1. Tema: Rincón de Dramatización
Nombre: Ana Parillo Viza
AÑO:2017
2. Rincón de Dramatización
La Dramatización sintetiza todas las capacidades expresivas. es una
herramienta educativa que fomenta valores y estimula el pensamiento
autónomo. desde su carácter lúdico, establece vínculos entre la realidad y la
imaginación. el rincón de Dramatización crea una atmósfera libre para manifestar
actitudes, experiencias e intereses individuales y colectivos. Este Rincón sugiere
actividades que motiven la expresividad de los niños y las niñas.
3. El Rincón de Dramatización y su función:
En el Rincón de Dramatización, los niños y las niñas encuentran el lugar y los
materiales perfectos para representar situaciones de la vida diaria. Por ejemplo:
imitar el comportamiento de un familiar, jugar a ser doctor del centro de salud,
actuar como la maestra o maestro.
En esta área, a través del juego, niños y niñas encuentran un espacio para
recrear su mundo imaginario y situaciones de su vida personal. Asimismo,
proyectan su percepción del mundo.
Es un espacio de libertad en el cual se crean situaciones, se plantean problemas
y se buscan soluciones.
Objetivos del Rincón de Dramatización:
Imitar modelos simples de juego.
desarrollar un juego socializado.
Convertir el juego colectivo en una actividad placentera y divertida.
Imitar y dramatizar roles.
Adquirir capacidad para imitar y simbolizar.
aprovechar el empleo de la dramatización, dada su síntesis expresiva.
Utilizar el recurso de la dramatización como un juego simbólico
generador de procesos de autoconocimiento, interrelación y resolución.
Ventajas de los Rincones de Aprendizaje
4. Con la aplicación de la metodología de los Rincones de Aprendizaje se garantiza la
espontaneidad, libertad y el placer del juego. el contacto con lo nuevo y desconocido se
lleva a cabo a través de la interacción libre y espontánea.
El juego es una actividad espontánea propia del niño y la niña. Se convierte en la base
sobre la que opera el aprendizaje. Es una herramienta de comunicación a través de la
cual el niño y la niña se interrelacionan en su ambiente mediante la observación,
representación, diálogo, experimentación, conocimiento, análisis y valoración.
el objetivo fundamental de los Rincones de Aprendizaje es lograr que los niños y las
niñas obtengan experiencias de aprendizaje que estimulen las diferentes áreas de
desarrollo: COMUNICACIÓN Y LENGUAJE, DESTREZAS DE APRENDIZAJE,
EDUCACIÓN FÍSICA, EXPRESIÓN ARTÍSTICA Y MEDIO SOCIAL Y NATURAL.
Con los Rincones de Aprendizaje se descubre una de las herramientas más valiosas de
las que el agente educativo puede disponer, para convertir una actividad de aprendizaje,
o de trabajo, en juego, diversión y descubrimiento.
El Desarrollo del juego en los Rincones de Aprendizaje se Puede
dividir en:
Momento de Programación
Momento de Desarrollo
Momento de Evaluación
Rincones de Aprendizaje sugeridos:
5. Rincón de Pensamiento Lógico
Rincón de Motricidad
Rincón de Ciencia y experimentación
Rincón de Artes
Rincón de Dramatización