Rincon de dramatizacion

Los objetivos de una dramatizaciòn

Tema: Rincón de Dramatización
Nombre: Ana Parillo Viza
AÑO:2017
Rincón de Dramatización
La Dramatización sintetiza todas las capacidades expresivas. es una
herramienta educativa que fomenta valores y estimula el pensamiento
autónomo. desde su carácter lúdico, establece vínculos entre la realidad y la
imaginación. el rincón de Dramatización crea una atmósfera libre para manifestar
actitudes, experiencias e intereses individuales y colectivos. Este Rincón sugiere
actividades que motiven la expresividad de los niños y las niñas.
El Rincón de Dramatización y su función:
En el Rincón de Dramatización, los niños y las niñas encuentran el lugar y los
materiales perfectos para representar situaciones de la vida diaria. Por ejemplo:
imitar el comportamiento de un familiar, jugar a ser doctor del centro de salud,
actuar como la maestra o maestro.
En esta área, a través del juego, niños y niñas encuentran un espacio para
recrear su mundo imaginario y situaciones de su vida personal. Asimismo,
proyectan su percepción del mundo.
Es un espacio de libertad en el cual se crean situaciones, se plantean problemas
y se buscan soluciones.
Objetivos del Rincón de Dramatización:
 Imitar modelos simples de juego.
 desarrollar un juego socializado.
 Convertir el juego colectivo en una actividad placentera y divertida.
 Imitar y dramatizar roles.
 Adquirir capacidad para imitar y simbolizar.
 aprovechar el empleo de la dramatización, dada su síntesis expresiva.
 Utilizar el recurso de la dramatización como un juego simbólico
generador de procesos de autoconocimiento, interrelación y resolución.
Ventajas de los Rincones de Aprendizaje
Con la aplicación de la metodología de los Rincones de Aprendizaje se garantiza la
espontaneidad, libertad y el placer del juego. el contacto con lo nuevo y desconocido se
lleva a cabo a través de la interacción libre y espontánea.
El juego es una actividad espontánea propia del niño y la niña. Se convierte en la base
sobre la que opera el aprendizaje. Es una herramienta de comunicación a través de la
cual el niño y la niña se interrelacionan en su ambiente mediante la observación,
representación, diálogo, experimentación, conocimiento, análisis y valoración.
el objetivo fundamental de los Rincones de Aprendizaje es lograr que los niños y las
niñas obtengan experiencias de aprendizaje que estimulen las diferentes áreas de
desarrollo: COMUNICACIÓN Y LENGUAJE, DESTREZAS DE APRENDIZAJE,
EDUCACIÓN FÍSICA, EXPRESIÓN ARTÍSTICA Y MEDIO SOCIAL Y NATURAL.
Con los Rincones de Aprendizaje se descubre una de las herramientas más valiosas de
las que el agente educativo puede disponer, para convertir una actividad de aprendizaje,
o de trabajo, en juego, diversión y descubrimiento.
El Desarrollo del juego en los Rincones de Aprendizaje se Puede
dividir en:
 Momento de Programación
 Momento de Desarrollo
 Momento de Evaluación
Rincones de Aprendizaje sugeridos:
 Rincón de Pensamiento Lógico
 Rincón de Motricidad
 Rincón de Ciencia y experimentación
 Rincón de Artes
 Rincón de Dramatización
Rincon de dramatizacion

Recomendados

Guía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 años por
Guía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 añosGuía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 años
Guía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 añosLenin Mendieta Toledo
23.3K vistas54 diapositivas
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL por
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIALORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIALEvelyn Defaz Muso
15.1K vistas12 diapositivas
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial por
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicialExperiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicialAnabelAlvarado2505
25.7K vistas10 diapositivas
Planificacion bloque 3 inicial 2 por
Planificacion  bloque  3 inicial 2Planificacion  bloque  3 inicial 2
Planificacion bloque 3 inicial 2Xavier Pérez
72.4K vistas23 diapositivas
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial por
Los Rincones de Aprendizaje en Educación InicialLos Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación InicialCarol-DP
64.2K vistas9 diapositivas
Rincon de construccion por
Rincon de construccionRincon de construccion
Rincon de construccionAnaluviRe
769 vistas4 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia del-uso-de-material-didáctico-en-la-educación-inicial por
Importancia del-uso-de-material-didáctico-en-la-educación-inicialImportancia del-uso-de-material-didáctico-en-la-educación-inicial
Importancia del-uso-de-material-didáctico-en-la-educación-inicialEVALI ALAYO JUARES
2.4K vistas4 diapositivas
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil por
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantilEnfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantilsilvi-123
57.9K vistas21 diapositivas
Estructura del currículo de educación inicial por
Estructura del currículo de educación inicialEstructura del currículo de educación inicial
Estructura del currículo de educación inicialkgallo95
16.6K vistas8 diapositivas
Momentos de la experiencia de aprendizaje por
Momentos de la experiencia de aprendizajeMomentos de la experiencia de aprendizaje
Momentos de la experiencia de aprendizajeleslie_1994
3.7K vistas9 diapositivas
El Juego como estrategia didáctica por
El Juego como estrategia didácticaEl Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didácticaUniversidad Nacional José Faustino Sanchez Carrion
186.1K vistas40 diapositivas
importancia del juego en Educación Inicial. por
importancia del juego en Educación Inicial.importancia del juego en Educación Inicial.
importancia del juego en Educación Inicial.Patricia Vásquez Espinoza
74.9K vistas32 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Importancia del-uso-de-material-didáctico-en-la-educación-inicial por EVALI ALAYO JUARES
Importancia del-uso-de-material-didáctico-en-la-educación-inicialImportancia del-uso-de-material-didáctico-en-la-educación-inicial
Importancia del-uso-de-material-didáctico-en-la-educación-inicial
EVALI ALAYO JUARES2.4K vistas
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil por silvi-123
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantilEnfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
silvi-12357.9K vistas
Estructura del currículo de educación inicial por kgallo95
Estructura del currículo de educación inicialEstructura del currículo de educación inicial
Estructura del currículo de educación inicial
kgallo9516.6K vistas
Momentos de la experiencia de aprendizaje por leslie_1994
Momentos de la experiencia de aprendizajeMomentos de la experiencia de aprendizaje
Momentos de la experiencia de aprendizaje
leslie_19943.7K vistas
Rincones de-aprendizaje por Verito Solis
Rincones de-aprendizajeRincones de-aprendizaje
Rincones de-aprendizaje
Verito Solis7.4K vistas
Metodologías aplicables a niños de preescolar por Laly Ponce
Metodologías aplicables a niños de preescolar Metodologías aplicables a niños de preescolar
Metodologías aplicables a niños de preescolar
Laly Ponce222.4K vistas
Materiales didactico para educacion inicial por Charyth
Materiales didactico para educacion inicialMateriales didactico para educacion inicial
Materiales didactico para educacion inicial
Charyth5.9K vistas
Rol del docente en la educación inicial. por becardenas
Rol del docente en la educación inicial.Rol del docente en la educación inicial.
Rol del docente en la educación inicial.
becardenas56.9K vistas
Material didactico (educacion inicial) por Rut Keren Rumay
Material didactico (educacion inicial)Material didactico (educacion inicial)
Material didactico (educacion inicial)
Rut Keren Rumay1.4K vistas
Material Didáctico para Educación Inicial por romuloenrique
Material Didáctico para Educación InicialMaterial Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación Inicial
romuloenrique268.1K vistas
Planificación bloque 4 inicial 2 por Xavier Pérez
Planificación bloque 4 inicial 2Planificación bloque 4 inicial 2
Planificación bloque 4 inicial 2
Xavier Pérez10.1K vistas
Proyecto de estimulacion por samir perez
Proyecto de estimulacionProyecto de estimulacion
Proyecto de estimulacion
samir perez7.4K vistas
El Arte en Educación Inicial por elviaRH15
El Arte en Educación InicialEl Arte en Educación Inicial
El Arte en Educación Inicial
elviaRH155.1K vistas

Similar a Rincon de dramatizacion

Rincón de aprendizaje por
Rincón de aprendizajeRincón de aprendizaje
Rincón de aprendizajeNadia Lucía Obando Correal
126 vistas5 diapositivas
Idep por
IdepIdep
Idepjotarturo
380 vistas17 diapositivas
Proyecto taller de teatro por
Proyecto taller de teatroProyecto taller de teatro
Proyecto taller de teatrovalentina buendia ruiz
16.6K vistas22 diapositivas
Proyecto taller de teatro por
Proyecto taller de teatroProyecto taller de teatro
Proyecto taller de teatrovalentina buendia ruiz
148.6K vistas22 diapositivas
Ppt sectores por
Ppt sectoresPpt sectores
Ppt sectoressaraastuvilca
12.3K vistas48 diapositivas
Creatividad por
CreatividadCreatividad
CreatividadNataly Largo
451 vistas15 diapositivas

Similar a Rincon de dramatizacion(20)

Educación Artística y Lengua Castelana por alajaf
Educación Artística y Lengua CastelanaEducación Artística y Lengua Castelana
Educación Artística y Lengua Castelana
alajaf385 vistas
Propuesta de trabajo por dckyam
Propuesta de trabajoPropuesta de trabajo
Propuesta de trabajo
dckyam472 vistas
Rincones de aprendizajes por Lady Pérez
Rincones de aprendizajesRincones de aprendizajes
Rincones de aprendizajes
Lady Pérez1.9K vistas
Actividades por combopola
ActividadesActividades
Actividades
combopola301 vistas
Simulación y juego en escuela de práctica por JG Gueerreeroo
Simulación y juego en escuela de prácticaSimulación y juego en escuela de práctica
Simulación y juego en escuela de práctica
JG Gueerreeroo306 vistas
Salas interactivas (2) por isabelaza910
Salas interactivas (2)Salas interactivas (2)
Salas interactivas (2)
isabelaza9102.7K vistas
Bitácora Ana Isabel por FundacionFAN
Bitácora Ana IsabelBitácora Ana Isabel
Bitácora Ana Isabel
FundacionFAN206 vistas
DESARROLLO CREATIVIDAD INFANTIL por ElenaPortero2
DESARROLLO CREATIVIDAD INFANTILDESARROLLO CREATIVIDAD INFANTIL
DESARROLLO CREATIVIDAD INFANTIL
ElenaPortero218 vistas
Cartilla niños de primero por Magnolia Ascanio
Cartilla niños de primero Cartilla niños de primero
Cartilla niños de primero
Magnolia Ascanio32.5K vistas

Último

Proteinas 2023.pdf por
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
72 vistas52 diapositivas
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx por
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
200 vistas65 diapositivas
Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
32 vistas1 diapositiva
Ác. nucleicos 2023.pdf por
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
52 vistas56 diapositivas
PEC_2023-24.pdf por
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
53 vistas64 diapositivas
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
337 vistas26 diapositivas

Último(20)

Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga61 vistas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 vistas

Rincon de dramatizacion

  • 1. Tema: Rincón de Dramatización Nombre: Ana Parillo Viza AÑO:2017
  • 2. Rincón de Dramatización La Dramatización sintetiza todas las capacidades expresivas. es una herramienta educativa que fomenta valores y estimula el pensamiento autónomo. desde su carácter lúdico, establece vínculos entre la realidad y la imaginación. el rincón de Dramatización crea una atmósfera libre para manifestar actitudes, experiencias e intereses individuales y colectivos. Este Rincón sugiere actividades que motiven la expresividad de los niños y las niñas.
  • 3. El Rincón de Dramatización y su función: En el Rincón de Dramatización, los niños y las niñas encuentran el lugar y los materiales perfectos para representar situaciones de la vida diaria. Por ejemplo: imitar el comportamiento de un familiar, jugar a ser doctor del centro de salud, actuar como la maestra o maestro. En esta área, a través del juego, niños y niñas encuentran un espacio para recrear su mundo imaginario y situaciones de su vida personal. Asimismo, proyectan su percepción del mundo. Es un espacio de libertad en el cual se crean situaciones, se plantean problemas y se buscan soluciones. Objetivos del Rincón de Dramatización:  Imitar modelos simples de juego.  desarrollar un juego socializado.  Convertir el juego colectivo en una actividad placentera y divertida.  Imitar y dramatizar roles.  Adquirir capacidad para imitar y simbolizar.  aprovechar el empleo de la dramatización, dada su síntesis expresiva.  Utilizar el recurso de la dramatización como un juego simbólico generador de procesos de autoconocimiento, interrelación y resolución. Ventajas de los Rincones de Aprendizaje
  • 4. Con la aplicación de la metodología de los Rincones de Aprendizaje se garantiza la espontaneidad, libertad y el placer del juego. el contacto con lo nuevo y desconocido se lleva a cabo a través de la interacción libre y espontánea. El juego es una actividad espontánea propia del niño y la niña. Se convierte en la base sobre la que opera el aprendizaje. Es una herramienta de comunicación a través de la cual el niño y la niña se interrelacionan en su ambiente mediante la observación, representación, diálogo, experimentación, conocimiento, análisis y valoración. el objetivo fundamental de los Rincones de Aprendizaje es lograr que los niños y las niñas obtengan experiencias de aprendizaje que estimulen las diferentes áreas de desarrollo: COMUNICACIÓN Y LENGUAJE, DESTREZAS DE APRENDIZAJE, EDUCACIÓN FÍSICA, EXPRESIÓN ARTÍSTICA Y MEDIO SOCIAL Y NATURAL. Con los Rincones de Aprendizaje se descubre una de las herramientas más valiosas de las que el agente educativo puede disponer, para convertir una actividad de aprendizaje, o de trabajo, en juego, diversión y descubrimiento. El Desarrollo del juego en los Rincones de Aprendizaje se Puede dividir en:  Momento de Programación  Momento de Desarrollo  Momento de Evaluación Rincones de Aprendizaje sugeridos:
  • 5.  Rincón de Pensamiento Lógico  Rincón de Motricidad  Rincón de Ciencia y experimentación  Rincón de Artes  Rincón de Dramatización