Perspectiva socio-tecnica de las TIC en Venezuela

A
Universidad Politécnica Territorial 
del Estado Portuguesa 
Perspectiva socio-técnica 
en 
Venezuela 
Guarate Haxel C.I.:19.591.340 
Profesor: Douglas Perez 
Seccion:1036
Trata de explicar los efectos de los nuevos paradigmas sobre 
los cargos organizacionales, tomando en cuenta, tanto el 
orden social como(cultura del individuo) como el orden 
técnico de la organización. 
En lo referente a Venezuela, se 
hace necesario el desarrollo de 
la cultura científica y 
tecnológica que genere la 
participación y apoyo social 
para el crecimiento de las 
capacidades científicas
• Alfabetización científica y tecnológica de los ciudadanos: con el fin 
de alcanzar la participación y promover la amplia e irrestricta 
inclusión digital, informacional y social en todas las capas de la 
sociedad 
• Popularización de la ciencia y la tecnología en equidad. Esta 
referencia va más allá de la formación del ciudadano frente al 
proceso, recuperando los valores de los conocimientos nativos, 
creando en los ciudadanos una conciencia social y una inteligencia 
colectiva.
• Alianzas estratégicas generadas (entre Venezuela y el resto de 
los países de Latinoamérica y el mundo, en la consolidada 
globalización) lo cual fortalece las capacidades científicas 
internas; desarrolla la cooperación internacional y permite 
inmiscuirnos como venezolanos en las tendencias 
tecnológicas del mundo.
Perspectiva socio-tecnica de las TIC en Venezuela
En conjunto con ocho 
estudiantes universitarios de 
su confianza y con el apoyo 
de medico de diferentes 
países, tras años de 
investigación este científico 
encontró la cura en el 
armadillo
La herramienta de 
microcirugía fue creada por 
el científico maracaibero 
Humberto Fernández 
Morán. El instrumento 
quirúrgico se utilizó para 
analizar muestras lunares 
traídas a la Tierra por el 
Apolo 11. La cuchilla de 
diamante es empleada por 
los profesionales de la 
Medicina en todo el mundo
Como el nombre sugiere, el mismo era un dispositivo de agarre 
destinado a recuperar piezas perdidas dentro de los pozos 
explotados por la Compañía Petrolera del Táchira.
Antídotos para contrarrestar los venenos fueron desarrollado 
por la empresa Quimbiotec para garantizar el desarrollo y 
soberanía de la economía productiva del país.
Trabaja por fortalecer el poder 
comunal y para ello transfiere el 
manejo y gestión de su plataforma al 
pueblo organizado. 
El proyecto comenzó hace mas de 
una década aunque continua 
enfrascado en cumplir con sus 
objetivos con insatisfacciones pero 
sin descanso
Es una empresa mixta dedicada a la fabricación, adquisición, desarrollo e 
investigación de equipos terminales de telecomunicaciones. Concebida 
bajo el convenio Venezuela China a través de las empresas Telecom y 
Huawei, está orientada a la democratización y acceso de los equipos de 
comunicaciones, bajo la filosofía de ver a la fábrica como un medio para 
mejorar la calidad de vida de las venezolanas y venezolanos y consolidar 
el modelo productivo socialista.
Es un proyecto del Gobierno 
Bolivariano que tiene por objetivo 
apoyar la formación integral de las 
niñas y los niños, mediante la 
dotación de una computadora 
portátil escolar con contenidos 
educativos a los maestros y 
estudiantes del subsistema de 
educación primaria conformado por 
las escuelas públicas nacionales, 
estadales, municipales, autónomas y 
las privadas subsidiadas por el 
Estado.
Los Centros Bolivarianos de 
Informática y Telemática (CBIT), son 
espacios educativos dotados de 
recursos basados en las Tecnologías 
de la Información y la Comunicación 
(TIC), orientados a la formación 
integral y permanente de 
estudiantes, docentes y la comunidad 
en general. Para lograr lo expuesto, el 
CBIT cuenta con dos espacios, a 
saber:
• Aula Interactiva: espacio compuesto por mesas, un televisor, un 
VHS o DVD y un equipo de computación. Esta ideado para 
desarrollar en actividades pedagógicas con énfasis en el desarrollo 
del lenguaje, el pensamiento, los valores, el trabajo y el respeto al 
ambiente. 
• Aula de Computación: espacio que cuenta con veinte (20) equipos 
de computación y un servidor con sistema operativo y aplicaciones 
de Software Libre, además de una impresora. Esta ideado para el 
desarrollo de actividades formativas con la computadora y 
recursos didácticos apoyados en las TIC.
El Satélite Simón Bolívar es el resultado del Programa Satelital 
VENESAT-1, ejecutado en el marco de la cooperación bilateral 
con la República Popular China. El proyecto es coordinado por el 
Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias 
Intermedias. Con el Satélite Simón Bolívar se democratiza el 
acceso a la información a través de los diferentes medios 
tecnológicos para la comunicación y soporta la conectividad a 
través de Internet, transmisiones de telefonía, televisión y 
radiodifusión especialmente para lugares remotos de 
Venezuela.
Este satélite nos permitirá conocer el territorio venezolano a fondo 
para tomar decisiones" sobre el desarrollo de diversas actividades en 
el país. 
El Miranda podrá realizar mapas cartográficos, así como también 
evaluación de los suelos, cosechas, producción, recursos hídricos y 
desertificación ayudará a verificar el financiamiento que es otorgado 
y su correcto uso.
Es una empresa fundada en el 2006 
de carácter mixto entre el gobierno 
venezolano y las dos principales 
empresas fabricantes de automóviles 
en la República de Irán, con quienes 
se creó el acuerdo que permite el 
ensamblaje y distribución en 
Venezuela de vehículos a bajo costo, 
buscando fortalecer el sector 
industrial del país, implementando 
un modelo político-social y de 
transformación enmarcado en las 
necesidades actuales de la empresa.
Perspectiva socio-tecnica de las TIC en Venezuela
1 de 18

Recomendados

Software libre por
Software libreSoftware libre
Software librekyaalena
1.5K vistas24 diapositivas
Unidad i los proyectos sociotecnologicos i (1) por
Unidad i  los proyectos sociotecnologicos i (1)Unidad i  los proyectos sociotecnologicos i (1)
Unidad i los proyectos sociotecnologicos i (1)GABRIELA PEREZ
1.2K vistas35 diapositivas
La internet aplicada para el procesamiento de datos por
La internet aplicada para el procesamiento de datos La internet aplicada para el procesamiento de datos
La internet aplicada para el procesamiento de datos Roiale29
104 vistas36 diapositivas
Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra... por
Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...
Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...Maviola Pulido
9K vistas10 diapositivas
Capacitacion software libre por
Capacitacion software libreCapacitacion software libre
Capacitacion software libreformacioniutll
3.8K vistas16 diapositivas
Software Libre en la Administración Pública (grupo Maviola) por
Software Libre en la Administración Pública (grupo Maviola)Software Libre en la Administración Pública (grupo Maviola)
Software Libre en la Administración Pública (grupo Maviola)Maviola Pulido
2.3K vistas14 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Socializacion de las tic por
Socializacion de las ticSocializacion de las tic
Socializacion de las ticDvj Kaiser
1.2K vistas6 diapositivas
Ciencia, Tecnología y el Software Libre por
Ciencia, Tecnología y el Software LibreCiencia, Tecnología y el Software Libre
Ciencia, Tecnología y el Software LibreUPTJAA
916 vistas9 diapositivas
Análisis de la ley contra delitos informáticos en Venezuela por
Análisis de la ley contra delitos informáticos en VenezuelaAnálisis de la ley contra delitos informáticos en Venezuela
Análisis de la ley contra delitos informáticos en Venezuelaemilslatuff
6.6K vistas13 diapositivas
Politica publica para el uso del software libre por
Politica publica para el uso del software librePolitica publica para el uso del software libre
Politica publica para el uso del software libreEdwardVillalobos5
211 vistas8 diapositivas
Ley Organica de ciencia y tecnologia. por
Ley Organica de ciencia y tecnologia.Ley Organica de ciencia y tecnologia.
Ley Organica de ciencia y tecnologia.catalinocordero
1.1K vistas7 diapositivas
Las tic en venezuela y su impacto en la sociedad por
Las tic en venezuela y su impacto en la sociedadLas tic en venezuela y su impacto en la sociedad
Las tic en venezuela y su impacto en la sociedadcruz orlando marcano marval
11.4K vistas4 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Socializacion de las tic por Dvj Kaiser
Socializacion de las ticSocializacion de las tic
Socializacion de las tic
Dvj Kaiser1.2K vistas
Ciencia, Tecnología y el Software Libre por UPTJAA
Ciencia, Tecnología y el Software LibreCiencia, Tecnología y el Software Libre
Ciencia, Tecnología y el Software Libre
UPTJAA916 vistas
Análisis de la ley contra delitos informáticos en Venezuela por emilslatuff
Análisis de la ley contra delitos informáticos en VenezuelaAnálisis de la ley contra delitos informáticos en Venezuela
Análisis de la ley contra delitos informáticos en Venezuela
emilslatuff6.6K vistas
Politica publica para el uso del software libre por EdwardVillalobos5
Politica publica para el uso del software librePolitica publica para el uso del software libre
Politica publica para el uso del software libre
EdwardVillalobos5211 vistas
Ley Organica de ciencia y tecnologia. por catalinocordero
Ley Organica de ciencia y tecnologia.Ley Organica de ciencia y tecnologia.
Ley Organica de ciencia y tecnologia.
catalinocordero1.1K vistas
Unidad I los Proyectos Socio-Tecnológicos I TI-M1-Daniel Tizamo por danieltizamo
Unidad I  los Proyectos Socio-Tecnológicos I TI-M1-Daniel TizamoUnidad I  los Proyectos Socio-Tecnológicos I TI-M1-Daniel Tizamo
Unidad I los Proyectos Socio-Tecnológicos I TI-M1-Daniel Tizamo
danieltizamo10.6K vistas
Software libre y sus aplicaciones informáticas por jdt101914
Software libre y sus aplicaciones informáticasSoftware libre y sus aplicaciones informáticas
Software libre y sus aplicaciones informáticas
jdt1019141.7K vistas
APORTES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS EN VENEZUELA por LISSETTJIMEEENEZ
APORTES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS EN VENEZUELAAPORTES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS EN VENEZUELA
APORTES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS EN VENEZUELA
LISSETTJIMEEENEZ10.3K vistas
Unidad I El Proyecto Sociotecnológico como Núcleo Central del PNF INF por Carlos Macallums
Unidad I El Proyecto Sociotecnológico como Núcleo Central del PNF INFUnidad I El Proyecto Sociotecnológico como Núcleo Central del PNF INF
Unidad I El Proyecto Sociotecnológico como Núcleo Central del PNF INF
Carlos Macallums1.7K vistas
Lineamientos para Presentación de Proyectos SocioTecnológicos en el PNFSI de ... por Stephenson Prieto
Lineamientos para Presentación de Proyectos SocioTecnológicos en el PNFSI de ...Lineamientos para Presentación de Proyectos SocioTecnológicos en el PNFSI de ...
Lineamientos para Presentación de Proyectos SocioTecnológicos en el PNFSI de ...
Stephenson Prieto19.7K vistas
La revolución-digital-y-los-sistemas-abiertos-estandarizados por Ricardo Jimenez
La revolución-digital-y-los-sistemas-abiertos-estandarizadosLa revolución-digital-y-los-sistemas-abiertos-estandarizados
La revolución-digital-y-los-sistemas-abiertos-estandarizados
Ricardo Jimenez458 vistas
Diseñar,planificar,desarrollar e innovar un sistema administrativo en el cons... por Victor Leon
Diseñar,planificar,desarrollar e innovar un sistema administrativo en el cons...Diseñar,planificar,desarrollar e innovar un sistema administrativo en el cons...
Diseñar,planificar,desarrollar e innovar un sistema administrativo en el cons...
Victor Leon2K vistas
Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana) por Maviola Pulido
Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)
Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)
Maviola Pulido1.8K vistas
Conceptualizacion de la informatizacion por yusethvm
Conceptualizacion de la informatizacionConceptualizacion de la informatizacion
Conceptualizacion de la informatizacion
yusethvm1.6K vistas

Destacado

Socializacion de las tics por
Socializacion de las ticsSocializacion de las tics
Socializacion de las ticsNesmary Ramirez Jimenez
1.3K vistas6 diapositivas
Enfoque de sistemas socio técnicos por
Enfoque de sistemas socio técnicosEnfoque de sistemas socio técnicos
Enfoque de sistemas socio técnicossilviodj31
28.3K vistas11 diapositivas
PAPEL DE LAS TIC EN LA SOCIALIZACION por
PAPEL DE LAS TIC EN LA SOCIALIZACIONPAPEL DE LAS TIC EN LA SOCIALIZACION
PAPEL DE LAS TIC EN LA SOCIALIZACIONjhchupamirto
1.9K vistas5 diapositivas
Triptico por
TripticoTriptico
TripticoAime Rodriguez
2.5K vistas2 diapositivas
Punto a socio critica por
Punto a socio criticaPunto a socio critica
Punto a socio criticaLuiyer Marquina
3.2K vistas6 diapositivas
Sistemas socio – técnicos por
Sistemas socio – técnicosSistemas socio – técnicos
Sistemas socio – técnicosjmpov441
13.1K vistas29 diapositivas

Destacado(20)

Enfoque de sistemas socio técnicos por silviodj31
Enfoque de sistemas socio técnicosEnfoque de sistemas socio técnicos
Enfoque de sistemas socio técnicos
silviodj3128.3K vistas
PAPEL DE LAS TIC EN LA SOCIALIZACION por jhchupamirto
PAPEL DE LAS TIC EN LA SOCIALIZACIONPAPEL DE LAS TIC EN LA SOCIALIZACION
PAPEL DE LAS TIC EN LA SOCIALIZACION
jhchupamirto1.9K vistas
Sistemas socio – técnicos por jmpov441
Sistemas socio – técnicosSistemas socio – técnicos
Sistemas socio – técnicos
jmpov44113.1K vistas
TPV Virtual por Paulavv_92
TPV VirtualTPV Virtual
TPV Virtual
Paulavv_92372 vistas
Moda por olgui1
ModaModa
Moda
olgui1926 vistas

Similar a Perspectiva socio-tecnica de las TIC en Venezuela

Aporte tecnológico del Plan Nacional Simón Bolívar 2007-2013, 2013-2019. por
Aporte tecnológico del Plan Nacional Simón Bolívar 2007-2013, 2013-2019. Aporte tecnológico del Plan Nacional Simón Bolívar 2007-2013, 2013-2019.
Aporte tecnológico del Plan Nacional Simón Bolívar 2007-2013, 2013-2019. xdexde
974 vistas11 diapositivas
Presentacion de ciencia y tecnologia por
Presentacion de ciencia y tecnologiaPresentacion de ciencia y tecnologia
Presentacion de ciencia y tecnologiaelena nieves sumosa
80 vistas10 diapositivas
Institutos públicos nacionales de investigación y desarrollo i+d por
Institutos públicos nacionales de investigación y desarrollo i+dInstitutos públicos nacionales de investigación y desarrollo i+d
Institutos públicos nacionales de investigación y desarrollo i+d06nelson
474 vistas25 diapositivas
Organismos que apoyan a proyectos por
Organismos que apoyan a proyectosOrganismos que apoyan a proyectos
Organismos que apoyan a proyectosRenato Leroux Cuellar
182 vistas6 diapositivas
Infogracia padre frank realidad politica de venezuela por
Infogracia padre frank realidad politica de venezuelaInfogracia padre frank realidad politica de venezuela
Infogracia padre frank realidad politica de venezuelaFrankGomez01
38 vistas1 diapositiva
Presentación ciencia, tecnologia e innovaciíon por
Presentación ciencia, tecnologia e innovaciíonPresentación ciencia, tecnologia e innovaciíon
Presentación ciencia, tecnologia e innovaciíon11101978
1.1K vistas13 diapositivas

Similar a Perspectiva socio-tecnica de las TIC en Venezuela(20)

Aporte tecnológico del Plan Nacional Simón Bolívar 2007-2013, 2013-2019. por xdexde
Aporte tecnológico del Plan Nacional Simón Bolívar 2007-2013, 2013-2019. Aporte tecnológico del Plan Nacional Simón Bolívar 2007-2013, 2013-2019.
Aporte tecnológico del Plan Nacional Simón Bolívar 2007-2013, 2013-2019.
xdexde974 vistas
Institutos públicos nacionales de investigación y desarrollo i+d por 06nelson
Institutos públicos nacionales de investigación y desarrollo i+dInstitutos públicos nacionales de investigación y desarrollo i+d
Institutos públicos nacionales de investigación y desarrollo i+d
06nelson474 vistas
Infogracia padre frank realidad politica de venezuela por FrankGomez01
Infogracia padre frank realidad politica de venezuelaInfogracia padre frank realidad politica de venezuela
Infogracia padre frank realidad politica de venezuela
FrankGomez0138 vistas
Presentación ciencia, tecnologia e innovaciíon por 11101978
Presentación ciencia, tecnologia e innovaciíonPresentación ciencia, tecnologia e innovaciíon
Presentación ciencia, tecnologia e innovaciíon
111019781.1K vistas
14384630 dorys pescoso slidehare por DorysPescoso
14384630 dorys pescoso slidehare14384630 dorys pescoso slidehare
14384630 dorys pescoso slidehare
DorysPescoso23 vistas
Planificacion de la informacion por rdsimancas
Planificacion de la informacionPlanificacion de la informacion
Planificacion de la informacion
rdsimancas8.7K vistas
Planificacion de la informacion final por rdsimancas
Planificacion de la informacion finalPlanificacion de la informacion final
Planificacion de la informacion final
rdsimancas753 vistas
Principales Organismos e Institutos Promotores y Difusores de la Ciencia y T... por David Alzate
 Principales Organismos e Institutos Promotores y Difusores de la Ciencia y T... Principales Organismos e Institutos Promotores y Difusores de la Ciencia y T...
Principales Organismos e Institutos Promotores y Difusores de la Ciencia y T...
David Alzate109 vistas
El sistema científico tecnológico de Venezuela por Angie Salinas
El sistema científico tecnológico de VenezuelaEl sistema científico tecnológico de Venezuela
El sistema científico tecnológico de Venezuela
Angie Salinas118 vistas
Las tic's (lismary arrieta) por lisma2014
Las tic's (lismary arrieta)Las tic's (lismary arrieta)
Las tic's (lismary arrieta)
lisma2014286 vistas
Institutos promotores de la ciencia por david lopez
Institutos promotores de la cienciaInstitutos promotores de la ciencia
Institutos promotores de la ciencia
david lopez51 vistas

Último

Tema 3. Fuentes de Energía no renovables.ppt por
Tema 3. Fuentes de Energía no renovables.pptTema 3. Fuentes de Energía no renovables.ppt
Tema 3. Fuentes de Energía no renovables.pptAlmuPe
188 vistas43 diapositivas
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf por
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfcoloradxmaria
13 vistas14 diapositivas
PyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdf por
PyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdfPyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdf
PyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdfJose Manuel Ortega Candel
6 vistas46 diapositivas
ACTIVIDAD 3 TECNOLOGIAA (1).pdf por
ACTIVIDAD 3 TECNOLOGIAA (1).pdfACTIVIDAD 3 TECNOLOGIAA (1).pdf
ACTIVIDAD 3 TECNOLOGIAA (1).pdfIsabelQuintero36
8 vistas7 diapositivas
MakeCode por
MakeCodeMakeCode
MakeCodeCoffe9
6 vistas3 diapositivas
Taller de Electricidad y Electrónica.docx por
Taller de Electricidad y Electrónica.docxTaller de Electricidad y Electrónica.docx
Taller de Electricidad y Electrónica.docxFranksamuel11
8 vistas15 diapositivas

Último(20)

Tema 3. Fuentes de Energía no renovables.ppt por AlmuPe
Tema 3. Fuentes de Energía no renovables.pptTema 3. Fuentes de Energía no renovables.ppt
Tema 3. Fuentes de Energía no renovables.ppt
AlmuPe188 vistas
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf por coloradxmaria
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
coloradxmaria13 vistas
MakeCode por Coffe9
MakeCodeMakeCode
MakeCode
Coffe96 vistas
Taller de Electricidad y Electrónica.docx por Franksamuel11
Taller de Electricidad y Electrónica.docxTaller de Electricidad y Electrónica.docx
Taller de Electricidad y Electrónica.docx
Franksamuel118 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por exprosaavedra
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
exprosaavedra9 vistas
PROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdf por SaMu554
PROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdfPROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdf
PROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdf
SaMu55410 vistas
El Ciberespacio y sus Características.pptx por AnthlingPereira
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptx
AnthlingPereira7 vistas
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx por NyobeMahechaDvila
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docxelectricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx
NyobeMahechaDvila19 vistas
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf por ortizjuanjose591
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdfFUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
ortizjuanjose5915 vistas
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf por CamilaCordoba30
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
CamilaCordoba3015 vistas

Perspectiva socio-tecnica de las TIC en Venezuela

  • 1. Universidad Politécnica Territorial del Estado Portuguesa Perspectiva socio-técnica en Venezuela Guarate Haxel C.I.:19.591.340 Profesor: Douglas Perez Seccion:1036
  • 2. Trata de explicar los efectos de los nuevos paradigmas sobre los cargos organizacionales, tomando en cuenta, tanto el orden social como(cultura del individuo) como el orden técnico de la organización. En lo referente a Venezuela, se hace necesario el desarrollo de la cultura científica y tecnológica que genere la participación y apoyo social para el crecimiento de las capacidades científicas
  • 3. • Alfabetización científica y tecnológica de los ciudadanos: con el fin de alcanzar la participación y promover la amplia e irrestricta inclusión digital, informacional y social en todas las capas de la sociedad • Popularización de la ciencia y la tecnología en equidad. Esta referencia va más allá de la formación del ciudadano frente al proceso, recuperando los valores de los conocimientos nativos, creando en los ciudadanos una conciencia social y una inteligencia colectiva.
  • 4. • Alianzas estratégicas generadas (entre Venezuela y el resto de los países de Latinoamérica y el mundo, en la consolidada globalización) lo cual fortalece las capacidades científicas internas; desarrolla la cooperación internacional y permite inmiscuirnos como venezolanos en las tendencias tecnológicas del mundo.
  • 6. En conjunto con ocho estudiantes universitarios de su confianza y con el apoyo de medico de diferentes países, tras años de investigación este científico encontró la cura en el armadillo
  • 7. La herramienta de microcirugía fue creada por el científico maracaibero Humberto Fernández Morán. El instrumento quirúrgico se utilizó para analizar muestras lunares traídas a la Tierra por el Apolo 11. La cuchilla de diamante es empleada por los profesionales de la Medicina en todo el mundo
  • 8. Como el nombre sugiere, el mismo era un dispositivo de agarre destinado a recuperar piezas perdidas dentro de los pozos explotados por la Compañía Petrolera del Táchira.
  • 9. Antídotos para contrarrestar los venenos fueron desarrollado por la empresa Quimbiotec para garantizar el desarrollo y soberanía de la economía productiva del país.
  • 10. Trabaja por fortalecer el poder comunal y para ello transfiere el manejo y gestión de su plataforma al pueblo organizado. El proyecto comenzó hace mas de una década aunque continua enfrascado en cumplir con sus objetivos con insatisfacciones pero sin descanso
  • 11. Es una empresa mixta dedicada a la fabricación, adquisición, desarrollo e investigación de equipos terminales de telecomunicaciones. Concebida bajo el convenio Venezuela China a través de las empresas Telecom y Huawei, está orientada a la democratización y acceso de los equipos de comunicaciones, bajo la filosofía de ver a la fábrica como un medio para mejorar la calidad de vida de las venezolanas y venezolanos y consolidar el modelo productivo socialista.
  • 12. Es un proyecto del Gobierno Bolivariano que tiene por objetivo apoyar la formación integral de las niñas y los niños, mediante la dotación de una computadora portátil escolar con contenidos educativos a los maestros y estudiantes del subsistema de educación primaria conformado por las escuelas públicas nacionales, estadales, municipales, autónomas y las privadas subsidiadas por el Estado.
  • 13. Los Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT), son espacios educativos dotados de recursos basados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), orientados a la formación integral y permanente de estudiantes, docentes y la comunidad en general. Para lograr lo expuesto, el CBIT cuenta con dos espacios, a saber:
  • 14. • Aula Interactiva: espacio compuesto por mesas, un televisor, un VHS o DVD y un equipo de computación. Esta ideado para desarrollar en actividades pedagógicas con énfasis en el desarrollo del lenguaje, el pensamiento, los valores, el trabajo y el respeto al ambiente. • Aula de Computación: espacio que cuenta con veinte (20) equipos de computación y un servidor con sistema operativo y aplicaciones de Software Libre, además de una impresora. Esta ideado para el desarrollo de actividades formativas con la computadora y recursos didácticos apoyados en las TIC.
  • 15. El Satélite Simón Bolívar es el resultado del Programa Satelital VENESAT-1, ejecutado en el marco de la cooperación bilateral con la República Popular China. El proyecto es coordinado por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias. Con el Satélite Simón Bolívar se democratiza el acceso a la información a través de los diferentes medios tecnológicos para la comunicación y soporta la conectividad a través de Internet, transmisiones de telefonía, televisión y radiodifusión especialmente para lugares remotos de Venezuela.
  • 16. Este satélite nos permitirá conocer el territorio venezolano a fondo para tomar decisiones" sobre el desarrollo de diversas actividades en el país. El Miranda podrá realizar mapas cartográficos, así como también evaluación de los suelos, cosechas, producción, recursos hídricos y desertificación ayudará a verificar el financiamiento que es otorgado y su correcto uso.
  • 17. Es una empresa fundada en el 2006 de carácter mixto entre el gobierno venezolano y las dos principales empresas fabricantes de automóviles en la República de Irán, con quienes se creó el acuerdo que permite el ensamblaje y distribución en Venezuela de vehículos a bajo costo, buscando fortalecer el sector industrial del país, implementando un modelo político-social y de transformación enmarcado en las necesidades actuales de la empresa.