Medio ambiente

conceptualización

ARQUITECTURA E IMPACTO AMBIENTAL
CONCEPTUALIZACIÓN
PARTICIPANTE:
Briggith Vargas
C.I: 25.390.081
Para Theodore
Panayotou, el término
Medio Ambiente se
refiere tanto a la
cantidad como a la
calidad de los recursos
naturales, incluyendo el
paisaje, el agua, el aire y la atmósfera. Menciona que el medio ambiente es
un determinante de la cantidad, la calidad y la sustentabilidad de las
actividades humanas y de la vida en general. De esta forma, la degradación
del ambiente tiene que ver con su disminución en cantidad y el deterioro de
su calidad.
Propio: en mi opinión el medio ambiente es todo aquel recurso
natural que nos brinda el planeta, a todos los seres vivos, hoy en día el ser
humano está acabando con el medio ambiente natural. Lo cual esta
convirtiendo en un medio ambiente urbano para su comodidad.
Insolación: La
insolación puede
ocurrir cuando su
cuerpo se calienta
demasiado, o puede
ocurrir después de un
golpe de calor. La insolación es mucho más grave que
el golpe de calor. La insolación le puede ocasionar la muerte. La gente que
está insolada puede parecer confundida. Pueden tener convulsiones o entrar
en coma. La mayoría de la gente que está insolada también tiene fiebre.
Propio: en términos del medio ambiente el planeta tierra es el cuerpo
el cual recibe el golpe de calor, siendo así la insolación la ocasionaste de la
perdida de vida en las plantas y los animales, también grandes montañas y
glaciares.
Factores térmicos: la página Sista Coat Spain S.L. señala que Los
factores que influyen en el Confort Térmico son de dos clases: Factores
Ambientales y Factores Personales.
La Temperatura ambiente: la temperatura que rodea el cuerpo.
La Temperatura Radiante: el calor irradiado
directamente por el sol y por objetos cercanos
calientes.
La Velocidad del Aire / Corrientes de Aire: debe ser
moderada para renovar el aire pero no debe notarse
corriente de aire.
La Variación en la irradiación de calor desde distintas direcciones: debe
evitarse el efecto chimenea (calor por delante, frío por detrás).
La Humedad: debe estar entre el 40% y el 70%.
La Estratificación del Calor: la diferencia de temperatura entre el aire cercano
a los pies y el aire cercano a la cabeza no debe exceder de 3ºC.
Propio: en estos se engloban la temperatura, el aire y la humedad.
Estos 3 factores componen el confort de un cuerpo vivo.
El término “Ecología” proviene de los vocablos
griegos oikos, “casa” y logos, “estudio o tratado”. De
esta forma, hoy en día entendemos la ecología como el
estudio de los organismos vivos en su casa, en el medio
ambiente en el que habitan y en el que desempeñan
todas sus funciones vitales. El medio ambiente está
integrado por un conjunto de factores físicos que
determinan las características del entorno como la temperatura, la salinidad,
la humedad. Además, cualquier ser vivo está en contacto con otros seres
vivos, sean de su misma especie o de distintas. Así, la ecología estudia las
relaciones de los seres vivos entre sí y con su medio ambiente.
Propio: es una ciencia que estudia los seres vivo, se ocupa del estudio
científico de las interrelaciones entre los organismos y sus ambientes así
mismo de factores físicos u biológicos.
Crisis bioclimática: Cuando hablamos de la crisis del cambio
climático, generalmente nos referimos a las alteraciones recientes y futuras
de los sistemas del clima del planeta que pueden atribuirse a actividades
humanas (1). A la cabeza de estas actividades encontramos la quema de los
combustibles fósiles, la explotación de los recursos naturales y la producción
y consumo de energía y bienes industriales. Todos estos sectores son
grandes emisores de
gases de efecto
invernadero (GEI).
El incontenible
calentamiento del
clima mundial
resultante del
aumento de las concentraciones de GEI en la atmósfera, ya ha provocado
distorsiones en las condiciones del tiempo en las cuatro estaciones y en los
patrones de las precipitaciones, así como el derretimiento de glaciares,
cambios en los ciclos hidrológicos y mayor incidencia de eventos climáticos
extremos, con graves consecuencias para los ecosistemas, la producción
agrícola, la seguridad alimentaria y la seguridad del abasto y acceso al agua,
y para los medios de sustento de las comunidades pobres urbanas y rurales
en todo el mundo.
Propio: actualmente el planeta se encuentra en frecuente deterioro, el
ser humano está acabando con muchas cosas, por ejemplo la deforestación
de las montañas lo cual destruye los hogares de los animales, la quema de
gases inflamables nos daña la salud y también la capa de ozono por estas
razones y más se presenta el calentamiento global y de allí es donde proviene
lo que son los sismos, tsunamis y cambios climáticos extraños.
Arquitectura Sustentable: Tradicionalmente la arquitectura se
concibe de acuerdo a una función con criterios técnicos y estéticos. El
resultado es una arquitectura totalmente distante a las reglas que gobiernan
los ciclos de la naturaleza; la arquitectura simplemente usa y deteriora la
naturaleza a gran escala. Pensar entonces en arquitectura sustentable, es
pensar el edificio como un organismo viviente que provee una relación
armónica entre el hombre y la naturaleza.
Propio: es el tipo de arquitectura que nos permite diseñar de manera
que podamos contribuir con el medio ambiente y así construir edificaciones
que se sustentes de sí misma ya sea con
energía solar,
eólica también
plantas todo esto
para el confort de
los habitantes.

Recomendados

Medio Ambiente Natural y Urbano por
 Medio Ambiente Natural y Urbano Medio Ambiente Natural y Urbano
Medio Ambiente Natural y UrbanoMariel 'Zambrano
8.7K vistas5 diapositivas
Arquitectura e Impacto Ambiental - Act No 2: Conceptualización sobre el "Medi... por
Arquitectura e Impacto Ambiental - Act No 2: Conceptualización sobre el "Medi...Arquitectura e Impacto Ambiental - Act No 2: Conceptualización sobre el "Medi...
Arquitectura e Impacto Ambiental - Act No 2: Conceptualización sobre el "Medi...Caco Calatayud
499 vistas7 diapositivas
Arquitectura e impacto ambiental por
Arquitectura e impacto ambientalArquitectura e impacto ambiental
Arquitectura e impacto ambientalJose Ramirez
3.8K vistas9 diapositivas
historia de la arquitectura por
 historia de la arquitectura historia de la arquitectura
historia de la arquitecturaDeisy Garcia
187 vistas5 diapositivas
Arquitectura e Impacto Ambiental - Act No 4: Bases teóricas (EIA) por
Arquitectura e Impacto Ambiental - Act No 4: Bases teóricas (EIA)Arquitectura e Impacto Ambiental - Act No 4: Bases teóricas (EIA)
Arquitectura e Impacto Ambiental - Act No 4: Bases teóricas (EIA)Caco Calatayud
483 vistas7 diapositivas
Medio Ambiente por
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio AmbienteGustavo Reyes
933 vistas5 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminación ambiental por
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambientalMarcela Arias Ramirez
247 vistas19 diapositivas
Medio Ambiente por
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente_kassandra_
306 vistas2 diapositivas
Definición de medio ambiente por
Definición de medio ambienteDefinición de medio ambiente
Definición de medio ambienteMarisol Lora Espinoza
1.5K vistas1 diapositiva
Impacto Ambiental por
Impacto AmbientalImpacto Ambiental
Impacto AmbientalSamuel Yajure
394 vistas4 diapositivas
Medio Ambiente, Conceptos basicos por
Medio Ambiente, Conceptos basicosMedio Ambiente, Conceptos basicos
Medio Ambiente, Conceptos basicosGustavo Guerra Franco
186 vistas5 diapositivas
Impactoambiental1 por
Impactoambiental1Impactoambiental1
Impactoambiental1Andreina Olivar
148 vistas4 diapositivas

La actualidad más candente(19)

Medio ambiente por anilem1704
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
anilem170492 vistas
Medio ambiente por MelValV
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
MelValV170 vistas
Medio Ambiente por jamienb
Medio Ambiente Medio Ambiente
Medio Ambiente
jamienb121 vistas
El ambiente david gomez por David Gomez
El ambiente david gomezEl ambiente david gomez
El ambiente david gomez
David Gomez108 vistas
Factores medio ambiente por Ana1495
Factores medio ambienteFactores medio ambiente
Factores medio ambiente
Ana149538.8K vistas

Destacado

Trabajo De ComputacióN por
Trabajo   De    ComputacióNTrabajo   De    ComputacióN
Trabajo De ComputacióNGabriel
88 vistas6 diapositivas
Wordsearch animals por
Wordsearch animalsWordsearch animals
Wordsearch animalsjaviera1974
660 vistas1 diapositiva
The Language Of Colour por
The Language Of ColourThe Language Of Colour
The Language Of ColourEleanor—Jayne Browne
316 vistas70 diapositivas
Family listen and point por
Family listen and pointFamily listen and point
Family listen and pointAna Maestra
105 vistas1 diapositiva
La vertu d'égoïsme par renaud rolland por
La vertu d'égoïsme par renaud rollandLa vertu d'égoïsme par renaud rolland
La vertu d'égoïsme par renaud rollandTheillier Nicomaque
1.1K vistas24 diapositivas
Límites infinitos y límites al infinito por
Límites infinitos y límites al infinitoLímites infinitos y límites al infinito
Límites infinitos y límites al infinitovictoralfz
290 vistas11 diapositivas

Destacado(20)

Trabajo De ComputacióN por Gabriel
Trabajo   De    ComputacióNTrabajo   De    ComputacióN
Trabajo De ComputacióN
Gabriel88 vistas
Wordsearch animals por javiera1974
Wordsearch animalsWordsearch animals
Wordsearch animals
javiera1974660 vistas
Family listen and point por Ana Maestra
Family listen and pointFamily listen and point
Family listen and point
Ana Maestra105 vistas
Límites infinitos y límites al infinito por victoralfz
Límites infinitos y límites al infinitoLímites infinitos y límites al infinito
Límites infinitos y límites al infinito
victoralfz290 vistas
Ayn rand et l’objectivisme gombaud-saintonge alexandre et nahed yann por Theillier Nicomaque
Ayn rand et l’objectivisme  gombaud-saintonge alexandre et nahed yannAyn rand et l’objectivisme  gombaud-saintonge alexandre et nahed yann
Ayn rand et l’objectivisme gombaud-saintonge alexandre et nahed yann
Theillier Nicomaque594 vistas
Instrucción por ENSN
InstrucciónInstrucción
Instrucción
ENSN281 vistas
Do you like...? worksheet por Ana Maestra
Do you like...? worksheetDo you like...? worksheet
Do you like...? worksheet
Ana Maestra980 vistas
Matematica 1 por victoralfz
Matematica 1Matematica 1
Matematica 1
victoralfz311 vistas
Presentación Ale por ENSN
Presentación AlePresentación Ale
Presentación Ale
ENSN85 vistas
La importancia de las matemáticas en el diseño y nuestra vida por victoralfz
La importancia de las matemáticas en el diseño y nuestra vidaLa importancia de las matemáticas en el diseño y nuestra vida
La importancia de las matemáticas en el diseño y nuestra vida
victoralfz2.3K vistas
ANALISIS PARQUE DEL ESTE CARACAS por ulises1975
ANALISIS PARQUE DEL ESTE CARACASANALISIS PARQUE DEL ESTE CARACAS
ANALISIS PARQUE DEL ESTE CARACAS
ulises19751K vistas
2016_03_10 - DevOps@unms - Presentation for IBM por Sébastien Losseau
2016_03_10 - DevOps@unms - Presentation for IBM2016_03_10 - DevOps@unms - Presentation for IBM
2016_03_10 - DevOps@unms - Presentation for IBM
Sébastien Losseau525 vistas
منزلة اللغة العربية (3 por Ibrahim Suliman
منزلة اللغة العربية (3منزلة اللغة العربية (3
منزلة اللغة العربية (3
Ibrahim Suliman829 vistas
Ordenanza de zonificaciòn y urbanizaciòn 2012 por jnicolers
Ordenanza de zonificaciòn y urbanizaciòn 2012Ordenanza de zonificaciòn y urbanizaciòn 2012
Ordenanza de zonificaciòn y urbanizaciòn 2012
jnicolers4K vistas

Similar a Medio ambiente

Conceptos básicos del medio ambiente por
Conceptos básicos del medio ambienteConceptos básicos del medio ambiente
Conceptos básicos del medio ambienteisdanahe
1.6K vistas15 diapositivas
Sensibilizacionambiental por
SensibilizacionambientalSensibilizacionambiental
SensibilizacionambientalGuillermo Alberto Vélez Tobar
393 vistas13 diapositivas
Problemas ambientales por
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientalesCarlos Bismarck Garcia
901 vistas10 diapositivas
REVISTA ÉTICA.pdf por
REVISTA ÉTICA.pdfREVISTA ÉTICA.pdf
REVISTA ÉTICA.pdfRubiRodriguez48
113 vistas12 diapositivas
Tecnologia por
TecnologiaTecnologia
TecnologiaDario Vallejos
119 vistas8 diapositivas
Educacion ambiental por
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambientalCarolina Turriago
116 vistas16 diapositivas

Similar a Medio ambiente(20)

Conceptos básicos del medio ambiente por isdanahe
Conceptos básicos del medio ambienteConceptos básicos del medio ambiente
Conceptos básicos del medio ambiente
isdanahe1.6K vistas
El Medio Ambiente por amanda8
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio Ambiente
amanda8219 vistas
SGA 14001 SENSIBILIZACION I Antecedentes del desarrollo sustentable dia 1 por Salvador Cantú
SGA 14001 SENSIBILIZACION I Antecedentes del desarrollo sustentable dia 1SGA 14001 SENSIBILIZACION I Antecedentes del desarrollo sustentable dia 1
SGA 14001 SENSIBILIZACION I Antecedentes del desarrollo sustentable dia 1
Salvador Cantú733 vistas
Conceptualizacion medio ambiente por DANIELA CAMPOS
Conceptualizacion medio ambienteConceptualizacion medio ambiente
Conceptualizacion medio ambiente
DANIELA CAMPOS901 vistas
UNIDAD 1 por jorgerhy
UNIDAD 1UNIDAD 1
UNIDAD 1
jorgerhy358 vistas
Lady informatica por Gishe
Lady informaticaLady informatica
Lady informatica
Gishe272 vistas
Cuidado del medio ambiente por Daniel Rincon
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
Daniel Rincon57 vistas
Conceptos de Diseño y Desarrollo Sostenible por Vladimir Araniva
Conceptos de Diseño y Desarrollo SostenibleConceptos de Diseño y Desarrollo Sostenible
Conceptos de Diseño y Desarrollo Sostenible
Vladimir Araniva419 vistas
problematica ambiental global por HugoAlcocer
problematica ambiental globalproblematica ambiental global
problematica ambiental global
HugoAlcocer75.6K vistas

Más de Briggith Vargas

Analis de sitio diseño vi por
Analis de sitio diseño viAnalis de sitio diseño vi
Analis de sitio diseño viBriggith Vargas
88 vistas6 diapositivas
Percepción por
PercepciónPercepción
PercepciónBriggith Vargas
113 vistas10 diapositivas
Bases teoricas por
Bases teoricasBases teoricas
Bases teoricasBriggith Vargas
232 vistas6 diapositivas
parque generalísimo Francisco de Miranda por
parque generalísimo Francisco de Miranda parque generalísimo Francisco de Miranda
parque generalísimo Francisco de Miranda Briggith Vargas
305 vistas7 diapositivas
Suelos y Plantas por
Suelos y Plantas Suelos y Plantas
Suelos y Plantas Briggith Vargas
5.4K vistas12 diapositivas
Matematica ii por
Matematica iiMatematica ii
Matematica iiBriggith Vargas
175 vistas3 diapositivas

Último

premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx por
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptxpremisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptxSUSMAI
30 vistas12 diapositivas
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre" por
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre""Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre"
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre"SUSMAI
31 vistas19 diapositivas
Unidad 2_tarea3_manejo agronómico_Wilmer Suárez Garcés.docx por
Unidad 2_tarea3_manejo agronómico_Wilmer Suárez Garcés.docxUnidad 2_tarea3_manejo agronómico_Wilmer Suárez Garcés.docx
Unidad 2_tarea3_manejo agronómico_Wilmer Suárez Garcés.docxWilmerAlfredoSurezGa
6 vistas3 diapositivas
Mariposas monarca .pdf por
Mariposas monarca .pdfMariposas monarca .pdf
Mariposas monarca .pdfngw4jpp2mq
7 vistas6 diapositivas
Revista digital 102-3 por
Revista digital 102-3Revista digital 102-3
Revista digital 102-3cuentaparalaescuelad
21 vistas26 diapositivas
alimentación de los seres vivos por
alimentación de los seres vivosalimentación de los seres vivos
alimentación de los seres vivosdeisyolivares64
5 vistas7 diapositivas

Último(14)

premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx por SUSMAI
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptxpremisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
SUSMAI30 vistas
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre" por SUSMAI
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre""Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre"
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre"
SUSMAI31 vistas
Unidad 2_tarea3_manejo agronómico_Wilmer Suárez Garcés.docx por WilmerAlfredoSurezGa
Unidad 2_tarea3_manejo agronómico_Wilmer Suárez Garcés.docxUnidad 2_tarea3_manejo agronómico_Wilmer Suárez Garcés.docx
Unidad 2_tarea3_manejo agronómico_Wilmer Suárez Garcés.docx
Mariposas monarca .pdf por ngw4jpp2mq
Mariposas monarca .pdfMariposas monarca .pdf
Mariposas monarca .pdf
ngw4jpp2mq7 vistas
Justicia Climática: transparencia.pdf por SUSMAI
Justicia Climática: transparencia.pdfJusticia Climática: transparencia.pdf
Justicia Climática: transparencia.pdf
SUSMAI28 vistas
Presentación electrónica en SlideShare.pptx por ElianGuerra3
Presentación electrónica en SlideShare.pptxPresentación electrónica en SlideShare.pptx
Presentación electrónica en SlideShare.pptx
ElianGuerra312 vistas
Energia renovable.pptx por guerravej23
Energia renovable.pptxEnergia renovable.pptx
Energia renovable.pptx
guerravej236 vistas
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores... por SUSMAI
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...
SUSMAI30 vistas

Medio ambiente

  • 1. ARQUITECTURA E IMPACTO AMBIENTAL CONCEPTUALIZACIÓN PARTICIPANTE: Briggith Vargas C.I: 25.390.081
  • 2. Para Theodore Panayotou, el término Medio Ambiente se refiere tanto a la cantidad como a la calidad de los recursos naturales, incluyendo el paisaje, el agua, el aire y la atmósfera. Menciona que el medio ambiente es un determinante de la cantidad, la calidad y la sustentabilidad de las actividades humanas y de la vida en general. De esta forma, la degradación del ambiente tiene que ver con su disminución en cantidad y el deterioro de su calidad. Propio: en mi opinión el medio ambiente es todo aquel recurso natural que nos brinda el planeta, a todos los seres vivos, hoy en día el ser humano está acabando con el medio ambiente natural. Lo cual esta convirtiendo en un medio ambiente urbano para su comodidad. Insolación: La insolación puede ocurrir cuando su cuerpo se calienta demasiado, o puede ocurrir después de un golpe de calor. La insolación es mucho más grave que el golpe de calor. La insolación le puede ocasionar la muerte. La gente que está insolada puede parecer confundida. Pueden tener convulsiones o entrar en coma. La mayoría de la gente que está insolada también tiene fiebre. Propio: en términos del medio ambiente el planeta tierra es el cuerpo el cual recibe el golpe de calor, siendo así la insolación la ocasionaste de la perdida de vida en las plantas y los animales, también grandes montañas y glaciares. Factores térmicos: la página Sista Coat Spain S.L. señala que Los factores que influyen en el Confort Térmico son de dos clases: Factores Ambientales y Factores Personales. La Temperatura ambiente: la temperatura que rodea el cuerpo.
  • 3. La Temperatura Radiante: el calor irradiado directamente por el sol y por objetos cercanos calientes. La Velocidad del Aire / Corrientes de Aire: debe ser moderada para renovar el aire pero no debe notarse corriente de aire. La Variación en la irradiación de calor desde distintas direcciones: debe evitarse el efecto chimenea (calor por delante, frío por detrás). La Humedad: debe estar entre el 40% y el 70%. La Estratificación del Calor: la diferencia de temperatura entre el aire cercano a los pies y el aire cercano a la cabeza no debe exceder de 3ºC. Propio: en estos se engloban la temperatura, el aire y la humedad. Estos 3 factores componen el confort de un cuerpo vivo. El término “Ecología” proviene de los vocablos griegos oikos, “casa” y logos, “estudio o tratado”. De esta forma, hoy en día entendemos la ecología como el estudio de los organismos vivos en su casa, en el medio ambiente en el que habitan y en el que desempeñan todas sus funciones vitales. El medio ambiente está integrado por un conjunto de factores físicos que determinan las características del entorno como la temperatura, la salinidad, la humedad. Además, cualquier ser vivo está en contacto con otros seres vivos, sean de su misma especie o de distintas. Así, la ecología estudia las relaciones de los seres vivos entre sí y con su medio ambiente. Propio: es una ciencia que estudia los seres vivo, se ocupa del estudio científico de las interrelaciones entre los organismos y sus ambientes así mismo de factores físicos u biológicos. Crisis bioclimática: Cuando hablamos de la crisis del cambio climático, generalmente nos referimos a las alteraciones recientes y futuras de los sistemas del clima del planeta que pueden atribuirse a actividades humanas (1). A la cabeza de estas actividades encontramos la quema de los combustibles fósiles, la explotación de los recursos naturales y la producción y consumo de energía y bienes industriales. Todos estos sectores son
  • 4. grandes emisores de gases de efecto invernadero (GEI). El incontenible calentamiento del clima mundial resultante del aumento de las concentraciones de GEI en la atmósfera, ya ha provocado distorsiones en las condiciones del tiempo en las cuatro estaciones y en los patrones de las precipitaciones, así como el derretimiento de glaciares, cambios en los ciclos hidrológicos y mayor incidencia de eventos climáticos extremos, con graves consecuencias para los ecosistemas, la producción agrícola, la seguridad alimentaria y la seguridad del abasto y acceso al agua, y para los medios de sustento de las comunidades pobres urbanas y rurales en todo el mundo. Propio: actualmente el planeta se encuentra en frecuente deterioro, el ser humano está acabando con muchas cosas, por ejemplo la deforestación de las montañas lo cual destruye los hogares de los animales, la quema de gases inflamables nos daña la salud y también la capa de ozono por estas razones y más se presenta el calentamiento global y de allí es donde proviene lo que son los sismos, tsunamis y cambios climáticos extraños. Arquitectura Sustentable: Tradicionalmente la arquitectura se concibe de acuerdo a una función con criterios técnicos y estéticos. El resultado es una arquitectura totalmente distante a las reglas que gobiernan los ciclos de la naturaleza; la arquitectura simplemente usa y deteriora la naturaleza a gran escala. Pensar entonces en arquitectura sustentable, es pensar el edificio como un organismo viviente que provee una relación armónica entre el hombre y la naturaleza. Propio: es el tipo de arquitectura que nos permite diseñar de manera que podamos contribuir con el medio ambiente y así construir edificaciones que se sustentes de sí misma ya sea con energía solar, eólica también plantas todo esto para el confort de los habitantes.