Organización y Gestion de Empresas - Semana 02

César Plasencia Briceño
César Plasencia BriceñoDirección de Planificación en UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Facultad de Ciencias de la ComunicaciónEscuela de Ciencias de la Comunicación,[object Object],2015,[object Object],2014,[object Object],2013,[object Object],2012,[object Object],2011,[object Object],2010,[object Object],“Organización y Gestión de Empresas de Comunicación”,[object Object],Lic. César Plasencia Briceño,[object Object],cplasencia89@yahoo.es,[object Object]
¿Cómo iniciar una empresa?,[object Object],Estudiar todos aquellos aspectos que de alguna manera puedan influir en la futura actividad empresarial.,[object Object],Es una fase fundamental e imprescindible para la creación de una empresa.,[object Object]
Análisis de la Situación,[object Object],ANALISIS DEL ENTORNO SOCIO ECONOMICO,[object Object],INVESTIGACION DEL PRODUCTO O SERVICIO,[object Object],[object Object]
Análisis de la Competencia
Análisis de los Proveedores
Análisis de la Fabricación del Producto o la Realización del Servicio
Análisis de LocalizaciónLOS RECURSOS HUMANOS,[object Object],EL PLAN DE MARKETING,[object Object],[object Object]
Precio
Distribución
ComunicaciónEL PLAN ECONOMICO - FINANCIERO,[object Object],LOS ASPECTOS LEGALES,[object Object]
VIDEO,[object Object],JOEL BARKER,[object Object],El futurista que dedica su vida a estudiarel cambio y los efectos de los paradigmasen nuestras vidas.,[object Object],PIONERO DE PARADIGMAS ,[object Object],Los paradigmas son reglas que aceptamos para garantizarnos nuestros más básicos principios sobre cómo vivimos y trabajamos. Los paradigmas nos ayudan a evaluar y organizar nueva información de forma rápida.,[object Object],“…Todos sabemos la diferencia entre un PIONERO y un colono, es siempre el colono quien pregunta: ¿hay algún peligro? y el que responde: no, adelante!!! es el PIONERO. Los pioneros combatieron el peligro. Las personas con espíritu pionero siempre van al frente, porque reconocen las nuevas posibilidades antes que los demás, y porque llevan siempre la delantera, se considera a los pioneros como personas arriesgadas, y a los colonos que siempre van detrás, se les considera más sensatos.” Joel Barker,[object Object]
Formas jurídicas de la empresa,[object Object],Lo primero que se debe considerar es si constituye la empresa como persona natural o como persona jurídica.,[object Object],Con personería natural sólo se pueden constituir EMPRESAS UNIPERSONALES; en cambio con personería jurídica, existen diferentes tipos: La EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (E.I.R.L.), constituyendo algún tipo de sociedad: SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD DE LIMITADA (S.R.L.) o SOCIEDADES ANÓNIMAS que a su vez pueden ser de dos tipos: SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA (S.A.C) o SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA (S.A.A.), esta última no se ajusta a los requisitos para constituir una micro o pequeña empresa.,[object Object],Si decides constituirla como persona natural estarás comprometiendo tu patrimonio personal en el negocio, mientras que, como persona jurídica, la empresa responde por sus deudas y obligaciones.,[object Object]
Formas jurídicas de la empresa,[object Object],1.	Empresa constituida con Personería Natural,[object Object],1.1		Empresa Unipersonal,[object Object],LA EMPRESA UNIPERSONAL es un negocio individual donde el titular, desarrolla toda la actividad empresarial aportando capital y trabajo.,[object Object],Además, no tiene responsabilidad limitada, es decir, deberá responder con su patrimonio personal frente a posibles deudas que se generen en el negocio.,[object Object],El registro es sencillo y poco costoso. No es obligatorio el uso de estatutos, minuta de constitución, la inscripción en Registros Públicos es voluntaria.,[object Object],1.2		Pasos para la constitución de una empresa unipersonal,[object Object],Se constituye gestionando personalmente la siguiente documentación:,[object Object]
Pasos para la constitución de una,[object Object],empresa unipersonal,[object Object],Inscripción en la ,[object Object],SUNAT,[object Object],Inscripción de ,[object Object],trabajadores en,[object Object],     ESSALUD,[object Object],Obtener los permisos ,[object Object],        o registros  ,[object Object],correspondientes,[object Object],Autorizar el libro ,[object Object],   de Planillas,[object Object],Obtener la Licencia ,[object Object],de Funcionamiento ,[object Object],de la Municipalidad,[object Object],Legalizar los libros,[object Object],     Contables,[object Object]
Personal Natural: Empresa Unipersonal,[object Object],Ejemplo:,[object Object],El señor Ramírez pide un crédito a un banco por SI. 15,000 para instalar un taller de confecciones.,[object Object],Si solicita el crédito a título personal, como persona natural, en caso de no devolución del préstamo, el banco podrá embargarle parte de sus bienes personales (su casa, sus artefactos, sus muebles, etc.) hasta cubrir su deuda (más los intereses, las moras, etc.).,[object Object]
Micro y Pequeña Empresa - MYPE,[object Object],Es la unidad económica constituida por una persona natural o jurídica, bajo cualquier forma de organización o gestión empresarial contemplada en la legislación vigente, que tiene por objeto desarrollar actividades de extracción, transformación, producción, comercialización de bienes o prestación de servicios.,[object Object],CARACTERÍSTICAS DE LAS MYPES,[object Object],Las MYPES deben reunir las siguientes características concurrentes:,[object Object],Valor de la Unidad Impositiva Tributaria - UIT para el Año 2010 es de S/. 3,600.00 (Decreto Supremo Nº 311-2009-EF).,[object Object]
Empresa Individual de Responsabilidad,[object Object],Limitada - E.I.R.L.,[object Object],Es una persona jurídica de derecho privado, constituida por voluntad unipersonal con patrimonio distinto al de su titular. Sólo las personas naturales pueden constituir o ser titulares de EMPRESAS INDIVIDUALES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA.,[object Object],La responsabilidad de la empresa está limitada al patrimonio y el Titular de la misma no responde personalmente por las obligaciones contraídas por ésta.,[object Object],Se constituye para el desarrollo exclusivo de actividades económicas de pequeña empresa. Entre los objetivos sociales de las EMPRESAS INDIVIDUALES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA están las actividades de comercio, manufactura, servicio, extracción y otros.,[object Object],La empresa tendrá una denominación seguida de las palabras EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA o las siglas E.I.R.L.,[object Object],Ejemplo: Colegio Privado Mixto Marcelino Champagnat de Trujillo EIRL.,[object Object]
Empresa Individual de Responsabilidad,[object Object],Limitada - E.I.R.L.,[object Object],CAPITAL SOCIAL,[object Object],Está constituido inicialmente por los bienes que aporta quien la constituye y es determinado por el titular. Estos pueden ser: bienes dinerarios, bienes no dinerarios o bienes mixtos.,[object Object],El aporte en dinero se hará mediante el depósito en un banco para ser acreditado en cuenta a nombre de la empresa.,[object Object],ÓRGANOS DE LA EMPRESA,[object Object],El Titular: Es el órgano máximo de la empresa que tiene a su cargo la disposición de los bienes y actividades. Se asume la calidad de TITULAR por la constitución de la empresa o por adquisición posterior del derecho del TITULAR.,[object Object],La Gerencia: Es el órgano que tiene a su cargo la administración y la representación de la Empresa, es designado por el TITULAR. Será desempeñada por una o más personas naturales, con capacidad para contratar, designadas por el TITULAR.,[object Object],El TITULAR, puede asumir el cargo de gerente, en cuyo caso asumirá las facultades, deberes y responsabilidades de ambos cargos, debiendo denominársele TITULAR GERENTE.,[object Object]
Formas jurídicas de la empresa,[object Object]
Formas jurídicas de la empresa,[object Object],Ejemplo:,[object Object],Si el señor Ramírez ha solicitado el crédito como Confecciones Ramírez EIRL, y no devuelve el préstamo recibido, el banco embargará los bienes que forman parte del patrimonio de la empresa (máquinas, herramientas, muebles, enseres, etc.) hasta cubrir el monto total de la deuda, pero no tocará los bienes del señor Ramírez.,[object Object],Excepto en el caso que el mismo señor Ramírez haya sido fiador solidario del préstamo otorgado a su empresa.,[object Object]
Sociedad Anónima - S.A.,[object Object],La sociedad anónima ordinaria es un tipo de persona jurídica de derecho privado, de naturaleza comercial o mercantil, cualquiera sea su objeto social, con responsabilidad limitada; es decir, los socios no responden personalmente por las deudas sociales.,[object Object],Se constituye simultáneamente en un solo acto por los socios fundadores o en forma sucesiva mediante oferta a terceros.,[object Object],La sociedad anónima ordinaria puede adoptar cualquier denominación, pero debe figurar necesariamente la indicación SOCIEDAD ANÓNIMA o las siglas S.A.,[object Object]
Sociedad Anónima - S.A.,[object Object],El pacto social debe contener obligatoriamente:,[object Object],Los datos de identificación de los fundadores. Si es persona natural, su nombre, domicilio, estado civil y el nombre del cónyuge en caso de ser casado; si es persona jurídica, su denominación o razón social, el lugar de su constitución, su domicilio, el nombre de quien la representa y el comprobante que acredita la representación.,[object Object],La manifestación expresa de la voluntad de los accionistas de constituir una sociedad anónima.,[object Object],El monto del capital y las acciones en que se divide.,[object Object],La forma como se paga el capital suscrito y el aporte de cada accionista en dinero o en otros bienes o derechos, con el informe de valorización correspondiente en estos casos.,[object Object],El nombramiento y los datos de identificación de los primeros administradores.,[object Object],El estatuto que regirá el funcionamiento de la sociedad.,[object Object]
Sociedad Anónima - S.A.,[object Object],El estatuto contiene obligatoriamente:,[object Object],La denominación de la sociedad; descripción del objeto social; domicilio y plazo de duración de la sociedad, con indicación de la fecha de inicio de sus actividades.,[object Object],El monto del capital, el número de acciones en que está dividido, el valor nominal de cada una de ellas y el monto pagado por cada acción suscrita; las clases de acciones en que está dividido el capital, el número de acciones de cada clase, las características, derechos especiales o preferencias que se establezcan a su favor y el régimen de prestaciones accesorias o de obligaciones adicionales.,[object Object],El régimen de los órganos de la sociedad.,[object Object],Los requisitos para acordar el aumento o disminución del capital y para cualquier otra modificación del pacto social o del estatuto.,[object Object],La forma y oportunidad en que debe someterse a la aprobación de los accionistas la gestión social y el resultado de cada ejercicio.,[object Object],Las normas para la distribución de las utilidades y el régimen para la disolución y liquidación de la sociedad.,[object Object]
Sociedad Anónima - S.A.,[object Object],Capital Social,[object Object],El capital social está representado por acciones nominativas y se integra por aportes de los socios. Para que se constituya la sociedad es necesario que tenga el capital suscrito totalmente. No se exige un monto mínimo de capital social a efectos de constituir la sociedad. Los aportes pueden ser efectuados en moneda nacional y/o extranjera, así como en bienes físicos o tangibles o en contribuciones tecnológicas intangibles, que se puedan presentar bajo la forma de bienes físicos, documentos técnicos e instrucciones; que sean susceptibles de ser valorizados.,[object Object],Accionistas,[object Object],El número de accionistas no puede ser menor a dos (2) personas naturales o jurídicas, residentes o no residentes, mientras que el número máximo es ilimitado.,[object Object]
Sociedad Anónima - S.A.,[object Object],Acciones,[object Object],Las acciones que representan partes alícuotas del capital social  son indivisibles, tienen el mismo valor nominal y dan derecho a un voto. La acción confiere a su titular legítimo la calidad de socio y le atribuye los derechos a participar e intervenir en la sociedad. Las acciones emitidas, cualquiera sea su clase, se representan por certificados, por anotaciones en cuenta o cualquier otra forma que permita la ley.,[object Object],Constitución,[object Object],Existen dos formas de constituir una sociedad anónima; en un sólo acto (Constitución Simultánea), o en forma sucesiva (Constitución por  Oferta a Terceros).,[object Object]
Sociedad Anónima - S.A.,[object Object],Constitución Simultánea,[object Object],El aporte de capital social debe ser depositado en una cuenta abierta en una entidad bancaria que opere en el Perú. Los fundadores suscribirán una Minuta de Constitución, la cual deberá estar debidamente refrendada por un abogado colegiado en el Perú, y deberá ser elevada a Escritura Pública ante Notario, con la finalidad de que se inscriba en el Registro de Personas Jurídicas de la Zona Registral de la SUNARP.,[object Object],Constitución por Oferta a Terceros,[object Object],Los fundadores deberán redactar un programa de constitución que llevarán al Notario para efectos de legalizar sus firmas. Una vez legalizadas se depositará en el Registro de Personas Jurídicas de la Zona Registral de la SUNARP correspondiente al lugar donde se constituya a efectos de proceder a su publicación posterior, con la finalidad de encontrar potenciales suscriptores. La asamblea de suscriptores deberá realizarse en el lugar y hora establecida en el programa, o en su defecto, en los que señale la convocatoria que hagan los fundadores. Dentro de los 30 días siguientes a la celebración de la asamblea, la persona o personas designadas, otorgarán la Escritura Pública de Constitución de la Sociedad, la cual deberá inscribirse en el Registro de Personas Jurídicas de la SUNARP del domicilio de la sociedad.,[object Object]
Sociedad Anónima Cerrada - S.A.C.,[object Object],Persona jurídica de derecho privado, de naturaleza mercantil, cualquiera sea su objeto social. Los socios tienen responsabilidad limitada; es decir, que su responsabilidad se encuentra restringida al capital que aportan.,[object Object],La SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA - S.A.C. se rige por las normas de la sociedad anónima, en cuánto le sean aplicables.,[object Object],Puede adoptar cualquier denominación señalando SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA o las siglas S.A.C.,[object Object],Cabe resaltar que la SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA se rige por las normas de la SOCIEDAD ANÓNIMA ORDINARIA.,[object Object]
Sociedad Anónima Cerrada - S.A.C.,[object Object],Capital Social,[object Object],El capital social está representado por acciones y se integra por aportes de cada uno de los socios, quienes no responden personalmente por las deudas sociales. Se encuentra dividido en participaciones sociales.,[object Object],Accionistas,[object Object],El número de socios de la SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA - S.A.C. no debe ser mayor a 20 accionistas y las acciones no deben estar inscritas en el REGISTRO PÚBLICO DEL MERCADO DE VALORES.,[object Object],Los socios tienen el derecho de adquisición preferente de acciones, salvo que el estatuto establezca lo contrario.,[object Object]
Formas jurídicas de la empresa,[object Object]
Sociedad Comercial de Responsabilidad,[object Object],Limitada - S.R.L.,[object Object],En la SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD  LIMITADA - S.R.L. el capital está dividido en participaciones iguales, acumulables e indivisibles, que no pueden ser incorporadas en títulos valores, ni denominarse acciones.,[object Object],Los socios no pueden exceder de 20 y no responden personalmente por las obligaciones sociales.,[object Object],La SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD  LIMITADA - S.R.L. tiene una denominación, pudiendo utilizar además un nombre abreviado, al que en todo caso debe añadir la indicación SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA o la abreviatura S.R.L.,[object Object]
Sociedad Comercial de Responsabilidad,[object Object],Limitada - S.R.L.,[object Object],Capital Social,[object Object],El capital social está integrado por los aportes de los socios. Al constituirse la sociedad, el capital debe estar pagado en no menos del veinticinco por ciento de cada participación, y depositado en entidad bancaria o financiera del sistema financiero nacional a nombre de la sociedad.,[object Object],Accionistas,[object Object],La voluntad de los socios que representen la mayoría del capital social regirá la vida de la sociedad.,[object Object],El estatuto determina la manera como se expresa la voluntad de los socios, pudiendo establecer cualquier medio que garantice su autenticidad.,[object Object],Es obligatoria la celebración de una junta general cuando soliciten su realización socios que representen por lo menos la quinta parte del capital social.,[object Object],Órganos de la Empresa,[object Object],La JUNTA GENERAL de socios representa a todos los socios de la empresa. Por otro lado la GERENCIA es el órgano encargado de la dirección y administración de la sociedad y es el representante legal de la empresa.,[object Object]
Formas jurídicas de la empresa,[object Object]
S.A.A. vs S.A.C. vs S.R.L.,[object Object]
S.A.A. vs S.A.C. vs S.R.L.,[object Object]
¿Cómo constituir una empresa?,[object Object],Requisitos:,[object Object],Identificar y describir las actividades que va a desarrollar la empresa a constituir.,[object Object],Búsqueda de Índices y la Reserva de Preferencia Registral, otorgado por la Oficina Registral de la zona, previo pago de los derechos correspondientes.,[object Object],Fotocopia simple y legible del DNI del titular y/o cada uno de sus socios y sus cónyuges, en caso de ser casados.,[object Object],Definir e indicar el capital social a aportar, especificando el aporte por cada socio. Este aporte puede ser: ,[object Object],[object Object]
Bienes: Como muebles, maquinarias y/o equipos mediante el Informe de Valoración.
Dinero y otros bienes.,[object Object]
Elaboración de la minuta: es un documento especial de carácter privado, en el que intervienen las partes suscribiendo un contrato con la autorización de un abogado. El documento va dirigido al notario para que lo extienda en su registro de escrituras públicas.
Suscripción de la minuta por un abogado y los socios de la empresa.2.	Notaría,[object Object],Escritura pública: es todo documento matriz incorporado al registro notarial que es autorizado por el notario, conteniendo uno o más actos jurídicos. ,[object Object]
¿Cómo constituir una empresa?,[object Object],3. SUNARP (Superintendencia Nacional de Registros Públicos) Inscripción en el Registro de personas jurídicas. ,[object Object],4.	SUNAT (Superintendencia Nacional de Administración Tributaria).,[object Object],[object Object]
1 de 40

Recomendados

Sociedad anonima abierta(s.a.a) por
Sociedad anonima abierta(s.a.a)Sociedad anonima abierta(s.a.a)
Sociedad anonima abierta(s.a.a)Rozhita Narro
117K vistas34 diapositivas
La empresa por
La empresaLa empresa
La empresaAngel Díaz
5.2K vistas31 diapositivas
Legislaciòn Comercial (E.I.R.L - S.R.L) por
Legislaciòn Comercial (E.I.R.L - S.R.L)Legislaciòn Comercial (E.I.R.L - S.R.L)
Legislaciòn Comercial (E.I.R.L - S.R.L)Alex_Olivos_Suxe
2.9K vistas16 diapositivas
Constitucion de empresas por
Constitucion de empresasConstitucion de empresas
Constitucion de empresasFeriaDelEmprendedor
8.6K vistas20 diapositivas
Organización de empresas por
Organización de empresas Organización de empresas
Organización de empresas Jimmy Chura Sanchez
2.3K vistas20 diapositivas
Constitución y formalización de las mypes por
Constitución y formalización de las mypesConstitución y formalización de las mypes
Constitución y formalización de las mypesPibe120
6.5K vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

COMPAÑÍAS O SOCIEDADES DEL ECUADOR por
COMPAÑÍAS O SOCIEDADES DEL ECUADORCOMPAÑÍAS O SOCIEDADES DEL ECUADOR
COMPAÑÍAS O SOCIEDADES DEL ECUADORWILSON VELASTEGUI
250.2K vistas25 diapositivas
Empresa individual de responsabilidad limitada ok por
Empresa individual de responsabilidad limitada okEmpresa individual de responsabilidad limitada ok
Empresa individual de responsabilidad limitada okjohn_will
18.8K vistas5 diapositivas
Antecedentes históricos por
Antecedentes históricosAntecedentes históricos
Antecedentes históricosMarKCreative
3.8K vistas5 diapositivas
La sociedad mercantil por
La sociedad mercantilLa sociedad mercantil
La sociedad mercantilWilson Rojas
2.7K vistas12 diapositivas
Diapositiva sac por
Diapositiva sacDiapositiva sac
Diapositiva sacYerson fernandez cotrina
29.8K vistas11 diapositivas
Origen de las sociedades mercantiles por
Origen de las sociedades mercantilesOrigen de las sociedades mercantiles
Origen de las sociedades mercantilesErialeco Aleman
9.7K vistas4 diapositivas

La actualidad más candente(20)

COMPAÑÍAS O SOCIEDADES DEL ECUADOR por WILSON VELASTEGUI
COMPAÑÍAS O SOCIEDADES DEL ECUADORCOMPAÑÍAS O SOCIEDADES DEL ECUADOR
COMPAÑÍAS O SOCIEDADES DEL ECUADOR
WILSON VELASTEGUI250.2K vistas
Empresa individual de responsabilidad limitada ok por john_will
Empresa individual de responsabilidad limitada okEmpresa individual de responsabilidad limitada ok
Empresa individual de responsabilidad limitada ok
john_will18.8K vistas
Antecedentes históricos por MarKCreative
Antecedentes históricosAntecedentes históricos
Antecedentes históricos
MarKCreative 3.8K vistas
La sociedad mercantil por Wilson Rojas
La sociedad mercantilLa sociedad mercantil
La sociedad mercantil
Wilson Rojas2.7K vistas
Origen de las sociedades mercantiles por Erialeco Aleman
Origen de las sociedades mercantilesOrigen de las sociedades mercantiles
Origen de las sociedades mercantiles
Erialeco Aleman9.7K vistas
legislación ley de compañías por 6pa6blo6
legislación ley de compañíaslegislación ley de compañías
legislación ley de compañías
6pa6blo63.2K vistas
Marco legal bolivia por ProColombia
Marco legal boliviaMarco legal bolivia
Marco legal bolivia
ProColombia19.6K vistas
Normativa juridica requisitos para invertir en bolivia por erikamarilyn0
Normativa juridica requisitos para invertir en boliviaNormativa juridica requisitos para invertir en bolivia
Normativa juridica requisitos para invertir en bolivia
erikamarilyn011.3K vistas
Guía de Trámite para inscribir una Empresa Unipersonal en el Registro de Come... por veac
Guía de Trámite para inscribir una Empresa Unipersonal en el Registro de Come...Guía de Trámite para inscribir una Empresa Unipersonal en el Registro de Come...
Guía de Trámite para inscribir una Empresa Unipersonal en el Registro de Come...
veac18.3K vistas
Tipos De Sociedades Comerciales por miguelito0306
Tipos De Sociedades ComercialesTipos De Sociedades Comerciales
Tipos De Sociedades Comerciales
miguelito030661.4K vistas
Formas legales de una organización por humberland
Formas legales de una organizaciónFormas legales de una organización
Formas legales de una organización
humberland9.2K vistas
Contabilidad de sociedades por Pablo Mendaza
Contabilidad de sociedadesContabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedades
Pablo Mendaza4.9K vistas
Trabajo sobre tipos de sociedades en guatemala por leonelurizar147
Trabajo sobre tipos de sociedades en guatemalaTrabajo sobre tipos de sociedades en guatemala
Trabajo sobre tipos de sociedades en guatemala
leonelurizar14719.1K vistas
Las Empresas y su relación en Ecuador- Santiago Jiménez por Santiago Jimenez
Las Empresas y su relación en Ecuador- Santiago JiménezLas Empresas y su relación en Ecuador- Santiago Jiménez
Las Empresas y su relación en Ecuador- Santiago Jiménez
Santiago Jimenez1.1K vistas

Destacado

“Organización, Constitución y Gestión de MyPE” por
“Organización, Constitución y Gestión de MyPE”“Organización, Constitución y Gestión de MyPE”
“Organización, Constitución y Gestión de MyPE”Caarlitos Palomino
17.5K vistas37 diapositivas
Empresa juridica por
Empresa  juridicaEmpresa  juridica
Empresa juridicaSharon Pasache
29.2K vistas7 diapositivas
Pasos para formar una empresa por
Pasos para formar una empresaPasos para formar una empresa
Pasos para formar una empresaCESAR COAQUIRA
10.5K vistas24 diapositivas
05 figuras juridicas por
05 figuras juridicas05 figuras juridicas
05 figuras juridicasAntonio Sanchez
19.4K vistas9 diapositivas
Constitucion de una empresa por
Constitucion de una empresaConstitucion de una empresa
Constitucion de una empresaasrose
6.1K vistas22 diapositivas
Clasificacion de empresas por regimen juridico por
Clasificacion de empresas por regimen juridicoClasificacion de empresas por regimen juridico
Clasificacion de empresas por regimen juridicoZohey Olea Pino
52.9K vistas5 diapositivas

Destacado(20)

“Organización, Constitución y Gestión de MyPE” por Caarlitos Palomino
“Organización, Constitución y Gestión de MyPE”“Organización, Constitución y Gestión de MyPE”
“Organización, Constitución y Gestión de MyPE”
Caarlitos Palomino17.5K vistas
Pasos para formar una empresa por CESAR COAQUIRA
Pasos para formar una empresaPasos para formar una empresa
Pasos para formar una empresa
CESAR COAQUIRA10.5K vistas
Constitucion de una empresa por asrose
Constitucion de una empresaConstitucion de una empresa
Constitucion de una empresa
asrose6.1K vistas
Clasificacion de empresas por regimen juridico por Zohey Olea Pino
Clasificacion de empresas por regimen juridicoClasificacion de empresas por regimen juridico
Clasificacion de empresas por regimen juridico
Zohey Olea Pino52.9K vistas
Empresas y clasificacion por ASIGNACIONUFT
Empresas y clasificacionEmpresas y clasificacion
Empresas y clasificacion
ASIGNACIONUFT23.7K vistas
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica por Leviinn González
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídicaTipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Leviinn González42.5K vistas
Ud 2 La forma jurídica de la empresa por Rosa Barroso
Ud 2 La forma jurídica de la empresaUd 2 La forma jurídica de la empresa
Ud 2 La forma jurídica de la empresa
Rosa Barroso42.1K vistas
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION por amorim_aa97
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACIONLA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
amorim_aa9757.5K vistas
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica por Estefania Sippli
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídicaTipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Estefania Sippli90.7K vistas
CUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADES por Helem Alejandra
CUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADESCUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADES
CUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADES
Helem Alejandra250.7K vistas
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.) por smejiamarco
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
smejiamarco242.8K vistas
Estructura del plan de negocios por MAR Yarena
Estructura del plan de negociosEstructura del plan de negocios
Estructura del plan de negocios
MAR Yarena50.1K vistas
Tipos de empresas emprendimiento por gloriarubby
Tipos de empresas emprendimientoTipos de empresas emprendimiento
Tipos de empresas emprendimiento
gloriarubby135.1K vistas
Fichero de Culto - Tramites Legales para Iglesias por Jorge Yunes
Fichero de Culto - Tramites Legales para IglesiasFichero de Culto - Tramites Legales para Iglesias
Fichero de Culto - Tramites Legales para Iglesias
Jorge Yunes1.8K vistas

Similar a Organización y Gestion de Empresas - Semana 02

1 la empresa por
1 la empresa1 la empresa
1 la empresaAlexander Ching Alvarez
538 vistas52 diapositivas
LEGISLACION por
LEGISLACION LEGISLACION
LEGISLACION Paul steven Quiñonez
232 vistas17 diapositivas
MEP_GUIA-MIEMPRESAPROPIA-CONSTITUCION.docx por
MEP_GUIA-MIEMPRESAPROPIA-CONSTITUCION.docxMEP_GUIA-MIEMPRESAPROPIA-CONSTITUCION.docx
MEP_GUIA-MIEMPRESAPROPIA-CONSTITUCION.docxAnie Estrella Musaja
55 vistas31 diapositivas
MEP_GUIA-MIEMPRESAPROPIA-CONSTITUCION.doc por
MEP_GUIA-MIEMPRESAPROPIA-CONSTITUCION.docMEP_GUIA-MIEMPRESAPROPIA-CONSTITUCION.doc
MEP_GUIA-MIEMPRESAPROPIA-CONSTITUCION.docAnie Estrella Musaja
52 vistas31 diapositivas
CUESTIONARIO DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS.docx por
CUESTIONARIO DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS.docxCUESTIONARIO DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS.docx
CUESTIONARIO DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS.docxPercy Humberto Martinez Olivares
13 vistas7 diapositivas
La empresa por
La empresaLa empresa
La empresaZoila Salazar
291 vistas2 diapositivas

Similar a Organización y Gestion de Empresas - Semana 02(20)

SECCION 3.pdf por JuancMa1
SECCION 3.pdfSECCION 3.pdf
SECCION 3.pdf
JuancMa111 vistas
Tema 1. La empresa. El patrimonio por Luis Escobar
Tema 1. La empresa. El patrimonioTema 1. La empresa. El patrimonio
Tema 1. La empresa. El patrimonio
Luis Escobar1.1K vistas
clasificacion empresas_en_colombia por ASAMI SPA
clasificacion empresas_en_colombiaclasificacion empresas_en_colombia
clasificacion empresas_en_colombia
ASAMI SPA386 vistas
Tema 1. La empresa y el patrimonio por Luis Escobar
Tema 1. La empresa y el patrimonioTema 1. La empresa y el patrimonio
Tema 1. La empresa y el patrimonio
Luis Escobar15.4K vistas
constitucion dee una empresa 2.docx por NeyditSanches1
constitucion dee una empresa 2.docxconstitucion dee una empresa 2.docx
constitucion dee una empresa 2.docx
NeyditSanches186 vistas
Patrimonio y sociedades, formación de la empresa por Cami Mansur
Patrimonio y sociedades, formación de la empresaPatrimonio y sociedades, formación de la empresa
Patrimonio y sociedades, formación de la empresa
Cami Mansur624 vistas
ADM Y GESTIÓN: TEMA 1 LA EMPRESA Y SU ENTORNO por Carolina Glez
ADM Y GESTIÓN: TEMA 1 LA EMPRESA Y SU ENTORNOADM Y GESTIÓN: TEMA 1 LA EMPRESA Y SU ENTORNO
ADM Y GESTIÓN: TEMA 1 LA EMPRESA Y SU ENTORNO
Carolina Glez1.6K vistas
Sociedades comerciales. por cesar
Sociedades comerciales.Sociedades comerciales.
Sociedades comerciales.
cesar3.6K vistas

Más de César Plasencia Briceño

Semana 02 - Administración Pública por
Semana 02 - Administración PúblicaSemana 02 - Administración Pública
Semana 02 - Administración PúblicaCésar Plasencia Briceño
37 vistas71 diapositivas
Organización y Gestion de Empresas - Semana 9 por
Organización y Gestion de Empresas - Semana 9Organización y Gestion de Empresas - Semana 9
Organización y Gestion de Empresas - Semana 9César Plasencia Briceño
1K vistas34 diapositivas
Organización y Gestion de Empresas - Semana 08 por
Organización y Gestion de Empresas - Semana 08Organización y Gestion de Empresas - Semana 08
Organización y Gestion de Empresas - Semana 08César Plasencia Briceño
275 vistas51 diapositivas
Organización y Gestion de Empresas - Semana 07 por
Organización y Gestion de Empresas - Semana 07Organización y Gestion de Empresas - Semana 07
Organización y Gestion de Empresas - Semana 07César Plasencia Briceño
1.9K vistas51 diapositivas
Organización y Gestion de Empresas - Semana 06 por
Organización y Gestion de Empresas - Semana 06Organización y Gestion de Empresas - Semana 06
Organización y Gestion de Empresas - Semana 06César Plasencia Briceño
4K vistas56 diapositivas
Organizacion y Gestion de Empresas - Semana 05 por
Organizacion y Gestion de Empresas - Semana 05Organizacion y Gestion de Empresas - Semana 05
Organizacion y Gestion de Empresas - Semana 05César Plasencia Briceño
1K vistas57 diapositivas

Último

Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? por
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Prevencionar
220 vistas10 diapositivas
Trabajo de Matemáticas, trayecto inicial.pdf por
Trabajo de Matemáticas, trayecto inicial.pdfTrabajo de Matemáticas, trayecto inicial.pdf
Trabajo de Matemáticas, trayecto inicial.pdfTatianaGarcia552117
9 vistas12 diapositivas
Seguro911 por
Seguro911Seguro911
Seguro911Abhisheksingh317294
6 vistas8 diapositivas
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx por
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxCierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxOBUMA erp
7 vistas21 diapositivas
Conceptos Basico Wiki, TrayectoInicial.pdf.pdf por
Conceptos Basico Wiki, TrayectoInicial.pdf.pdfConceptos Basico Wiki, TrayectoInicial.pdf.pdf
Conceptos Basico Wiki, TrayectoInicial.pdf.pdfTatianaGarcia552117
6 vistas4 diapositivas
En la búsqueda de una solución integradora (1).pdf por
En la búsqueda de una solución integradora (1).pdfEn la búsqueda de una solución integradora (1).pdf
En la búsqueda de una solución integradora (1).pdfPablo V. Ojeda P., Ph.D.
43 vistas6 diapositivas

Último(17)

Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? por Prevencionar
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Prevencionar220 vistas
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx por OBUMA erp
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxCierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
OBUMA erp7 vistas
Catalogo Diciembre TWC por DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu95 vistas
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx por enrique590020
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
enrique5900206 vistas
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus... por Prevencionar
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Prevencionar200 vistas
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria por Prevencionar
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaLos recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Prevencionar306 vistas
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple... por Prevencionar
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Prevencionar79 vistas

Organización y Gestion de Empresas - Semana 02