Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Parto Eutócico.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Trabajo de parto
Trabajo de parto
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 8 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Parto Eutócico.pptx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Parto Eutócico.pptx

  1. 1. PARTO EUTÓCICO Int. Junior Chávez
  2. 2. PERIODOS 1. BORRAMIENTO Y DILATACION DEL CUELLO UTERINO 2. EXPULSIÓN DEL FETO 3. ALUMBRAMIENTO
  3. 3. FENOMENOS ACTIVOS Y PASIVOS F. Activos: Fuerzas del parto: Contracciones uterinas y pujos. TIPO A: 2 a 4 mmHg, pequeñas áreas no percibidas. TIPO B: 10 a 15 mmHg, percibidas presentes de 8 en 60 min. Pujo: espontaneos o fisiológicos y dirigidos. F. Pasivos: Maduración cervical. GI: inmaduro, muy posterior, firme, 3 a 4 cm sin dilatación. GII: parcialmente maduro GIII: maduro, centralizado, muy blanda, 1 cm en vías de borramiento, OC dehisente.
  4. 4. PREPARACIÓN DEL CANAL DE PARTO • Borramiento y dilatación del cuello y distención del segmento inferior • Dilatación de la inserción cervical de la vagina • Expulsión del tapón mucoso • Formación de la bolsa de las aguas. MECANISMO: Presión ejercida por la bolsa de las aguas. Tracción longitudinal por el cuerpo uterino. - Desarrollo del segmento inferior, borramiento y dilatación.
  5. 5. BORRAMIENTO Y DILATACIÓN • Nulípara: el borramiento precede a la dilatación. • Multípara: simultaneo Borramiento: acortamiento del canal cervical Las fibras musculares se dirigen hacia el segmento uterino inferior y el cuello se centraliza.
  6. 6. DILATACIÓN • Desde el inicio de las contracciones hasta que se alcanza la dilatación máxima cervical. • Fases: F. Latencia: hasta alcanzar las condiciones de inicio de parto. F. Activa: progresiva hasta alcanzar la dilatación completa, velocidad: primípara: 1cm/h, Multipara: 1.5 cm/h
  7. 7. PERIODO EXPULSIVO • Desde la dilatación completa hasta la salida del feto. • Nulipara: 3 a 4 h • Multipara: 2 a 3 h • Movimientos cardinales:
  8. 8. ALUMBRAMIENTO • Desde la salida del feto hasta la expulsión de la placenta. • Salida de forma espontanea, pasiva y completa • Abordaje activo con maniobras. • Dublín: recoger las membranas rotando la placenta sobre si misma a medida que se extrae.

×