DATOS GENERALES
Nombre del docente: Enrique Javier Peña Salinas Área/Campo de conocimiento/Espacio Curricular: Ciencias Naturales
Nivel Educativo: Media Modalidad (para Media): B.T.P. y B.C.H.
PLAN DE ACTIVIDADES DIA MUNDIAL DEL AGUA
Objetivo General Objetivos específicos Actividades Recursos de apoyo
Sensibilizar a los
educando del centro
educativo y demás
personas, sobre la
importancia y cuidado del
elemento vital (el agua) ,
ya que es fundamental
para el desarrollo
sostenible
01.- Identificar diversas
formas de preservar el
medio natural, para
contribuir al desarrollo de
ambientes saludables y
descontaminados y de los
seres que habitan en ellos.
02.-Desarrollar actitudes
de respeto y cuidado hacia
el medio ambiente.
03.- Disfrutar de las
actividades en contacto
con la naturaleza,
valorando su
importancia para la salud y
el bienestar.
01.- Creacion del club: Guardianes del agua, con el fin de proteger
nuestro liquido vital, realizando actividades diarias y apoyar en la
coordinación de las actividades en el marco de la celebración del día
mundial del agua.
02.- creacion de gafetes en forma de gota de agua, empleando cartulina
color azul, con el nombre de cada educando y que lo porte todo el día
especial al día mundial del agua.
03.- Limpieza de pilas y piletas del centro educativo y realizar el
"Método de la untadita”: una estrategia vital para la prevención del
dengue.
04.- Rincón del agua: dónde experimentaremos con las propiedades
del agua y sus cualidades utilizando materiales como piedras, corcho,
madera, esponjas, etc.
04.- Visita guiada a una fuente natural de agua cercana.
05.- Tintar flores blancas de distintos colores, empleando agua y
colorantes, con el proceso de capilaridad, el agua asciende por unos
tubitos, en contra de la gravedad.
06.- Charlas interactivas:
01.- El ahorro del agua.
02.- ¿Qué sucedería si nos faltara el agua?
07.- Cuento dramatizado: el colibrí y la lluvia.
-cartulina, tijeras
-material de limpieza
- piedras, corcho, madera,
esponjas, etc.
- flores blancas,
recipientes, colorante
-hoja a responder en la
visita guiada.
-data show, ppt
- botellas de cloro, pintura,
-bolsas de ziploc.
-platos FOAM
-pancartas
-títeres
-botellas PET
-tapones de botellón
-colores, papel bond
-papel construcción
-bolsa nylon transparente
-jabón
-clics
-recurso humano.
08.- Creacion de regaderas con botellas de cloro y riego de plantas del
todo el centro educativo.
09.- Realización de conversatorios en el salón de clase sobre:
La importancia del agua y efectos negativos que realizamos los
humanos para que se contamine.
10.-Festival del agua:
01.- Juegos de conciencia del uso racional del agua:
a.-el agua contaminada
b.- me lo dio un pez
c.- reloj de agua
11.-Limpieza de ríos o cuentas hidrológicas.
12.- Creacion del ciclo del agua con bolsas de ziploc.
13.- Ciclo del agua con platos FOAM, agregándole ilustraciones, flechas,
etc.
14.-Marcha conmemorativa del mundial del agua.
15.-Competencia de obras empleando títeres:
Aguas subterráneas
16.-Concursos de canto: valoremos el agua.
17.-Cinema: películas para tomar conciencia en el Día Mundial del Agua
a.- Moana: un mar de aventuras
b.- Rango
c.- El precio de la verdad (Dark waters)
d.- El día después de mañana (The day after tomorrow)
e.- También la lluvia
18.- maqueta interactiva: Un océano en la botella.
19.- Mural día del agua, creando una gota gigante forrada con tapones
de los botellones o garrafones del agua.
20.- Documental ‘Nandini’
Así se llama el documental dirigido por Alberto Solé y que nos traslada
hasta la India, en concreto a la ciudad de Bombai. Allí vive la pequeña
Nandini de 11 años de edad junto a su familia en una chabola. Como no
tienen agua potable, deben ingeniárselas para conseguirla.
21.- Competencia: Poner de pie una botella PET que contiene agua, al
lanzarla en giros.
22.-Concurso de dibujo: El agua líquido vital.
23.- Crea pulseras de cartulina alusivas al día mundial del agua.
24.- Demostración y experimentación: bolsa antifugas.
El objetivo de este experimento es atravesar una bolsa de plástico llena
de agua con unos lapiceros sin que el agua se derrame.
25.-Charla: forma correcta de lavado de manos.
26.- Demostración divertida y experimentación: MEDUSAS SUBE Y BAJA
Macuelizo, Santa Barbara _____/______/______
________________________ __________________________
Firma del Docente V°B° Director (a)