Escuela para padres y consejeria estudiantil

ESCUELA PARA PADRES Y CONSEJERIA ESTUDIANTIL
JUSTIFICACION
La educación es un proceso en el cual, más que un simple aprendizaje de contenidos científicos y
culturales, se busca la integración social y formación del individuo, desarrollando la personalidad
y las capacidades que deben caracterizar al ser humano equilibrado, así que todos los individuos
que ejercen influencia educativa sobre ese educando deben estar presentes en las diferentes
acciones que le permitirán constituirse como persona autentica.
Por tal razón la institución a través de la escuela para padres y consejería estudiantil, propicia un
espacio para que los padres tengan la oportunidad de capacitarse mejor, no sólo con el fin de que
puedan conocer y comprender mejor a sus hijos, si no para que se integren en forma activa y
eficiente al proceso educativo de sus hijos, aplicando principios didácticos, pedagógicos y
metodológicos, los cuales deben ser impartidos a los padres de familia por la” escuela para
padres y consejería estudiantil” instituciones o miembros capacitados de la comunidad
educativa.
OBJETIVO GENERAL
Estimular en los padres de familia de la Institución Educativa “Francisco Pizarro” el desarrollo
del pensamiento reflexivo que les permita participar activa, racional y críticamente en la
formación psicológica, social y cultural de sus hijos.
OBJETIVOS ESPECIFICOS.
• Propiciar a través del trabajo reflexivo y vivencial la creación de un ambiente adecuado
para que los hijos puedan desarrollar una personalidad sana.
• Enriquecer el proceso familiar adquiriendo elementos teórico-prácticos.
• Vincular a la comunidad educativa efectivamente a la “escuela para padres” participando
en los diferentes talleres, conferencias y actividades en general según las necesidades e
intereses.
• Sugerir alternativas de solución a algunos problemas y conflictos que se presentan en la
familia.
MARCO LEGAL
El artículo 68 de la Constitución Nacional dice que la comunidad educativa participará en la
dirección de las instituciones de educación y, también, que los padres de familia tendrán derecho
de escoger el tipo de educación para sus hijos menores.
El artículo 5º de la Ley General de Educación (Ley 115 de 1.994), consagra dentro de los fines de
la educación, la formación para facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan
en la vida económica, política, administrativa y cultural de la nación ( numeral 3 ), y la formación
en el respeto a la vida y a los demás derechos humanos, a la paz, a los principios democráticos, de
convivencia, pluralismo, justicia, solidaridad y equidad, así como al ejercicio de la tolerancia y de
la libertad.
ACTIVIDADES
• Talleres reflexivos
• Mesas de trabajo
• Charlas
• Video
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
MES PROBLEMAS TEMA METODOLOGÍA
TIEMPO DE
DURACIÓN
RECURSOS RESPONSABLE EVALUACIÓN
OCTUBRE
Gloria Villón
Carmen Solano
Reina Salinas
Gissela Tomalá
NOVIEMBRE
Falta de
autoridad de
los padres de
familia hacia
sus hijos
La familia que
quiero
Taller reflexivo Hora y treinta Humano
Económico
Video
Textos
Internet
Gloria Villón
Carmen Solano
Reina Salinas
Gissela Tomalá
DICIEMBRE
Poca
importancia a
los valores y
principios por
parte de los
estudiantes
Educando en
valores
Mesas de trabajo Hora y treinta Humano
Económico
Video
Textos
Internet
Gloria Villón
Carmen Solano
Reina Salinas
Gissela Tomalá
ENERO Poca
educación de
los padres
para orientar
el aprendizaje
Orientación en la
responsabilidad
de cumplimiento
de tareas
Humano
Económico
Video
Textos
Internet
Gloria Villón
Carmen Solano
Reina Salinas
Gissela Tomalá
Escuela para padres y consejeria estudiantil
Escuela para padres y consejeria estudiantil
Escuela para padres y consejeria estudiantil
Escuela para padres y consejeria estudiantil
El papel en blanco es algo que debe infundir respeto. Esa blancura podría muy bien llenarse de
hermosas ideas, y tu la pintas y repletas de tonterías.
Fernando González.
INTRODUCCION
En la actualidad, algunos padres de familia educan a sus hijos de la misma manera
que los educaron a ellos y por eso sobrevienen problemas que les es difícil solucionar
debido a que hay que ubicarse en este contexto y no en el anterior o pasado.
La problemática que hoy viven nuestros hijos en el hogar y especialmente en la
educación, cada día exigen más preparación de los padres, porque muchas veces los
niños tienen más conocimiento que ellos, como es el caso de la tecnología
representada en la TV, el Internet y los Videojuegos.
Es importante resaltar que la mayoría de las parejas llegan a ser padres de forma
natural, por ley de la vida y esto no es suficiente para ofrecer una buena educación a
los hijos. Con base en lo anterior se hace necesario conformar una escuela de padres
en la Institución Educativa Manuel Germán Cuello Gutiérrez que sea un grupo de
aprendizaje, heterogéneo, libre, democrático, que se autocritique y que su número de
integrantes no se convierta en problemas para su manejo.
En la escuela de padres trataremos de educar a los padres a ser mejores padres para
que sus hijos puedan responder positivamente en el hogar y en la institución
educativa, con la práctica de valores y un rendimiento académico óptimo.
Analizaremos temas como el oficio de los padres, necesidades del niño, tipos de
problemas en los niños, sobre educación sexual, la familia hoy y todo lo relacionado
con la institución.
Finalmente involucraremos a todos los estamentos de la institución para quecompartan
estas enseñanzas y las multipliquen para bien de la comunidad en general.
ESTRATEGIAS
- Charlas
- Talleres
- Videos
- Mesas redondas
- Dinámicas
RECURSOS
DIDACTICOS
- Hojas
- Video bean
- TV
- Papelógrafo
- Folletos
- Marcadores
- Grabadora
FISICOS
- Salones
- Corredores
- Patio
- Oficina
FINANCIEROS
- Presupuesto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente(14)

ESI Nivel InicialESI Nivel Inicial
ESI Nivel Inicial
psicoadrian101.4K vistas
Nap esi secundarioNap esi secundario
Nap esi secundario
Dirección General de Escuelas Mendoza2.3K vistas
Carolina piñerosCarolina piñeros
Carolina piñeros
Portal Educativo Colombia Aprende613 vistas
25672 formato proyecto de aula25672 formato proyecto de aula
25672 formato proyecto de aula
Josue Jimenez Thorrens490 vistas
Relación escuela familia ticRelación escuela familia tic
Relación escuela familia tic
2mas2tic1.5K vistas
ESI SecundariaESI Secundaria
ESI Secundaria
psicoadrian10413 vistas
Escuela para PadresEscuela para Padres
Escuela para Padres
Ili De la Paz5.9K vistas
Bloque1 familia y procesoBloque1 familia y proceso
Bloque1 familia y proceso
marielys_2571 vistas
Bloque 1 planes y programas.....Bloque 1 planes y programas.....
Bloque 1 planes y programas.....
monicayissel111 vistas

Similar a Escuela para padres y consejeria estudiantil

Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padresNidia Giron
379 vistas15 diapositivas

Similar a Escuela para padres y consejeria estudiantil(20)

Escuela para padres y consejeria estudiantil

  • 1. ESCUELA PARA PADRES Y CONSEJERIA ESTUDIANTIL JUSTIFICACION La educación es un proceso en el cual, más que un simple aprendizaje de contenidos científicos y culturales, se busca la integración social y formación del individuo, desarrollando la personalidad y las capacidades que deben caracterizar al ser humano equilibrado, así que todos los individuos que ejercen influencia educativa sobre ese educando deben estar presentes en las diferentes acciones que le permitirán constituirse como persona autentica. Por tal razón la institución a través de la escuela para padres y consejería estudiantil, propicia un espacio para que los padres tengan la oportunidad de capacitarse mejor, no sólo con el fin de que puedan conocer y comprender mejor a sus hijos, si no para que se integren en forma activa y eficiente al proceso educativo de sus hijos, aplicando principios didácticos, pedagógicos y metodológicos, los cuales deben ser impartidos a los padres de familia por la” escuela para padres y consejería estudiantil” instituciones o miembros capacitados de la comunidad educativa. OBJETIVO GENERAL Estimular en los padres de familia de la Institución Educativa “Francisco Pizarro” el desarrollo del pensamiento reflexivo que les permita participar activa, racional y críticamente en la formación psicológica, social y cultural de sus hijos. OBJETIVOS ESPECIFICOS. • Propiciar a través del trabajo reflexivo y vivencial la creación de un ambiente adecuado para que los hijos puedan desarrollar una personalidad sana. • Enriquecer el proceso familiar adquiriendo elementos teórico-prácticos. • Vincular a la comunidad educativa efectivamente a la “escuela para padres” participando en los diferentes talleres, conferencias y actividades en general según las necesidades e intereses. • Sugerir alternativas de solución a algunos problemas y conflictos que se presentan en la familia.
  • 2. MARCO LEGAL El artículo 68 de la Constitución Nacional dice que la comunidad educativa participará en la dirección de las instituciones de educación y, también, que los padres de familia tendrán derecho de escoger el tipo de educación para sus hijos menores. El artículo 5º de la Ley General de Educación (Ley 115 de 1.994), consagra dentro de los fines de la educación, la formación para facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan en la vida económica, política, administrativa y cultural de la nación ( numeral 3 ), y la formación en el respeto a la vida y a los demás derechos humanos, a la paz, a los principios democráticos, de convivencia, pluralismo, justicia, solidaridad y equidad, así como al ejercicio de la tolerancia y de la libertad. ACTIVIDADES • Talleres reflexivos • Mesas de trabajo • Charlas • Video
  • 3. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES MES PROBLEMAS TEMA METODOLOGÍA TIEMPO DE DURACIÓN RECURSOS RESPONSABLE EVALUACIÓN OCTUBRE Gloria Villón Carmen Solano Reina Salinas Gissela Tomalá NOVIEMBRE Falta de autoridad de los padres de familia hacia sus hijos La familia que quiero Taller reflexivo Hora y treinta Humano Económico Video Textos Internet Gloria Villón Carmen Solano Reina Salinas Gissela Tomalá DICIEMBRE Poca importancia a los valores y principios por parte de los estudiantes Educando en valores Mesas de trabajo Hora y treinta Humano Económico Video Textos Internet Gloria Villón Carmen Solano Reina Salinas Gissela Tomalá ENERO Poca educación de los padres para orientar el aprendizaje Orientación en la responsabilidad de cumplimiento de tareas Humano Económico Video Textos Internet Gloria Villón Carmen Solano Reina Salinas Gissela Tomalá
  • 8. El papel en blanco es algo que debe infundir respeto. Esa blancura podría muy bien llenarse de hermosas ideas, y tu la pintas y repletas de tonterías. Fernando González. INTRODUCCION En la actualidad, algunos padres de familia educan a sus hijos de la misma manera que los educaron a ellos y por eso sobrevienen problemas que les es difícil solucionar debido a que hay que ubicarse en este contexto y no en el anterior o pasado. La problemática que hoy viven nuestros hijos en el hogar y especialmente en la educación, cada día exigen más preparación de los padres, porque muchas veces los niños tienen más conocimiento que ellos, como es el caso de la tecnología representada en la TV, el Internet y los Videojuegos. Es importante resaltar que la mayoría de las parejas llegan a ser padres de forma natural, por ley de la vida y esto no es suficiente para ofrecer una buena educación a los hijos. Con base en lo anterior se hace necesario conformar una escuela de padres en la Institución Educativa Manuel Germán Cuello Gutiérrez que sea un grupo de aprendizaje, heterogéneo, libre, democrático, que se autocritique y que su número de integrantes no se convierta en problemas para su manejo. En la escuela de padres trataremos de educar a los padres a ser mejores padres para que sus hijos puedan responder positivamente en el hogar y en la institución educativa, con la práctica de valores y un rendimiento académico óptimo. Analizaremos temas como el oficio de los padres, necesidades del niño, tipos de problemas en los niños, sobre educación sexual, la familia hoy y todo lo relacionado con la institución. Finalmente involucraremos a todos los estamentos de la institución para quecompartan estas enseñanzas y las multipliquen para bien de la comunidad en general. ESTRATEGIAS - Charlas - Talleres - Videos - Mesas redondas - Dinámicas RECURSOS DIDACTICOS - Hojas - Video bean - TV - Papelógrafo - Folletos - Marcadores - Grabadora FISICOS - Salones - Corredores - Patio - Oficina