SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema
financiero
ecuatoriano
Empresa
comercial
Concesión de prestamos a clientes
Pagos de servicios varios
Captación de ahorro del publico
mayor desarrollo y crecimiento económico
Mutualistas Cooperativas Instituciones
bancarias
Sociedades
Financieras
Sector de la economía
ecuatoriana
Estructura
argumental
Erika Camino H.
Tesis: Un mejor docente, obtiene mejores resultados
Argumentativa 1 [El éxito en la enseñanza del alumnado no está tan
relacionado con el tamaño de la clase, sino con la calidad del docente.]
Argumentativa 2 [Hay datos que muestran que los mejores resultados
en educación se localizan en los países en los que se da prioridad a la
calidad del profesorado frente a otros factores.] Sub-argumentativa
2.1 [Una de las maneras de atraer y retener a los mejores docentes en
estos países, es a través de un buen salario, incluso cuando esto
conlleva tener más alumnos por clase.] Sub-argumentativa 2.2 [“Se
les paga relativamente bien y se les exige menos horas de docencia, de
modo que tienen más tiempo para actividades tales como preparar
clases, reunirse con otros profesores y tutorizar alumnos rezagados”.]
Derivativa 1 [Sin embargo, se afirma que las condiciones económicas
y sociales afectan de manera directa a la estructura y al gasto en las
aulas.] Sub-derivativa 1.1 [Por esta razón, mantienen que hay casos
en los que el aumento de estudiantes en el aula puede tener un impacto
negativo: cuando existe un alto porcentaje de jóvenes con problemas
conductuales, el profesor tiene que invertir más tiempo en mantener el
orden, sacrificando así las actividades de enseñanza-aprendizaje.] Sub-
derivativa 1.2 [“Aunque todos estos factores han de ser tenidos en
cuenta, no hay evidencia de que reducir el número de alumnos por
clase sea la mejor solución” Derivativa 2 [En conclusión: “si tener
más alumnos por clase libera recursos para invertir en la formación de
los profesores y prepararles para afrontar mejor su labor, el balance
puede ser favorable”.]
Tesis
A1
D1 D2
A1
Sub A 2Sub A 1
Sub D 2Sub D 1

Más contenido relacionado

Similar a Tarea 1

Educar en tiempos de pandemia
Educar en tiempos de pandemiaEducar en tiempos de pandemia
Educar en tiempos de pandemia
juanquirumbay1
 
Diseño de un modelo de calidad en servicio en e-learning
Diseño de un modelo de calidad en servicio en  e-learningDiseño de un modelo de calidad en servicio en  e-learning
Diseño de un modelo de calidad en servicio en e-learning
Franco Mana
 
3 CONTINUACIÓN (EVALUACIÓN DE IMPACTO).pdf
3 CONTINUACIÓN (EVALUACIÓN DE IMPACTO).pdf3 CONTINUACIÓN (EVALUACIÓN DE IMPACTO).pdf
3 CONTINUACIÓN (EVALUACIÓN DE IMPACTO).pdf
Martin425651
 
Normas reguladoras repitencia
Normas reguladoras repitencia Normas reguladoras repitencia
Normas reguladoras repitencia
Ministerio de Educación
 
Foro2
Foro2Foro2
INFORME TALIS
INFORME TALISINFORME TALIS
INFORME TALIS
guest3c8bc5
 
Planteamiento del problema(modelo) milagros anes
Planteamiento del problema(modelo) milagros anesPlanteamiento del problema(modelo) milagros anes
Planteamiento del problema(modelo) milagros anes
Milagros De Anes
 
Planteamiento del problema(modelo) milagros anes
Planteamiento del problema(modelo) milagros anesPlanteamiento del problema(modelo) milagros anes
Planteamiento del problema(modelo) milagros anes
Milagros De Anes
 
Planteamiento del problema(modelo) milagros anes
Planteamiento del problema(modelo) milagros anesPlanteamiento del problema(modelo) milagros anes
Planteamiento del problema(modelo) milagros anes
Milagros De Anes
 
Planteamiento del problema(modelo) milagros anes
Planteamiento del problema(modelo) milagros anesPlanteamiento del problema(modelo) milagros anes
Planteamiento del problema(modelo) milagros anes
Milagros De Anes
 
Marco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docenteMarco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docente
Santos MENDOZA LAURA
 
EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...
EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...
EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
Indice de inclusión Informe Cualitativo
Indice de inclusión  Informe CualitativoIndice de inclusión  Informe Cualitativo
Indice de inclusión Informe Cualitativo
Centro Recursos Inclusion
 
5.otrostemasSEPTIMASESIÓNORDINARIA_CTE18-19.pptx
5.otrostemasSEPTIMASESIÓNORDINARIA_CTE18-19.pptx5.otrostemasSEPTIMASESIÓNORDINARIA_CTE18-19.pptx
5.otrostemasSEPTIMASESIÓNORDINARIA_CTE18-19.pptx
JesusMata63
 
Evaluarycalificar 110828231713-phpapp01
Evaluarycalificar 110828231713-phpapp01Evaluarycalificar 110828231713-phpapp01
Evaluarycalificar 110828231713-phpapp01
Quentin Freed
 
Tarea.tras las huelas consuelo jiménez
Tarea.tras las huelas consuelo jiménezTarea.tras las huelas consuelo jiménez
Tarea.tras las huelas consuelo jiménez
Consuelo Jiménez
 
Articulo de fondo (la evaluacion en el aula)
Articulo de fondo (la evaluacion en el aula)Articulo de fondo (la evaluacion en el aula)
Articulo de fondo (la evaluacion en el aula)
Elsa Castro Monje
 
Comunidades profesionales de aprendizaje
Comunidades profesionales de aprendizajeComunidades profesionales de aprendizaje
Comunidades profesionales de aprendizaje
informaticacuitlahuac
 
Las Comunidades Profesionales de Aprendizaje
Las Comunidades Profesionales de AprendizajeLas Comunidades Profesionales de Aprendizaje
Las Comunidades Profesionales de Aprendizaje
JACQUELINE VILELA
 
Clase 1 desafíos contemporáneos en educación. Introducción al curso
Clase 1 desafíos contemporáneos en educación. Introducción al cursoClase 1 desafíos contemporáneos en educación. Introducción al curso
Clase 1 desafíos contemporáneos en educación. Introducción al curso
GonzaloPastorini3
 

Similar a Tarea 1 (20)

Educar en tiempos de pandemia
Educar en tiempos de pandemiaEducar en tiempos de pandemia
Educar en tiempos de pandemia
 
Diseño de un modelo de calidad en servicio en e-learning
Diseño de un modelo de calidad en servicio en  e-learningDiseño de un modelo de calidad en servicio en  e-learning
Diseño de un modelo de calidad en servicio en e-learning
 
3 CONTINUACIÓN (EVALUACIÓN DE IMPACTO).pdf
3 CONTINUACIÓN (EVALUACIÓN DE IMPACTO).pdf3 CONTINUACIÓN (EVALUACIÓN DE IMPACTO).pdf
3 CONTINUACIÓN (EVALUACIÓN DE IMPACTO).pdf
 
Normas reguladoras repitencia
Normas reguladoras repitencia Normas reguladoras repitencia
Normas reguladoras repitencia
 
Foro2
Foro2Foro2
Foro2
 
INFORME TALIS
INFORME TALISINFORME TALIS
INFORME TALIS
 
Planteamiento del problema(modelo) milagros anes
Planteamiento del problema(modelo) milagros anesPlanteamiento del problema(modelo) milagros anes
Planteamiento del problema(modelo) milagros anes
 
Planteamiento del problema(modelo) milagros anes
Planteamiento del problema(modelo) milagros anesPlanteamiento del problema(modelo) milagros anes
Planteamiento del problema(modelo) milagros anes
 
Planteamiento del problema(modelo) milagros anes
Planteamiento del problema(modelo) milagros anesPlanteamiento del problema(modelo) milagros anes
Planteamiento del problema(modelo) milagros anes
 
Planteamiento del problema(modelo) milagros anes
Planteamiento del problema(modelo) milagros anesPlanteamiento del problema(modelo) milagros anes
Planteamiento del problema(modelo) milagros anes
 
Marco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docenteMarco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docente
 
EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...
EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...
EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...
 
Indice de inclusión Informe Cualitativo
Indice de inclusión  Informe CualitativoIndice de inclusión  Informe Cualitativo
Indice de inclusión Informe Cualitativo
 
5.otrostemasSEPTIMASESIÓNORDINARIA_CTE18-19.pptx
5.otrostemasSEPTIMASESIÓNORDINARIA_CTE18-19.pptx5.otrostemasSEPTIMASESIÓNORDINARIA_CTE18-19.pptx
5.otrostemasSEPTIMASESIÓNORDINARIA_CTE18-19.pptx
 
Evaluarycalificar 110828231713-phpapp01
Evaluarycalificar 110828231713-phpapp01Evaluarycalificar 110828231713-phpapp01
Evaluarycalificar 110828231713-phpapp01
 
Tarea.tras las huelas consuelo jiménez
Tarea.tras las huelas consuelo jiménezTarea.tras las huelas consuelo jiménez
Tarea.tras las huelas consuelo jiménez
 
Articulo de fondo (la evaluacion en el aula)
Articulo de fondo (la evaluacion en el aula)Articulo de fondo (la evaluacion en el aula)
Articulo de fondo (la evaluacion en el aula)
 
Comunidades profesionales de aprendizaje
Comunidades profesionales de aprendizajeComunidades profesionales de aprendizaje
Comunidades profesionales de aprendizaje
 
Las Comunidades Profesionales de Aprendizaje
Las Comunidades Profesionales de AprendizajeLas Comunidades Profesionales de Aprendizaje
Las Comunidades Profesionales de Aprendizaje
 
Clase 1 desafíos contemporáneos en educación. Introducción al curso
Clase 1 desafíos contemporáneos en educación. Introducción al cursoClase 1 desafíos contemporáneos en educación. Introducción al curso
Clase 1 desafíos contemporáneos en educación. Introducción al curso
 

Último

Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 

Último (20)

Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 

Tarea 1

  • 1. Sistema financiero ecuatoriano Empresa comercial Concesión de prestamos a clientes Pagos de servicios varios Captación de ahorro del publico mayor desarrollo y crecimiento económico Mutualistas Cooperativas Instituciones bancarias Sociedades Financieras Sector de la economía ecuatoriana
  • 2. Estructura argumental Erika Camino H. Tesis: Un mejor docente, obtiene mejores resultados Argumentativa 1 [El éxito en la enseñanza del alumnado no está tan relacionado con el tamaño de la clase, sino con la calidad del docente.] Argumentativa 2 [Hay datos que muestran que los mejores resultados en educación se localizan en los países en los que se da prioridad a la calidad del profesorado frente a otros factores.] Sub-argumentativa 2.1 [Una de las maneras de atraer y retener a los mejores docentes en estos países, es a través de un buen salario, incluso cuando esto conlleva tener más alumnos por clase.] Sub-argumentativa 2.2 [“Se les paga relativamente bien y se les exige menos horas de docencia, de modo que tienen más tiempo para actividades tales como preparar clases, reunirse con otros profesores y tutorizar alumnos rezagados”.] Derivativa 1 [Sin embargo, se afirma que las condiciones económicas y sociales afectan de manera directa a la estructura y al gasto en las aulas.] Sub-derivativa 1.1 [Por esta razón, mantienen que hay casos en los que el aumento de estudiantes en el aula puede tener un impacto negativo: cuando existe un alto porcentaje de jóvenes con problemas conductuales, el profesor tiene que invertir más tiempo en mantener el orden, sacrificando así las actividades de enseñanza-aprendizaje.] Sub- derivativa 1.2 [“Aunque todos estos factores han de ser tenidos en cuenta, no hay evidencia de que reducir el número de alumnos por clase sea la mejor solución” Derivativa 2 [En conclusión: “si tener más alumnos por clase libera recursos para invertir en la formación de los profesores y prepararles para afrontar mejor su labor, el balance puede ser favorable”.] Tesis A1 D1 D2 A1 Sub A 2Sub A 1 Sub D 2Sub D 1

Notas del editor

  1. 1