SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Cruzadas y
la Crisis del Feudalismo.
1.¿QUÉ ERAN LAS CRUZADAS?
• Las cruzadas fueron una
  serie de campañas
  militares comúnmente
  hechas a petición del
  Papado.

• Tuvieron lugar entre los
  siglos XI y XIII, contra los
  musulmanes para la
  conquista de Tierra Santa.
2.ORIGEN DEL NOMBRE
• El origen de la palabra
  cruzada remonta a la cruz
  hecha de tela y usada como
  insignia en la ropa exterior
  de los que tomaron parte en
  esas iniciativas.
• Desde la edad media el
  significado de la palabra
  cruzada se extendió para
  incluir a todas las guerras
  emprendidas en
  cumplimiento de un voto, y
  dirigidas contra infieles.
3.NOMBRAMIENTO DEL CABALLERO
          CRUZADO.
• Después de pronunciar un
  voto solemne, cada
  guerrero recibía una cruz
  de las manos del Papa o
  de su legado, y era desde
  ese momento considerado
  como un soldado de la
  Iglesia.
• A los cruzados también se
  les concedían
  indulgencias y privilegios
  temporales, tales como
  exención de la jurisdicción
  civil, inviolabilidad de
  personas o tierras, etc.
4.CAUSAS DE LAS CRUZADAS.
1º Fueron motivadas por los
intereses expansionistas de la
nobleza feudal que buscaba el
control del comercio con Asia.
2º Por el afán hegemónico del
Papado sobre las monarquías y
las iglesias de Oriente.
3º Finalmente, las Cruzadas
fueron expediciones
emprendidas, en cumplimiento
de un solemne voto, para
liberar los lugares santos de la
dominación del Islam.
5. ¿QUÉ ES EL ISLAM?
El Islam es una religión
monoteísta surgida en el
siglo VII en la península
Arábiga a partir de las
enseñanzas de
Mahoma, llamado el
Profeta. En el libro      Los principios fundamentales del Islam
sagrado de los            son:
musulmanes, el             • “Sólo hay un Dios, Alá, y Mahoma es
Corán, establece la          su profeta”.
„sumisión‟ a la voluntad   • La oración o salat.
o a la ley de Dios. La     • El ayuno durante el mes de
persona que profesa y        Ramadán.
practica el Islam es un    • La limosna o azoque.
musulmán (en árabe         • La peregrinación o hach a La Meca.
muslim, 'el que se         • La guerra santa o yihad contra los
somete a Dios').             infieles.
6. LA EXPANSIÓN DEL ISLAM.
• El Islam se expandió durante los siglos VII y VIII a
  través de la conversión y la conquista militar.
• Hacia el 650, los Califas o sucesores de Mahoma,
  habían constituido un Estado islámico que abarcaba
  Arabia, el Creciente Fértil (la región de Mesopotamia),
  así como el territorio que hoy ocupan Líbano,
  Palestina y Egipto.
• A principios del siglo VIII, el Islam se extendía desde
  las regiones periféricas de China y la India, por el
  este, hasta el norte de África y casi toda la península
  Ibérica, por el oeste, amenazando el poder de la
  Iglesia.
LA EXPANSIÓN DEL ISLAM.
7. LAS CRUZADAS
La Primera cruzada (1096-1099).
• Fue iniciada por el papa Urbano II.
• En ella se reunieron cinco grandes ejércitos
  nobiliarios que procedían de Francia, del sur de
  Italia y de las regiones de Lorena, Borgoña y
  Flandes.
• La cruzada de los pobres fue dirigida por Pedro
  el Ermitaño de Francia.
• Los cruzados logran tomar la ciudad de Jerusalén.
• Tras la conclusión de la primera Cruzada los
  colonos europeos en el Medio Oriente
  establecieron cuatro estados dirigidos según el
  sistema feudal. (Estados Latinos)
MAPA DE LA PRIMERA CRUZADA.
LAS OTRAS CRUZADAS.
• Segunda cruzada (1147 – 1149)
  Los emperadores de Francia y el Imperio
  Germánico emprenden una nueva cruzada
  dirigida para defender las tierras santas, pese
  al esfuerzo de los cruzados, el sultán Saladino
  recuperó la ciudad de Jerusalén.

• Tercera cruzada.
  Durante el año 1189 se realiza esta nueva
  ofensiva dirigida por el emperador germano y
  los reyes de Francia e Inglaterra. Fracasó.
  Jerusalén siguió en manos de los turcos.
• Cuarta cruzada: Ante la iniciativa del Papa
  Inocencio II en el año 1204, se asalta
  Constantinopla fundando el “Imperio Latino”.
• Quinta cruzada: (1217 – 1221) Andrés II, rey de
  Hungría, intentó apoderarse de Egipto, pero
  fracasó.
• Sexta cruzada: (1227 – 1229) Federico II de
  Alemania tomó Belén, Nazaret y Jerusalén.
• Séptima y Octava cruzada: también llamada
  cruzada de Túnez, intentó conquistar el norte de
  África, pero fracasó. Terminó con la muerte de
  Luis de Francia (más tarde San Luis), víctima de
  la peste.
8. CONSECUENCIAS DE LAS CRUZADAS.
• Consecuencias religiosas: Presentaron a
  los Papas como los jefes supremos del
  mundo cristiano. Asimismo, contuvieron el
  impulso conquistador del Islam.
• Consecuencias políticas: debilitaron al
  feudalismo y robustecieron el poder del
  rey.
• Consecuencias económicas: abrieron el
  comercio del Mediterráneo a los pueblos de
  Europa Occidental (Génova, Venecia y
  Pisa).
• Consecuencias sociales: el desarrollo del
  comercio originó el enriquecimiento de la
  burguesía o clase social que vivía en las
  ciudades.
• Consecuencias intelectuales: las cruzadas
  produjeron      un     renacimiento     de la
  literatura, del arte y de las ciencias.
MAPA DE LAS CRUZADAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LAS CRUZADAS
LAS CRUZADASLAS CRUZADAS
LAS CRUZADAS
Edith Elejalde
 
Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo
Absolutismo
copybird
 
Las cruzadas
Las  cruzadas Las  cruzadas
Las cruzadas
Beatriz Hernández
 
La Edad Media
La Edad Media La Edad Media
La Edad Media
zerparov
 
7.el imperio carolingio
7.el imperio carolingio7.el imperio carolingio
7.el imperio carolingio
ARQUEOJUAN
 
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIALA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA
Edith Elejalde
 
Las Cruzadas
Las CruzadasLas Cruzadas
Las Cruzadas
xaviercas22
 
La reforma protestante
La reforma protestanteLa reforma protestante
La reforma protestanteLidia Walker
 
reformas borbónicas
reformas borbónicasreformas borbónicas
reformas borbónicas
Sahory Fiorella Fernandez
 
Las Cruzadas
Las CruzadasLas Cruzadas
Las Cruzadas
guestc475ff7
 
El Imperio Bizantino
El Imperio BizantinoEl Imperio Bizantino
El Imperio Bizantino
lioba78
 
La reforma protestante 4,5.
La reforma protestante 4,5.La reforma protestante 4,5.
La reforma protestante 4,5.
Nicole Arriagada
 
Imperio carolingio.
Imperio carolingio.Imperio carolingio.
Imperio carolingio.marijose170
 
Invasiones bárbaras
Invasiones bárbarasInvasiones bárbaras
Invasiones bárbaras
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (20)

LAS CRUZADAS
LAS CRUZADASLAS CRUZADAS
LAS CRUZADAS
 
Semana 2 inglaterra del siglo xvi
Semana 2 inglaterra del siglo xviSemana 2 inglaterra del siglo xvi
Semana 2 inglaterra del siglo xvi
 
Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo
Absolutismo
 
Las cruzadas
Las  cruzadas Las  cruzadas
Las cruzadas
 
La Edad Media
La Edad Media La Edad Media
La Edad Media
 
7.el imperio carolingio
7.el imperio carolingio7.el imperio carolingio
7.el imperio carolingio
 
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIALA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA
 
REFORMA Y CONTRARREFORMA
REFORMA Y CONTRARREFORMAREFORMA Y CONTRARREFORMA
REFORMA Y CONTRARREFORMA
 
Las Cruzadas
Las CruzadasLas Cruzadas
Las Cruzadas
 
La reforma protestante
La reforma protestanteLa reforma protestante
La reforma protestante
 
IMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINOIMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINO
 
El islam tema2
El islam tema2El islam tema2
El islam tema2
 
reformas borbónicas
reformas borbónicasreformas borbónicas
reformas borbónicas
 
IMPERIO CAROLINGIO
IMPERIO CAROLINGIOIMPERIO CAROLINGIO
IMPERIO CAROLINGIO
 
Las Cruzadas
Las CruzadasLas Cruzadas
Las Cruzadas
 
El Imperio Bizantino
El Imperio BizantinoEl Imperio Bizantino
El Imperio Bizantino
 
Sacro imperio romano germánico
Sacro imperio romano germánicoSacro imperio romano germánico
Sacro imperio romano germánico
 
La reforma protestante 4,5.
La reforma protestante 4,5.La reforma protestante 4,5.
La reforma protestante 4,5.
 
Imperio carolingio.
Imperio carolingio.Imperio carolingio.
Imperio carolingio.
 
Invasiones bárbaras
Invasiones bárbarasInvasiones bárbaras
Invasiones bárbaras
 

Similar a Las Cruzadas

Septimo las cruzadas
Septimo las cruzadasSeptimo las cruzadas
Septimo las cruzadas
Cristian Palomera
 
Las Cruzadas.
Las Cruzadas.Las Cruzadas.
Las Cruzadas.Juan Luis
 
islam y cruzadas.pdf
islam y cruzadas.pdfislam y cruzadas.pdf
islam y cruzadas.pdf
SebestinToledo
 
El islam,Cristianismo y las cruzadas
El islam,Cristianismo y las cruzadasEl islam,Cristianismo y las cruzadas
El islam,Cristianismo y las cruzadas
Erick Guevara
 
Cruzadas y el feudalismo en la edad media
Cruzadas y el feudalismo en la edad mediaCruzadas y el feudalismo en la edad media
Cruzadas y el feudalismo en la edad media
Lissette Cardenas
 
LAS CRUZADAS.pptx
LAS CRUZADAS.pptxLAS CRUZADAS.pptx
LAS CRUZADAS.pptx
wilmer9203
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
Julier Espinal
 
Las Cruzadas
Las CruzadasLas Cruzadas
Las Cruzadas
omarmh
 
las cruzadas.pptx
las cruzadas.pptxlas cruzadas.pptx
las cruzadas.pptx
nicoabarcav
 
Los imperios carolingio,feudalismo,islam,las cruzadas y la religion y la cult...
Los imperios carolingio,feudalismo,islam,las cruzadas y la religion y la cult...Los imperios carolingio,feudalismo,islam,las cruzadas y la religion y la cult...
Los imperios carolingio,feudalismo,islam,las cruzadas y la religion y la cult...Yøhå®ℓø§
 
Las Cruzadas.pdf
Las Cruzadas.pdfLas Cruzadas.pdf
Las Cruzadas.pdf
Karla289243
 
Iker - Las Cruzadas
Iker - Las CruzadasIker - Las Cruzadas
Iker - Las Cruzadas
Hilario Roma
 
Monografia
MonografiaMonografia
Las cruzadas_2DBH
Las cruzadas_2DBHLas cruzadas_2DBH
Las cruzadas_2DBHinfodbh
 
TRIPTICO DE LAS CRUZADAS PARA PRIMARIAAA
TRIPTICO DE LAS CRUZADAS PARA PRIMARIAAATRIPTICO DE LAS CRUZADAS PARA PRIMARIAAA
TRIPTICO DE LAS CRUZADAS PARA PRIMARIAAA
LibreriaHazloFacil
 

Similar a Las Cruzadas (20)

Septimo las cruzadas
Septimo las cruzadasSeptimo las cruzadas
Septimo las cruzadas
 
Las Cruzadas.
Las Cruzadas.Las Cruzadas.
Las Cruzadas.
 
Las Cruzadas.
Las Cruzadas.Las Cruzadas.
Las Cruzadas.
 
islam y cruzadas.pdf
islam y cruzadas.pdfislam y cruzadas.pdf
islam y cruzadas.pdf
 
El islam,Cristianismo y las cruzadas
El islam,Cristianismo y las cruzadasEl islam,Cristianismo y las cruzadas
El islam,Cristianismo y las cruzadas
 
Cruzadas y el feudalismo en la edad media
Cruzadas y el feudalismo en la edad mediaCruzadas y el feudalismo en la edad media
Cruzadas y el feudalismo en la edad media
 
LAS CRUZADAS.pptx
LAS CRUZADAS.pptxLAS CRUZADAS.pptx
LAS CRUZADAS.pptx
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
 
Las Cruzadas
Las CruzadasLas Cruzadas
Las Cruzadas
 
las cruzadas.pptx
las cruzadas.pptxlas cruzadas.pptx
las cruzadas.pptx
 
La edad-media
La edad-mediaLa edad-media
La edad-media
 
Proceso de las cruzadas
Proceso de las cruzadas Proceso de las cruzadas
Proceso de las cruzadas
 
Los imperios carolingio,feudalismo,islam,las cruzadas y la religion y la cult...
Los imperios carolingio,feudalismo,islam,las cruzadas y la religion y la cult...Los imperios carolingio,feudalismo,islam,las cruzadas y la religion y la cult...
Los imperios carolingio,feudalismo,islam,las cruzadas y la religion y la cult...
 
Las Cruzadas.pdf
Las Cruzadas.pdfLas Cruzadas.pdf
Las Cruzadas.pdf
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
 
Iker - Las Cruzadas
Iker - Las CruzadasIker - Las Cruzadas
Iker - Las Cruzadas
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Las cruzadas_2DBH
Las cruzadas_2DBHLas cruzadas_2DBH
Las cruzadas_2DBH
 
TRIPTICO DE LAS CRUZADAS PARA PRIMARIAAA
TRIPTICO DE LAS CRUZADAS PARA PRIMARIAAATRIPTICO DE LAS CRUZADAS PARA PRIMARIAAA
TRIPTICO DE LAS CRUZADAS PARA PRIMARIAAA
 

Más de cesarmaldonadodiaz

República Liberal (1861-1891)
República Liberal (1861-1891)República Liberal (1861-1891)
República Liberal (1861-1891)cesarmaldonadodiaz
 
Republica Conservadora (1831-1861)
Republica Conservadora (1831-1861)Republica Conservadora (1831-1861)
Republica Conservadora (1831-1861)cesarmaldonadodiaz
 
Monarquías Nacionales - 8o Caburga
Monarquías Nacionales - 8o CaburgaMonarquías Nacionales - 8o Caburga
Monarquías Nacionales - 8o Caburgacesarmaldonadodiaz
 
Descubrimiento y conquista de chile (2)
Descubrimiento y conquista de chile (2)Descubrimiento y conquista de chile (2)
Descubrimiento y conquista de chile (2)cesarmaldonadodiaz
 
Descubrimiento y conquista de chile (1)
Descubrimiento y conquista de chile (1)Descubrimiento y conquista de chile (1)
Descubrimiento y conquista de chile (1)cesarmaldonadodiaz
 
Independencia de Chile
Independencia de ChileIndependencia de Chile
Independencia de Chile
cesarmaldonadodiaz
 
Independencia de Chile
Independencia de ChileIndependencia de Chile
Independencia de Chile
cesarmaldonadodiaz
 
Causas de la Independencia de Chile
Causas de la Independencia de ChileCausas de la Independencia de Chile
Causas de la Independencia de Chile
cesarmaldonadodiaz
 
Alta Edad Media
Alta Edad MediaAlta Edad Media
Alta Edad Media
cesarmaldonadodiaz
 
Fin del Mundo Antiguo - Alta Edad Media
Fin del Mundo Antiguo - Alta Edad MediaFin del Mundo Antiguo - Alta Edad Media
Fin del Mundo Antiguo - Alta Edad Media
cesarmaldonadodiaz
 
Conquista de América - México y Perú
Conquista de América - México y PerúConquista de América - México y Perú
Conquista de América - México y Perú
cesarmaldonadodiaz
 
Conquista de América - México y Perú
Conquista de América - México y PerúConquista de América - México y Perú
Conquista de América - México y Perú
cesarmaldonadodiaz
 
Grandes Civilizaciones Precolombinas - Aztecas, Mayas e Incas
Grandes Civilizaciones Precolombinas - Aztecas, Mayas e IncasGrandes Civilizaciones Precolombinas - Aztecas, Mayas e Incas
Grandes Civilizaciones Precolombinas - Aztecas, Mayas e Incascesarmaldonadodiaz
 
Legados de la Civilización Romana
Legados de la Civilización RomanaLegados de la Civilización Romana
Legados de la Civilización Romanacesarmaldonadodiaz
 
Grecia
GreciaGrecia
Region y Regionalización - 6o balmaceda
Region y Regionalización - 6o balmacedaRegion y Regionalización - 6o balmaceda
Region y Regionalización - 6o balmaceda
cesarmaldonadodiaz
 
Climas de chile 6o balmaceda
Climas de chile   6o balmacedaClimas de chile   6o balmaceda
Climas de chile 6o balmaceda
cesarmaldonadodiaz
 
Geografía física de chile 6o balmaceda
Geografía física de chile   6o balmacedaGeografía física de chile   6o balmaceda
Geografía física de chile 6o balmaceda
cesarmaldonadodiaz
 

Más de cesarmaldonadodiaz (20)

República Liberal (1861-1891)
República Liberal (1861-1891)República Liberal (1861-1891)
República Liberal (1861-1891)
 
Republica Conservadora (1831-1861)
Republica Conservadora (1831-1861)Republica Conservadora (1831-1861)
Republica Conservadora (1831-1861)
 
Monarquías Nacionales - 8o Caburga
Monarquías Nacionales - 8o CaburgaMonarquías Nacionales - 8o Caburga
Monarquías Nacionales - 8o Caburga
 
Descubrimiento y conquista de chile (2)
Descubrimiento y conquista de chile (2)Descubrimiento y conquista de chile (2)
Descubrimiento y conquista de chile (2)
 
Descubrimiento y conquista de chile (1)
Descubrimiento y conquista de chile (1)Descubrimiento y conquista de chile (1)
Descubrimiento y conquista de chile (1)
 
Independencia de Chile
Independencia de ChileIndependencia de Chile
Independencia de Chile
 
Independencia de Chile
Independencia de ChileIndependencia de Chile
Independencia de Chile
 
Independencia de chile
Independencia de chileIndependencia de chile
Independencia de chile
 
Causas de la Independencia de Chile
Causas de la Independencia de ChileCausas de la Independencia de Chile
Causas de la Independencia de Chile
 
Alta Edad Media
Alta Edad MediaAlta Edad Media
Alta Edad Media
 
Fin del Mundo Antiguo - Alta Edad Media
Fin del Mundo Antiguo - Alta Edad MediaFin del Mundo Antiguo - Alta Edad Media
Fin del Mundo Antiguo - Alta Edad Media
 
Conquista de América - México y Perú
Conquista de América - México y PerúConquista de América - México y Perú
Conquista de América - México y Perú
 
Conquista de América - México y Perú
Conquista de América - México y PerúConquista de América - México y Perú
Conquista de América - México y Perú
 
Grandes Civilizaciones Precolombinas - Aztecas, Mayas e Incas
Grandes Civilizaciones Precolombinas - Aztecas, Mayas e IncasGrandes Civilizaciones Precolombinas - Aztecas, Mayas e Incas
Grandes Civilizaciones Precolombinas - Aztecas, Mayas e Incas
 
Legados de la Civilización Romana
Legados de la Civilización RomanaLegados de la Civilización Romana
Legados de la Civilización Romana
 
Historia de Roma
Historia de RomaHistoria de Roma
Historia de Roma
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Region y Regionalización - 6o balmaceda
Region y Regionalización - 6o balmacedaRegion y Regionalización - 6o balmaceda
Region y Regionalización - 6o balmaceda
 
Climas de chile 6o balmaceda
Climas de chile   6o balmacedaClimas de chile   6o balmaceda
Climas de chile 6o balmaceda
 
Geografía física de chile 6o balmaceda
Geografía física de chile   6o balmacedaGeografía física de chile   6o balmaceda
Geografía física de chile 6o balmaceda
 

Las Cruzadas

  • 1. Las Cruzadas y la Crisis del Feudalismo.
  • 2. 1.¿QUÉ ERAN LAS CRUZADAS? • Las cruzadas fueron una serie de campañas militares comúnmente hechas a petición del Papado. • Tuvieron lugar entre los siglos XI y XIII, contra los musulmanes para la conquista de Tierra Santa.
  • 3. 2.ORIGEN DEL NOMBRE • El origen de la palabra cruzada remonta a la cruz hecha de tela y usada como insignia en la ropa exterior de los que tomaron parte en esas iniciativas. • Desde la edad media el significado de la palabra cruzada se extendió para incluir a todas las guerras emprendidas en cumplimiento de un voto, y dirigidas contra infieles.
  • 4. 3.NOMBRAMIENTO DEL CABALLERO CRUZADO. • Después de pronunciar un voto solemne, cada guerrero recibía una cruz de las manos del Papa o de su legado, y era desde ese momento considerado como un soldado de la Iglesia. • A los cruzados también se les concedían indulgencias y privilegios temporales, tales como exención de la jurisdicción civil, inviolabilidad de personas o tierras, etc.
  • 5. 4.CAUSAS DE LAS CRUZADAS. 1º Fueron motivadas por los intereses expansionistas de la nobleza feudal que buscaba el control del comercio con Asia. 2º Por el afán hegemónico del Papado sobre las monarquías y las iglesias de Oriente. 3º Finalmente, las Cruzadas fueron expediciones emprendidas, en cumplimiento de un solemne voto, para liberar los lugares santos de la dominación del Islam.
  • 6. 5. ¿QUÉ ES EL ISLAM? El Islam es una religión monoteísta surgida en el siglo VII en la península Arábiga a partir de las enseñanzas de Mahoma, llamado el Profeta. En el libro Los principios fundamentales del Islam sagrado de los son: musulmanes, el • “Sólo hay un Dios, Alá, y Mahoma es Corán, establece la su profeta”. „sumisión‟ a la voluntad • La oración o salat. o a la ley de Dios. La • El ayuno durante el mes de persona que profesa y Ramadán. practica el Islam es un • La limosna o azoque. musulmán (en árabe • La peregrinación o hach a La Meca. muslim, 'el que se • La guerra santa o yihad contra los somete a Dios'). infieles.
  • 7. 6. LA EXPANSIÓN DEL ISLAM. • El Islam se expandió durante los siglos VII y VIII a través de la conversión y la conquista militar. • Hacia el 650, los Califas o sucesores de Mahoma, habían constituido un Estado islámico que abarcaba Arabia, el Creciente Fértil (la región de Mesopotamia), así como el territorio que hoy ocupan Líbano, Palestina y Egipto. • A principios del siglo VIII, el Islam se extendía desde las regiones periféricas de China y la India, por el este, hasta el norte de África y casi toda la península Ibérica, por el oeste, amenazando el poder de la Iglesia.
  • 10. La Primera cruzada (1096-1099). • Fue iniciada por el papa Urbano II. • En ella se reunieron cinco grandes ejércitos nobiliarios que procedían de Francia, del sur de Italia y de las regiones de Lorena, Borgoña y Flandes. • La cruzada de los pobres fue dirigida por Pedro el Ermitaño de Francia. • Los cruzados logran tomar la ciudad de Jerusalén. • Tras la conclusión de la primera Cruzada los colonos europeos en el Medio Oriente establecieron cuatro estados dirigidos según el sistema feudal. (Estados Latinos)
  • 11. MAPA DE LA PRIMERA CRUZADA.
  • 12. LAS OTRAS CRUZADAS. • Segunda cruzada (1147 – 1149) Los emperadores de Francia y el Imperio Germánico emprenden una nueva cruzada dirigida para defender las tierras santas, pese al esfuerzo de los cruzados, el sultán Saladino recuperó la ciudad de Jerusalén. • Tercera cruzada. Durante el año 1189 se realiza esta nueva ofensiva dirigida por el emperador germano y los reyes de Francia e Inglaterra. Fracasó. Jerusalén siguió en manos de los turcos.
  • 13. • Cuarta cruzada: Ante la iniciativa del Papa Inocencio II en el año 1204, se asalta Constantinopla fundando el “Imperio Latino”. • Quinta cruzada: (1217 – 1221) Andrés II, rey de Hungría, intentó apoderarse de Egipto, pero fracasó. • Sexta cruzada: (1227 – 1229) Federico II de Alemania tomó Belén, Nazaret y Jerusalén. • Séptima y Octava cruzada: también llamada cruzada de Túnez, intentó conquistar el norte de África, pero fracasó. Terminó con la muerte de Luis de Francia (más tarde San Luis), víctima de la peste.
  • 14. 8. CONSECUENCIAS DE LAS CRUZADAS. • Consecuencias religiosas: Presentaron a los Papas como los jefes supremos del mundo cristiano. Asimismo, contuvieron el impulso conquistador del Islam. • Consecuencias políticas: debilitaron al feudalismo y robustecieron el poder del rey. • Consecuencias económicas: abrieron el comercio del Mediterráneo a los pueblos de Europa Occidental (Génova, Venecia y Pisa). • Consecuencias sociales: el desarrollo del comercio originó el enriquecimiento de la burguesía o clase social que vivía en las ciudades. • Consecuencias intelectuales: las cruzadas produjeron un renacimiento de la literatura, del arte y de las ciencias.
  • 15. MAPA DE LAS CRUZADAS.