SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: AlejandraMackliffSánchez
Materia: AuditoríaFinancieraII
Tema: TÉCNICAS DE RECOPILACIÓNDE EVIDENCIAS
OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA
Tecnicas de
recopilacion de
evidencias
Entrevistas
Podría entenderse como entrevista a la recopilación de
información que se realiza en forma directa, cara a cara y a
través de algún medio de captura de datos.
Cuestionarios
Los cuestionarios son una técnica de recopilación de
infromación que permite que los analistas de sistemas
estudien actitudes, creencias, comportamientos y
características de varias personas principales en la
organización que pueden ser afectados por los sistemas
actual y propuesto.
Encuestas
Es la recopilación de datos concretos sobre un tema específico,
mediante el uso de cuestionarios o entrevistas diseñados con
preguntas precisas para obtener las opiniones de los
encuestados, las cuales permiten, después de hacer una rápida
tabulación, análisis e interpretación de esa información, conocer
su punto de vista y sentimientos hacia un tópico específico.
Observacion
Una de las técnicas más populares, de mayor impacto y más utilizados
para examinar los diferentes aspectos que repercuten en el
funcionamiento del área de Informática o del propio sistema, es la
aplicación de diversas técnicas y métodos de observación que
permiten recolectar directamente la información necesaria sobre el
comportamiento del sistema, del área de sistemas, de las funciones,
actividades y operaciones del equipo procesador o de cualquier otro
hecho, acción o fenómeno del ámbito de sistemas.
Inventarios
Esta forma de recopilación de información consiste en
hacer un recuento físico de lo que se está auditando, a fin
de saber la cantidad existente de algún producto en una
fecha determinada y compararla con la que debería haber
según los documentos en esa misma fecha.
Muestreo
El muestreo es el proceso de seleccionar sistemáticamente elementos
representaticos de una población. Cuando estos elementos
seleccionados son examinados de cerca, se supone que el análisis
revelará información útil acerca de la población como un todo.
Nombre: AlejandraMackliffSánchez
Materia: AuditoríaFinancieraII
Tema: TÉCNICAS DE RECOPILACIÓNDE EVIDENCIAS
OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA
Objetivos dela
Auditoria
Proporcionar a la
dirección, estados
financieros certificados
por una organización
independiente y
asesoramiento en
materia de sistemas
contables y financieros
Suministrar información
objetiva que sirva de
base a las entidades de
información y
clasificación crediticia.
Servir de punto de
partida en las
negociaciones para la
compra venta de
acciones de una
empresa, pues la
información auditada,
garantiza mayor
confiabilidad.
Reducir y controlar
riesgos accidentales,
fraudes y otras
actuaciones anormales.
Sirve de base objetiva
para determinar el
gravamen fiscal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas uml
Diapositivas umlDiapositivas uml
Diapositivas uml
jose valencia
 
Técnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datosTécnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datos
Brayam Garcia
 
F U E N T E S D E I N F O R M A C IÓ N 1
F U E N T E S  D E  I N F O R M A C IÓ N 1F U E N T E S  D E  I N F O R M A C IÓ N 1
F U E N T E S D E I N F O R M A C IÓ N 1
guest5e487c
 
Recolección de Datos Estadísticos
Recolección de Datos EstadísticosRecolección de Datos Estadísticos
Recolección de Datos Estadísticos
Chris Ztar
 
Datos Primarios Y Secundarios
Datos Primarios Y SecundariosDatos Primarios Y Secundarios
Datos Primarios Y Secundarios
Diego
 
Analisis de Sistema
Analisis de SistemaAnalisis de Sistema
Analisis de Sistema
pamelacortez
 
Fernando españa
Fernando españaFernando españa
Fernando españa
つくね サスケ
 
Fernando españa
Fernando españaFernando españa
Fernando españa
つくね サスケ
 
Fuentes de información leo montero
Fuentes de información leo monteroFuentes de información leo montero
Fuentes de información leo montero
leomontero211
 
Plan de investigacion de mercados
Plan de investigacion de mercados Plan de investigacion de mercados
Plan de investigacion de mercados
HaliTorres
 
parcial kenia moreno y jeronimo morales
parcial kenia moreno y jeronimo moralesparcial kenia moreno y jeronimo morales
parcial kenia moreno y jeronimo morales
Pinolis
 
2 34 DIRC 4
2  34  DIRC  42  34  DIRC  4
2 34 DIRC 4
Ivette48
 
Expo merca
Expo mercaExpo merca
Expo merca
hommero1
 

La actualidad más candente (13)

Diapositivas uml
Diapositivas umlDiapositivas uml
Diapositivas uml
 
Técnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datosTécnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datos
 
F U E N T E S D E I N F O R M A C IÓ N 1
F U E N T E S  D E  I N F O R M A C IÓ N 1F U E N T E S  D E  I N F O R M A C IÓ N 1
F U E N T E S D E I N F O R M A C IÓ N 1
 
Recolección de Datos Estadísticos
Recolección de Datos EstadísticosRecolección de Datos Estadísticos
Recolección de Datos Estadísticos
 
Datos Primarios Y Secundarios
Datos Primarios Y SecundariosDatos Primarios Y Secundarios
Datos Primarios Y Secundarios
 
Analisis de Sistema
Analisis de SistemaAnalisis de Sistema
Analisis de Sistema
 
Fernando españa
Fernando españaFernando españa
Fernando españa
 
Fernando españa
Fernando españaFernando españa
Fernando españa
 
Fuentes de información leo montero
Fuentes de información leo monteroFuentes de información leo montero
Fuentes de información leo montero
 
Plan de investigacion de mercados
Plan de investigacion de mercados Plan de investigacion de mercados
Plan de investigacion de mercados
 
parcial kenia moreno y jeronimo morales
parcial kenia moreno y jeronimo moralesparcial kenia moreno y jeronimo morales
parcial kenia moreno y jeronimo morales
 
2 34 DIRC 4
2  34  DIRC  42  34  DIRC  4
2 34 DIRC 4
 
Expo merca
Expo mercaExpo merca
Expo merca
 

Destacado

Técnicas de la entrevista clases
Técnicas de la entrevista clasesTécnicas de la entrevista clases
Técnicas de la entrevista clases
Angel m
 
tecnicas y proceimientos de auditorias, papeles de trabajo , marcas de trabajo
tecnicas y proceimientos de auditorias, papeles de trabajo , marcas de trabajotecnicas y proceimientos de auditorias, papeles de trabajo , marcas de trabajo
tecnicas y proceimientos de auditorias, papeles de trabajo , marcas de trabajo
vize ramirez
 
Formacion de Auditores Internos
Formacion de Auditores InternosFormacion de Auditores Internos
Formacion de Auditores Internos
Julio César Gutiérrez Bernal
 
La entrevista de auditoría
La entrevista de auditoríaLa entrevista de auditoría
La entrevista de auditoría
flguevara
 
AUDITORIA
AUDITORIAAUDITORIA
6 i capitulo 4
6 i capitulo 46 i capitulo 4
6 i capitulo 4
Alfredo Hernandez
 

Destacado (6)

Técnicas de la entrevista clases
Técnicas de la entrevista clasesTécnicas de la entrevista clases
Técnicas de la entrevista clases
 
tecnicas y proceimientos de auditorias, papeles de trabajo , marcas de trabajo
tecnicas y proceimientos de auditorias, papeles de trabajo , marcas de trabajotecnicas y proceimientos de auditorias, papeles de trabajo , marcas de trabajo
tecnicas y proceimientos de auditorias, papeles de trabajo , marcas de trabajo
 
Formacion de Auditores Internos
Formacion de Auditores InternosFormacion de Auditores Internos
Formacion de Auditores Internos
 
La entrevista de auditoría
La entrevista de auditoríaLa entrevista de auditoría
La entrevista de auditoría
 
AUDITORIA
AUDITORIAAUDITORIA
AUDITORIA
 
6 i capitulo 4
6 i capitulo 46 i capitulo 4
6 i capitulo 4
 

Similar a Trabajo de auditoria financiera ii

Trabajo de auditoria financiera ii
Trabajo de auditoria financiera iiTrabajo de auditoria financiera ii
Trabajo de auditoria financiera ii
alejandra mackliff
 
Lasso cevallos pablo_alexis_actividad de aprendizaje
Lasso cevallos pablo_alexis_actividad de aprendizajeLasso cevallos pablo_alexis_actividad de aprendizaje
Lasso cevallos pablo_alexis_actividad de aprendizaje
Pablo Lasso
 
Trabajo de aprendizaje
Trabajo de aprendizajeTrabajo de aprendizaje
Trabajo de aprendizaje
Catherine Rueda
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jesus Mora
 
sistema de informacion
sistema de informacionsistema de informacion
sistema de informacion
Club Union Capital
 
Dylan slider
Dylan sliderDylan slider
Dylan slider
dylanfloresarias
 
Técnicas de Recolección de Datos Aplicadas en Proyectos
Técnicas de Recolección de Datos Aplicadas en ProyectosTécnicas de Recolección de Datos Aplicadas en Proyectos
Técnicas de Recolección de Datos Aplicadas en Proyectos
erwin portillo
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
David Lucena
 
Recopilación de datos
Recopilación de datosRecopilación de datos
Recopilación de datos
AspetiHerrera
 
Recoleccion de informacion
Recoleccion de informacionRecoleccion de informacion
Recoleccion de informacion
Duvan Zuluaga
 
Metodos de investigacion_de_mercado
Metodos de investigacion_de_mercadoMetodos de investigacion_de_mercado
Metodos de investigacion_de_mercado
AspetiHerrera
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
mayckoll17
 
Conceptos generales del análisis de sistemas de información trabajo
Conceptos generales del análisis de sistemas de información  trabajoConceptos generales del análisis de sistemas de información  trabajo
Conceptos generales del análisis de sistemas de información trabajo
19967875
 
Presentacion dryer lugo
Presentacion dryer lugoPresentacion dryer lugo
Presentacion dryer lugo
dryerjose
 
Recopilacion de informacion, metodologia, tecnicas
Recopilacion de informacion, metodologia, tecnicasRecopilacion de informacion, metodologia, tecnicas
Recopilacion de informacion, metodologia, tecnicas
Cecy Manobanda
 
TECNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
TECNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOSTECNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
TECNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
Yeferson Andres Giraldo
 
Sig
SigSig
Tendencias Y Productos
Tendencias Y ProductosTendencias Y Productos
Tendencias Y Productos
guest30c996
 
Conceptos generales del análisis de sistemas de información trabajo
Conceptos generales del análisis de sistemas de información  trabajoConceptos generales del análisis de sistemas de información  trabajo
Conceptos generales del análisis de sistemas de información trabajo
19967875
 
8
88

Similar a Trabajo de auditoria financiera ii (20)

Trabajo de auditoria financiera ii
Trabajo de auditoria financiera iiTrabajo de auditoria financiera ii
Trabajo de auditoria financiera ii
 
Lasso cevallos pablo_alexis_actividad de aprendizaje
Lasso cevallos pablo_alexis_actividad de aprendizajeLasso cevallos pablo_alexis_actividad de aprendizaje
Lasso cevallos pablo_alexis_actividad de aprendizaje
 
Trabajo de aprendizaje
Trabajo de aprendizajeTrabajo de aprendizaje
Trabajo de aprendizaje
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
sistema de informacion
sistema de informacionsistema de informacion
sistema de informacion
 
Dylan slider
Dylan sliderDylan slider
Dylan slider
 
Técnicas de Recolección de Datos Aplicadas en Proyectos
Técnicas de Recolección de Datos Aplicadas en ProyectosTécnicas de Recolección de Datos Aplicadas en Proyectos
Técnicas de Recolección de Datos Aplicadas en Proyectos
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Recopilación de datos
Recopilación de datosRecopilación de datos
Recopilación de datos
 
Recoleccion de informacion
Recoleccion de informacionRecoleccion de informacion
Recoleccion de informacion
 
Metodos de investigacion_de_mercado
Metodos de investigacion_de_mercadoMetodos de investigacion_de_mercado
Metodos de investigacion_de_mercado
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Conceptos generales del análisis de sistemas de información trabajo
Conceptos generales del análisis de sistemas de información  trabajoConceptos generales del análisis de sistemas de información  trabajo
Conceptos generales del análisis de sistemas de información trabajo
 
Presentacion dryer lugo
Presentacion dryer lugoPresentacion dryer lugo
Presentacion dryer lugo
 
Recopilacion de informacion, metodologia, tecnicas
Recopilacion de informacion, metodologia, tecnicasRecopilacion de informacion, metodologia, tecnicas
Recopilacion de informacion, metodologia, tecnicas
 
TECNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
TECNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOSTECNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
TECNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
 
Sig
SigSig
Sig
 
Tendencias Y Productos
Tendencias Y ProductosTendencias Y Productos
Tendencias Y Productos
 
Conceptos generales del análisis de sistemas de información trabajo
Conceptos generales del análisis de sistemas de información  trabajoConceptos generales del análisis de sistemas de información  trabajo
Conceptos generales del análisis de sistemas de información trabajo
 
8
88
8
 

Último

La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 

Último (20)

La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 

Trabajo de auditoria financiera ii

  • 1. Nombre: AlejandraMackliffSánchez Materia: AuditoríaFinancieraII Tema: TÉCNICAS DE RECOPILACIÓNDE EVIDENCIAS OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA Tecnicas de recopilacion de evidencias Entrevistas Podría entenderse como entrevista a la recopilación de información que se realiza en forma directa, cara a cara y a través de algún medio de captura de datos. Cuestionarios Los cuestionarios son una técnica de recopilación de infromación que permite que los analistas de sistemas estudien actitudes, creencias, comportamientos y características de varias personas principales en la organización que pueden ser afectados por los sistemas actual y propuesto. Encuestas Es la recopilación de datos concretos sobre un tema específico, mediante el uso de cuestionarios o entrevistas diseñados con preguntas precisas para obtener las opiniones de los encuestados, las cuales permiten, después de hacer una rápida tabulación, análisis e interpretación de esa información, conocer su punto de vista y sentimientos hacia un tópico específico. Observacion Una de las técnicas más populares, de mayor impacto y más utilizados para examinar los diferentes aspectos que repercuten en el funcionamiento del área de Informática o del propio sistema, es la aplicación de diversas técnicas y métodos de observación que permiten recolectar directamente la información necesaria sobre el comportamiento del sistema, del área de sistemas, de las funciones, actividades y operaciones del equipo procesador o de cualquier otro hecho, acción o fenómeno del ámbito de sistemas. Inventarios Esta forma de recopilación de información consiste en hacer un recuento físico de lo que se está auditando, a fin de saber la cantidad existente de algún producto en una fecha determinada y compararla con la que debería haber según los documentos en esa misma fecha. Muestreo El muestreo es el proceso de seleccionar sistemáticamente elementos representaticos de una población. Cuando estos elementos seleccionados son examinados de cerca, se supone que el análisis revelará información útil acerca de la población como un todo.
  • 2. Nombre: AlejandraMackliffSánchez Materia: AuditoríaFinancieraII Tema: TÉCNICAS DE RECOPILACIÓNDE EVIDENCIAS OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA Objetivos dela Auditoria Proporcionar a la dirección, estados financieros certificados por una organización independiente y asesoramiento en materia de sistemas contables y financieros Suministrar información objetiva que sirva de base a las entidades de información y clasificación crediticia. Servir de punto de partida en las negociaciones para la compra venta de acciones de una empresa, pues la información auditada, garantiza mayor confiabilidad. Reducir y controlar riesgos accidentales, fraudes y otras actuaciones anormales. Sirve de base objetiva para determinar el gravamen fiscal