SlideShare una empresa de Scribd logo
Tripanosomiasis
Africana y
Suramericana
Primer semestre 2022
Por:
‐ Pedreschi, Yiniveth
Tripanosomiasis
Africana
‐ Pedreschi, Yiniveth
Agentes Biológicos
90% de los casos de enfermedad del
sueño y causa una infección crónica de
progresión lenta
T. brucei gambiense
Representa menos del 10% de
los casos, da lugar a una
enfermedad de progreso más
rápido
T. brucei gambiense
Características morfológicas
Morfología alargada
con un único flagelo.
Núcleo es grande
y ovalado
Tamaño de las células es variable
unos 18-42 µm de largo y 1-3 µm de
ancho.
Una única
mitocondria
Formas presentes en la sangre del
mamífero muestran una estructura
tubular estrecha menos
desarrollada
Presentan
orgánulos similares
a glicosomas
Ciclo
biológico
Transmisión
‐ T. brucei gambiense:
Glossina palpallis
‐ T. brucei rhodesiense:
G. tachinoides
Picadura
01
Por medio de otros
insectos hematófagos es
posible
Mecánica
03
Puede atravesar la
placenta e infectar al feto
Madre a hijo
04
De manera accidental
con agujas
contaminadas
Pinchazos
02
Patogenia
Primera etapa
Segunda etapa
1. Del vector
Se hace uso de la técnica de control del
nacimiento de los insectos que emplea la
irradiación para esterilizar a las moscas
macho y reducir la población con el tiempo
Control
‐ Se suelta a los machos estériles
sistemáticamente desde el suelo o por
aire en las zonas infestadas.
2. Enfermedad
Suramina
T. brucei rhodesiense
✓
Pentamidina
T. brucei gambiense
2. Enfermedad
Nifurtimox
✓
Exclusivos para
T. brucei gambiense
Eflornitina
2. Enfermedad
✓
• T. brucei gambiense
• T. brucei rhodesiense
Melarsoprol
✓
Fexinidazol
T. brucei gambiense
2. Enfermedad
Epidemiología
‐ Cinco últimos años Más del 70% de los casos ocurrieron en la
República Democrática del Congo
‐ 10 y 100 nuevos casos
en 2019
Angola, el Chad, el Congo, el Gabón, Guinea,
Malawi, la República Centroafricana y Sudán del Sur
‐ 1 y 10 nuevos casos Camerún, Costa de Marfil, Guinea Ecuatorial, la
República Unida de Tanzanía, Uganda, Zambia y Zimbabue
‐ Casos esporádicos en
los últimos 10 años Burkina Faso, Ghana, Kenya y Nigeria
‐ Ningún caso a lo largo
de 10 años
Benín, Botswana, Burundi, Etiopía, Gambia, Guinea Bisaú,
Liberia, Malí, Mozambique, Namibia, el Níger, Ruanda,
Senegal, Sierra Leona, Suazilandia y el Togo.
Datos: enero 2022, ONU
La OMS estableció un banco de muestras
biológicas a disposición de los
investigadores, con el fin de facilitar el
desarrollo de nuevos instrumentos de
diagnóstico asequibles.
Institut Pasteur de París
Organismo similar pero no
es peligroso para los seres
humanos.
Crithidia fasciculata
Estudios actuales
‐ Provoca una inversión del
ciclo natural del sueño en
el paciente.
‐ Parasitosis transmitida
por un vector al ser
humano por la picadura de
la mosca tsé-tsé.
‐ Se considera letal, no
cuenta con tratamiento
100% efectivo o vacuna.
‐ Los habitantes de zonas
rurales están más
expuestos a contraer la
enfermedad.
Tripanosomiasis Africana

Más contenido relacionado

Similar a Tripanosomiasis Africana

Papiloma, herpes, varicela y citomegalovirus
Papiloma, herpes, varicela y citomegalovirusPapiloma, herpes, varicela y citomegalovirus
Papiloma, herpes, varicela y citomegalovirus
Tomás Calderón
 
Its
ItsIts
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
Arlen Moreno
 
viruela del mono.pptx
viruela del mono.pptxviruela del mono.pptx
viruela del mono.pptx
WalterZelada4
 
Its.expo
Its.expoIts.expo
Its.expo
Its.expoIts.expo
Its.expo
Its.expoIts.expo
Its.expo
Katiana Taboada
 
Vih
VihVih
Vih
VihVih
Neoplasias de cabeza y cuello en niños
Neoplasias de cabeza y cuello en niñosNeoplasias de cabeza y cuello en niños
Neoplasias de cabeza y cuello en niños
Nadia Villanueva
 
Ets
EtsEts
Tríptico: cáncer de cuello de útero o cáncer de cervix
Tríptico: cáncer de cuello de útero o cáncer de cervixTríptico: cáncer de cuello de útero o cáncer de cervix
Tríptico: cáncer de cuello de útero o cáncer de cervix
Irekia - EJGV
 
Infecciones Vulvovaginales Expo G1.pptx
Infecciones Vulvovaginales Expo G1.pptxInfecciones Vulvovaginales Expo G1.pptx
Infecciones Vulvovaginales Expo G1.pptx
JordyCabezas3
 
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
VIRUS DEL  PAPILOMA HUMANOVIRUS DEL  PAPILOMA HUMANO
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
lvonne45
 
Lepra y leptospirosis
Lepra y leptospirosisLepra y leptospirosis
Lepra y leptospirosis
Marihermelis
 
Enf transmisionsexual
Enf transmisionsexualEnf transmisionsexual
Enf transmisionsexual
SUS LOPEZ
 
Enf transmisionsexual
Enf transmisionsexualEnf transmisionsexual
Enf transmisionsexual
Danna Jurado
 
papiloma.pptx
papiloma.pptxpapiloma.pptx
papiloma.pptx
carlos882350
 
Infecciones de transmisión sexual (ITS) Gabriela Miranda.pptx
Infecciones de transmisión sexual (ITS) Gabriela Miranda.pptxInfecciones de transmisión sexual (ITS) Gabriela Miranda.pptx
Infecciones de transmisión sexual (ITS) Gabriela Miranda.pptx
KennethBarrera3
 
Patogenia-del-Virus-del-Papiloma-Humano (1).pdf
Patogenia-del-Virus-del-Papiloma-Humano (1).pdfPatogenia-del-Virus-del-Papiloma-Humano (1).pdf
Patogenia-del-Virus-del-Papiloma-Humano (1).pdf
BelenmariolyRuizcade
 

Similar a Tripanosomiasis Africana (20)

Papiloma, herpes, varicela y citomegalovirus
Papiloma, herpes, varicela y citomegalovirusPapiloma, herpes, varicela y citomegalovirus
Papiloma, herpes, varicela y citomegalovirus
 
Its
ItsIts
Its
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
 
viruela del mono.pptx
viruela del mono.pptxviruela del mono.pptx
viruela del mono.pptx
 
Its.expo
Its.expoIts.expo
Its.expo
 
Its.expo
Its.expoIts.expo
Its.expo
 
Its.expo
Its.expoIts.expo
Its.expo
 
Vih
VihVih
Vih
 
Vih
VihVih
Vih
 
Neoplasias de cabeza y cuello en niños
Neoplasias de cabeza y cuello en niñosNeoplasias de cabeza y cuello en niños
Neoplasias de cabeza y cuello en niños
 
Ets
EtsEts
Ets
 
Tríptico: cáncer de cuello de útero o cáncer de cervix
Tríptico: cáncer de cuello de útero o cáncer de cervixTríptico: cáncer de cuello de útero o cáncer de cervix
Tríptico: cáncer de cuello de útero o cáncer de cervix
 
Infecciones Vulvovaginales Expo G1.pptx
Infecciones Vulvovaginales Expo G1.pptxInfecciones Vulvovaginales Expo G1.pptx
Infecciones Vulvovaginales Expo G1.pptx
 
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
VIRUS DEL  PAPILOMA HUMANOVIRUS DEL  PAPILOMA HUMANO
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
 
Lepra y leptospirosis
Lepra y leptospirosisLepra y leptospirosis
Lepra y leptospirosis
 
Enf transmisionsexual
Enf transmisionsexualEnf transmisionsexual
Enf transmisionsexual
 
Enf transmisionsexual
Enf transmisionsexualEnf transmisionsexual
Enf transmisionsexual
 
papiloma.pptx
papiloma.pptxpapiloma.pptx
papiloma.pptx
 
Infecciones de transmisión sexual (ITS) Gabriela Miranda.pptx
Infecciones de transmisión sexual (ITS) Gabriela Miranda.pptxInfecciones de transmisión sexual (ITS) Gabriela Miranda.pptx
Infecciones de transmisión sexual (ITS) Gabriela Miranda.pptx
 
Patogenia-del-Virus-del-Papiloma-Humano (1).pdf
Patogenia-del-Virus-del-Papiloma-Humano (1).pdfPatogenia-del-Virus-del-Papiloma-Humano (1).pdf
Patogenia-del-Virus-del-Papiloma-Humano (1).pdf
 

Último

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

Tripanosomiasis Africana

  • 3. Agentes Biológicos 90% de los casos de enfermedad del sueño y causa una infección crónica de progresión lenta T. brucei gambiense Representa menos del 10% de los casos, da lugar a una enfermedad de progreso más rápido T. brucei gambiense
  • 4. Características morfológicas Morfología alargada con un único flagelo. Núcleo es grande y ovalado Tamaño de las células es variable unos 18-42 µm de largo y 1-3 µm de ancho. Una única mitocondria Formas presentes en la sangre del mamífero muestran una estructura tubular estrecha menos desarrollada Presentan orgánulos similares a glicosomas
  • 6. Transmisión ‐ T. brucei gambiense: Glossina palpallis ‐ T. brucei rhodesiense: G. tachinoides Picadura 01 Por medio de otros insectos hematófagos es posible Mecánica 03 Puede atravesar la placenta e infectar al feto Madre a hijo 04 De manera accidental con agujas contaminadas Pinchazos 02
  • 8. 1. Del vector Se hace uso de la técnica de control del nacimiento de los insectos que emplea la irradiación para esterilizar a las moscas macho y reducir la población con el tiempo Control ‐ Se suelta a los machos estériles sistemáticamente desde el suelo o por aire en las zonas infestadas.
  • 9. 2. Enfermedad Suramina T. brucei rhodesiense ✓ Pentamidina T. brucei gambiense
  • 10. 2. Enfermedad Nifurtimox ✓ Exclusivos para T. brucei gambiense Eflornitina
  • 11. 2. Enfermedad ✓ • T. brucei gambiense • T. brucei rhodesiense Melarsoprol
  • 13. Epidemiología ‐ Cinco últimos años Más del 70% de los casos ocurrieron en la República Democrática del Congo ‐ 10 y 100 nuevos casos en 2019 Angola, el Chad, el Congo, el Gabón, Guinea, Malawi, la República Centroafricana y Sudán del Sur ‐ 1 y 10 nuevos casos Camerún, Costa de Marfil, Guinea Ecuatorial, la República Unida de Tanzanía, Uganda, Zambia y Zimbabue ‐ Casos esporádicos en los últimos 10 años Burkina Faso, Ghana, Kenya y Nigeria ‐ Ningún caso a lo largo de 10 años Benín, Botswana, Burundi, Etiopía, Gambia, Guinea Bisaú, Liberia, Malí, Mozambique, Namibia, el Níger, Ruanda, Senegal, Sierra Leona, Suazilandia y el Togo. Datos: enero 2022, ONU
  • 14. La OMS estableció un banco de muestras biológicas a disposición de los investigadores, con el fin de facilitar el desarrollo de nuevos instrumentos de diagnóstico asequibles. Institut Pasteur de París Organismo similar pero no es peligroso para los seres humanos. Crithidia fasciculata Estudios actuales
  • 15. ‐ Provoca una inversión del ciclo natural del sueño en el paciente. ‐ Parasitosis transmitida por un vector al ser humano por la picadura de la mosca tsé-tsé. ‐ Se considera letal, no cuenta con tratamiento 100% efectivo o vacuna. ‐ Los habitantes de zonas rurales están más expuestos a contraer la enfermedad.