SlideShare una empresa de Scribd logo
FIEBRE DE LAS
MONTAÑAS ROCOSAS
ENFERMEDADES CAUSADAS POR RICKETTSIA
INTRODUCCIÓN
La enfermedad de las Montañas
Rocosas es una infección bacteriana
aguda causada por la bacteria
Rickettsia rickettsii, transmitida a los
seres humanos por picaduras de
garrapatas infectadas.
TRANSMISIÓN
Gaceta UABC (2020) “Rickettsia Ricketsii” , Obtenido de: https://www.facebook.com/GacetaUABC/photos/a.255498054552783/2583825251720040/?type=3
1.TRANSMISIÓN
Entra al organismo a
través de la saliva de la
garrapata durante la
picadura.
2. SÍNTOMAS
Se multiplica dentro de las células
endoteliales de los vasos
sanguíneos, produciendo
inflamación y daño en los tejidos.
3. PREVENCIÓN
Se debe controlar la
población de garrapatas
donde se sabe que es muy
común.
ACERCA DE LA ENFERMEDAD
MORFOLOGÍA
• Bacilo gramnegativo
• Inmóvil
• Intracelular obligada
• Aerobio
• Transmitida por garrapatas
• Causa la fiebre exantemática de las
montañas rocosas.
FISIOPATOLOGÍA
RICKETTSIA
FISIOPATOLOGÍA
- Invasión de las células hospedadoras,
que luego se multiplican dentro de las
células endoteliales, produciendo una
inflamación y daño en los vasos
sanguíneos.
-
DIAGNOSTICO Y
SINTOMATOLOGÍA
RICKETTSIA
DIAGNÓSTICO
Pruebas Diagnosticas
• Microscopia(tincionGiemsa)
• PCR
• Cultivo
• Microinmunofluorescencia
SINTOMATOLOGÍA
-Náuseas y vómitos
-Dolor abdominal
- Fiebre
- Escalofríos
- Daños Neurológicos
(Insomnio)
Según datos del Ministerio de Salud Pública de Ecuador,
se han reportado casos de la enfermedad en varias
provincias, incluyendo Esmeraldas, Manabí, Los Ríos,
Guayas, El Oro, Azuay y Loja.
TRATAMIENTO
RICKETTSIA
● Dado que las pruebas de diagnóstico tardan bastante
tiempo y pueden ser poco sensibles, los antibióticos
suelen iniciarse en forma empírica para prevenir el
deterioro significativo del paciente, su muerte y la
convalecencia prolongada.
TRATAMIENTO
● Buscar atención médica inmediata
● Tomar medicamentos y seguir las indicaciones
● Tomar medidas para las garrapatas
● No ignorar los síntomas
● No descuidar la hidratación
RECOMENDACIONES
¿QUÉ HACER?
¿QUÉ NO HACER?
Hernández-Cabrera, M. y Hernández-Pérez, M. (2009). Rickettsiosis. Enfermedad de las
montañas rocosas. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Recuperado de
https://www2.ulpgc.es/hege/almacen/download/23/23134/tema17.pdf
CENAPRECE. (2017). Foro Binacional sobre Rickettsiosis. Instituto de Diagnóstico y Referencia
Epidemiológicos (InDRE). Recuperado de
http://www.cenaprece.salud.gob.mx/programas/interior/zoonosis/descargas/pdf/ForoBinaci
onalRickettsiosis_InDRE.pdf
Aguilar, C. A., González, P. H., Pinto, A. M., Chávez, H. D. y Pinto, A. D. (2015). Fiebre maculosa
de las montañas rocosas en la Amazonía ecuatoriana: reporte de dos casos. Revista Médica de
Risaralda, 21(2), 98-101. Recuperado de https://revistamedica.com/fiebre-maculosa-
montanas-rocosas-amazonia-ecuatoriana/
REFERENCIAS
GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a FMMR ECO EPIDEMIOLOGIA SONNY ERRAEZ UISEK .pdf

Control de Infecciones
Control de InfeccionesControl de Infecciones
Control de Infecciones
nAyblancO
 
microbiologíacgciicitxixifxirxigxigxifxifx
microbiologíacgciicitxixifxirxigxigxifxifxmicrobiologíacgciicitxixifxirxigxigxifxifx
microbiologíacgciicitxixifxirxigxigxifxifx
4pqwtwvk6w
 
Introducción a las Micosis
Introducción a las MicosisIntroducción a las Micosis
Introducción a las Micosis
Jess Ricardiz
 
Mucormicosis
MucormicosisMucormicosis
Mucormicosis
Graciela Figueroa
 
105. pw micobacterias-2016_uc
105.  pw micobacterias-2016_uc105.  pw micobacterias-2016_uc
105. pw micobacterias-2016_uc
SACERDOTE92
 
Infección de piel y partes blandas semi.pptx
Infección de piel y partes blandas semi.pptxInfección de piel y partes blandas semi.pptx
Infección de piel y partes blandas semi.pptx
VictoriaDicotto1
 
Antecedentes y manejó TUBERCULOSIS,.pptx
Antecedentes y manejó TUBERCULOSIS,.pptxAntecedentes y manejó TUBERCULOSIS,.pptx
Antecedentes y manejó TUBERCULOSIS,.pptx
BrunoRuizSoto
 
escabiosis
escabiosis escabiosis
escabiosis
Sophia352361
 
Guia de atencion del dengue
Guia de atencion del dengueGuia de atencion del dengue
Guia de atencion del dengue
SAN FERNANDO
 
M icobacterias
M icobacteriasM icobacterias
M icobacterias
oscar919
 
Candida y criptococcus
Candida y criptococcusCandida y criptococcus
Candida y criptococcus
David Valdez
 
Induccion metodologica 1 murcielagos
Induccion metodologica 1 murcielagosInduccion metodologica 1 murcielagos
Induccion metodologica 1 murcielagos
jose_llorente
 
Prevencion y control de infecciones
Prevencion y control de infeccionesPrevencion y control de infecciones
Prevencion y control de infecciones
TbNuevoLeon
 
Resumen Unidad 1 EyT
Resumen Unidad 1 EyTResumen Unidad 1 EyT
Resumen Unidad 1 EyT
Cecilia B. Stanziani
 
TRICHOPHYTON (7).pptx
TRICHOPHYTON  (7).pptxTRICHOPHYTON  (7).pptx
TRICHOPHYTON (7).pptx
JoelitoYaringaoGonza
 
TRICHOPHYTON (7).pptx
TRICHOPHYTON  (7).pptxTRICHOPHYTON  (7).pptx
TRICHOPHYTON (7).pptx
joelyaringao
 
MICROORGANISMOS
MICROORGANISMOSMICROORGANISMOS
MICROORGANISMOS
Roxana Mosquera
 
Diapositivas Tema 21. Familia Mycobacteriaceae. Seminario 7
Diapositivas Tema 21. Familia Mycobacteriaceae. Seminario 7Diapositivas Tema 21. Familia Mycobacteriaceae. Seminario 7
Diapositivas Tema 21. Familia Mycobacteriaceae. Seminario 7
darwin velez
 
TUBERCULOSIS PULMONAR. DR. CASANOVA
TUBERCULOSIS PULMONAR. DR. CASANOVATUBERCULOSIS PULMONAR. DR. CASANOVA
TUBERCULOSIS PULMONAR. DR. CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
TUBERCULOSIS-CIRUGÍA DE TÓRAX Y CARDIOVASCULAR
TUBERCULOSIS-CIRUGÍA DE TÓRAX Y CARDIOVASCULARTUBERCULOSIS-CIRUGÍA DE TÓRAX Y CARDIOVASCULAR
TUBERCULOSIS-CIRUGÍA DE TÓRAX Y CARDIOVASCULAR
Wildor Samir Llalle
 

Similar a FMMR ECO EPIDEMIOLOGIA SONNY ERRAEZ UISEK .pdf (20)

Control de Infecciones
Control de InfeccionesControl de Infecciones
Control de Infecciones
 
microbiologíacgciicitxixifxirxigxigxifxifx
microbiologíacgciicitxixifxirxigxigxifxifxmicrobiologíacgciicitxixifxirxigxigxifxifx
microbiologíacgciicitxixifxirxigxigxifxifx
 
Introducción a las Micosis
Introducción a las MicosisIntroducción a las Micosis
Introducción a las Micosis
 
Mucormicosis
MucormicosisMucormicosis
Mucormicosis
 
105. pw micobacterias-2016_uc
105.  pw micobacterias-2016_uc105.  pw micobacterias-2016_uc
105. pw micobacterias-2016_uc
 
Infección de piel y partes blandas semi.pptx
Infección de piel y partes blandas semi.pptxInfección de piel y partes blandas semi.pptx
Infección de piel y partes blandas semi.pptx
 
Antecedentes y manejó TUBERCULOSIS,.pptx
Antecedentes y manejó TUBERCULOSIS,.pptxAntecedentes y manejó TUBERCULOSIS,.pptx
Antecedentes y manejó TUBERCULOSIS,.pptx
 
escabiosis
escabiosis escabiosis
escabiosis
 
Guia de atencion del dengue
Guia de atencion del dengueGuia de atencion del dengue
Guia de atencion del dengue
 
M icobacterias
M icobacteriasM icobacterias
M icobacterias
 
Candida y criptococcus
Candida y criptococcusCandida y criptococcus
Candida y criptococcus
 
Induccion metodologica 1 murcielagos
Induccion metodologica 1 murcielagosInduccion metodologica 1 murcielagos
Induccion metodologica 1 murcielagos
 
Prevencion y control de infecciones
Prevencion y control de infeccionesPrevencion y control de infecciones
Prevencion y control de infecciones
 
Resumen Unidad 1 EyT
Resumen Unidad 1 EyTResumen Unidad 1 EyT
Resumen Unidad 1 EyT
 
TRICHOPHYTON (7).pptx
TRICHOPHYTON  (7).pptxTRICHOPHYTON  (7).pptx
TRICHOPHYTON (7).pptx
 
TRICHOPHYTON (7).pptx
TRICHOPHYTON  (7).pptxTRICHOPHYTON  (7).pptx
TRICHOPHYTON (7).pptx
 
MICROORGANISMOS
MICROORGANISMOSMICROORGANISMOS
MICROORGANISMOS
 
Diapositivas Tema 21. Familia Mycobacteriaceae. Seminario 7
Diapositivas Tema 21. Familia Mycobacteriaceae. Seminario 7Diapositivas Tema 21. Familia Mycobacteriaceae. Seminario 7
Diapositivas Tema 21. Familia Mycobacteriaceae. Seminario 7
 
TUBERCULOSIS PULMONAR. DR. CASANOVA
TUBERCULOSIS PULMONAR. DR. CASANOVATUBERCULOSIS PULMONAR. DR. CASANOVA
TUBERCULOSIS PULMONAR. DR. CASANOVA
 
TUBERCULOSIS-CIRUGÍA DE TÓRAX Y CARDIOVASCULAR
TUBERCULOSIS-CIRUGÍA DE TÓRAX Y CARDIOVASCULARTUBERCULOSIS-CIRUGÍA DE TÓRAX Y CARDIOVASCULAR
TUBERCULOSIS-CIRUGÍA DE TÓRAX Y CARDIOVASCULAR
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

FMMR ECO EPIDEMIOLOGIA SONNY ERRAEZ UISEK .pdf

  • 1. FIEBRE DE LAS MONTAÑAS ROCOSAS ENFERMEDADES CAUSADAS POR RICKETTSIA
  • 2. INTRODUCCIÓN La enfermedad de las Montañas Rocosas es una infección bacteriana aguda causada por la bacteria Rickettsia rickettsii, transmitida a los seres humanos por picaduras de garrapatas infectadas.
  • 3. TRANSMISIÓN Gaceta UABC (2020) “Rickettsia Ricketsii” , Obtenido de: https://www.facebook.com/GacetaUABC/photos/a.255498054552783/2583825251720040/?type=3
  • 4. 1.TRANSMISIÓN Entra al organismo a través de la saliva de la garrapata durante la picadura. 2. SÍNTOMAS Se multiplica dentro de las células endoteliales de los vasos sanguíneos, produciendo inflamación y daño en los tejidos. 3. PREVENCIÓN Se debe controlar la población de garrapatas donde se sabe que es muy común. ACERCA DE LA ENFERMEDAD
  • 5. MORFOLOGÍA • Bacilo gramnegativo • Inmóvil • Intracelular obligada • Aerobio • Transmitida por garrapatas • Causa la fiebre exantemática de las montañas rocosas.
  • 7. FISIOPATOLOGÍA - Invasión de las células hospedadoras, que luego se multiplican dentro de las células endoteliales, produciendo una inflamación y daño en los vasos sanguíneos.
  • 8. -
  • 10. DIAGNÓSTICO Pruebas Diagnosticas • Microscopia(tincionGiemsa) • PCR • Cultivo • Microinmunofluorescencia
  • 11. SINTOMATOLOGÍA -Náuseas y vómitos -Dolor abdominal - Fiebre - Escalofríos - Daños Neurológicos (Insomnio)
  • 12. Según datos del Ministerio de Salud Pública de Ecuador, se han reportado casos de la enfermedad en varias provincias, incluyendo Esmeraldas, Manabí, Los Ríos, Guayas, El Oro, Azuay y Loja.
  • 13.
  • 15. ● Dado que las pruebas de diagnóstico tardan bastante tiempo y pueden ser poco sensibles, los antibióticos suelen iniciarse en forma empírica para prevenir el deterioro significativo del paciente, su muerte y la convalecencia prolongada. TRATAMIENTO
  • 16. ● Buscar atención médica inmediata ● Tomar medicamentos y seguir las indicaciones ● Tomar medidas para las garrapatas ● No ignorar los síntomas ● No descuidar la hidratación RECOMENDACIONES ¿QUÉ HACER? ¿QUÉ NO HACER?
  • 17. Hernández-Cabrera, M. y Hernández-Pérez, M. (2009). Rickettsiosis. Enfermedad de las montañas rocosas. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Recuperado de https://www2.ulpgc.es/hege/almacen/download/23/23134/tema17.pdf CENAPRECE. (2017). Foro Binacional sobre Rickettsiosis. Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE). Recuperado de http://www.cenaprece.salud.gob.mx/programas/interior/zoonosis/descargas/pdf/ForoBinaci onalRickettsiosis_InDRE.pdf Aguilar, C. A., González, P. H., Pinto, A. M., Chávez, H. D. y Pinto, A. D. (2015). Fiebre maculosa de las montañas rocosas en la Amazonía ecuatoriana: reporte de dos casos. Revista Médica de Risaralda, 21(2), 98-101. Recuperado de https://revistamedica.com/fiebre-maculosa- montanas-rocosas-amazonia-ecuatoriana/ REFERENCIAS