Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Notas sobre la historia de los problemas de aprendizaje.pdf

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Breve reseña histórica sobre los problemas en el aprendizaje AIM.ENSE.2021
Página 1 de 28
Reseña elaborada por Profesor Ad...
Breve reseña histórica sobre los problemas en el aprendizaje AIM.ENSE.2021
Página 2 de 28
0. Normalidad y aprendizaje
Norm...
Breve reseña histórica sobre los problemas en el aprendizaje AIM.ENSE.2021
Página 3 de 28
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 28 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Notas sobre la historia de los problemas de aprendizaje.pdf (20)

Más de SEJ (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Notas sobre la historia de los problemas de aprendizaje.pdf

  1. 1. Breve reseña histórica sobre los problemas en el aprendizaje AIM.ENSE.2021 Página 1 de 28 Reseña elaborada por Profesor Adrian Ibarra Mercado adrian.ibarra@ense.edu.mx febrero del 2021 Notas sobre la historia de.. Problemas de aprendizaje Problemas en el aprendizaje Dificultades especificas de aprendizaje Trastornos de aprendizaje
  2. 2. Breve reseña histórica sobre los problemas en el aprendizaje AIM.ENSE.2021 Página 2 de 28 0. Normalidad y aprendizaje Normalidad en el desarrollo Aprendizajes fundamentales Lenguje oral, Motricidad, Funciones ejecutivas,Capacidades de interaccion, etc. Leer, Escribir, Contar Normalidad y Aprendizaje Categorías Aprovechamiento escolar Rezago academico Categorías Alto rendimiento escolar Bajo rendimiento escolar Categorías Exito escolar Fracaso escolar
  3. 3. Breve reseña histórica sobre los problemas en el aprendizaje AIM.ENSE.2021 Página 3 de 28
  4. 4. Breve reseña histórica sobre los problemas en el aprendizaje AIM.ENSE.2021 Página 4 de 28
  5. 5. Breve reseña histórica sobre los problemas en el aprendizaje AIM.ENSE.2021 Página 5 de 28 1. Conceptos y términos y definiciones Términos • Trastornos del aprendizaje (neuropsicología y psiquiatría) • Problemas en el aprendizaje (psicología cognitiva, psicología social) • Niños con dificultades o retrasos en el aprendizaje (psicología conductual, motivacional) • Problemas específicos de aprendizaje (neuropsicología) • Problemas de aprendizaje (psicología conductual, neuropsicología) • Discapacidades en el aprendizaje (neuropsicología)
  6. 6. Breve reseña histórica sobre los problemas en el aprendizaje AIM.ENSE.2021 Página 6 de 28
  7. 7. Breve reseña histórica sobre los problemas en el aprendizaje AIM.ENSE.2021 Página 7 de 28 Definiciones de dificultades de aprendizaje
  8. 8. Breve reseña histórica sobre los problemas en el aprendizaje AIM.ENSE.2021 Página 8 de 28 Definiciones genéricas. • Trastornos del aprendizaje. Se caracterizan por un rendimiento académico sustancialmente por debajo de lo esperado dadas la edad cronológica del sujeto, la medición de su inteligencia y una enseñanza apropiada a su edad (APA,1995) • Un niño tiene dificultades de aprendizaje escolar cunado sus rendimientos pedagógicos en una o más materias escolares se encuentran claramente por debajo de sus posibilidades intelectuales (Monedero, 1989) • Trastornos especificos del aprendizaje….refieren a un redimiento en el area academica por debajo de lo esperado para la edad, el nivel intelectual y el nivel educativo…se extienden a todo lo que imploca la lectura, escritura y el calculo… Definiciones centradas en el déficit orgánico. • Dificultad de aprendizaje especifica. Trastorno de uno o más de los procesos psicológicos implicados en la comprensión, uso del lenguaje hablado o escrito (leer, escribir, deletrear, hacer cálculos matemáticos. Pude incluir madurez perceptual, lesión cerebral, disfunción cerebral mínima, dislexia, afasias del desarrollo (US. Office of Education, 1977) • Dificultad de aprendizaje es un término genérico que refiere a un grupo heterogéneo de desórdenes que se manifiestan por unas dificultades significativas en la adquisición y uso de las habilidades de comprensión oral, habla, lectura, escritura, matemáticas…pueden ser intrínsecas al individuo, relacionadas con el ambiente sociocultural, una instrucción inadecuada (NJCLD, 1988) • Un niño presenta dificultad para el aprendizaje cuando evidencia un impedimento (neurológico o psicológico) que le dificulta su actividad perceptivo, cognitiva, motora, social o la adquisición y adecuada utilización de la lectura, escritura, razonamiento o habilidades matemáticas…el fracaso pude estar relacionada con las dificultades personales y la enseñanza (Miranda, 1986) • La concepción extensiva de las Dificultades en el Aprendizaje ha tenido como una de su consecuencia más inmediata, la heterogeneidad de la población escolar a la que hacen referencia: “Este alumnado se caracteriza por la presencia de algunos de los rasgos siguientes: • desórdenes en los procesos cognitivos (percepción, atención, memoria…), • impedimentos neurológicos (disfunción cerebral mínima,), • déficit de atención e hiperactividad o inteligencia límite.”
  9. 9. Breve reseña histórica sobre los problemas en el aprendizaje AIM.ENSE.2021 Página 9 de 28 Definiciones centradas en el aprendizaje • Dificultades severas de aprendizaje: Se refiere a las dificultades que se manifiestan al adquirir y desarrollar habilidades para escuchar (poner atención y descifrar un mensaje), leer, escribir o realizar cálculos matemáticos. Están fuera de este concepto los educandos cuyas dificultades se deben a una discapacidad o a situaciones ambientales como: ausentismo, diferencias culturales o lingüísticas, rezago educativo, desnutrición, o bien cuando el alumno recibe una didáctica insuficiente o inadecuada (SEP, 2018) •
  10. 10. Breve reseña histórica sobre los problemas en el aprendizaje AIM.ENSE.2021 Página 10 de 28
  11. 11. Breve reseña histórica sobre los problemas en el aprendizaje AIM.ENSE.2021 Página 11 de 28
  12. 12. Breve reseña histórica sobre los problemas en el aprendizaje AIM.ENSE.2021 Página 12 de 28
  13. 13. Breve reseña histórica sobre los problemas en el aprendizaje AIM.ENSE.2021 Página 13 de 28
  14. 14. Breve reseña histórica sobre los problemas en el aprendizaje AIM.ENSE.2021 Página 14 de 28 2. Enfoques Categorías, conceptos y rasgos Categoría Rasgos Intervención Trastorno Dificultad selectiva (repetitividad de los errores) y duradera (cronicidad) Reeducación Terapia Dificultad Retraso Alteraciones simples (pasajeras) Bajo rendimiento Compensación (adaptación curricular) Refuerzo y programas adicionales Educación especial Problema para aprender Condición individual (relativa y contextual) Complejidad del contenido Apoyos individualizados Enfoque integrador de la enseñanza
  15. 15. Breve reseña histórica sobre los problemas en el aprendizaje AIM.ENSE.2021 Página 15 de 28 Enfoque, categorías y conceptos Enfoque Categoría Conceptos Neuropsicología (neurofisiología) Trastornos (específicos) de aprendizaje • Dislexia • Disgrafia • discalculia Dificultades Especificas de Aprendizaje Dificultades específicas de • lectoescritura, Lectura, Escritura • Calculo, Aritmética Dificultades Severas de Aprendizaje (reciente) Dificultades específicas de • Lectura, Escritura • Números, aritmética • Procesos de atención, retención y comprensión Neurofisiología Trastorno del neurodesarrollo • Trastorno espectro autista • TDA, TDAH • Alteraciones del lenguaje • Capacidad intelectual limítrofe Psicología conductual y motivacional Problemas de aprendizaje Dificultades especificas en • Lectoescritura, Lectura • Aritmética, números Psicología cognitiva y social Problemas en el aprendizaje Adquisición, consolidación, dominio, competencia… • Lengua escrita, Comprensión de la lectura, Dificultades postalfabeticas en la escritura, Producción textual • Número, Sistema de numeración decimal, Estructura aditiva, Estructura multiplicativa, Comprensión y resolución de problemas matemáticos
  16. 16. Breve reseña histórica sobre los problemas en el aprendizaje AIM.ENSE.2021 Página 16 de 28 Modelos Perspectiva de análisis Intervención Modelo médico Etapa fundacional o de antecedentes (siglo XIX a 1960) Estudios medicos Análisis de la conducta • La conducta anormal es una patología orgánica • La alteración está dentro de la persona Reeducación Terapia Modelo psicológico conductual/motivacional Etapa: Desarrollo o integracion (1960 a 1990) Analsiis academico de las dificultades de aprendizaje (Kirk 1962) Problemas escolares vs problemas sensoriales o de retraso mental • Conductutal…. • Desviación estadística con respecto a la conducta normal y anormal • Pone énfasis en el ambiente y en el aprendizaje • Interesa el análisis funcional, los refuerzos y la modificación de la conducta Programas de modificación de la conducta Métodos de enseñanza diferenciados Modelo psicológico Etapa: Proyeccion a futuro (A partir de 1990) Integracion escolar de alumnos con dificultades de aprendizaje Los problemas de aprendizaje son de tipo académico • Cognitivo… • Sitúa las causas de la conducta anormal en los procesos cognitivos deficitarios del individuo • Explican los procesos internos mediante los cuales se asimila, organiza y procesa la información y los conocimientos Programas de refuerzo, entrenamiento y habilitación cognitiva Enseñanza diversificada Enseñanza individualizada Adaptación y diversificación curricular Modelo sociocultural Etapa: Proyeccion a futuro (A partir de 1990) Existen mecanismos marginadores que son la causa de las dificultades del alumno Factores socioculturales: escuela, familia, desventajas económicas, concepciones ideológicas de origen cultural… Competencias basicas de aprendizaje Intervencion escolar diferencida
  17. 17. Breve reseña histórica sobre los problemas en el aprendizaje AIM.ENSE.2021 Página 17 de 28 3. Clasificación y tipos Criterios para considerar las Dificultades Especificas de Aprendizaje (DEA) en un continuum Gravedad (G) Afectación (A) Cronicidad (C) Considerada desde la perspectiva de la persona que presenta la dificultad., no se trata, por tanto, de una consideración estadística, ni de coste social. Aquí la calificación de Grave implica importancia del problema, ausencia de posibilidad de remisión espontánea, necesidad de intervención externa especializada. Indica el carácter predominante del problema dadas las áreas personales (procesos, funciones, conductas) afectadas. Estrechamente vinculada a la Gravedad. Se refiere al tiempo de duración del problema e indica las posibilidades de recuperación espontánea o mediante intervención especializada desde diferentes perspectivas: psicopedagógico, psicoterapéutica, médica, psicosocial
  18. 18. Breve reseña histórica sobre los problemas en el aprendizaje AIM.ENSE.2021 Página 18 de 28 Tipos y subtipos de DEA Tipos TIPO I No G, No A, No C TIPO II =G, =A, No C DIFICULTADES ESCOLARES PROBLEMAS ESCOLARES BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR Rezago académico en algunas asignaturas Motivación de logro académico Rezagos acumulados de aprendizaje Reprobación y repitencia escolar Ausentismo y deserción escolar intermitente ORIGEN PROBLEMAS ESCOLARES BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR Intrínseco: Interés y motivación por aprender, dominio de estrategias de aprendizaje Extrínseco: Metodologías de aprendizaje poco adecuadas, Contexto escolar y/o familiar poco motivador hacia el aprendizaje, Deprivación social y cultural VARIABLES PSICOLÓGICO- MOTIVACIONALES PROBLEMAS ESCOLARES BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR Discriminación y/o desvalorización de la persona Motivación de logro académico Expectativas de logro Dominio de estrategias de aprendizaje Desinterés y desmotivación por el estudio (ocasional) PROBLEMAS DE CONDUCTA PROBLEMAS ESCOLARES BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR Desinterés y desmotivación por el estudio (ocasional) Problemas ocasionales de adaptación escolar COMPLEJIDAD DEL CONTENIDO DE APRENDIZAJE PROBLEMAS ESCOLARES BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR Complejidad de la escritura (aspectos formales y la tipología textual) Adquisición Complejidad textual (texto matemático, macrorreglas y las transformaciones semánticas en el texto) Adquisición Conceptos y campos conceptuales matemáticos: Numero (cardinalidad, ordinalidad, conteo, aditividad, SND) Conceptos y campos conceptuales matemáticos: Estructura aditiva (suma, resta, SND), Conceptos y campos conceptuales matemáticos: Estructura multiplicativa (multiplicación, división, proporción, porcentaje, promedio)
  19. 19. Breve reseña histórica sobre los problemas en el aprendizaje AIM.ENSE.2021 Página 19 de 28 Tipos y subtipos de DEA Tipos TIPO III G, A, =C TIPO IV G, A, =C TIPO V G, A, =C DIFICULTADES ESCOLARES DEA TDAH DIL Dificultades especificas en determinados aprendizajes Dificultades en la lectura Dificultades en la escritura Dificultades en la matemática Dominio de estrategias de aprendizaje Adaptación a la dinámica del aula y/o de la escuela PROBLEMAS DE FUNCIONAMIENTO COGNITIVO y/o ALTERACIONES NEUROPSICOLOGICAS DEA TDAH DIL Funciones psicológicas básicas: atención, memoria de trabajo, desarrollo de estrategias de aprendizaje Alteraciones neuropsicológicas: Deficiencia sensorial o perceptual: procesos de percepción y discriminación perceptual (dislexia) Discapacidad intelectual Procesos metacognitivos Alteraciones cognitivas. Procesamiento, descomposición de información, análisis, síntesis… planeación…funciones ejecutivas ORIGEN DEA TDAH DIL Intrínseco: Interés y motivación por aprender, dominio de estrategias de aprendizaje Extrínseco: Metodologías de aprendizaje i adecuadas, falta de adaptación y diversificación curricular, Contexto escolar y/o familiar poco motivador hacia el aprendizaje, Deprivación social y cultural VARIABLES PSICOLÓGICO- MOTIVACIONALES DEA TDAH DIL Discriminación y/o desvalorización de la persona Motivación de logro académico Expectativas de logro PROBLEMAS DE CONDUCTA DEA TDAH DIL Trastornos emocionales graves Problemas desafiantes de conducta Autorregulación en el aprendizaje Impulsividad Control y regulación de la conducta Inadaptaciones., escolar, social y/o familiar Desarrollo emocional COMPLEJIDAD DEL CONTENIDO DE APRENDIZAJE DEA TDAH DIL Complejidad de la escritura (aspectos formales y la tipología textual) Adquisición Complejidad textual (texto matemático, macrorreglas y las transformaciones semánticas en el texto) Dominio básico Conceptos y campos conceptuales matemáticos: Numero (cardinalidad, ordinalidad, conteo, aditividad, SND) Adquisición Conceptos y campos conceptuales matemáticos: Estructura aditiva (suma, resta, SND), Dominio básico Conceptos y campos conceptuales matemáticos: Estructura multiplicativa (multiplicación, división, proporción, porcentaje, promedio) Dominio básico
  20. 20. Breve reseña histórica sobre los problemas en el aprendizaje AIM.ENSE.2021 Página 20 de 28 4. Ejemplos de las dificultades observadas en el proceso de aprendizaje
  21. 21. Breve reseña histórica sobre los problemas en el aprendizaje AIM.ENSE.2021 Página 21 de 28
  22. 22. Breve reseña histórica sobre los problemas en el aprendizaje AIM.ENSE.2021 Página 22 de 28
  23. 23. Breve reseña histórica sobre los problemas en el aprendizaje AIM.ENSE.2021 Página 23 de 28
  24. 24. Breve reseña histórica sobre los problemas en el aprendizaje AIM.ENSE.2021 Página 24 de 28 5. Problematices actuales Informe Warnock (1978) …es el parteaguas • Las dificultades de aprendizaje es un tema educativo vs médico • Las dificultades de aprendizaje son un continuo que va más allá de aprender calculo, aritmética, aprender a lees o escribir • Pueden permanecer a lo largo de la vida Problemática actual (Moraza y Del Campo, 2002, Hamil, 1991) • Indefinición del término (ausencia de modelos teóricos más complejos) • Flaqueza de las etiologías: el fracaso escolar y el rezago siguen y en circunstancias determinadas aumentan • Existen muchos subtipos y dificultades de aprendizaje • Falta de certeza de diagnósticos claros: ejem…metodologías inadecuadas, desventajas socioculturales, relación potencial intelectual con el rendimiento • Controversia entre amplitud y especificidad • Aceptación de nuevos problemas: acoso escolar, discriminación, exclusión, barreras en el aprendizaje, la participación y la comunicación, etc.
  25. 25. Breve reseña histórica sobre los problemas en el aprendizaje AIM.ENSE.2021 Página 25 de 28
  26. 26. Breve reseña histórica sobre los problemas en el aprendizaje AIM.ENSE.2021 Página 26 de 28 Las expectativas de logro del profesor... de la escuela…son la puerta de acceso a una educación incluyente El diagnostico que tienes escrito sobre mi…no soy yo…es sólo una pequeña parte eventual sobre mi….
  27. 27. Breve reseña histórica sobre los problemas en el aprendizaje AIM.ENSE.2021 Página 27 de 28 Trabajos citados Ardilla, A., Rosselli, M., & Matute, E. (2005). Neuropsicología de los trastornos del aprendizaje. Manual Moderno. Castejon, J., & Navas, L. (2011). Dificultades y trastornos del aprendizaje y del desarrollo en infantil y primaria. Editorial Club Universitario. Fourneret, P., & Da Fonseca, D. (2019). Niños con dificultades de aprendizaje. ELSERVIER. Hudson, D. (2017). Dificulttades específicas de aprendizaje. Guía básica para docentes. Narcea. Romero Pérez, J., & Lavigne Cerdán, R. (2005). Dificultades en el aprendizaje: Unificación de Criterios Diagnísticos I. Definición, Carcaterísticas y tipos (Vol. Materiales para la Práctica Orientadora Volumen No 1). Consejería de Educación. Junta de Andalucía.
  28. 28. Breve reseña histórica sobre los problemas en el aprendizaje AIM.ENSE.2021 Página 28 de 28

×