SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo
Económico Local I
Competitividad
Carolina Guevara-Rosero, Ph.D
Maestría en Desarrollo Local con mención en
Políticas Públicas
1
Competitividad
Factores
internos
de la
empresa
Albuquerque (2004). Sección 1.3 pags. 7-9
Gestión empresarial
Calidad de recursos
humanos
Relaciones laboralesInfraestructura
tecnológica
Diamante de Porter
Rugman et al. (2006). pags. 443-446
Factores de
insumos
Factores de
demanda
Industrias de apoyo
y relacionadas
La rivalidad,
estructura y
estrategia
empresarial
Rol de la
casualidad
Rol del
gobierno
El desarrollo económico exitoso es un proceso de
mejora del ambiente de negocios.
Competitividad
4
Actuaciones para construir un entorno
propicio de Desarrollo empresarial
Inversión de infraestructura física, tecnológica y
científica en las áreas más rezagadas
Políticas de apoyo a las empresas
Fomento de colaboración entre empresas privadas y públicas
Mejoramiento de la educación superior y los institutos de
investigación
Programas de entrenamiento alineados a las
necesidades de las empresas
Regulación
5
6
Reflexión
Considerando a su región, podría identificar los
aspectos del diamante que necesitan mejoramiento
para tener mayor competitividad.
Bibliografía
• Rugman, A. R. & Collinson, S. & Hidgetts, R. M. (2006) «International Business». Prentice
Hall, fourth edition. Harlow.
• Albuquerque, F. (2004). El enfoque del desarrollo económico local. Cuaderno de capacitación No. 1. Serie:
Desarrollo Económico Local y Empleabilidad Programa AREA - OIT en Argentina - Italia Lavoro. Buenos Aires,
Organización Internacional del Trabajo.
7
Gracias
@usuario
Nombre Apellido
@usuario
8

Más contenido relacionado

Similar a Competitividad

Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
La Planeación Estratégica
La Planeación EstratégicaLa Planeación Estratégica
La Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
5651
56515651
Cultura organizacional
Cultura organizacional Cultura organizacional
Cultura organizacional
Sylar Noni
 
Ejemplo sílabus llenado
Ejemplo sílabus llenadoEjemplo sílabus llenado
Ejemplo sílabus llenado
Lilia G. Torres Fernández
 
Cluster de ciencias de la vida version nc
Cluster de ciencias de la vida version  ncCluster de ciencias de la vida version  nc
Cluster de ciencias de la vida version nc
Eduardo Valencia
 
ENTENDIENDO EL DIAMANTE DE PORTER.pptx
ENTENDIENDO EL DIAMANTE DE PORTER.pptxENTENDIENDO EL DIAMANTE DE PORTER.pptx
ENTENDIENDO EL DIAMANTE DE PORTER.pptx
PEREZMEZAPERLA
 
Trabajo glencore (1).docx
Trabajo glencore (1).docxTrabajo glencore (1).docx
Trabajo glencore (1).docx
SebastianLeonardoCha
 
Teorias Y Proceso Del DiseñO Organizacional
Teorias  Y Proceso Del DiseñO OrganizacionalTeorias  Y Proceso Del DiseñO Organizacional
Teorias Y Proceso Del DiseñO Organizacional
Universidad Nacional del Centro del Perú
 
Gestión de recursos
Gestión de recursosGestión de recursos
Gestión de recursos
Ageleo Justiniano Tucto
 
El diamante de porte
El diamante de porteEl diamante de porte
El diamante de porte
jeffersinho
 
Clases GE.pptx
Clases GE.pptxClases GE.pptx
Clases GE.pptx
yurimamani4
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Israel Flores
 
Entendiendo el diamante de porter
Entendiendo el diamante de porterEntendiendo el diamante de porter
Entendiendo el diamante de porter
Larry Mendoza
 
PRESENTACION HERRAMIENTAS DE PLANEACION Y CONTROL.pptx
PRESENTACION HERRAMIENTAS DE PLANEACION Y CONTROL.pptxPRESENTACION HERRAMIENTAS DE PLANEACION Y CONTROL.pptx
PRESENTACION HERRAMIENTAS DE PLANEACION Y CONTROL.pptx
Alex oie zy
 
Análisis de las mejores prácticas empresariales arredondo hidalgo
Análisis de las mejores prácticas empresariales arredondo hidalgoAnálisis de las mejores prácticas empresariales arredondo hidalgo
Análisis de las mejores prácticas empresariales arredondo hidalgo
Oscar Cruz M EstadísticaMatemática
 
Recursos humanos y gestión de talentos mariano osses
Recursos humanos y gestión de talentos   mariano ossesRecursos humanos y gestión de talentos   mariano osses
Recursos humanos y gestión de talentos mariano osses
cpnericgreen
 
3 Diagnostico EstratéGico
3  Diagnostico EstratéGico3  Diagnostico EstratéGico
3 Diagnostico EstratéGico
Guillermo Marin
 
analisis-interno-de-empresa4222.ppt
analisis-interno-de-empresa4222.pptanalisis-interno-de-empresa4222.ppt
analisis-interno-de-empresa4222.ppt
AnaHernndez971677
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
blady3mir
 

Similar a Competitividad (20)

Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
La Planeación Estratégica
La Planeación EstratégicaLa Planeación Estratégica
La Planeación Estratégica
 
5651
56515651
5651
 
Cultura organizacional
Cultura organizacional Cultura organizacional
Cultura organizacional
 
Ejemplo sílabus llenado
Ejemplo sílabus llenadoEjemplo sílabus llenado
Ejemplo sílabus llenado
 
Cluster de ciencias de la vida version nc
Cluster de ciencias de la vida version  ncCluster de ciencias de la vida version  nc
Cluster de ciencias de la vida version nc
 
ENTENDIENDO EL DIAMANTE DE PORTER.pptx
ENTENDIENDO EL DIAMANTE DE PORTER.pptxENTENDIENDO EL DIAMANTE DE PORTER.pptx
ENTENDIENDO EL DIAMANTE DE PORTER.pptx
 
Trabajo glencore (1).docx
Trabajo glencore (1).docxTrabajo glencore (1).docx
Trabajo glencore (1).docx
 
Teorias Y Proceso Del DiseñO Organizacional
Teorias  Y Proceso Del DiseñO OrganizacionalTeorias  Y Proceso Del DiseñO Organizacional
Teorias Y Proceso Del DiseñO Organizacional
 
Gestión de recursos
Gestión de recursosGestión de recursos
Gestión de recursos
 
El diamante de porte
El diamante de porteEl diamante de porte
El diamante de porte
 
Clases GE.pptx
Clases GE.pptxClases GE.pptx
Clases GE.pptx
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Entendiendo el diamante de porter
Entendiendo el diamante de porterEntendiendo el diamante de porter
Entendiendo el diamante de porter
 
PRESENTACION HERRAMIENTAS DE PLANEACION Y CONTROL.pptx
PRESENTACION HERRAMIENTAS DE PLANEACION Y CONTROL.pptxPRESENTACION HERRAMIENTAS DE PLANEACION Y CONTROL.pptx
PRESENTACION HERRAMIENTAS DE PLANEACION Y CONTROL.pptx
 
Análisis de las mejores prácticas empresariales arredondo hidalgo
Análisis de las mejores prácticas empresariales arredondo hidalgoAnálisis de las mejores prácticas empresariales arredondo hidalgo
Análisis de las mejores prácticas empresariales arredondo hidalgo
 
Recursos humanos y gestión de talentos mariano osses
Recursos humanos y gestión de talentos   mariano ossesRecursos humanos y gestión de talentos   mariano osses
Recursos humanos y gestión de talentos mariano osses
 
3 Diagnostico EstratéGico
3  Diagnostico EstratéGico3  Diagnostico EstratéGico
3 Diagnostico EstratéGico
 
analisis-interno-de-empresa4222.ppt
analisis-interno-de-empresa4222.pptanalisis-interno-de-empresa4222.ppt
analisis-interno-de-empresa4222.ppt
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 

Último

Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
ramosbetsycarolina
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
CarlosDelgadillo32
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
velasquezhenry492
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
YARIIL
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 

Último (20)

Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 

Competitividad

  • 1. Desarrollo Económico Local I Competitividad Carolina Guevara-Rosero, Ph.D Maestría en Desarrollo Local con mención en Políticas Públicas 1
  • 2. Competitividad Factores internos de la empresa Albuquerque (2004). Sección 1.3 pags. 7-9 Gestión empresarial Calidad de recursos humanos Relaciones laboralesInfraestructura tecnológica
  • 3. Diamante de Porter Rugman et al. (2006). pags. 443-446 Factores de insumos Factores de demanda Industrias de apoyo y relacionadas La rivalidad, estructura y estrategia empresarial Rol de la casualidad Rol del gobierno El desarrollo económico exitoso es un proceso de mejora del ambiente de negocios.
  • 5. Actuaciones para construir un entorno propicio de Desarrollo empresarial Inversión de infraestructura física, tecnológica y científica en las áreas más rezagadas Políticas de apoyo a las empresas Fomento de colaboración entre empresas privadas y públicas Mejoramiento de la educación superior y los institutos de investigación Programas de entrenamiento alineados a las necesidades de las empresas Regulación 5
  • 6. 6 Reflexión Considerando a su región, podría identificar los aspectos del diamante que necesitan mejoramiento para tener mayor competitividad.
  • 7. Bibliografía • Rugman, A. R. & Collinson, S. & Hidgetts, R. M. (2006) «International Business». Prentice Hall, fourth edition. Harlow. • Albuquerque, F. (2004). El enfoque del desarrollo económico local. Cuaderno de capacitación No. 1. Serie: Desarrollo Económico Local y Empleabilidad Programa AREA - OIT en Argentina - Italia Lavoro. Buenos Aires, Organización Internacional del Trabajo. 7

Notas del editor

  1. Buenos días, Bienvenidos a esta sección en la cual trataremos sobre la competitividad empresarial y el rol del territorio en su impulso. Al final de este video, seremos capaces de entender el concpeto de competitividad y los factores que influyen sobre esta.
  2. En un principio, se argumentaba que la competitividad de una empresa depende de su progreso técnico, el cual, a su vez, depende de la gestión empresarial,, la calidad de los recursos humanos, la infraestructura tecnológica disponible y las relaciones laborales, Así, las empresas pueden ser más competitivas cuando como resultado de la combinación óptima de estos factores, logran un mejoramiento de la calidad o diferenciación de sus productos o servicios. En este caso nos enmarcaríamos en competencia monopolística en donde las empresas adquieren poder de mercado debido a su capacidad de diferenciación del producto o servicio que oferta. En este enfoque, la competitividad de una empresa depende de si misma.
  3. El modelo de diamante de Porter se basa en 4 factores de mercado, llamados dominantes y 2 aspectos externos. El primer factor se refiere a los insumos de producción como el personal, el acceso a capital, infraestructura tecnológica y científica, los recursos naturales, la infraestructura específica y general que facilita la producción y el comercio y procesos administrativos. El segundo factor se refiere a las condiciones de la demanda, que incluye la sofisticación de los consumidores y sus preferencias que hacen que las empresas mejoren sus productos y servicios. Como ejemplos se tiene la calidad, seguridad y estándares ambientales, leyes de protección al consumidor, entre otros. Tercero, las industrias relacionadas y de soporte: pueden influir sobre la competitividad puesto que de un lado, las empresas proveedoras pueden crear ventajas para las empresas que son sus clientes mediante un eficiente, temprano y fácil acceso a insumos costo-efectivos. Por el otro lado, con las empresas relacionadas se pueden coordinar y compartir actividades de la cadena de valor. El cuarto factor está relacionado con la rivalidad y estrategia de las empresas que incluye la intensidad de rivalidad y el grado en que la empresa busca ganar competitividad frente a las empresas rivales. En un entorno de concentración geográfica, la competencia es más intensa, lo que incita a las empresas a ser más productivas. La estrategia incluye las formas en que la empresa se administra y compite. Como factor externo, se tiene al gobierno que puede influir en la competitividad de las empresas a través de subsidios, políticas de educación, regulación y desregulación de mercados de capitales, establecimiento de estándar locales de productos, impuestos y regulación antimonopolio. Otro factor externo es la causalidad. Los eventos casuales pueden anular las ventajas competitivas y cambiar la posición de competitividad de las empresas. Entre estos eventos están: las decisiones políticas por otros gobiernos, las guerras, cambios en el mercado internacional de capitales, discontinuidad en los costos de los insumos como el combustible, cambios en la demanda o importantes avances tecnológicos. Para mejorar la competitividad de las empresas en su entorno, es importante identificar y mejorar los elementos del diamante que impiden la productividad.
  4. En suma, la competitividad de una empresa no solo depende de las actuaciones realizadas al interior de la empresa sino también de las actuaciones en el entorno que le rodea. Así, la competitivdad empresarial tiene un componente territorial importante. En este sentido, se debe construir un entorno territorial propicio para el acceso a los servicios de Desarrollo empresarial. El conjunto de servicios de desarrollo empresarial, incluyen elementos de “conocimiento” estratégico en términos de información empresarial, capacitación en gestión empresarial y tecnológica, capacitación en consultoría de empresas, innovación productiva, comercialización y apoyo a la exportación, cooperación interempresarial y creación de nuevas empresas, y asesoramiento financiero para la realización de los proyectos de inversión. El acceso a estos servicios intangibles y de carácter real es un factor esencial para la modernización productiva del conjunto de empresas y actividades económicas. Pero, lamentablemente, la oferta de dichos servicios suele concentrarse en las principales ciudades. Por ello, se requieren actuaciones dirigidas a crear una oferta de servicios de desarrollo empresarial en todos los territorios, a fin de apoyar el funcionamiento y modernización de las empresas que operan allí y atraer a mayor actividad económica. .
  5. Los actores del Desarrollo local, tanto agentes públicos como agentes privados están llamados a enfocar las inversiones de infraestructura física, tecnológica y científica en las áreas más rezagadas, diseñar políticas de apoyo a las empresas. Además, las propias empresas deberían colaborar entre sí y con otros actors. Se debe mejorar la educación superior y los institutos de investigación, canalizar programas de entrenamiento alineados a las necesidades de las empresas y regulación.
  6. Para finalizar, les dejo una reflexión para pensar en su region e identificar los aspectos del diamante de Porter que necesitan mejoramiento para que su región tenga mayor competitividad.