¿Quién responderá en mi empresa por las redes sociales?
Introducción
Retomando el modelo POETA (mencionado en el artículo Reclutamiento 2.0 a través de Redes Sociales número 219 de la revista Pyme) reflexionaremos sobre la intervención del factor humano desde la perspectiva de la gestión de la red social de una organización. Se trata de hacer que la red funcione, que tenga vida.
No dejamos de mencionar que hay principios básicos en la gestión de las redes e internet que se han ido tejiendo en forma natural con el tiempo, producto de la experiencia, como: La red “debe funcionar con un sentido de autogestión”, bajo las fuerzas de los participantes en un sentido de laissez faire, laissez passer1, expresión francesa que significa “dejad hacer, dejad pasar”; creemos que en una red social (pública y/o corporativa, colaborativa) deben establecerse algunas reglas básicas de comportamiento, confidencialidad de asuntos de la empresa, políticas que ayuden a dar rumbo al objetivo de la red y en forma importante definir los procesos básicos de servicio.
Carlos Vargas Hernández
Arte de Crear Comunidades y Potenciar Oportunidades
Reclutamiento 2.0
Asesoria, Consultoria, Talleres, Conferecnias en la Formación de Comunidades 2.0
Correo electrónico cvh@acgmexico.com
Twitter @Broker_DTalento
Skype networker_coach