Audiovisual N° 01-FG Reino de los hongos.pdf

T

ewe

Facultad de Agronomía Área de Sanidad Vegetal
Ing. M.Sc. Giannfranco Egoávil Jump Versión 2.0
1-5
INTRODUCCIÓN E IMPORTANCIA DE LOS HONGOS
CLASE VIRTUAL
AUDIOVISUAL N° 01
FITOPATOLOGÍA GENERAL
1º Audiovideo: Hongos de la selva
● En el interior de la selva, el alto índice de humedad, crea las condiciones perfectas para
un extraño mundo, cuya vida emerge a partir de la descomposición.
● Los hongos falsos o mixomicotos, recorren la superficie alimentándose de las bacterias
y de vegetación putrefacta.
● Los hongos también nacen de la descomposición, este es el aspecto externo de un
hongo, la única parte visible de un extenso entramado oculto de filamentos subterráneos.
● En bosques de clima templados, la acumulación de hojas en descomposición, crean un
rico almacén de nutrientes, cosa que aquí no ocurren.
● Los nutrientes que se encuentran en el suelo son descompuestos por la lluvia. Pero los
hogos están conectados a las raíces de los árboles, mediante unos filamentos
subterráneos y gracias a que consumen con rapidez lo descompuesto, contribuyen a
devolverles a los árboles minerales cruciales. Y este reciclado tiene lugar aquí más
rápido que en cualquier parte del planeta.
● Se calcula que hay cerca de un millón de diferentes tipos de hongos en los trópicos, la
gran mayoría aún desconocido para la ciencia. Pero si tenemos una certeza, sin los
hongos las selvas tropicales no existirían.
● Nada se desperdicia en la selva tropical, los hongos se convierte en comidas para otros,
como estas larvas de escarabajo. Encontrar hongos no es problema para las larvas,
pues sus entregados padres, les están enseñando como hacerlos.
● Increíblemente el 80 % de los insectos viven en las junglas, poco en tan gran número
como las hormigas, puede haber ocho millones de ellas en un simple hectárea.
● Pero no ha todas las hormigas de la jungla les va tan bien. Estas
tucandeira1 (Paraponera clavata Fabricius) muestras unos síntomas preocupantes,
esporas de hongo parasito, llamado Cordyceps2, han penetrado en sus cuerpos y sus
mentes. Su infectado cerebro dirige a esta hormiga hacia arriba; luego completamente
desorienta se agarra un talla con sus mandíbulas, las enfermas que han sido
descubiertas por las hormigas obreras, son rápidamente apartadas y expulsadas, lejos
de la colonia, parece una medida severa, pero este es el motivo: “Como extraído de una
novela de ciencia ficción, la insipiente forma del Cordyceps emerge de la cabeza de la
hormiga”. Puede llevarle tres semanas desarrollarse y una vez hecho, las letales esporas
saldrás despedidas del extremo, entonces, cualquier hormiga próxima, corre un serió
peligro de morir. El hongo es tan virulento, que puede acabar con toda una colonia de
hormiga y no solo estas son las víctimas de este asesino, existen literalmente miles de
1 También se le conoce como hormiga bala
2 Hongo entomopatógeno de la división Ascomycota
Facultad de Agronomía Área de Sanidad Vegetal
Ing. M.Sc. Giannfranco Egoávil Jump Versión 2.0
2-5
clases diferentes de Cordyceps y precisamente cada una ataca a una especie en
concreto.
● Pero estos ataques, tienen un efecto positivo en la diversidad de la jungla, ya que
parásitos como este, impiden que un grupo de animales, adquieran preponderancia,
cuanto más numerosa sea una especie, más probabilidad tiene de ser atacada por esta
némesis, el hongo Cordyceps.
2º Audiovideo: El reino de los hongos
● Hay infinidad de hongos entre nosotros en cada momento del día. El reino de los hongos
abarca aproximadamente un millón de especies o más, dentro cada uno de nosotros
prospera más de 100. Los hongos más conocidos son las levaduras, las setas y los
mohos.
● Si el moho se apodera de nuestra casa puede acabar destruyéndola. Más de 25 millones
de americanos sufren alguna especia de reacción alérgica a toxinas, llamadas
micotoxinas, que están relacionadas a los mohos y flotan sobre el aire. Cada año muere
un número indeterminado de pacientes debido a una sobre exposición.
 Seguir el video:
- Las campañas contra el moho es una industria que mueve tres mil millones de
dólares en estados unidos.
- Etc.
● Fuera de nuestros hogares los hongos prosperan en la naturaleza, el 85 % de todas las
plantas especialmente en los árboles, han desarrollado una relación beneficiosa para
ambas partes, una simbiosis.
● El micelio de los hongos, es lo que mejor descompone los organismos naturales,
descompone hojas y otro organismos, formando un rico compost, que sirve para
alimentar a los árboles
 Seguir el video:
- La red del micelio que bajo de mi mano, puede tener una extensión de 500 km,
en 1 cm3, habrá más de 800 m, este micelio se debe a la caída de las agujas del
árbol, que a su vez le proporcionan alimento, por debajo hay polvo, son los magos
de la naturaleza, los responsables de formar el mantillo, son organismos que
comentan la vida y la muerte.
- Sobre el manto de micelio del este de Orgeón:
 Cuanto es la extensión?_________________________________________
 Cuantos años de antigüedad tiene?________________________________
 Cuanto es el espesor ____________ Cuánto pesa?___________________
- Etc.
● Hay otros hongos que invaden y destruyen las cosechas, las pérdidas para los
agricultores americanos superan 20 mil millones de dólares al año, el Ustilago maydes,
hacen que cereales como el maíz, se hinchen y se llenen de un moho parecido al hollín,
Facultad de Agronomía Área de Sanidad Vegetal
Ing. M.Sc. Giannfranco Egoávil Jump Versión 2.0
3-5
el mildeo en polvo provocan una de las enfermedades más temibles de la vid y también
resulta muy perjudicial, el Fusarium gramiarum para el trigo y la cebada.
 Seguir el video:
● Mientras unos hongos se ocupan de destruir las cosechas, otros se encargan de destruir
a otros hongos.
● Investigadores del National Center for Agriculture utilizacion Research Americano, tratan
de encontrar la forma de aprovechar la batalla natural entre hongos. Utilizan hongos para
crear fungicidas y pesticida, que sean seguros para el medio ambiente, es decir quieren
ejercer un biocontrol.
 Seguir el video:
- Las terminas subterráneas?
- Los hongos que consumen insectos por dónde ingresan?
- Etc.
● Los hongos se encuentran por todas partes, en el aire que nos rodea, en el suelo que
caminamos y algunas veces en nuestras neveras. Algunos opinan que como no
podemos vencerlos podríamos empezar a comer mohos y hongos. Fijémonos en The
Hain Celestial Westsoy Plant the builder Colorado, que produce más de 150 t de tempeh
al años, este es una combinación de habas de soja, agua y un hongo llamado Rhizopus
oligosporus, el tempeh es una rica fuente de proteína y fibras, un alimento muy habitual
en la cocina de indonesia. Esta pasta de hongo tuvo una alta difusión en Estados Unidos
en la época de las 50.
 Seguir el video:
- Moho en queso?
● El hongo comestible más conocido es el champiñón. En Estados Unidos el 65 % de los
champiñones que se consumen, producen de Pensilvania.
 Seguir el video:
- Las setas silvestre hacen la delicia de los entendidos, nada se puede comparar
con salir a recogerlas, para los que conocen cuales son las setas comestibles y
sabrosas, la recolección pude ser un pasatiempo provechoso, las variedades más
difícil de encontrar pueden llegar a valer mil euro el kilo.
- Ojo Escuchar las setas más conocidas?
- Donde se encuentran las morrillas?
- Cuanto pueden costar las morillas salvajes frescas el kilo?
- Cuál es el hongo más apreciado de todos y hasta cuanto pueden llegar a venderse?
- Etc.
● Penicillium?
Facultad de Agronomía Área de Sanidad Vegetal
Ing. M.Sc. Giannfranco Egoávil Jump Versión 2.0
4-5
● Es ese el trabajo de Gary Strobel, científico de la de la Montana State University, se
dedica a buscar beneficiosos en lugares poco frecuentados, como los bosques
frondosos del planeta. En los últimos 20 años Strobel ha viajado por más de 80 países
y junto con su equipo a descubierto más de 1000 hongos nuevos.
 Seguir el video:
3º Audiovideo: El mundo de los hongos Capítulo III.
● Las setas más interesantes para el micólogo aficionado, pertenecen a la categoría de
hongos superiores u hongos que poseen su aparato reproductor bien desarrollado. Los
hongos inferiores, son más pequeños, entre ellos se encuentran los microscópicos.
Estos que igualmente interesante por su carácter más científico, se escapa al objetivo
de estudio de este programa.
● Se han hecho diversas clasificaciones de los hongos, pero al setero que busca las setas
por el placer de recolectarlas y consumirlas, le interesan únicamente dos de estos
grupos, que se encuentran la mayoría de las especies comestibles y toxicas, estos son
los basidiomicetos y ascomicetos.
 Seguir el video, escuchar y anotar.
4º Audiovideo: El mundo de los hongos Capítulo IV.
 Seguir el video, escuchar y anotar.
5º Audiovideo: Mush Time, hablemos de hongos
 Seguir el video, escuchar y anotar.
6º Audiovideo: Así se hacen los hongos comestibles.
 Seguir el video, escuchar y anotar.
7º Audiovideo: Laboratorio de hongos comestibles en Chañanar
● En el Laboratorio de Hongos Comestibles de EL CHAÑAR, se produce tres hongos moy
conodidos:_____________________________________________________________
_____, _______________________________________________________________y
el____________________________________________________________________
_______________________.
● Que propiedades tienen los hongos?________________________________________
● Cuales son los hongos que mayormente producen?____________________________
● En esta región que hongo mayormente se produce? ___________________________
Facultad de Agronomía Área de Sanidad Vegetal
Ing. M.Sc. Giannfranco Egoávil Jump Versión 2.0
5-5
8º Audiovideo: Producción de Huitlacoche
 Seguir el video, escuchar y anotar.
9º Audiovideo: Marayhuaca y sus hongos, un año y medio después
● Los comuneros de Marayhuaca son ________________ hablantes.
● En Marayhuaca, crecen dos variedades de hongos _________________ y
_____________, en asociación con el _______________________________.
● Que hoteles estan usando este hongo _________________________________ y que
platos se estan preparando __________________________________ y
__________________________.
● Todo este desarrollo curinario se debe, al hongo nacido de la reforestación, un hongo
que ha puesto el nombre de Marayhuaca en boca de todos y que gracias al Ing.
Bernandino Lalopú Silva , que investigo el producto, hoy los pobladores de la sierra
lambayecanas pueden vender y generar capital, para pensar en un futuro mejor.
10º Audiovideo: Premio al artífice de los hongos comestibles en Marayhuaca.
● Como se llama el Ingeniero:_______________________________________________
● Cargo del ingeniero actualmente: __________________________________________
● Como se llama los secadores de hongos: ____________________________________
● Es usado mayormente este hongo en el continente:____________________________

Recomendados

2019_manual_sanitario_parasitologia.pdf por
2019_manual_sanitario_parasitologia.pdf2019_manual_sanitario_parasitologia.pdf
2019_manual_sanitario_parasitologia.pdfagroecologicojjrg
54 vistas27 diapositivas
Hongos! por
Hongos!Hongos!
Hongos!Samyasiis
28.9K vistas28 diapositivas
Productos de taller de preguntas abiertas pisa por
Productos de taller de preguntas abiertas pisaProductos de taller de preguntas abiertas pisa
Productos de taller de preguntas abiertas pisaKleud Perales
505 vistas6 diapositivas
Entomologiaforense (1) por
Entomologiaforense (1)Entomologiaforense (1)
Entomologiaforense (1)Luisa Benites Revolledo
541 vistas29 diapositivas
hongos y microorganismos por
hongos y microorganismoshongos y microorganismos
hongos y microorganismosjunior gonzalez estaba
8.8K vistas25 diapositivas
La cochinilla españa.pptx por
La cochinilla españa.pptxLa cochinilla españa.pptx
La cochinilla españa.pptxYasminiaYass
3 vistas19 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Audiovisual N° 01-FG Reino de los hongos.pdf

Metodologia examen .docx por
Metodologia examen .docxMetodologia examen .docx
Metodologia examen .docxJonatan Flores
544 vistas13 diapositivas
Tecnología biológica en control de plagas urbanas. camm (1) copia por
Tecnología biológica en control de plagas urbanas. camm (1) copiaTecnología biológica en control de plagas urbanas. camm (1) copia
Tecnología biológica en control de plagas urbanas. camm (1) copiaSanoplant
3.4K vistas56 diapositivas
Actividad 30 oct DIVERSAS FORMAS DE NUTRICION DE LOS SERES VIVOS por
Actividad 30 oct  DIVERSAS FORMAS DE NUTRICION DE LOS SERES VIVOSActividad 30 oct  DIVERSAS FORMAS DE NUTRICION DE LOS SERES VIVOS
Actividad 30 oct DIVERSAS FORMAS DE NUTRICION DE LOS SERES VIVOSBioClass1
241 vistas13 diapositivas
Las ANP y la importancia de la investigación.ppt por
Las ANP y la importancia de la investigación.pptLas ANP y la importancia de la investigación.ppt
Las ANP y la importancia de la investigación.pptFlorencioMiguelNavin
4 vistas46 diapositivas
Taller 2 por
Taller 2Taller 2
Taller 2Carlos Cáceres
8.5K vistas53 diapositivas
Control biologico de plagas en huertos urbanos por
Control biologico de plagas en huertos urbanosControl biologico de plagas en huertos urbanos
Control biologico de plagas en huertos urbanoscontrolbio
5.1K vistas11 diapositivas

Similar a Audiovisual N° 01-FG Reino de los hongos.pdf(20)

Tecnología biológica en control de plagas urbanas. camm (1) copia por Sanoplant
Tecnología biológica en control de plagas urbanas. camm (1) copiaTecnología biológica en control de plagas urbanas. camm (1) copia
Tecnología biológica en control de plagas urbanas. camm (1) copia
Sanoplant 3.4K vistas
Actividad 30 oct DIVERSAS FORMAS DE NUTRICION DE LOS SERES VIVOS por BioClass1
Actividad 30 oct  DIVERSAS FORMAS DE NUTRICION DE LOS SERES VIVOSActividad 30 oct  DIVERSAS FORMAS DE NUTRICION DE LOS SERES VIVOS
Actividad 30 oct DIVERSAS FORMAS DE NUTRICION DE LOS SERES VIVOS
BioClass1241 vistas
Control biologico de plagas en huertos urbanos por controlbio
Control biologico de plagas en huertos urbanosControl biologico de plagas en huertos urbanos
Control biologico de plagas en huertos urbanos
controlbio5.1K vistas
Presentacion por robhert
PresentacionPresentacion
Presentacion
robhert1.4K vistas
Los peligros y amenazas de los quimicos por Romina González
Los peligros y amenazas de los quimicosLos peligros y amenazas de los quimicos
Los peligros y amenazas de los quimicos
Romina González675 vistas
Insectos Benéficos y Dañinos por Jose Fernandez
Insectos Benéficos y Dañinos Insectos Benéficos y Dañinos
Insectos Benéficos y Dañinos
Jose Fernandez3.7K vistas
La diversidad de los seres vivos por guest9a548c
La diversidad de los seres vivosLa diversidad de los seres vivos
La diversidad de los seres vivos
guest9a548c592 vistas
La diversidad de los seres vivos por characas
La diversidad de los seres vivosLa diversidad de los seres vivos
La diversidad de los seres vivos
characas4.5K vistas
La diversidad de los seres vivos por characas
La diversidad de los seres vivosLa diversidad de los seres vivos
La diversidad de los seres vivos
characas362 vistas
Clasificacion de los seres vivos. por Ruben Morocho
Clasificacion de los seres vivos.Clasificacion de los seres vivos.
Clasificacion de los seres vivos.
Ruben Morocho1.1K vistas
Bacterias final-completo-baja por Mar Hernández
Bacterias final-completo-bajaBacterias final-completo-baja
Bacterias final-completo-baja
Mar Hernández1.5K vistas
Cultivo de hongo_seta por Miguel Pardo
Cultivo de hongo_setaCultivo de hongo_seta
Cultivo de hongo_seta
Miguel Pardo662 vistas
CLASE 4 HIGIENE 2020-COVID-Las plagas los insectos clase 4 por Raul Porras
CLASE 4 HIGIENE 2020-COVID-Las plagas  los insectos clase 4CLASE 4 HIGIENE 2020-COVID-Las plagas  los insectos clase 4
CLASE 4 HIGIENE 2020-COVID-Las plagas los insectos clase 4
Raul Porras102 vistas
fungi.pdf por iiioj
fungi.pdffungi.pdf
fungi.pdf
iiioj12 vistas

Más de TheJoker70

EQUILIBRIO DE FUERZAS.docx por
EQUILIBRIO DE FUERZAS.docxEQUILIBRIO DE FUERZAS.docx
EQUILIBRIO DE FUERZAS.docxTheJoker70
14 vistas1 diapositiva
CUANTIFICACION MO.doc por
CUANTIFICACION MO.docCUANTIFICACION MO.doc
CUANTIFICACION MO.docTheJoker70
7 vistas10 diapositivas
TRABAJO DE MERCADOTECNIA.docx por
TRABAJO DE MERCADOTECNIA.docxTRABAJO DE MERCADOTECNIA.docx
TRABAJO DE MERCADOTECNIA.docxTheJoker70
7 vistas47 diapositivas
SIUNAS WORD EJEMPLOS.docx por
SIUNAS WORD EJEMPLOS.docxSIUNAS WORD EJEMPLOS.docx
SIUNAS WORD EJEMPLOS.docxTheJoker70
2 vistas2 diapositivas
PRACTICA N°1_Estudio general de un tractor agrícola.doc por
PRACTICA N°1_Estudio general de un tractor agrícola.docPRACTICA N°1_Estudio general de un tractor agrícola.doc
PRACTICA N°1_Estudio general de un tractor agrícola.docTheJoker70
99 vistas2 diapositivas
Coeficiente isohumico de la m.o..docx por
Coeficiente isohumico de la m.o..docxCoeficiente isohumico de la m.o..docx
Coeficiente isohumico de la m.o..docxTheJoker70
10 vistas15 diapositivas

Más de TheJoker70(20)

EQUILIBRIO DE FUERZAS.docx por TheJoker70
EQUILIBRIO DE FUERZAS.docxEQUILIBRIO DE FUERZAS.docx
EQUILIBRIO DE FUERZAS.docx
TheJoker7014 vistas
CUANTIFICACION MO.doc por TheJoker70
CUANTIFICACION MO.docCUANTIFICACION MO.doc
CUANTIFICACION MO.doc
TheJoker707 vistas
TRABAJO DE MERCADOTECNIA.docx por TheJoker70
TRABAJO DE MERCADOTECNIA.docxTRABAJO DE MERCADOTECNIA.docx
TRABAJO DE MERCADOTECNIA.docx
TheJoker707 vistas
SIUNAS WORD EJEMPLOS.docx por TheJoker70
SIUNAS WORD EJEMPLOS.docxSIUNAS WORD EJEMPLOS.docx
SIUNAS WORD EJEMPLOS.docx
TheJoker702 vistas
PRACTICA N°1_Estudio general de un tractor agrícola.doc por TheJoker70
PRACTICA N°1_Estudio general de un tractor agrícola.docPRACTICA N°1_Estudio general de un tractor agrícola.doc
PRACTICA N°1_Estudio general de un tractor agrícola.doc
TheJoker7099 vistas
Coeficiente isohumico de la m.o..docx por TheJoker70
Coeficiente isohumico de la m.o..docxCoeficiente isohumico de la m.o..docx
Coeficiente isohumico de la m.o..docx
TheJoker7010 vistas
EXPOSICION TEMA 10.docx por TheJoker70
EXPOSICION TEMA 10.docxEXPOSICION TEMA 10.docx
EXPOSICION TEMA 10.docx
TheJoker7013 vistas
using a dictionary.pptx por TheJoker70
using a dictionary.pptxusing a dictionary.pptx
using a dictionary.pptx
TheJoker702 vistas
READING SEASONS basic 26.pptx por TheJoker70
READING SEASONS basic 26.pptxREADING SEASONS basic 26.pptx
READING SEASONS basic 26.pptx
TheJoker704 vistas
Plan de negocio cafetería CECOVASA.pdf por TheJoker70
Plan de negocio cafetería CECOVASA.pdfPlan de negocio cafetería CECOVASA.pdf
Plan de negocio cafetería CECOVASA.pdf
TheJoker70436 vistas
Dialnet-ModeloMatematicoParaEstimarAreaFoliarEnArbolesDelB-4866003.pdf por TheJoker70
Dialnet-ModeloMatematicoParaEstimarAreaFoliarEnArbolesDelB-4866003.pdfDialnet-ModeloMatematicoParaEstimarAreaFoliarEnArbolesDelB-4866003.pdf
Dialnet-ModeloMatematicoParaEstimarAreaFoliarEnArbolesDelB-4866003.pdf
TheJoker703 vistas
INFORME DE METAFORMID-1.docx por TheJoker70
INFORME DE METAFORMID-1.docxINFORME DE METAFORMID-1.docx
INFORME DE METAFORMID-1.docx
TheJoker7019 vistas
PUNTOS EQUINOSINALES DEL SOL.docx por TheJoker70
PUNTOS EQUINOSINALES DEL SOL.docxPUNTOS EQUINOSINALES DEL SOL.docx
PUNTOS EQUINOSINALES DEL SOL.docx
TheJoker702 vistas
Tipos de crianza.docx por TheJoker70
Tipos de crianza.docxTipos de crianza.docx
Tipos de crianza.docx
TheJoker704 vistas

Audiovisual N° 01-FG Reino de los hongos.pdf

  • 1. Facultad de Agronomía Área de Sanidad Vegetal Ing. M.Sc. Giannfranco Egoávil Jump Versión 2.0 1-5 INTRODUCCIÓN E IMPORTANCIA DE LOS HONGOS CLASE VIRTUAL AUDIOVISUAL N° 01 FITOPATOLOGÍA GENERAL 1º Audiovideo: Hongos de la selva ● En el interior de la selva, el alto índice de humedad, crea las condiciones perfectas para un extraño mundo, cuya vida emerge a partir de la descomposición. ● Los hongos falsos o mixomicotos, recorren la superficie alimentándose de las bacterias y de vegetación putrefacta. ● Los hongos también nacen de la descomposición, este es el aspecto externo de un hongo, la única parte visible de un extenso entramado oculto de filamentos subterráneos. ● En bosques de clima templados, la acumulación de hojas en descomposición, crean un rico almacén de nutrientes, cosa que aquí no ocurren. ● Los nutrientes que se encuentran en el suelo son descompuestos por la lluvia. Pero los hogos están conectados a las raíces de los árboles, mediante unos filamentos subterráneos y gracias a que consumen con rapidez lo descompuesto, contribuyen a devolverles a los árboles minerales cruciales. Y este reciclado tiene lugar aquí más rápido que en cualquier parte del planeta. ● Se calcula que hay cerca de un millón de diferentes tipos de hongos en los trópicos, la gran mayoría aún desconocido para la ciencia. Pero si tenemos una certeza, sin los hongos las selvas tropicales no existirían. ● Nada se desperdicia en la selva tropical, los hongos se convierte en comidas para otros, como estas larvas de escarabajo. Encontrar hongos no es problema para las larvas, pues sus entregados padres, les están enseñando como hacerlos. ● Increíblemente el 80 % de los insectos viven en las junglas, poco en tan gran número como las hormigas, puede haber ocho millones de ellas en un simple hectárea. ● Pero no ha todas las hormigas de la jungla les va tan bien. Estas tucandeira1 (Paraponera clavata Fabricius) muestras unos síntomas preocupantes, esporas de hongo parasito, llamado Cordyceps2, han penetrado en sus cuerpos y sus mentes. Su infectado cerebro dirige a esta hormiga hacia arriba; luego completamente desorienta se agarra un talla con sus mandíbulas, las enfermas que han sido descubiertas por las hormigas obreras, son rápidamente apartadas y expulsadas, lejos de la colonia, parece una medida severa, pero este es el motivo: “Como extraído de una novela de ciencia ficción, la insipiente forma del Cordyceps emerge de la cabeza de la hormiga”. Puede llevarle tres semanas desarrollarse y una vez hecho, las letales esporas saldrás despedidas del extremo, entonces, cualquier hormiga próxima, corre un serió peligro de morir. El hongo es tan virulento, que puede acabar con toda una colonia de hormiga y no solo estas son las víctimas de este asesino, existen literalmente miles de 1 También se le conoce como hormiga bala 2 Hongo entomopatógeno de la división Ascomycota
  • 2. Facultad de Agronomía Área de Sanidad Vegetal Ing. M.Sc. Giannfranco Egoávil Jump Versión 2.0 2-5 clases diferentes de Cordyceps y precisamente cada una ataca a una especie en concreto. ● Pero estos ataques, tienen un efecto positivo en la diversidad de la jungla, ya que parásitos como este, impiden que un grupo de animales, adquieran preponderancia, cuanto más numerosa sea una especie, más probabilidad tiene de ser atacada por esta némesis, el hongo Cordyceps. 2º Audiovideo: El reino de los hongos ● Hay infinidad de hongos entre nosotros en cada momento del día. El reino de los hongos abarca aproximadamente un millón de especies o más, dentro cada uno de nosotros prospera más de 100. Los hongos más conocidos son las levaduras, las setas y los mohos. ● Si el moho se apodera de nuestra casa puede acabar destruyéndola. Más de 25 millones de americanos sufren alguna especia de reacción alérgica a toxinas, llamadas micotoxinas, que están relacionadas a los mohos y flotan sobre el aire. Cada año muere un número indeterminado de pacientes debido a una sobre exposición.  Seguir el video: - Las campañas contra el moho es una industria que mueve tres mil millones de dólares en estados unidos. - Etc. ● Fuera de nuestros hogares los hongos prosperan en la naturaleza, el 85 % de todas las plantas especialmente en los árboles, han desarrollado una relación beneficiosa para ambas partes, una simbiosis. ● El micelio de los hongos, es lo que mejor descompone los organismos naturales, descompone hojas y otro organismos, formando un rico compost, que sirve para alimentar a los árboles  Seguir el video: - La red del micelio que bajo de mi mano, puede tener una extensión de 500 km, en 1 cm3, habrá más de 800 m, este micelio se debe a la caída de las agujas del árbol, que a su vez le proporcionan alimento, por debajo hay polvo, son los magos de la naturaleza, los responsables de formar el mantillo, son organismos que comentan la vida y la muerte. - Sobre el manto de micelio del este de Orgeón:  Cuanto es la extensión?_________________________________________  Cuantos años de antigüedad tiene?________________________________  Cuanto es el espesor ____________ Cuánto pesa?___________________ - Etc. ● Hay otros hongos que invaden y destruyen las cosechas, las pérdidas para los agricultores americanos superan 20 mil millones de dólares al año, el Ustilago maydes, hacen que cereales como el maíz, se hinchen y se llenen de un moho parecido al hollín,
  • 3. Facultad de Agronomía Área de Sanidad Vegetal Ing. M.Sc. Giannfranco Egoávil Jump Versión 2.0 3-5 el mildeo en polvo provocan una de las enfermedades más temibles de la vid y también resulta muy perjudicial, el Fusarium gramiarum para el trigo y la cebada.  Seguir el video: ● Mientras unos hongos se ocupan de destruir las cosechas, otros se encargan de destruir a otros hongos. ● Investigadores del National Center for Agriculture utilizacion Research Americano, tratan de encontrar la forma de aprovechar la batalla natural entre hongos. Utilizan hongos para crear fungicidas y pesticida, que sean seguros para el medio ambiente, es decir quieren ejercer un biocontrol.  Seguir el video: - Las terminas subterráneas? - Los hongos que consumen insectos por dónde ingresan? - Etc. ● Los hongos se encuentran por todas partes, en el aire que nos rodea, en el suelo que caminamos y algunas veces en nuestras neveras. Algunos opinan que como no podemos vencerlos podríamos empezar a comer mohos y hongos. Fijémonos en The Hain Celestial Westsoy Plant the builder Colorado, que produce más de 150 t de tempeh al años, este es una combinación de habas de soja, agua y un hongo llamado Rhizopus oligosporus, el tempeh es una rica fuente de proteína y fibras, un alimento muy habitual en la cocina de indonesia. Esta pasta de hongo tuvo una alta difusión en Estados Unidos en la época de las 50.  Seguir el video: - Moho en queso? ● El hongo comestible más conocido es el champiñón. En Estados Unidos el 65 % de los champiñones que se consumen, producen de Pensilvania.  Seguir el video: - Las setas silvestre hacen la delicia de los entendidos, nada se puede comparar con salir a recogerlas, para los que conocen cuales son las setas comestibles y sabrosas, la recolección pude ser un pasatiempo provechoso, las variedades más difícil de encontrar pueden llegar a valer mil euro el kilo. - Ojo Escuchar las setas más conocidas? - Donde se encuentran las morrillas? - Cuanto pueden costar las morillas salvajes frescas el kilo? - Cuál es el hongo más apreciado de todos y hasta cuanto pueden llegar a venderse? - Etc. ● Penicillium?
  • 4. Facultad de Agronomía Área de Sanidad Vegetal Ing. M.Sc. Giannfranco Egoávil Jump Versión 2.0 4-5 ● Es ese el trabajo de Gary Strobel, científico de la de la Montana State University, se dedica a buscar beneficiosos en lugares poco frecuentados, como los bosques frondosos del planeta. En los últimos 20 años Strobel ha viajado por más de 80 países y junto con su equipo a descubierto más de 1000 hongos nuevos.  Seguir el video: 3º Audiovideo: El mundo de los hongos Capítulo III. ● Las setas más interesantes para el micólogo aficionado, pertenecen a la categoría de hongos superiores u hongos que poseen su aparato reproductor bien desarrollado. Los hongos inferiores, son más pequeños, entre ellos se encuentran los microscópicos. Estos que igualmente interesante por su carácter más científico, se escapa al objetivo de estudio de este programa. ● Se han hecho diversas clasificaciones de los hongos, pero al setero que busca las setas por el placer de recolectarlas y consumirlas, le interesan únicamente dos de estos grupos, que se encuentran la mayoría de las especies comestibles y toxicas, estos son los basidiomicetos y ascomicetos.  Seguir el video, escuchar y anotar. 4º Audiovideo: El mundo de los hongos Capítulo IV.  Seguir el video, escuchar y anotar. 5º Audiovideo: Mush Time, hablemos de hongos  Seguir el video, escuchar y anotar. 6º Audiovideo: Así se hacen los hongos comestibles.  Seguir el video, escuchar y anotar. 7º Audiovideo: Laboratorio de hongos comestibles en Chañanar ● En el Laboratorio de Hongos Comestibles de EL CHAÑAR, se produce tres hongos moy conodidos:_____________________________________________________________ _____, _______________________________________________________________y el____________________________________________________________________ _______________________. ● Que propiedades tienen los hongos?________________________________________ ● Cuales son los hongos que mayormente producen?____________________________ ● En esta región que hongo mayormente se produce? ___________________________
  • 5. Facultad de Agronomía Área de Sanidad Vegetal Ing. M.Sc. Giannfranco Egoávil Jump Versión 2.0 5-5 8º Audiovideo: Producción de Huitlacoche  Seguir el video, escuchar y anotar. 9º Audiovideo: Marayhuaca y sus hongos, un año y medio después ● Los comuneros de Marayhuaca son ________________ hablantes. ● En Marayhuaca, crecen dos variedades de hongos _________________ y _____________, en asociación con el _______________________________. ● Que hoteles estan usando este hongo _________________________________ y que platos se estan preparando __________________________________ y __________________________. ● Todo este desarrollo curinario se debe, al hongo nacido de la reforestación, un hongo que ha puesto el nombre de Marayhuaca en boca de todos y que gracias al Ing. Bernandino Lalopú Silva , que investigo el producto, hoy los pobladores de la sierra lambayecanas pueden vender y generar capital, para pensar en un futuro mejor. 10º Audiovideo: Premio al artífice de los hongos comestibles en Marayhuaca. ● Como se llama el Ingeniero:_______________________________________________ ● Cargo del ingeniero actualmente: __________________________________________ ● Como se llama los secadores de hongos: ____________________________________ ● Es usado mayormente este hongo en el continente:____________________________