1. UnADM
Carlos
Iván
Carrillo
Santoyo
Unidad
1
–
Sesión
3
–
Actividad
2:
Licenciatura
en
Mercadotecnia
Internacional.
La
misión
de
esta
licenciatura
enseñada
en
la
UnADM
es
la
de
formar
profesionales
emprendedores
y
del
más
alto
nivel
en
el
diseño
e
implementación
de
estrategias
y
proyectos
de
mercadotecnia
internacional,
calificados
para
realizar
investigaciones
cuantitativas
y
cualitativas
de
mercados,
con
un
sólido
compromiso
social
hacia
su
país
y
una
praxis
ética
y
axiológica
frente
al
uso
y
la
sistematización
de
la
información,
aptos
para
incentivar
el
consumo
masivo
mediante
propuestas
innovadoras,
tendientes
a
incrementar
y
posicionar
el
valor
de
las
marcas,
considerando
los
tratados
y
acuerdos
comerciales
de
nuestro
país
con
la
finalidad
de
satisfacer
las
necesidades
de
los
mercados
nacionales
e
internacionales
con
estricto
apego
a
las
leyes.
La
mercadotecnia
o
marketing
es
la
disciplina
que,
a
través
del
estudio
del
comportamiento
de
los
mercados
y
de
los
consumidores,
intenta
incentivar
la
demanda
e
incrementar
el
comercio.
Los
expertos
en
mercadotecnia
establecen
diversas
estrategias
para
la
gestión
comercial
de
las
empresas
con
la
intención
de
fidelizar
a
los
clientes.
A
un
nivel
muy
simple
el
marketing
internacional
implica
la
empresa
por
hacer
un
o
más
decisiones
de
la
mezcla
de
mercadotecnia
a
través
de
las
fronteras
nacionales.
A
un
nivel
muy
complejo
lo
implica
la
empresa
en
establecido
plantas
de
la
producción
al
extranjero
y
coordinando
estrategias
del
marketing
a
través
del
mundo.
El
objetivo
de
la
UnADM
en
esta
licenciatura
es
formar
profesionistas
capaces
de
utilizar
las
herramientas
y
los
mecanismos
necesarios
para
desarrollar,
promocionar
y
publicitar
productos
a
nivel
internacional,
además
de
intervenir
en
la
aplicación
de
dinámicas
comerciales
que
coadyuven
a
la
identificación
de
mercados
extranjeros,
diseñando
estrategias
de
marketing.
Asimismo,
el
programa
brindará
al
estudiante
contenidos
y
actividades
prácticas
2. que
le
encaminen
hacia
un
ejercicio
basado
en
la
ética
como
parte
integral
e
inherente
a
las
labores
que
desempeñe.
Las
áreas
funcionales
donde
se
podrá
desempeñar
un
Licenciado
en
Mercadotecnia
Internacional,
son:
• Mercadotecnia.
• Publicidad.
• Logística.
• Exportaciones
e
importaciones.
• Operaciones
de
compra
y
venta.
• Consultoría.
• Docencia
e
investigación.
Algunas
de
las
ventajas
de
estudiar
en
línea
son:
1.
Te
permite
trabajar.
La
educación
en
línea
está
diseñada
para
personas
que
requieren
disponer
de
tiempo
adicional
para
sus
actividades
laborales,
lo
que
permite
financiar
sus
estudios
y
adquirir
experiencia
mientras
se
preparan.
2.
Ahorras
dinero
y
tiempo.
Cursando
una
licenciatura
en
línea
no
tendrás
que
invertir
tiempo
y
dinero
en
traslados
a
un
centro
de
estudios,
podrás
hacerlo
desde
cualquier
lugar.
3.
Cuenta
con
validez
oficial.
Actualmente
la
Secretaría
de
Educación
Pública
reconoce
los
planes
de
estudio
en
línea
de
diversas
instituciones.
4.
Estudias
a
tu
propio
ritmo.
Los
programas
de
licenciatura
online
son
más
flexibles
que
la
modalidad
presencial,
lo
que
permite
a
cada
estudiante
adecuar
sus
estudios
a
sus
necesidades.
5.
Utilizas
herramientas
tecnológicas.
Una
de
las
competencias
más
valoradas
en
cualquier
industria
es
el
dominio
de
la
tecnología,
la
educación
online
promueve
su
uso
y
te
permite
permanecer
actualizado.
3. Perfil
de
Egreso:
El
egresado
de
Licenciatura
en
Mercadotecnia
Internacional
es
un
profesionista
con
una
formación
integral,
calificado
para
realizar
investigaciones
cuantitativa
y
cualitativa
de
mercados
y
sistematizar
la
información
procedente
de
éstos
para
implementar
estrategias
comerciales
para
el
lanzamiento,
la
distribución
y
venta,
de
productos
y/o
servicios.
Asimismo,
es
apto
para
incentivar
el
consumo
masivo
mediante
propuestas
dentro
del
marco
de
la
ética,
apegadas
a
las
leyes
nacionales,
de
comercio
exterior
y
aduanas.
Algunos
de
los
requerimientos
de
los
sectores
publico,
privado
y
social
son:
• Promoción
de
productos
y/o
servicios
para
su
venta
al
público.
• Estudios
de
mercado
para
conocer
el
posicionamiento
de
productos
y/o
servicios.
• Interpretación
cuantitativa
y
cualitativa
de
la
información
obtenida
en
dichos
estudios.
• Lanzamiento
de
nuevos
productos
y/o
servicios.
• Campañas
promocionales
a
nivel
nacional
o
internacional.