SlideShare una empresa de Scribd logo
• Poner etiquetasCalificar
• Emitir un juicio de valor.Evaluar
La evaluación desempeña un papel muy amplio, cuyo principal objetivo es
mejorar todos los elementos que intervienen en el proceso educativo, la
enseñanza, el aprendizaje, las condiciones de infraestructura escolar, las
cuestiones administrativas, inclusive mejorar las evaluaciones mismas.
En el caso de la calificación, su principal objetivo es el otorgar un grado de valor
a algo, puede ser numérico o algebraico, y tiene funciones administrativas,
estadísticas, políticas, uno de los recursos más utilizados para obtener una
calificación es el uso del examen, que actualmente se utiliza en muchos casos
para saber “que tanto no saben los alumnos” en tanto que la evaluación se
preocupa más por privilegiar lo que si saben y como lo usan.
“La calificación puede ser conveniente como complemento de la evaluación
formativa”, por lo que se puede decir que “una buena evaluación nos ayuda a
otorgar una calificación justa”, convirtiéndose este proceso en un círculo
virtuoso donde también una calificación justa nos ayuda a obtener una buena
evaluación.
Como sinónimo de
evaluar, como un
requerimiento oficial,
para indicar el
desempeño
académico del
alumno no siendo
objetiva.
Como apreciaciones
cualitativas
consignadas en un
registro,
apreciaciones
acumuladas o a.
sintéticas,
evidenciando a los
alumnos.
¿Cómo conciben
la idea de
asignar una
calificación?
De hecho podemos
afirmar que la
evaluación
tradicionalista
desde esta
perspectiva
concebía a la
evaluación como
un fin y no como
un medio, que
provee elementos
para mejorar el
aprendizaje.
¿Existen coincidencias
entre el
planteamiento del
autor y lo que sucede
en las escuelas?
Que no se tienen las
evidencias suficientes
para valorar
objetivamente el
trabajo de los alumnos,
porque no se usan los
instrumentos de
evaluación adecuados.
Lo cual puede producir
un efecto negativo en
los alumnos, creando
expectativas futuras en
el niño y sus padres, .
¿Qué
dificultades les
implica
calificar?
En la actualidad y la mayoría de los docentes comunican a los alumnos la forma de cómo
van a ser evaluados durante el ciclo escolar, determinando juntos el valor cualitativo y
cuantitativo de su desarrollo en su quehacer cotidiano, no obstante citamos que existen
hoy en día profesores que son determinantes en sus calificaciones sin comunicarlo a los
alumnos o comunicarlo como en el siguiente ejemplo: -Tu trabajo final es excelente, te
mereces diez, pero te voy a poner 9- dijo un maestro a su alumno de secundaria. -¿Por
qué? – contestó desconcertado el alumno. –Porque tuviste una falta en el bimestre.
Se debe hacer una evaluación continua siguiendo un proceso del logro de los
aprendizajes esperados de los alumnos y por consiguiente del desarrollo de sus
competencias, que lo llevaran a apropiarse del conocimiento el cual se encuentra
estructurado de manera significativa y constructiva, evitándose así el que solo se evalúe
el producto y no el proceso.
Para percatarse de los avances y dificultades de los alumnos se debe hacer una serie de
actividades planeadas con anticipación que responde a intenciones clara y explicitas, que
guarden una relación estrecha con las actividades de enseñanza- aprendizaje. Buscando
evidencia de los cambios que se han realizado antes, durante y después de la aplicación
de un proceso determinado, para el logro de los aprendizajes esperados, concibiéndose
todo lo anterior como el análisis, la precisión de la estrategia y la critica permanente.
Por lo tanto una buena evaluación nos ayudara a otorgar una calificación justa.
Es necesario considerar que la evaluación en el desarrollo de competencias
es considerada como un proceso dinámico que busca seriedad académica,
conceptual y administrativa, necesaria para emitir el juicio correspondiente
a la preparación y acreditación del estudiante.
Desde este enfoque la evaluación permite:
•Al docente,conocerlos avancesdelos alumnosen distintosmomentosduranteel ciclo escolarpara
crearoportunidadesdeaprendizajeque conduzcanal logrodelos aprendizajesesperadosysus
diferencias,ritmosparaaprenderynecesidadesindividuales.
•Al alumno,recibirretroalimentaciónsobresuslogrosy dificultadesparapodermejorarsudesempeño.
Descubrirprocesosde autoevaluaciónyautonomíaen suaprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La evaluacion
La evaluacion La evaluacion
La evaluacion
princesscleverly
 
Principios de la evaluacion
Principios de la evaluacionPrincipios de la evaluacion
Principios de la evaluacion
AmilcarSC
 
Descripcion del portafolio
Descripcion del portafolioDescripcion del portafolio
Descripcion del portafolio
ViviElyChimborazo
 
Reflexión individual(irma)
Reflexión individual(irma)Reflexión individual(irma)
Reflexión individual(irma)
equipoalia
 
Reflexión sobre el tema de evaluación
Reflexión sobre el tema de evaluaciónReflexión sobre el tema de evaluación
Reflexión sobre el tema de evaluación
Klaus Gumartz
 
1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa
fmarnav. IES Alonso Quesada
 
Funcion de la planeacion en el ejercicio docente
Funcion de la planeacion en el ejercicio docenteFuncion de la planeacion en el ejercicio docente
Funcion de la planeacion en el ejercicio docente
Fabiola Ramírez
 
La evaluación
La evaluación La evaluación
Hallazgos en la entrevista
Hallazgos en la entrevistaHallazgos en la entrevista
Hallazgos en la entrevista
Alexandra Leyva Moreno
 
Autoevaluación del curso
Autoevaluación del cursoAutoevaluación del curso
Autoevaluación del curso
Lorenia Ruiz Vásquez
 
Mapa Conceptual Tipos de Evaluación
Mapa Conceptual Tipos de EvaluaciónMapa Conceptual Tipos de Evaluación
Mapa Conceptual Tipos de Evaluación
citalan_carlos
 
Con que evaluar y como - instrumentos
Con que evaluar y como - instrumentosCon que evaluar y como - instrumentos
Con que evaluar y como - instrumentos
eriklarasalazar
 
•Reporte de entrevista a docente de primaria sobre evaluación
•Reporte de entrevista a docente de primaria sobre evaluación•Reporte de entrevista a docente de primaria sobre evaluación
•Reporte de entrevista a docente de primaria sobre evaluación
jhoana ortega
 
Evaluacion Pueblito Buena
Evaluacion Pueblito BuenaEvaluacion Pueblito Buena
Evaluacion Pueblito Buena
Adalberto
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Evaluación diagnóstica
Evaluación diagnósticaEvaluación diagnóstica
Evaluación diagnóstica
Katerin Colcha
 
Actividad 4.1.b
Actividad 4.1.bActividad 4.1.b
Actividad 4.1.b
Ireana1988
 
Condiciones para una evaluación orientada al aprendizaje
Condiciones para una evaluación orientada al aprendizajeCondiciones para una evaluación orientada al aprendizaje
Condiciones para una evaluación orientada al aprendizaje
gabcordo
 
Autoevaluación
Autoevaluación Autoevaluación
Autoevaluación
Fernanda Moroyoqui Arce
 
FUNDAMENTOS DE EVALUACIÓN
FUNDAMENTOS DE EVALUACIÓNFUNDAMENTOS DE EVALUACIÓN
FUNDAMENTOS DE EVALUACIÓN
Karen Hernández
 

La actualidad más candente (20)

La evaluacion
La evaluacion La evaluacion
La evaluacion
 
Principios de la evaluacion
Principios de la evaluacionPrincipios de la evaluacion
Principios de la evaluacion
 
Descripcion del portafolio
Descripcion del portafolioDescripcion del portafolio
Descripcion del portafolio
 
Reflexión individual(irma)
Reflexión individual(irma)Reflexión individual(irma)
Reflexión individual(irma)
 
Reflexión sobre el tema de evaluación
Reflexión sobre el tema de evaluaciónReflexión sobre el tema de evaluación
Reflexión sobre el tema de evaluación
 
1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa
 
Funcion de la planeacion en el ejercicio docente
Funcion de la planeacion en el ejercicio docenteFuncion de la planeacion en el ejercicio docente
Funcion de la planeacion en el ejercicio docente
 
La evaluación
La evaluación La evaluación
La evaluación
 
Hallazgos en la entrevista
Hallazgos en la entrevistaHallazgos en la entrevista
Hallazgos en la entrevista
 
Autoevaluación del curso
Autoevaluación del cursoAutoevaluación del curso
Autoevaluación del curso
 
Mapa Conceptual Tipos de Evaluación
Mapa Conceptual Tipos de EvaluaciónMapa Conceptual Tipos de Evaluación
Mapa Conceptual Tipos de Evaluación
 
Con que evaluar y como - instrumentos
Con que evaluar y como - instrumentosCon que evaluar y como - instrumentos
Con que evaluar y como - instrumentos
 
•Reporte de entrevista a docente de primaria sobre evaluación
•Reporte de entrevista a docente de primaria sobre evaluación•Reporte de entrevista a docente de primaria sobre evaluación
•Reporte de entrevista a docente de primaria sobre evaluación
 
Evaluacion Pueblito Buena
Evaluacion Pueblito BuenaEvaluacion Pueblito Buena
Evaluacion Pueblito Buena
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Evaluación diagnóstica
Evaluación diagnósticaEvaluación diagnóstica
Evaluación diagnóstica
 
Actividad 4.1.b
Actividad 4.1.bActividad 4.1.b
Actividad 4.1.b
 
Condiciones para una evaluación orientada al aprendizaje
Condiciones para una evaluación orientada al aprendizajeCondiciones para una evaluación orientada al aprendizaje
Condiciones para una evaluación orientada al aprendizaje
 
Autoevaluación
Autoevaluación Autoevaluación
Autoevaluación
 
FUNDAMENTOS DE EVALUACIÓN
FUNDAMENTOS DE EVALUACIÓNFUNDAMENTOS DE EVALUACIÓN
FUNDAMENTOS DE EVALUACIÓN
 

Destacado

This New Old House
This New Old HouseThis New Old House
This New Old House
Gervas Taylor
 
C:\Fakepath\Whitehurst Project
C:\Fakepath\Whitehurst ProjectC:\Fakepath\Whitehurst Project
C:\Fakepath\Whitehurst Project
Gervas Taylor
 
Tpc Corporate Brochure 2011
Tpc Corporate Brochure 2011Tpc Corporate Brochure 2011
Tpc Corporate Brochure 2011thepeoplecompany
 
Je Eigen Vestiging
Je Eigen VestigingJe Eigen Vestiging
Je Eigen Vestiging
thepeoplecompany
 
Sterling Global Associates
Sterling Global AssociatesSterling Global Associates
Sterling Global Associates
fscalamandre
 
Remodel, Renovate and Restore
Remodel, Renovate and RestoreRemodel, Renovate and Restore
Remodel, Renovate and Restore
Gervas Taylor
 
Sterling Investment Criteria
Sterling Investment CriteriaSterling Investment Criteria
Sterling Investment Criteria
fscalamandre
 
Markzware Brochure
Markzware BrochureMarkzware Brochure
Markzware Brochure
INKSURGENT
 
Panic Away
Panic AwayPanic Away
Panic Away
Ken Black
 
How To Avoid Food Cravings
How To Avoid Food CravingsHow To Avoid Food Cravings
How To Avoid Food Cravings
guestb70b5b
 
About Sterling Atlantic
About Sterling AtlanticAbout Sterling Atlantic
About Sterling Atlantic
fscalamandre
 
IPS 2008 N Scott
IPS 2008 N ScottIPS 2008 N Scott
IPS 2008 N Scott
nscott24
 
Deutsche Börse Details
Deutsche Börse DetailsDeutsche Börse Details
Deutsche Börse Details
fscalamandre
 
Community Assessment of the Tohono O'odham Nation
Community Assessment of the Tohono O'odham NationCommunity Assessment of the Tohono O'odham Nation
Community Assessment of the Tohono O'odham Nation
thiger78
 

Destacado (14)

This New Old House
This New Old HouseThis New Old House
This New Old House
 
C:\Fakepath\Whitehurst Project
C:\Fakepath\Whitehurst ProjectC:\Fakepath\Whitehurst Project
C:\Fakepath\Whitehurst Project
 
Tpc Corporate Brochure 2011
Tpc Corporate Brochure 2011Tpc Corporate Brochure 2011
Tpc Corporate Brochure 2011
 
Je Eigen Vestiging
Je Eigen VestigingJe Eigen Vestiging
Je Eigen Vestiging
 
Sterling Global Associates
Sterling Global AssociatesSterling Global Associates
Sterling Global Associates
 
Remodel, Renovate and Restore
Remodel, Renovate and RestoreRemodel, Renovate and Restore
Remodel, Renovate and Restore
 
Sterling Investment Criteria
Sterling Investment CriteriaSterling Investment Criteria
Sterling Investment Criteria
 
Markzware Brochure
Markzware BrochureMarkzware Brochure
Markzware Brochure
 
Panic Away
Panic AwayPanic Away
Panic Away
 
How To Avoid Food Cravings
How To Avoid Food CravingsHow To Avoid Food Cravings
How To Avoid Food Cravings
 
About Sterling Atlantic
About Sterling AtlanticAbout Sterling Atlantic
About Sterling Atlantic
 
IPS 2008 N Scott
IPS 2008 N ScottIPS 2008 N Scott
IPS 2008 N Scott
 
Deutsche Börse Details
Deutsche Börse DetailsDeutsche Börse Details
Deutsche Börse Details
 
Community Assessment of the Tohono O'odham Nation
Community Assessment of the Tohono O'odham NationCommunity Assessment of the Tohono O'odham Nation
Community Assessment of the Tohono O'odham Nation
 

Similar a Evaluarycalificar 110828231713-phpapp01

Evaluar y calificar
Evaluar y calificarEvaluar y calificar
Evaluar y calificar
Pablo Tlaseca Quiróz
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
Sonia Aguirre
 
Presentación eval m. goretti
Presentación eval m. gorettiPresentación eval m. goretti
Presentación eval m. goretti
Sonia Aguirre
 
opinion sobre evaluacion educativa
opinion sobre evaluacion educativaopinion sobre evaluacion educativa
opinion sobre evaluacion educativa
Diego Lopez Vaquera
 
Vaquera
VaqueraVaquera
Prof.flor.
Prof.flor.Prof.flor.
Prof.flor.
mvizcaya38
 
La evalua..
La evalua..La evalua..
La evalua..
Aristides Leong
 
2._evaluacion_espanol_2014.ppt
2._evaluacion_espanol_2014.ppt2._evaluacion_espanol_2014.ppt
2._evaluacion_espanol_2014.ppt
LADYMLOAIZA
 
La evaluacion-del-aprendizaje-un-reto-actual
La evaluacion-del-aprendizaje-un-reto-actualLa evaluacion-del-aprendizaje-un-reto-actual
La evaluacion-del-aprendizaje-un-reto-actual
Eduardo Castañeda
 
LA EVALUACIÓN EN CADA ASIGNATURA: QUE?, PARA QUE?, CON QUE?
LA EVALUACIÓN EN CADA ASIGNATURA: QUE?, PARA QUE?, CON QUE?LA EVALUACIÓN EN CADA ASIGNATURA: QUE?, PARA QUE?, CON QUE?
LA EVALUACIÓN EN CADA ASIGNATURA: QUE?, PARA QUE?, CON QUE?
balderasgp
 
DIAPOSITIVAS Tercera sesion.pdf
DIAPOSITIVAS Tercera sesion.pdfDIAPOSITIVAS Tercera sesion.pdf
DIAPOSITIVAS Tercera sesion.pdf
RubenCayoLancea
 
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
Nombre Apellidos
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Evaluación tarea
Evaluación tarea Evaluación tarea
Evaluación tarea
Exilio Sonadero
 
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.pptEPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.ppt
Diego Escobar Riffo
 
"El dilema de Silverio"
"El dilema de Silverio""El dilema de Silverio"
"El dilema de Silverio"
Lorenia Ruiz Vásquez
 
El dilema de silverio
El dilema de silverioEl dilema de silverio
El dilema de silverio
Judith Guerrero Amador
 
Omega
OmegaOmega
La evaluación educativa
La evaluación educativaLa evaluación educativa
La evaluación educativa
pelancho10
 
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivosEvaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
FLOWERTE
 

Similar a Evaluarycalificar 110828231713-phpapp01 (20)

Evaluar y calificar
Evaluar y calificarEvaluar y calificar
Evaluar y calificar
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 
Presentación eval m. goretti
Presentación eval m. gorettiPresentación eval m. goretti
Presentación eval m. goretti
 
opinion sobre evaluacion educativa
opinion sobre evaluacion educativaopinion sobre evaluacion educativa
opinion sobre evaluacion educativa
 
Vaquera
VaqueraVaquera
Vaquera
 
Prof.flor.
Prof.flor.Prof.flor.
Prof.flor.
 
La evalua..
La evalua..La evalua..
La evalua..
 
2._evaluacion_espanol_2014.ppt
2._evaluacion_espanol_2014.ppt2._evaluacion_espanol_2014.ppt
2._evaluacion_espanol_2014.ppt
 
La evaluacion-del-aprendizaje-un-reto-actual
La evaluacion-del-aprendizaje-un-reto-actualLa evaluacion-del-aprendizaje-un-reto-actual
La evaluacion-del-aprendizaje-un-reto-actual
 
LA EVALUACIÓN EN CADA ASIGNATURA: QUE?, PARA QUE?, CON QUE?
LA EVALUACIÓN EN CADA ASIGNATURA: QUE?, PARA QUE?, CON QUE?LA EVALUACIÓN EN CADA ASIGNATURA: QUE?, PARA QUE?, CON QUE?
LA EVALUACIÓN EN CADA ASIGNATURA: QUE?, PARA QUE?, CON QUE?
 
DIAPOSITIVAS Tercera sesion.pdf
DIAPOSITIVAS Tercera sesion.pdfDIAPOSITIVAS Tercera sesion.pdf
DIAPOSITIVAS Tercera sesion.pdf
 
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Evaluación tarea
Evaluación tarea Evaluación tarea
Evaluación tarea
 
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.pptEPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.ppt
 
"El dilema de Silverio"
"El dilema de Silverio""El dilema de Silverio"
"El dilema de Silverio"
 
El dilema de silverio
El dilema de silverioEl dilema de silverio
El dilema de silverio
 
Omega
OmegaOmega
Omega
 
La evaluación educativa
La evaluación educativaLa evaluación educativa
La evaluación educativa
 
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivosEvaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Evaluarycalificar 110828231713-phpapp01

  • 1.
  • 2. • Poner etiquetasCalificar • Emitir un juicio de valor.Evaluar La evaluación desempeña un papel muy amplio, cuyo principal objetivo es mejorar todos los elementos que intervienen en el proceso educativo, la enseñanza, el aprendizaje, las condiciones de infraestructura escolar, las cuestiones administrativas, inclusive mejorar las evaluaciones mismas. En el caso de la calificación, su principal objetivo es el otorgar un grado de valor a algo, puede ser numérico o algebraico, y tiene funciones administrativas, estadísticas, políticas, uno de los recursos más utilizados para obtener una calificación es el uso del examen, que actualmente se utiliza en muchos casos para saber “que tanto no saben los alumnos” en tanto que la evaluación se preocupa más por privilegiar lo que si saben y como lo usan. “La calificación puede ser conveniente como complemento de la evaluación formativa”, por lo que se puede decir que “una buena evaluación nos ayuda a otorgar una calificación justa”, convirtiéndose este proceso en un círculo virtuoso donde también una calificación justa nos ayuda a obtener una buena evaluación.
  • 3. Como sinónimo de evaluar, como un requerimiento oficial, para indicar el desempeño académico del alumno no siendo objetiva. Como apreciaciones cualitativas consignadas en un registro, apreciaciones acumuladas o a. sintéticas, evidenciando a los alumnos. ¿Cómo conciben la idea de asignar una calificación? De hecho podemos afirmar que la evaluación tradicionalista desde esta perspectiva concebía a la evaluación como un fin y no como un medio, que provee elementos para mejorar el aprendizaje. ¿Existen coincidencias entre el planteamiento del autor y lo que sucede en las escuelas? Que no se tienen las evidencias suficientes para valorar objetivamente el trabajo de los alumnos, porque no se usan los instrumentos de evaluación adecuados. Lo cual puede producir un efecto negativo en los alumnos, creando expectativas futuras en el niño y sus padres, . ¿Qué dificultades les implica calificar?
  • 4. En la actualidad y la mayoría de los docentes comunican a los alumnos la forma de cómo van a ser evaluados durante el ciclo escolar, determinando juntos el valor cualitativo y cuantitativo de su desarrollo en su quehacer cotidiano, no obstante citamos que existen hoy en día profesores que son determinantes en sus calificaciones sin comunicarlo a los alumnos o comunicarlo como en el siguiente ejemplo: -Tu trabajo final es excelente, te mereces diez, pero te voy a poner 9- dijo un maestro a su alumno de secundaria. -¿Por qué? – contestó desconcertado el alumno. –Porque tuviste una falta en el bimestre. Se debe hacer una evaluación continua siguiendo un proceso del logro de los aprendizajes esperados de los alumnos y por consiguiente del desarrollo de sus competencias, que lo llevaran a apropiarse del conocimiento el cual se encuentra estructurado de manera significativa y constructiva, evitándose así el que solo se evalúe el producto y no el proceso. Para percatarse de los avances y dificultades de los alumnos se debe hacer una serie de actividades planeadas con anticipación que responde a intenciones clara y explicitas, que guarden una relación estrecha con las actividades de enseñanza- aprendizaje. Buscando evidencia de los cambios que se han realizado antes, durante y después de la aplicación de un proceso determinado, para el logro de los aprendizajes esperados, concibiéndose todo lo anterior como el análisis, la precisión de la estrategia y la critica permanente. Por lo tanto una buena evaluación nos ayudara a otorgar una calificación justa.
  • 5. Es necesario considerar que la evaluación en el desarrollo de competencias es considerada como un proceso dinámico que busca seriedad académica, conceptual y administrativa, necesaria para emitir el juicio correspondiente a la preparación y acreditación del estudiante. Desde este enfoque la evaluación permite: •Al docente,conocerlos avancesdelos alumnosen distintosmomentosduranteel ciclo escolarpara crearoportunidadesdeaprendizajeque conduzcanal logrodelos aprendizajesesperadosysus diferencias,ritmosparaaprenderynecesidadesindividuales. •Al alumno,recibirretroalimentaciónsobresuslogrosy dificultadesparapodermejorarsudesempeño. Descubrirprocesosde autoevaluaciónyautonomíaen suaprendizaje.