SlideShare una empresa de Scribd logo
Revisión de la OCDE de los marcos de evaluación para
mejorar los resultados escolares: conclusiones principales
Paulo Santiago (OCDE)

Objetivo

Analizar cómo los sistemas de evaluación influyen en la
calidad, equidad y eficiencia de la educación.

Enfoque integral: evaluación de alumnos, docentes, centros educativos, directores
y del propio sistema educativo. Principales conclusiones.

1

Hay que crear sinergias en el
sistema de evaluación

2

Hay un notable margen de mejora por la

La evaluación ha de ser
coherente con los objetivos de
aprendizaje de los alumnos

vía de la coordinación y definición conjunta

El desajuste entre objetivos y evaluación

de objetivos y herramientas de evaluación,

puede tener consecuencias negativas sobre

aclarando la responsabilidad de cada agente.

la enseñanza y el aprendizaje. Es importante
que los docentes conozcan y comprendan los
objetivos de aprendizaje de los alumnos.

3

La evaluación ha de servir para la
mejora de las prácticas en el aula y para
fomentar la profesionalización docente

4

Eficacia en la rendición de
cuentas de la evaluación

Se entiende la rendición de cuentas como objetivo de

La mejora en el aprendizaje se produce en el

la evaluación para crear los incentivos adecuados para

aula, y para lograrlo hay que fomentar el uso

mejorar el rendimiento. No obstante, hay que evitar

habitual de evaluaciones. El docente es el

dar excesiva importancia a las pruebas estandarizadas

actor central que ha de llevar las mejoras al

como instrumento de rendición de cuentas, y fomentar

aula. Hay que fomentar su profesionalización.

la variedad en los indicadores.

Resultados disponibles en: www.oecd.org/edu/evaluationpolicy

educainee • BOLETÍN DE EDUCACIÓN • EDUCAR EN EL SIGLO XXI: EXPERIENCIAS INTERNACIONALES. Nº 4. julio 2013

1
5

El objetivo es que el alumno tenga un papel

6

más activo en su formación. La información que

Los datos cuantitativos, sobre todo los resultados

den ellos y sus padres se ha de considerar en el

de las pruebas estandarizadas, son más fáciles de

proceso de evaluación.

comparar. No obstante, hay que hacer un esfuerzo

El estudiante en el centro del sistema

Más allá de la medición

por contemplar otras dimensiones del aprendizaje de
naturaleza cualitativa.

7

Promover la capacidad de evaluación

Hay que mejorar la capacidad para la evaluación de

8

Los procedimientos de evaluación han
de ser aptos para los objetivos de la misma

profesores y alumnos, así como el liderazgo pedagógico
de los directores.

Establecer, para cada componente del marco
de evaluación, una serie de procedimientos
con propósito definido y formato en
consonancia con dicho propósito.

9

Equilibrio entre coherencia
nacional y necesidades locales
Acordar principios generales a nivel nacional y

10

Implementar la política de
evaluación de forma exitosa

permitir la flexibilidad de enfoques para una mayor

Buscar el consenso y participación de los

y mejor satisfacción de las necesidades locales.

profesionales de la educación. Los ejes de

Fomentar la cooperación entre ambos actores.

la política de evaluación son: diagnóstico
informado, buenas prácticas, evidencia científica
y coherencia con otras políticas educativas.

Profesorado de Secundaria y calidad de la educación: un marco de
opciones políticas para la formación y el desarrollo profesional
docente
Juan Manuel Moreno Olmedilla (Banco Mundial y UNED)
La formación del profesorado, sobre todo el de Secundaria, es uno de los elementos más obsoletos de los sistemas educativos
contemporáneos. Esta realidad choca con el objetivo de las reformas educativas de última generación, que ponen el acento en
competencias como la solución de problemas, el trabajo en equipo, etc.
El grado de preparación de los docentes guarda estrecha relación con el rendimiento de los alumnos. El efecto suele ser acumulativo
y, en general, no compensatorio. Queda un notable margen de mejora en la formación en conocimientos relacionados con la
enseñanza y la didáctica.

educainee • BOLETÍN DE EDUCACIÓN • EDUCAR EN EL SIGLO XXI: EXPERIENCIAS INTERNACIONALES. Nº 4. julio 2013

2
Evidencia a partir de seis estudios de caso: Chile, México, Senegal, Ghana, Camboya y
Vietnam
¦¦

Los programas de formación de profesores de Secundaria
no definen las competencias docentes consideradas
imprescindibles. Se constata una resistencia al cambio en las
creencias y prácticas de los formadores del profesorado.

Cuadro 1: Formación y desarrollo profesional del personal
docente: Articulando las cuestiones específicas (I)

¦¦

Se mantiene el dilema entre teoría-práctica y conocimiento
disciplinar-conocimiento pedagógico. El conocimiento
didáctico del contenido permanece como una ilusión.

¦¦

Las nuevas metodologías y estrategias para la formación
solo se observan en iniciativas relativamente aisladas.

¦¦

Así, el profesorado cualificado de Enseñanza Secundaria
se está convirtiendo en un bien escaso en muchos países. Chile
ha implementado con éxito una política de mejora retributiva
de los profesores de Enseñanza Secundaria.

Cuadro 2: Formación y desarrollo profesional del personal docente:
Articulando las cuestiones específicas (II)

¦¦

Una buena medida sería apostar por la formación continua
del profesorado de Secundaria en el contexto de un enfoque
descentralizado que fomente la calidad en las escuelas.

¦¦

Es necesario reformular las políticas de formación
docente, concibiéndolas como un continuo sin separación entre
formación inicial y permanente. Hay que redefinir la estructura
de la carrera docente, los incentivos (tanto salariales como no
salariales) y el sistema de dirección y gestión de las escuelas.

Cuadro 3: Marco de políticas para el desarrollo del personal docente

Cualquier propuesta de reforma que se plantee debería
considerar las siguientes cuestiones básicas estrechamente
interrelacionadas y resumidas en los cuadros 1 y 2 y, de
forma más operativa, en el cuadro 3.

educainee • BOLETÍN DE EDUCACIÓN • EDUCAR EN EL SIGLO XXI: EXPERIENCIAS INTERNACIONALES. Nº 4. julio 2013

3
El impacto de los currículos y las cualificaciones en la mejora de los
estándares en las escuelas inglesas
Hardip Begol (Department for Education in England, UK)
El Gobierno británico busca tener una población altamente cualificada y competitiva a nivel internacional. Las reformas han dotado
de mayor autonomía a los centros educativos y han mejorado la calidad del profesorado. También se ha introducido un nuevo sistema
de rendición de cuentas que garantiza que todos los alumnos reciban la mejor educación y alcancen los niveles más elevados.
El National Curriculum reformado sienta las bases de un nuevo sistema educativo:

¦

Los alumnos recibirán una formación que asegure unos sólidos
fundamentos de conocimiento y comprensión y desarrolle en ellos las
capacidades para competir a nivel internacional.

¦

Los alumnos estudiarán un segundo idioma en la escuela y
la formación en informática reemplazará a la formación en nuevas
tecnologías de la información y las comunicaciones. Los estudiantes
han de ser creadores de nuevos productos y servicios.

¦

Los profesores tendrán mayor autonomía en el proceso de
formación y de consecución de los objetivos de aprendizaje.

¦

Se reformulará el sistema de calificaciones vigente para que cumpla
con los requerimientos de empresarios y goce del reconocimiento de
las principales universidades.

¦

Se dará más atención al pensamiento crítico, la resolución de
problemas y la comunicación escrita.

¦

Se reformará el sistema de rendición de cuentas para que se vayan
eliminando los incentivos perversos generados por el actual sistema,
que pone el acento solamente en la proporción de estudiantes que
alcanzan una determinada calificación.

El nuevo National Curriculum estará terminado a finales de 2013 y en vigor en los centros educativos ingleses desde septiembre de 2014.

SECRETARÍA DE ESTADO
DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL
Y UNIVERSIDADES
DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN
Y COOPERACIÓN TERRITORIAL

Instituto Nacional de Evaluación Educativa
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
C/ San Fernando del Jarama, 14 • 28002 Madrid • España
INEE en Blog: http://educalab.es/blogs/inee/
INEE en Twitter: @educaINEE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comparacion de evaluacion nacional e internal 2014 (1) xxx
Comparacion de evaluacion nacional e internal  2014 (1) xxxComparacion de evaluacion nacional e internal  2014 (1) xxx
Comparacion de evaluacion nacional e internal 2014 (1) xxx
DORIS_JAZMIN
 
La articulación de la educación básica
La articulación de la educación básicaLa articulación de la educación básica
La articulación de la educación básica
Fanny Mar Hinojosa
 
Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011
Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011
Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011
Mon Rodriguez
 
Gestión APA
Gestión APAGestión APA
Gestión APA
Enrique Solar
 
Articulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basicaArticulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basica
secundariatecnologia
 
Estandares educacion media
Estandares educacion mediaEstandares educacion media
Estandares educacion media
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Estándares orientadores
Estándares orientadoresEstándares orientadores
Estándares orientadores
Jaime Gabriel Aránguiz Schutz
 
Modelo Educativo 2017
Modelo Educativo 2017Modelo Educativo 2017
Modelo Educativo 2017
Enrique Solar
 
Modelo educativo para la educación obligatoria
Modelo educativo para la educación obligatoriaModelo educativo para la educación obligatoria
Modelo educativo para la educación obligatoria
Valentin Flores
 
Plan 2009
Plan 2009Plan 2009
Plan 2009
Juan Carlos
 
V programas de_estudio_de_la_educacion_basica
V programas de_estudio_de_la_educacion_basicaV programas de_estudio_de_la_educacion_basica
V programas de_estudio_de_la_educacion_basica
David Mrs
 
Carrera magisterial 2011
Carrera magisterial 2011Carrera magisterial 2011
Carrera magisterial 2011
Salvador Quevedo
 
Presentación acuerdo 592.
Presentación acuerdo 592.Presentación acuerdo 592.
Presentación acuerdo 592.
Elizabeth Ocampo
 
El modelo educativo 2016
El modelo educativo 2016El modelo educativo 2016
El modelo educativo 2016
Pablo Cortez
 
La reforma a la educación secundaria 2006
La reforma a la educación secundaria 2006La reforma a la educación secundaria 2006
La reforma a la educación secundaria 2006
Simon Daniel Herrera Fernando
 
Configuraciones apoyo especial
Configuraciones apoyo especialConfiguraciones apoyo especial
Configuraciones apoyo especial
HORACIO ZUVI
 
Lengua materna. Español.
Lengua materna. Español.Lengua materna. Español.
Lengua materna. Español.
ma072001
 
Planea documentorector
Planea documentorectorPlanea documentorector
Enfoque formativo de la evaluacion
Enfoque formativo de la evaluacionEnfoque formativo de la evaluacion
Enfoque formativo de la evaluacion
Valentin Flores
 
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basicaEnsayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
marianalaraurbina
 

La actualidad más candente (20)

Comparacion de evaluacion nacional e internal 2014 (1) xxx
Comparacion de evaluacion nacional e internal  2014 (1) xxxComparacion de evaluacion nacional e internal  2014 (1) xxx
Comparacion de evaluacion nacional e internal 2014 (1) xxx
 
La articulación de la educación básica
La articulación de la educación básicaLa articulación de la educación básica
La articulación de la educación básica
 
Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011
Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011
Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011
 
Gestión APA
Gestión APAGestión APA
Gestión APA
 
Articulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basicaArticulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basica
 
Estandares educacion media
Estandares educacion mediaEstandares educacion media
Estandares educacion media
 
Estándares orientadores
Estándares orientadoresEstándares orientadores
Estándares orientadores
 
Modelo Educativo 2017
Modelo Educativo 2017Modelo Educativo 2017
Modelo Educativo 2017
 
Modelo educativo para la educación obligatoria
Modelo educativo para la educación obligatoriaModelo educativo para la educación obligatoria
Modelo educativo para la educación obligatoria
 
Plan 2009
Plan 2009Plan 2009
Plan 2009
 
V programas de_estudio_de_la_educacion_basica
V programas de_estudio_de_la_educacion_basicaV programas de_estudio_de_la_educacion_basica
V programas de_estudio_de_la_educacion_basica
 
Carrera magisterial 2011
Carrera magisterial 2011Carrera magisterial 2011
Carrera magisterial 2011
 
Presentación acuerdo 592.
Presentación acuerdo 592.Presentación acuerdo 592.
Presentación acuerdo 592.
 
El modelo educativo 2016
El modelo educativo 2016El modelo educativo 2016
El modelo educativo 2016
 
La reforma a la educación secundaria 2006
La reforma a la educación secundaria 2006La reforma a la educación secundaria 2006
La reforma a la educación secundaria 2006
 
Configuraciones apoyo especial
Configuraciones apoyo especialConfiguraciones apoyo especial
Configuraciones apoyo especial
 
Lengua materna. Español.
Lengua materna. Español.Lengua materna. Español.
Lengua materna. Español.
 
Planea documentorector
Planea documentorectorPlanea documentorector
Planea documentorector
 
Enfoque formativo de la evaluacion
Enfoque formativo de la evaluacionEnfoque formativo de la evaluacion
Enfoque formativo de la evaluacion
 
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basicaEnsayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
 

Destacado

borang Gerko peringkat 1
borang Gerko peringkat 1borang Gerko peringkat 1
borang Gerko peringkat 1princessnurr
 
Hidrolisis garam
Hidrolisis garamHidrolisis garam
Hidrolisis garamfinasaragi
 
Loquendo
LoquendoLoquendo
Loquendo
SLOQUENDO
 
функцийг шинжилж график байгуулах
функцийг шинжилж график байгуулахфункцийг шинжилж график байгуулах
функцийг шинжилж график байгуулахdoogii2335
 
心壯雙月刊 創刊號
心壯雙月刊 創刊號心壯雙月刊 創刊號
心壯雙月刊 創刊號
mew_strong
 
スライド作成テスト
スライド作成テストスライド作成テスト
スライド作成テストfujii_t
 
Vietnam_Gender_MUP_20.4.15
Vietnam_Gender_MUP_20.4.15Vietnam_Gender_MUP_20.4.15
Vietnam_Gender_MUP_20.4.15Ela Gerthnerova
 
Historia pieśni patriotyczne - III Rzeczpospolita - Żeby Polska
Historia   pieśni patriotyczne - III Rzeczpospolita - Żeby PolskaHistoria   pieśni patriotyczne - III Rzeczpospolita - Żeby Polska
Historia pieśni patriotyczne - III Rzeczpospolita - Żeby PolskaWaldemar Capała
 
La pelea del siglo
La pelea del sigloLa pelea del siglo
La pelea del siglo
Brendota
 
Buddy Wall / Midterm Presentation
Buddy Wall / Midterm PresentationBuddy Wall / Midterm Presentation
Buddy Wall / Midterm Presentation
Yurae Kim
 
transfoSonoco
transfoSonocotransfoSonoco
transfoSonoco
Philippe Le Baron
 
Analisis ajar mata kuliah kimia di Teknik Industri di UISU
Analisis ajar mata kuliah kimia di Teknik Industri di UISUAnalisis ajar mata kuliah kimia di Teknik Industri di UISU
Analisis ajar mata kuliah kimia di Teknik Industri di UISUSiHa NZ
 
Linkedin webinar How To Grow
Linkedin webinar How To GrowLinkedin webinar How To Grow
Linkedin webinar How To Grow
gmsonline
 
LA TERRA È VITA, NON UNA DISCARICA
LA TERRA È VITA, NON UNA DISCARICALA TERRA È VITA, NON UNA DISCARICA
LA TERRA È VITA, NON UNA DISCARICA
chreact
 
Речевой этикет
Речевой этикетРечевой этикет
Речевой этикет
Angelochik Arzumanyan
 
тригонометр функцийн график
тригонометр функцийн графиктригонометр функцийн график
тригонометр функцийн графикdoogii2335
 
Pozvánka na konferenciu Fórum mladých geoinformatikov 2015
Pozvánka na konferenciu Fórum mladých geoinformatikov 2015Pozvánka na konferenciu Fórum mladých geoinformatikov 2015
Pozvánka na konferenciu Fórum mladých geoinformatikov 2015
Geokomunita
 

Destacado (20)

Pablo alboràn
Pablo alborànPablo alboràn
Pablo alboràn
 
borang Gerko peringkat 1
borang Gerko peringkat 1borang Gerko peringkat 1
borang Gerko peringkat 1
 
Hidrolisis garam
Hidrolisis garamHidrolisis garam
Hidrolisis garam
 
Loquendo
LoquendoLoquendo
Loquendo
 
функцийг шинжилж график байгуулах
функцийг шинжилж график байгуулахфункцийг шинжилж график байгуулах
функцийг шинжилж график байгуулах
 
心壯雙月刊 創刊號
心壯雙月刊 創刊號心壯雙月刊 創刊號
心壯雙月刊 創刊號
 
Housee m.
Housee m.Housee m.
Housee m.
 
スライド作成テスト
スライド作成テストスライド作成テスト
スライド作成テスト
 
Vietnam_Gender_MUP_20.4.15
Vietnam_Gender_MUP_20.4.15Vietnam_Gender_MUP_20.4.15
Vietnam_Gender_MUP_20.4.15
 
Historia pieśni patriotyczne - III Rzeczpospolita - Żeby Polska
Historia   pieśni patriotyczne - III Rzeczpospolita - Żeby PolskaHistoria   pieśni patriotyczne - III Rzeczpospolita - Żeby Polska
Historia pieśni patriotyczne - III Rzeczpospolita - Żeby Polska
 
La pelea del siglo
La pelea del sigloLa pelea del siglo
La pelea del siglo
 
El perro
El perroEl perro
El perro
 
Buddy Wall / Midterm Presentation
Buddy Wall / Midterm PresentationBuddy Wall / Midterm Presentation
Buddy Wall / Midterm Presentation
 
transfoSonoco
transfoSonocotransfoSonoco
transfoSonoco
 
Analisis ajar mata kuliah kimia di Teknik Industri di UISU
Analisis ajar mata kuliah kimia di Teknik Industri di UISUAnalisis ajar mata kuliah kimia di Teknik Industri di UISU
Analisis ajar mata kuliah kimia di Teknik Industri di UISU
 
Linkedin webinar How To Grow
Linkedin webinar How To GrowLinkedin webinar How To Grow
Linkedin webinar How To Grow
 
LA TERRA È VITA, NON UNA DISCARICA
LA TERRA È VITA, NON UNA DISCARICALA TERRA È VITA, NON UNA DISCARICA
LA TERRA È VITA, NON UNA DISCARICA
 
Речевой этикет
Речевой этикетРечевой этикет
Речевой этикет
 
тригонометр функцийн график
тригонометр функцийн графиктригонометр функцийн график
тригонометр функцийн график
 
Pozvánka na konferenciu Fórum mladých geoinformatikov 2015
Pozvánka na konferenciu Fórum mladých geoinformatikov 2015Pozvánka na konferenciu Fórum mladých geoinformatikov 2015
Pozvánka na konferenciu Fórum mladých geoinformatikov 2015
 

Similar a Retos de la educación en el siglo XXI: Paulo Santiago, Juan Manuel Moreno, Hadip Begol

Tarea 1 Presentacion
Tarea 1 PresentacionTarea 1 Presentacion
Tarea 1 Presentacion
alinadelpilar
 
Nuevo sistema de evaluacion xxi etapa
Nuevo sistema de evaluacion xxi etapaNuevo sistema de evaluacion xxi etapa
Nuevo sistema de evaluacion xxi etapa
CarLoz Hdz Prado
 
Resumen De Presentaciones (Trabajos)
Resumen De Presentaciones (Trabajos)Resumen De Presentaciones (Trabajos)
Resumen De Presentaciones (Trabajos)
miturra
 
Estándares de formación inicial docente
Estándares de formación inicial docenteEstándares de formación inicial docente
Estándares de formación inicial docente
Betel Gómez
 
Estándares de formación inicial docente
Estándares de formación inicial docenteEstándares de formación inicial docente
Estándares de formación inicial docente
Betel Gomez
 
Estandares formacion docentes
Estandares formacion docentesEstandares formacion docentes
Estandares formacion docentes
Conrad Parson James
 
Practica de word brenda1
Practica de word brenda1Practica de word brenda1
Practica de word brenda1
brendamoscoso
 
Practica de word brenda1
Practica de word brenda1Practica de word brenda1
Practica de word brenda1
brendamoscoso
 
Tarea de informatica
Tarea de informaticaTarea de informatica
Tarea de informatica
brendamoscoso15
 
MARCO CURRRICULAR SECUNDARIA
MARCO CURRRICULAR SECUNDARIAMARCO CURRRICULAR SECUNDARIA
MARCO CURRRICULAR SECUNDARIA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Carrera profesional docente 2015
Carrera profesional docente 2015Carrera profesional docente 2015
Carrera profesional docente 2015
Carla Soñez de Torres
 
Estandares profesores fisica
Estandares profesores fisicaEstandares profesores fisica
Estandares profesores fisica
Patricia Pizarro
 
Desafios de la educación en mexico
Desafios de la educación en mexicoDesafios de la educación en mexico
Desafios de la educación en mexico
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Reforma carrera presentacion regiones
Reforma carrera  presentacion regionesReforma carrera  presentacion regiones
Reforma carrera presentacion regiones
Jose Zarate
 
Reformanacionalcarreramagisterial 110614173348-phpapp01
Reformanacionalcarreramagisterial 110614173348-phpapp01Reformanacionalcarreramagisterial 110614173348-phpapp01
Reformanacionalcarreramagisterial 110614173348-phpapp01
Leticia E. Martinez B.
 
Reforma nacional carrera magisterial
Reforma nacional carrera magisterialReforma nacional carrera magisterial
Reforma nacional carrera magisterial
gaby velázquez
 
Reforma nacional carrera_magisterial-nery-jromo05.com[1]
Reforma nacional carrera_magisterial-nery-jromo05.com[1]Reforma nacional carrera_magisterial-nery-jromo05.com[1]
Reforma nacional carrera_magisterial-nery-jromo05.com[1]
Jesus Javier Chavea S
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
Giovanni Theran
 
Sesión 3 videoconferencia p administrativa cefops dra. mary panta (2)
Sesión 3 videoconferencia p administrativa cefops  dra. mary panta (2)Sesión 3 videoconferencia p administrativa cefops  dra. mary panta (2)
Sesión 3 videoconferencia p administrativa cefops dra. mary panta (2)
AndresitoMaurtua
 
Reforma carrera magisterial_pp[1]
Reforma carrera magisterial_pp[1]Reforma carrera magisterial_pp[1]
Reforma carrera magisterial_pp[1]
IREF ORIENTE
 

Similar a Retos de la educación en el siglo XXI: Paulo Santiago, Juan Manuel Moreno, Hadip Begol (20)

Tarea 1 Presentacion
Tarea 1 PresentacionTarea 1 Presentacion
Tarea 1 Presentacion
 
Nuevo sistema de evaluacion xxi etapa
Nuevo sistema de evaluacion xxi etapaNuevo sistema de evaluacion xxi etapa
Nuevo sistema de evaluacion xxi etapa
 
Resumen De Presentaciones (Trabajos)
Resumen De Presentaciones (Trabajos)Resumen De Presentaciones (Trabajos)
Resumen De Presentaciones (Trabajos)
 
Estándares de formación inicial docente
Estándares de formación inicial docenteEstándares de formación inicial docente
Estándares de formación inicial docente
 
Estándares de formación inicial docente
Estándares de formación inicial docenteEstándares de formación inicial docente
Estándares de formación inicial docente
 
Estandares formacion docentes
Estandares formacion docentesEstandares formacion docentes
Estandares formacion docentes
 
Practica de word brenda1
Practica de word brenda1Practica de word brenda1
Practica de word brenda1
 
Practica de word brenda1
Practica de word brenda1Practica de word brenda1
Practica de word brenda1
 
Tarea de informatica
Tarea de informaticaTarea de informatica
Tarea de informatica
 
MARCO CURRRICULAR SECUNDARIA
MARCO CURRRICULAR SECUNDARIAMARCO CURRRICULAR SECUNDARIA
MARCO CURRRICULAR SECUNDARIA
 
Carrera profesional docente 2015
Carrera profesional docente 2015Carrera profesional docente 2015
Carrera profesional docente 2015
 
Estandares profesores fisica
Estandares profesores fisicaEstandares profesores fisica
Estandares profesores fisica
 
Desafios de la educación en mexico
Desafios de la educación en mexicoDesafios de la educación en mexico
Desafios de la educación en mexico
 
Reforma carrera presentacion regiones
Reforma carrera  presentacion regionesReforma carrera  presentacion regiones
Reforma carrera presentacion regiones
 
Reformanacionalcarreramagisterial 110614173348-phpapp01
Reformanacionalcarreramagisterial 110614173348-phpapp01Reformanacionalcarreramagisterial 110614173348-phpapp01
Reformanacionalcarreramagisterial 110614173348-phpapp01
 
Reforma nacional carrera magisterial
Reforma nacional carrera magisterialReforma nacional carrera magisterial
Reforma nacional carrera magisterial
 
Reforma nacional carrera_magisterial-nery-jromo05.com[1]
Reforma nacional carrera_magisterial-nery-jromo05.com[1]Reforma nacional carrera_magisterial-nery-jromo05.com[1]
Reforma nacional carrera_magisterial-nery-jromo05.com[1]
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Sesión 3 videoconferencia p administrativa cefops dra. mary panta (2)
Sesión 3 videoconferencia p administrativa cefops  dra. mary panta (2)Sesión 3 videoconferencia p administrativa cefops  dra. mary panta (2)
Sesión 3 videoconferencia p administrativa cefops dra. mary panta (2)
 
Reforma carrera magisterial_pp[1]
Reforma carrera magisterial_pp[1]Reforma carrera magisterial_pp[1]
Reforma carrera magisterial_pp[1]
 

Más de Instituto Nacional de Evaluación Educativa

Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES GalileoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio ÁrulaSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES ValdebernardoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia MontoyaINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka BoeskensINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej JakubowskiINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España SánchezINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña JaramilloINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas SchleicherINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 

Más de Instituto Nacional de Evaluación Educativa (20)

Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES GalileoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio ÁrulaSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES ValdebernardoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
 
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia MontoyaINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka BoeskensINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej JakubowskiINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España SánchezINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña JaramilloINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas SchleicherINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
 
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
 
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Retos de la educación en el siglo XXI: Paulo Santiago, Juan Manuel Moreno, Hadip Begol

  • 1. Revisión de la OCDE de los marcos de evaluación para mejorar los resultados escolares: conclusiones principales Paulo Santiago (OCDE) Objetivo Analizar cómo los sistemas de evaluación influyen en la calidad, equidad y eficiencia de la educación. Enfoque integral: evaluación de alumnos, docentes, centros educativos, directores y del propio sistema educativo. Principales conclusiones. 1 Hay que crear sinergias en el sistema de evaluación 2 Hay un notable margen de mejora por la La evaluación ha de ser coherente con los objetivos de aprendizaje de los alumnos vía de la coordinación y definición conjunta El desajuste entre objetivos y evaluación de objetivos y herramientas de evaluación, puede tener consecuencias negativas sobre aclarando la responsabilidad de cada agente. la enseñanza y el aprendizaje. Es importante que los docentes conozcan y comprendan los objetivos de aprendizaje de los alumnos. 3 La evaluación ha de servir para la mejora de las prácticas en el aula y para fomentar la profesionalización docente 4 Eficacia en la rendición de cuentas de la evaluación Se entiende la rendición de cuentas como objetivo de La mejora en el aprendizaje se produce en el la evaluación para crear los incentivos adecuados para aula, y para lograrlo hay que fomentar el uso mejorar el rendimiento. No obstante, hay que evitar habitual de evaluaciones. El docente es el dar excesiva importancia a las pruebas estandarizadas actor central que ha de llevar las mejoras al como instrumento de rendición de cuentas, y fomentar aula. Hay que fomentar su profesionalización. la variedad en los indicadores. Resultados disponibles en: www.oecd.org/edu/evaluationpolicy educainee • BOLETÍN DE EDUCACIÓN • EDUCAR EN EL SIGLO XXI: EXPERIENCIAS INTERNACIONALES. Nº 4. julio 2013 1
  • 2. 5 El objetivo es que el alumno tenga un papel 6 más activo en su formación. La información que Los datos cuantitativos, sobre todo los resultados den ellos y sus padres se ha de considerar en el de las pruebas estandarizadas, son más fáciles de proceso de evaluación. comparar. No obstante, hay que hacer un esfuerzo El estudiante en el centro del sistema Más allá de la medición por contemplar otras dimensiones del aprendizaje de naturaleza cualitativa. 7 Promover la capacidad de evaluación Hay que mejorar la capacidad para la evaluación de 8 Los procedimientos de evaluación han de ser aptos para los objetivos de la misma profesores y alumnos, así como el liderazgo pedagógico de los directores. Establecer, para cada componente del marco de evaluación, una serie de procedimientos con propósito definido y formato en consonancia con dicho propósito. 9 Equilibrio entre coherencia nacional y necesidades locales Acordar principios generales a nivel nacional y 10 Implementar la política de evaluación de forma exitosa permitir la flexibilidad de enfoques para una mayor Buscar el consenso y participación de los y mejor satisfacción de las necesidades locales. profesionales de la educación. Los ejes de Fomentar la cooperación entre ambos actores. la política de evaluación son: diagnóstico informado, buenas prácticas, evidencia científica y coherencia con otras políticas educativas. Profesorado de Secundaria y calidad de la educación: un marco de opciones políticas para la formación y el desarrollo profesional docente Juan Manuel Moreno Olmedilla (Banco Mundial y UNED) La formación del profesorado, sobre todo el de Secundaria, es uno de los elementos más obsoletos de los sistemas educativos contemporáneos. Esta realidad choca con el objetivo de las reformas educativas de última generación, que ponen el acento en competencias como la solución de problemas, el trabajo en equipo, etc. El grado de preparación de los docentes guarda estrecha relación con el rendimiento de los alumnos. El efecto suele ser acumulativo y, en general, no compensatorio. Queda un notable margen de mejora en la formación en conocimientos relacionados con la enseñanza y la didáctica. educainee • BOLETÍN DE EDUCACIÓN • EDUCAR EN EL SIGLO XXI: EXPERIENCIAS INTERNACIONALES. Nº 4. julio 2013 2
  • 3. Evidencia a partir de seis estudios de caso: Chile, México, Senegal, Ghana, Camboya y Vietnam ¦¦ Los programas de formación de profesores de Secundaria no definen las competencias docentes consideradas imprescindibles. Se constata una resistencia al cambio en las creencias y prácticas de los formadores del profesorado. Cuadro 1: Formación y desarrollo profesional del personal docente: Articulando las cuestiones específicas (I) ¦¦ Se mantiene el dilema entre teoría-práctica y conocimiento disciplinar-conocimiento pedagógico. El conocimiento didáctico del contenido permanece como una ilusión. ¦¦ Las nuevas metodologías y estrategias para la formación solo se observan en iniciativas relativamente aisladas. ¦¦ Así, el profesorado cualificado de Enseñanza Secundaria se está convirtiendo en un bien escaso en muchos países. Chile ha implementado con éxito una política de mejora retributiva de los profesores de Enseñanza Secundaria. Cuadro 2: Formación y desarrollo profesional del personal docente: Articulando las cuestiones específicas (II) ¦¦ Una buena medida sería apostar por la formación continua del profesorado de Secundaria en el contexto de un enfoque descentralizado que fomente la calidad en las escuelas. ¦¦ Es necesario reformular las políticas de formación docente, concibiéndolas como un continuo sin separación entre formación inicial y permanente. Hay que redefinir la estructura de la carrera docente, los incentivos (tanto salariales como no salariales) y el sistema de dirección y gestión de las escuelas. Cuadro 3: Marco de políticas para el desarrollo del personal docente Cualquier propuesta de reforma que se plantee debería considerar las siguientes cuestiones básicas estrechamente interrelacionadas y resumidas en los cuadros 1 y 2 y, de forma más operativa, en el cuadro 3. educainee • BOLETÍN DE EDUCACIÓN • EDUCAR EN EL SIGLO XXI: EXPERIENCIAS INTERNACIONALES. Nº 4. julio 2013 3
  • 4. El impacto de los currículos y las cualificaciones en la mejora de los estándares en las escuelas inglesas Hardip Begol (Department for Education in England, UK) El Gobierno británico busca tener una población altamente cualificada y competitiva a nivel internacional. Las reformas han dotado de mayor autonomía a los centros educativos y han mejorado la calidad del profesorado. También se ha introducido un nuevo sistema de rendición de cuentas que garantiza que todos los alumnos reciban la mejor educación y alcancen los niveles más elevados. El National Curriculum reformado sienta las bases de un nuevo sistema educativo: ¦ Los alumnos recibirán una formación que asegure unos sólidos fundamentos de conocimiento y comprensión y desarrolle en ellos las capacidades para competir a nivel internacional. ¦ Los alumnos estudiarán un segundo idioma en la escuela y la formación en informática reemplazará a la formación en nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones. Los estudiantes han de ser creadores de nuevos productos y servicios. ¦ Los profesores tendrán mayor autonomía en el proceso de formación y de consecución de los objetivos de aprendizaje. ¦ Se reformulará el sistema de calificaciones vigente para que cumpla con los requerimientos de empresarios y goce del reconocimiento de las principales universidades. ¦ Se dará más atención al pensamiento crítico, la resolución de problemas y la comunicación escrita. ¦ Se reformará el sistema de rendición de cuentas para que se vayan eliminando los incentivos perversos generados por el actual sistema, que pone el acento solamente en la proporción de estudiantes que alcanzan una determinada calificación. El nuevo National Curriculum estará terminado a finales de 2013 y en vigor en los centros educativos ingleses desde septiembre de 2014. SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN Y COOPERACIÓN TERRITORIAL Instituto Nacional de Evaluación Educativa Ministerio de Educación, Cultura y Deporte C/ San Fernando del Jarama, 14 • 28002 Madrid • España INEE en Blog: http://educalab.es/blogs/inee/ INEE en Twitter: @educaINEE