SlideShare una empresa de Scribd logo
VER:
 ¿En qué consiste el trabajo en nuestro país?
 Nombra los frutos obtenidos por el trabajo de los pobladores de tu comunidad
 ¿El trabajo es importante? ¿Por qué?
 ¿Conoces los abusos que se dan en las condiciones de trabajo?
 ¿Por qué emigra la gente a las ciudades?
 ¿Conoces algunos derechos de los trabajadores y de los campesinos entre ellos? Menciónalos.
JUZGAR:
ler. Grupo: Encíclica del Papa Juan Pablo II "Laborem Excersens" ("Sobre el trabajo humano"), capítulos 9, 10,1
“El trabajo es un bien del hombre
es un bien de su humanidad,
porque mediante el trabajo el hombre
no solamente transforma la naturaleza
adaptándola a sus propias necesidades)
sino que se realiza a sí mismo como hombre,
es más, en un cierto sentido, “se hace más hombre”.
(Laborem Excercens 9)
“Que el hombre concilie
su más profunda identidad humana
con la pertenencia a la nación
y entienda también su trabajo
como incremento del bien común
elaborado conjuntamente con sus compatriotas”.
(Laborem Excercens 10)
“Recordar la dignidad y los derechos del hombre de trabajo;
denunciar las situaciones que violen dichos derechos
orientar estos cambio{ hacia un auténtico progreso
del hombre y de la sociedad ".
(Laborem Excercens 1)
 ¿Por qué el trabajo dignifica al hombre y a la mujer y los hace co-creadores con Dios?
 ¿Cómo aporta e! trabajo al desarrollo de! país?
 ¿Por qué la Iglesia se mete en e! campo de trabajo?
2do. Grupo:
VER:
Trabajo en grupos:
 ¿En qué consiste el trabajo en nuestro país?
 Nombra los frutos obtenidos por el trabajo de los pobladores de tu comunidad
 ¿El trabajo es importante? ¿Por qué?
 ¿Conoces los abusos que se dan en las condiciones de trabajo?
 ¿Por qué emigra la gente a las ciudades?
 ¿Conoces algunos derechos de los trabajadores y de los campesinos entre ellos? Menciónalos.
Ex 1, 13-14
((Los egipcios trataron cruelmente a los hijos de Israel
haciéndolos esclavos, les amargaron la vida
con duros trabajos de arcilla y ladrillos,
con todo clase de labores campesinas
y toda clase de servidumbres impuestas por crueldad “
(Ex 1, 13-14)
“Tal conflicto ha surgido por el hecho de que los trabajadores
ofrecieron sus fuerzas para el trabajo,
las ponen a disposición del grupo de los empresarios
y que estos) guiados por el principio del máximo rendimiento,
tratan de establecer el salario más bajo posible
para el trabajo realizado por los obreros”.
(Laborem Excercens 11)
 ¿De qué formas de explotación nos hablan esos 2 textos?
 ¿De qué otras formas se da la explotación de los trabajadores hoy? ¿Por qué?
 ¿Será esto conforme a la ley de Dios? ¿Por qué?
3er. Grupo:
VER:
Trabajo en grupos:
 ¿En qué consiste el trabajo en nuestro país?
 Nombra los frutos obtenidos por el trabajo de los pobladores de tu comunidad
 ¿El trabajo es importante? ¿Por qué?
 ¿Conoces los abusos que se dan en las condiciones de trabajo?
 ¿Por qué emigra la gente a las ciudades?
 ¿Conoces algunos derechos de los trabajadores y de los campesinos entre ellos? Menciónalos.
“Los sindicatos,... que tengan como finalidad la defensa de los intereses vitales de los hombres empleados en las diversas profe-
siones”.
Actuando a favor de los justos derechos de sus miembros, los sindicatos se sirven también del método de la huelga... Este es un
método reconocido por la Doctrina Social Católica como legítimo, en las debidas condiciones y en los justos límites. En relación
con esto) los trabajadores deberían tener asegurado el derecho a la huelga) sin sufrir sanciones penales personales por participar
en ella”.
(Laborem Exercens 20)
 ¿Qué finalidad deben tener los sindicatos de los trabajadores?
 ¿Por qué la huelga o paro son justos?
 ¿Cuándo son justificados y cuándo no?
4to. Grupo:
VER:
Trabajo en grupos:
 ¿En qué consiste el trabajo en nuestro país?
 Nombra los frutos obtenidos por el trabajo de los pobladores de tu comunidad
 ¿El trabajo es importante? ¿Por qué?
 ¿Conoces los abusos que se dan en las condiciones de trabajo?
 ¿Por qué emigra la gente a las ciudades?
 ¿Conoces algunos derechos de los trabajadores y de los campesinos entre ellos? Menciónalos.
“... quienes después de haberse preparado no logran encontrar un puesto de trabajo... ven así frustrados su sincera voluntad de
trabajar y su disponibilidad de asumir la propia responsabilidad para el desarrollo económico y social de la comunidad.
(Laborem Exercens 18)
“La remuneración del trabajo sigue siendo una vía concreta a través de la cual la gran mayoría de los hombres puede acceder a
los bienes que están destinados al uso común: tanto los bienes de la naturaleza como los que son fruto de la producción”.
(Laborem Exercens 19)
 ¿Cuál será el primer derecho de todo aquel que se prepara para trabajar? ¿Por qué no se cumple?
 ¿Qué entendemos por remuneración justa? Pero, ¿qué sucede en realidad?

Más contenido relacionado

Similar a EL TRABAJO COMO FORMA DE REALIZACIÓN PERSONAL.docx

Juan Pablo ii, un papa para los trabajadores
Juan Pablo ii, un papa para los trabajadoresJuan Pablo ii, un papa para los trabajadores
Juan Pablo ii, un papa para los trabajadores
Caritas Mexicana IAP
 
El trabajo
El trabajoEl trabajo
El trabajo
iehonoriodelgado
 
Ficha phurtado
Ficha phurtadoFicha phurtado
Ficha phurtado
rubelleonel
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
xxelcapo24xx
 
Catequesis sobre la pastoral del mundo del trabajo
Catequesis sobre la pastoral del mundo del trabajoCatequesis sobre la pastoral del mundo del trabajo
Catequesis sobre la pastoral del mundo del trabajo
Caritas Mexicana IAP
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Agustina Sajn
 
Historia del derecho laboral
Historia del derecho laboralHistoria del derecho laboral
Historia del derecho laboral
Eribeth Soriano
 
Tema 1 El Trabajo
Tema 1 El TrabajoTema 1 El Trabajo
Tema 1 El Trabajo
José Antonio Castro Flores
 
legislacion laboraln1.pdf
legislacion laboraln1.pdflegislacion laboraln1.pdf
legislacion laboraln1.pdf
JoseNeira40
 
Tema 2-el-trabajo-1212086722727683-8
Tema 2-el-trabajo-1212086722727683-8Tema 2-el-trabajo-1212086722727683-8
Tema 2-el-trabajo-1212086722727683-8
Jeni Torres
 
Tema 1-el-trabajo-1212086722727683-8
Tema 1-el-trabajo-1212086722727683-8Tema 1-el-trabajo-1212086722727683-8
Tema 1-el-trabajo-1212086722727683-8
jenireetorres
 
Tema 1-el-trabajo-1212086722727683-8
Tema 1-el-trabajo-1212086722727683-8Tema 1-el-trabajo-1212086722727683-8
Tema 1-el-trabajo-1212086722727683-8
Jeni Torres
 
Tema 1-el-trabajo-
Tema 1-el-trabajo-Tema 1-el-trabajo-
Tema 1-el-trabajo-
jenireetorres
 
Dimencion universal del hombre . guia 1.
Dimencion universal del hombre . guia 1.Dimencion universal del hombre . guia 1.
Dimencion universal del hombre . guia 1.
Mouna Touma
 
SESION 1.pdf
SESION 1.pdfSESION 1.pdf
SESION 1.pdf
LouKi1
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
economia
economiaeconomia
economia
Edison Lopez
 
El Trabajo
El TrabajoEl Trabajo
El Trabajo
elenav
 
Cardozo_Quadragesimo anno.pptx
Cardozo_Quadragesimo anno.pptxCardozo_Quadragesimo anno.pptx
Cardozo_Quadragesimo anno.pptx
CristhianCardozo1
 
Rerum Novarum.pptx
Rerum Novarum.pptxRerum Novarum.pptx
Rerum Novarum.pptx
JessBSnchez
 

Similar a EL TRABAJO COMO FORMA DE REALIZACIÓN PERSONAL.docx (20)

Juan Pablo ii, un papa para los trabajadores
Juan Pablo ii, un papa para los trabajadoresJuan Pablo ii, un papa para los trabajadores
Juan Pablo ii, un papa para los trabajadores
 
El trabajo
El trabajoEl trabajo
El trabajo
 
Ficha phurtado
Ficha phurtadoFicha phurtado
Ficha phurtado
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Catequesis sobre la pastoral del mundo del trabajo
Catequesis sobre la pastoral del mundo del trabajoCatequesis sobre la pastoral del mundo del trabajo
Catequesis sobre la pastoral del mundo del trabajo
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Historia del derecho laboral
Historia del derecho laboralHistoria del derecho laboral
Historia del derecho laboral
 
Tema 1 El Trabajo
Tema 1 El TrabajoTema 1 El Trabajo
Tema 1 El Trabajo
 
legislacion laboraln1.pdf
legislacion laboraln1.pdflegislacion laboraln1.pdf
legislacion laboraln1.pdf
 
Tema 2-el-trabajo-1212086722727683-8
Tema 2-el-trabajo-1212086722727683-8Tema 2-el-trabajo-1212086722727683-8
Tema 2-el-trabajo-1212086722727683-8
 
Tema 1-el-trabajo-1212086722727683-8
Tema 1-el-trabajo-1212086722727683-8Tema 1-el-trabajo-1212086722727683-8
Tema 1-el-trabajo-1212086722727683-8
 
Tema 1-el-trabajo-1212086722727683-8
Tema 1-el-trabajo-1212086722727683-8Tema 1-el-trabajo-1212086722727683-8
Tema 1-el-trabajo-1212086722727683-8
 
Tema 1-el-trabajo-
Tema 1-el-trabajo-Tema 1-el-trabajo-
Tema 1-el-trabajo-
 
Dimencion universal del hombre . guia 1.
Dimencion universal del hombre . guia 1.Dimencion universal del hombre . guia 1.
Dimencion universal del hombre . guia 1.
 
SESION 1.pdf
SESION 1.pdfSESION 1.pdf
SESION 1.pdf
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
economia
economiaeconomia
economia
 
El Trabajo
El TrabajoEl Trabajo
El Trabajo
 
Cardozo_Quadragesimo anno.pptx
Cardozo_Quadragesimo anno.pptxCardozo_Quadragesimo anno.pptx
Cardozo_Quadragesimo anno.pptx
 
Rerum Novarum.pptx
Rerum Novarum.pptxRerum Novarum.pptx
Rerum Novarum.pptx
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

EL TRABAJO COMO FORMA DE REALIZACIÓN PERSONAL.docx

  • 1. VER:  ¿En qué consiste el trabajo en nuestro país?  Nombra los frutos obtenidos por el trabajo de los pobladores de tu comunidad  ¿El trabajo es importante? ¿Por qué?  ¿Conoces los abusos que se dan en las condiciones de trabajo?  ¿Por qué emigra la gente a las ciudades?  ¿Conoces algunos derechos de los trabajadores y de los campesinos entre ellos? Menciónalos. JUZGAR: ler. Grupo: Encíclica del Papa Juan Pablo II "Laborem Excersens" ("Sobre el trabajo humano"), capítulos 9, 10,1 “El trabajo es un bien del hombre es un bien de su humanidad, porque mediante el trabajo el hombre no solamente transforma la naturaleza adaptándola a sus propias necesidades) sino que se realiza a sí mismo como hombre, es más, en un cierto sentido, “se hace más hombre”. (Laborem Excercens 9) “Que el hombre concilie su más profunda identidad humana con la pertenencia a la nación y entienda también su trabajo como incremento del bien común elaborado conjuntamente con sus compatriotas”. (Laborem Excercens 10) “Recordar la dignidad y los derechos del hombre de trabajo; denunciar las situaciones que violen dichos derechos orientar estos cambio{ hacia un auténtico progreso del hombre y de la sociedad ". (Laborem Excercens 1)  ¿Por qué el trabajo dignifica al hombre y a la mujer y los hace co-creadores con Dios?  ¿Cómo aporta e! trabajo al desarrollo de! país?  ¿Por qué la Iglesia se mete en e! campo de trabajo? 2do. Grupo: VER: Trabajo en grupos:  ¿En qué consiste el trabajo en nuestro país?  Nombra los frutos obtenidos por el trabajo de los pobladores de tu comunidad  ¿El trabajo es importante? ¿Por qué?  ¿Conoces los abusos que se dan en las condiciones de trabajo?  ¿Por qué emigra la gente a las ciudades?  ¿Conoces algunos derechos de los trabajadores y de los campesinos entre ellos? Menciónalos. Ex 1, 13-14 ((Los egipcios trataron cruelmente a los hijos de Israel haciéndolos esclavos, les amargaron la vida con duros trabajos de arcilla y ladrillos, con todo clase de labores campesinas y toda clase de servidumbres impuestas por crueldad “ (Ex 1, 13-14) “Tal conflicto ha surgido por el hecho de que los trabajadores ofrecieron sus fuerzas para el trabajo, las ponen a disposición del grupo de los empresarios y que estos) guiados por el principio del máximo rendimiento, tratan de establecer el salario más bajo posible para el trabajo realizado por los obreros”. (Laborem Excercens 11)  ¿De qué formas de explotación nos hablan esos 2 textos?  ¿De qué otras formas se da la explotación de los trabajadores hoy? ¿Por qué?  ¿Será esto conforme a la ley de Dios? ¿Por qué?
  • 2. 3er. Grupo: VER: Trabajo en grupos:  ¿En qué consiste el trabajo en nuestro país?  Nombra los frutos obtenidos por el trabajo de los pobladores de tu comunidad  ¿El trabajo es importante? ¿Por qué?  ¿Conoces los abusos que se dan en las condiciones de trabajo?  ¿Por qué emigra la gente a las ciudades?  ¿Conoces algunos derechos de los trabajadores y de los campesinos entre ellos? Menciónalos. “Los sindicatos,... que tengan como finalidad la defensa de los intereses vitales de los hombres empleados en las diversas profe- siones”. Actuando a favor de los justos derechos de sus miembros, los sindicatos se sirven también del método de la huelga... Este es un método reconocido por la Doctrina Social Católica como legítimo, en las debidas condiciones y en los justos límites. En relación con esto) los trabajadores deberían tener asegurado el derecho a la huelga) sin sufrir sanciones penales personales por participar en ella”. (Laborem Exercens 20)  ¿Qué finalidad deben tener los sindicatos de los trabajadores?  ¿Por qué la huelga o paro son justos?  ¿Cuándo son justificados y cuándo no? 4to. Grupo: VER: Trabajo en grupos:  ¿En qué consiste el trabajo en nuestro país?  Nombra los frutos obtenidos por el trabajo de los pobladores de tu comunidad  ¿El trabajo es importante? ¿Por qué?  ¿Conoces los abusos que se dan en las condiciones de trabajo?  ¿Por qué emigra la gente a las ciudades?  ¿Conoces algunos derechos de los trabajadores y de los campesinos entre ellos? Menciónalos. “... quienes después de haberse preparado no logran encontrar un puesto de trabajo... ven así frustrados su sincera voluntad de trabajar y su disponibilidad de asumir la propia responsabilidad para el desarrollo económico y social de la comunidad. (Laborem Exercens 18) “La remuneración del trabajo sigue siendo una vía concreta a través de la cual la gran mayoría de los hombres puede acceder a los bienes que están destinados al uso común: tanto los bienes de la naturaleza como los que son fruto de la producción”. (Laborem Exercens 19)  ¿Cuál será el primer derecho de todo aquel que se prepara para trabajar? ¿Por qué no se cumple?  ¿Qué entendemos por remuneración justa? Pero, ¿qué sucede en realidad?