SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 68
Descargar para leer sin conexión
Sociología
Sociología de la Educación
Índice general
1 Ciencias sociales 1
1.1 Caracterización de las ciencias sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.1.1 Ciencia social frente a estudios sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.1.2 Entre la ciencia y la filosofía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
1.1.3 Interdisciplinariedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
1.2 Lista de ciencias sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
1.3 Disciplinas conectadas con las ciencias sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.4 Lista de humanidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.5 Véase también . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.6 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.7 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
2 Sociología 5
2.1 Historia de la sociología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
2.2 Los métodos sociológicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2.2.1 Métodos cualitativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2.2.2 Métodos cuantitativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2.2.3 Método comparativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
2.3 Teorías y paradigmas sociológicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
2.3.1 Funcionalismo estructural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
2.3.2 Neofuncionalismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
2.3.3 Teoría del conflicto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
2.3.4 Interaccionismo simbólico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
2.3.5 Teoría del intercambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
2.3.6 Teoría de sistemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
2.3.7 Etnometodología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
2.4 Dinámica social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
2.5 Véase también . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
2.6 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
2.7 Enlaces externos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
3 Sociedad 11
3.1 Estudio de las sociedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
i
ii ÍNDICE GENERAL
3.2 Sociedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
3.2.1 Sociedades animales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
3.2.2 Sociedad humana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
3.2.3 Organización de la sociedad humana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
3.2.4 Tipos de sociedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
3.3 Véase también . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
3.4 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
3.5 Enlaces externos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
4 Cultura 14
4.1 Formación del concepto de cultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
4.1.1 Etimología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
4.1.2 Concepción clásica de la cultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
4.1.3 Cultura y civilización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
4.2 Definiciones de cultura en las disciplinas sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
4.2.1 Definiciones descriptivas de cultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
4.2.2 Definiciones simbólicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
4.2.3 Definición estructuralista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
4.2.4 Definición de la antropología simbólica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
4.2.5 Definiciones marxistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
4.2.6 Definición neoevolucionista o ecofuncionalista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
4.2.7 Definición de cultura en la Iglesia católica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
4.3 El concepto científico de cultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
4.4 Industria cultural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
4.5 Socialización de la cultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
4.5.1 Clasificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
4.5.2 Elementos de la cultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
4.5.3 Cambios culturales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
4.6 Cultura en animales no-humanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
4.7 Véase también . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
4.7.1 Teorías sobre la cultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
4.7.2 Otras cuestiones culturales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
4.8 Notas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
4.9 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
4.10 Enlaces externos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
5 Familia 30
5.1 Tipos de familias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
5.2 Etimología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
5.3 Origen y concepción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
5.4 Historia de la familia en Occidente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
5.4.1 Rol de las mujeres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
ÍNDICE GENERAL iii
5.4.2 Tamaño de la familia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
5.4.3 Impacto de las separaciones conyugales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
5.5 Crítica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
5.6 Véase también . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
5.7 Referencias y notas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
5.8 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
5.9 Enlaces externos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
6 Grupo social 38
6.1 Véase también . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
6.2 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
6.2.1 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
7 Globalización 39
7.1 Etimología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
7.2 Historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
7.2.1 Entorno político-económico previo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
7.2.2 La nueva relación socio-económica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
7.2.3 En la cultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
7.2.4 Importancia de las ciudades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
7.2.5 Hitos en el periodo de globalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
7.3 Argumentos en favor de la globalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
7.4 La globalización desde un punto de vista crítico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
7.5 Véase también . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
7.6 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
7.7 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
7.8 Enlaces externos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
8 Sociología de la educación 51
8.1 Historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
8.2 Objetivos y funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
8.3 Véase también . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
8.4 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
8.5 Enlaces externos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
9 Estratificación social 54
9.1 Tipos de estratificación social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
9.2 Ejes de la estratificación social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
9.3 Tipos de estratificación social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
9.3.1 Esclavitud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
9.3.2 Sistemas de castas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
9.3.3 Sistema estamental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
9.3.4 Sistema de clases . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
iv ÍNDICE GENERAL
9.4 Teorías de la estratificación en las sociedades modernas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
9.4.1 De Platón a Marx . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
9.4.2 La teoría de Karl Marx . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
9.4.3 La teoría de Max Weber . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
9.4.4 La teoría de Erik Olin Wright . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
9.4.5 El enfoque weberiano de Frank Parkin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
9.5 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
9.6 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
9.7 Véase también . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
10 Amor líquido 57
10.1 Desarrollo del concepto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
10.2 Críticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
10.3 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
10.4 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
10.5 Text and image sources, contributors, and licenses . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
10.5.1 Text . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
10.5.2 Images . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
10.5.3 Content license . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Capítulo 1
Ciencias sociales
Hombre de Vitruvio
El término ciencias sociales es una denominación gené-
rica para aquellas disciplinas o campos del saber que re-
claman para sí mismas la condición de ciencias, que ana-
lizan y tratan distintos aspectos de los grupos sociales y
de los seres humanos en sociedad, y se ocupan tanto de
sus manifestaciones materiales como de las inmateriales.
Otras denominaciones confluyentes o diferenciadas, se-
gún la intención de quien las utiliza, son las de ciencias
humanas, humanidades o letras (términos que se dife-
rencian por distintas consideraciones epistemológicas y
metodológicas).[1]
También se utilizan distintas combi-
naciones de esos términos, como la de ciencias huma-
nas y sociales. Las ciencias sociales estudian el origen del
comportamiento individual y colectivo buscando descu-
brir las leyes sociales que las determinan y que se expre-
san en el conjunto de las instituciones y sociedades hu-
manas.
En la clasificación de las ciencias, se las distingue de las
ciencias naturales y de las ciencias formales. Tratan el
comportamiento y las actividades de los humanos, gene-
ralmente no estudiados en las ciencias naturales.
1.1 Caracterización de las ciencias
sociales
Las ciencias sociales presentan problemas metodológicos
propios que no aparecen en las ciencias naturales. Dentro
de las ciencias naturales existe poca discusión sobre qué
constituye una ciencia natural y qué no. Sin embargo, en
ciencias sociales históricamente ha existido mayor discu-
sión sobre qué constituye genuinamente una ciencia social
y qué no. De hecho, algunos estudios o disciplinas socia-
les, si bien involucran razonamientos y discusión racional,
no se consideran propiamente ciencias sociales.
1.1.1 Ciencia social frente a estudios socia-
les
Para ser concretos, una ciencia se define a grandes ras-
gos por la metodología científica que utiliza, que son dos:
la inductiva y la deductiva. El método inductivo mix-
to es la metodología empleada por las ciencias socia-
les y naturales, y el método deductivo puro es propio
de las matemáticas. En relación con este criterio, sólo
la filosofía y la teología forman parte del listado de las
humanidades. Por el contrario, un estudio puede basarse
en razonamientos y observación aunque no se ajuste es-
trictamente al método científico, y aún así puede ser de
interés.
Muchas de las disciplinas científicas sociales han tenido
discusiones epistemológicas respecto a qué es una cien-
cia. En sus inicios se tomó como modelo de una ciencia a
la física y a las demás ciencias naturales experimentales.
Sin embargo, con el tiempo se ha identificado la particu-
laridad del objeto de estudio, que es la sociedad, la cual
no se encuadra dentro de los métodos y supuestos que es-
tudian las ciencias naturales.[cita requerida]
En particular los
sistemas sociales generalmente no permite la realización
de ciertos experimentos en condiciones controladas de la-
boratorio y en otros casos los efectos predichos son de
1
2 CAPÍTULO 1. CIENCIAS SOCIALES
tipo cualitativo, y resulta difícil establecer límites cuan-
titativos para dichas predicciones. Una distinción teóri-
ca en profundidad se halla en el artículo de Wikipedia
teoría de las ciencias humanas, y también en otros enfo-
ques epistemológicos del Diccionario crítico de las cien-
cias sociales.
1.1.2 Entre la ciencia y la filosofía
Las ciencias sociales buscan, desde sus inicios, llegar a
una etapa verdaderamente científica, logrando cierta in-
dependencia respecto del método prevaleciente en la fi-
losofía. En ésta coexisten posturas opuestas respecto de
algún aspecto de la realidad, mientras que en las ciencias
exactas, ello no es posible. De ahí que las ramas huma-
nistas de la ciencia deberían tratar de imitar, al menos en
este aspecto, a las ciencias exactas. William James expre-
saba, a finales del siglo XIX: “Una serie de meros hechos,
pequeños diálogos y altercados sobre opiniones; parcas
clasificaciones y generalizaciones en un plano meramente
descriptivo….pero ni una sola ley como la que nos pro-
porciona la física; ni una sola proposición de la cual pueda
deducirse casualmente consecuencia alguna…. Esto no es
ciencia, es solamente un proyecto de ciencia.”[2]
Recordemos que toda ciencia debe establecer descripcio-
nes objetivas basadas en aspectos observables, y por tanto
verificables, de la realidad. Las leyes que la han de cons-
tituir consistirán en vínculos causales existentes entre las
variables intervinientes en la descripción. Además, el co-
nocimiento deberá estar organizado en una forma axio-
mática, en forma similar a la ética establecida por Baruch
de Spinoza. Tal tipo de organización no garantiza la ve-
racidad de una descripción, sino que constituirá un requi-
sito necesario para que las ciencias sociales adquieran el
carácter científico que tanto se busca.
Mario Bunge escribió: “De los investigadores científicos
se espera que se guíen por el método científico, que se re-
duce a la siguiente sucesión de pasos: conocimiento pre-
vio, problema, candidato a la solución (hipótesis, diseño
experimental o técnica), prueba, evaluación del candida-
to, revisión final de uno u otro candidato a la solución,
examinando el procedimiento, el conocimiento previo e
incluso el problema”.
“La verificación de las proposiciones consiste en someter-
las a prueba para comprobar su coherencia y su verdad,
la que a menudo resulta ser sólo aproximada. Esa prueba
puede ser conceptual, empírica o ambas cosas. Ningún
elemento, excepto las convenciones y las fórmulas ma-
temáticas, se considera exento de las pruebas empíricas.
Tampoco hay ciencia alguna sin éstas, o ninguna en que
estén ausentes la búsqueda y la utilización de pautas”.
“Según lo estimo, la descripción sumaria antes menciona-
da es válida para todas las ciencias, independientemente
de las diferencias de objetos, técnicas especiales o gra-
dos de progreso. Se ajusta a las ciencias sociales como la
sociología, lo mismo que a las ciencias biosociales como
la psicología o a la antropología, y a las naturales como la
biología. Si una disciplina no emplea el método científico
o si no busca o utiliza regularidades, es protocientífica,
no científica o pseudocientífica”.[3]
1.1.3 Interdisciplinariedad
En la actualidad existen críticas a la creciente especiali-
zación y escasa intercomunicación entre las ciencias so-
ciales. Esto iría en menoscabo de un análisis global de la
sociedad (ver Wallerstein 1996).
En la Encyclopedia of Sociology (Borgata y Mantgomery
2000), estudia este tema: La Sociología está poco relacio-
nada con la Psicología social, con la Historia social, con
la Geografía humana, con la Política pero debería estarlo
más; si está más relacionada con la Antropología cultu-
ral, con la Ecología humana, con la Demografía, con el
Urbanismo, con la Estadística y con la Filosofía. Dichas
relaciones no son en su totalidad, sino en partes o secto-
res de cada disciplina. La Sociología es la asignatura más
abierta a otras aportaciones del resto de las Ciencias so-
ciales y esto lo deducen de las recopilaciones de índices
de citaciones en artículos y libros.
El proceso es que en las zonas fronterizas se van creando
híbridos y esto es lo que les da coherencia a las necesa-
rias interdependencias o prestaciones. La escasa interco-
municación entre disciplinas aún es más manifiesta entre
científicos sociales de los diferentes países, que citan sola-
mente a los de su entorno cultural, o su propio país, y prin-
cipalmente a los clásicos, cuando de hecho los grupos la-
tinoamericano, europeo y japonés, supera en bibliografía
al grupo inglés americano. La transdisciplinariedad es la
apuesta que emerge de esta insuficiencia de las disciplinas
y lo interdisciplinar.
1.2 Lista de ciencias sociales
En general, existe un acuerdo no tan razonable sobre qué
disciplinas deben ser consideradas parte de las ciencias
sociales y también de las ciencias naturales, aunque la di-
visión tradicional entre ambas es dudosa en el caso de al-
gunas. Por ejemplo, si bien la lingüística había sido consi-
derada casi universalmente una ciencia social, el enfoque
moderno iniciado con la gramática generativa de Noam
Chomsky sugiere que la lingüística no trata tanto de la
interacción social sino que debe ser vista como una par-
te de la psicología o la biología evolutiva, ya que en el
funcionamiento de las lenguas y en su evolución tempo-
ral la conciencia de los hablantes o sus representaciones
psicológicas no parecen desempeñar ningún papel. Por
eso mismo, algunos autores han llegado a considerar que
las lenguas son un objeto natural que se genera espon-
táneamente y no por la intención deliberada de los seres
humanos.
En general, y sin ser excesivamente riguroso, las siguien-
1.4. LISTA DE HUMANIDADES 3
tes disciplinas han sido consideradas por un número am-
plio de autores como ejemplos de ciencias sociales:
• Ciencias relacionadas con la interacción social:
• Antropología
• Historia
• Geografía humana
• Economía
• Psicología Social
• Sociología
• Politología
• Ciencias relacionadas con el sistema cognitivo hu-
mano:
• Lingüística
• Psicología
• Ciencias relacionadas con la evolución de las socie-
dades:
• Arqueología
• Demografía
• Ecología humana
1.3 Disciplinas conectadas con las
ciencias sociales
Existe un conjunto de disciplinas, a veces llamadas im-
propiamente “ciencias sociales aplicadas”, que hacen un
uso colateral de desarrollos de las ciencias sociales pro-
piamente dichas para tratar de ordenar o mejorar proce-
sos organizativos o enseñanza:
• Administración de empresas o Administración
• Bibliotecología
• Contabilidad
• Comunicación Social
• Comunicología
• Mercadotecnia
• Pedagogía
• Trabajo Social
La relación de estas disciplinas con las ciencias sociales
es similar a la que existe entre la ingeniería y las ciencias
naturales. Si bien la ingeniería hace uso de métodos obje-
tivos y puede servirse de experimentación guiada por el
método científico, su objetivo primordial no es adquirir
nuevos conocimientos o investigar problemas científicos,
sino encontrar la mejor manera de aprovechar principios
y conocimientos científicos para resolver problemas prác-
ticos.
1.4 Lista de humanidades
Existen otras disciplinas, que son ubicadas a veces como
parte de las humanidades, pero cuyo estatus de ciencia es
más controvertido; este grupo está formado por:
• Antropología filosófica
• Ciencias de la Comunicación
• Ciencias de la Educación
• Ciencia política
• Didáctica
• Derecho
• Filosofía
• Periodismo
• Relaciones Internacionales
• Relaciones Públicas
• Semiología
• Sociología jurídica
• Teología
• Traductología
• Urbanismo
1.5 Véase también
• Filosofía de las ciencias sociales
• Ciencias humanas
• Humanidades
1.6 Referencias
[1] El DRAE da ciencias humanas como sinónimo de
“ciencias sociales”, y “humanidades” como sinóni-
mo de “letras humanas” (literatura, y especialmente
la clásica): «ciencia», Diccionario de la lengua es-
pañola (22.ª edición), Real Academia Española,
2001, http://lema.rae.es/drae/srv/search?key=ciencia.
«humanidades», Diccionario de la lengua españo-
la (22.ª edición), Real Academia Española, 2001,
http://lema.rae.es/drae/srv/search?key=humanidades.
[2] “Historia de la psicología” de G. S. Brett – Editorial Paidós
– Buenos Aires 1963
[3] “Las ciencias sociales en discusión” de Mario Bunge –
Editorial Sudamericana SA – Buenos Aires 1999 – ISBN
950-07-1566-X
4 CAPÍTULO 1. CIENCIAS SOCIALES
1.7 Bibliografía
• Borgatta, Edgar F., Alexis N. Jara y Rhonda J. V.
Montgomery. (1992) 2.ª edición 2000. Encyclopedia
of Sociology. 5 volúmenes. Macmillan. ISBN 0-02-
864853-6
• Wallerstein, Immanuel. 1996. Abrir las Ciencias So-
ciales. Siglo XXI, México. ISBN 968-23-2012-7.
• Diccionario Crítico de Ciencias Sociales. Universi-
dad de Madrid
• Enciclopedia Internacional de Ciencias Sociales.
Editorial Aguilar.
• Sources of information in the Social Sciences. Web:
Ciencias sociales
Capítulo 2
Sociología
---
La sociología es la ciencia social que estudia los fenóme-
nos colectivos producidos por la actividad social de los
seres humanos, dentro del contexto histórico-cultural en
el que se encuentran inmersos.
En la sociología se utilizan múltiples técnicas de investi-
gación interdisciplinarias para analizar e interpretar des-
de diversas perspectivas teóricas las causas, significados
e influencias culturales que motivan la aparición de di-
versas tendencias de comportamiento en el ser humano
especialmente cuando se encuentra en convivencia social
y dentro de un hábitat o “espacio-temporal” compartido.
Los orígenes de la sociología como disciplina científi-
ca están asociados a los nombres de Karl Marx, Henri
de Saint-Simon, Auguste Comte, Herbert Spencer, Émile
Durkheim, Georg Simmel, Talcott Parsons, Ferdinand
Tönnies, Vilfredo Pareto, Max Weber, Alfred Schütz,
Harriet Martineau, Beatrice Potter Webb y Marianne We-
ber. A pesar de esto, ya desde la Edad Media, pensadores
de origen árabe, como Ibn Jaldún, realizaron reflexiones
académicas que podrían ser consideradas sociológicas.
Algunos de los sociólogos más destacados del siglo XX
han sido Robert K. Merton, Erving Goffman, Peter Blau,
Herbert Marcuse, Wright Mills, Pierre Bourdieu o Niklas
Luhmann. En la actualidad, los análisis y estudios más in-
novadores de los comportamientos sociales corren a car-
go de autores como George Ritzer, Anthony Giddens,
Zygmunt Bauman, Ulrich Beck, Alain Touraine, Manuel
Castells, entre otros.
Las perspectivas generalmente usadas son el
interaccionismo simbólico, el socioconstruccionismo,
la teoría del conflicto, la fenomenología y la teoría
funcionalista, no siendo las únicas. Muchos sociólogos
se han abocado al estudio de la sociología crítica,
el posestructuralismo, y otras tantas basadas en la
comprensión del sujeto desde una perspectiva amplia,
basada en disciplinas como la historia, la filosofía, entre
otras, obteniendo así una teoría sociológica compleja
y cuyos conocimientos son más profundos que en los
primeros casos. Para ello, se apoya en los conocimientos
de autores como Michel Foucault, Walter Benjamin,
Roland Barthes, Slavoj Žižek y otros.
Distintas corrientes han nutrido el cuerpo teórico de la
sociología, entre las que destacan, la Escuela Francesa,
la Escuela Inglesa, la Escuela de Chicago y la Escuela de
Fráncfort.
La sociología, al ser la ciencia dedicada al estudio de las
relaciones sociales del ser humano, y siendo ésta de ca-
rácter heterogéneo, ha producido diversas y en ocasiones
opuestas corrientes dentro de su mismo que hacer; tal si-
tuación se ha enriquecido, mediante la confrontación de
conocimientos, el cuerpo teórico de esta disciplina.
2.1 Historia de la sociología
Auguste Comte.
Durante la época de la Ilustración y después de la
5
6 CAPÍTULO 2. SOCIOLOGÍA
Émile Durkheim.
Karl Marx.
Revolución Francesa, lo social y las actividades del hom-
bre ganan un gran interés. Escritores como Voltaire,
Max Weber.
Montesquieu, Giambattista Vico se interesan por anali-
zar las instituciones sociales y políticas europeas. Lord
Kames inicia el de las causas del cambio social, y tras él,
surge una corriente conservadora, muy interesada en sa-
ber las razones de los cambios y estabilidad existentes en
la sociedad, liderada por Joseph de Maistre y Edmund
Burke, quienes criticaron muchas de las premisas de la
Ilustración.
La voluntad de crear una “física social”, esto es, un cono-
cimiento indiscutible de la sociedad de la misma forma
que la Física, apareció con el positivismo del siglo XIX.
El primero en defender una teoría e investigación cientí-
fica de los fenómenos sociales fue Henri de Saint-Simon
(1760-1825) a mediados del siglo XIX. Auguste Comte,
quien fue secretario de Saint-Simon entre 1817 y 1823,
desarrolló sus teorías bajo las premisas del positivismo.
Comte acuñó la palabra sociología en 1824 (del latín:
socius, “socio, compañero"; y el sufijo griego -logía, “el
estudio de”). La primera vez que aparece impresa esta
palabra es en su Curso de filosofía positiva de 1838.[1]
Casi en simultáneo, en Alemania, Von Stein (1815-
1890), introdujo el concepto de sociología como cien-
cia (Die Wissenschaft der Gesellschaft) incorporando a
su estudio lo que él llamó "Movimientos sociales" y la dia-
léctica hegeliana. De esta manera logró darle a la discipli-
na una visión dinámica. Von Stein es considerado como
el fundador de las ciencias de la Administración Pública.
Alexis de Tocqueville (1805-1859) es también recono-
cido como uno de los precursores de la sociología por
sus estudios sobre la Revolución francesa y sobre los
2.2. LOS MÉTODOS SOCIOLÓGICOS 7
Estados Unidos (La democracia en América, publicada
entre 1835-1840). Analizó a las sociedades en general e
hizo una comparación entre las sociedades americanas y
las sociedades europeas.
La sociología continuó con un desarrollo intenso y regu-
lar a principio del siglo XX. Émile Durkheim, quien se
inspiró en algunas teorías de Auguste Comte para reno-
var la sociología, quería en particular “estudiar los hechos
sociales como si fueran cosas”. Uno de los retos de la
sociología era desarrollarse como una ciencia autónoma.
Durkheim buscó distinguir a la sociología de la filosofía
por un lado y de la psicología por el otro. Se le considera
como uno de los padres fundadores de la sociología.
Él postuló las bases de una metodología científica para la
sociología, en particular en la obra Las reglas del méto-
do sociológico (1895), y en La división del trabajo social
(1893), libro que además es su tesis. Su método reposa
esencialmente en la comparación de estadísticas y carac-
terísticas cuantitativas, buscando liberarse de todo subje-
tivismo ligado a toda interpretación cualitativa, y a des-
embarazarse de todos los prejuicios morales o moraliza-
dores a priori para comprender los hechos sociales como
en su obra: El Suicidio.
Karl Marx es otro pensador que ha tenido una profunda
influencia en el pensamiento social y la crítica del siglo
XIX. Fue principalmente en Alemania donde desarrolla-
ra una teoría mayor de la sociología, influenciando pos-
teriormente, entre otros, en la Escuela de Frankfurt.
Max Weber, contemporáneo de Durkheim, tomó un ca-
mino diferente: empleó la Ciencia política, la Economía
política, la Filosofía de la cultura y del derecho, los
estudios religiosos que son, según él, todo como la so-
ciología, las “ciencias de la cultura”. De acuerdo a toda
una tradición de la filosofía alemana (sobre todo Wilhelm
Dilthey), estas ciencias son diferentes de las ciencias na-
turales ya que tienen su propio método. Ellas proponen
una comprensión de los fenómenos colectivos antes que
la búsqueda de leyes (es el método comprensivo).
Entre los más prominentes pensadores con enfoque so-
ciológico de los últimos tiempos hay que tener en cuenta
al pensador francés Michel Foucault (1926-1984) y al au-
tor alemán Jürgen Habermas (nacido en 1929). Al igual
que los clásicos de la disciplina, estos autores no sólo han
sido sociólogos sino que se han ocupado ampliamente de
la filosofía y de la historia. Foucault ha sido una de las
figuras más sobresalientes del pensamiento social del si-
glo XX. En sus obras se ocupó de materias similares a las
analizadas por Weber en sus estudios de la burocracia:
el desarrollo de las prisiones, hospitales, escuelas y otras
organizaciones a gran escala. Por ejemplo, consideraba
que la sexualidad siempre está vinculada al poder social
y cuestionaba la idea de que un mayor conocimiento con-
duzca a una mayor libertad, porque lo concebía como una
forma de “etiquetar” a las personas y de controlarlas.
2.2 Los métodos sociológicos
2.2.1 Métodos cualitativos
La investigación cualitativa requiere un profundo enten-
dimiento del comportamiento humano y las razones que
lo gobiernan. A diferencia de la investigación cuantita-
tiva, la investigación cualitativa busca explicar las razo-
nes de los diferentes aspectos de tal comportamiento. En
otras palabras, investiga el por qué y el cómo se tomó una
decisión, en contraste con la investigación cuantitativa la
cual busca responder preguntas tales como cuál, dónde,
cuándo. La investigación cualitativa se basa en la toma
de muestras pequeñas, esto es la observación de grupos
de población reducidos, como salas de clase, etc.
Este método consiste en descripciones detalladas de si-
tuaciones, eventos, personas, interacciones y comporta-
mientos que son observables. Incorpora lo que los partici-
pantes dicen, sus experiencias, actitudes, creencias, pen-
samientos y reflexiones tal como son expresadas por ellos
mismos. Cook y Reichardt consideran entre los métodos
cualitativos a la etnografía, los estudios de caso, las en-
trevistas a profundidad, la observación participante y la
investigación-acción.
Una primera característica de estos métodos se manifiesta
en su estrategia para tratar de conocer los hechos, proce-
sos, estructuras y personas en su totalidad, y no a través
de la medición de algunos de sus elementos. La misma
estrategia indica ya el empleo de procedimientos que dan
un carácter único a las observaciones. La segunda carac-
terística es el uso de procedimientos que hacen menos
comparables las observaciones en el tiempo y en diferen-
tes circunstancias culturales, es decir, este método busca
menos la generalización y se acerca más a la fenomeno-
logía y al interaccionismo simbólico. Una tercera carac-
terística estratégica importante para este trabajo (ya que
sienta bases para el método de la investigación partici-
pativa), se refiere al papel del investigador en su trato -
intensivo- con las personas involucradas en el proceso de
investigación, para entenderlas.
2.2.2 Métodos cuantitativos
Cook y Reichardt apuntan que “cuando se aplican méto-
dos cuantitativos se miden características o variables que
pueden tomar valores numéricos y deben describirse pa-
ra facilitar la búsqueda de posibles relaciones mediante
el análisis estadístico”. Aquí se utilizan las técnicas expe-
rimentales aleatorias, cuasi-experimentales, tests “objeti-
vos” de lápiz y papel, estudios de muestra, etc.
Dentro de todos los análisis de los métodos cuantitati-
vos podemos encontrar unas características basadas en el
positivismo como fuente epistemológica: el énfasis en la
precisión de los procedimientos para la medición, así co-
mo la relación clara entre los conceptos y los indicadores
con los que se miden (para evitar las confusiones que ge-
8 CAPÍTULO 2. SOCIOLOGÍA
Imagen que representa la estadística aplicada a la sociología.
nera el uso de un lenguaje oscuro, que pese a ser seductor,
es difícil de comprobar su veracidad). Otra característi-
ca predominante de los métodos cuantitativos es la selec-
ción subjetiva e intersubjetiva de indicadores (a través de
conceptos y variables) de ciertos elementos de procesos,
hechos, estructuras y personas. Estos elementos no con-
forman en su totalidad, los procesos o las personas (de allí
se deriva el debate entre los cuantitativistas que nunca ven
un fenómeno integrado, sino siempre conjuntos de partí-
culas de los fenómenos relacionados con la observación,
y los cualitativistas que pueden percibir los elementos ge-
nerados que comparten los fenómenos). Sin embargo, las
nuevas técnicas cuantitativas, como el análisis de redes
sociales, o la historia de acontecimientos, consiguen en
cierta medida superar estas limitaciones.
2.2.3 Método comparativo
El método comparativo estudia la correlación que existe
entre uno o más fenómenos que se cotejan. Cuando se
estudia, por ejemplo, la relación directa que existe entre
el desarrollo del urbanismo y la relajación de las costum-
bres, o entre la extensión de la educación y la democracia,
se hace uso del método comparativo.
2.3 Teorías y paradigmas socioló-
gicos
Las siguientes teorías son consideradas como las gran-
des escuelas de la teoría sociológica moderna. Además
de las expuestas, entre el grupo de las grandes escue-
las se encuentran también la Teoría neomarxiana y la
Fenomenología, en su vertiente sociológica.[2]
2.3.1 Funcionalismo estructural
La teoría está asociada a Émile Durkheim y más recien-
temente a Talcott Parsons, además de a otros autores co-
mo Herbert Spencer y Robert K. Merton. A pesar de la
Herbert Spencer.
indiscutible hegemonía que ostentó durante las dos déca-
das posteriores a la Segunda Guerra Mundial, el funcio-
nalismo estructural ha perdido importancia como teoría
sociológica.
En el funcionalismo estructural, no es necesario usar los
términos estructural y funcional conjuntamente, aunque
típicamente aparecen juntos. Podemos estudiar las es-
tructuras de la sociedad sin atender a las funciones que
realizan (o las consecuencias que tienen) para las estruc-
turas. Asimismo, podemos examinar las funciones de va-
rios procesos sociales que pueden adoptar una forma es-
tructural. Con todo, la preocupación por ambos elemen-
tos caracteriza al funcionalismo estructural. En definitiva,
se puede resumir, que para esta teoría la principal preo-
cupación son las grandes estructuras e instituciones so-
ciales de la sociedad, sus interrelaciones y su influencia
constrictora en los individuos.
2.3.2 Neofuncionalismo
Aún cuando el funcionalismo estructural en general, y las
teorías de Talcott Parsons en particular, cayeron en el ex-
tremismo, había en la teoría desde el inicio de su desa-
rrollo un poderoso núcleo sintético. Así, algunos autores
consideran el funcionalismo estructural como una pers-
pectiva estrecha y que su meta debe ser la creación de
2.3. TEORÍAS Y PARADIGMAS SOCIOLÓGICOS 9
una teoría más sintética a la que gustan llamar neofun-
cionalismo.
Jeffrey C. Alexander (1985: 10) ha enumerado los pro-
blemas relacionados con el funcionalismo estructural que
el neofuncionalismo debe superar, entre ellos “el antiin-
dividualismo”, “la oposición al cambio”, “el conservadu-
rismo” y “el sesgo antiempírico”. Es por ello que se han
realizado desde esta perspectiva numerosos esfuerzos por
superar estos problemas de un modo pragmático y en ni-
veles teóricos más específicos, como, por ejemplo, el in-
tento de Paul Colomy de refinar la teoría de la diferencia-
ción.
2.3.3 Teoría del conflicto
Al igual que los funcionalistas, los teóricos del conflicto
se orientan hacia el estudio de las estructuras y las insti-
tuciones sociales. En lo fundamental, esta teoría es poco
más que una serie de afirmaciones que se oponen radi-
calmente a las de los funcionalistas. El mejor ejemplo lo
constituye la obra de Ralf Dahrendorf (1958,1959), en
ella se contraponen los principios de la teoría del conflic-
to con los de la escuela funcionalista.[3]
Para los funcio-
nalistas la sociedad es estática o, en el mejor de los casos,
se encuentra en equilibrio móvil. Para Dahrendorf y los
teóricos del conflicto cualquier sociedad está sujeta a pro-
cesos de cambio en todo momento. Allí donde los funcio-
nalistas subrayan el orden de la sociedad, los teóricos del
conflicto ven la presencia del conflicto en cualquier pa-
re del sistema social. Los funcionalistas (o al menos los
primeros funcionalistas) afirman que todo elemento de la
sociedad contribuye a su estabilidad; los exponentes de la
teoría del conflicto identifican muchos elementos sociales
que contribuyen a la desintegración y al cambio de roles.
2.3.4 Interaccionismo simbólico
El interaccionismo simbólico, partiendo de un método de
estudio participante, capaz de dar cuenta del sujeto, con-
cibe lo social como el marco de la interacción simbólica
de individuos, y concibe la comunicación como el proce-
so social por antonomasia, a través del cual, se constituyen
simultánea y coordinadamente, los grupos y los indivi-
duos. Algunos interaccionistas simbólicos como Herbert
Blumer, Manis y Meltzer o Nikolas Rose se esforzaron
por enumerar los principios básicos de la teoría, que son
los siguientes:
1. A diferencia de los animales inferiores, los seres hu-
manos están dotados de capacidad de pensamiento.
2. La capacidad de pensamiento está modelada por la
interacción social.
3. En la interacción social las personas aprenden sig-
nificados y los símbolos que les permiten ejercer su
capacidad de pensamiento distintivamente humana.
4. Los significados y los símbolos permiten a las per-
sonas actuar e interactuar.
5. Las personas son capaces de alterar o modificar los
significados y los símbolos que usan en la acción y
la interacción sobre la base de su interpretación de
la situación.
6. Las personas son capaces de introducir estas modi-
ficaciones y alteraciones debido, en parte, a su ca-
pacidad para interactuar consigo mismas (concepto
self), lo que les permite examinar los posibles cur-
sos de la acción, y valorar sus ventajas y desventajas
relativas para luego elegir uno.
7. Las pautas entretejidas de acción e interacción cons-
tituyen los grupos y las sociedades.
2.3.5 Teoría del intercambio
El desarrollo de la teoría del intercambio tiene sus raíces
en el conductismo.
El conductismo está más vinculado a la psicología, pero
en sociología tiene una influencia directa en la sociolo-
gía conductista y una influencia indirecta en la teoría del
intercambio. El sociólogo conductista se ocupa de la re-
lación entre los efectos de la conducta de un actor sobre
su entorno y su influencia sobre la conducta posterior del
actor. Los conductistas se interesan mucho por las recom-
pensas y los costes de las acciones. Las recompensas se
definen por su capacidad de reforzar la conducta, mien-
tras los costes reducen la probabilidad de la conducta. En
este sentido, el conductismo en general, y la idea de re-
compensas y costes en particular, han influido poderosa-
mente en la primera teoría del intercambio.
La teoría del intercambio de Peter Blau se diferencia en
distintas facetas con la de Homans, la meta de Blau era
“contribuir a una comprensión de la estructura social so-
bre la base de un análisis de los procesos sociales que
rigen las relaciones entre los individuos y los grupos. La
cuestión básica...es cómo se llega a organizar la vida so-
cial en estructuras cada vez más complejas de asociacio-
nes entre personas"(1962: 2).
2.3.6 Teoría de sistemas
Walter Buckley (1967) aborda una cuestión de importan-
cia central: las ventajas de la teoría de sistemas para la
sociología. En primer lugar, dado que la teoría de sis-
temas se deriva de las ciencias naturales y dado que, al
menos a los ojos de sus exponentes, es aplicable a todas
las ciencias sociales y conductistas, ofrece un vocabula-
rio que las unifica. En segundo lugar, la teoría de sistemas
incluye varios niveles de análisis y puede aplicarse igual-
mente a los aspectos macro más objetivos y a los aspectos
micro más subjetivos de la vida social. En tercer lugar, la
teoría de sistemas se interesa por las diversas relaciones
10 CAPÍTULO 2. SOCIOLOGÍA
entre los numerosos aspectos del mundo social, y por tan-
to, milita contra los análisis parciales del mundo social.
2.3.7 Etnometodología
La etnometodología es una corriente sociológica surgi-
da en los años sesenta a través de los trabajos de Harold
Garfinkel.
La etnometodología se basa en el supuesto de que to-
dos los seres humanos tienen un sentido práctico con el
cual adecuan las normas de acuerdo con una racionalidad
práctica que utilizan en la vida cotidiana. En términos
más sencillos, se trata de una perspectiva sociológica que
toma en cuenta los métodos que los seres humanos utili-
zan en su vida diaria para levantarse, ir al trabajo, tomar
decisiones, entablar una conversación con los otros. En la
antropología también se suele seguir esta línea sociológi-
ca, sobre todo los antropópologos que se especializan en
los estudios de la sociedad.
2.4 Dinámica social
Se entiende como un dinamismo social[4]
el fluir de las
costumbres y creencias de una sociedad. El cambio se
evidencia a través de las interacciones de cada persona
con el resto social y cómo el conjunto afecta al individuo,
marcando un comportamiento de comunicación global de
sujetos relacionados entre sí. Las formas y convenciones
de la dinámica social están marcadas por la historia y su-
jetas, por tanto, a un cambio permanente.
La interacción social resultante de la dinámica, expresa
grados sociales, estableciendo campos de acción que se
expresan mediante la diferenciación del statu quo social.
En la interacción social, habría primero que establecer la
capa o campo social sobre el que se va a observar a los
individuos y cómo éstos influyen mutuamente y adaptan
su comportamiento frente a los demás.
2.5 Véase también
• Portal:Sociología. Contenido relacionado con
Sociología.
2.6 Referencias
[1] voz Sociología en Salvador Giner, Emilio Lamo de Espi-
nosa y Cristóbal Torres (editores). 2001. Diccionario de
Sociología Alianza Editorial.
[2] RITZER, G. (2001): Teoría sociológica moderna, traduc-
ción María Teresa Casado Rodríguez, McGraw-Hill
[3] Giler Salvador. (1984): Teoría Sociológica Moderna.
Ariel Sociología
[4] Historia del mundo, Universidad Nacional Española a
Distanica - UNED
2.7 Enlaces externos
• Wikcionario tiene definiciones y otra informa-
ción sobre sociología.Wikcionario
• Wikimedia Commons alberga contenido multi-
media sobre Sociología. Commons
Capítulo 3
Sociedad
Sociedad (del latín societas) es un concepto polisémi-
co, que designa a un tipo particular de agrupación de
individuos que se produce tanto entre los humanos (so-
ciedad humana –o sociedades humanas, en plural–) como
entre algunos animales (sociedades animales). En ambos
casos, la relación que se establece entre los individuos su-
pera la manera de transmisión genética e implica cierto
grado de comunicación y cooperación, que en un nivel
superior (cuando se produce la persistencia y transmisión
generacional de conocimientos y comportamientos por el
aprendizaje) puede calificarse como "cultura".[1]
3.1 Estudio de las sociedades
El estudio del comportamiento social en animales (p.ej.
en primates o en insectos eusociales, como algunas
hormigas) lo realiza la etología. De las bases biológicas
del comportamiento social, tanto en animales como en
el ser humano, se ocupa la sociobiología. Las socieda-
des humanas son estudiadas por las llamadas disciplinas
sociales, principalmente la sociología y otras como la
antropología, la economía, la administración de empre-
sas, etc. Modernamente, existe un interés de la física, des-
de la perspectiva de sistemas complejos, por el estudio de
fenómenos sociales, y este esfuerzo ha dado lugar a dis-
ciplinas como la sociofísica y la econofísica.
3.2 Sociedades
3.2.1 Sociedades animales
Al estudiar las sociedades en animales, la etología se
preocupa del estudio de la conducta, del instinto y de las
relaciones con el medio, así como el descubrimiento de
las pautas que guían la actividad innata o aprendida de las
diferentes especies animales sociales.
Entre los tipos de sociedades animales el nivel más al-
to de organización social es el de eusocialidad, presente
en algunos grupos de insectos, tales como las hormigas,
termitas y en algunas especies de abejas; y en vertebrados
tales como la rata topo lampiña.
Colmena de abejas.
El término sociedad es utilizado indistintamente para re-
ferirse a comunidades de animales (hormigas, abejas, to-
pos, primates, etc) y de seres humanos. La diferencia
esencial existente entre las sociedades animales y las hu-
manas es, más allá de su complejidad, la presencia de
cultura como rasgo distintivo de toda sociedad humana.
No obstante, el estudio del comportamiento de ciertas
comunidades de chimpancés ha permitido identificar la
transmisión e incluso la innovación de rasgos que han si-
do definidos como “culturales”.[2]
3.2.2 Sociedad humana
Aunque usados a menudo como sinónimos, cultura y so-
ciedad son conceptos distintos: la sociedad hace referen-
cia a la agrupación de personas, mientras que la cultura
hace referencia a toda su producción y actividad transmi-
tida de generación en generación a lo largo de la historia,
incluyendo costumbres, lenguas, creencias y religiones,
arte, ciencia, etc.
La diversidad cultural existente entre las diferentes socie-
dades del mundo se debe a la diferenciación cultural que
ha experimentado la humanidad a lo largo de la historia
debido principalmente a factores territoriales, es decir, al
aislamiento e interacción entre diferentes sociedades.
Por definición, las sociedades humanas son entidades po-
blacionales. Dentro de la población existe una relación
11
12 CAPÍTULO 3. SOCIEDAD
entre los sujetos (consumidores) y el entorno; ambos rea-
lizan actividades en común y es esto lo que les otorga una
identidad propia. De otro modo, toda sociedad puede ser
entendida como una cadena de conocimientos entre va-
rios ámbitos: económico, político, cultural, deportivo y
de entretenimiento.
Los habitantes, el entorno y los proyectos o prácticas so-
ciales hacen parte de una cultura, pero existen otros as-
pectos que ayudan a ampliar el concepto de sociedad y
el más interesante y que ha logrado que la comunicación
se desarrolle constantemente es la nueva era de la infor-
mación, es decir la tecnología alcanzada en los medios
de producción, desde una sociedad primitiva con sim-
ple tecnología especializada de cazadores —muy pocos
artefactos— hasta una sociedad moderna con compleja
tecnología —muchísimos artefactos— prácticamente en
todas las especialidades. Estos estados de civilización in-
cluirán el estilo de vida y su nivel de calidad que, asi-
mismo, será sencillo y de baja calidad comparativa en la
sociedad primitiva, y complejo o sofisticado con calidad
comparativamente alta en la sociedad industrial.
También, es importante resaltar que la sociedad está con-
formada por las industrias culturales. Es decir, la indus-
tria es un término fundamental para mejorar el proceso
de formación socio-cultural de cualquier territorio, este
concepto surgió a partir de la Revolución Industrial, y de
ésta se entiende que fue la etapa de producción que se fue
ejecutando en la sociedad en la medida en que el hombre
producía más conocimiento y lo explotaba en la colecti-
vidad.
En la sociedad el sujeto puede analizar, interpretar y com-
prender todo lo que lo rodea por medio de las representa-
ciones simbólicas que existen en la comunidad. Es decir,
los símbolos son indispensables para el análisis social y
cultural del espacio en que se encuentra el hombre y a
partir de la explicación simbólica de los objetos se puede
adquirir una percepción global del mundo.
Por último, la sociedad de masas (sociedad) está integra-
da por diversas culturas y cada una tiene sus propios fun-
damentos e ideologías que hacen al ser humano único y
diferente a los demás.
3.2.3 Organización de la sociedad humana
La sociedad humana se formó con la propia aparición del
hombre. En la prehistoria, la sociedad estaba organizada
jerárquicamente, donde un jefe siempre era el más fuer-
te, más sabio del grupo, ocupando el poder. No fue has-
ta la época griega cuando esta tendencia absolutista del
poder cambió, dando paso a un sistema social en el que
los distintos estamentos de la sociedad, dejando fuera del
sistema a los esclavos, podían ocupar el poder o unirse
para ocuparlo, originando la aparición de la política. Pe-
ro no fue hasta 1789 con la Revolución Francesa cuando
la tendencia de sociedad cambió radicalmente haciendo
que cualquier persona, hipotéticamente, pudiera subir a
un estamento superior, algo imposible hasta aquella épo-
ca.
3.2.4 Tipos de sociedades
Sociedades en el ámbito jurídico y económico
En el ámbito jurídico y económico, una sociedad es aque-
lla por la cual dos o más personas se obligan en común
acuerdo a hacer aportes (especie, dinero o industria), con
el ánimo de repartirse proporcionalmente las ganancias
o soportar en idéntica proporción las pérdidas. En este
caso se denomina sociedad a la agrupación de personas
para la realización de actividades privadas, generalmente
comerciales. A sus miembros se les denomina socios.
El concepto amplio de sociedad, en contraposición al
concepto tradicional, entiende que esa puesta en común
de bienes, esa estructura creada entre dos o más per-
sonas, puede no estar destinada esencialmente a obte-
ner un lucro, no siendo este ánimo un elemento esen-
cial del referido contrato, por cuanto existen «Sociedad»
en conceptos económicos es un sinónimo de empresa
o corporación, y especialmente en contextos jurídico-
económicos, de figura o persona jurídica:
• Sociedad mercantil
• Sociedad anónima
• Sociedad limitada
• Sociedad cooperativa
• Sociedad en comandita
• Sociedad sistematizada
Véase también:
• Sociedad civil (Derecho)
• Asociación (Derecho) (no debe confundirse con
derecho de asociación, uno de los derechos políti-
cos)
Sociedades científicas
Una sociedad científica es una asociación de eruditos de
una rama del conocimiento o de las ciencias en general,
que les permite reunirse, exponer los resultados de sus
investigaciones, confrontarlos con los de sus colegas, es-
pecialistas de los mismos dominios del conocimiento, ha-
bitualmente con el fin de difundir sus trabajos a través de
una publicación científica especializada.
3.5. ENLACES EXTERNOS 13
3.3 Véase también
Ciencias de la sociedad o ciencias sociales:
• Antropología
• Sociología
• Sociología del derecho
• Psicohistoria
3.4 Referencias
[1] Sociedad (monografía)
[2] Eva Mosquera, «La 'cultura' de los chimpancés.», El Mun-
do, 30 de septiembre de 2014.
3.5 Enlaces externos
• Wikimedia Commons alberga contenido multi-
media sobre Sociedad. Commons
• Wikiquote alberga frases célebres de o sobre
Sociedad. Wikiquote
• Wikinoticias tiene noticias relacionadas con
Sociedad.Wikinoticias
• Wikcionario tiene definiciones y otra informa-
ción sobre sociedad.Wikcionario
• Qué es Sociedad
Capítulo 4
Cultura
Petroglifos en Gobustán, Azerbaiyán, datan de 10 000 años a.C.
indicando una cultura próspera.
Arte del antiguo Egipto, 1 400 a.C.
Cultura (en latín: cultura, 'cultivo')[1]
es un término que
tiene muchos significados interrelacionados. Por ejemplo,
en 1952, Alfred Kroeber y Clyde Kluckhohn compilaron
El Palacio Hasht-Behesht persa
una lista de 164 definiciones de «cultura» en Cultura: Una
reseña crítica de conceptos y definiciones. En el uso coti-
diano, la palabra «cultura» se emplea para dos conceptos
diferentes:
• Excelencia en el gusto por las bellas artes y las
humanidades, también conocida como alta cultura.
• Los conjuntos de saberes, creencias y pautas de con-
ducta de un grupo social, incluyendo los medios ma-
teriales que usan sus miembros para comunicarse
entre sí y resolver sus necesidades de todo tipo.
Cuando el concepto surgió en Europa, entre los siglos
XVIII y XIX, se refería a un proceso de cultivación o
mejora, como en la agricultura u horticultura. En el si-
glo XIX, pasó primero a referirse al mejoramiento o re-
finamiento de lo individual, especialmente a través de la
educación, y luego al logro de las aspiraciones o ideales
nacionales. A mediados del siglo XIX, algunos científicos
utilizaron el término «cultura» para referirse a la capaci-
dad humana universal. Para el antipositivista y sociólogo
alemán Georg Simmel, la cultura se refería a «la cultiva-
ción de los individuos a través de la injerencia de formas
14
4.1. FORMACIÓN DEL CONCEPTO DE CULTURA 15
externas que han sido objetificadas en el transcurso de la
historia».[2]
En el siglo XX, la «cultura» surgió como un concepto
central de la antropología, abarcando todos los fenóme-
nos humanos que no son el total resultado de la genética.
Específicamente, el término «cultura» en la antropología
americana tiene dos significados: (1) la evolucionada ca-
pacidad humana de clasificar y representar las experien-
cias con símbolos y actuar de forma imaginativa y crea-
tiva; y (2) las distintas maneras en que la gente vive en
diferentes partes del mundo, clasificando y representando
sus experiencias y actuando creativamente. Después de la
Segunda Guerra Mundial, el término se volvió importan-
te, aunque con diferentes significados, en otras discipli-
nas como estudios culturales, psicología organizacional,
sociología de la cultura y estudios gerenciales.
Algunos etólogos han hablado de «cultura» para referirse
a costumbres, actividades o comportamientos transmiti-
das de una generación a otra en grupos de animales por
imitación consciente de dichos comportamientos.
4.1 Formación del concepto de cul-
tura
4.1.1 Etimología
La etimología del concepto moderno “cultura” tiene un
origen clásico. En varias lenguas europeas, la palabra
“cultura” está basada en el término latino utilizado por
Cicerón, en su Tusculanae Disputationes, quien escribió
acerca de una cultivación del alma o “cultura animi”, para
entonces utilizando una metáfora agrícola para describir
el desarrollo de un alma filosófica, que fue comprendida
teleológicamente como uno de los ideales más altos po-
sibles para el desarrollo humano. Samuel Pufendorf lle-
vó esta metáfora a un concepto moderno, con un signi-
ficado similar, pero ya sin asumir que la filosofía es la
perfección natural del hombre. Su uso, y que muchos es-
critores posteriores “se refieren a todas las formas en la
que los humanos comienzan a superar su barbarismo ori-
ginal y, a través de artificios, se vuelven completamente
humanos”.[3]
Como lo describe Velkley:[3]
El término “cultura”, que originalmente
significaba la cultivación del alma o la mente,
adquiere la mayoría de sus posteriores signi-
ficados en los escritos de los pensadores ale-
manes del siglo XVIII, quienes en varios ni-
veles desarrollaron la crítica de Rousseau al
liberalismo moderno y la Ilustración. Además,
un contraste entre “cultura” y “civilización” es-
tá usualmente implícito por estos autores, aún
cuando no lo expresen así. Dos significados pri-
marios de cultura surgen de este período: cul-
tura como un espíritu folclórico con una iden-
tidad única, y cultura como la cultivación de
la espiritualidad o la individualidad libre. El
primer significado es predominante dentro de
nuestro uso actual del término “cultura”, pero
el segundo juega todavía un importante rol en
lo que creemos debería lograr la cultura, como
la “expresión” plena del ser único y “auténtico”.
4.1.2 Concepción clásica de la cultura
En sus primeras acepciones, cultura designaba el cultivo de los
campos.
El término cultura proviene del latín cultus que a su vez
deriva de la voz colere que significa cuidado del campo o
del ganado. Hacia el siglo XIII, el término se empleaba
para designar una parcela cultivada, y tres siglos más tar-
de había cambiado su sentido como estado de una cosa,
al de la acción: el cultivo de la tierra o el cuidado del ga-
nado (Cuche, 1999: 10), aproximadamente en el sentido
en que se emplea en el español de nuestros días en voca-
blos como agricultura, apicultura, piscicultura y otros. Por
la mitad del siglo XVI, el término adquiere una connota-
ción metafórica, como el cultivo de cualquier facultad. De
cualquier manera, la acepción figurativa de cultura no se
extenderá hasta el siglo XVII, cuando también aparece en
ciertos textos académicos.
El Siglo de las Luces (siglo XVIII) es la época en que el
sentido figurado del término como “cultivo del espíritu”
se impone en amplios campos académicos. Por ejemplo,
el Dictionnaire de l'Académie Française de 1718. Y aun-
que la Enciclopedia lo incluye sólo en su sentido restrin-
gido de cultivo de tierras, no desconoce el sentido figura-
do, que aparece en los artículos dedicados a la literatura,
la pintura, la filosofía y las ciencias. Al paso del tiempo,
como cultura se entenderá la formación de la mente. Es
decir, se convierte nuevamente en una palabra que desig-
na un estado, aunque en esta ocasión es el estado de la
mente humana, y no el estado de las parcelas.
La clásica oposición entre cultura y naturaleza también
tiene sus raíces en esta época. En 1798, el Dictionnaire
16 CAPÍTULO 4. CULTURA
Voltaire, uno de los pocos pensadores franceses del siglo XVIII
que se mostraban partidarios de una concepción relativista de la
historia humana.
incluye una acepción de cultura en que se estigmatiza el
“espíritu natural”. Para muchos de los pensadores de la
época, como Jean Jacques Rousseau, la cultura es un fe-
nómeno distintivo de los seres humanos, que los coloca
en una posición diferente a la del resto de animales. La
cultura es el conjunto de los conocimientos y saberes acu-
mulados por la humanidad a lo largo de sus milenios de
historia. En tanto una característica universal, el vocablo
se emplea en número singular, puesto que se encuentra
en todas las sociedades sin distinción de etnias, ubicación
geográfica o momento histórico.
4.1.3 Cultura y civilización
También es en el contexto de la Ilustración cuando surge
otra de las clásicas oposiciones en que se involucra a la
cultura, esta vez, como sinónimo de la civilización. Esta
palabra aparece por primera vez en la lengua francesa del
siglo XVIII, y con ella se significaba la refinación de las
costumbres. Civilización es un término relacionado con la
idea de progreso. Según esto, la civilización es un estado
de la Humanidad en el cual la ignorancia ha sido abati-
da y las costumbres y relaciones sociales se hallan en su
más elevada expresión. La civilización no es un proceso
terminado, es constante, e implica el perfeccionamiento
progresivo de las leyes, las formas de gobierno, el conoci-
miento. Como la cultura, también es un proceso universal
que incluye a todos los pueblos, incluso a los más atrasa-
dos en la línea de la evolución social. Desde luego, los
parámetros con los que se medía si una sociedad era más
civilizada o más salvaje eran los de su propia sociedad.
En los albores del siglo XIX, ambos términos, cultura y
civilización eran empleados casi de modo indistinto, so-
bre todo en francés e inglés (Thompson, 2002: 186).
Johann Gottfried Herder. Según él, la cultura podía entenderse
como la realización del genio nacional (Volksgeist).
Es necesario señalar que no todos los intelectuales fran-
ceses emplearon el término. Rousseau y Voltaire se mos-
traron reticentes a esta concepción progresista de la his-
toria. Intentaron proponer una versión más relativista de
la historia, aunque sin éxito, pues la corriente dominan-
te era la de los progresistas. No fue en Francia, sino en
Alemania donde las posturas relativistas ganaron mayor
prestigio. El término Kultur en sentido figurado aparece
en Alemania hacia el siglo XVII -aproximadamente con
la misma connotación que en francés. Para el siglo XVIII
goza de gran prestigio entre los pensadores burgueses ale-
manes. Esto se debió a que fue empleado para denostar a
los aristócratas, a los que acusaban de tratar de imitar las
maneras “civilizadas” de la corte francesa. Por ejemplo,
Immanuel Kant apuntaba que “nos cultivamos por medio
del arte y de la ciencia, nos civilizamos [al adquirir] bue-
nos modales y refinamientos sociales” (Thompson, 2002:
187). Por lo tanto, en Alemania el término civilización
fue equiparado con los valores cortesanos, calificados de
superficiales y pretenciosos. En sentido contrario, la cul-
tura se identificó con los valores profundos y originales
de la burguesía (Cuche, 1999:13).
En el proceso de crítica social, el acento en la dicoto-
mía cultura/civilización se traslada de las diferencias en-
tre estratos sociales a las diferencias nacionales. Mien-
tras Francia era el escenario de una de las revoluciones
burguesas más importantes de la historia, Alemania es-
taba fragmentada en múltiples Estados. Por ello, una de
las tareas que se habían propuesto los pensadores alema-
4.2. DEFINICIONES DE CULTURA EN LAS DISCIPLINAS SOCIALES 17
nes era la unificación política. La unidad nacional pasa-
ba también por la reivindicación de las especificidades
nacionales, que el universalismo de los pensadores fran-
ceses pretendía borrar en nombre de la civilización. Ya
en 1774, Johann Gottfried Herder proclamaba que el ge-
nio de cada pueblo (Volksgeist) se inclinaba siempre por
la diversidad cultural, la riqueza humana y en contra del
universalismo. Por ello, el orgullo nacional radicaba en la
cultura, a través de la que cada pueblo debía cumplir un
destino específico. La cultura, como la entendía Herder,
era la expresión de la humanidad diversa, y no excluía la
posibilidad de comunicación entre los pueblos.
Durante el siglo XIX, en Alemania el término cultura evo-
luciona bajo la influencia del nacionalismo.[4]
Mientras
tanto, en Francia, el concepto se amplió para incluir no
sólo el desarrollo intelectual del individuo, sino el de la
humanidad en su conjunto. De aquí, el sentido francés
de la palabra presenta una continuidad con el de civiliza-
ción: no obstante la influencia alemana, persiste la idea de
que más allá de las diferencias entre “cultura alemana” y
“cultura francesa” (por poner un ejemplo), hay algo que
las unifica a todas: la cultura humana.[5]
4.2 Definiciones de cultura en las
disciplinas sociales
Para efecto de las ciencias sociales, las primeras acepcio-
nes de cultura fueron construidas a finales del siglo XIX.
Por esta época, la sociología y la antropología eran disci-
plinas relativamente nuevas, y la pauta en el debate sobre
el tema que aquí nos ocupa la llevaba la filosofía. Los pri-
meros sociólogos, como Émile Durkheim, rechazaban el
uso del término. Hay que recordar que en su perspecti-
va, la ciencia de la sociedad debía abordar problemas re-
lacionados con la estructura social.[6]
Si bien es opinión
generalizada que Carlos Marx dejó de lado a la cultura,
ello se ve refutado por las mismas obras del autor, sos-
teniendo que las relaciones sociales de producción (la or-
ganización que adoptan los seres humanos para el trabajo
y la distribución social de sus frutos) constituyen la base
de la superestructura jurídico-política e ideológica, pero
en ningún caso un aspecto secundario de la sociedad. No
es concebible una relación social de producción sin reglas
de conducta, sin discursos de legitimación, sin prácticas
de poder, sin costumbres y hábitos permanentes de com-
portamiento, sin objetos valorados tanto por la clase do-
minante como por la clase dominada. El desvelo de las
obras juveniles de Marx, tanto de La ideología alemana
(1845-1846) en 1932 por la célebre edición del Instituto
Marx-Engels de la URSS bajo dirección de David Ria-
zanov, como de los Manuscritos económicos y filosóficos
(1844) posibilitó que varios partidarios de sus propuestas
teóricas desarrollaran una teoría de la cultura marxista
(véase más adelante).
El significado de cultura generalmente es relacionado con
la antropología. Una de las ramas más importantes de es-
ta disciplina social se encarga precisamente del estudio
comparativo de la cultura. Quizá por la centralidad que
la palabra tiene en la teoría de la antropología, el término
ha sido desarrollado de diversas maneras, que suponen el
uso de una metodología analítica basada en premisas que
en ocasiones distan mucho las unas de las otras.
Los etnólogos y antropólogos británicos y estadouniden-
ses de las postrimerías del siglo XIX retomaron el debate
sobre el contenido de cultura. Estos autores tenían casi
siempre una formación profesional en derecho, pero esta-
ban particularmente interesados en el funcionamiento de
las sociedades exóticas con las que Occidente se encon-
traba en ese momento.[7]
En la opinión de estos pioneros
de la etnología y la antropología social (como Bachoffen,
McLennan, Maine y Morgan), la cultura es el resultado
del devenir histórico de la sociedad. Pero la historia de la
humanidad en estos escritores era fuertemente deudora
de las teorías ilustradas de la civilización, y sobre todo,
del darwinismo social de Spencer.
4.2.1 Definiciones descriptivas de cultura
Definición de Tylor
E. B. Tylor, etnólogo británico, dijo: “La principal tendencia de
la cultura desde los orígenes a los tiempos modernos ha sido del
salvajismo hacia la civilización” (1995:43).
Como señala Thompson (2002:190), la definición des-
criptiva de cultura se encontraba presente en esos prime-
ros autores de la antropología decimonónica. El interés
18 CAPÍTULO 4. CULTURA
principal en la obra de estos autores (que abordaba pro-
blemáticas tan disímbolas como el origen de la familia
y el matriarcado, y las supervivencias de culturas anti-
quísimas en la civilización occidental de su tiempo) era
la búsqueda de los motivos que llevaban a los pueblos a
comportarse de tal o cual modo. En esas exploraciones,
meditarente, o entre la tecnología y el resto del sistema
social.
Uno de los más importantes etnógrafos de la época fue
Gustav Klemm. En los diez tomos de su obra Allgemei-
ne Kulturgeschichte der Menschheit (1843-1852)[8]
inten-
tó mostrar el desarrollo gradual de la humanidad por me-
dio del análisis de la tecnología, costumbres, arte, herra-
mientas, prácticas religiosas. Una obra monumental, pues
incluía ejemplos etnográficos de pueblos de todo el mun-
do. El trabajo de Klemm habría de tener eco en sus con-
temporáneos, empeñados en definir el campo de una dis-
ciplina científica que estaba naciendo. Unos veinte años
más tarde, en 1871, Edward B. Tylor publicó en Primitive
Culture una de las definiciones más ampliamente acepta-
das de cultura. Según Tylor, la cultura es:
...aquel todo complejo que incluye el
conocimiento, las creencias, el arte, la moral,
el derecho, las costumbres, y cualesquiera
otros hábitos y capacidades adquiridos por
el hombre. La situación de la cultura en las
diversas sociedades de la especie humana, en
la medida en que puede ser investigada según
principios generales, es un objeto apto para
el estudio de las leyes del pensamiento y la
acción del hombre.
(Tylor, 1995: 29)
De esta suerte, una de las principales aportaciones de Ty-
lor fue la elevación de la cultura como materia de estudio
sistemático. A pesar de este notable avance conceptual,
la propuesta de Tylor adolecía de dos grandes debilida-
des. Por un lado, sacó del concepto su énfasis humanista
al convertir a la cultura en objeto de ciencia. Por el otro,
su procedimiento analítico era demasiado descriptivo. En
el texto citado arriba, Tylor plantea que “un primer paso
para el estudio de la civilización[9]
consiste en diseccio-
narla en detalles, y clasificar éstos en los grupos adecua-
dos” (Tylor, 1995:33). Según esta premisa, la mera reco-
pilación de los “detalles” permitiría el conocimiento de
una cultura. Una vez conocida, sería posible clasificarla
en una graduación de más a menos civilizada, premisa
que heredó de los darwinistas sociales.
Definición de los culturalistas
La propuesta teórica de Tylor fue retomada y reelaborada
posteriormente, tanto en Gran Bretaña como en Estados
Unidos. En este último país, la antropología evoluciona-
ba hacia una posición relativista, representada en primera
Una mujer hopi arregla el peinado de una joven soltera de su
tribu. Los antropólogos estadounidenses de la primera mitad del
siglo XX estaban muy interesados en la documentación etnográfi-
ca de los pueblos indios, algunos de los cuales estaban en proceso
de extinción.
instancia por Franz Boas. Esta posición representaba un
rompimiento con las ideas anteriores sobre la evolución
cultural, en especial las propuestas por los autores bri-
tánicos y el estadounidense Lewis Henry Morgan. Para
éste último, contra quien Boas dirigió sus críticas en uno
de sus pocos textos teóricos, el proceso de la evolución
social humana (tecnología, relaciones sociales y cultura)
podía ser equiparado con el proceso de crecimiento de un
individuo de la especie. Por lo tanto, Morgan comparaba
el salvajismo con la “infancia de la especie humana”, y
la civilización, con la madurez.[10]
Boas fue sumamente
duro con las propuestas de Morgan y el resto de los an-
tropólogos evolucionistas contemporáneos. A lo que sus
autores llamaban “teorías” sobre la evolución de la socie-
dad, Boas las calificó de “puras conjeturas” sobre el orde-
namiento histórico de “fenómenos observados conforme
a principios admitidos [de antemano]” (1964:184).
La crítica de Boas en contra de los evolucionistas es un
eco de la perspectiva de los filósofos alemanes como Her-
der y Wilhelm Dilthey. El núcleo de la propuesta radica
en su inclinación a considerar la cultura como un fenó-
meno plural. En otras palabras, más que hablar de cultura,
Boas hablaba de culturas. Para la mayor parte de los an-
tropólogos y etnólogos adscritos a la escuela culturalista
estadounidense, el estado del arte etnográfico al principio
del siglo XX no permitía la conformación de una teoría
general sobre la evolución de las culturas. Por lo tanto, la
labor más importante de los estudiosos del fenómeno de-
bía ser la documentación etnográfica.[11]
De hecho, Boas
escribió muy pocos textos teóricos, en comparación con
sus monografías sobre los pueblos indígenas de la costa
pacífica de América del Norte.
Los antropólogos formados por Robin Reid hubieron de
heredar muchas de las premisas de su maestro. Entre
otros casos notables, están el de Ruth Benedict. En su
4.2. DEFINICIONES DE CULTURA EN LAS DISCIPLINAS SOCIALES 19
obra Patterns of culture (1939), Benedict señala que ca-
da cultura es un todo comprensible sólo en sus propios
términos[12]
y constituye una suerte de matriz que da sen-
tido a la actuación de los individuos en una sociedad.
Alfred Kroeber, retomando la oposición entre cultura y
naturaleza, también señalaba que las culturas son fenóme-
nos sui generis pero, en sentido estricto, eran de una ca-
tegoría exterior a la naturaleza. Por lo tanto, según Kroe-
ber, el estudio de las culturas debía salirse del dominio
de las ciencias naturales y encarar a las primeras como lo
que eran: fenómenos superorgánicos.[13]
Melville Hers-
kovits y Clyde Kluckhohn retomaron de Tylor su defini-
ción cientificista del estudio de la cultura. Para el primero,
también la recolección de rasgos definitorios de las cul-
turas permitiría su clasificación. Aunque, en este caso, la
clasificación no se realizaba en sentido diacrónico, sino
espacial-geográfico que habría de permitir el conocimien-
to de las relaciones entre los diferentes pueblos asentados
en un área cultural. Kluckhonn, por su parte, resume en
su texto Antropología la mayor parte de los postulados
vistos en esta sección, y reclama el dominio de lo cultural
como el campo específico de la actividad antropológica.
Por su parte Javier Rosendo describe la cultura como el
conjunto de rasgos que caracterizan a una región o grupo
de personas, con respecto al resto, que puede ir cambian-
do de acuerdo a la época en la cual se vive. Estos rasgos
pueden abarcar la danza, tradiciones, arte, vestuario y re-
ligión.
Definición funcionalista-estructural
La característica más peculiar del concepto funcionalista
de cultura se refiere precisamente a la función social de la
misma. El supuesto básico es que todos los elementos de
una sociedad (entre los que la cultura es uno más) existen
porque son necesarios. Esta perspectiva ha sido desarro-
llada tanto en antropología como en sociología aunque,
sin duda, sus primeras características fueron delineadas
involuntariamente por Émile Durkheim. Este sociólogo
francés muy pocas veces empleó el término como uni-
dad analítica principal de su disciplina. En su libro Las
reglas del método sociológico (1895), plantea que la so-
ciedad está compuesta por entidades que tienen una fun-
ción específica, integradas en un sistema análogo al de
los seres vivos, donde cada órgano está especializado en
el cumplimiento de una función vital. Del mismo modo
en que los órganos de un cuerpo son susceptibles a la en-
fermedad, las instituciones y costumbres, las creencias y
las relaciones sociales también pueden caer en un estado
de anomia. Durkheim y sus seguidores, sin embargo, no
se ocupan exclusiva ni principalmente de la cultura co-
mo objeto de estudio, sino de hechos sociales. A pesar
de ellos, sus propuestas analíticas fueron retomadas por
autores conspicuos de la antropología social británica y la
sociología de la cultura de Estados Unidos.
Más tarde, el polaco Bronislaw Malinowski retomó tan-
to la descripción de cultura de Tylor como algunos de
los planteamientos de Durkheim relativos a la función so-
cial. Para Malinowski, la cultura podía ser entendida co-
mo una «realidad sui generis» que debía estudiarse como
tal (en sus propios términos). En la categoría de cultura
incluía artefactos, bienes, procesos técnicos, ideas, hábi-
tos y valores heredados (Thompson, 2002: 193). También
consideraba que la estructura social podía ser entendida
análogamente a los organismos vivos pero, a diferencia de
Durkheim, Malinowski tenía una tendencia más holística.
Malinowski creía que todos los elementos de la cultura
poseían una función que les daba sentido y hacía posible
su existencia. Pero esta función no era dada únicamente
por lo social, sino por la historia del grupo y el entorno
geográfico, entre muchos otros elementos. El reflejo más
claro de este pensamiento aplicado al análisis teórico fue
el libro Los argonautas del Pacífico Occidental (1922),
una extensa y detallada monografía sobre las distintas es-
feras de la cultura de los isleños trobriandeses, un pueblo
que habitaba en las islas Trobriand, al oriente de Nueva
Guinea.
Años más tarde, Alfred Reginald Radcliffe-Brown, tam-
bién antropólogo británico, retomaría algunas de las pro-
puestas de Malinowski, y muy especialmente las que se
referían a la función social. Radcliffe-Brown rechazaba
que el campo de análisis de la antropología fuera la cul-
tura, más bien se encargaba del estudio de la estructura
social, un entramado de relaciones entre las personas de
un grupo. Sin embargo, también analizó aquellas catego-
rías que habían sido descritas con anterioridad por Mali-
nowski y Tylor, siguiendo siempre el principio del análisis
científico de la sociedad. En su libro Estructura y función
en la sociedad primitiva (1975) Radcliffe-Brown estable-
ce que la función más importante de las creencias y prác-
ticas sociales es la del mantenimiento del orden social, el
equilibrio en las relaciones y la trascendencia del grupo
en el tiempo. Sus propuestas fueron retomadas más tarde
por muchos de sus alumnos, especialmente por Edward
Evan Evans-Pritchard etnógrafo de los nuer y los azande,
pueblos del centro de África. En ambos trabajos etnográ-
ficos, la función reguladora de las creencias y prácticas
sociales está presente en el análisis de esas sociedades, a
la primera de las cuales, Evans-Pritchard llamó “anarquía
ordenada”.
4.2.2 Definiciones simbólicas
Los orígenes de las concepciones simbólicas de cultura
se remontan a Leslie White, antropólogo estadounidense
formado en la tradición culturalista de Boas. A pesar de
que en su libro La ciencia de la cultura afirma, en un prin-
cipio, que ésta es «el nombre de un tipo preciso o clase
de fenómenos, es decir, las cosas y los sucesos que de-
penden del ejercicio de una habilidad mental, exclusiva
de la especie humana, que hemos llamado 'simbolizan-
te'», en el transcurso de su texto, White irá abandonando
la idea de la cultura como símbolos para orientarse hacia
una perspectiva ecológica.[14]
20 CAPÍTULO 4. CULTURA
4.2.3 Definición estructuralista
Según la teoría estructuralista, la mente humana clasifica todos
los fenómenos del mundo, estableciendo conjuntos clasificatorios
a los que se adhieren cargas semánticas (se convierten en símbo-
los). Por ejemplo, Héritier proponía que un par de grupos clasifi-
catorios universal es el que distingue hombres de mujeres, basado
en las diferencias fisiológicas. Lo que cambia son las atribucio-
nes de cada grupo: en algunas culturas, como la occidental, la
mujer se encarga de criar a los niños; en otras, esta tarea corres-
ponde a los hombres.
El estructuralismo es una corriente más o menos exten-
dida en las ciencias sociales. Sus orígenes se remontan
a Ferdinand de Saussure, lingüista, quien propuso gros-
so modo que la lengua es un sistema de signos. Tras su
conversión a la antropología (tal como la llama en Tristes
trópicos), Claude Lévi-Strauss –influido por Roman Ja-
kobson– habría de retomar este concepto para el estudio
de los hechos de interés antropológico, entre los que la
cultura era sólo uno más. De acuerdo con Lévi-Strauss, la
cultura es básicamente un sistema de signos[15]
produci-
dos por la actividad simbólica de la mente humana (tesis
que comparte con White).
En Antropología estructural (1958) Lévi-Strauss irá de-
finiendo las relaciones que existen entre los signos y
símbolos del sistema, y su función en la sociedad, sin pres-
tar demasiada atención a este último punto. En resumen,
se puede decir que en la teoría estructuralista, la cultu-
ra es un mensaje que puede ser decodificado tanto en sus
contenidos, como en sus reglas. El mensaje de la cultura
habla de la concepción del grupo social que la crea, habla
de sus relaciones internas y externas. En El pensamiento
salvaje (1962), Lévi-Strauss apunta que todos los símbo-
los y signos de que está hecha la cultura son productos de
la misma capacidad simbólica que poseen todas las men-
tes humanas. Esta capacidad, básicamente consiste en la
clasificación de las cosas del mundo en grupos, a los que
se atribuyen ciertas cargas semánticas. No existe un gru-
po de símbolos o signos (campo semántico) que no tenga
uno complementario. Los signos y sus significados pue-
den ser asociados por metáfora (como en el caso de las
palabras) o metonimia (como en el caso de los emblemas
de la realeza) a fenómenos significativos para el grupo
creador del sistema cultural. Las asociaciones simbólicas
no necesariamente son las mismas en todas las culturas.
Por ejemplo, mientras en la cultura occidental, el rojo es
el color del amor, en Mesoamérica es el de la muerte.
Según la propuesta estructuralista, las culturas de los pue-
blos “primitivos” y “civilizados” están hechas de la mis-
ma materia y, por tanto, los sistemas del conocimiento
del mundo exterior dominantes en cada uno —magia en
los primeros, ciencia en los segundos—– no son radical-
mente diferentes. Aunque son varias las distinciones que
se pueden establecer entre culturas primitivas y moder-
nas: una de las más importantes es el modo en que ma-
nipulan los elementos del sistema. En tanto que la magia
improvisa, la ciencia procede sobre la base del método
científico.[16]
El uso del método científico no quiere decir
—según Lévi-Strauss— que las culturas donde la cien-
cia es dominante sean superiores, o que aquellas donde la
magia juega un papel fundamental sean menos rigurosas
o metódicas en su manera de conocer el mundo. Simple-
mente, son de índole distinta unas de otras, pero la po-
sibilidad de comprensión entre ambos tipos de culturas
radica básicamente en una facultad universal del género
humano.
En la perspectiva estructuralista, el papel de la historia
en la conformación de la cultura de una sociedad no es
tan importante. Lo fundamental es llegar a dilucidar las
reglas que subyacen en la articulación de los símbolos en
una cultura, y observar la manera en que éstos dotan de
sentido la actuación de una sociedad. En varios textos,
Lévi-Strauss y sus seguidores (como Edmund Leach) pa-
recen insinuar, como Ruth Benedict, que la cultura es una
suerte de patrón que pertenece a todo el grupo social pe-
ro no se encuentra en nadie en particular. Esta idea tam-
bién fue retomada del concepto de lenguaje propuesto por
Saussure.
4.2.4 Definición de la antropología simbó-
lica
La antropología simbólica es una rama de las ciencias so-
ciales cuyo desarrollo se relaciona con la crítica al estruc-
turalismo lévi-straussiano. Uno de los principales expo-
nentes de esta corriente es Clifford Geertz. Comparte con
el estructuralismo francés la tesis de la cultura como un
sistema de símbolos pero, a diferencia de Lévi-Strauss,
Geertz señala que no es posible para los investigadores el
conocimiento de sus contenidos:
4.2. DEFINICIONES DE CULTURA EN LAS DISCIPLINAS SOCIALES 21
Al creer tal como Max Weber que el
hombre es un animal suspendido en tramas de
significación tejidas por él mismo, consideró
que la cultura se compone de tales tramas,
y que el análisis de ésta no es, por tanto,
una ciencia experimental en busca de leyes,
sino una ciencia interpretativa en busca de
significado.
(Geertz, 1988:)
Bajo la premisa anterior, Geertz y la mayor parte de los
antropólogos simbólicos ponen en duda la autoridad de
la etnografía. Señalan que a lo que pueden limitarse los
antropólogos es a hacer “interpretaciones plausibles” del
significado de la trama simbólica que es la cultura, a par-
tir de la descripción densa de la mayor cantidad de puntos
de vista que sea posible conocer respecto a un mismo su-
ceso. En otro sentido, los simbólicos no creen que todos
los elementos de la trama cultural posean el mismo sen-
tido para todos los miembros de una sociedad. Más bien
creen que pueden ser interpretados de modos diferentes,
dependiendo, ya de la posición que ocupen en la estruc-
tura social, ya de condicionamientos sociales y psíquicos
anteriores, o bien, del mismo contexto.[17]
4.2.5 Definiciones marxistas
Tal como se señaló anteriormente, Karl Marx a pesar de
la opinión generalizada, puso atención en el análisis de las
cuestiones culturales, específicamente en su relación con
el resto de la estructura social. Según la propuesta teórica
de Marx, el dominio de lo cultural (constituido sobre todo
por la ideología) es un reflejo de las relaciones sociales de
producción, es decir, de la organización que adoptan los
seres humanos frente a la actividad económica. La gran
aportación del marxismo en el análisis de la cultura es
que ésta es entendida como el producto de las relaciones
de producción, como un fenómeno que no está desligado
del modo de producción de una sociedad. Asimismo, la
considera como uno de los medios por los cuales se re-
producen las relaciones sociales de producción, que per-
miten la permanencia en el tiempo de las condiciones de
desigualdad entre las clases.
En sus interpretaciones más simplistas, la definición de la
ideología en Marx ha dado lugar a una tendencia a expli-
car las creencias y el comportamiento social en función
de las relaciones que se establecen entre quienes domi-
nan el sistema económico y sus subalternos. Sin embar-
go, son muchas las posturas donde la relación entre la ba-
se económica y la superestructura cultural es analizada
en enfoques más amplios. Por ejemplo, Antonio Gramsci
llama la atención a la hegemonía, un proceso por medio
del cual, un grupo dominante se legitima ante los domi-
nados, y estos terminan por ver natural y asumir como
deseable la dominación. Louis Althusser propuso que el
ámbito de la ideología (el principal componente de la cul-
tura) es un reflejo de los intereses de la élite, y que a través
de los aparatos ideológicos del Estado se reproducen en
el tiempo.
Así mismo, Michel Foucault –en el conocido debate de
noviembre de 1971 en Holanda con Noam Chomsky–
respondiendo la pregunta de que si la sociedad capitalis-
ta era democrática, además de contestar negativamente
–argumentando que una sociedad democrática se basa en
el efectivo ejercicio del poder por una población que no
esté dividida u ordenada jerárquicamente en clases– sos-
tiene que, de manera general, todos los sistemas de ense-
ñanza –los cuales aparecen simplemente como transmi-
sores de conocimientos aparentemente neutrales–, están
hechos para mantener a cierta clase social en el poder, y
excluir de los instrumentos de poder a otras clases socia-
les.
4.2.6 Definición neoevolucionista o ecofun-
cionalista
Plataforma petrolera en el Mar del Norte. White proponía que la
energía de que dispusiera una sociedad es la que determina en
buena medida la cultura. Occidente, por ejemplo, ha modificado
sus tecnologías para poder aprovechar diversas fuentes energé-
ticas a lo largo de su historia. La mayor cantidad de energía
disponible ha permitido a su vez el desarrollo de nuevas tecno-
logías, creencias y formas de relaciones sociales. Sin embargo,
como señalan Rappaport y Morán, es posible que la expansión
en el consumo energético produzca una desadaptación ecológica
y conduzca a la civilización Occidental a su desaparición.
Si bien el estudio de la cultura nació como una inquie-
22 CAPÍTULO 4. CULTURA
tud por el cambio de las sociedades a lo largo del tiempo,
el desprestigio en el que cayeron los primeros autores de
la antropología fue un terreno fértil para que arraigaran
en la reflexión sobre la cultura las concepciones ahistóri-
cas. Salvo los marxistas, interesados en el proceso revo-
lucionario hacia el socialismo, el resto de las disciplinas
sociales no prestaron mayor atención al problema de la
evolución cultural.
Para introducir las definiciones neoevolucionistas de cul-
tura, es necesario recordar que los evolucionistas socia-
les de finales del siglo XIX (representados, entre otros,
por Tylor), pensaban que las sociedades “primitivas” de
su época eran residuos de antiguas formas culturales, por
las que necesariamente habría pasado la civilización de
Occidente antes de llegar a ser lo que era en ese momen-
to. Como se indicó antes, Boas y sus discípulos echaron
por tierra estos argumentos, señalando que nada proba-
ba la veracidad de estas suposiciones. Sin embargo, en
Estados Unidos, hacia la década de 1940 tuvo lugar un
nuevo viraje del enfoque temporal de la antropología. És-
te nuevo rumbo es el neoevolucionista, interesado entre
otras cosas, por el cambio socio-cultural y las relaciones
entre cultura y medio ambiente.
White y Steward
Según el neoevolucionismo, la cultura es el producto
de las relaciones históricas entre un grupo humano y
su medio ambiente. De esta manera se pueden resumir
las definiciones de cultura propuestas por Leslie White
(1992) y Julian Steward (1992), quienes encabezaron la
corriente neoevolucionista en su nacimiento.[18]
El énfa-
sis de la nueva corriente antropológica se movió del fun-
cionamiento de la cultura a su carácter dinámico. Este
cambio de paradigma representa una clara oposición al
funcionalismo estructuralista, interesado en el funciona-
miento actual de la sociedad; y el culturalismo, que apla-
zaba el análisis histórico para un momento en que los da-
tos etnográficos lo permitieran.
Tanto Steward como White concuerdan en que la cultura
es sólo uno de los ámbitos de la vida social. Para Whi-
te, la cultura no es un fenómeno que deba entenderse en
sus propios términos, como proponían los culturalistas.
El aprovechamiento energético es el motor de las trans-
formaciones culturales: estimula la transformación de la
tecnología disponible, tendiendo siempre a mejorar. Así,
la cultura está determinada por la forma en la que el gru-
po humano aprovecha su entorno. Este aprovechamiento
se traduce a su vez en energía. El desarrollo de la cultura
de un grupo es proporcional la cantidad de energía que
la tecnología disponible le permite aprovechar. La tec-
nología determina las relaciones sociales y esencialmente
la división del trabajo como una prístina forma de orga-
nización. A su vez, la estructura social y la división del
trabajo se reflejan en el sistema de creencias del grupo,
que formula conceptos que le permiten comprender el en-
torno que le rodea. Una modificación en la tecnología y
la cantidad de energía aprovechada se traduce, por tanto,
en modificaciones en todo el conjunto.
Steward, por su parte, retomaba de Kroeber la concepción
de la cultura como un hecho que se encontraba por enci-
ma y fuera de la naturaleza. Sin embargo, Steward soste-
nía que había un diálogo entre ambos dominios. Opinaba
que la cultura es un fenómeno o capacidad del ser humano
que le permite adaptarse a su medio biológico. Uno de los
principales conceptos en su obra es el de evolución. Ste-
ward planteaba que la cultura sigue un proceso de evolu-
ción multilineal (es decir, no todas las culturas pasan de
un estado salvaje a la barbarie, y de ahí a la civilización),
y que este proceso se basa en el desarrollo de tipos cul-
turales derivados de las adaptaciones culturales al medio
físico de una sociedad. Steward introduce en las ciencias
sociales el término de ecología, señalando con él: el análi-
sis de las relaciones existentes entre todos los organismos
que comparten un mismo nicho ecológico.
Marvin Harris y el materialismo cultural
Dentro del tipo de ideas introducidas por White y Ste-
ward, cabe señalar el materialismo cultural propugnado
por Marvin Harris y otros antropólogos estadounidenses.
Esta corriente puede ser asimilada a una forma de ecofun-
cionalismo en el que se encajan ciertas divisiones intro-
ducidas por Marx. Para el materialismo cultural, entender
la evolución cultural y la configuración de las sociedades
depende básicamente de condiciones materiales, tecno-
lógicas e infraestructurales. El materialismo cultural es-
tablece una triple división entre grupos de conceptos que
atiende a su relación causal. Esos grupos se llaman: infra-
estructura (modo de producción, tecnología, condiciones
geográficas, etc.), estructura (modo de organización so-
cial, estructura jerárquica, etc.) y supraestructura (valores
religiosos y morales, creaciones artísticas, leyes, etc.).
Evolución cultural
Había por lo menos una gran distancia conceptual entre
la propuesta de White y de Steward. El primero se incli-
naba por el estudio de la cultura como fenómeno total, en
tanto que el segundo se mantenía más proclive al relati-
vismo. Por ello, entre las limitaciones que tuvieron que
superar sus sucesores estuvo la de concatenar ambas pos-
turas, para unificar la teoría de los estudios de la ecología
cultural. De esta suerte, Marshall Sahlins propuso que la
evolución cultural sigue dos direcciones. Por un lado, crea
diversidad “a través de una modificación de adaptación:
las nuevas formas se diferencian de las viejas. Por otra
parte, la evolución genera progreso: las formas superio-
res surgen de las inferiores y las sobrepasan”.[19]
La idea de que la cultura se transforma siguiendo dos
líneas simultáneas fue desarrollada por Darcy Ribeiro,
que introdujo el concepto de proceso civilizatorio[20]
para
comprender las transformaciones de la cultura.
Sociología
Sociología
Sociología
Sociología
Sociología
Sociología
Sociología
Sociología
Sociología
Sociología
Sociología
Sociología
Sociología
Sociología
Sociología
Sociología
Sociología
Sociología
Sociología
Sociología
Sociología
Sociología
Sociología
Sociología
Sociología
Sociología
Sociología
Sociología
Sociología
Sociología
Sociología
Sociología
Sociología
Sociología
Sociología
Sociología
Sociología
Sociología
Sociología
Sociología
Sociología

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educaciónMiriam De Lucia
 
Introduccion a la filosofía
Introduccion a la filosofíaIntroduccion a la filosofía
Introduccion a la filosofíaorigenes72
 
Informe-27 mujeres mayores.pdf
Informe-27 mujeres mayores.pdfInforme-27 mujeres mayores.pdf
Informe-27 mujeres mayores.pdfIrekia - EJGV
 
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EPISTÉMICA.Sebastián Linares.ISBN:9788491232551
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EPISTÉMICA.Sebastián Linares.ISBN:9788491232551DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EPISTÉMICA.Sebastián Linares.ISBN:9788491232551
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EPISTÉMICA.Sebastián Linares.ISBN:9788491232551Marcial Pons Argentina
 
Liderazgos carismáticos en el PRD. navarrete. 2011
Liderazgos carismáticos en el PRD. navarrete. 2011Liderazgos carismáticos en el PRD. navarrete. 2011
Liderazgos carismáticos en el PRD. navarrete. 2011Juan Pablo Navarrete
 
Estudio mujer con discapacidad en Navarra
Estudio mujer con discapacidad en NavarraEstudio mujer con discapacidad en Navarra
Estudio mujer con discapacidad en NavarraAlejandra Nicosia
 
Presentaciones sociales y prácticas de la sexualidad de un grupo de jóvenes d...
Presentaciones sociales y prácticas de la sexualidad de un grupo de jóvenes d...Presentaciones sociales y prácticas de la sexualidad de un grupo de jóvenes d...
Presentaciones sociales y prácticas de la sexualidad de un grupo de jóvenes d...damador190792
 
De libros y lecturas
De libros y lecturasDe libros y lecturas
De libros y lecturasmariafceraso
 
9275315981 reduce
9275315981 reduce9275315981 reduce
9275315981 reducec09271
 
Como escribir y publicar trabajos cientificos
Como escribir y publicar trabajos cientificosComo escribir y publicar trabajos cientificos
Como escribir y publicar trabajos cientificosClaudia Quintero
 
Como escribir y publicar artículos científicos r. day
Como escribir y publicar artículos científicos r. dayComo escribir y publicar artículos científicos r. day
Como escribir y publicar artículos científicos r. dayConsuelo Ruiz Lopez
 

La actualidad más candente (17)

Enredados en la lengua
Enredados en la lenguaEnredados en la lengua
Enredados en la lengua
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
 
Historia...¿porqué
Historia...¿porqué Historia...¿porqué
Historia...¿porqué
 
Introduccion a la filosofía
Introduccion a la filosofíaIntroduccion a la filosofía
Introduccion a la filosofía
 
Informe-27 mujeres mayores.pdf
Informe-27 mujeres mayores.pdfInforme-27 mujeres mayores.pdf
Informe-27 mujeres mayores.pdf
 
Juventud Vasca 2016
Juventud Vasca 2016Juventud Vasca 2016
Juventud Vasca 2016
 
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EPISTÉMICA.Sebastián Linares.ISBN:9788491232551
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EPISTÉMICA.Sebastián Linares.ISBN:9788491232551DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EPISTÉMICA.Sebastián Linares.ISBN:9788491232551
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EPISTÉMICA.Sebastián Linares.ISBN:9788491232551
 
Liderazgos carismáticos en el PRD. navarrete. 2011
Liderazgos carismáticos en el PRD. navarrete. 2011Liderazgos carismáticos en el PRD. navarrete. 2011
Liderazgos carismáticos en el PRD. navarrete. 2011
 
Estudio mujer con discapacidad en Navarra
Estudio mujer con discapacidad en NavarraEstudio mujer con discapacidad en Navarra
Estudio mujer con discapacidad en Navarra
 
Presentaciones sociales y prácticas de la sexualidad de un grupo de jóvenes d...
Presentaciones sociales y prácticas de la sexualidad de un grupo de jóvenes d...Presentaciones sociales y prácticas de la sexualidad de un grupo de jóvenes d...
Presentaciones sociales y prácticas de la sexualidad de un grupo de jóvenes d...
 
De libros y lecturas
De libros y lecturasDe libros y lecturas
De libros y lecturas
 
Números irracionales
Números irracionalesNúmeros irracionales
Números irracionales
 
Arocena desarrollo local
Arocena desarrollo localArocena desarrollo local
Arocena desarrollo local
 
9275315981 reduce
9275315981 reduce9275315981 reduce
9275315981 reduce
 
Robert day 2005 como escribir publicar
Robert day 2005 como escribir publicar Robert day 2005 como escribir publicar
Robert day 2005 como escribir publicar
 
Como escribir y publicar trabajos cientificos
Como escribir y publicar trabajos cientificosComo escribir y publicar trabajos cientificos
Como escribir y publicar trabajos cientificos
 
Como escribir y publicar artículos científicos r. day
Como escribir y publicar artículos científicos r. dayComo escribir y publicar artículos científicos r. day
Como escribir y publicar artículos científicos r. day
 

Similar a Sociología

Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educaciónMiriam De Lucia
 
Apuntes de clases
Apuntes de clasesApuntes de clases
Apuntes de clasesNatalia St
 
Educación e instituciones educativas taller de la docencia i
Educación e instituciones educativas   taller de la docencia iEducación e instituciones educativas   taller de la docencia i
Educación e instituciones educativas taller de la docencia iErica Alejandra Schumacher
 
Política primer infancia- Memorias Curso CAA Comunicación Aumentativa y Alter...
Política primer infancia- Memorias Curso CAA Comunicación Aumentativa y Alter...Política primer infancia- Memorias Curso CAA Comunicación Aumentativa y Alter...
Política primer infancia- Memorias Curso CAA Comunicación Aumentativa y Alter...Felipe Accesibilidad
 
Taller de Economía y Administración
Taller de Economía y AdministraciónTaller de Economía y Administración
Taller de Economía y Administraciónvaldezflavia
 
Glosario del área del conocimiento de lenguas del programa de educación inici...
Glosario del área del conocimiento de lenguas del programa de educación inici...Glosario del área del conocimiento de lenguas del programa de educación inici...
Glosario del área del conocimiento de lenguas del programa de educación inici...Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Metodologia investigacion cualitativa_fcc
Metodologia investigacion cualitativa_fccMetodologia investigacion cualitativa_fcc
Metodologia investigacion cualitativa_fccPatricia Canales
 
El Reino Unido
El Reino UnidoEl Reino Unido
El Reino UnidoNeris Sim
 
Lisa Anderson Umana Spanish Translation Study 0n Perspectivism And Leadership...
Lisa Anderson Umana Spanish Translation Study 0n Perspectivism And Leadership...Lisa Anderson Umana Spanish Translation Study 0n Perspectivism And Leadership...
Lisa Anderson Umana Spanish Translation Study 0n Perspectivism And Leadership...Christian Camping International
 
Tesis doctoral de Tanius Karam Cárdenas
Tesis doctoral de Tanius Karam CárdenasTesis doctoral de Tanius Karam Cárdenas
Tesis doctoral de Tanius Karam Cárdenasscomunicacion
 
El Trabajo En Y Con Las Redes
El Trabajo En Y Con Las RedesEl Trabajo En Y Con Las Redes
El Trabajo En Y Con Las RedesSOCIOLOGA
 
Metodologia de la investigacion de hernadez sampier
Metodologia de la investigacion de hernadez sampierMetodologia de la investigacion de hernadez sampier
Metodologia de la investigacion de hernadez sampierKevin Paul Franco
 

Similar a Sociología (20)

Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
 
Apuntes de clases
Apuntes de clasesApuntes de clases
Apuntes de clases
 
Educación e instituciones educativas taller de la docencia i
Educación e instituciones educativas   taller de la docencia iEducación e instituciones educativas   taller de la docencia i
Educación e instituciones educativas taller de la docencia i
 
Política primer infancia- Memorias Curso CAA Comunicación Aumentativa y Alter...
Política primer infancia- Memorias Curso CAA Comunicación Aumentativa y Alter...Política primer infancia- Memorias Curso CAA Comunicación Aumentativa y Alter...
Política primer infancia- Memorias Curso CAA Comunicación Aumentativa y Alter...
 
Taller de Economía y Administración
Taller de Economía y AdministraciónTaller de Economía y Administración
Taller de Economía y Administración
 
Edi
Edi Edi
Edi
 
Enseñanza
EnseñanzaEnseñanza
Enseñanza
 
Enseñanza
EnseñanzaEnseñanza
Enseñanza
 
Glosario del área del conocimiento de lenguas del programa de educación inici...
Glosario del área del conocimiento de lenguas del programa de educación inici...Glosario del área del conocimiento de lenguas del programa de educación inici...
Glosario del área del conocimiento de lenguas del programa de educación inici...
 
Glosario prolee web
Glosario prolee webGlosario prolee web
Glosario prolee web
 
investigacion.
investigacion.investigacion.
investigacion.
 
Metodologia investigacion cualitativa_fcc
Metodologia investigacion cualitativa_fccMetodologia investigacion cualitativa_fcc
Metodologia investigacion cualitativa_fcc
 
El Reino Unido
El Reino UnidoEl Reino Unido
El Reino Unido
 
Desarrollo_del_Lenguaje_5a_Edicion.pdf
Desarrollo_del_Lenguaje_5a_Edicion.pdfDesarrollo_del_Lenguaje_5a_Edicion.pdf
Desarrollo_del_Lenguaje_5a_Edicion.pdf
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Ajedrez
 
Enseñanza mesclada
Enseñanza mescladaEnseñanza mesclada
Enseñanza mesclada
 
Lisa Anderson Umana Spanish Translation Study 0n Perspectivism And Leadership...
Lisa Anderson Umana Spanish Translation Study 0n Perspectivism And Leadership...Lisa Anderson Umana Spanish Translation Study 0n Perspectivism And Leadership...
Lisa Anderson Umana Spanish Translation Study 0n Perspectivism And Leadership...
 
Tesis doctoral de Tanius Karam Cárdenas
Tesis doctoral de Tanius Karam CárdenasTesis doctoral de Tanius Karam Cárdenas
Tesis doctoral de Tanius Karam Cárdenas
 
El Trabajo En Y Con Las Redes
El Trabajo En Y Con Las RedesEl Trabajo En Y Con Las Redes
El Trabajo En Y Con Las Redes
 
Metodologia de la investigacion de hernadez sampier
Metodologia de la investigacion de hernadez sampierMetodologia de la investigacion de hernadez sampier
Metodologia de la investigacion de hernadez sampier
 

Último

SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdfSELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdfAngélica Soledad Vega Ramírez
 
DE LAS OLIMPIADAS GRIEGAS A LAS DEL MUNDO MODERNO.ppt
DE LAS OLIMPIADAS GRIEGAS A LAS DEL MUNDO MODERNO.pptDE LAS OLIMPIADAS GRIEGAS A LAS DEL MUNDO MODERNO.ppt
DE LAS OLIMPIADAS GRIEGAS A LAS DEL MUNDO MODERNO.pptELENA GALLARDO PAÚLS
 
PRIMER SEMESTRE 2024 ASAMBLEA DEPARTAMENTAL.pptx
PRIMER SEMESTRE 2024 ASAMBLEA DEPARTAMENTAL.pptxPRIMER SEMESTRE 2024 ASAMBLEA DEPARTAMENTAL.pptx
PRIMER SEMESTRE 2024 ASAMBLEA DEPARTAMENTAL.pptxinformacionasapespu
 
RETO MES DE ABRIL .............................docx
RETO MES DE ABRIL .............................docxRETO MES DE ABRIL .............................docx
RETO MES DE ABRIL .............................docxAna Fernandez
 
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptxRegistro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptxFelicitasAsuncionDia
 
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIARAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIACarlos Campaña Montenegro
 
Lecciones 04 Esc. Sabática. Defendamos la verdad
Lecciones 04 Esc. Sabática. Defendamos la verdadLecciones 04 Esc. Sabática. Defendamos la verdad
Lecciones 04 Esc. Sabática. Defendamos la verdadAlejandrino Halire Ccahuana
 
La Función tecnológica del tutor.pptx
La  Función  tecnológica  del tutor.pptxLa  Función  tecnológica  del tutor.pptx
La Función tecnológica del tutor.pptxJunkotantik
 
EXPANSIÓN ECONÓMICA DE OCCIDENTE LEÓN.pptx
EXPANSIÓN ECONÓMICA DE OCCIDENTE LEÓN.pptxEXPANSIÓN ECONÓMICA DE OCCIDENTE LEÓN.pptx
EXPANSIÓN ECONÓMICA DE OCCIDENTE LEÓN.pptxPryhaSalam
 
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyz
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyzel CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyz
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyzprofefilete
 
Planificacion Anual 4to Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 4to Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdfPlanificacion Anual 4to Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 4to Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Resolucion de Problemas en Educacion Inicial 5 años ED-2024 Ccesa007.pdf
Resolucion de Problemas en Educacion Inicial 5 años ED-2024 Ccesa007.pdfResolucion de Problemas en Educacion Inicial 5 años ED-2024 Ccesa007.pdf
Resolucion de Problemas en Educacion Inicial 5 años ED-2024 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
GLOSAS Y PALABRAS ACTO 2 DE ABRIL 2024.docx
GLOSAS  Y PALABRAS ACTO 2 DE ABRIL 2024.docxGLOSAS  Y PALABRAS ACTO 2 DE ABRIL 2024.docx
GLOSAS Y PALABRAS ACTO 2 DE ABRIL 2024.docxAleParedes11
 
2024 - Expo Visibles - Visibilidad Lesbica.pdf
2024 - Expo Visibles - Visibilidad Lesbica.pdf2024 - Expo Visibles - Visibilidad Lesbica.pdf
2024 - Expo Visibles - Visibilidad Lesbica.pdfBaker Publishing Company
 
Introducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción:Los objetivos de Desarrollo SostenibleIntroducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción:Los objetivos de Desarrollo SostenibleJonathanCovena1
 
ACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptx
ACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptxACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptx
ACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptxzulyvero07
 

Último (20)

SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdfSELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
 
DE LAS OLIMPIADAS GRIEGAS A LAS DEL MUNDO MODERNO.ppt
DE LAS OLIMPIADAS GRIEGAS A LAS DEL MUNDO MODERNO.pptDE LAS OLIMPIADAS GRIEGAS A LAS DEL MUNDO MODERNO.ppt
DE LAS OLIMPIADAS GRIEGAS A LAS DEL MUNDO MODERNO.ppt
 
PRIMER SEMESTRE 2024 ASAMBLEA DEPARTAMENTAL.pptx
PRIMER SEMESTRE 2024 ASAMBLEA DEPARTAMENTAL.pptxPRIMER SEMESTRE 2024 ASAMBLEA DEPARTAMENTAL.pptx
PRIMER SEMESTRE 2024 ASAMBLEA DEPARTAMENTAL.pptx
 
RETO MES DE ABRIL .............................docx
RETO MES DE ABRIL .............................docxRETO MES DE ABRIL .............................docx
RETO MES DE ABRIL .............................docx
 
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
 
Defendamos la verdad. La defensa es importante.
Defendamos la verdad. La defensa es importante.Defendamos la verdad. La defensa es importante.
Defendamos la verdad. La defensa es importante.
 
Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptxRegistro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptx
 
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIARAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
 
Lecciones 04 Esc. Sabática. Defendamos la verdad
Lecciones 04 Esc. Sabática. Defendamos la verdadLecciones 04 Esc. Sabática. Defendamos la verdad
Lecciones 04 Esc. Sabática. Defendamos la verdad
 
La Función tecnológica del tutor.pptx
La  Función  tecnológica  del tutor.pptxLa  Función  tecnológica  del tutor.pptx
La Función tecnológica del tutor.pptx
 
EXPANSIÓN ECONÓMICA DE OCCIDENTE LEÓN.pptx
EXPANSIÓN ECONÓMICA DE OCCIDENTE LEÓN.pptxEXPANSIÓN ECONÓMICA DE OCCIDENTE LEÓN.pptx
EXPANSIÓN ECONÓMICA DE OCCIDENTE LEÓN.pptx
 
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyz
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyzel CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyz
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyz
 
Planificacion Anual 4to Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 4to Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdfPlanificacion Anual 4to Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 4to Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdf
 
Resolucion de Problemas en Educacion Inicial 5 años ED-2024 Ccesa007.pdf
Resolucion de Problemas en Educacion Inicial 5 años ED-2024 Ccesa007.pdfResolucion de Problemas en Educacion Inicial 5 años ED-2024 Ccesa007.pdf
Resolucion de Problemas en Educacion Inicial 5 años ED-2024 Ccesa007.pdf
 
Repaso Pruebas CRECE PR 2024. Ciencia General
Repaso Pruebas CRECE PR 2024. Ciencia GeneralRepaso Pruebas CRECE PR 2024. Ciencia General
Repaso Pruebas CRECE PR 2024. Ciencia General
 
GLOSAS Y PALABRAS ACTO 2 DE ABRIL 2024.docx
GLOSAS  Y PALABRAS ACTO 2 DE ABRIL 2024.docxGLOSAS  Y PALABRAS ACTO 2 DE ABRIL 2024.docx
GLOSAS Y PALABRAS ACTO 2 DE ABRIL 2024.docx
 
2024 - Expo Visibles - Visibilidad Lesbica.pdf
2024 - Expo Visibles - Visibilidad Lesbica.pdf2024 - Expo Visibles - Visibilidad Lesbica.pdf
2024 - Expo Visibles - Visibilidad Lesbica.pdf
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
Introducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción:Los objetivos de Desarrollo SostenibleIntroducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
 
ACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptx
ACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptxACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptx
ACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptx
 

Sociología

  • 2. Índice general 1 Ciencias sociales 1 1.1 Caracterización de las ciencias sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 1.1.1 Ciencia social frente a estudios sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 1.1.2 Entre la ciencia y la filosofía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 1.1.3 Interdisciplinariedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 1.2 Lista de ciencias sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 1.3 Disciplinas conectadas con las ciencias sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 1.4 Lista de humanidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 1.5 Véase también . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 1.6 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 1.7 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 2 Sociología 5 2.1 Historia de la sociología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 2.2 Los métodos sociológicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 2.2.1 Métodos cualitativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 2.2.2 Métodos cuantitativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 2.2.3 Método comparativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 2.3 Teorías y paradigmas sociológicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 2.3.1 Funcionalismo estructural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 2.3.2 Neofuncionalismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 2.3.3 Teoría del conflicto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 2.3.4 Interaccionismo simbólico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 2.3.5 Teoría del intercambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 2.3.6 Teoría de sistemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 2.3.7 Etnometodología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 2.4 Dinámica social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 2.5 Véase también . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 2.6 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 2.7 Enlaces externos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 3 Sociedad 11 3.1 Estudio de las sociedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 i
  • 3. ii ÍNDICE GENERAL 3.2 Sociedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 3.2.1 Sociedades animales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 3.2.2 Sociedad humana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 3.2.3 Organización de la sociedad humana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 3.2.4 Tipos de sociedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 3.3 Véase también . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 3.4 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 3.5 Enlaces externos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 4 Cultura 14 4.1 Formación del concepto de cultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 4.1.1 Etimología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 4.1.2 Concepción clásica de la cultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 4.1.3 Cultura y civilización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 4.2 Definiciones de cultura en las disciplinas sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 4.2.1 Definiciones descriptivas de cultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 4.2.2 Definiciones simbólicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 4.2.3 Definición estructuralista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 4.2.4 Definición de la antropología simbólica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 4.2.5 Definiciones marxistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 4.2.6 Definición neoevolucionista o ecofuncionalista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 4.2.7 Definición de cultura en la Iglesia católica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 4.3 El concepto científico de cultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 4.4 Industria cultural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 4.5 Socialización de la cultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 4.5.1 Clasificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 4.5.2 Elementos de la cultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 4.5.3 Cambios culturales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 4.6 Cultura en animales no-humanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 4.7 Véase también . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 4.7.1 Teorías sobre la cultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 4.7.2 Otras cuestiones culturales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 4.8 Notas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 4.9 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 4.10 Enlaces externos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 5 Familia 30 5.1 Tipos de familias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 5.2 Etimología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 5.3 Origen y concepción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 5.4 Historia de la familia en Occidente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 5.4.1 Rol de las mujeres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
  • 4. ÍNDICE GENERAL iii 5.4.2 Tamaño de la familia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 5.4.3 Impacto de las separaciones conyugales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 5.5 Crítica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 5.6 Véase también . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 5.7 Referencias y notas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 5.8 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 5.9 Enlaces externos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 6 Grupo social 38 6.1 Véase también . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 6.2 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 6.2.1 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 7 Globalización 39 7.1 Etimología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 7.2 Historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 7.2.1 Entorno político-económico previo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 7.2.2 La nueva relación socio-económica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 7.2.3 En la cultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 7.2.4 Importancia de las ciudades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 7.2.5 Hitos en el periodo de globalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 7.3 Argumentos en favor de la globalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 7.4 La globalización desde un punto de vista crítico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 7.5 Véase también . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 7.6 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 7.7 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 7.8 Enlaces externos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 8 Sociología de la educación 51 8.1 Historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 8.2 Objetivos y funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 8.3 Véase también . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 8.4 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 8.5 Enlaces externos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 9 Estratificación social 54 9.1 Tipos de estratificación social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 9.2 Ejes de la estratificación social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 9.3 Tipos de estratificación social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 9.3.1 Esclavitud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 9.3.2 Sistemas de castas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 9.3.3 Sistema estamental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 9.3.4 Sistema de clases . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
  • 5. iv ÍNDICE GENERAL 9.4 Teorías de la estratificación en las sociedades modernas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 9.4.1 De Platón a Marx . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 9.4.2 La teoría de Karl Marx . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 9.4.3 La teoría de Max Weber . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 9.4.4 La teoría de Erik Olin Wright . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 9.4.5 El enfoque weberiano de Frank Parkin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 9.5 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 9.6 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 9.7 Véase también . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 10 Amor líquido 57 10.1 Desarrollo del concepto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57 10.2 Críticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57 10.3 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58 10.4 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58 10.5 Text and image sources, contributors, and licenses . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59 10.5.1 Text . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59 10.5.2 Images . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 10.5.3 Content license . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
  • 6. Capítulo 1 Ciencias sociales Hombre de Vitruvio El término ciencias sociales es una denominación gené- rica para aquellas disciplinas o campos del saber que re- claman para sí mismas la condición de ciencias, que ana- lizan y tratan distintos aspectos de los grupos sociales y de los seres humanos en sociedad, y se ocupan tanto de sus manifestaciones materiales como de las inmateriales. Otras denominaciones confluyentes o diferenciadas, se- gún la intención de quien las utiliza, son las de ciencias humanas, humanidades o letras (términos que se dife- rencian por distintas consideraciones epistemológicas y metodológicas).[1] También se utilizan distintas combi- naciones de esos términos, como la de ciencias huma- nas y sociales. Las ciencias sociales estudian el origen del comportamiento individual y colectivo buscando descu- brir las leyes sociales que las determinan y que se expre- san en el conjunto de las instituciones y sociedades hu- manas. En la clasificación de las ciencias, se las distingue de las ciencias naturales y de las ciencias formales. Tratan el comportamiento y las actividades de los humanos, gene- ralmente no estudiados en las ciencias naturales. 1.1 Caracterización de las ciencias sociales Las ciencias sociales presentan problemas metodológicos propios que no aparecen en las ciencias naturales. Dentro de las ciencias naturales existe poca discusión sobre qué constituye una ciencia natural y qué no. Sin embargo, en ciencias sociales históricamente ha existido mayor discu- sión sobre qué constituye genuinamente una ciencia social y qué no. De hecho, algunos estudios o disciplinas socia- les, si bien involucran razonamientos y discusión racional, no se consideran propiamente ciencias sociales. 1.1.1 Ciencia social frente a estudios socia- les Para ser concretos, una ciencia se define a grandes ras- gos por la metodología científica que utiliza, que son dos: la inductiva y la deductiva. El método inductivo mix- to es la metodología empleada por las ciencias socia- les y naturales, y el método deductivo puro es propio de las matemáticas. En relación con este criterio, sólo la filosofía y la teología forman parte del listado de las humanidades. Por el contrario, un estudio puede basarse en razonamientos y observación aunque no se ajuste es- trictamente al método científico, y aún así puede ser de interés. Muchas de las disciplinas científicas sociales han tenido discusiones epistemológicas respecto a qué es una cien- cia. En sus inicios se tomó como modelo de una ciencia a la física y a las demás ciencias naturales experimentales. Sin embargo, con el tiempo se ha identificado la particu- laridad del objeto de estudio, que es la sociedad, la cual no se encuadra dentro de los métodos y supuestos que es- tudian las ciencias naturales.[cita requerida] En particular los sistemas sociales generalmente no permite la realización de ciertos experimentos en condiciones controladas de la- boratorio y en otros casos los efectos predichos son de 1
  • 7. 2 CAPÍTULO 1. CIENCIAS SOCIALES tipo cualitativo, y resulta difícil establecer límites cuan- titativos para dichas predicciones. Una distinción teóri- ca en profundidad se halla en el artículo de Wikipedia teoría de las ciencias humanas, y también en otros enfo- ques epistemológicos del Diccionario crítico de las cien- cias sociales. 1.1.2 Entre la ciencia y la filosofía Las ciencias sociales buscan, desde sus inicios, llegar a una etapa verdaderamente científica, logrando cierta in- dependencia respecto del método prevaleciente en la fi- losofía. En ésta coexisten posturas opuestas respecto de algún aspecto de la realidad, mientras que en las ciencias exactas, ello no es posible. De ahí que las ramas huma- nistas de la ciencia deberían tratar de imitar, al menos en este aspecto, a las ciencias exactas. William James expre- saba, a finales del siglo XIX: “Una serie de meros hechos, pequeños diálogos y altercados sobre opiniones; parcas clasificaciones y generalizaciones en un plano meramente descriptivo….pero ni una sola ley como la que nos pro- porciona la física; ni una sola proposición de la cual pueda deducirse casualmente consecuencia alguna…. Esto no es ciencia, es solamente un proyecto de ciencia.”[2] Recordemos que toda ciencia debe establecer descripcio- nes objetivas basadas en aspectos observables, y por tanto verificables, de la realidad. Las leyes que la han de cons- tituir consistirán en vínculos causales existentes entre las variables intervinientes en la descripción. Además, el co- nocimiento deberá estar organizado en una forma axio- mática, en forma similar a la ética establecida por Baruch de Spinoza. Tal tipo de organización no garantiza la ve- racidad de una descripción, sino que constituirá un requi- sito necesario para que las ciencias sociales adquieran el carácter científico que tanto se busca. Mario Bunge escribió: “De los investigadores científicos se espera que se guíen por el método científico, que se re- duce a la siguiente sucesión de pasos: conocimiento pre- vio, problema, candidato a la solución (hipótesis, diseño experimental o técnica), prueba, evaluación del candida- to, revisión final de uno u otro candidato a la solución, examinando el procedimiento, el conocimiento previo e incluso el problema”. “La verificación de las proposiciones consiste en someter- las a prueba para comprobar su coherencia y su verdad, la que a menudo resulta ser sólo aproximada. Esa prueba puede ser conceptual, empírica o ambas cosas. Ningún elemento, excepto las convenciones y las fórmulas ma- temáticas, se considera exento de las pruebas empíricas. Tampoco hay ciencia alguna sin éstas, o ninguna en que estén ausentes la búsqueda y la utilización de pautas”. “Según lo estimo, la descripción sumaria antes menciona- da es válida para todas las ciencias, independientemente de las diferencias de objetos, técnicas especiales o gra- dos de progreso. Se ajusta a las ciencias sociales como la sociología, lo mismo que a las ciencias biosociales como la psicología o a la antropología, y a las naturales como la biología. Si una disciplina no emplea el método científico o si no busca o utiliza regularidades, es protocientífica, no científica o pseudocientífica”.[3] 1.1.3 Interdisciplinariedad En la actualidad existen críticas a la creciente especiali- zación y escasa intercomunicación entre las ciencias so- ciales. Esto iría en menoscabo de un análisis global de la sociedad (ver Wallerstein 1996). En la Encyclopedia of Sociology (Borgata y Mantgomery 2000), estudia este tema: La Sociología está poco relacio- nada con la Psicología social, con la Historia social, con la Geografía humana, con la Política pero debería estarlo más; si está más relacionada con la Antropología cultu- ral, con la Ecología humana, con la Demografía, con el Urbanismo, con la Estadística y con la Filosofía. Dichas relaciones no son en su totalidad, sino en partes o secto- res de cada disciplina. La Sociología es la asignatura más abierta a otras aportaciones del resto de las Ciencias so- ciales y esto lo deducen de las recopilaciones de índices de citaciones en artículos y libros. El proceso es que en las zonas fronterizas se van creando híbridos y esto es lo que les da coherencia a las necesa- rias interdependencias o prestaciones. La escasa interco- municación entre disciplinas aún es más manifiesta entre científicos sociales de los diferentes países, que citan sola- mente a los de su entorno cultural, o su propio país, y prin- cipalmente a los clásicos, cuando de hecho los grupos la- tinoamericano, europeo y japonés, supera en bibliografía al grupo inglés americano. La transdisciplinariedad es la apuesta que emerge de esta insuficiencia de las disciplinas y lo interdisciplinar. 1.2 Lista de ciencias sociales En general, existe un acuerdo no tan razonable sobre qué disciplinas deben ser consideradas parte de las ciencias sociales y también de las ciencias naturales, aunque la di- visión tradicional entre ambas es dudosa en el caso de al- gunas. Por ejemplo, si bien la lingüística había sido consi- derada casi universalmente una ciencia social, el enfoque moderno iniciado con la gramática generativa de Noam Chomsky sugiere que la lingüística no trata tanto de la interacción social sino que debe ser vista como una par- te de la psicología o la biología evolutiva, ya que en el funcionamiento de las lenguas y en su evolución tempo- ral la conciencia de los hablantes o sus representaciones psicológicas no parecen desempeñar ningún papel. Por eso mismo, algunos autores han llegado a considerar que las lenguas son un objeto natural que se genera espon- táneamente y no por la intención deliberada de los seres humanos. En general, y sin ser excesivamente riguroso, las siguien-
  • 8. 1.4. LISTA DE HUMANIDADES 3 tes disciplinas han sido consideradas por un número am- plio de autores como ejemplos de ciencias sociales: • Ciencias relacionadas con la interacción social: • Antropología • Historia • Geografía humana • Economía • Psicología Social • Sociología • Politología • Ciencias relacionadas con el sistema cognitivo hu- mano: • Lingüística • Psicología • Ciencias relacionadas con la evolución de las socie- dades: • Arqueología • Demografía • Ecología humana 1.3 Disciplinas conectadas con las ciencias sociales Existe un conjunto de disciplinas, a veces llamadas im- propiamente “ciencias sociales aplicadas”, que hacen un uso colateral de desarrollos de las ciencias sociales pro- piamente dichas para tratar de ordenar o mejorar proce- sos organizativos o enseñanza: • Administración de empresas o Administración • Bibliotecología • Contabilidad • Comunicación Social • Comunicología • Mercadotecnia • Pedagogía • Trabajo Social La relación de estas disciplinas con las ciencias sociales es similar a la que existe entre la ingeniería y las ciencias naturales. Si bien la ingeniería hace uso de métodos obje- tivos y puede servirse de experimentación guiada por el método científico, su objetivo primordial no es adquirir nuevos conocimientos o investigar problemas científicos, sino encontrar la mejor manera de aprovechar principios y conocimientos científicos para resolver problemas prác- ticos. 1.4 Lista de humanidades Existen otras disciplinas, que son ubicadas a veces como parte de las humanidades, pero cuyo estatus de ciencia es más controvertido; este grupo está formado por: • Antropología filosófica • Ciencias de la Comunicación • Ciencias de la Educación • Ciencia política • Didáctica • Derecho • Filosofía • Periodismo • Relaciones Internacionales • Relaciones Públicas • Semiología • Sociología jurídica • Teología • Traductología • Urbanismo 1.5 Véase también • Filosofía de las ciencias sociales • Ciencias humanas • Humanidades 1.6 Referencias [1] El DRAE da ciencias humanas como sinónimo de “ciencias sociales”, y “humanidades” como sinóni- mo de “letras humanas” (literatura, y especialmente la clásica): «ciencia», Diccionario de la lengua es- pañola (22.ª edición), Real Academia Española, 2001, http://lema.rae.es/drae/srv/search?key=ciencia. «humanidades», Diccionario de la lengua españo- la (22.ª edición), Real Academia Española, 2001, http://lema.rae.es/drae/srv/search?key=humanidades. [2] “Historia de la psicología” de G. S. Brett – Editorial Paidós – Buenos Aires 1963 [3] “Las ciencias sociales en discusión” de Mario Bunge – Editorial Sudamericana SA – Buenos Aires 1999 – ISBN 950-07-1566-X
  • 9. 4 CAPÍTULO 1. CIENCIAS SOCIALES 1.7 Bibliografía • Borgatta, Edgar F., Alexis N. Jara y Rhonda J. V. Montgomery. (1992) 2.ª edición 2000. Encyclopedia of Sociology. 5 volúmenes. Macmillan. ISBN 0-02- 864853-6 • Wallerstein, Immanuel. 1996. Abrir las Ciencias So- ciales. Siglo XXI, México. ISBN 968-23-2012-7. • Diccionario Crítico de Ciencias Sociales. Universi- dad de Madrid • Enciclopedia Internacional de Ciencias Sociales. Editorial Aguilar. • Sources of information in the Social Sciences. Web: Ciencias sociales
  • 10. Capítulo 2 Sociología --- La sociología es la ciencia social que estudia los fenóme- nos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos, dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos. En la sociología se utilizan múltiples técnicas de investi- gación interdisciplinarias para analizar e interpretar des- de diversas perspectivas teóricas las causas, significados e influencias culturales que motivan la aparición de di- versas tendencias de comportamiento en el ser humano especialmente cuando se encuentra en convivencia social y dentro de un hábitat o “espacio-temporal” compartido. Los orígenes de la sociología como disciplina científi- ca están asociados a los nombres de Karl Marx, Henri de Saint-Simon, Auguste Comte, Herbert Spencer, Émile Durkheim, Georg Simmel, Talcott Parsons, Ferdinand Tönnies, Vilfredo Pareto, Max Weber, Alfred Schütz, Harriet Martineau, Beatrice Potter Webb y Marianne We- ber. A pesar de esto, ya desde la Edad Media, pensadores de origen árabe, como Ibn Jaldún, realizaron reflexiones académicas que podrían ser consideradas sociológicas. Algunos de los sociólogos más destacados del siglo XX han sido Robert K. Merton, Erving Goffman, Peter Blau, Herbert Marcuse, Wright Mills, Pierre Bourdieu o Niklas Luhmann. En la actualidad, los análisis y estudios más in- novadores de los comportamientos sociales corren a car- go de autores como George Ritzer, Anthony Giddens, Zygmunt Bauman, Ulrich Beck, Alain Touraine, Manuel Castells, entre otros. Las perspectivas generalmente usadas son el interaccionismo simbólico, el socioconstruccionismo, la teoría del conflicto, la fenomenología y la teoría funcionalista, no siendo las únicas. Muchos sociólogos se han abocado al estudio de la sociología crítica, el posestructuralismo, y otras tantas basadas en la comprensión del sujeto desde una perspectiva amplia, basada en disciplinas como la historia, la filosofía, entre otras, obteniendo así una teoría sociológica compleja y cuyos conocimientos son más profundos que en los primeros casos. Para ello, se apoya en los conocimientos de autores como Michel Foucault, Walter Benjamin, Roland Barthes, Slavoj Žižek y otros. Distintas corrientes han nutrido el cuerpo teórico de la sociología, entre las que destacan, la Escuela Francesa, la Escuela Inglesa, la Escuela de Chicago y la Escuela de Fráncfort. La sociología, al ser la ciencia dedicada al estudio de las relaciones sociales del ser humano, y siendo ésta de ca- rácter heterogéneo, ha producido diversas y en ocasiones opuestas corrientes dentro de su mismo que hacer; tal si- tuación se ha enriquecido, mediante la confrontación de conocimientos, el cuerpo teórico de esta disciplina. 2.1 Historia de la sociología Auguste Comte. Durante la época de la Ilustración y después de la 5
  • 11. 6 CAPÍTULO 2. SOCIOLOGÍA Émile Durkheim. Karl Marx. Revolución Francesa, lo social y las actividades del hom- bre ganan un gran interés. Escritores como Voltaire, Max Weber. Montesquieu, Giambattista Vico se interesan por anali- zar las instituciones sociales y políticas europeas. Lord Kames inicia el de las causas del cambio social, y tras él, surge una corriente conservadora, muy interesada en sa- ber las razones de los cambios y estabilidad existentes en la sociedad, liderada por Joseph de Maistre y Edmund Burke, quienes criticaron muchas de las premisas de la Ilustración. La voluntad de crear una “física social”, esto es, un cono- cimiento indiscutible de la sociedad de la misma forma que la Física, apareció con el positivismo del siglo XIX. El primero en defender una teoría e investigación cientí- fica de los fenómenos sociales fue Henri de Saint-Simon (1760-1825) a mediados del siglo XIX. Auguste Comte, quien fue secretario de Saint-Simon entre 1817 y 1823, desarrolló sus teorías bajo las premisas del positivismo. Comte acuñó la palabra sociología en 1824 (del latín: socius, “socio, compañero"; y el sufijo griego -logía, “el estudio de”). La primera vez que aparece impresa esta palabra es en su Curso de filosofía positiva de 1838.[1] Casi en simultáneo, en Alemania, Von Stein (1815- 1890), introdujo el concepto de sociología como cien- cia (Die Wissenschaft der Gesellschaft) incorporando a su estudio lo que él llamó "Movimientos sociales" y la dia- léctica hegeliana. De esta manera logró darle a la discipli- na una visión dinámica. Von Stein es considerado como el fundador de las ciencias de la Administración Pública. Alexis de Tocqueville (1805-1859) es también recono- cido como uno de los precursores de la sociología por sus estudios sobre la Revolución francesa y sobre los
  • 12. 2.2. LOS MÉTODOS SOCIOLÓGICOS 7 Estados Unidos (La democracia en América, publicada entre 1835-1840). Analizó a las sociedades en general e hizo una comparación entre las sociedades americanas y las sociedades europeas. La sociología continuó con un desarrollo intenso y regu- lar a principio del siglo XX. Émile Durkheim, quien se inspiró en algunas teorías de Auguste Comte para reno- var la sociología, quería en particular “estudiar los hechos sociales como si fueran cosas”. Uno de los retos de la sociología era desarrollarse como una ciencia autónoma. Durkheim buscó distinguir a la sociología de la filosofía por un lado y de la psicología por el otro. Se le considera como uno de los padres fundadores de la sociología. Él postuló las bases de una metodología científica para la sociología, en particular en la obra Las reglas del méto- do sociológico (1895), y en La división del trabajo social (1893), libro que además es su tesis. Su método reposa esencialmente en la comparación de estadísticas y carac- terísticas cuantitativas, buscando liberarse de todo subje- tivismo ligado a toda interpretación cualitativa, y a des- embarazarse de todos los prejuicios morales o moraliza- dores a priori para comprender los hechos sociales como en su obra: El Suicidio. Karl Marx es otro pensador que ha tenido una profunda influencia en el pensamiento social y la crítica del siglo XIX. Fue principalmente en Alemania donde desarrolla- ra una teoría mayor de la sociología, influenciando pos- teriormente, entre otros, en la Escuela de Frankfurt. Max Weber, contemporáneo de Durkheim, tomó un ca- mino diferente: empleó la Ciencia política, la Economía política, la Filosofía de la cultura y del derecho, los estudios religiosos que son, según él, todo como la so- ciología, las “ciencias de la cultura”. De acuerdo a toda una tradición de la filosofía alemana (sobre todo Wilhelm Dilthey), estas ciencias son diferentes de las ciencias na- turales ya que tienen su propio método. Ellas proponen una comprensión de los fenómenos colectivos antes que la búsqueda de leyes (es el método comprensivo). Entre los más prominentes pensadores con enfoque so- ciológico de los últimos tiempos hay que tener en cuenta al pensador francés Michel Foucault (1926-1984) y al au- tor alemán Jürgen Habermas (nacido en 1929). Al igual que los clásicos de la disciplina, estos autores no sólo han sido sociólogos sino que se han ocupado ampliamente de la filosofía y de la historia. Foucault ha sido una de las figuras más sobresalientes del pensamiento social del si- glo XX. En sus obras se ocupó de materias similares a las analizadas por Weber en sus estudios de la burocracia: el desarrollo de las prisiones, hospitales, escuelas y otras organizaciones a gran escala. Por ejemplo, consideraba que la sexualidad siempre está vinculada al poder social y cuestionaba la idea de que un mayor conocimiento con- duzca a una mayor libertad, porque lo concebía como una forma de “etiquetar” a las personas y de controlarlas. 2.2 Los métodos sociológicos 2.2.1 Métodos cualitativos La investigación cualitativa requiere un profundo enten- dimiento del comportamiento humano y las razones que lo gobiernan. A diferencia de la investigación cuantita- tiva, la investigación cualitativa busca explicar las razo- nes de los diferentes aspectos de tal comportamiento. En otras palabras, investiga el por qué y el cómo se tomó una decisión, en contraste con la investigación cuantitativa la cual busca responder preguntas tales como cuál, dónde, cuándo. La investigación cualitativa se basa en la toma de muestras pequeñas, esto es la observación de grupos de población reducidos, como salas de clase, etc. Este método consiste en descripciones detalladas de si- tuaciones, eventos, personas, interacciones y comporta- mientos que son observables. Incorpora lo que los partici- pantes dicen, sus experiencias, actitudes, creencias, pen- samientos y reflexiones tal como son expresadas por ellos mismos. Cook y Reichardt consideran entre los métodos cualitativos a la etnografía, los estudios de caso, las en- trevistas a profundidad, la observación participante y la investigación-acción. Una primera característica de estos métodos se manifiesta en su estrategia para tratar de conocer los hechos, proce- sos, estructuras y personas en su totalidad, y no a través de la medición de algunos de sus elementos. La misma estrategia indica ya el empleo de procedimientos que dan un carácter único a las observaciones. La segunda carac- terística es el uso de procedimientos que hacen menos comparables las observaciones en el tiempo y en diferen- tes circunstancias culturales, es decir, este método busca menos la generalización y se acerca más a la fenomeno- logía y al interaccionismo simbólico. Una tercera carac- terística estratégica importante para este trabajo (ya que sienta bases para el método de la investigación partici- pativa), se refiere al papel del investigador en su trato - intensivo- con las personas involucradas en el proceso de investigación, para entenderlas. 2.2.2 Métodos cuantitativos Cook y Reichardt apuntan que “cuando se aplican méto- dos cuantitativos se miden características o variables que pueden tomar valores numéricos y deben describirse pa- ra facilitar la búsqueda de posibles relaciones mediante el análisis estadístico”. Aquí se utilizan las técnicas expe- rimentales aleatorias, cuasi-experimentales, tests “objeti- vos” de lápiz y papel, estudios de muestra, etc. Dentro de todos los análisis de los métodos cuantitati- vos podemos encontrar unas características basadas en el positivismo como fuente epistemológica: el énfasis en la precisión de los procedimientos para la medición, así co- mo la relación clara entre los conceptos y los indicadores con los que se miden (para evitar las confusiones que ge-
  • 13. 8 CAPÍTULO 2. SOCIOLOGÍA Imagen que representa la estadística aplicada a la sociología. nera el uso de un lenguaje oscuro, que pese a ser seductor, es difícil de comprobar su veracidad). Otra característi- ca predominante de los métodos cuantitativos es la selec- ción subjetiva e intersubjetiva de indicadores (a través de conceptos y variables) de ciertos elementos de procesos, hechos, estructuras y personas. Estos elementos no con- forman en su totalidad, los procesos o las personas (de allí se deriva el debate entre los cuantitativistas que nunca ven un fenómeno integrado, sino siempre conjuntos de partí- culas de los fenómenos relacionados con la observación, y los cualitativistas que pueden percibir los elementos ge- nerados que comparten los fenómenos). Sin embargo, las nuevas técnicas cuantitativas, como el análisis de redes sociales, o la historia de acontecimientos, consiguen en cierta medida superar estas limitaciones. 2.2.3 Método comparativo El método comparativo estudia la correlación que existe entre uno o más fenómenos que se cotejan. Cuando se estudia, por ejemplo, la relación directa que existe entre el desarrollo del urbanismo y la relajación de las costum- bres, o entre la extensión de la educación y la democracia, se hace uso del método comparativo. 2.3 Teorías y paradigmas socioló- gicos Las siguientes teorías son consideradas como las gran- des escuelas de la teoría sociológica moderna. Además de las expuestas, entre el grupo de las grandes escue- las se encuentran también la Teoría neomarxiana y la Fenomenología, en su vertiente sociológica.[2] 2.3.1 Funcionalismo estructural La teoría está asociada a Émile Durkheim y más recien- temente a Talcott Parsons, además de a otros autores co- mo Herbert Spencer y Robert K. Merton. A pesar de la Herbert Spencer. indiscutible hegemonía que ostentó durante las dos déca- das posteriores a la Segunda Guerra Mundial, el funcio- nalismo estructural ha perdido importancia como teoría sociológica. En el funcionalismo estructural, no es necesario usar los términos estructural y funcional conjuntamente, aunque típicamente aparecen juntos. Podemos estudiar las es- tructuras de la sociedad sin atender a las funciones que realizan (o las consecuencias que tienen) para las estruc- turas. Asimismo, podemos examinar las funciones de va- rios procesos sociales que pueden adoptar una forma es- tructural. Con todo, la preocupación por ambos elemen- tos caracteriza al funcionalismo estructural. En definitiva, se puede resumir, que para esta teoría la principal preo- cupación son las grandes estructuras e instituciones so- ciales de la sociedad, sus interrelaciones y su influencia constrictora en los individuos. 2.3.2 Neofuncionalismo Aún cuando el funcionalismo estructural en general, y las teorías de Talcott Parsons en particular, cayeron en el ex- tremismo, había en la teoría desde el inicio de su desa- rrollo un poderoso núcleo sintético. Así, algunos autores consideran el funcionalismo estructural como una pers- pectiva estrecha y que su meta debe ser la creación de
  • 14. 2.3. TEORÍAS Y PARADIGMAS SOCIOLÓGICOS 9 una teoría más sintética a la que gustan llamar neofun- cionalismo. Jeffrey C. Alexander (1985: 10) ha enumerado los pro- blemas relacionados con el funcionalismo estructural que el neofuncionalismo debe superar, entre ellos “el antiin- dividualismo”, “la oposición al cambio”, “el conservadu- rismo” y “el sesgo antiempírico”. Es por ello que se han realizado desde esta perspectiva numerosos esfuerzos por superar estos problemas de un modo pragmático y en ni- veles teóricos más específicos, como, por ejemplo, el in- tento de Paul Colomy de refinar la teoría de la diferencia- ción. 2.3.3 Teoría del conflicto Al igual que los funcionalistas, los teóricos del conflicto se orientan hacia el estudio de las estructuras y las insti- tuciones sociales. En lo fundamental, esta teoría es poco más que una serie de afirmaciones que se oponen radi- calmente a las de los funcionalistas. El mejor ejemplo lo constituye la obra de Ralf Dahrendorf (1958,1959), en ella se contraponen los principios de la teoría del conflic- to con los de la escuela funcionalista.[3] Para los funcio- nalistas la sociedad es estática o, en el mejor de los casos, se encuentra en equilibrio móvil. Para Dahrendorf y los teóricos del conflicto cualquier sociedad está sujeta a pro- cesos de cambio en todo momento. Allí donde los funcio- nalistas subrayan el orden de la sociedad, los teóricos del conflicto ven la presencia del conflicto en cualquier pa- re del sistema social. Los funcionalistas (o al menos los primeros funcionalistas) afirman que todo elemento de la sociedad contribuye a su estabilidad; los exponentes de la teoría del conflicto identifican muchos elementos sociales que contribuyen a la desintegración y al cambio de roles. 2.3.4 Interaccionismo simbólico El interaccionismo simbólico, partiendo de un método de estudio participante, capaz de dar cuenta del sujeto, con- cibe lo social como el marco de la interacción simbólica de individuos, y concibe la comunicación como el proce- so social por antonomasia, a través del cual, se constituyen simultánea y coordinadamente, los grupos y los indivi- duos. Algunos interaccionistas simbólicos como Herbert Blumer, Manis y Meltzer o Nikolas Rose se esforzaron por enumerar los principios básicos de la teoría, que son los siguientes: 1. A diferencia de los animales inferiores, los seres hu- manos están dotados de capacidad de pensamiento. 2. La capacidad de pensamiento está modelada por la interacción social. 3. En la interacción social las personas aprenden sig- nificados y los símbolos que les permiten ejercer su capacidad de pensamiento distintivamente humana. 4. Los significados y los símbolos permiten a las per- sonas actuar e interactuar. 5. Las personas son capaces de alterar o modificar los significados y los símbolos que usan en la acción y la interacción sobre la base de su interpretación de la situación. 6. Las personas son capaces de introducir estas modi- ficaciones y alteraciones debido, en parte, a su ca- pacidad para interactuar consigo mismas (concepto self), lo que les permite examinar los posibles cur- sos de la acción, y valorar sus ventajas y desventajas relativas para luego elegir uno. 7. Las pautas entretejidas de acción e interacción cons- tituyen los grupos y las sociedades. 2.3.5 Teoría del intercambio El desarrollo de la teoría del intercambio tiene sus raíces en el conductismo. El conductismo está más vinculado a la psicología, pero en sociología tiene una influencia directa en la sociolo- gía conductista y una influencia indirecta en la teoría del intercambio. El sociólogo conductista se ocupa de la re- lación entre los efectos de la conducta de un actor sobre su entorno y su influencia sobre la conducta posterior del actor. Los conductistas se interesan mucho por las recom- pensas y los costes de las acciones. Las recompensas se definen por su capacidad de reforzar la conducta, mien- tras los costes reducen la probabilidad de la conducta. En este sentido, el conductismo en general, y la idea de re- compensas y costes en particular, han influido poderosa- mente en la primera teoría del intercambio. La teoría del intercambio de Peter Blau se diferencia en distintas facetas con la de Homans, la meta de Blau era “contribuir a una comprensión de la estructura social so- bre la base de un análisis de los procesos sociales que rigen las relaciones entre los individuos y los grupos. La cuestión básica...es cómo se llega a organizar la vida so- cial en estructuras cada vez más complejas de asociacio- nes entre personas"(1962: 2). 2.3.6 Teoría de sistemas Walter Buckley (1967) aborda una cuestión de importan- cia central: las ventajas de la teoría de sistemas para la sociología. En primer lugar, dado que la teoría de sis- temas se deriva de las ciencias naturales y dado que, al menos a los ojos de sus exponentes, es aplicable a todas las ciencias sociales y conductistas, ofrece un vocabula- rio que las unifica. En segundo lugar, la teoría de sistemas incluye varios niveles de análisis y puede aplicarse igual- mente a los aspectos macro más objetivos y a los aspectos micro más subjetivos de la vida social. En tercer lugar, la teoría de sistemas se interesa por las diversas relaciones
  • 15. 10 CAPÍTULO 2. SOCIOLOGÍA entre los numerosos aspectos del mundo social, y por tan- to, milita contra los análisis parciales del mundo social. 2.3.7 Etnometodología La etnometodología es una corriente sociológica surgi- da en los años sesenta a través de los trabajos de Harold Garfinkel. La etnometodología se basa en el supuesto de que to- dos los seres humanos tienen un sentido práctico con el cual adecuan las normas de acuerdo con una racionalidad práctica que utilizan en la vida cotidiana. En términos más sencillos, se trata de una perspectiva sociológica que toma en cuenta los métodos que los seres humanos utili- zan en su vida diaria para levantarse, ir al trabajo, tomar decisiones, entablar una conversación con los otros. En la antropología también se suele seguir esta línea sociológi- ca, sobre todo los antropópologos que se especializan en los estudios de la sociedad. 2.4 Dinámica social Se entiende como un dinamismo social[4] el fluir de las costumbres y creencias de una sociedad. El cambio se evidencia a través de las interacciones de cada persona con el resto social y cómo el conjunto afecta al individuo, marcando un comportamiento de comunicación global de sujetos relacionados entre sí. Las formas y convenciones de la dinámica social están marcadas por la historia y su- jetas, por tanto, a un cambio permanente. La interacción social resultante de la dinámica, expresa grados sociales, estableciendo campos de acción que se expresan mediante la diferenciación del statu quo social. En la interacción social, habría primero que establecer la capa o campo social sobre el que se va a observar a los individuos y cómo éstos influyen mutuamente y adaptan su comportamiento frente a los demás. 2.5 Véase también • Portal:Sociología. Contenido relacionado con Sociología. 2.6 Referencias [1] voz Sociología en Salvador Giner, Emilio Lamo de Espi- nosa y Cristóbal Torres (editores). 2001. Diccionario de Sociología Alianza Editorial. [2] RITZER, G. (2001): Teoría sociológica moderna, traduc- ción María Teresa Casado Rodríguez, McGraw-Hill [3] Giler Salvador. (1984): Teoría Sociológica Moderna. Ariel Sociología [4] Historia del mundo, Universidad Nacional Española a Distanica - UNED 2.7 Enlaces externos • Wikcionario tiene definiciones y otra informa- ción sobre sociología.Wikcionario • Wikimedia Commons alberga contenido multi- media sobre Sociología. Commons
  • 16. Capítulo 3 Sociedad Sociedad (del latín societas) es un concepto polisémi- co, que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (so- ciedad humana –o sociedades humanas, en plural–) como entre algunos animales (sociedades animales). En ambos casos, la relación que se establece entre los individuos su- pera la manera de transmisión genética e implica cierto grado de comunicación y cooperación, que en un nivel superior (cuando se produce la persistencia y transmisión generacional de conocimientos y comportamientos por el aprendizaje) puede calificarse como "cultura".[1] 3.1 Estudio de las sociedades El estudio del comportamiento social en animales (p.ej. en primates o en insectos eusociales, como algunas hormigas) lo realiza la etología. De las bases biológicas del comportamiento social, tanto en animales como en el ser humano, se ocupa la sociobiología. Las socieda- des humanas son estudiadas por las llamadas disciplinas sociales, principalmente la sociología y otras como la antropología, la economía, la administración de empre- sas, etc. Modernamente, existe un interés de la física, des- de la perspectiva de sistemas complejos, por el estudio de fenómenos sociales, y este esfuerzo ha dado lugar a dis- ciplinas como la sociofísica y la econofísica. 3.2 Sociedades 3.2.1 Sociedades animales Al estudiar las sociedades en animales, la etología se preocupa del estudio de la conducta, del instinto y de las relaciones con el medio, así como el descubrimiento de las pautas que guían la actividad innata o aprendida de las diferentes especies animales sociales. Entre los tipos de sociedades animales el nivel más al- to de organización social es el de eusocialidad, presente en algunos grupos de insectos, tales como las hormigas, termitas y en algunas especies de abejas; y en vertebrados tales como la rata topo lampiña. Colmena de abejas. El término sociedad es utilizado indistintamente para re- ferirse a comunidades de animales (hormigas, abejas, to- pos, primates, etc) y de seres humanos. La diferencia esencial existente entre las sociedades animales y las hu- manas es, más allá de su complejidad, la presencia de cultura como rasgo distintivo de toda sociedad humana. No obstante, el estudio del comportamiento de ciertas comunidades de chimpancés ha permitido identificar la transmisión e incluso la innovación de rasgos que han si- do definidos como “culturales”.[2] 3.2.2 Sociedad humana Aunque usados a menudo como sinónimos, cultura y so- ciedad son conceptos distintos: la sociedad hace referen- cia a la agrupación de personas, mientras que la cultura hace referencia a toda su producción y actividad transmi- tida de generación en generación a lo largo de la historia, incluyendo costumbres, lenguas, creencias y religiones, arte, ciencia, etc. La diversidad cultural existente entre las diferentes socie- dades del mundo se debe a la diferenciación cultural que ha experimentado la humanidad a lo largo de la historia debido principalmente a factores territoriales, es decir, al aislamiento e interacción entre diferentes sociedades. Por definición, las sociedades humanas son entidades po- blacionales. Dentro de la población existe una relación 11
  • 17. 12 CAPÍTULO 3. SOCIEDAD entre los sujetos (consumidores) y el entorno; ambos rea- lizan actividades en común y es esto lo que les otorga una identidad propia. De otro modo, toda sociedad puede ser entendida como una cadena de conocimientos entre va- rios ámbitos: económico, político, cultural, deportivo y de entretenimiento. Los habitantes, el entorno y los proyectos o prácticas so- ciales hacen parte de una cultura, pero existen otros as- pectos que ayudan a ampliar el concepto de sociedad y el más interesante y que ha logrado que la comunicación se desarrolle constantemente es la nueva era de la infor- mación, es decir la tecnología alcanzada en los medios de producción, desde una sociedad primitiva con sim- ple tecnología especializada de cazadores —muy pocos artefactos— hasta una sociedad moderna con compleja tecnología —muchísimos artefactos— prácticamente en todas las especialidades. Estos estados de civilización in- cluirán el estilo de vida y su nivel de calidad que, asi- mismo, será sencillo y de baja calidad comparativa en la sociedad primitiva, y complejo o sofisticado con calidad comparativamente alta en la sociedad industrial. También, es importante resaltar que la sociedad está con- formada por las industrias culturales. Es decir, la indus- tria es un término fundamental para mejorar el proceso de formación socio-cultural de cualquier territorio, este concepto surgió a partir de la Revolución Industrial, y de ésta se entiende que fue la etapa de producción que se fue ejecutando en la sociedad en la medida en que el hombre producía más conocimiento y lo explotaba en la colecti- vidad. En la sociedad el sujeto puede analizar, interpretar y com- prender todo lo que lo rodea por medio de las representa- ciones simbólicas que existen en la comunidad. Es decir, los símbolos son indispensables para el análisis social y cultural del espacio en que se encuentra el hombre y a partir de la explicación simbólica de los objetos se puede adquirir una percepción global del mundo. Por último, la sociedad de masas (sociedad) está integra- da por diversas culturas y cada una tiene sus propios fun- damentos e ideologías que hacen al ser humano único y diferente a los demás. 3.2.3 Organización de la sociedad humana La sociedad humana se formó con la propia aparición del hombre. En la prehistoria, la sociedad estaba organizada jerárquicamente, donde un jefe siempre era el más fuer- te, más sabio del grupo, ocupando el poder. No fue has- ta la época griega cuando esta tendencia absolutista del poder cambió, dando paso a un sistema social en el que los distintos estamentos de la sociedad, dejando fuera del sistema a los esclavos, podían ocupar el poder o unirse para ocuparlo, originando la aparición de la política. Pe- ro no fue hasta 1789 con la Revolución Francesa cuando la tendencia de sociedad cambió radicalmente haciendo que cualquier persona, hipotéticamente, pudiera subir a un estamento superior, algo imposible hasta aquella épo- ca. 3.2.4 Tipos de sociedades Sociedades en el ámbito jurídico y económico En el ámbito jurídico y económico, una sociedad es aque- lla por la cual dos o más personas se obligan en común acuerdo a hacer aportes (especie, dinero o industria), con el ánimo de repartirse proporcionalmente las ganancias o soportar en idéntica proporción las pérdidas. En este caso se denomina sociedad a la agrupación de personas para la realización de actividades privadas, generalmente comerciales. A sus miembros se les denomina socios. El concepto amplio de sociedad, en contraposición al concepto tradicional, entiende que esa puesta en común de bienes, esa estructura creada entre dos o más per- sonas, puede no estar destinada esencialmente a obte- ner un lucro, no siendo este ánimo un elemento esen- cial del referido contrato, por cuanto existen «Sociedad» en conceptos económicos es un sinónimo de empresa o corporación, y especialmente en contextos jurídico- económicos, de figura o persona jurídica: • Sociedad mercantil • Sociedad anónima • Sociedad limitada • Sociedad cooperativa • Sociedad en comandita • Sociedad sistematizada Véase también: • Sociedad civil (Derecho) • Asociación (Derecho) (no debe confundirse con derecho de asociación, uno de los derechos políti- cos) Sociedades científicas Una sociedad científica es una asociación de eruditos de una rama del conocimiento o de las ciencias en general, que les permite reunirse, exponer los resultados de sus investigaciones, confrontarlos con los de sus colegas, es- pecialistas de los mismos dominios del conocimiento, ha- bitualmente con el fin de difundir sus trabajos a través de una publicación científica especializada.
  • 18. 3.5. ENLACES EXTERNOS 13 3.3 Véase también Ciencias de la sociedad o ciencias sociales: • Antropología • Sociología • Sociología del derecho • Psicohistoria 3.4 Referencias [1] Sociedad (monografía) [2] Eva Mosquera, «La 'cultura' de los chimpancés.», El Mun- do, 30 de septiembre de 2014. 3.5 Enlaces externos • Wikimedia Commons alberga contenido multi- media sobre Sociedad. Commons • Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Sociedad. Wikiquote • Wikinoticias tiene noticias relacionadas con Sociedad.Wikinoticias • Wikcionario tiene definiciones y otra informa- ción sobre sociedad.Wikcionario • Qué es Sociedad
  • 19. Capítulo 4 Cultura Petroglifos en Gobustán, Azerbaiyán, datan de 10 000 años a.C. indicando una cultura próspera. Arte del antiguo Egipto, 1 400 a.C. Cultura (en latín: cultura, 'cultivo')[1] es un término que tiene muchos significados interrelacionados. Por ejemplo, en 1952, Alfred Kroeber y Clyde Kluckhohn compilaron El Palacio Hasht-Behesht persa una lista de 164 definiciones de «cultura» en Cultura: Una reseña crítica de conceptos y definiciones. En el uso coti- diano, la palabra «cultura» se emplea para dos conceptos diferentes: • Excelencia en el gusto por las bellas artes y las humanidades, también conocida como alta cultura. • Los conjuntos de saberes, creencias y pautas de con- ducta de un grupo social, incluyendo los medios ma- teriales que usan sus miembros para comunicarse entre sí y resolver sus necesidades de todo tipo. Cuando el concepto surgió en Europa, entre los siglos XVIII y XIX, se refería a un proceso de cultivación o mejora, como en la agricultura u horticultura. En el si- glo XIX, pasó primero a referirse al mejoramiento o re- finamiento de lo individual, especialmente a través de la educación, y luego al logro de las aspiraciones o ideales nacionales. A mediados del siglo XIX, algunos científicos utilizaron el término «cultura» para referirse a la capaci- dad humana universal. Para el antipositivista y sociólogo alemán Georg Simmel, la cultura se refería a «la cultiva- ción de los individuos a través de la injerencia de formas 14
  • 20. 4.1. FORMACIÓN DEL CONCEPTO DE CULTURA 15 externas que han sido objetificadas en el transcurso de la historia».[2] En el siglo XX, la «cultura» surgió como un concepto central de la antropología, abarcando todos los fenóme- nos humanos que no son el total resultado de la genética. Específicamente, el término «cultura» en la antropología americana tiene dos significados: (1) la evolucionada ca- pacidad humana de clasificar y representar las experien- cias con símbolos y actuar de forma imaginativa y crea- tiva; y (2) las distintas maneras en que la gente vive en diferentes partes del mundo, clasificando y representando sus experiencias y actuando creativamente. Después de la Segunda Guerra Mundial, el término se volvió importan- te, aunque con diferentes significados, en otras discipli- nas como estudios culturales, psicología organizacional, sociología de la cultura y estudios gerenciales. Algunos etólogos han hablado de «cultura» para referirse a costumbres, actividades o comportamientos transmiti- das de una generación a otra en grupos de animales por imitación consciente de dichos comportamientos. 4.1 Formación del concepto de cul- tura 4.1.1 Etimología La etimología del concepto moderno “cultura” tiene un origen clásico. En varias lenguas europeas, la palabra “cultura” está basada en el término latino utilizado por Cicerón, en su Tusculanae Disputationes, quien escribió acerca de una cultivación del alma o “cultura animi”, para entonces utilizando una metáfora agrícola para describir el desarrollo de un alma filosófica, que fue comprendida teleológicamente como uno de los ideales más altos po- sibles para el desarrollo humano. Samuel Pufendorf lle- vó esta metáfora a un concepto moderno, con un signi- ficado similar, pero ya sin asumir que la filosofía es la perfección natural del hombre. Su uso, y que muchos es- critores posteriores “se refieren a todas las formas en la que los humanos comienzan a superar su barbarismo ori- ginal y, a través de artificios, se vuelven completamente humanos”.[3] Como lo describe Velkley:[3] El término “cultura”, que originalmente significaba la cultivación del alma o la mente, adquiere la mayoría de sus posteriores signi- ficados en los escritos de los pensadores ale- manes del siglo XVIII, quienes en varios ni- veles desarrollaron la crítica de Rousseau al liberalismo moderno y la Ilustración. Además, un contraste entre “cultura” y “civilización” es- tá usualmente implícito por estos autores, aún cuando no lo expresen así. Dos significados pri- marios de cultura surgen de este período: cul- tura como un espíritu folclórico con una iden- tidad única, y cultura como la cultivación de la espiritualidad o la individualidad libre. El primer significado es predominante dentro de nuestro uso actual del término “cultura”, pero el segundo juega todavía un importante rol en lo que creemos debería lograr la cultura, como la “expresión” plena del ser único y “auténtico”. 4.1.2 Concepción clásica de la cultura En sus primeras acepciones, cultura designaba el cultivo de los campos. El término cultura proviene del latín cultus que a su vez deriva de la voz colere que significa cuidado del campo o del ganado. Hacia el siglo XIII, el término se empleaba para designar una parcela cultivada, y tres siglos más tar- de había cambiado su sentido como estado de una cosa, al de la acción: el cultivo de la tierra o el cuidado del ga- nado (Cuche, 1999: 10), aproximadamente en el sentido en que se emplea en el español de nuestros días en voca- blos como agricultura, apicultura, piscicultura y otros. Por la mitad del siglo XVI, el término adquiere una connota- ción metafórica, como el cultivo de cualquier facultad. De cualquier manera, la acepción figurativa de cultura no se extenderá hasta el siglo XVII, cuando también aparece en ciertos textos académicos. El Siglo de las Luces (siglo XVIII) es la época en que el sentido figurado del término como “cultivo del espíritu” se impone en amplios campos académicos. Por ejemplo, el Dictionnaire de l'Académie Française de 1718. Y aun- que la Enciclopedia lo incluye sólo en su sentido restrin- gido de cultivo de tierras, no desconoce el sentido figura- do, que aparece en los artículos dedicados a la literatura, la pintura, la filosofía y las ciencias. Al paso del tiempo, como cultura se entenderá la formación de la mente. Es decir, se convierte nuevamente en una palabra que desig- na un estado, aunque en esta ocasión es el estado de la mente humana, y no el estado de las parcelas. La clásica oposición entre cultura y naturaleza también tiene sus raíces en esta época. En 1798, el Dictionnaire
  • 21. 16 CAPÍTULO 4. CULTURA Voltaire, uno de los pocos pensadores franceses del siglo XVIII que se mostraban partidarios de una concepción relativista de la historia humana. incluye una acepción de cultura en que se estigmatiza el “espíritu natural”. Para muchos de los pensadores de la época, como Jean Jacques Rousseau, la cultura es un fe- nómeno distintivo de los seres humanos, que los coloca en una posición diferente a la del resto de animales. La cultura es el conjunto de los conocimientos y saberes acu- mulados por la humanidad a lo largo de sus milenios de historia. En tanto una característica universal, el vocablo se emplea en número singular, puesto que se encuentra en todas las sociedades sin distinción de etnias, ubicación geográfica o momento histórico. 4.1.3 Cultura y civilización También es en el contexto de la Ilustración cuando surge otra de las clásicas oposiciones en que se involucra a la cultura, esta vez, como sinónimo de la civilización. Esta palabra aparece por primera vez en la lengua francesa del siglo XVIII, y con ella se significaba la refinación de las costumbres. Civilización es un término relacionado con la idea de progreso. Según esto, la civilización es un estado de la Humanidad en el cual la ignorancia ha sido abati- da y las costumbres y relaciones sociales se hallan en su más elevada expresión. La civilización no es un proceso terminado, es constante, e implica el perfeccionamiento progresivo de las leyes, las formas de gobierno, el conoci- miento. Como la cultura, también es un proceso universal que incluye a todos los pueblos, incluso a los más atrasa- dos en la línea de la evolución social. Desde luego, los parámetros con los que se medía si una sociedad era más civilizada o más salvaje eran los de su propia sociedad. En los albores del siglo XIX, ambos términos, cultura y civilización eran empleados casi de modo indistinto, so- bre todo en francés e inglés (Thompson, 2002: 186). Johann Gottfried Herder. Según él, la cultura podía entenderse como la realización del genio nacional (Volksgeist). Es necesario señalar que no todos los intelectuales fran- ceses emplearon el término. Rousseau y Voltaire se mos- traron reticentes a esta concepción progresista de la his- toria. Intentaron proponer una versión más relativista de la historia, aunque sin éxito, pues la corriente dominan- te era la de los progresistas. No fue en Francia, sino en Alemania donde las posturas relativistas ganaron mayor prestigio. El término Kultur en sentido figurado aparece en Alemania hacia el siglo XVII -aproximadamente con la misma connotación que en francés. Para el siglo XVIII goza de gran prestigio entre los pensadores burgueses ale- manes. Esto se debió a que fue empleado para denostar a los aristócratas, a los que acusaban de tratar de imitar las maneras “civilizadas” de la corte francesa. Por ejemplo, Immanuel Kant apuntaba que “nos cultivamos por medio del arte y de la ciencia, nos civilizamos [al adquirir] bue- nos modales y refinamientos sociales” (Thompson, 2002: 187). Por lo tanto, en Alemania el término civilización fue equiparado con los valores cortesanos, calificados de superficiales y pretenciosos. En sentido contrario, la cul- tura se identificó con los valores profundos y originales de la burguesía (Cuche, 1999:13). En el proceso de crítica social, el acento en la dicoto- mía cultura/civilización se traslada de las diferencias en- tre estratos sociales a las diferencias nacionales. Mien- tras Francia era el escenario de una de las revoluciones burguesas más importantes de la historia, Alemania es- taba fragmentada en múltiples Estados. Por ello, una de las tareas que se habían propuesto los pensadores alema-
  • 22. 4.2. DEFINICIONES DE CULTURA EN LAS DISCIPLINAS SOCIALES 17 nes era la unificación política. La unidad nacional pasa- ba también por la reivindicación de las especificidades nacionales, que el universalismo de los pensadores fran- ceses pretendía borrar en nombre de la civilización. Ya en 1774, Johann Gottfried Herder proclamaba que el ge- nio de cada pueblo (Volksgeist) se inclinaba siempre por la diversidad cultural, la riqueza humana y en contra del universalismo. Por ello, el orgullo nacional radicaba en la cultura, a través de la que cada pueblo debía cumplir un destino específico. La cultura, como la entendía Herder, era la expresión de la humanidad diversa, y no excluía la posibilidad de comunicación entre los pueblos. Durante el siglo XIX, en Alemania el término cultura evo- luciona bajo la influencia del nacionalismo.[4] Mientras tanto, en Francia, el concepto se amplió para incluir no sólo el desarrollo intelectual del individuo, sino el de la humanidad en su conjunto. De aquí, el sentido francés de la palabra presenta una continuidad con el de civiliza- ción: no obstante la influencia alemana, persiste la idea de que más allá de las diferencias entre “cultura alemana” y “cultura francesa” (por poner un ejemplo), hay algo que las unifica a todas: la cultura humana.[5] 4.2 Definiciones de cultura en las disciplinas sociales Para efecto de las ciencias sociales, las primeras acepcio- nes de cultura fueron construidas a finales del siglo XIX. Por esta época, la sociología y la antropología eran disci- plinas relativamente nuevas, y la pauta en el debate sobre el tema que aquí nos ocupa la llevaba la filosofía. Los pri- meros sociólogos, como Émile Durkheim, rechazaban el uso del término. Hay que recordar que en su perspecti- va, la ciencia de la sociedad debía abordar problemas re- lacionados con la estructura social.[6] Si bien es opinión generalizada que Carlos Marx dejó de lado a la cultura, ello se ve refutado por las mismas obras del autor, sos- teniendo que las relaciones sociales de producción (la or- ganización que adoptan los seres humanos para el trabajo y la distribución social de sus frutos) constituyen la base de la superestructura jurídico-política e ideológica, pero en ningún caso un aspecto secundario de la sociedad. No es concebible una relación social de producción sin reglas de conducta, sin discursos de legitimación, sin prácticas de poder, sin costumbres y hábitos permanentes de com- portamiento, sin objetos valorados tanto por la clase do- minante como por la clase dominada. El desvelo de las obras juveniles de Marx, tanto de La ideología alemana (1845-1846) en 1932 por la célebre edición del Instituto Marx-Engels de la URSS bajo dirección de David Ria- zanov, como de los Manuscritos económicos y filosóficos (1844) posibilitó que varios partidarios de sus propuestas teóricas desarrollaran una teoría de la cultura marxista (véase más adelante). El significado de cultura generalmente es relacionado con la antropología. Una de las ramas más importantes de es- ta disciplina social se encarga precisamente del estudio comparativo de la cultura. Quizá por la centralidad que la palabra tiene en la teoría de la antropología, el término ha sido desarrollado de diversas maneras, que suponen el uso de una metodología analítica basada en premisas que en ocasiones distan mucho las unas de las otras. Los etnólogos y antropólogos británicos y estadouniden- ses de las postrimerías del siglo XIX retomaron el debate sobre el contenido de cultura. Estos autores tenían casi siempre una formación profesional en derecho, pero esta- ban particularmente interesados en el funcionamiento de las sociedades exóticas con las que Occidente se encon- traba en ese momento.[7] En la opinión de estos pioneros de la etnología y la antropología social (como Bachoffen, McLennan, Maine y Morgan), la cultura es el resultado del devenir histórico de la sociedad. Pero la historia de la humanidad en estos escritores era fuertemente deudora de las teorías ilustradas de la civilización, y sobre todo, del darwinismo social de Spencer. 4.2.1 Definiciones descriptivas de cultura Definición de Tylor E. B. Tylor, etnólogo británico, dijo: “La principal tendencia de la cultura desde los orígenes a los tiempos modernos ha sido del salvajismo hacia la civilización” (1995:43). Como señala Thompson (2002:190), la definición des- criptiva de cultura se encontraba presente en esos prime- ros autores de la antropología decimonónica. El interés
  • 23. 18 CAPÍTULO 4. CULTURA principal en la obra de estos autores (que abordaba pro- blemáticas tan disímbolas como el origen de la familia y el matriarcado, y las supervivencias de culturas anti- quísimas en la civilización occidental de su tiempo) era la búsqueda de los motivos que llevaban a los pueblos a comportarse de tal o cual modo. En esas exploraciones, meditarente, o entre la tecnología y el resto del sistema social. Uno de los más importantes etnógrafos de la época fue Gustav Klemm. En los diez tomos de su obra Allgemei- ne Kulturgeschichte der Menschheit (1843-1852)[8] inten- tó mostrar el desarrollo gradual de la humanidad por me- dio del análisis de la tecnología, costumbres, arte, herra- mientas, prácticas religiosas. Una obra monumental, pues incluía ejemplos etnográficos de pueblos de todo el mun- do. El trabajo de Klemm habría de tener eco en sus con- temporáneos, empeñados en definir el campo de una dis- ciplina científica que estaba naciendo. Unos veinte años más tarde, en 1871, Edward B. Tylor publicó en Primitive Culture una de las definiciones más ampliamente acepta- das de cultura. Según Tylor, la cultura es: ...aquel todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres, y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre. La situación de la cultura en las diversas sociedades de la especie humana, en la medida en que puede ser investigada según principios generales, es un objeto apto para el estudio de las leyes del pensamiento y la acción del hombre. (Tylor, 1995: 29) De esta suerte, una de las principales aportaciones de Ty- lor fue la elevación de la cultura como materia de estudio sistemático. A pesar de este notable avance conceptual, la propuesta de Tylor adolecía de dos grandes debilida- des. Por un lado, sacó del concepto su énfasis humanista al convertir a la cultura en objeto de ciencia. Por el otro, su procedimiento analítico era demasiado descriptivo. En el texto citado arriba, Tylor plantea que “un primer paso para el estudio de la civilización[9] consiste en diseccio- narla en detalles, y clasificar éstos en los grupos adecua- dos” (Tylor, 1995:33). Según esta premisa, la mera reco- pilación de los “detalles” permitiría el conocimiento de una cultura. Una vez conocida, sería posible clasificarla en una graduación de más a menos civilizada, premisa que heredó de los darwinistas sociales. Definición de los culturalistas La propuesta teórica de Tylor fue retomada y reelaborada posteriormente, tanto en Gran Bretaña como en Estados Unidos. En este último país, la antropología evoluciona- ba hacia una posición relativista, representada en primera Una mujer hopi arregla el peinado de una joven soltera de su tribu. Los antropólogos estadounidenses de la primera mitad del siglo XX estaban muy interesados en la documentación etnográfi- ca de los pueblos indios, algunos de los cuales estaban en proceso de extinción. instancia por Franz Boas. Esta posición representaba un rompimiento con las ideas anteriores sobre la evolución cultural, en especial las propuestas por los autores bri- tánicos y el estadounidense Lewis Henry Morgan. Para éste último, contra quien Boas dirigió sus críticas en uno de sus pocos textos teóricos, el proceso de la evolución social humana (tecnología, relaciones sociales y cultura) podía ser equiparado con el proceso de crecimiento de un individuo de la especie. Por lo tanto, Morgan comparaba el salvajismo con la “infancia de la especie humana”, y la civilización, con la madurez.[10] Boas fue sumamente duro con las propuestas de Morgan y el resto de los an- tropólogos evolucionistas contemporáneos. A lo que sus autores llamaban “teorías” sobre la evolución de la socie- dad, Boas las calificó de “puras conjeturas” sobre el orde- namiento histórico de “fenómenos observados conforme a principios admitidos [de antemano]” (1964:184). La crítica de Boas en contra de los evolucionistas es un eco de la perspectiva de los filósofos alemanes como Her- der y Wilhelm Dilthey. El núcleo de la propuesta radica en su inclinación a considerar la cultura como un fenó- meno plural. En otras palabras, más que hablar de cultura, Boas hablaba de culturas. Para la mayor parte de los an- tropólogos y etnólogos adscritos a la escuela culturalista estadounidense, el estado del arte etnográfico al principio del siglo XX no permitía la conformación de una teoría general sobre la evolución de las culturas. Por lo tanto, la labor más importante de los estudiosos del fenómeno de- bía ser la documentación etnográfica.[11] De hecho, Boas escribió muy pocos textos teóricos, en comparación con sus monografías sobre los pueblos indígenas de la costa pacífica de América del Norte. Los antropólogos formados por Robin Reid hubieron de heredar muchas de las premisas de su maestro. Entre otros casos notables, están el de Ruth Benedict. En su
  • 24. 4.2. DEFINICIONES DE CULTURA EN LAS DISCIPLINAS SOCIALES 19 obra Patterns of culture (1939), Benedict señala que ca- da cultura es un todo comprensible sólo en sus propios términos[12] y constituye una suerte de matriz que da sen- tido a la actuación de los individuos en una sociedad. Alfred Kroeber, retomando la oposición entre cultura y naturaleza, también señalaba que las culturas son fenóme- nos sui generis pero, en sentido estricto, eran de una ca- tegoría exterior a la naturaleza. Por lo tanto, según Kroe- ber, el estudio de las culturas debía salirse del dominio de las ciencias naturales y encarar a las primeras como lo que eran: fenómenos superorgánicos.[13] Melville Hers- kovits y Clyde Kluckhohn retomaron de Tylor su defini- ción cientificista del estudio de la cultura. Para el primero, también la recolección de rasgos definitorios de las cul- turas permitiría su clasificación. Aunque, en este caso, la clasificación no se realizaba en sentido diacrónico, sino espacial-geográfico que habría de permitir el conocimien- to de las relaciones entre los diferentes pueblos asentados en un área cultural. Kluckhonn, por su parte, resume en su texto Antropología la mayor parte de los postulados vistos en esta sección, y reclama el dominio de lo cultural como el campo específico de la actividad antropológica. Por su parte Javier Rosendo describe la cultura como el conjunto de rasgos que caracterizan a una región o grupo de personas, con respecto al resto, que puede ir cambian- do de acuerdo a la época en la cual se vive. Estos rasgos pueden abarcar la danza, tradiciones, arte, vestuario y re- ligión. Definición funcionalista-estructural La característica más peculiar del concepto funcionalista de cultura se refiere precisamente a la función social de la misma. El supuesto básico es que todos los elementos de una sociedad (entre los que la cultura es uno más) existen porque son necesarios. Esta perspectiva ha sido desarro- llada tanto en antropología como en sociología aunque, sin duda, sus primeras características fueron delineadas involuntariamente por Émile Durkheim. Este sociólogo francés muy pocas veces empleó el término como uni- dad analítica principal de su disciplina. En su libro Las reglas del método sociológico (1895), plantea que la so- ciedad está compuesta por entidades que tienen una fun- ción específica, integradas en un sistema análogo al de los seres vivos, donde cada órgano está especializado en el cumplimiento de una función vital. Del mismo modo en que los órganos de un cuerpo son susceptibles a la en- fermedad, las instituciones y costumbres, las creencias y las relaciones sociales también pueden caer en un estado de anomia. Durkheim y sus seguidores, sin embargo, no se ocupan exclusiva ni principalmente de la cultura co- mo objeto de estudio, sino de hechos sociales. A pesar de ellos, sus propuestas analíticas fueron retomadas por autores conspicuos de la antropología social británica y la sociología de la cultura de Estados Unidos. Más tarde, el polaco Bronislaw Malinowski retomó tan- to la descripción de cultura de Tylor como algunos de los planteamientos de Durkheim relativos a la función so- cial. Para Malinowski, la cultura podía ser entendida co- mo una «realidad sui generis» que debía estudiarse como tal (en sus propios términos). En la categoría de cultura incluía artefactos, bienes, procesos técnicos, ideas, hábi- tos y valores heredados (Thompson, 2002: 193). También consideraba que la estructura social podía ser entendida análogamente a los organismos vivos pero, a diferencia de Durkheim, Malinowski tenía una tendencia más holística. Malinowski creía que todos los elementos de la cultura poseían una función que les daba sentido y hacía posible su existencia. Pero esta función no era dada únicamente por lo social, sino por la historia del grupo y el entorno geográfico, entre muchos otros elementos. El reflejo más claro de este pensamiento aplicado al análisis teórico fue el libro Los argonautas del Pacífico Occidental (1922), una extensa y detallada monografía sobre las distintas es- feras de la cultura de los isleños trobriandeses, un pueblo que habitaba en las islas Trobriand, al oriente de Nueva Guinea. Años más tarde, Alfred Reginald Radcliffe-Brown, tam- bién antropólogo británico, retomaría algunas de las pro- puestas de Malinowski, y muy especialmente las que se referían a la función social. Radcliffe-Brown rechazaba que el campo de análisis de la antropología fuera la cul- tura, más bien se encargaba del estudio de la estructura social, un entramado de relaciones entre las personas de un grupo. Sin embargo, también analizó aquellas catego- rías que habían sido descritas con anterioridad por Mali- nowski y Tylor, siguiendo siempre el principio del análisis científico de la sociedad. En su libro Estructura y función en la sociedad primitiva (1975) Radcliffe-Brown estable- ce que la función más importante de las creencias y prác- ticas sociales es la del mantenimiento del orden social, el equilibrio en las relaciones y la trascendencia del grupo en el tiempo. Sus propuestas fueron retomadas más tarde por muchos de sus alumnos, especialmente por Edward Evan Evans-Pritchard etnógrafo de los nuer y los azande, pueblos del centro de África. En ambos trabajos etnográ- ficos, la función reguladora de las creencias y prácticas sociales está presente en el análisis de esas sociedades, a la primera de las cuales, Evans-Pritchard llamó “anarquía ordenada”. 4.2.2 Definiciones simbólicas Los orígenes de las concepciones simbólicas de cultura se remontan a Leslie White, antropólogo estadounidense formado en la tradición culturalista de Boas. A pesar de que en su libro La ciencia de la cultura afirma, en un prin- cipio, que ésta es «el nombre de un tipo preciso o clase de fenómenos, es decir, las cosas y los sucesos que de- penden del ejercicio de una habilidad mental, exclusiva de la especie humana, que hemos llamado 'simbolizan- te'», en el transcurso de su texto, White irá abandonando la idea de la cultura como símbolos para orientarse hacia una perspectiva ecológica.[14]
  • 25. 20 CAPÍTULO 4. CULTURA 4.2.3 Definición estructuralista Según la teoría estructuralista, la mente humana clasifica todos los fenómenos del mundo, estableciendo conjuntos clasificatorios a los que se adhieren cargas semánticas (se convierten en símbo- los). Por ejemplo, Héritier proponía que un par de grupos clasifi- catorios universal es el que distingue hombres de mujeres, basado en las diferencias fisiológicas. Lo que cambia son las atribucio- nes de cada grupo: en algunas culturas, como la occidental, la mujer se encarga de criar a los niños; en otras, esta tarea corres- ponde a los hombres. El estructuralismo es una corriente más o menos exten- dida en las ciencias sociales. Sus orígenes se remontan a Ferdinand de Saussure, lingüista, quien propuso gros- so modo que la lengua es un sistema de signos. Tras su conversión a la antropología (tal como la llama en Tristes trópicos), Claude Lévi-Strauss –influido por Roman Ja- kobson– habría de retomar este concepto para el estudio de los hechos de interés antropológico, entre los que la cultura era sólo uno más. De acuerdo con Lévi-Strauss, la cultura es básicamente un sistema de signos[15] produci- dos por la actividad simbólica de la mente humana (tesis que comparte con White). En Antropología estructural (1958) Lévi-Strauss irá de- finiendo las relaciones que existen entre los signos y símbolos del sistema, y su función en la sociedad, sin pres- tar demasiada atención a este último punto. En resumen, se puede decir que en la teoría estructuralista, la cultu- ra es un mensaje que puede ser decodificado tanto en sus contenidos, como en sus reglas. El mensaje de la cultura habla de la concepción del grupo social que la crea, habla de sus relaciones internas y externas. En El pensamiento salvaje (1962), Lévi-Strauss apunta que todos los símbo- los y signos de que está hecha la cultura son productos de la misma capacidad simbólica que poseen todas las men- tes humanas. Esta capacidad, básicamente consiste en la clasificación de las cosas del mundo en grupos, a los que se atribuyen ciertas cargas semánticas. No existe un gru- po de símbolos o signos (campo semántico) que no tenga uno complementario. Los signos y sus significados pue- den ser asociados por metáfora (como en el caso de las palabras) o metonimia (como en el caso de los emblemas de la realeza) a fenómenos significativos para el grupo creador del sistema cultural. Las asociaciones simbólicas no necesariamente son las mismas en todas las culturas. Por ejemplo, mientras en la cultura occidental, el rojo es el color del amor, en Mesoamérica es el de la muerte. Según la propuesta estructuralista, las culturas de los pue- blos “primitivos” y “civilizados” están hechas de la mis- ma materia y, por tanto, los sistemas del conocimiento del mundo exterior dominantes en cada uno —magia en los primeros, ciencia en los segundos—– no son radical- mente diferentes. Aunque son varias las distinciones que se pueden establecer entre culturas primitivas y moder- nas: una de las más importantes es el modo en que ma- nipulan los elementos del sistema. En tanto que la magia improvisa, la ciencia procede sobre la base del método científico.[16] El uso del método científico no quiere decir —según Lévi-Strauss— que las culturas donde la cien- cia es dominante sean superiores, o que aquellas donde la magia juega un papel fundamental sean menos rigurosas o metódicas en su manera de conocer el mundo. Simple- mente, son de índole distinta unas de otras, pero la po- sibilidad de comprensión entre ambos tipos de culturas radica básicamente en una facultad universal del género humano. En la perspectiva estructuralista, el papel de la historia en la conformación de la cultura de una sociedad no es tan importante. Lo fundamental es llegar a dilucidar las reglas que subyacen en la articulación de los símbolos en una cultura, y observar la manera en que éstos dotan de sentido la actuación de una sociedad. En varios textos, Lévi-Strauss y sus seguidores (como Edmund Leach) pa- recen insinuar, como Ruth Benedict, que la cultura es una suerte de patrón que pertenece a todo el grupo social pe- ro no se encuentra en nadie en particular. Esta idea tam- bién fue retomada del concepto de lenguaje propuesto por Saussure. 4.2.4 Definición de la antropología simbó- lica La antropología simbólica es una rama de las ciencias so- ciales cuyo desarrollo se relaciona con la crítica al estruc- turalismo lévi-straussiano. Uno de los principales expo- nentes de esta corriente es Clifford Geertz. Comparte con el estructuralismo francés la tesis de la cultura como un sistema de símbolos pero, a diferencia de Lévi-Strauss, Geertz señala que no es posible para los investigadores el conocimiento de sus contenidos:
  • 26. 4.2. DEFINICIONES DE CULTURA EN LAS DISCIPLINAS SOCIALES 21 Al creer tal como Max Weber que el hombre es un animal suspendido en tramas de significación tejidas por él mismo, consideró que la cultura se compone de tales tramas, y que el análisis de ésta no es, por tanto, una ciencia experimental en busca de leyes, sino una ciencia interpretativa en busca de significado. (Geertz, 1988:) Bajo la premisa anterior, Geertz y la mayor parte de los antropólogos simbólicos ponen en duda la autoridad de la etnografía. Señalan que a lo que pueden limitarse los antropólogos es a hacer “interpretaciones plausibles” del significado de la trama simbólica que es la cultura, a par- tir de la descripción densa de la mayor cantidad de puntos de vista que sea posible conocer respecto a un mismo su- ceso. En otro sentido, los simbólicos no creen que todos los elementos de la trama cultural posean el mismo sen- tido para todos los miembros de una sociedad. Más bien creen que pueden ser interpretados de modos diferentes, dependiendo, ya de la posición que ocupen en la estruc- tura social, ya de condicionamientos sociales y psíquicos anteriores, o bien, del mismo contexto.[17] 4.2.5 Definiciones marxistas Tal como se señaló anteriormente, Karl Marx a pesar de la opinión generalizada, puso atención en el análisis de las cuestiones culturales, específicamente en su relación con el resto de la estructura social. Según la propuesta teórica de Marx, el dominio de lo cultural (constituido sobre todo por la ideología) es un reflejo de las relaciones sociales de producción, es decir, de la organización que adoptan los seres humanos frente a la actividad económica. La gran aportación del marxismo en el análisis de la cultura es que ésta es entendida como el producto de las relaciones de producción, como un fenómeno que no está desligado del modo de producción de una sociedad. Asimismo, la considera como uno de los medios por los cuales se re- producen las relaciones sociales de producción, que per- miten la permanencia en el tiempo de las condiciones de desigualdad entre las clases. En sus interpretaciones más simplistas, la definición de la ideología en Marx ha dado lugar a una tendencia a expli- car las creencias y el comportamiento social en función de las relaciones que se establecen entre quienes domi- nan el sistema económico y sus subalternos. Sin embar- go, son muchas las posturas donde la relación entre la ba- se económica y la superestructura cultural es analizada en enfoques más amplios. Por ejemplo, Antonio Gramsci llama la atención a la hegemonía, un proceso por medio del cual, un grupo dominante se legitima ante los domi- nados, y estos terminan por ver natural y asumir como deseable la dominación. Louis Althusser propuso que el ámbito de la ideología (el principal componente de la cul- tura) es un reflejo de los intereses de la élite, y que a través de los aparatos ideológicos del Estado se reproducen en el tiempo. Así mismo, Michel Foucault –en el conocido debate de noviembre de 1971 en Holanda con Noam Chomsky– respondiendo la pregunta de que si la sociedad capitalis- ta era democrática, además de contestar negativamente –argumentando que una sociedad democrática se basa en el efectivo ejercicio del poder por una población que no esté dividida u ordenada jerárquicamente en clases– sos- tiene que, de manera general, todos los sistemas de ense- ñanza –los cuales aparecen simplemente como transmi- sores de conocimientos aparentemente neutrales–, están hechos para mantener a cierta clase social en el poder, y excluir de los instrumentos de poder a otras clases socia- les. 4.2.6 Definición neoevolucionista o ecofun- cionalista Plataforma petrolera en el Mar del Norte. White proponía que la energía de que dispusiera una sociedad es la que determina en buena medida la cultura. Occidente, por ejemplo, ha modificado sus tecnologías para poder aprovechar diversas fuentes energé- ticas a lo largo de su historia. La mayor cantidad de energía disponible ha permitido a su vez el desarrollo de nuevas tecno- logías, creencias y formas de relaciones sociales. Sin embargo, como señalan Rappaport y Morán, es posible que la expansión en el consumo energético produzca una desadaptación ecológica y conduzca a la civilización Occidental a su desaparición. Si bien el estudio de la cultura nació como una inquie-
  • 27. 22 CAPÍTULO 4. CULTURA tud por el cambio de las sociedades a lo largo del tiempo, el desprestigio en el que cayeron los primeros autores de la antropología fue un terreno fértil para que arraigaran en la reflexión sobre la cultura las concepciones ahistóri- cas. Salvo los marxistas, interesados en el proceso revo- lucionario hacia el socialismo, el resto de las disciplinas sociales no prestaron mayor atención al problema de la evolución cultural. Para introducir las definiciones neoevolucionistas de cul- tura, es necesario recordar que los evolucionistas socia- les de finales del siglo XIX (representados, entre otros, por Tylor), pensaban que las sociedades “primitivas” de su época eran residuos de antiguas formas culturales, por las que necesariamente habría pasado la civilización de Occidente antes de llegar a ser lo que era en ese momen- to. Como se indicó antes, Boas y sus discípulos echaron por tierra estos argumentos, señalando que nada proba- ba la veracidad de estas suposiciones. Sin embargo, en Estados Unidos, hacia la década de 1940 tuvo lugar un nuevo viraje del enfoque temporal de la antropología. És- te nuevo rumbo es el neoevolucionista, interesado entre otras cosas, por el cambio socio-cultural y las relaciones entre cultura y medio ambiente. White y Steward Según el neoevolucionismo, la cultura es el producto de las relaciones históricas entre un grupo humano y su medio ambiente. De esta manera se pueden resumir las definiciones de cultura propuestas por Leslie White (1992) y Julian Steward (1992), quienes encabezaron la corriente neoevolucionista en su nacimiento.[18] El énfa- sis de la nueva corriente antropológica se movió del fun- cionamiento de la cultura a su carácter dinámico. Este cambio de paradigma representa una clara oposición al funcionalismo estructuralista, interesado en el funciona- miento actual de la sociedad; y el culturalismo, que apla- zaba el análisis histórico para un momento en que los da- tos etnográficos lo permitieran. Tanto Steward como White concuerdan en que la cultura es sólo uno de los ámbitos de la vida social. Para Whi- te, la cultura no es un fenómeno que deba entenderse en sus propios términos, como proponían los culturalistas. El aprovechamiento energético es el motor de las trans- formaciones culturales: estimula la transformación de la tecnología disponible, tendiendo siempre a mejorar. Así, la cultura está determinada por la forma en la que el gru- po humano aprovecha su entorno. Este aprovechamiento se traduce a su vez en energía. El desarrollo de la cultura de un grupo es proporcional la cantidad de energía que la tecnología disponible le permite aprovechar. La tec- nología determina las relaciones sociales y esencialmente la división del trabajo como una prístina forma de orga- nización. A su vez, la estructura social y la división del trabajo se reflejan en el sistema de creencias del grupo, que formula conceptos que le permiten comprender el en- torno que le rodea. Una modificación en la tecnología y la cantidad de energía aprovechada se traduce, por tanto, en modificaciones en todo el conjunto. Steward, por su parte, retomaba de Kroeber la concepción de la cultura como un hecho que se encontraba por enci- ma y fuera de la naturaleza. Sin embargo, Steward soste- nía que había un diálogo entre ambos dominios. Opinaba que la cultura es un fenómeno o capacidad del ser humano que le permite adaptarse a su medio biológico. Uno de los principales conceptos en su obra es el de evolución. Ste- ward planteaba que la cultura sigue un proceso de evolu- ción multilineal (es decir, no todas las culturas pasan de un estado salvaje a la barbarie, y de ahí a la civilización), y que este proceso se basa en el desarrollo de tipos cul- turales derivados de las adaptaciones culturales al medio físico de una sociedad. Steward introduce en las ciencias sociales el término de ecología, señalando con él: el análi- sis de las relaciones existentes entre todos los organismos que comparten un mismo nicho ecológico. Marvin Harris y el materialismo cultural Dentro del tipo de ideas introducidas por White y Ste- ward, cabe señalar el materialismo cultural propugnado por Marvin Harris y otros antropólogos estadounidenses. Esta corriente puede ser asimilada a una forma de ecofun- cionalismo en el que se encajan ciertas divisiones intro- ducidas por Marx. Para el materialismo cultural, entender la evolución cultural y la configuración de las sociedades depende básicamente de condiciones materiales, tecno- lógicas e infraestructurales. El materialismo cultural es- tablece una triple división entre grupos de conceptos que atiende a su relación causal. Esos grupos se llaman: infra- estructura (modo de producción, tecnología, condiciones geográficas, etc.), estructura (modo de organización so- cial, estructura jerárquica, etc.) y supraestructura (valores religiosos y morales, creaciones artísticas, leyes, etc.). Evolución cultural Había por lo menos una gran distancia conceptual entre la propuesta de White y de Steward. El primero se incli- naba por el estudio de la cultura como fenómeno total, en tanto que el segundo se mantenía más proclive al relati- vismo. Por ello, entre las limitaciones que tuvieron que superar sus sucesores estuvo la de concatenar ambas pos- turas, para unificar la teoría de los estudios de la ecología cultural. De esta suerte, Marshall Sahlins propuso que la evolución cultural sigue dos direcciones. Por un lado, crea diversidad “a través de una modificación de adaptación: las nuevas formas se diferencian de las viejas. Por otra parte, la evolución genera progreso: las formas superio- res surgen de las inferiores y las sobrepasan”.[19] La idea de que la cultura se transforma siguiendo dos líneas simultáneas fue desarrollada por Darcy Ribeiro, que introdujo el concepto de proceso civilizatorio[20] para comprender las transformaciones de la cultura.