El sistema lancasteriano en méxico

E
Eloisa Campos REditora en Queretaro de Noche
El sistema lancasteriano en méxico
 En 1822: 
Se fundó una asociación con el fin de 
promover la educación primaria entre 
las clases pobres. 
“COMPAÑÍA 
LANCASTERIANA”
 Dr. Manuel Codorniu 
 Lic. Agustín Buenrostro 
 Coronel Eugolio Virrutis 
 Manuel Fernández Aguado 
 Eduardo Turreau de Lineres
Compañía Lancasteriana en honor de Joseph 
Lancaster 
TECNICA PEDAGÓGICA: 
LOS ALUMNOS MAS 
AVANZADOS ENSEÑABAN A 
SUS COMPAÑEROS 
MÉTODO 
Sistema de 
Enseñanza Mutua 
Sistema 
Lancasteriano
 Ganó la atención y el apoyo del gobierno y el 
publico, e impulsó el establecimiento de 
escuelas de enseñanza mutua en toda la nación. 
 En 1842, el gobierno entregó a la Compañía 
Lancasteriana, la dirección de la instrucción 
primaria de toda la Republica Mexicana.
Se utilizaba una nueva 
forma técnica pedagógica 
en la cual los alumnos mas 
avanzados enseñaban a 
sus compañeros. 
Mediante el método de 
Lancaster, un solo maestro 
podía enseñar de 200 hasta 
1000 alumnos y con 
reducciones de costo.
Las materias impartidas eran: Los alumnos eran divididos en 
grupos de 10, cada grupo 
contaba con un monitor . 
Escritura 
Aritmética Doctrina 
Cristiana 
Lectura
Al entrar a la escuela en la mañana, el 
niños se formaba en línea con sus 
compañeros de clase para la 
inspección de: 
•Cara. 
•Manos y uñas. 
•Ropa: debía de estar limpia. 
•Zapatos: limpios, sin rastro de lodo. 
Divisas de mérito y castigo. 
Tarjetas o planchuelas e 
madera que el director o 
maestro colgaban con una 
cuerda al cuello del niño.
El sistema lancasteriano en méxico
Cada grupo de 10 niños tenia 
su monitor que, de acuerdo 
con su horarios, enseñaban 
las lecciones de escritura, 
lectura, aritmética y doctrina 
cristiana. 
En Escritura, se enseñaba, 
primero, las letras que se 
consideraban las mas 
fáciles: 
I, H, T, L, E, F 
Después las que tenían 
ángulos (A, V, W, M, N) y 
curvas (O, U, J).
Los castigos ordinarios era que se le 
colgaba una tarjeta de castigo o se le 
hacia arrodillarse, poner los brazos en 
cruz, a veces sosteniendo piedras 
pesadas en las manos. 
Cuando los niños cometían faltas mas 
seria, era llevado al director para 
recibir golpes con palmeta.
La idea clave del sistema 
Lancasteriano fue que el niño 
debía ser constantemente activo. 
No se aburría, porque siempre 
estaba aprendiendo algo del 
monitor en su pequeño grupo. 
“Cada niño debe tener algo que 
hacer a cada momento y una 
razón para hacerlo” Joseph 
Lancaster 
El Sistema Lancasteriano 
fue de suma relevancia por 
sus métodos y 
características de 
enseñanza, ya que como 
no existían un gran 
numero de maestros, se 
capacitaba y orientaba a 
niños con capacidades 
sobresalientes, para 
enseñar al resto del grupo 
ya que era de gran 
cantidad de alumnos y 
esto reducía costos y 
podía darse una educación 
a todos.
1 de 12

Recomendados

El sistema lancasteriano por
El sistema lancasterianoEl sistema lancasteriano
El sistema lancasterianoSofia Castellanosc
100.9K vistas30 diapositivas
ESCUELA LANCASTERIANA por
ESCUELA LANCASTERIANAESCUELA LANCASTERIANA
ESCUELA LANCASTERIANAGuadalupe Carreon Bonilla
6.6K vistas13 diapositivas
Educación lancasteriana por
Educación lancasterianaEducación lancasteriana
Educación lancasterianaSimplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial
6.7K vistas15 diapositivas
Las escuelas lancasterianas por
Las escuelas lancasterianasLas escuelas lancasterianas
Las escuelas lancasterianaseduardo1314
42.4K vistas20 diapositivas
Las escuelas lancasterianas en la ciudad de méxico por
Las escuelas lancasterianas en la ciudad de méxicoLas escuelas lancasterianas en la ciudad de méxico
Las escuelas lancasterianas en la ciudad de méxicoSara Lu
4.2K vistas11 diapositivas
Linea de tiempo del Sistema educativo por
Linea de tiempo del Sistema educativoLinea de tiempo del Sistema educativo
Linea de tiempo del Sistema educativoJAQUIRUIZ3
6.2K vistas7 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo lancasteriano por
Metodo lancasteriano  Metodo lancasteriano
Metodo lancasteriano Vasti Bethsabe Garcia Cruz
45.4K vistas27 diapositivas
Educación epoca colonial o conquista por
Educación epoca colonial o conquistaEducación epoca colonial o conquista
Educación epoca colonial o conquistaUniversidad Autonoma de Baja California
127.4K vistas14 diapositivas
La escuela-rural-mexicana por
La escuela-rural-mexicanaLa escuela-rural-mexicana
La escuela-rural-mexicanaCiindy Pantoja
7.5K vistas16 diapositivas
Historia de la educación en méxico por
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoluzmymiranda
262.7K vistas22 diapositivas
EDUCACIÓN PREHISPÁNICA por
EDUCACIÓN PREHISPÁNICAEDUCACIÓN PREHISPÁNICA
EDUCACIÓN PREHISPÁNICASabersinfin Portal
188.2K vistas19 diapositivas
Escuela lancasteriana por
Escuela lancasterianaEscuela lancasteriana
Escuela lancasterianaGiovannaSSI
4.3K vistas18 diapositivas

La actualidad más candente(20)

La escuela-rural-mexicana por Ciindy Pantoja
La escuela-rural-mexicanaLa escuela-rural-mexicana
La escuela-rural-mexicana
Ciindy Pantoja7.5K vistas
Historia de la educación en méxico por luzmymiranda
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
luzmymiranda262.7K vistas
Escuela lancasteriana por GiovannaSSI
Escuela lancasterianaEscuela lancasteriana
Escuela lancasteriana
GiovannaSSI4.3K vistas
Línea del tiempo de las políticas educativas por yaani zayas
Línea del tiempo de las políticas educativasLínea del tiempo de las políticas educativas
Línea del tiempo de las políticas educativas
yaani zayas19.1K vistas
Presentacion lancaster por Lala Virginia
Presentacion lancasterPresentacion lancaster
Presentacion lancaster
Lala Virginia1.2K vistas
La Educación Socialista En Mexico por makako0
La Educación Socialista En MexicoLa Educación Socialista En Mexico
La Educación Socialista En Mexico
makako031.3K vistas
Linea del tiempo de la educación en México por ZulemaZamoraMpula
Linea del tiempo de la educación en MéxicoLinea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en México
ZulemaZamoraMpula23.7K vistas
La educación en el periodo 1867 1910 por Dam Scarlett
La educación en el periodo 1867 1910La educación en el periodo 1867 1910
La educación en el periodo 1867 1910
Dam Scarlett45.4K vistas
Educación en el México independiente por yessiciriaco1995
Educación en el México independienteEducación en el México independiente
Educación en el México independiente
yessiciriaco19957K vistas
Congresos pedagogicos por yesica1995
Congresos pedagogicosCongresos pedagogicos
Congresos pedagogicos
yesica19958K vistas
La educacion en el mexico del siglo xvii por SEP
La educacion en el mexico del siglo xviiLa educacion en el mexico del siglo xvii
La educacion en el mexico del siglo xvii
SEP9.3K vistas
Programa Educativo 1994-2000 por Karla
Programa Educativo 1994-2000Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000
Karla 43.7K vistas
Educación en la época colonial por patriciacedillo
Educación en la época colonialEducación en la época colonial
Educación en la época colonial
patriciacedillo355.3K vistas

Destacado

Aula historia da educacao por
Aula historia da educacaoAula historia da educacao
Aula historia da educacaoAlelis Gomes
42.5K vistas58 diapositivas
História da Educação: Conceito histórico por
História da Educação: Conceito históricoHistória da Educação: Conceito histórico
História da Educação: Conceito históricoVadeilza Castilho
46.3K vistas20 diapositivas
Distúrbios de aprendizagem na escola por
Distúrbios de aprendizagem na escolaDistúrbios de aprendizagem na escola
Distúrbios de aprendizagem na escolamarleneevang
85.1K vistas59 diapositivas
Ldb Resumo por
Ldb ResumoLdb Resumo
Ldb ResumoKarina Reimberg
91.1K vistas34 diapositivas
Quadro resumo conhecimentos pedagógicos excelente por
Quadro resumo conhecimentos pedagógicos excelenteQuadro resumo conhecimentos pedagógicos excelente
Quadro resumo conhecimentos pedagógicos excelenteEduardo Lopes
103.8K vistas14 diapositivas
Slide história da educação - pdf por
Slide   história da educação - pdfSlide   história da educação - pdf
Slide história da educação - pdfProf. Antônio Martins de Almeida Filho
76.2K vistas78 diapositivas

Destacado(9)

Aula historia da educacao por Alelis Gomes
Aula historia da educacaoAula historia da educacao
Aula historia da educacao
Alelis Gomes42.5K vistas
História da Educação: Conceito histórico por Vadeilza Castilho
História da Educação: Conceito históricoHistória da Educação: Conceito histórico
História da Educação: Conceito histórico
Vadeilza Castilho46.3K vistas
Distúrbios de aprendizagem na escola por marleneevang
Distúrbios de aprendizagem na escolaDistúrbios de aprendizagem na escola
Distúrbios de aprendizagem na escola
marleneevang85.1K vistas
Quadro resumo conhecimentos pedagógicos excelente por Eduardo Lopes
Quadro resumo conhecimentos pedagógicos excelenteQuadro resumo conhecimentos pedagógicos excelente
Quadro resumo conhecimentos pedagógicos excelente
Eduardo Lopes103.8K vistas
Conhecimentos pedagógicos- 500 questões comentadas por Eduardo Lopes
  Conhecimentos pedagógicos- 500 questões comentadas  Conhecimentos pedagógicos- 500 questões comentadas
Conhecimentos pedagógicos- 500 questões comentadas
Eduardo Lopes530.4K vistas
História da educação resumo por zildamisseno
História da educação resumoHistória da educação resumo
História da educação resumo
zildamisseno149.3K vistas

Similar a El sistema lancasteriano en méxico

Escuelas lancasterianas por
Escuelas lancasterianas Escuelas lancasterianas
Escuelas lancasterianas Berenice Lopez
544 vistas2 diapositivas
Invención de la escuela gvirtz por
Invención de la escuela gvirtzInvención de la escuela gvirtz
Invención de la escuela gvirtzSandra Roberts
7.2K vistas20 diapositivas
Hiiistoria por
HiiistoriaHiiistoria
HiiistoriaKarmenfigueroa
869 vistas8 diapositivas
Historia educación argentina 1a por
Historia educación argentina 1aHistoria educación argentina 1a
Historia educación argentina 1aaliciarocamoradeamato
49.9K vistas30 diapositivas
La Educación en El Salvador por
La Educación en El SalvadorLa Educación en El Salvador
La Educación en El SalvadorUlises Benavides
3K vistas6 diapositivas
LíNea+Del[1]..22222 por
LíNea+Del[1]..22222LíNea+Del[1]..22222
LíNea+Del[1]..22222guesta42cfd3
400 vistas12 diapositivas

Similar a El sistema lancasteriano en méxico(20)

Invención de la escuela gvirtz por Sandra Roberts
Invención de la escuela gvirtzInvención de la escuela gvirtz
Invención de la escuela gvirtz
Sandra Roberts7.2K vistas
LíNea+Del[1]..22222 por guesta42cfd3
LíNea+Del[1]..22222LíNea+Del[1]..22222
LíNea+Del[1]..22222
guesta42cfd3400 vistas
LíNea+Del[1]..22222 por yedid182
LíNea+Del[1]..22222LíNea+Del[1]..22222
LíNea+Del[1]..22222
yedid182324 vistas
LíNea Del Tiempo De Los Sistemas Educativos Diapositivas por guest3ba3c8
LíNea Del Tiempo De Los Sistemas Educativos DiapositivasLíNea Del Tiempo De Los Sistemas Educativos Diapositivas
LíNea Del Tiempo De Los Sistemas Educativos Diapositivas
guest3ba3c810K vistas
LíNea+Del[1]..22222 por guestcb45c3
LíNea+Del[1]..22222LíNea+Del[1]..22222
LíNea+Del[1]..22222
guestcb45c3430 vistas
Un rapido recorrido en la educación por Sam2805
Un rapido recorrido en la educaciónUn rapido recorrido en la educación
Un rapido recorrido en la educación
Sam28051K vistas
Un rapido recorrido en la educación por Sam2805
Un rapido recorrido en la educaciónUn rapido recorrido en la educación
Un rapido recorrido en la educación
Sam2805800 vistas
La escuela del Padre Majón (por grupos) por CynthiaCandilejo
La escuela del Padre Majón (por grupos)La escuela del Padre Majón (por grupos)
La escuela del Padre Majón (por grupos)
CynthiaCandilejo267 vistas
Historia educacion en el salvador por Moises Gonzalez
Historia educacion en el salvadorHistoria educacion en el salvador
Historia educacion en el salvador
Moises Gonzalez27.6K vistas
Historia de la educación por Anahí Almagro por Anahí Almagro
Historia de la educación por Anahí Almagro Historia de la educación por Anahí Almagro
Historia de la educación por Anahí Almagro
Anahí Almagro 14 vistas
Revista "Un viaje por la historia de México" por Diana Rodriguez
Revista "Un viaje por la historia de México"Revista "Un viaje por la historia de México"
Revista "Un viaje por la historia de México"
Diana Rodriguez909 vistas

Último

receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
221 vistas1 diapositiva
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
292 vistas119 diapositivas
PEC_2023-24.pdf por
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
41 vistas64 diapositivas
BDA MATEMATICAS (2).pptx por
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
43 vistas12 diapositivas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
33 vistas15 diapositivas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
35 vistas1 diapositiva

Último(20)

Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad33 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2035 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5435 vistas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí163 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana114 vistas

El sistema lancasteriano en méxico

  • 2.  En 1822: Se fundó una asociación con el fin de promover la educación primaria entre las clases pobres. “COMPAÑÍA LANCASTERIANA”
  • 3.  Dr. Manuel Codorniu  Lic. Agustín Buenrostro  Coronel Eugolio Virrutis  Manuel Fernández Aguado  Eduardo Turreau de Lineres
  • 4. Compañía Lancasteriana en honor de Joseph Lancaster TECNICA PEDAGÓGICA: LOS ALUMNOS MAS AVANZADOS ENSEÑABAN A SUS COMPAÑEROS MÉTODO Sistema de Enseñanza Mutua Sistema Lancasteriano
  • 5.  Ganó la atención y el apoyo del gobierno y el publico, e impulsó el establecimiento de escuelas de enseñanza mutua en toda la nación.  En 1842, el gobierno entregó a la Compañía Lancasteriana, la dirección de la instrucción primaria de toda la Republica Mexicana.
  • 6. Se utilizaba una nueva forma técnica pedagógica en la cual los alumnos mas avanzados enseñaban a sus compañeros. Mediante el método de Lancaster, un solo maestro podía enseñar de 200 hasta 1000 alumnos y con reducciones de costo.
  • 7. Las materias impartidas eran: Los alumnos eran divididos en grupos de 10, cada grupo contaba con un monitor . Escritura Aritmética Doctrina Cristiana Lectura
  • 8. Al entrar a la escuela en la mañana, el niños se formaba en línea con sus compañeros de clase para la inspección de: •Cara. •Manos y uñas. •Ropa: debía de estar limpia. •Zapatos: limpios, sin rastro de lodo. Divisas de mérito y castigo. Tarjetas o planchuelas e madera que el director o maestro colgaban con una cuerda al cuello del niño.
  • 10. Cada grupo de 10 niños tenia su monitor que, de acuerdo con su horarios, enseñaban las lecciones de escritura, lectura, aritmética y doctrina cristiana. En Escritura, se enseñaba, primero, las letras que se consideraban las mas fáciles: I, H, T, L, E, F Después las que tenían ángulos (A, V, W, M, N) y curvas (O, U, J).
  • 11. Los castigos ordinarios era que se le colgaba una tarjeta de castigo o se le hacia arrodillarse, poner los brazos en cruz, a veces sosteniendo piedras pesadas en las manos. Cuando los niños cometían faltas mas seria, era llevado al director para recibir golpes con palmeta.
  • 12. La idea clave del sistema Lancasteriano fue que el niño debía ser constantemente activo. No se aburría, porque siempre estaba aprendiendo algo del monitor en su pequeño grupo. “Cada niño debe tener algo que hacer a cada momento y una razón para hacerlo” Joseph Lancaster El Sistema Lancasteriano fue de suma relevancia por sus métodos y características de enseñanza, ya que como no existían un gran numero de maestros, se capacitaba y orientaba a niños con capacidades sobresalientes, para enseñar al resto del grupo ya que era de gran cantidad de alumnos y esto reducía costos y podía darse una educación a todos.