Planificación bimestral 1era unidad 2do básico 2015 iga

A
Instituto Guatemalteco Americano
Departamento de Colegio
Grado: Segundo. Programa: Ciclo Básico
Ciclo Escolar 2015
Planificación Primera Unidad
Catedrático: Lic. Jorge Cruz. Asignatura: Tecnología de la Información y de la Comunicación - TICS
PLANIFICACION DE PRIMERA UNIDAD
FECHA COMPETENCIA CONTENIDO
ESTRATEGIAS DE
APRENDIZAJE
RECURSOS
FORMA DE EVALUACIÓN
Semana 01
12 al 16 de enero
Semana 02
19 al 23 de enero
 Comprende los conceptos
básicos de programación para
la solución deproblemas.
Conceptual
*Normas de Convivencia y registro del e-mail.
*Algoritmo y programación
-Problema
-Top Down
- Algoritmo
Procedimental
 Analiza los conceptos de programación para
solucionar problemas.
 Comprende los procesos quese necesitan
para resolver un problema.
 Utiliza diferentes estrategias para resolver
problemas.
Actitudinal
 Genera solidaridad con sus compañeros
(as) en la búsqueda, exploración e
indagación de la información solicitada.
 El profesor explicará de
forma magistral el
concepto de problema,
y sus métodos de
solución en
programación
o Top-Down
o Algoritmo
 Se planteará un
problema a solucionar
en clase.
 Las y los alumnos
realizarán un procesos
de investigación sobre
los métodos utilizados
para solución de
problemas y guardarán
el reporte de lo
investigado en Word
 Las y los alumnos
realizan mapa mental
sobre aspectos que
influyen en el
algoritmo y
programación.
Físico
 Docente
 Alumnos
 Computadora
 Pizarra Electrónica
 Laboratorio de
Computo
 Cuaderno
Aplicaciones
 Internet / E-mail
 Ms Word
 Moodle
 Blog del docente.
 Participación en clase.
 Técnica de preguntas y
respuestas.
 Trabajo en equipo para
fomentar la amistad.
Instituto Guatemalteco Americano
Departamento de Colegio
Grado: Segundo. Programa: Ciclo Básico
Ciclo Escolar 2015
Planificación Primera Unidad
Catedrático: Lic. Jorge Cruz. Asignatura: Tecnología de la Información y de la Comunicación - TICS
PLANIFICACION DE PRIMERA UNIDAD
FECHA COMPETENCIA CONTENIDO
ESTRATEGIAS DE
APRENDIZAJE
RECURSOS FORMA DE EVALUACIÓN
Semana 03
26 al 30 de enero
 Crea soluciones a problemas
determinados. Sintetizando
dichas soluciones en un
algoritmo detallado.
Conceptual
 Retroalimentación de Top-Down y Algoritmo
 Diagrama de flujo
 Pseudocodigo.
 Introducción a Pseint.
Procedimental
 Resuelve problemas por medio de top-down,
algoritmo,diagrama deflujo y pseudocodigo.
 Aplica experiencia,conocimientos en la
solución deproblemas.
 Utiliza pseintpara ejecutar y correr la
solución delos problemas.
Actitudinal
 Trabaja en forma ordenada y colaborativa
con sus compañeros de clase,respetando el
orden de ideas que sus compañeros vayan
aportando.
 El profesor explicará de
forma magistral el
concepto de problema,
y sus métodos de
solución en
programación,
partiendo de los
siguientes temas
• Problema
• Algoritmo
• Preposición
 Se planteará un
problema a solucionar
en clase.
 Los estudiantes
resolverán una hoja de
trabajo,recibiendo
apoyo del docente.
Físico
 Laboratorio de
Computación.
 Cuaderno.
Aplicaciones
 Ms Word
 Pseint
 Blog del Profesor
 Moodle
 Mapa Mental sobre algoritmo
y programación
5pts.
 Muestra pro-actividad en
relación a las necesidades del
grupo, brindando ayuda
cuando sea necesario.
Instituto Guatemalteco Americano
Departamento de Colegio
Grado: Segundo. Programa: Ciclo Básico
Ciclo Escolar 2015
Planificación Primera Unidad
Catedrático: Lic. Jorge Cruz. Asignatura: Tecnología de la Información y de la Comunicación - TICS
PLANIFICACION DE PRIMERA UNIDAD
FECHA COMPETENCIA CONTENIDO
ESTRATEGIAS DE
APRENDIZAJE
RECURSOS FORMA DE EVALUACIÓN
Semana 04
02 al 06 de febrero
Semana 05
09 al 13 de febrero
 Utiliza diferentes tipos de
aplicaciones para ejecutar
instrucciones y correr
programas en la
computadora.
Conceptual
Pseint
-Variables
-Condición lógica
-Conectivos logicos y Operaciones Matematicas.
-Ejercicios
Procedimental
 Utiliza diferentes tipos de sintaxispara
desarrollar aplicaciones.
 Aplica Pseintpara solucionar diferentes tipos
de problemas.
 Crea aplicaciones parasolucionar diferentes
tipos de problemas.
Actitudinal
 Trabaja en forma ordenada y colaborativa
con sus compañeros de clase,respetando el
orden de ideas que sus compañeros vayan
aportando.
 Clasemagistral
dinamizada.
 Hoja de trabajo sobre
diferentes tipos de
problemas lógico –
matemático.
 Utilización del software
Pseint para ejecutar las
instrucciones.
Físico
 Laboratorio de
Computación.
 Cuaderno.
Aplicaciones
 Moodle
 Pseint
 www. Google.com
 MicrosoftWord
 Blog del docente.
 Solución de problemas en
Pseint. / entrega de los
respectivos código en
MicrosoftWord.
10 pts.
Examen Corto
10 pts.
Proyecto de Unidad / CronoTics
10 Pts.
09 al 13 de febrero.
Instituto Guatemalteco Americano
Departamento de Colegio
Grado: Segundo. Programa: Ciclo Básico
Ciclo Escolar 2015
Planificación Primera Unidad
Catedrático: Lic. Jorge Cruz. Asignatura: Tecnología de la Información y de la Comunicación - TICS
PLANIFICACION DE PRIMERA UNIDAD
FECHA COMPETENCIA CONTENIDO
ESTRATEGIAS DE
APRENDIZAJE
RECURSOS FORMA DE EVALUACIÓN
Semana 06
16 al 20 de febrero
Semana 07
23 al 27 de febrero
 Aplicarherramientas
de programacióncomo
Scratch o similares,
para desarrollarel
pensamientológico-
matemático
Conceptual
-Herramienta de programación Scratch o similar.
-Imaginación
-Diseño
- Creatividad
Procedimental
Hacer uso de:
*El pensamiento computacional.
*La responsabilidad social, al compartir proyectos.
*El pensamiento crítico.
*El pensamiento creativo.
Actitudinal
 Trabaja en forma ordenada y colaborativa
con sus compañeros de clase,respetando el
orden de ideas que sus compañeros vayan
aportando.
- Clasemagistral
dinamizada.
-Ejercicios guiados.
-Elaboración dediferentes
tipos de aplicaciones.
-Video tutoriales.
Físico
 Laboratorio de
Computación.
 Cuaderno.
Aplicaciones
 Moodle
 PROGRENTIS
 Blog del docente
 Scratch o similar.
Ejercicios en Scratch o similar y
Microsoft Word.
10 pts.
16 al 20 de febrero
Examen Corto 10 pts.
23 al 27 de febrero.
Progrentis Modulo 1, 2 y 3
10 pts.
Fecha de Entrega 09 de febrero
Semana 08
23 al 27 de febrero
EXAMEN DE UNIDAD
Valor 35 pts.
1 de 4

Recomendados

Estrategias para la enseñanza del español por
Estrategias para la enseñanza del españolEstrategias para la enseñanza del español
Estrategias para la enseñanza del españolFrancisco Salazar
71.7K vistas25 diapositivas
Ejemplo de informe pedagógico por
Ejemplo de informe pedagógico Ejemplo de informe pedagógico
Ejemplo de informe pedagógico Fabián Cuevas
26.2K vistas4 diapositivas
Estrategias para la enseñanza de la matemática por
Estrategias para la enseñanza de la matemáticaEstrategias para la enseñanza de la matemática
Estrategias para la enseñanza de la matemáticaKaryn Merlyn Corzo Valdiviezo
121.3K vistas23 diapositivas
GUIA DE PLAN DE CLASES por
GUIA DE PLAN DE CLASES GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES WILSON VELASTEGUI
497.9K vistas37 diapositivas
Plan de clase letras por
Plan de clase letrasPlan de clase letras
Plan de clase letraswilder ramirez
69.8K vistas9 diapositivas
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR por
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJORPROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJORclarayrobe
463.4K vistas45 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Debilidades fortalezas por
Debilidades fortalezasDebilidades fortalezas
Debilidades fortalezasMaria Masseroni
142.1K vistas1 diapositiva
Ficha de observacion clase por
Ficha de observacion claseFicha de observacion clase
Ficha de observacion claseRaul leon de la O
9.1K vistas1 diapositiva
Cuadro. funciones y responsabilidades docente por
Cuadro. funciones y responsabilidades docenteCuadro. funciones y responsabilidades docente
Cuadro. funciones y responsabilidades docenteCristy6m
42.3K vistas1 diapositiva
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018 por
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018Oswaldo Alvear
50.6K vistas18 diapositivas
Formato de planificación docente por
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docentenathalia
590.8K vistas15 diapositivas
Instrumentos de Evaluación formativa por
Instrumentos de Evaluación formativaInstrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativaMARCO OSCAR NIETO MESA
259.6K vistas57 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Debilidades fortalezas por Maria Masseroni
Debilidades fortalezasDebilidades fortalezas
Debilidades fortalezas
Maria Masseroni142.1K vistas
Cuadro. funciones y responsabilidades docente por Cristy6m
Cuadro. funciones y responsabilidades docenteCuadro. funciones y responsabilidades docente
Cuadro. funciones y responsabilidades docente
Cristy6m42.3K vistas
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018 por Oswaldo Alvear
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Oswaldo Alvear50.6K vistas
Formato de planificación docente por nathalia
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docente
nathalia590.8K vistas
Guia de observacion de clase MATEMÁTICAS por Elsymarlen2
Guia de observacion de clase MATEMÁTICASGuia de observacion de clase MATEMÁTICAS
Guia de observacion de clase MATEMÁTICAS
Elsymarlen222.2K vistas
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental por silvyg51
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo MentalAdecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
silvyg5161.6K vistas
Plan de estudio ingles primaria por framaquintana
Plan de estudio ingles primariaPlan de estudio ingles primaria
Plan de estudio ingles primaria
framaquintana202.9K vistas
Ejemplos dua (1) (2) por Brenda Romero
Ejemplos dua (1) (2)Ejemplos dua (1) (2)
Ejemplos dua (1) (2)
Brenda Romero122.4K vistas
Secuencia didactica 1 grado. meduca por Veira Rodrìguez
Secuencia didactica 1 grado.  meducaSecuencia didactica 1 grado.  meduca
Secuencia didactica 1 grado. meduca
Veira Rodrìguez21K vistas
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y por MilcaCaballero
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 yAnalisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
MilcaCaballero90.8K vistas
Formato de planeacion por competencias por Azul Olalde
Formato de planeacion por competenciasFormato de planeacion por competencias
Formato de planeacion por competencias
Azul Olalde15.5K vistas
Informe anual del grupo primer grado por camiregy
Informe anual del grupo primer gradoInforme anual del grupo primer grado
Informe anual del grupo primer grado
camiregy148.6K vistas

Destacado

Plan Docente Contabilidad General por
Plan Docente Contabilidad GeneralPlan Docente Contabilidad General
Plan Docente Contabilidad GeneralEventos UTPL Magus
27.3K vistas11 diapositivas
Planificación clase a clase por
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a claseDidactica Ludica
423.3K vistas11 diapositivas
Temas de contabilidad primero bachillerato por
Temas de contabilidad primero bachillerato Temas de contabilidad primero bachillerato
Temas de contabilidad primero bachillerato jossytaty
15.4K vistas10 diapositivas
PRIMARIA, FORMATO PARA: PSP, PLAN ANUAL, BIMESTRAL Y DE CLASE por
PRIMARIA, FORMATO PARA: PSP, PLAN ANUAL, BIMESTRAL Y DE CLASEPRIMARIA, FORMATO PARA: PSP, PLAN ANUAL, BIMESTRAL Y DE CLASE
PRIMARIA, FORMATO PARA: PSP, PLAN ANUAL, BIMESTRAL Y DE CLASES N High School
44.8K vistas4 diapositivas
Plan clase diario por
Plan clase diarioPlan clase diario
Plan clase diarioPaola Margarita Rivera Muñoz
664.3K vistas127 diapositivas
Planificacion unidad i iga 4to bach - tics por
Planificacion unidad i   iga  4to bach - ticsPlanificacion unidad i   iga  4to bach - tics
Planificacion unidad i iga 4to bach - ticsalexcruz28
1.7K vistas3 diapositivas

Destacado(20)

Planificación clase a clase por Didactica Ludica
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a clase
Didactica Ludica423.3K vistas
Temas de contabilidad primero bachillerato por jossytaty
Temas de contabilidad primero bachillerato Temas de contabilidad primero bachillerato
Temas de contabilidad primero bachillerato
jossytaty15.4K vistas
PRIMARIA, FORMATO PARA: PSP, PLAN ANUAL, BIMESTRAL Y DE CLASE por S N High School
PRIMARIA, FORMATO PARA: PSP, PLAN ANUAL, BIMESTRAL Y DE CLASEPRIMARIA, FORMATO PARA: PSP, PLAN ANUAL, BIMESTRAL Y DE CLASE
PRIMARIA, FORMATO PARA: PSP, PLAN ANUAL, BIMESTRAL Y DE CLASE
S N High School44.8K vistas
Planificacion unidad i iga 4to bach - tics por alexcruz28
Planificacion unidad i   iga  4to bach - ticsPlanificacion unidad i   iga  4to bach - tics
Planificacion unidad i iga 4to bach - tics
alexcruz281.7K vistas
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación por Francisco Diaz
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y ComunicaciónPlanificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Francisco Diaz36.3K vistas
Planificacion primer grado primaria por Sonia Lorainos
Planificacion primer grado primariaPlanificacion primer grado primaria
Planificacion primer grado primaria
Sonia Lorainos108.8K vistas
planeacion informatica primaria por Editorial MD
planeacion informatica primariaplaneacion informatica primaria
planeacion informatica primaria
Editorial MD35.3K vistas
ejemplos de un plan clase por ana
ejemplos de un plan clase ejemplos de un plan clase
ejemplos de un plan clase
ana 200.5K vistas
Planeacion didactica de la materia de contabilidad por savior58
Planeacion didactica de la materia de contabilidadPlaneacion didactica de la materia de contabilidad
Planeacion didactica de la materia de contabilidad
savior5816.2K vistas
Contabilidad basica - primer año secundaria por Marco Abel
Contabilidad basica - primer año secundariaContabilidad basica - primer año secundaria
Contabilidad basica - primer año secundaria
Marco Abel9.2K vistas
Contabilidad - Tercer Año - PPS por maricel
Contabilidad  - Tercer Año - PPSContabilidad  - Tercer Año - PPS
Contabilidad - Tercer Año - PPS
maricel12.1K vistas

Similar a Planificación bimestral 1era unidad 2do básico 2015 iga

Proyecto r , c y p (1) (1) por
Proyecto  r , c y p (1) (1)Proyecto  r , c y p (1) (1)
Proyecto r , c y p (1) (1)pattylibe
379 vistas10 diapositivas
Proyecto r , c y p (1) (1) por
Proyecto  r , c y p (1) (1)Proyecto  r , c y p (1) (1)
Proyecto r , c y p (1) (1)pattylibe
220 vistas10 diapositivas
Sed Algoritmos por
Sed AlgoritmosSed Algoritmos
Sed AlgoritmosJuan Carlos Lopez Garcia
658 vistas48 diapositivas
Teoria conductista por
Teoria conductista Teoria conductista
Teoria conductista rociobcontrerasmanrique
491 vistas10 diapositivas
EVALUACIÓN por
EVALUACIÓN EVALUACIÓN
EVALUACIÓN rociocontrerasmanrique
238 vistas7 diapositivas
Teoria por
TeoriaTeoria
Teoriarociobcontrerasmanrique
135 vistas10 diapositivas

Similar a Planificación bimestral 1era unidad 2do básico 2015 iga(20)

Proyecto r , c y p (1) (1) por pattylibe
Proyecto  r , c y p (1) (1)Proyecto  r , c y p (1) (1)
Proyecto r , c y p (1) (1)
pattylibe379 vistas
Proyecto r , c y p (1) (1) por pattylibe
Proyecto  r , c y p (1) (1)Proyecto  r , c y p (1) (1)
Proyecto r , c y p (1) (1)
pattylibe220 vistas
38755 proyecto aula de clase alex por angelmanuel22
38755  proyecto aula de clase alex38755  proyecto aula de clase alex
38755 proyecto aula de clase alex
angelmanuel22260 vistas
Unidad didáctica algoritmo y programación por Ruby Martinez
Unidad didáctica algoritmo y programaciónUnidad didáctica algoritmo y programación
Unidad didáctica algoritmo y programación
Ruby Martinez694 vistas
Secuencia didática por MEDUCA-BTA
Secuencia didáticaSecuencia didática
Secuencia didática
MEDUCA-BTA25.6K vistas
Formato proyecto de aula diseño tecnopedagógico por Angela Giraldo
Formato proyecto de aula  diseño tecnopedagógicoFormato proyecto de aula  diseño tecnopedagógico
Formato proyecto de aula diseño tecnopedagógico
Angela Giraldo1.4K vistas
Silabo sistemas matemática ii por ADAN ESCOBAR
Silabo sistemas matemática iiSilabo sistemas matemática ii
Silabo sistemas matemática ii
ADAN ESCOBAR157 vistas
Proyecto Pantano Grande por guest395054
Proyecto Pantano GrandeProyecto Pantano Grande
Proyecto Pantano Grande
guest395054239 vistas
Reflexiones sobre el Aprendizaje Basado en Problemas (PBL) por guestb1006a3
Reflexiones sobre el Aprendizaje Basado en Problemas (PBL)Reflexiones sobre el Aprendizaje Basado en Problemas (PBL)
Reflexiones sobre el Aprendizaje Basado en Problemas (PBL)
guestb1006a3807 vistas
Dtp Solución de problemas para fortalecer el pensamiento matemático a través ... por Anlly Carolina Alzate Nuñez
Dtp Solución de problemas para fortalecer el pensamiento matemático a través ...Dtp Solución de problemas para fortalecer el pensamiento matemático a través ...
Dtp Solución de problemas para fortalecer el pensamiento matemático a través ...
Curso Introductorio De Enseñanza De La Programación Y Algorítmica por Guillermo de Majo
Curso Introductorio De Enseñanza De La Programación Y AlgorítmicaCurso Introductorio De Enseñanza De La Programación Y Algorítmica
Curso Introductorio De Enseñanza De La Programación Y Algorítmica
Guillermo de Majo434 vistas
Sistemas computacionales desarrollo de software por OpcionesTecnicas
Sistemas  computacionales desarrollo de softwareSistemas  computacionales desarrollo de software
Sistemas computacionales desarrollo de software
OpcionesTecnicas508 vistas
Didáctica Crítica (ejemplo de una situación de aprendizaje) por tritons
Didáctica Crítica (ejemplo de una situación de aprendizaje)Didáctica Crítica (ejemplo de una situación de aprendizaje)
Didáctica Crítica (ejemplo de una situación de aprendizaje)
tritons9.3K vistas

Más de alexcruz28

Concepto, origen, objeto de estudio por
Concepto, origen, objeto de estudio Concepto, origen, objeto de estudio
Concepto, origen, objeto de estudio alexcruz28
123 vistas4 diapositivas
Objeto de estudio, división, relación con otras ciencias por
Objeto de estudio, división, relación con otras cienciasObjeto de estudio, división, relación con otras ciencias
Objeto de estudio, división, relación con otras cienciasalexcruz28
194 vistas3 diapositivas
Invitaciones umg por
Invitaciones umgInvitaciones umg
Invitaciones umgalexcruz28
203 vistas1 diapositiva
Invitacion por
InvitacionInvitacion
Invitacionalexcruz28
68 vistas1 diapositiva
Manual moway por jorge cruz por
Manual moway por jorge cruzManual moway por jorge cruz
Manual moway por jorge cruzalexcruz28
474 vistas16 diapositivas
PROYECTO INTEGRADO por
PROYECTO INTEGRADOPROYECTO INTEGRADO
PROYECTO INTEGRADOalexcruz28
974 vistas15 diapositivas

Más de alexcruz28(20)

Concepto, origen, objeto de estudio por alexcruz28
Concepto, origen, objeto de estudio Concepto, origen, objeto de estudio
Concepto, origen, objeto de estudio
alexcruz28123 vistas
Objeto de estudio, división, relación con otras ciencias por alexcruz28
Objeto de estudio, división, relación con otras cienciasObjeto de estudio, división, relación con otras ciencias
Objeto de estudio, división, relación con otras ciencias
alexcruz28194 vistas
Invitaciones umg por alexcruz28
Invitaciones umgInvitaciones umg
Invitaciones umg
alexcruz28203 vistas
Manual moway por jorge cruz por alexcruz28
Manual moway por jorge cruzManual moway por jorge cruz
Manual moway por jorge cruz
alexcruz28474 vistas
PROYECTO INTEGRADO por alexcruz28
PROYECTO INTEGRADOPROYECTO INTEGRADO
PROYECTO INTEGRADO
alexcruz28974 vistas
ASPECTOS A CALIFICAR DEL PROYECTO INTEGRADO por alexcruz28
ASPECTOS A CALIFICAR DEL PROYECTO INTEGRADOASPECTOS A CALIFICAR DEL PROYECTO INTEGRADO
ASPECTOS A CALIFICAR DEL PROYECTO INTEGRADO
alexcruz281.1K vistas
El documental por alexcruz28
El documentalEl documental
El documental
alexcruz281.6K vistas
Los cuatro pilares_delors por alexcruz28
Los cuatro pilares_delorsLos cuatro pilares_delors
Los cuatro pilares_delors
alexcruz28499 vistas
Informe de recursos tics en el aula por alexcruz28
Informe de recursos tics en el aulaInforme de recursos tics en el aula
Informe de recursos tics en el aula
alexcruz28428 vistas
Sesión no 3 introducción a la programación - 2012 por alexcruz28
Sesión no 3   introducción a la programación - 2012Sesión no 3   introducción a la programación - 2012
Sesión no 3 introducción a la programación - 2012
alexcruz28582 vistas
Sesión no. 3 introducción a la informática - 2012 por alexcruz28
Sesión no. 3   introducción a la informática - 2012Sesión no. 3   introducción a la informática - 2012
Sesión no. 3 introducción a la informática - 2012
alexcruz28451 vistas
Constructivismo y tic por alexcruz28
Constructivismo y ticConstructivismo y tic
Constructivismo y tic
alexcruz28589 vistas
Sesión no2 introducción a la programación - 2012 por alexcruz28
Sesión no2   introducción a la programación - 2012Sesión no2   introducción a la programación - 2012
Sesión no2 introducción a la programación - 2012
alexcruz28532 vistas
Exposicion social-sakis-gonzalez por alexcruz28
Exposicion social-sakis-gonzalezExposicion social-sakis-gonzalez
Exposicion social-sakis-gonzalez
alexcruz282.7K vistas
Sesión no2 introducción a la informatica por alexcruz28
Sesión no2   introducción a la informaticaSesión no2   introducción a la informatica
Sesión no2 introducción a la informatica
alexcruz28453 vistas
Sesión no. 2 diseño curricular - 2012 por alexcruz28
Sesión no. 2   diseño curricular - 2012Sesión no. 2   diseño curricular - 2012
Sesión no. 2 diseño curricular - 2012
alexcruz28459 vistas
Sesión no. 1 introducción a la programación por alexcruz28
Sesión no. 1   introducción a la programaciónSesión no. 1   introducción a la programación
Sesión no. 1 introducción a la programación
alexcruz28302 vistas
Introducción a la programación, sesión no. 1 09 07-2011 por alexcruz28
Introducción a la programación, sesión no. 1  09 07-2011Introducción a la programación, sesión no. 1  09 07-2011
Introducción a la programación, sesión no. 1 09 07-2011
alexcruz28357 vistas
Sesión no1 planeamiento educativo por alexcruz28
Sesión no1   planeamiento educativoSesión no1   planeamiento educativo
Sesión no1 planeamiento educativo
alexcruz28403 vistas

Último

1701704307_UpdWfY.pdf por
1701704307_UpdWfY.pdf1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdfWilliam Henry Vegazo Muro
83 vistas1 diapositiva
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfVictor Hugo Caiza
55 vistas2 diapositivas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
37 vistas7 diapositivas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
32 vistas5 diapositivas
Tema 3-El átomo.pptx por
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
49 vistas16 diapositivas

Último(20)

DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza55 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 vistas
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad23 vistas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua28 vistas

Planificación bimestral 1era unidad 2do básico 2015 iga

  • 1. Instituto Guatemalteco Americano Departamento de Colegio Grado: Segundo. Programa: Ciclo Básico Ciclo Escolar 2015 Planificación Primera Unidad Catedrático: Lic. Jorge Cruz. Asignatura: Tecnología de la Información y de la Comunicación - TICS PLANIFICACION DE PRIMERA UNIDAD FECHA COMPETENCIA CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE RECURSOS FORMA DE EVALUACIÓN Semana 01 12 al 16 de enero Semana 02 19 al 23 de enero  Comprende los conceptos básicos de programación para la solución deproblemas. Conceptual *Normas de Convivencia y registro del e-mail. *Algoritmo y programación -Problema -Top Down - Algoritmo Procedimental  Analiza los conceptos de programación para solucionar problemas.  Comprende los procesos quese necesitan para resolver un problema.  Utiliza diferentes estrategias para resolver problemas. Actitudinal  Genera solidaridad con sus compañeros (as) en la búsqueda, exploración e indagación de la información solicitada.  El profesor explicará de forma magistral el concepto de problema, y sus métodos de solución en programación o Top-Down o Algoritmo  Se planteará un problema a solucionar en clase.  Las y los alumnos realizarán un procesos de investigación sobre los métodos utilizados para solución de problemas y guardarán el reporte de lo investigado en Word  Las y los alumnos realizan mapa mental sobre aspectos que influyen en el algoritmo y programación. Físico  Docente  Alumnos  Computadora  Pizarra Electrónica  Laboratorio de Computo  Cuaderno Aplicaciones  Internet / E-mail  Ms Word  Moodle  Blog del docente.  Participación en clase.  Técnica de preguntas y respuestas.  Trabajo en equipo para fomentar la amistad.
  • 2. Instituto Guatemalteco Americano Departamento de Colegio Grado: Segundo. Programa: Ciclo Básico Ciclo Escolar 2015 Planificación Primera Unidad Catedrático: Lic. Jorge Cruz. Asignatura: Tecnología de la Información y de la Comunicación - TICS PLANIFICACION DE PRIMERA UNIDAD FECHA COMPETENCIA CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE RECURSOS FORMA DE EVALUACIÓN Semana 03 26 al 30 de enero  Crea soluciones a problemas determinados. Sintetizando dichas soluciones en un algoritmo detallado. Conceptual  Retroalimentación de Top-Down y Algoritmo  Diagrama de flujo  Pseudocodigo.  Introducción a Pseint. Procedimental  Resuelve problemas por medio de top-down, algoritmo,diagrama deflujo y pseudocodigo.  Aplica experiencia,conocimientos en la solución deproblemas.  Utiliza pseintpara ejecutar y correr la solución delos problemas. Actitudinal  Trabaja en forma ordenada y colaborativa con sus compañeros de clase,respetando el orden de ideas que sus compañeros vayan aportando.  El profesor explicará de forma magistral el concepto de problema, y sus métodos de solución en programación, partiendo de los siguientes temas • Problema • Algoritmo • Preposición  Se planteará un problema a solucionar en clase.  Los estudiantes resolverán una hoja de trabajo,recibiendo apoyo del docente. Físico  Laboratorio de Computación.  Cuaderno. Aplicaciones  Ms Word  Pseint  Blog del Profesor  Moodle  Mapa Mental sobre algoritmo y programación 5pts.  Muestra pro-actividad en relación a las necesidades del grupo, brindando ayuda cuando sea necesario.
  • 3. Instituto Guatemalteco Americano Departamento de Colegio Grado: Segundo. Programa: Ciclo Básico Ciclo Escolar 2015 Planificación Primera Unidad Catedrático: Lic. Jorge Cruz. Asignatura: Tecnología de la Información y de la Comunicación - TICS PLANIFICACION DE PRIMERA UNIDAD FECHA COMPETENCIA CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE RECURSOS FORMA DE EVALUACIÓN Semana 04 02 al 06 de febrero Semana 05 09 al 13 de febrero  Utiliza diferentes tipos de aplicaciones para ejecutar instrucciones y correr programas en la computadora. Conceptual Pseint -Variables -Condición lógica -Conectivos logicos y Operaciones Matematicas. -Ejercicios Procedimental  Utiliza diferentes tipos de sintaxispara desarrollar aplicaciones.  Aplica Pseintpara solucionar diferentes tipos de problemas.  Crea aplicaciones parasolucionar diferentes tipos de problemas. Actitudinal  Trabaja en forma ordenada y colaborativa con sus compañeros de clase,respetando el orden de ideas que sus compañeros vayan aportando.  Clasemagistral dinamizada.  Hoja de trabajo sobre diferentes tipos de problemas lógico – matemático.  Utilización del software Pseint para ejecutar las instrucciones. Físico  Laboratorio de Computación.  Cuaderno. Aplicaciones  Moodle  Pseint  www. Google.com  MicrosoftWord  Blog del docente.  Solución de problemas en Pseint. / entrega de los respectivos código en MicrosoftWord. 10 pts. Examen Corto 10 pts. Proyecto de Unidad / CronoTics 10 Pts. 09 al 13 de febrero.
  • 4. Instituto Guatemalteco Americano Departamento de Colegio Grado: Segundo. Programa: Ciclo Básico Ciclo Escolar 2015 Planificación Primera Unidad Catedrático: Lic. Jorge Cruz. Asignatura: Tecnología de la Información y de la Comunicación - TICS PLANIFICACION DE PRIMERA UNIDAD FECHA COMPETENCIA CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE RECURSOS FORMA DE EVALUACIÓN Semana 06 16 al 20 de febrero Semana 07 23 al 27 de febrero  Aplicarherramientas de programacióncomo Scratch o similares, para desarrollarel pensamientológico- matemático Conceptual -Herramienta de programación Scratch o similar. -Imaginación -Diseño - Creatividad Procedimental Hacer uso de: *El pensamiento computacional. *La responsabilidad social, al compartir proyectos. *El pensamiento crítico. *El pensamiento creativo. Actitudinal  Trabaja en forma ordenada y colaborativa con sus compañeros de clase,respetando el orden de ideas que sus compañeros vayan aportando. - Clasemagistral dinamizada. -Ejercicios guiados. -Elaboración dediferentes tipos de aplicaciones. -Video tutoriales. Físico  Laboratorio de Computación.  Cuaderno. Aplicaciones  Moodle  PROGRENTIS  Blog del docente  Scratch o similar. Ejercicios en Scratch o similar y Microsoft Word. 10 pts. 16 al 20 de febrero Examen Corto 10 pts. 23 al 27 de febrero. Progrentis Modulo 1, 2 y 3 10 pts. Fecha de Entrega 09 de febrero Semana 08 23 al 27 de febrero EXAMEN DE UNIDAD Valor 35 pts.