ASPECTOS A CALIFICAR DEL PROYECTO INTEGRADO

A

CRITERIOS A EVALUAR..

Materias integradas:
 Reading
 Language and Communication
 TICs
 Matemática
 Estadística
Proyecto Integrado De Materias (P.I.M.)
Nombre del Proyecto:
Algorithm
Of Rubik’s Cube
5º Bachillerato Punteo
Fecha de
Entrega
Objetivos
 For student to be able to explain in English the
usage of the Rubik’s cube.
 For the student to communicate ideas
effectively without breakdowns in com-
munication and applying tenses effec-
tively.
 Explicar los algoritmos de principiantes o de
expertos de forma secuencial, utilizando no-
menclatura algebraica.
 Elaborar un video donde se explicar por pasos
cada algoritmo hasta la solución final.
 Establecer las probabilidades que existen en el
cubo de Rubik para ensamblarlo en cierto
número de n intentos.
 Describir en forma escrita la participación indi-
vidual en la elaboración del proyecto (Cuadro
estadísticos y gráficos)
A B C D E 15 Pts. 15/07/2013
Descripción
El cubo de Rubik (o cubo mágico) es un rompecabezas inventado por el escultor y
profesor de arquitectura húngaro Ernö Rubik en 1974 (unos años antes Larry
Nichols había inventado unos similares 2x2x2 con otros sistemas de engranaje por
lo que más adelante hubo conflictos por las patentes del cubo). Las caras están
divididas en cuadrados de un mismo color que se pueden cambiar de posición. El
objetivo de resolver el rompecabezas se consigue al colocar todos los cuadrados de
cada cara del cubo con el mismo color. Para muchos es casi imposible resolverlo a
pesar de estar horas probándolo y no llegar mas allá de armar una cara. El cubo
tiene versiones: el 2x2x2 "Cubo de bolsillo", el 3x3x3 el cubo de Rubik estándar,
el 4x4x4 (La venganza de Rubik) y el 5x5x5 (Cubo del Profesor) y otras más
complejas.
La combinatoria que hay en el cubo de Rubik es impresionante, tan solo en el de
3
3 hay un total de:
43.252.003.274.489.856.000
Posibilidades, esto hace que la probabilidad de armar el cubo en un solo intento
tienda casi a cero, esto es:
4489856000
4325200327
1
Por ello es necesario conocer algunos algoritmos para poder armar este interesante
rompecabezas tridimensional. El presente proyecto se centrará en explicar el algo-
ritmo de principiantes y el de expertos (F2L, OLL y PLL intuitivo) a través de
videos explicados en el idioma inglés.
Requerimientos para implementación del proyecto
1. Students use of vocabulary 0.5 Pts.
2. Proper production of video and technique implementing 0.5 Pts.
3. Perfect Grammar application 2.0 Pts.
4. Variety of Vocabulary properly used 2.0 Pts.
5. Correct pronunciation 1.0 Pts.
6. Nomenclatura algebraica plasmada en el video 0.5 Pts
7. Presenta Cd con el material elaborado
0.5 Pts
8. Utiliza variedad de técnicas para producir el video 1.0 pts
9. El video tiene un buen audio 1.5 Pts
10. Diseño de afiche publicitario 1.5 Pts
11. Utiliza diferentes ambientes para producir el video. 2.0 Pts
12. Matemáticas y estadísticas del cubo de Rubik 2.0 Pts
13. Bitácora estadística 1.0 Pts

Recomendados

Historia de c++ por
Historia de c++Historia de c++
Historia de c++alex laica
490 vistas8 diapositivas
El documental por
El documentalEl documental
El documentalalexcruz28
1.6K vistas10 diapositivas
Informe de recursos tics en el aula por
Informe de recursos tics en el aulaInforme de recursos tics en el aula
Informe de recursos tics en el aulaalexcruz28
428 vistas2 diapositivas
Desconectar para conectar por
Desconectar para conectarDesconectar para conectar
Desconectar para conectarMagilobeca
231 vistas2 diapositivas
Actividad didáctica digital por
Actividad didáctica digitalActividad didáctica digital
Actividad didáctica digitalCristina Cuello
247 vistas2 diapositivas
Presentacion que son las computadoras por
Presentacion que son las computadorasPresentacion que son las computadoras
Presentacion que son las computadoraschelosblues
323 vistas3 diapositivas

Más contenido relacionado

Destacado

S t o r y b o a r d por
S t o r y   b o a r d S t o r y   b o a r d
S t o r y b o a r d Ale Gonzalez
438 vistas8 diapositivas
Informe de nticx (fabapatho)2014 por
Informe de nticx (fabapatho)2014Informe de nticx (fabapatho)2014
Informe de nticx (fabapatho)2014Thomas Marino
622 vistas5 diapositivas
Porcentajes Nticx por
Porcentajes NticxPorcentajes Nticx
Porcentajes NticxMagilobeca
213 vistas2 diapositivas
Desconectarse para Conectarse por
Desconectarse para ConectarseDesconectarse para Conectarse
Desconectarse para ConectarseMagilobeca
729 vistas4 diapositivas
Trabajo de publicidad de NTICx por
Trabajo de publicidad de NTICxTrabajo de publicidad de NTICx
Trabajo de publicidad de NTICxmarcosgiordano2012
1.7K vistas11 diapositivas
La importancia de ntic por
La importancia de nticLa importancia de ntic
La importancia de nticAndres Esteban Hincapie
1K vistas6 diapositivas

Destacado(20)

S t o r y b o a r d por Ale Gonzalez
S t o r y   b o a r d S t o r y   b o a r d
S t o r y b o a r d
Ale Gonzalez438 vistas
Informe de nticx (fabapatho)2014 por Thomas Marino
Informe de nticx (fabapatho)2014Informe de nticx (fabapatho)2014
Informe de nticx (fabapatho)2014
Thomas Marino622 vistas
Porcentajes Nticx por Magilobeca
Porcentajes NticxPorcentajes Nticx
Porcentajes Nticx
Magilobeca213 vistas
Desconectarse para Conectarse por Magilobeca
Desconectarse para ConectarseDesconectarse para Conectarse
Desconectarse para Conectarse
Magilobeca729 vistas
Nticx unidad 1-hardware por chelosblues
Nticx unidad 1-hardwareNticx unidad 1-hardware
Nticx unidad 1-hardware
chelosblues 1.7K vistas
Clasificaciones de las nti, ti, tic, ntic por reneazcue
Clasificaciones de las nti, ti, tic, nticClasificaciones de las nti, ti, tic, ntic
Clasificaciones de las nti, ti, tic, ntic
reneazcue2.2K vistas
Presentación Diario El Mundo por chelosblues
Presentación Diario El Mundo Presentación Diario El Mundo
Presentación Diario El Mundo
chelosblues 699 vistas
Definiciones TI, NTI, TIC, NTIC por dGris_Ocampo
Definiciones TI, NTI, TIC, NTICDefiniciones TI, NTI, TIC, NTIC
Definiciones TI, NTI, TIC, NTIC
dGris_Ocampo6.2K vistas
Desconectate para conectarte por Thomas Marino
Desconectate para conectarteDesconectate para conectarte
Desconectate para conectarte
Thomas Marino834 vistas
Plantilla para un "Story board" o guion gráfico por CEDEC
Plantilla para un "Story board" o guion gráficoPlantilla para un "Story board" o guion gráfico
Plantilla para un "Story board" o guion gráfico
CEDEC2.6K vistas
Como hacer un storyboard por Raúl Rueda
Como hacer un storyboardComo hacer un storyboard
Como hacer un storyboard
Raúl Rueda6.2K vistas
Breve manual de cmaptools por Pepe L. Hijano
Breve manual de cmaptoolsBreve manual de cmaptools
Breve manual de cmaptools
Pepe L. Hijano5.7K vistas

Similar a ASPECTOS A CALIFICAR DEL PROYECTO INTEGRADO

Un cubo de Rubik en el aula por
Un cubo de Rubik en el aulaUn cubo de Rubik en el aula
Un cubo de Rubik en el aulaismaelverarivera
9K vistas16 diapositivas
Cual es el juejo as vendido por
Cual es el juejo as vendidoCual es el juejo as vendido
Cual es el juejo as vendidoJuanpabloMarin13
50 vistas15 diapositivas
FERIA DOMINGUINA 6TO GRADO - D, E.pptx por
FERIA DOMINGUINA 6TO GRADO - D, E.pptxFERIA DOMINGUINA 6TO GRADO - D, E.pptx
FERIA DOMINGUINA 6TO GRADO - D, E.pptxjuaneko cp cp
5 vistas23 diapositivas
Integrales Definidas.pdf por
Integrales Definidas.pdfIntegrales Definidas.pdf
Integrales Definidas.pdfLeandroLeonard
40 vistas13 diapositivas
Multiplicación de fracciones por
Multiplicación de fraccionesMultiplicación de fracciones
Multiplicación de fraccionesElieth Somarriba
6.3K vistas8 diapositivas
Secuencia didáctica: Integrales definidas .pdf por
Secuencia didáctica: Integrales definidas .pdfSecuencia didáctica: Integrales definidas .pdf
Secuencia didáctica: Integrales definidas .pdfRocioMilagrosGaona
259 vistas11 diapositivas

Similar a ASPECTOS A CALIFICAR DEL PROYECTO INTEGRADO(20)

FERIA DOMINGUINA 6TO GRADO - D, E.pptx por juaneko cp cp
FERIA DOMINGUINA 6TO GRADO - D, E.pptxFERIA DOMINGUINA 6TO GRADO - D, E.pptx
FERIA DOMINGUINA 6TO GRADO - D, E.pptx
juaneko cp cp5 vistas
Secuencia didáctica: Integrales definidas .pdf por RocioMilagrosGaona
Secuencia didáctica: Integrales definidas .pdfSecuencia didáctica: Integrales definidas .pdf
Secuencia didáctica: Integrales definidas .pdf
RocioMilagrosGaona259 vistas
Guia de robotica lego mindstorms nxt edublick por Delfor Huarsaya
Guia de robotica lego mindstorms nxt edublickGuia de robotica lego mindstorms nxt edublick
Guia de robotica lego mindstorms nxt edublick
Delfor Huarsaya1.2K vistas
Guia de robotica v2 por Diana Florez
Guia de robotica v2Guia de robotica v2
Guia de robotica v2
Diana Florez416 vistas
Planificación curso animación 3 d corregido por Andrea Cardona
Planificación curso animación 3 d corregidoPlanificación curso animación 3 d corregido
Planificación curso animación 3 d corregido
Andrea Cardona169 vistas
Programacion Actividad de Geometria del Espacio por Marrero
Programacion Actividad de Geometria del EspacioProgramacion Actividad de Geometria del Espacio
Programacion Actividad de Geometria del Espacio
Marrero 626 vistas
INTRODUCCIÓN A LA GRAFICACIÓN POR COMPUTADORA por rehoscript
INTRODUCCIÓN A LA GRAFICACIÓN POR COMPUTADORAINTRODUCCIÓN A LA GRAFICACIÓN POR COMPUTADORA
INTRODUCCIÓN A LA GRAFICACIÓN POR COMPUTADORA
rehoscript21.2K vistas
Diseño de computadoras v2.3 abr ago 17 - Syllabus por David Narváez
Diseño de computadoras v2.3   abr ago 17 - SyllabusDiseño de computadoras v2.3   abr ago 17 - Syllabus
Diseño de computadoras v2.3 abr ago 17 - Syllabus
David Narváez1.8K vistas

Más de alexcruz28

Concepto, origen, objeto de estudio por
Concepto, origen, objeto de estudio Concepto, origen, objeto de estudio
Concepto, origen, objeto de estudio alexcruz28
123 vistas4 diapositivas
Objeto de estudio, división, relación con otras ciencias por
Objeto de estudio, división, relación con otras cienciasObjeto de estudio, división, relación con otras ciencias
Objeto de estudio, división, relación con otras cienciasalexcruz28
194 vistas3 diapositivas
Invitaciones umg por
Invitaciones umgInvitaciones umg
Invitaciones umgalexcruz28
203 vistas1 diapositiva
Invitacion por
InvitacionInvitacion
Invitacionalexcruz28
68 vistas1 diapositiva
Manual moway por jorge cruz por
Manual moway por jorge cruzManual moway por jorge cruz
Manual moway por jorge cruzalexcruz28
474 vistas16 diapositivas
Planificación bimestral 1era unidad 2do básico 2015 iga por
Planificación bimestral 1era unidad 2do básico  2015 igaPlanificación bimestral 1era unidad 2do básico  2015 iga
Planificación bimestral 1era unidad 2do básico 2015 igaalexcruz28
11.1K vistas4 diapositivas

Más de alexcruz28(20)

Concepto, origen, objeto de estudio por alexcruz28
Concepto, origen, objeto de estudio Concepto, origen, objeto de estudio
Concepto, origen, objeto de estudio
alexcruz28123 vistas
Objeto de estudio, división, relación con otras ciencias por alexcruz28
Objeto de estudio, división, relación con otras cienciasObjeto de estudio, división, relación con otras ciencias
Objeto de estudio, división, relación con otras ciencias
alexcruz28194 vistas
Invitaciones umg por alexcruz28
Invitaciones umgInvitaciones umg
Invitaciones umg
alexcruz28203 vistas
Manual moway por jorge cruz por alexcruz28
Manual moway por jorge cruzManual moway por jorge cruz
Manual moway por jorge cruz
alexcruz28474 vistas
Planificación bimestral 1era unidad 2do básico 2015 iga por alexcruz28
Planificación bimestral 1era unidad 2do básico  2015 igaPlanificación bimestral 1era unidad 2do básico  2015 iga
Planificación bimestral 1era unidad 2do básico 2015 iga
alexcruz2811.1K vistas
PROYECTO INTEGRADO por alexcruz28
PROYECTO INTEGRADOPROYECTO INTEGRADO
PROYECTO INTEGRADO
alexcruz28974 vistas
Los cuatro pilares_delors por alexcruz28
Los cuatro pilares_delorsLos cuatro pilares_delors
Los cuatro pilares_delors
alexcruz28499 vistas
Sesión no 3 introducción a la programación - 2012 por alexcruz28
Sesión no 3   introducción a la programación - 2012Sesión no 3   introducción a la programación - 2012
Sesión no 3 introducción a la programación - 2012
alexcruz28582 vistas
Sesión no. 3 introducción a la informática - 2012 por alexcruz28
Sesión no. 3   introducción a la informática - 2012Sesión no. 3   introducción a la informática - 2012
Sesión no. 3 introducción a la informática - 2012
alexcruz28451 vistas
Constructivismo y tic por alexcruz28
Constructivismo y ticConstructivismo y tic
Constructivismo y tic
alexcruz28589 vistas
Sesión no2 introducción a la programación - 2012 por alexcruz28
Sesión no2   introducción a la programación - 2012Sesión no2   introducción a la programación - 2012
Sesión no2 introducción a la programación - 2012
alexcruz28532 vistas
Exposicion social-sakis-gonzalez por alexcruz28
Exposicion social-sakis-gonzalezExposicion social-sakis-gonzalez
Exposicion social-sakis-gonzalez
alexcruz282.7K vistas
Sesión no2 introducción a la informatica por alexcruz28
Sesión no2   introducción a la informaticaSesión no2   introducción a la informatica
Sesión no2 introducción a la informatica
alexcruz28453 vistas
Sesión no. 2 diseño curricular - 2012 por alexcruz28
Sesión no. 2   diseño curricular - 2012Sesión no. 2   diseño curricular - 2012
Sesión no. 2 diseño curricular - 2012
alexcruz28459 vistas
Sesión no. 1 introducción a la programación por alexcruz28
Sesión no. 1   introducción a la programaciónSesión no. 1   introducción a la programación
Sesión no. 1 introducción a la programación
alexcruz28302 vistas
Introducción a la programación, sesión no. 1 09 07-2011 por alexcruz28
Introducción a la programación, sesión no. 1  09 07-2011Introducción a la programación, sesión no. 1  09 07-2011
Introducción a la programación, sesión no. 1 09 07-2011
alexcruz28357 vistas
Sesión no1 planeamiento educativo por alexcruz28
Sesión no1   planeamiento educativoSesión no1   planeamiento educativo
Sesión no1 planeamiento educativo
alexcruz28403 vistas
Sesión no1 2012 por alexcruz28
Sesión no1   2012Sesión no1   2012
Sesión no1 2012
alexcruz28268 vistas
Codigo para convertir numeros a letras por alexcruz28
Codigo para convertir numeros a letrasCodigo para convertir numeros a letras
Codigo para convertir numeros a letras
alexcruz284.8K vistas

Último

Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...IvanLechuga
85 vistas16 diapositivas
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf por
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
55 vistas15 diapositivas
Presentación1.pptx por
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptxcordovarubiela24
26 vistas10 diapositivas
marketing digital pdf.pdf por
marketing digital pdf.pdfmarketing digital pdf.pdf
marketing digital pdf.pdfestefanimilenca
50 vistas236 diapositivas
Tema 3-El átomo.pptx por
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
59 vistas16 diapositivas
Discurso conversacional por
Discurso conversacionalDiscurso conversacional
Discurso conversacionalAnthonyAguilera11
46 vistas42 diapositivas

Último(20)

Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 vistas
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga65 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza79 vistas
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad39 vistas
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad28 vistas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua32 vistas

ASPECTOS A CALIFICAR DEL PROYECTO INTEGRADO

  • 1. Materias integradas:  Reading  Language and Communication  TICs  Matemática  Estadística Proyecto Integrado De Materias (P.I.M.) Nombre del Proyecto: Algorithm Of Rubik’s Cube 5º Bachillerato Punteo Fecha de Entrega Objetivos  For student to be able to explain in English the usage of the Rubik’s cube.  For the student to communicate ideas effectively without breakdowns in com- munication and applying tenses effec- tively.  Explicar los algoritmos de principiantes o de expertos de forma secuencial, utilizando no- menclatura algebraica.  Elaborar un video donde se explicar por pasos cada algoritmo hasta la solución final.  Establecer las probabilidades que existen en el cubo de Rubik para ensamblarlo en cierto número de n intentos.  Describir en forma escrita la participación indi- vidual en la elaboración del proyecto (Cuadro estadísticos y gráficos) A B C D E 15 Pts. 15/07/2013 Descripción El cubo de Rubik (o cubo mágico) es un rompecabezas inventado por el escultor y profesor de arquitectura húngaro Ernö Rubik en 1974 (unos años antes Larry Nichols había inventado unos similares 2x2x2 con otros sistemas de engranaje por lo que más adelante hubo conflictos por las patentes del cubo). Las caras están divididas en cuadrados de un mismo color que se pueden cambiar de posición. El objetivo de resolver el rompecabezas se consigue al colocar todos los cuadrados de cada cara del cubo con el mismo color. Para muchos es casi imposible resolverlo a pesar de estar horas probándolo y no llegar mas allá de armar una cara. El cubo tiene versiones: el 2x2x2 "Cubo de bolsillo", el 3x3x3 el cubo de Rubik estándar, el 4x4x4 (La venganza de Rubik) y el 5x5x5 (Cubo del Profesor) y otras más complejas. La combinatoria que hay en el cubo de Rubik es impresionante, tan solo en el de 3 3 hay un total de: 43.252.003.274.489.856.000 Posibilidades, esto hace que la probabilidad de armar el cubo en un solo intento tienda casi a cero, esto es: 4489856000 4325200327 1 Por ello es necesario conocer algunos algoritmos para poder armar este interesante rompecabezas tridimensional. El presente proyecto se centrará en explicar el algo- ritmo de principiantes y el de expertos (F2L, OLL y PLL intuitivo) a través de videos explicados en el idioma inglés.
  • 2. Requerimientos para implementación del proyecto 1. Students use of vocabulary 0.5 Pts. 2. Proper production of video and technique implementing 0.5 Pts. 3. Perfect Grammar application 2.0 Pts. 4. Variety of Vocabulary properly used 2.0 Pts. 5. Correct pronunciation 1.0 Pts. 6. Nomenclatura algebraica plasmada en el video 0.5 Pts 7. Presenta Cd con el material elaborado 0.5 Pts 8. Utiliza variedad de técnicas para producir el video 1.0 pts 9. El video tiene un buen audio 1.5 Pts 10. Diseño de afiche publicitario 1.5 Pts 11. Utiliza diferentes ambientes para producir el video. 2.0 Pts 12. Matemáticas y estadísticas del cubo de Rubik 2.0 Pts 13. Bitácora estadística 1.0 Pts