SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EPISTEMOLÓGIA Y
HEREMENEÚTICA DEL ÉXITO
GERENCIAL
Habermas y Gadamer
Aproximación a una conceptualización
que permita mostrar sus subjetividades,
construyendo un espacio intersubjetivo
en el cual flotan infinidad de
posibilidades de que este ocurra en la
empresa.
PREMISA
¿cuáles serán los
aspectos a considerar para
poder conceptualizar el éxito
gerencial?.
La gerencia exitosa y la hermenéutica
UNIDAD TEMÁTICA
Gerencia: Enfoque sistémico, flexible.
Hermenéutica :Interpretación, comprensión,
reflexión
METDOLOGÍA
Se abordó desde el Paradigma Interpretativo (Rojas 2010)
con un Diseño Documental, con un tipo descriptivo, se
empleo el método analítico interpretativo. Para la
presentación matrices de análisis semántico y esquemas
poliédricas.
Crissien (2005)
1950 hasta XXI
Modelos empresariales
Organización-Estretegico- Calidad-
Tecnológico e-comerce
Autor Casuística FACTORES
Carreño (2020)
-Liderazgo
(Herramientas y
habilidades
gerenciales)
-Niveles de
conciencia
(Recursos
humanos)
García (2017)
-Liderazgo
(Herramientas y
habilidades
gerenciales
-Tecnología
López y otros,
(2019)
Niveles de
conciencia
(Recursos
humanos)
Maldonado (2018)
-Liderazgo
(Herramientas y
habilidades
gerenciales
Donawa y Gámez
(2019)
-Liderazgo
(Herramientas y
habilidades
gerenciales
Sánchez (2017)
-Liderazgo
(Herramientas y
habilidades
gerenciales
-Tecnología
Martínez (2018)
-Pensamiento
estratégico
(metodología)
Innovación
Miralles (2013) Pensamiento
estratégico
(metodología)
Innovación
Arroyo
(2012).
Liderazgo
(Herramientas y
habilidades
gerenciales
García (2017)
-Liderazgo
(Herramientas y
habilidades
gerenciales
-Tecnología
RESULTADOS
ARTÍCULO
Casuística del Éxito Gerencial
Aracelys Piñate Ugueto
CIERRE
Concepción hermenéutica de los aspectos epistemológicos de la
conceptualización del éxito gerencial
Autores
Mayora y otros (2019
Arroyo, R. (2012
Martínez (2016)
Socarras y otros
(2016)
Bermejo (2014
Mírales (2013
Salazar, Romero
(2006
Tracy (2008)
RESULTADOS
El éxito de toda organización, depende no solamente de la eficiencia de la gestión administrativa sino de la manera como se
corresponde, con los demás componentes organizacionales
El éxito, pero conociendo que el mismo se conceptualiza a partir de la reflexión e interpretación ya que éste
debe responder a nuevas formas de competencia y a todos los niveles de acción
Son muchas las brechas entre el éxito y fracaso gerencial, sin embargo, sobre ambos estadios, se debe
reflexionar, acerca de sus supuestos tácitos, comprender e indagar conjuntamente sobre la visión de diversas
posturas y de la propia realidad actual, crear espacios para desarrollar acciones estratégicas y por último desplegar
acciones gerenciales que puedan dar sentido a la visón y objetivos de la empresa.
Liderazgo (Herramientas y
habilidades gerenciales)
-Estilo-Funciones
-Integridad y ética para la toma de
decisiones
-Inteligencia emocional
-Optimización del tiempo
Niveles de conciencia (capital
intelectual)
-Humanización
-Sensibilización
-Concientización
Pensamiento estratégico –
metodología
-Presenta formas sintetizadas de la
realidad
-Formulación de juicios y conceptos
-Planear acciones
Innovación
-Inteligencia de negocios
-Conocimiento de las necesidades
(mercado-clientes)
-Formulación de oferta (satisfacción
al mercado)
Tecnología
-Capacidad de respuesta
-Reducción de costos
-Mejora en la productividad (valor y
servicio)
Exposicion de gerencia y
liderazgo
Innovación
Tecnología
Niveles de Conciencia
(Capital intelectual)
Liderazgo
(Herramientas y Habilidades Gerenciales
Pensamiento Estratégico
CASUÍSTICA
EL ÉXITO GERENCIAL Y SUS IMPLICACIONES
EPITEMOLOGICAS DESDE LA HERNEÚTICA
RELACIÓNANTES
CON EL
CONTENIDO DE
LA ASIGNATURA
Carreño (2020)
López y otros, (2019)
Donawa y Gámez (2019)
Martínez (2018)
García (2017)
Maldonado (2018)
Sánchez (2017)
Miralles (2013)
Arroyo (2012)
T
E
Ó
R
I
A
Responsable: Aracelys Piñate Ugueto
HEREMENÉUTICA
DEL ÉXITO
GERENCIAL
Niveles de
conciencia
(capital
intelectual)
Humanización
Sensibilización
Concientización
Liderazgo
(Herramientas y
habilidades
gerenciales)
-Estilo-Funciones
-Integridad y ética para
la
toma de decisiones
-Inteligencia emocional
-Optimización del
tiempo
Pensamiento estratégico
Presenta formas
sintetizadas de la realidad
Formulación de juicios y
conceptos
Planear acciones
Innovación
Inteligencia de negocios
Conocimiento de las
necesidades (mercado-
clientes)
Formulación de oferta
(satisfacción al mercado)
Capacidad de respuesta
Reducción de costos
Mejora en la
productividad (valor y
servicio)
Tecnología
Mayora y otros (2019)
Arroyo, R. (2012)
Martínez (2016)
Socarras (2016)
Bermejo (2014)
Mírales (2013)
Salazar (2006)
TEÓRIA
Pensamiento
estrtaegico
Herramientas
y
Habiliadades
Gerenciales
Liderazgo
Niveles
de
Conciencia
del
talento
humano
Creatividad
e
innovación
Tecnología
Casuística del éxito gerencial

Más contenido relacionado

Similar a ACTIVIDAD III ÉXITO GRENCIAL.pptx

Diccionario de competencias Martha Alles.pdf
Diccionario de competencias Martha Alles.pdfDiccionario de competencias Martha Alles.pdf
Diccionario de competencias Martha Alles.pdf
Dulce825900
 
Diccionario - gestion por competencias martha alles.pdf
Diccionario - gestion por competencias martha alles.pdfDiccionario - gestion por competencias martha alles.pdf
Diccionario - gestion por competencias martha alles.pdf
Darlanne2
 
Diccionario_-_Gestion_por_competencias_-.pdf
Diccionario_-_Gestion_por_competencias_-.pdfDiccionario_-_Gestion_por_competencias_-.pdf
Diccionario_-_Gestion_por_competencias_-.pdf
FauryAlejandroDiazPo
 
Conferencia Magistral Alberto Geldres
Conferencia Magistral Alberto GeldresConferencia Magistral Alberto Geldres
Conferencia Magistral Alberto Geldres
Capítulo Ing Industrial Cip La Libertad
 
Tema 3 modelos de gestión por competencias
Tema 3 modelos de gestión por competenciasTema 3 modelos de gestión por competencias
Tema 3 modelos de gestión por competencias
Carmen Hevia Medina
 
Gestión de personas por competencias
Gestión de personas por competenciasGestión de personas por competencias
Gestión de personas por competencias
Talentia Gestio
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
Verónica Peña
 
Clase 2, Pen. Pla. Estrategica
Clase 2, Pen.   Pla. EstrategicaClase 2, Pen.   Pla. Estrategica
Clase 2, Pen. Pla. Estrategica
jaimesolanich
 
GestióNDeRecursosHumanosPorCompetencias
GestióNDeRecursosHumanosPorCompetenciasGestióNDeRecursosHumanosPorCompetencias
GestióNDeRecursosHumanosPorCompetencias
paulclas
 
El comportamiento estrategico de 360o
El comportamiento estrategico de  360oEl comportamiento estrategico de  360o
El comportamiento estrategico de 360o
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Conceptos de estrategia_empresarial_
Conceptos de estrategia_empresarial_Conceptos de estrategia_empresarial_
Conceptos de estrategia_empresarial_
Noycar Muñoz
 
capacitarh
capacitarhcapacitarh
capacitarh
Sergio Serer +3K
 
Competencias gerenciales
Competencias gerencialesCompetencias gerenciales
Competencias gerenciales
Lezama Claudia
 
Gestion competencias
Gestion competenciasGestion competencias
Gestion competencias
joseantonioovalle
 
Presentación PAE
Presentación PAEPresentación PAE
Presentación PAE
PTF
 
Perfil del administrador
Perfil del administradorPerfil del administrador
Perfil del administrador
vargasignacio
 
Perfil del administrador
Perfil del administradorPerfil del administrador
Perfil del administrador
vargasignacio
 
Perfil del administrador
Perfil del administradorPerfil del administrador
Perfil del administrador
vargasignacio
 
Present ación 3
Present ación 3Present ación 3
Present ación 3
Gracie2012
 
Panorama de la administracion estrategica ensayo
Panorama de la administracion estrategica   ensayoPanorama de la administracion estrategica   ensayo
Panorama de la administracion estrategica ensayo
andortizco
 

Similar a ACTIVIDAD III ÉXITO GRENCIAL.pptx (20)

Diccionario de competencias Martha Alles.pdf
Diccionario de competencias Martha Alles.pdfDiccionario de competencias Martha Alles.pdf
Diccionario de competencias Martha Alles.pdf
 
Diccionario - gestion por competencias martha alles.pdf
Diccionario - gestion por competencias martha alles.pdfDiccionario - gestion por competencias martha alles.pdf
Diccionario - gestion por competencias martha alles.pdf
 
Diccionario_-_Gestion_por_competencias_-.pdf
Diccionario_-_Gestion_por_competencias_-.pdfDiccionario_-_Gestion_por_competencias_-.pdf
Diccionario_-_Gestion_por_competencias_-.pdf
 
Conferencia Magistral Alberto Geldres
Conferencia Magistral Alberto GeldresConferencia Magistral Alberto Geldres
Conferencia Magistral Alberto Geldres
 
Tema 3 modelos de gestión por competencias
Tema 3 modelos de gestión por competenciasTema 3 modelos de gestión por competencias
Tema 3 modelos de gestión por competencias
 
Gestión de personas por competencias
Gestión de personas por competenciasGestión de personas por competencias
Gestión de personas por competencias
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Clase 2, Pen. Pla. Estrategica
Clase 2, Pen.   Pla. EstrategicaClase 2, Pen.   Pla. Estrategica
Clase 2, Pen. Pla. Estrategica
 
GestióNDeRecursosHumanosPorCompetencias
GestióNDeRecursosHumanosPorCompetenciasGestióNDeRecursosHumanosPorCompetencias
GestióNDeRecursosHumanosPorCompetencias
 
El comportamiento estrategico de 360o
El comportamiento estrategico de  360oEl comportamiento estrategico de  360o
El comportamiento estrategico de 360o
 
Conceptos de estrategia_empresarial_
Conceptos de estrategia_empresarial_Conceptos de estrategia_empresarial_
Conceptos de estrategia_empresarial_
 
capacitarh
capacitarhcapacitarh
capacitarh
 
Competencias gerenciales
Competencias gerencialesCompetencias gerenciales
Competencias gerenciales
 
Gestion competencias
Gestion competenciasGestion competencias
Gestion competencias
 
Presentación PAE
Presentación PAEPresentación PAE
Presentación PAE
 
Perfil del administrador
Perfil del administradorPerfil del administrador
Perfil del administrador
 
Perfil del administrador
Perfil del administradorPerfil del administrador
Perfil del administrador
 
Perfil del administrador
Perfil del administradorPerfil del administrador
Perfil del administrador
 
Present ación 3
Present ación 3Present ación 3
Present ación 3
 
Panorama de la administracion estrategica ensayo
Panorama de la administracion estrategica   ensayoPanorama de la administracion estrategica   ensayo
Panorama de la administracion estrategica ensayo
 

Último

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 

Último (20)

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 

ACTIVIDAD III ÉXITO GRENCIAL.pptx

  • 1. LA EPISTEMOLÓGIA Y HEREMENEÚTICA DEL ÉXITO GERENCIAL Habermas y Gadamer Aproximación a una conceptualización que permita mostrar sus subjetividades, construyendo un espacio intersubjetivo en el cual flotan infinidad de posibilidades de que este ocurra en la empresa. PREMISA ¿cuáles serán los aspectos a considerar para poder conceptualizar el éxito gerencial?. La gerencia exitosa y la hermenéutica UNIDAD TEMÁTICA Gerencia: Enfoque sistémico, flexible. Hermenéutica :Interpretación, comprensión, reflexión METDOLOGÍA Se abordó desde el Paradigma Interpretativo (Rojas 2010) con un Diseño Documental, con un tipo descriptivo, se empleo el método analítico interpretativo. Para la presentación matrices de análisis semántico y esquemas poliédricas. Crissien (2005) 1950 hasta XXI Modelos empresariales Organización-Estretegico- Calidad- Tecnológico e-comerce Autor Casuística FACTORES Carreño (2020) -Liderazgo (Herramientas y habilidades gerenciales) -Niveles de conciencia (Recursos humanos) García (2017) -Liderazgo (Herramientas y habilidades gerenciales -Tecnología López y otros, (2019) Niveles de conciencia (Recursos humanos) Maldonado (2018) -Liderazgo (Herramientas y habilidades gerenciales Donawa y Gámez (2019) -Liderazgo (Herramientas y habilidades gerenciales Sánchez (2017) -Liderazgo (Herramientas y habilidades gerenciales -Tecnología Martínez (2018) -Pensamiento estratégico (metodología) Innovación Miralles (2013) Pensamiento estratégico (metodología) Innovación Arroyo (2012). Liderazgo (Herramientas y habilidades gerenciales García (2017) -Liderazgo (Herramientas y habilidades gerenciales -Tecnología RESULTADOS ARTÍCULO Casuística del Éxito Gerencial Aracelys Piñate Ugueto
  • 2. CIERRE Concepción hermenéutica de los aspectos epistemológicos de la conceptualización del éxito gerencial Autores Mayora y otros (2019 Arroyo, R. (2012 Martínez (2016) Socarras y otros (2016) Bermejo (2014 Mírales (2013 Salazar, Romero (2006 Tracy (2008) RESULTADOS El éxito de toda organización, depende no solamente de la eficiencia de la gestión administrativa sino de la manera como se corresponde, con los demás componentes organizacionales El éxito, pero conociendo que el mismo se conceptualiza a partir de la reflexión e interpretación ya que éste debe responder a nuevas formas de competencia y a todos los niveles de acción Son muchas las brechas entre el éxito y fracaso gerencial, sin embargo, sobre ambos estadios, se debe reflexionar, acerca de sus supuestos tácitos, comprender e indagar conjuntamente sobre la visión de diversas posturas y de la propia realidad actual, crear espacios para desarrollar acciones estratégicas y por último desplegar acciones gerenciales que puedan dar sentido a la visón y objetivos de la empresa. Liderazgo (Herramientas y habilidades gerenciales) -Estilo-Funciones -Integridad y ética para la toma de decisiones -Inteligencia emocional -Optimización del tiempo Niveles de conciencia (capital intelectual) -Humanización -Sensibilización -Concientización Pensamiento estratégico – metodología -Presenta formas sintetizadas de la realidad -Formulación de juicios y conceptos -Planear acciones Innovación -Inteligencia de negocios -Conocimiento de las necesidades (mercado-clientes) -Formulación de oferta (satisfacción al mercado) Tecnología -Capacidad de respuesta -Reducción de costos -Mejora en la productividad (valor y servicio)
  • 4. Innovación Tecnología Niveles de Conciencia (Capital intelectual) Liderazgo (Herramientas y Habilidades Gerenciales Pensamiento Estratégico CASUÍSTICA EL ÉXITO GERENCIAL Y SUS IMPLICACIONES EPITEMOLOGICAS DESDE LA HERNEÚTICA RELACIÓNANTES CON EL CONTENIDO DE LA ASIGNATURA Carreño (2020) López y otros, (2019) Donawa y Gámez (2019) Martínez (2018) García (2017) Maldonado (2018) Sánchez (2017) Miralles (2013) Arroyo (2012) T E Ó R I A Responsable: Aracelys Piñate Ugueto
  • 5. HEREMENÉUTICA DEL ÉXITO GERENCIAL Niveles de conciencia (capital intelectual) Humanización Sensibilización Concientización Liderazgo (Herramientas y habilidades gerenciales) -Estilo-Funciones -Integridad y ética para la toma de decisiones -Inteligencia emocional -Optimización del tiempo Pensamiento estratégico Presenta formas sintetizadas de la realidad Formulación de juicios y conceptos Planear acciones Innovación Inteligencia de negocios Conocimiento de las necesidades (mercado- clientes) Formulación de oferta (satisfacción al mercado) Capacidad de respuesta Reducción de costos Mejora en la productividad (valor y servicio) Tecnología Mayora y otros (2019) Arroyo, R. (2012) Martínez (2016) Socarras (2016) Bermejo (2014) Mírales (2013) Salazar (2006) TEÓRIA