2. 1. RELLENO Y BORDE
Nos permite cambiar el color del círculo y el color, anchura y estilo del borde..
Podemos acceder a esta opción desde:
•Objeto (dentro de la barra de menús) --- Relleno y borde
•Seleccionando nuestro objeto y con botón derecho entramos al menú contextual y
elegimos la opción.
Se abre una ventana con tres pestañas:
relleno, color del trazo y estilo del trazo.
Seleccionando cada pestaña podemos
variar las propiedades.
Relleno → Permite editar el relleno del
objeto seleccionado. Usando el botón más
debajo de la pestaña podemos seleccionar
distintos tipos de relleno, desde sin relleno
(x), así como los gradientes lineales y
radiales.
Se puede observar una colección de selectores de color: RGB,CMYK,HSL y Rueda.
Consideramos el selector de rueda, donde puede rotar el triangulo y la rayita nos permite
seleccionar la gama y después el circulito blanco indica el color elegido. Todos los
selectores de color contienen un desplazador para configurar la opacidad.
B.R.M.
3. La última pestaña, nos permite
configurar el grosor y otros
parámetros del borde:
ACTIVIDAD 1:
1. Utiliza relleno y borde para hacer una figura como esta. Observa en que colores
tienes que modificar la transparencia
2. Utiliza distintos colores de borde y grosores para las siguientes figuras y los gradientes
B.R.M.
4. 2. DESPLAZAMIENTO POR LA PIZARRA
Para DESPLAZARNOS lo podemos realizar de las siguientes maneras:
▪ Ctrl + Flecha, te puedes mover hacia arriba, abajo, derecha o izquierda
▪ Utilizando las barras de desplazamiento
▪ Con la rueda del ratón para desplazamientos verticales y presionando
“Mayus” para desplazamientos horizontales.
Para ACERCARNOS Y ALEJARNOS lo podemos realizar de las siguientes maneras:
▪ La manera más sencilla es por medio de las teclas – y +
▪ También podemos utilizar: ctrl + botón derch para acercamientos y mayus + botón derch
para alejar
▪ Podemos seleccionar en la parte inferior izq. el campo de zoom que permite ingresar el
valor del% para la visualización, presionando después enter.
• Disponemos además de la herramienta Zoom (ubicada en la
barra de Comandos) la cual permite hacer un zoom
alrededor de un área por medio de un click sostenido
alrededor de ella
B.R.M.
5. 3. CREANDO FORMAS
Este programa nos permite crear una serie de formas como cuadrados,
rectángulos, círculos, elipses, estrellas, espirales, etc. Y todo esto es
posible desde la barra de herramientas.
Al crear cualquiera de estas imágenes se muestran unos manejadores, intenta
arrastrarlos para observar como responden las formas.
ACTIVIDAD 2:
o
Crea un archivo que contenga una estrella de 4 puntas, una de 8, una de 12 y
una de 16, todas de color verde.
o
Dibuja un cuadrado de 6cm de lado y sitúalo a 5cm a la derecha y 10cm arriba
de la esquina inferior izquierda del papel. Píntalo de color azul
o
Dibuja un círculo de 8cm de diámetro y sitúalo en el centro del papel. Pinta el
círculo de color rojo
Utilizando la herramienta espiral y la opción duplicar varias veces obten una
figura como la siguiente. Tendrás que reflejar la espiral tanto
horizontalmente como verticalmente.
Da color a la figura anterior y el resultado será el siguiente
o
o
B.R.M.
6. 4. OPERACIONES BOOLEANAS
Algunas de las operaciones que podemos realizar con varias formas son: Unión, Diferencia,
Intersección, Exclusión, División. Cortar Trayecto entre otras.
ACTIVIDAD 3:
Partiendo de dos formas: rectángulo y círculo, realiza las siguientes operaciones
UNIÓN
DIFERENCIA
EXCLUSIÓN
DIVISIÓN
INTERSECCIÓN
CORTAR TRAYECTO
B.R.M.
7. 5. MOVIENDO, ESCALANDO Y ROTANDO
La herramienta más utilizada en Inkscape es el Selector y lo activamos de las
siguientes maneras:
* Click en el botón más superior de la barra de herramientas
* Presionando F1 o Barra Espaciadora.
A continuación seleccionamos cualquier objeto de la pizarra.
Cuando hacemos click sobre cualquier figura observamos que aparecen ochos
manejadores en forma de flecha alrededor del objeto. Ahora puede:
Mover los objetos al arrastrarlos (Presionando Ctrl se restringen
los movimientos a horizontal y vertical)
Escalar los objetos arrastrando cualquier manejador (Presionando
Ctrl se conserva el radio y el alto/ancho original)
Cuando hacemos doble click sobre cualquier figura observamos los manejadores
cambian de forma. Ahora puede:
Rotar los objetos al arrastrar los manejadores (Presionando Ctrl
se restringen la rotación a pasos de 15º y arrastrando la
marca en forma de cruz cambiamos el eje de rotación)
Inclinar los objetos mediante el arrastre de los manejadores que
no están en las esquinas (Presionando Ctrl para restringir
las inclinaciones a 15º)
B.R.M.
8. 6. SELECCIONES MÚLTIPLES Y AGRUPAR
SELECCIÓN MÚLTIPLE
Podemos seleccionar cualquier nº de objetos simultáneamente mediante
Mayus+click sobre los objetos deseados o podemos arrastrar el ratón
alrededor de los objetos que queremos seleccionar
Cada objeto cuando es seleccionado muestra por defecto un marco
rectangular que nos va a ayudar a observar que objetos hemos
seleccionado y cuales no.
MARCO DE
SELECCIÓN
Mayus+click sobre un objeto seleccionado lo excluye de la
selección. Ctrl+A se seleccionan todos los objetos de la
capa actual
AGRUPAR
Muchos objetos pueden ser agrupados en un grupo. Un grupo se comporta como un bojeto
sencillo cuando lo arrastramos o trasformamos
Para crear un grupo. Seleccione uno o más objetos y presione Ctrl+G. Para desagrupar uno o más
grupos, selecciónelos y presione Ctrl+U. Los mismos grupos pueden ser agrupados, así como
cualquier otro objeto.
B.R.M.
10. 7. DUPLICADO, ALINEACIÓN-DISTRIBUCIÓN, ORDEN-Z
DUPLICADO
Una de las operaciones más comunes es duplicar un objeto (Ctrl+D). El duplicado es
colocado exactamente debajo del original si lo seleccionamos, posibilitamos el
arrastre mediante el ratón o las teclas de flechas.
ALINEACIÓN-DISTRIBUCIÓN
Las copias que realizamos son colocadas aleatoriamente. La opción
de Alineación (Ctrl+Mayus+A) o Objeto-Alinear y distribuir,
nos ofrece una serie de posibilidades para alinear: alineación
lados dcho, lados izqdo, borde inferior, etc…
En el mismo cuadro de dialogo que tenemos abierto, también se nos
presenta la opción de Distribuir nuestros objetos
equitativamente: distribuir los lados izq. a distancias iguales,
distribuir los centros horizontal/verticalmente, igualar los huecos
horizontal/verticalmente entre objetos, etc.
ORDEN-Z
Se refiere al orden de apilado de los objetos en un gráfico, con
los comandos elevar y bajar se podrá hundir o emerger el
objeto seleccionado o la selección
B.R.M.
11. ACTIVIDAD 5:
o
Llena una línea con 8 copias de estos cuadrados y distribúyelos
aleatoriamente:
o
Utilizando el comando de alineación, colócalos todos alineados al borde inferior
o
A continuación iguala los huecos horizontalmente entre los objetos.
o
Una vez realizadas las operaciones
anteriores haz un duplicado de los 8
cuadrados y ordénalos de tal manera que
queden así:
B.R.M.
12. 8. ELIPSES
Exploramos los manejadores de una elipse. Cuando
seleccionamos una elipse, puedes observar tres
manejadores, pero de hecho son cuatro. El
manejador más al extremo derecho consiste en dos
manejadores superpuestos que le permiten abrir la
elipse. Arrastra el manejador que se encuentra
más al extremo derecho, después arrastra el otro
manejador el cual se hace visible debajo de este,
para obtener una variedad de segmentos.
IMPORTANTE: Para obtener un segmento circular arrastra los marcadores fuera de la elipse, para
obtener un arco, arrástralo dentro de la elipse.
ACTIVIDAD 6:
o
Realiza los
siguientes
segmentos
circulares y los
distintos arcos.
B.R.M.
13. 9. SEGMENTOS RECTOS Y CURVOS
Para realizar Segmentos rectos y curvos utilizaremos el icono
Para segmentos rectos: se realizan haciendo diferentes click por la pantalla y
obtendremos una serie de segmentos unidos, para finalizar pulsamos click dos veces
seguidas.
Otra opción es (Mayus+F6), nos permite realizar distintos segmentos.
Para segmentos curvos: realizo el 1º click de mi segmento y a continuación me
desplazo hasta el final de mi trayecto hago click y sin dejar de presionar el botón
derecho desplazo el ratón para obtener el segmento curvo deseado y para finalizar
click dos veces seguidas.
Si aplicamos el comando
nuevamente.
de nodos podemos modificar nuestros segmentos
Practica lo que has aprendido en esta explicación.
B.R.M.