Contabilidad
¿Qué es contabilidad ?
La Contabilidad es una rama de la
Contaduría Pública que se encarga de
cuantificar, medir y analizar la realidad
económica, las operaciones de las
organizaciones, con el fin de facilitar la
dirección y el control presentando la
información, previamente registrada, de
manera sistemática y ordenada para las
distintas partes interesadas. Dentro de la
contabilidad se registran las transacciones,
cambios internos o cualquier otro suceso
que afecte económicamente a una
entidad.
¿Para que sirve?
Proporcionar información de
hechos económicos, financieros
y sociales suscitados en una
empresa u organización.
Objetivos Específicos
. Obtener en cualquier momento
información ordenada y sistemática sobre el
movimiento económico y financiero del
negocio.
· Registrar en forma clara y precisa, todas
las operaciones de ingresos y egresos.
· Proporcionar, en cualquier momento, una
imagen clara de la situación financiera del
negocio.
· Prever con anticipación las probabilidades
futuras del negocio.
· Determinar las utilidades o pérdidas
obtenidas al finalizar el ciclo económico.
Ciclo de contabilidad
Un ciclo contable es el periodo de tiempo en el que una sociedad realiza de forma sistemática y
cronológica el registro contable de una forma fiable, reflejando la imagen de la actividad.
Normalmente un ciclo contable es de un año.
En cuanto a registros, hacemos referencia a entradas en el libro diario, comprobantes financieros, hasta
la preparación de los estados financieros.
Etapas de un ciclo contable
La vida de un negocio se divide en ciclos o años contables y estos, a su vez, se dividen en tres estapas:
- Apertura. Al comenzar la actividad, la empresa abre su año contable y comienza a realizar
transacciones económicas que van siendo recogidas en sus libros contables, tanto en los obligatorios
como en los auxiliares.
- Movimiento. Registro de las transacciones.
- Cierre. Al finalizar un periodo contable, se procede a cerrar las cuentas para determinar el resultado
económico del ejercicio.
Tipos de Contabilidad
Contabilidad de Servicio.
Es aplicable a todos los tipos de organizaciones o industrias de servicios,
son organizaciones que producen un servicio más que un bien tangible.
Contabilidad por Actividades.
Implica la clasificación y operación de las cuentas de las distintas
actividades, con el objeto de facilitar el proceso de ajustar a un plan el
funcionamiento de una organización; o sea una contabilidad por
funciones.
Contabilidad Administrativa.
Información contable generada en una empresa expresada tanto en
términos monetarios como no monetarios, para la toma de decisiones
de la administración de un ente económico.
Tipos de Contabilidad
Contabilidad Costo.
Es cualquier procedimiento contable diseñado para calcular lo que cuesta
hacer algo, la contabilidad de costos es una parte especializada de la
contabilidad general de una empresa industrial.
Contabilidad Fiscal.
Importante para los empresarios y los contadores, es la preparación de
informes y registro de la presentación de declaraciones y el pago de
impuestos.
Contabilidad Financiera.
tiene como objetivo preparar y elaborar información contable destinada a los
usuarios externos. Dicha información está sujeta a una regulación externa a la
empresa (del estado, de organizaciones profesionales, etc.)