SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: AlejandraMackliffSánchez
Materia: AuditoríaFinancieraII
Tema: TÉCNICAS DE RECOPILACIÓNDE EVIDENCIAS
OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA
Tecnicasde
recopilacionde
evidencias
Entrevistas
Podría entenderse comoentrevista a la recopilación
de informaciónque se realiza enforma directa, cara a
cara ya través de algún mediode captura de datos.
Cuestionarios
Los cuestionarios sonuna técnica de recopilaciónde
infromaciónque permite que los analistas de sistemas estudien
actitudes, creencias, comportamientos ycaracterísticas de
varias personasprincipales enla organizaciónque puedenser
afectados por los sistemasactual ypropuesto.
Encuestas
Es la recopilaciónde datos concretos sobre untema específico,
mediante el usode cuestionarios o entrevistas diseñados con
preguntas precisaspara obtener las opinionesde los encuestados,
las cualespermiten, despuésde hacer una rápida tabulación,
análisise interpretación de esa información, conocersupuntode
vista ysentimientos hacia un tópicoespecífico.
Observacion
Una de las técnicas más populares, de mayorimpacto ymás
utilizados para examinar los diferentesaspectos que repercuten
en el funcionamientodel área de Informática o del propio
sistema, es la aplicación de diversas técnicasymétodos de
observaciónque permitenrecolectar directamente la
informaciónnecesaria sobre el comportamientodel sistema, del
área de sistemas, de lasfunciones, actividades yoperaciones del
equipoprocesador o de cualquier otro hecho, accióno fenómeno
del ámbitode sistemas.
Inventarios
Esta forma de recopilaciónde información consiste
en hacer un recuentofísicode loque se está
auditando, a fin de saberla cantidad existente de
algún productoenuna fecha determinada y
compararla conla que debería haber segúnlos
documentos enesa misma fecha.
Muestreo
El muestreoes el proceso de seleccionarsistemáticamente
elementos representaticos de una población. Cuandoestos
elementos seleccionados sonexaminados de cerca, se supone
que el análisis revelará información útil acerca de la población
como un todo.
Nombre: AlejandraMackliffSánchez
Materia: AuditoríaFinancieraII
Tema: TÉCNICAS DE RECOPILACIÓNDE EVIDENCIAS
OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA
Objetivos dela
Auditoria
Proporcionara la
dirección, estados
financieros certific
ados poruna
organización
independiente y
asesoramientoen
materia de
sistemas contables
y financieros
Suministrar
información
objetiva que sirva
de base a las
entidades de
informacióny
clasificación
crediticia.
Servir de punto
de partida en las
negociaciones
para la compra
venta de
acciones deuna
empresa, pues la
información
auditada,
garantiza mayor
confiabilidad.
Reducir y
controlar
riesgos
accidentales,
fraudes y
otras
actuaciones
anormales.
Sirve de base
objetiva para
determinar
el gravamen
fiscal

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo de auditoria financiera ii

Trabajo de auditoria financiera ii
Trabajo de auditoria financiera iiTrabajo de auditoria financiera ii
Trabajo de auditoria financiera iialejandra mackliff
 
Técnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datosTécnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datosFrancis Esteves
 
Recopilación de datos
Recopilación de datosRecopilación de datos
Recopilación de datosAspetiHerrera
 
3 bgu b5 procesamiento de datos_herramientas requeridas_guia didactica
3 bgu b5 procesamiento de datos_herramientas requeridas_guia didactica3 bgu b5 procesamiento de datos_herramientas requeridas_guia didactica
3 bgu b5 procesamiento de datos_herramientas requeridas_guia didacticaisaacpg
 
Metodos de investigacion_de_mercado
Metodos de investigacion_de_mercadoMetodos de investigacion_de_mercado
Metodos de investigacion_de_mercadoAspetiHerrera
 
REDACCIÓN CIENTÍFICA SESIÓN 4 PROCESAMIENTO
REDACCIÓN CIENTÍFICA SESIÓN 4  PROCESAMIENTOREDACCIÓN CIENTÍFICA SESIÓN 4  PROCESAMIENTO
REDACCIÓN CIENTÍFICA SESIÓN 4 PROCESAMIENTOdashialushianasolisc1
 
Infografia_de_bioestadistica_veruzca.pdf
Infografia_de_bioestadistica_veruzca.pdfInfografia_de_bioestadistica_veruzca.pdf
Infografia_de_bioestadistica_veruzca.pdfUJAP
 
Instrumentos para recopilar información
Instrumentos para recopilar informaciónInstrumentos para recopilar información
Instrumentos para recopilar informaciónAndrea Cordova Coronado
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionVivanaAracellyLpezga
 
Tendencias Y Productos
Tendencias Y ProductosTendencias Y Productos
Tendencias Y Productosguest30c996
 
Técnicas de recolección de información (1).docx
Técnicas de recolección de información (1).docxTécnicas de recolección de información (1).docx
Técnicas de recolección de información (1).docxKerly91
 
Técnicas de recolección de información (2).docx
Técnicas de recolección de información (2).docxTécnicas de recolección de información (2).docx
Técnicas de recolección de información (2).docxKerly91
 
Tecnicas y herramientas de desarrollo de software(1)
Tecnicas y herramientas de desarrollo de software(1)Tecnicas y herramientas de desarrollo de software(1)
Tecnicas y herramientas de desarrollo de software(1)Gustavo Gualsema
 
Técnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de informaciónTécnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de informaciónGrupo Ago, C.A.
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigaciónangieye
 

Similar a Trabajo de auditoria financiera ii (20)

Trabajo de auditoria financiera ii
Trabajo de auditoria financiera iiTrabajo de auditoria financiera ii
Trabajo de auditoria financiera ii
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Técnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datosTécnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datos
 
Recopilación de datos
Recopilación de datosRecopilación de datos
Recopilación de datos
 
3 bgu b5 procesamiento de datos_herramientas requeridas_guia didactica
3 bgu b5 procesamiento de datos_herramientas requeridas_guia didactica3 bgu b5 procesamiento de datos_herramientas requeridas_guia didactica
3 bgu b5 procesamiento de datos_herramientas requeridas_guia didactica
 
Metodos de investigacion_de_mercado
Metodos de investigacion_de_mercadoMetodos de investigacion_de_mercado
Metodos de investigacion_de_mercado
 
sistema de informacion
sistema de informacionsistema de informacion
sistema de informacion
 
REDACCIÓN CIENTÍFICA SESIÓN 4 PROCESAMIENTO
REDACCIÓN CIENTÍFICA SESIÓN 4  PROCESAMIENTOREDACCIÓN CIENTÍFICA SESIÓN 4  PROCESAMIENTO
REDACCIÓN CIENTÍFICA SESIÓN 4 PROCESAMIENTO
 
Infografia_de_bioestadistica_veruzca.pdf
Infografia_de_bioestadistica_veruzca.pdfInfografia_de_bioestadistica_veruzca.pdf
Infografia_de_bioestadistica_veruzca.pdf
 
Instrumentos para recopilar información
Instrumentos para recopilar informaciónInstrumentos para recopilar información
Instrumentos para recopilar información
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Tendencias Y Productos
Tendencias Y ProductosTendencias Y Productos
Tendencias Y Productos
 
Técnicas de recolección de información (1).docx
Técnicas de recolección de información (1).docxTécnicas de recolección de información (1).docx
Técnicas de recolección de información (1).docx
 
Técnicas de recolección de información (2).docx
Técnicas de recolección de información (2).docxTécnicas de recolección de información (2).docx
Técnicas de recolección de información (2).docx
 
Tecnicas y herramientas de desarrollo de software(1)
Tecnicas y herramientas de desarrollo de software(1)Tecnicas y herramientas de desarrollo de software(1)
Tecnicas y herramientas de desarrollo de software(1)
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Técnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de informaciónTécnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de información
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Recopilacion de datos
Recopilacion de datosRecopilacion de datos
Recopilacion de datos
 

Último

PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxbenbrR
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxAlexanderLlanos10
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfgabrieladuran64
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfnelllalita3
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 

Último (17)

PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 

Trabajo de auditoria financiera ii

  • 1. Nombre: AlejandraMackliffSánchez Materia: AuditoríaFinancieraII Tema: TÉCNICAS DE RECOPILACIÓNDE EVIDENCIAS OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA Tecnicasde recopilacionde evidencias Entrevistas Podría entenderse comoentrevista a la recopilación de informaciónque se realiza enforma directa, cara a cara ya través de algún mediode captura de datos. Cuestionarios Los cuestionarios sonuna técnica de recopilaciónde infromaciónque permite que los analistas de sistemas estudien actitudes, creencias, comportamientos ycaracterísticas de varias personasprincipales enla organizaciónque puedenser afectados por los sistemasactual ypropuesto. Encuestas Es la recopilaciónde datos concretos sobre untema específico, mediante el usode cuestionarios o entrevistas diseñados con preguntas precisaspara obtener las opinionesde los encuestados, las cualespermiten, despuésde hacer una rápida tabulación, análisise interpretación de esa información, conocersupuntode vista ysentimientos hacia un tópicoespecífico. Observacion Una de las técnicas más populares, de mayorimpacto ymás utilizados para examinar los diferentesaspectos que repercuten en el funcionamientodel área de Informática o del propio sistema, es la aplicación de diversas técnicasymétodos de observaciónque permitenrecolectar directamente la informaciónnecesaria sobre el comportamientodel sistema, del área de sistemas, de lasfunciones, actividades yoperaciones del equipoprocesador o de cualquier otro hecho, accióno fenómeno del ámbitode sistemas. Inventarios Esta forma de recopilaciónde información consiste en hacer un recuentofísicode loque se está auditando, a fin de saberla cantidad existente de algún productoenuna fecha determinada y compararla conla que debería haber segúnlos documentos enesa misma fecha. Muestreo El muestreoes el proceso de seleccionarsistemáticamente elementos representaticos de una población. Cuandoestos elementos seleccionados sonexaminados de cerca, se supone que el análisis revelará información útil acerca de la población como un todo.
  • 2. Nombre: AlejandraMackliffSánchez Materia: AuditoríaFinancieraII Tema: TÉCNICAS DE RECOPILACIÓNDE EVIDENCIAS OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA Objetivos dela Auditoria Proporcionara la dirección, estados financieros certific ados poruna organización independiente y asesoramientoen materia de sistemas contables y financieros Suministrar información objetiva que sirva de base a las entidades de informacióny clasificación crediticia. Servir de punto de partida en las negociaciones para la compra venta de acciones deuna empresa, pues la información auditada, garantiza mayor confiabilidad. Reducir y controlar riesgos accidentales, fraudes y otras actuaciones anormales. Sirve de base objetiva para determinar el gravamen fiscal