Metrado introducción

Cristhiam Montalvan Coronel
Cristhiam Montalvan CoronelIng. Ambiental Supervisor SSOMA
11
PROGRAMA EDUCATIVO:
PERFECCIONAMIENTO Y ESPECIALIZACIÓN
METRADOS DE
EDIFICACIONES
Ing. Jorge Cesar Wan Tuñoque
INTRODUCCIONINTRODUCCION
Antes de iniciar una obra de construcción esAntes de iniciar una obra de construcción es
necesario hacer unnecesario hacer un presupuestopresupuesto de lade la
misma, para conocer su costo.misma, para conocer su costo.
La elaboración del presupuesto implica elLa elaboración del presupuesto implica el
estudio detallado del proyecto completoestudio detallado del proyecto completo,,
el conocimiento de susel conocimiento de sus especificacionesespecificaciones
técnicastécnicas y principalmente el conocimiento dely principalmente el conocimiento del
costocosto de cada uno de los trabajos a realizar.de cada uno de los trabajos a realizar.
22
Por esta razón es primordial levantar unPor esta razón es primordial levantar un
metradometrado del proyectodel proyecto..
33
44
LOS METRADOSLOS METRADOS
El metrado es un conjunto ordenado
de datos obtenidos mediante la
medición y la lectura de los planos
de la construcción. Dicha lectura es
una interpretación de las dimensiones
del diseño realizado en los planos y se
ejecuta con la ayuda de un
escalímetro.
ElEl metradometrado se realiza con el objetivo dese realiza con el objetivo de
averiguar losaveriguar los trabajostrabajos a realizar y asía realizar y así
calcular el costocalcular el costo de los mismos.de los mismos.
Es muy importante interrelacionar losEs muy importante interrelacionar los
planos de:planos de: Arquitectura, Estructuras,Arquitectura, Estructuras,
Instalaciones Sanitarias y lasInstalaciones Sanitarias y las
Instalaciones EléctricasInstalaciones Eléctricas..
55
ElEl metradometrado es uno de los documentoses uno de los documentos
más importantes que compone elmás importantes que compone el
EXPEDIENTE TECNICOEXPEDIENTE TECNICO..
66
METRADO:METRADO:
En conformidad con el Reglamento de laEn conformidad con el Reglamento de la
Ley de Contrataciones con el Estado, esLey de Contrataciones con el Estado, es
el cálculo o cuantificación por partidas deel cálculo o cuantificación por partidas de
la cantidad de obra a ejecutar.la cantidad de obra a ejecutar.
77
Es un conjunto de trabajos agrupados deEs un conjunto de trabajos agrupados de
acuerdo a determinados criterios, con el finacuerdo a determinados criterios, con el fin
de hacer su medición, programación,de hacer su medición, programación,
evaluación y pago. Elevaluación y pago. El orden para ejecutarorden para ejecutar
estos trabajos es de primordial importanciaestos trabajos es de primordial importancia
porque nos da la secuencia en que seporque nos da la secuencia en que se
tomarán las medidas de los planos.tomarán las medidas de los planos.
88
PARTIDAPARTIDA
Las partidas son agregados en rubrosLas partidas son agregados en rubros
genéricos concernientes a trabajosgenéricos concernientes a trabajos
homogéneos:homogéneos:
Movimiento de tierras.Movimiento de tierras.
Concreto Armado.Concreto Armado.
Muros y Tabiques.Muros y Tabiques.
Carpintería de madera.Carpintería de madera.
Pintura, etc.Pintura, etc.
99
Cada rubro, a su vez, se desagrega enCada rubro, a su vez, se desagrega en
partidas:partidas:
Concreto armado: zapatas, columnas,Concreto armado: zapatas, columnas,
vigas, techos, etc.vigas, techos, etc.
Muros y tabiques: muros de cabeza,Muros y tabiques: muros de cabeza,
muros de soga, etc.muros de soga, etc.
1010
Algunas partidas son divididas enAlgunas partidas son divididas en
subpartidas:subpartidas:
Concreto armado: encofrado, acero deConcreto armado: encofrado, acero de
refuerzo, concreto.refuerzo, concreto.
1111
Las unidades de medida seránLas unidades de medida serán
expresadas con los siguientes símbolosexpresadas con los siguientes símbolos
y abreviaturas:y abreviaturas:
 metrometro mm
 metro cuadradometro cuadrado mm22
 metro cúbicometro cúbico mm33
 globalglobal GlbGlb
 puntopunto PtoPto
 unidadunidad UndUnd
 juegojuego UndUnd
1212
PLANOSPLANOS
 Representación grafica y conceptual deRepresentación grafica y conceptual de
una obra, constituida por plantas,una obra, constituida por plantas,
perfiles, secciones transversales, yperfiles, secciones transversales, y
dibujos complementarios de ejecución.dibujos complementarios de ejecución.
 EDIFICIO CA. CABRERAARQUITECTURA.dwgEDIFICIO CA. CABRERAARQUITECTURA.dwg
 EDIFICIO CA. CABRERAESTRUCTURAS.dwgEDIFICIO CA. CABRERAESTRUCTURAS.dwg
 EDIFICIO CA. CABRERAINST. SANIT.dwgEDIFICIO CA. CABRERAINST. SANIT.dwg
 EDIFICIO CA. CABRERAINST ELECT.dwgEDIFICIO CA. CABRERAINST ELECT.dwg
1313
Los metrados , se realizan en base a losLos metrados , se realizan en base a los
siguientes documentos:siguientes documentos:
Planos de proyecto, como cantidad.Planos de proyecto, como cantidad.
Especificaciones Técnicas, comoEspecificaciones Técnicas, como
calidad.calidad.
1414
ESCALAESCALA
 Es la proporción en la que se ha reducidoEs la proporción en la que se ha reducido
el tamaño real del diseño, en el plano.el tamaño real del diseño, en el plano.
ESCALA 1/N ó 1: NESCALA 1/N ó 1: N
Se lee:Se lee: uno en Nuno en N
NN representa en cuantorepresenta en cuanto
se ha reducido el plano real.se ha reducido el plano real.
1515
EJEMPLOS:EJEMPLOS:
 Se tiene un plano aSe tiene un plano a escala 1:200escala 1:200, quiere, quiere
decir quedecir que cada centímetrocada centímetro del planodel plano
representa 200 cmrepresenta 200 cm (2 metros) sobre el(2 metros) sobre el
terreno.terreno.
 Un plano aUn plano a escala 1:50escala 1:50 representa querepresenta que
cada centímetrocada centímetro de dibujo correspondede dibujo corresponde
aa 50 centímetros50 centímetros (medio metro) sobre el(medio metro) sobre el
terreno.terreno.
 Un plano topográfico deUn plano topográfico de escala 1:20,000escala 1:20,000
representa porrepresenta por cada centímetro, 20,000cada centímetro, 20,000
centímetroscentímetros (200 metros).(200 metros).
1616
 ElEl escalímetroescalímetro es una regla triangular quees una regla triangular que
presenta seis caras e indica directamentepresenta seis caras e indica directamente
los tamaños sobre el terreno, según lalos tamaños sobre el terreno, según la
escala respectiva. Por ejemplo si medimosescala respectiva. Por ejemplo si medimos
en el plano una escala de 1:100, elen el plano una escala de 1:100, el
escalímetro nos indica directamente queescalímetro nos indica directamente que
cada centímetro corresponde a un metro.cada centímetro corresponde a un metro.

1717
NORMATIVA TECNICANORMATIVA TECNICA
 NORMA TECNICA, METRADOS PARA OBRAS DENORMA TECNICA, METRADOS PARA OBRAS DE
EDIFICACIÓN Y HABILITACIONES URBANAS –R.DEDIFICACIÓN Y HABILITACIONES URBANAS –R.D
Nº 073-2010/VIVIENDA/VMCS-DNC (04 -05-2010).Nº 073-2010/VIVIENDA/VMCS-DNC (04 -05-2010).
 REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES-D.SREGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES-D.S
011-2006-VIVIENDA (08-05-2006).011-2006-VIVIENDA (08-05-2006).
 LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO –D.L NºLEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO –D.L Nº
1017 Y SU REGLAMENTO APROBADO POR D.S Nº1017 Y SU REGLAMENTO APROBADO POR D.S Nº
184-2008-EF184-2008-EF
1818
1919
RECOMENDACIONES PARA METRARRECOMENDACIONES PARA METRAR
 Tener conocimiento y criterio técnico sobre esteTener conocimiento y criterio técnico sobre este
proceso.proceso.
 Estudio integral de los Planos y EspecificacionesEstudio integral de los Planos y Especificaciones
Técnicas.Técnicas.
 Aplicación de la Normatividad vigente.Aplicación de la Normatividad vigente.
 Establecer un orden y sistema de metrar.Establecer un orden y sistema de metrar.
 Apoyarse en coloreos por elementos o áreasApoyarse en coloreos por elementos o áreas
 Utilizar formatos.Utilizar formatos.
2020
2121
1 de 21

Recomendados

12. norma técnica e.070 albañilería por
12. norma técnica e.070 albañilería12. norma técnica e.070 albañilería
12. norma técnica e.070 albañileríaJose Ismael Fernandez Silva
67.7K vistas47 diapositivas
Movimiento de Tierras por
Movimiento de TierrasMovimiento de Tierras
Movimiento de TierrasJosé Luis Rodríguez Corro
45.6K vistas36 diapositivas
metrado de arquitectura por
metrado de arquitecturametrado de arquitectura
metrado de arquitecturacoaquirafrancisco
14.5K vistas100 diapositivas
Rendimientos mínimos y promedios Capeco por
Rendimientos mínimos y promedios CapecoRendimientos mínimos y promedios Capeco
Rendimientos mínimos y promedios CapecoWaldoGutierrezAyme
6.3K vistas19 diapositivas
Metrados por
MetradosMetrados
MetradosEDERESLI
32K vistas656 diapositivas
Metrado de cargas por
Metrado de cargasMetrado de cargas
Metrado de cargasjhon kerlen merino santillan
50.7K vistas28 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

formula polinomica por
formula polinomicaformula polinomica
formula polinomicaEstiben Gomez
75.2K vistas55 diapositivas
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería por
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajeríaPARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajeríaCÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
31.1K vistas65 diapositivas
Albanileria confinada-y-armada por
Albanileria confinada-y-armadaAlbanileria confinada-y-armada
Albanileria confinada-y-armadaJavier DV
80.2K vistas74 diapositivas
Resumen de la norma e 050 por
Resumen de la norma e 050Resumen de la norma e 050
Resumen de la norma e 050RICHARD CULQUE
37.3K vistas38 diapositivas
E.060 concreto armado por
E.060   concreto armadoE.060   concreto armado
E.060 concreto armadoJaime amambal
15.1K vistas175 diapositivas
Unidad iii sesion 1 por
Unidad iii   sesion 1Unidad iii   sesion 1
Unidad iii sesion 1Jorge Alvaro Hurtado Gomez
6.8K vistas105 diapositivas

La actualidad más candente(20)

formula polinomica por Estiben Gomez
formula polinomicaformula polinomica
formula polinomica
Estiben Gomez75.2K vistas
Albanileria confinada-y-armada por Javier DV
Albanileria confinada-y-armadaAlbanileria confinada-y-armada
Albanileria confinada-y-armada
Javier DV80.2K vistas
Resumen de la norma e 050 por RICHARD CULQUE
Resumen de la norma e 050Resumen de la norma e 050
Resumen de la norma e 050
RICHARD CULQUE37.3K vistas
E.060 concreto armado por Jaime amambal
E.060   concreto armadoE.060   concreto armado
E.060 concreto armado
Jaime amambal15.1K vistas
Movimiento de tierras por UPAO
Movimiento de tierrasMovimiento de tierras
Movimiento de tierras
UPAO33.4K vistas
INFORME SOBRE PREDIMENSIONAMIENTO DE ESTRUCTURAS por santiagosalvatierram
INFORME SOBRE PREDIMENSIONAMIENTO DE ESTRUCTURASINFORME SOBRE PREDIMENSIONAMIENTO DE ESTRUCTURAS
INFORME SOBRE PREDIMENSIONAMIENTO DE ESTRUCTURAS
santiagosalvatierram1.9K vistas
DISEÑO VIVIENDA ALBAÑILERIA CONFINADA por Antonio Aparicio
DISEÑO VIVIENDA ALBAÑILERIA CONFINADADISEÑO VIVIENDA ALBAÑILERIA CONFINADA
DISEÑO VIVIENDA ALBAÑILERIA CONFINADA
Antonio Aparicio19.6K vistas
2. metrado de cargas por Juan Soto
2. metrado de cargas2. metrado de cargas
2. metrado de cargas
Juan Soto9.8K vistas
capacidad portante de suelos por kairope
 capacidad portante de suelos capacidad portante de suelos
capacidad portante de suelos
kairope131.9K vistas
Metrado de cargas de una edificacion - CARGA MUERTA Y VIVA SEGUN RNE PERU por Everth Pauro H
Metrado de cargas de una edificacion - CARGA MUERTA Y VIVA SEGUN RNE PERUMetrado de cargas de una edificacion - CARGA MUERTA Y VIVA SEGUN RNE PERU
Metrado de cargas de una edificacion - CARGA MUERTA Y VIVA SEGUN RNE PERU
Everth Pauro H49.8K vistas
Calculo losas aligeradas por patrick_amb
Calculo losas aligeradasCalculo losas aligeradas
Calculo losas aligeradas
patrick_amb252.1K vistas
Partida de metrado especialidad de arquitectura por Albert Cnz
Partida de metrado especialidad de arquitecturaPartida de metrado especialidad de arquitectura
Partida de metrado especialidad de arquitectura
Albert Cnz12.5K vistas

Destacado

METRADOS DE ARQUITECTURA Y ESTRUCTURA por
METRADOS DE ARQUITECTURA Y ESTRUCTURA METRADOS DE ARQUITECTURA Y ESTRUCTURA
METRADOS DE ARQUITECTURA Y ESTRUCTURA Yuri Pio Rivera
5.3K vistas9 diapositivas
Trabajo 02 - METRADOS DE ARQUITECTURA Y ESTRUCTURAS por
Trabajo 02 - METRADOS DE ARQUITECTURA Y ESTRUCTURASTrabajo 02 - METRADOS DE ARQUITECTURA Y ESTRUCTURAS
Trabajo 02 - METRADOS DE ARQUITECTURA Y ESTRUCTURASJose Xiomar Llantoy Zevallos
24.7K vistas14 diapositivas
Clase metrados (1) por
Clase    metrados (1)Clase    metrados (1)
Clase metrados (1)Rosario Ninaquispe
12.7K vistas10 diapositivas
Metrados por
MetradosMetrados
MetradosLesly Quichiz Silva
54.9K vistas10 diapositivas
Costos y presupuesto1 por
Costos y presupuesto1Costos y presupuesto1
Costos y presupuesto1Jhoe O. Trujillo
2K vistas36 diapositivas
Metrados para Obras de Edificacion (OE) - Editada por Titulos, Subtitulos y P... por
Metrados para Obras de Edificacion (OE) - Editada por Titulos, Subtitulos y P...Metrados para Obras de Edificacion (OE) - Editada por Titulos, Subtitulos y P...
Metrados para Obras de Edificacion (OE) - Editada por Titulos, Subtitulos y P...Cesar Arrue Vinces
32.1K vistas11 diapositivas

Destacado(20)

METRADOS DE ARQUITECTURA Y ESTRUCTURA por Yuri Pio Rivera
METRADOS DE ARQUITECTURA Y ESTRUCTURA METRADOS DE ARQUITECTURA Y ESTRUCTURA
METRADOS DE ARQUITECTURA Y ESTRUCTURA
Yuri Pio Rivera5.3K vistas
Metrados para Obras de Edificacion (OE) - Editada por Titulos, Subtitulos y P... por Cesar Arrue Vinces
Metrados para Obras de Edificacion (OE) - Editada por Titulos, Subtitulos y P...Metrados para Obras de Edificacion (OE) - Editada por Titulos, Subtitulos y P...
Metrados para Obras de Edificacion (OE) - Editada por Titulos, Subtitulos y P...
Cesar Arrue Vinces32.1K vistas
metrados vivienda por eme
 metrados vivienda metrados vivienda
metrados vivienda
eme29.2K vistas
Reglamento de presupuesto conjunto por ariandrea
Reglamento de presupuesto conjuntoReglamento de presupuesto conjunto
Reglamento de presupuesto conjunto
ariandrea3.1K vistas
2006 ii ingenieriadelaconstruccion_p por pajjarito
2006 ii ingenieriadelaconstruccion_p2006 ii ingenieriadelaconstruccion_p
2006 ii ingenieriadelaconstruccion_p
pajjarito264 vistas

Similar a Metrado introducción

Conceptos Básicos Arquitectura por
Conceptos Básicos Arquitectura Conceptos Básicos Arquitectura
Conceptos Básicos Arquitectura Jose Adalberto Cardona Ortiz
60.1K vistas16 diapositivas
Conceptos Básicos Arquitectura por
Conceptos Básicos ArquitecturaConceptos Básicos Arquitectura
Conceptos Básicos ArquitecturaJose Adalberto Cardona Ortiz
17.9K vistas16 diapositivas
Dibujo arquitectonico por
Dibujo arquitectonicoDibujo arquitectonico
Dibujo arquitectonicoprofesoredgard
240.3K vistas60 diapositivas
Lectura de planos y metrados por
Lectura de planos y metradosLectura de planos y metrados
Lectura de planos y metradosvidaldantemerma
681 vistas68 diapositivas
Lectura de-planos-y-metrados-en-edificaciones por
Lectura de-planos-y-metrados-en-edificacionesLectura de-planos-y-metrados-en-edificaciones
Lectura de-planos-y-metrados-en-edificacionesEdgardo Rivas
1.5K vistas68 diapositivas
Lectura de-planos-y-metrados-en-edificaciones por
Lectura de-planos-y-metrados-en-edificacionesLectura de-planos-y-metrados-en-edificaciones
Lectura de-planos-y-metrados-en-edificacionesDayaumary Villarroel
4.6K vistas68 diapositivas

Similar a Metrado introducción(20)

Dibujo arquitectonico por profesoredgard
Dibujo arquitectonicoDibujo arquitectonico
Dibujo arquitectonico
profesoredgard240.3K vistas
Lectura de-planos-y-metrados-en-edificaciones por Edgardo Rivas
Lectura de-planos-y-metrados-en-edificacionesLectura de-planos-y-metrados-en-edificaciones
Lectura de-planos-y-metrados-en-edificaciones
Edgardo Rivas1.5K vistas
Lectura de-planos-y-metrados-en-edificaciones por Kely Candia Torres
Lectura de-planos-y-metrados-en-edificacionesLectura de-planos-y-metrados-en-edificaciones
Lectura de-planos-y-metrados-en-edificaciones
Kely Candia Torres981 vistas
Lectura de-planos-y-metrados-en-edificaciones por ZteFSofi
Lectura de-planos-y-metrados-en-edificacionesLectura de-planos-y-metrados-en-edificaciones
Lectura de-planos-y-metrados-en-edificaciones
ZteFSofi5.8K vistas
lectura-de-planos-y-metrados-en-edificaciones (1).pdf por jorgeromero24702
lectura-de-planos-y-metrados-en-edificaciones (1).pdflectura-de-planos-y-metrados-en-edificaciones (1).pdf
lectura-de-planos-y-metrados-en-edificaciones (1).pdf
jorgeromero2470221 vistas
Lectura-de-Planos-y-Metrados-en-Edificaciones - VELSA GROUP.pdf por TonnyCarlos
Lectura-de-Planos-y-Metrados-en-Edificaciones - VELSA GROUP.pdfLectura-de-Planos-y-Metrados-en-Edificaciones - VELSA GROUP.pdf
Lectura-de-Planos-y-Metrados-en-Edificaciones - VELSA GROUP.pdf
TonnyCarlos34 vistas
METRADOS - AUTOESTUDIO (1.pdf por joel ROSADIO
METRADOS - AUTOESTUDIO (1.pdfMETRADOS - AUTOESTUDIO (1.pdf
METRADOS - AUTOESTUDIO (1.pdf
joel ROSADIO3 vistas
Calculo estructural por Edwinrm21
Calculo estructuralCalculo estructural
Calculo estructural
Edwinrm2147 vistas
Diplomado de supervisión de obras civiles sesión 2 por Victor Herrera
Diplomado de supervisión de obras civiles sesión 2Diplomado de supervisión de obras civiles sesión 2
Diplomado de supervisión de obras civiles sesión 2
Victor Herrera3.3K vistas
U1_S2_Introducción_LecturaPlanos_Metrados.pdf por YulisaGavidiaOrtiz
U1_S2_Introducción_LecturaPlanos_Metrados.pdfU1_S2_Introducción_LecturaPlanos_Metrados.pdf
U1_S2_Introducción_LecturaPlanos_Metrados.pdf
YulisaGavidiaOrtiz63 vistas
Planos Arquitectonicos | ¿Que Son y Para Que Sirven? por Gabriel Quintana
Planos Arquitectonicos | ¿Que Son y Para Que Sirven?Planos Arquitectonicos | ¿Que Son y Para Que Sirven?
Planos Arquitectonicos | ¿Que Son y Para Que Sirven?
Gabriel Quintana140 vistas

Más de Cristhiam Montalvan Coronel

ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA... por
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...Cristhiam Montalvan Coronel
4.3K vistas55 diapositivas
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y... por
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...Cristhiam Montalvan Coronel
625 vistas17 diapositivas
ESTRUCTURA DE ALTO NIVEL (HLS) por
ESTRUCTURA DE ALTO NIVEL (HLS)ESTRUCTURA DE ALTO NIVEL (HLS)
ESTRUCTURA DE ALTO NIVEL (HLS)Cristhiam Montalvan Coronel
4.8K vistas8 diapositivas
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA ISO 9001:2008 por
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA  ISO 9001:2008SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA  ISO 9001:2008
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA ISO 9001:2008Cristhiam Montalvan Coronel
922 vistas51 diapositivas
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ... por
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...Cristhiam Montalvan Coronel
1.4K vistas18 diapositivas
GESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADAS por
GESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADASGESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADAS
GESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADASCristhiam Montalvan Coronel
1.4K vistas22 diapositivas

Más de Cristhiam Montalvan Coronel(20)

ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA... por Cristhiam Montalvan Coronel
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y... por Cristhiam Montalvan Coronel
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ... por Cristhiam Montalvan Coronel
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...
El Sistema Nacional de Control del Perú y la Función de Control Ambiental de... por Cristhiam Montalvan Coronel
El Sistema Nacional de Control del Perú y la Función de  Control Ambiental de...El Sistema Nacional de Control del Perú y la Función de  Control Ambiental de...
El Sistema Nacional de Control del Perú y la Función de Control Ambiental de...

Último

PRODUCTO ACÁDEMICO 3_2023-2-B (1)[1].pdf por
PRODUCTO ACÁDEMICO 3_2023-2-B (1)[1].pdfPRODUCTO ACÁDEMICO 3_2023-2-B (1)[1].pdf
PRODUCTO ACÁDEMICO 3_2023-2-B (1)[1].pdfMatematicaFisicaEsta
10 vistas3 diapositivas
TAREA_5_CONTABILIDAD.pdf por
TAREA_5_CONTABILIDAD.pdfTAREA_5_CONTABILIDAD.pdf
TAREA_5_CONTABILIDAD.pdfmatepura
12 vistas3 diapositivas
ÍNDICE 1-16135.pdf por
ÍNDICE 1-16135.pdfÍNDICE 1-16135.pdf
ÍNDICE 1-16135.pdfFRANCISCOJUSTOSIERRA
14 vistas10 diapositivas
APLICACION DE LOS MATERIALES por
APLICACION DE LOS MATERIALES APLICACION DE LOS MATERIALES
APLICACION DE LOS MATERIALES andy20031
13 vistas23 diapositivas
N+1 AÑOS DE PELIGROSO TÚNEL EN BECCAR.pdf por
N+1 AÑOS DE PELIGROSO TÚNEL EN BECCAR.pdfN+1 AÑOS DE PELIGROSO TÚNEL EN BECCAR.pdf
N+1 AÑOS DE PELIGROSO TÚNEL EN BECCAR.pdfFRANCISCOJUSTOSIERRA
6 vistas1 diapositiva
S6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdf por
S6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdfS6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdf
S6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdfMatematicaFisicaEsta
9 vistas4 diapositivas

Último(20)

TAREA_5_CONTABILIDAD.pdf por matepura
TAREA_5_CONTABILIDAD.pdfTAREA_5_CONTABILIDAD.pdf
TAREA_5_CONTABILIDAD.pdf
matepura12 vistas
APLICACION DE LOS MATERIALES por andy20031
APLICACION DE LOS MATERIALES APLICACION DE LOS MATERIALES
APLICACION DE LOS MATERIALES
andy2003113 vistas
PERMUTACIONES VARIACIONES COMBINACIONES.pptx.pdf por farquinigov1
PERMUTACIONES VARIACIONES COMBINACIONES.pptx.pdfPERMUTACIONES VARIACIONES COMBINACIONES.pptx.pdf
PERMUTACIONES VARIACIONES COMBINACIONES.pptx.pdf
farquinigov15 vistas
Transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos por Ramses CF
Transporte terrestre de materiales y residuos peligrososTransporte terrestre de materiales y residuos peligrosos
Transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos
Ramses CF8 vistas

Metrado introducción

  • 1. 11 PROGRAMA EDUCATIVO: PERFECCIONAMIENTO Y ESPECIALIZACIÓN METRADOS DE EDIFICACIONES Ing. Jorge Cesar Wan Tuñoque
  • 2. INTRODUCCIONINTRODUCCION Antes de iniciar una obra de construcción esAntes de iniciar una obra de construcción es necesario hacer unnecesario hacer un presupuestopresupuesto de lade la misma, para conocer su costo.misma, para conocer su costo. La elaboración del presupuesto implica elLa elaboración del presupuesto implica el estudio detallado del proyecto completoestudio detallado del proyecto completo,, el conocimiento de susel conocimiento de sus especificacionesespecificaciones técnicastécnicas y principalmente el conocimiento dely principalmente el conocimiento del costocosto de cada uno de los trabajos a realizar.de cada uno de los trabajos a realizar. 22
  • 3. Por esta razón es primordial levantar unPor esta razón es primordial levantar un metradometrado del proyectodel proyecto.. 33
  • 4. 44 LOS METRADOSLOS METRADOS El metrado es un conjunto ordenado de datos obtenidos mediante la medición y la lectura de los planos de la construcción. Dicha lectura es una interpretación de las dimensiones del diseño realizado en los planos y se ejecuta con la ayuda de un escalímetro.
  • 5. ElEl metradometrado se realiza con el objetivo dese realiza con el objetivo de averiguar losaveriguar los trabajostrabajos a realizar y asía realizar y así calcular el costocalcular el costo de los mismos.de los mismos. Es muy importante interrelacionar losEs muy importante interrelacionar los planos de:planos de: Arquitectura, Estructuras,Arquitectura, Estructuras, Instalaciones Sanitarias y lasInstalaciones Sanitarias y las Instalaciones EléctricasInstalaciones Eléctricas.. 55
  • 6. ElEl metradometrado es uno de los documentoses uno de los documentos más importantes que compone elmás importantes que compone el EXPEDIENTE TECNICOEXPEDIENTE TECNICO.. 66
  • 7. METRADO:METRADO: En conformidad con el Reglamento de laEn conformidad con el Reglamento de la Ley de Contrataciones con el Estado, esLey de Contrataciones con el Estado, es el cálculo o cuantificación por partidas deel cálculo o cuantificación por partidas de la cantidad de obra a ejecutar.la cantidad de obra a ejecutar. 77
  • 8. Es un conjunto de trabajos agrupados deEs un conjunto de trabajos agrupados de acuerdo a determinados criterios, con el finacuerdo a determinados criterios, con el fin de hacer su medición, programación,de hacer su medición, programación, evaluación y pago. Elevaluación y pago. El orden para ejecutarorden para ejecutar estos trabajos es de primordial importanciaestos trabajos es de primordial importancia porque nos da la secuencia en que seporque nos da la secuencia en que se tomarán las medidas de los planos.tomarán las medidas de los planos. 88 PARTIDAPARTIDA
  • 9. Las partidas son agregados en rubrosLas partidas son agregados en rubros genéricos concernientes a trabajosgenéricos concernientes a trabajos homogéneos:homogéneos: Movimiento de tierras.Movimiento de tierras. Concreto Armado.Concreto Armado. Muros y Tabiques.Muros y Tabiques. Carpintería de madera.Carpintería de madera. Pintura, etc.Pintura, etc. 99
  • 10. Cada rubro, a su vez, se desagrega enCada rubro, a su vez, se desagrega en partidas:partidas: Concreto armado: zapatas, columnas,Concreto armado: zapatas, columnas, vigas, techos, etc.vigas, techos, etc. Muros y tabiques: muros de cabeza,Muros y tabiques: muros de cabeza, muros de soga, etc.muros de soga, etc. 1010
  • 11. Algunas partidas son divididas enAlgunas partidas son divididas en subpartidas:subpartidas: Concreto armado: encofrado, acero deConcreto armado: encofrado, acero de refuerzo, concreto.refuerzo, concreto. 1111
  • 12. Las unidades de medida seránLas unidades de medida serán expresadas con los siguientes símbolosexpresadas con los siguientes símbolos y abreviaturas:y abreviaturas:  metrometro mm  metro cuadradometro cuadrado mm22  metro cúbicometro cúbico mm33  globalglobal GlbGlb  puntopunto PtoPto  unidadunidad UndUnd  juegojuego UndUnd 1212
  • 13. PLANOSPLANOS  Representación grafica y conceptual deRepresentación grafica y conceptual de una obra, constituida por plantas,una obra, constituida por plantas, perfiles, secciones transversales, yperfiles, secciones transversales, y dibujos complementarios de ejecución.dibujos complementarios de ejecución.  EDIFICIO CA. CABRERAARQUITECTURA.dwgEDIFICIO CA. CABRERAARQUITECTURA.dwg  EDIFICIO CA. CABRERAESTRUCTURAS.dwgEDIFICIO CA. CABRERAESTRUCTURAS.dwg  EDIFICIO CA. CABRERAINST. SANIT.dwgEDIFICIO CA. CABRERAINST. SANIT.dwg  EDIFICIO CA. CABRERAINST ELECT.dwgEDIFICIO CA. CABRERAINST ELECT.dwg 1313
  • 14. Los metrados , se realizan en base a losLos metrados , se realizan en base a los siguientes documentos:siguientes documentos: Planos de proyecto, como cantidad.Planos de proyecto, como cantidad. Especificaciones Técnicas, comoEspecificaciones Técnicas, como calidad.calidad. 1414
  • 15. ESCALAESCALA  Es la proporción en la que se ha reducidoEs la proporción en la que se ha reducido el tamaño real del diseño, en el plano.el tamaño real del diseño, en el plano. ESCALA 1/N ó 1: NESCALA 1/N ó 1: N Se lee:Se lee: uno en Nuno en N NN representa en cuantorepresenta en cuanto se ha reducido el plano real.se ha reducido el plano real. 1515
  • 16. EJEMPLOS:EJEMPLOS:  Se tiene un plano aSe tiene un plano a escala 1:200escala 1:200, quiere, quiere decir quedecir que cada centímetrocada centímetro del planodel plano representa 200 cmrepresenta 200 cm (2 metros) sobre el(2 metros) sobre el terreno.terreno.  Un plano aUn plano a escala 1:50escala 1:50 representa querepresenta que cada centímetrocada centímetro de dibujo correspondede dibujo corresponde aa 50 centímetros50 centímetros (medio metro) sobre el(medio metro) sobre el terreno.terreno.  Un plano topográfico deUn plano topográfico de escala 1:20,000escala 1:20,000 representa porrepresenta por cada centímetro, 20,000cada centímetro, 20,000 centímetroscentímetros (200 metros).(200 metros). 1616
  • 17.  ElEl escalímetroescalímetro es una regla triangular quees una regla triangular que presenta seis caras e indica directamentepresenta seis caras e indica directamente los tamaños sobre el terreno, según lalos tamaños sobre el terreno, según la escala respectiva. Por ejemplo si medimosescala respectiva. Por ejemplo si medimos en el plano una escala de 1:100, elen el plano una escala de 1:100, el escalímetro nos indica directamente queescalímetro nos indica directamente que cada centímetro corresponde a un metro.cada centímetro corresponde a un metro.  1717
  • 18. NORMATIVA TECNICANORMATIVA TECNICA  NORMA TECNICA, METRADOS PARA OBRAS DENORMA TECNICA, METRADOS PARA OBRAS DE EDIFICACIÓN Y HABILITACIONES URBANAS –R.DEDIFICACIÓN Y HABILITACIONES URBANAS –R.D Nº 073-2010/VIVIENDA/VMCS-DNC (04 -05-2010).Nº 073-2010/VIVIENDA/VMCS-DNC (04 -05-2010).  REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES-D.SREGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES-D.S 011-2006-VIVIENDA (08-05-2006).011-2006-VIVIENDA (08-05-2006).  LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO –D.L NºLEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO –D.L Nº 1017 Y SU REGLAMENTO APROBADO POR D.S Nº1017 Y SU REGLAMENTO APROBADO POR D.S Nº 184-2008-EF184-2008-EF 1818
  • 19. 1919 RECOMENDACIONES PARA METRARRECOMENDACIONES PARA METRAR  Tener conocimiento y criterio técnico sobre esteTener conocimiento y criterio técnico sobre este proceso.proceso.  Estudio integral de los Planos y EspecificacionesEstudio integral de los Planos y Especificaciones Técnicas.Técnicas.  Aplicación de la Normatividad vigente.Aplicación de la Normatividad vigente.  Establecer un orden y sistema de metrar.Establecer un orden y sistema de metrar.  Apoyarse en coloreos por elementos o áreasApoyarse en coloreos por elementos o áreas  Utilizar formatos.Utilizar formatos.
  • 20. 2020
  • 21. 2121