SlideShare una empresa de Scribd logo
Sánz López Ana Cristina.
5° “G”
 Descrito desde 3,000 a.C.
 Distribución geográfica, étnica y sociocultural.
 Enfermedad maligna común y letal.
Epidemiología.
 2008:
 Incidencia de 989 600 casos de cáncer gástrico
 Con 738 000 muertes.
 8 % de los cánceres totales y 10 % de las muertes.
 70% de casos nuevos países desarrollados.
 Este de Asia, Este de Europa y Sudamérica.
 Norteamérica y gran parte de África.
 Variación regional, patrón alimenticio.
 Supervivencia global en Occidente es de 20% - 50% si hay tumores distales, localizados y resecados por completo.
 Tumores localización proximal peor pronóstico, 15%.
México, 2003.
 3 584 casos documentados.
 3.3% del total de casos de malignidad.
 Incidencia del 3.3 por 100 000 individuos.
 >> +70 años F/M.
 Mortalidad 3er lugar en FC en neoplasias
malignas, con 5021 casos: 5/100 000.
Factores de Riesgo.
 Sin causa especifica.
 Menos frecuente en regiones con alta ingesta de verduras, frutas y cereales ricos en Vit.
A y C.
Ambientales.
• Alimentos
Ahumados o
salados.
• Comida No
refrigerada.
• Falta de agua
potable.
• Ocupacional
(humeros,
carpinteros).
• Tabaquismo.
Nutricionales.
• Bajo consumo de
proteínas y grasa.
• Comida salada
(carne, pescado).
• Consumo alto de
nitratos.
• Dieta baja en Vit. A
y C.
Sociales.
• Clase social Baja.
Médicos.
• Qx. Gástrica previa.
• Infecciones por
Helicobacter Pylori.
• Gastritis Atrófica.
• Gastritis.
Edad >>60-89ª.
Hombres.
H. Pylori distal
estomago.
Linfoma de MALT.
Adenocarcinoma
de estómago.
Tabaco: superior
de estomago,
tasa CaEst al
doble.
Anemia
perniciosa
(Factor
intrínseco=↓B12).
Sangre Tipo A.
Cáncer Gástrico
difuso hereditario
(70-80%) Gen
CDH1
Síndrome Peutz-
Jeghers:
hamartomas.
ANATOMÍA PATOLÓGICA Y PATRONES DE DISEMINACIÓN.
 Adenocarcinomas 95% de neoplasias gástricas malignas, se originan en las células que
forman la capa más interna del estómago.
 Tipo difuso: no presenta uniones intracelulares, imposibilitando la formación de estructuras
glandulares (hereditario=pr- E- caderina).
 Rápido crecimiento y pobre pronóstico → gran capacidad de mtts.
 Pared o totalidad del estómago infiltrada → rigidez y engrosamiento del mismo = Linitis plástica.
 Mucina celular abundante, hace un lado el núcleo celular = Carcinoma con células en anillo de
sello. (Mal pronóstico).
 Sitio más común de linfoma gastrointestinal.
 INCan: 5% neoplasias de las gástricas, son linfomas.
 Bormann: pronóstico.
 90% de lesiones tipo 1 son neoplasias bien
diferenciadas.
 50% de lesiones tipo 3 tienen escasa
diferenciación.
 La diseminación ocurre por continuidad hacia la mucosa adyacente y por contigüidad, afectando
tejidos y órganos próximos como:
 Bazo, colon, diafragma, hígado, etc.
 Diseminación linfática en etapas tempranas.
 De totalidad 50% presenta evidencia de invasión ganglionar al momento del dx.
 Propagación transcelómica común en lesiones locales avanzadas, extensa y afectar con
frecuencia a ovarios o fondo de saco.
 Tumor primario silente y mtts sintomáticas.
 Diseminación hematógena rara, afección a hígado y pulmones.
Relevos ganglionares
asociados a cáncer gástrico.
1. Cardiales derechos.
2. Cardiales izquierdos.
3. Curvatura menor.
4. Curvatura mayor.
5. Suprapilóricos.
6. Infrapilóricos.
7. Arteria gástrica izquierda.
8. Arteria hepática común.
9. Tronco celiaco.
10. Hilio esplénico.
11. Arteria esplénica.
12. Ligamento hepatoduodenal.
13. Retropancreáticos.
14. Raíz del mesenterio.
15. Cólica media.
16. Paraaórticos.
 Por la inespecificidad de los síntomas, la
mayoría de los pacientes se presenta con
tumores avanzados.
 Tratamiento prolongado por enfermedad
acidopéptica sin corroboración
endoscópica ni histopatológica inicial.
 Pérdida de peso, falta de apetito, fatiga
y malestar epigástrico continuo, =
afección avanzada e incurable.
 La disfagia tumor en el cardias.
 el vómito y la sensación de plenitud
temprana : neoplasia antral.
 La hemorragia TD no es común y sólo en
10 a 15% de los sujetos.
 -25% px historia de ulcera gástrica.
 Seguimiento endoscópico de 8-12 sem
después de tx para verificar correcta
cicatrización, biopsia en caso de
persistencia.
 Muchos enfermos se diagnostican cuando:
 Ascitis, tumor palpable e incluso ictericia por obstrucción de vías biliares o enfermedad
metastásica hepática.
 Otros signos de malformación avanzada son:
 Ganglios supraclaviculares izquierdos (Virchow), nódulo periumbilicar (Mary Joseph) o ganglio
axilar izquierdo (Irish) y metástasis a ovario = enfermedad irresecable.
 Manifestación sistémica por Sdx. Paraneoplásicos.
 Queratosis seborreica difusa (signo de Leser Trelat) o acantosis nigricans.
 Escrutinio. Países endémicos.
Diagnóstico y evaluación de la extensión tumoral.
 Endoscopia, inspección directa de mucosa gástrica + biopsia incrementa utilidad clínica.
 Al menos 7 biopsias, incluyendo base y márgenes de ulcera = 98% sensibilidad.
 Dx de Linitis plástica requiere biopsias profundas, al hacerlo superficial falsos (+).
 TC de abdomen para valoración de afección a órganos vecinos y mtts, principalmente
enfermedad hepática, anexial, ascitis o diseminación ganglionar.
 Mtts peritoneales y hematógenas < 5 mm no visibles.
 20-30% px en intervención qx presentan mtts peritoneal, aun con TC (-)
 Exactitud de profundidad de 50-70% estatificación ganglionar 65-97% y especificidad 49-90%
 USG transendoscopica valora profundidad de invasión y estado ganglionar, con
exactitud de 77-93% y para estadificación ganglionar de 65-90%
 Px con todos los estudios de gabinete para evaluar efectos al edo. nutricional, además
de la FH y renal.
 Laparoscopia posibilita una citología peritoneal sin evidencia visible de diseminación
peritoneal.
ESTADIO. SUPERVI-
VENCIA A 5
AÑOS.
Estadio 0
Estadio IA 70.8%
Estadio IB 57.4%
Estadio IIA 45.5%
Estadio IIB 32.8%
Estadio IIIA 19.8%
Estadio IIIB 14%
Estadio IIIC 9.2%
Estadio IV 4%
Cáncer Gástrico Temprano.
 Fase temprana, susceptible a curación y con supervivencia similar a px sanos.
 Neoplasias confinadas a mucosa o submucosa, sin importar afección ganglionar.
 En Japón 46.2% y en México 3%
 Con incidencia de mtts de 10-15%
 Tamaño, invasión submucosa, histología e invasión linfovascular, determinantes para
diseminación.
 Tx electivo: gastrectomía (margen vertical + e invasión linfovascular) o terapia
endoscópica.
 Remisión en 97% de los casos, pero con recurrencia en 29% de los px y complicaciones en
hasta 15%
Tratamiento.
 Qx radical es el pilar terapéutico del cáncer gástrico.
 Gastrectomia subtotal tumores limitados al antro, neoformaciones restantes:
gastrectomía total radical con reconstrucción esofagoyeyunal en “Y” de Roux.
 Posible si la lesión no afecta la unión cardioesofágica y no compromete el estómago de forma
difusa.
 La gastrectomía actual, técnica
japonesa, disección de los ganglios
según las estaciones definidas.
 La disección D1 incluye los ganglios
perigástricos (estaciones 1-6) y ambos
epiplones.
 La disección D2 incluye además los
niveles 7-11 más la disección de la serosa
de la transcavidad de los epiplones desde
el mesocolon transverso.
 Disección completa D2, incluir
esplenectomía y pancreatectomía distal
(estaciones 11 y 12).
 Resección de relevos ganglionares
necesarios para lograr un procedimiento
radical según la localización del tumor.
 Comparando las disecciones D2 y D1.
 D2 tuvo mas complicaciones 43 vs 25%
 Mortalidad qx 10 vs 4%
 A pesar de ello en occidente se realiza una D2 modificada, preservando bazo y
páncreas.
 Neoplasias avanzadas, resección paliativa contra obstrucción , hemorragia y dolor.
 Localización proximal del tumor, albumina sérica disminuida y linfocitos <1500, anticipan
morbilidad qx.
 Esplenectomia, pancreatoduodenectomia, resección hepática esofagectomía no mejor
supervivencia si mayor mortalidad.
 Contraindicaciones de qx: mtts hepáticas múltiples no resecables y ascitis maligna.
Terapia Sistémica (neoadyuvante y adyuvante).
 Aun con resección completa, la recaída local, regional y distante es la regla.
 Terapia coadyuvante
 La quimioterapia y radioterapia solas en tumores por completo resecados no han demostrado
producir beneficios en la supervivencia.
 MacDonald & co, estudiaron adenocarcinoma gástrico o carcinomas de UEG extirpados,
asignados a resección sola o ablación más quimiorradioterapia con 5-FU/leucovorina y 45
Gy.
 La mediana de supervivencia en el grupo de operación sola fue de 27 meses, el brazo
experimental alcanzó 36 meses.
 La supervivencia global a 3 años y supervivencia libre de recurrencias fue de 50 y 48% con
tratamiento coadyuvante, a diferencia de 41 y 31% para la ablación sola
 La quimiorradioterapia posoperatoria debe considerarse en todos los pacientes de alto
riesgo con adenocarcinomas del estómago o la UGE sometidos a resección curativa.
 Magic”, Cunnigham y co. En px con cáncer resecable de estómago demostraron el
beneficio del tratamiento “perioperatorio” con epirrubicina, platino y 5-FU.
 La virtud de este estudio consiste en la estadificación correcta de todos los enfermos
mediante laparoscopia.
Tumores irresecables.
 Radioterapia combinada (5-FU mas lomustina)
 O quimio basada en 5-FU y 50 Gy de radioterapia seguida de quimioterapia a base de 5
–FU más lomustina.
 Mejor supervivencia a 3 años.
 Radioterapia como tratamiento paliativo en pacientes con tumores locales avanzados e
irresecables.
Enfermedad metastásica.
 Considerar la administración de los esquemas actuales de quimioterapia, siempre que
produzca un beneficio en la supervivencia y calidad de vida.
 Esquema 5-FU y leucovorín.
Seguimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Helicobacter pylori y cáncer gástrico en méxico
Helicobacter pylori y cáncer gástrico en méxicoHelicobacter pylori y cáncer gástrico en méxico
Helicobacter pylori y cáncer gástrico en méxico
Axel Adrian Palacios Justo
 
Recto y ano2
Recto y ano2Recto y ano2
Recto y ano2
Medicina Córdoba
 
Cirugia Oncologica
Cirugia OncologicaCirugia Oncologica
Cirugia Oncologica
Frank Bonilla
 
Melanoma de vulva
Melanoma de vulvaMelanoma de vulva
Cajas montenegro carlos michaell - cancer colorrectal-
Cajas montenegro carlos michaell  - cancer colorrectal-Cajas montenegro carlos michaell  - cancer colorrectal-
Cajas montenegro carlos michaell - cancer colorrectal-
Carlos Michaell Cajas Montenegro
 
carcinoma gastrico
carcinoma gastricocarcinoma gastrico
carcinoma gastrico
Reyna Payamps
 
Espo ca gastrico articulo
Espo ca gastrico articuloEspo ca gastrico articulo
Espo ca gastrico articuloimagenescastex
 
CÁNCER DE PÁNCREAS LOCALMENTE AVANZADO
CÁNCER DE PÁNCREAS LOCALMENTE AVANZADOCÁNCER DE PÁNCREAS LOCALMENTE AVANZADO
CÁNCER DE PÁNCREAS LOCALMENTE AVANZADO
Ivan Vojvodic Hernández
 
Quistes del pancreas
Quistes del pancreasQuistes del pancreas
Quistes del pancreas
Javier Riveros
 
Neopasia de recto
Neopasia de rectoNeopasia de recto
Neopasia de recto
Monica Rendón
 
Oncologiaseminario
OncologiaseminarioOncologiaseminario
Oncologiaseminario
IvonneTancaraLlusco
 
Cancer de colon dr miranda
Cancer de colon   dr mirandaCancer de colon   dr miranda
Cancer de colon dr mirandaLuis Fernando
 
Cancer de colon
Cancer de colonCancer de colon
Cancer de colon
YAMAHACHESTER
 

La actualidad más candente (20)

Helicobacter pylori y cáncer gástrico en méxico
Helicobacter pylori y cáncer gástrico en méxicoHelicobacter pylori y cáncer gástrico en méxico
Helicobacter pylori y cáncer gástrico en méxico
 
Cáncer gástrico
Cáncer gástricoCáncer gástrico
Cáncer gástrico
 
Recto y ano2
Recto y ano2Recto y ano2
Recto y ano2
 
Ca D Recto
Ca D RectoCa D Recto
Ca D Recto
 
Cirugia Oncologica
Cirugia OncologicaCirugia Oncologica
Cirugia Oncologica
 
Melanoma de vulva
Melanoma de vulvaMelanoma de vulva
Melanoma de vulva
 
Cancer De Recto
Cancer De RectoCancer De Recto
Cancer De Recto
 
Cajas montenegro carlos michaell - cancer colorrectal-
Cajas montenegro carlos michaell  - cancer colorrectal-Cajas montenegro carlos michaell  - cancer colorrectal-
Cajas montenegro carlos michaell - cancer colorrectal-
 
Cáncer de Colon
Cáncer de ColonCáncer de Colon
Cáncer de Colon
 
Ca gastrico
Ca gastricoCa gastrico
Ca gastrico
 
Cancer gastrico ok
Cancer gastrico okCancer gastrico ok
Cancer gastrico ok
 
carcinoma gastrico
carcinoma gastricocarcinoma gastrico
carcinoma gastrico
 
Espo ca gastrico articulo
Espo ca gastrico articuloEspo ca gastrico articulo
Espo ca gastrico articulo
 
CÁNCER DE PÁNCREAS LOCALMENTE AVANZADO
CÁNCER DE PÁNCREAS LOCALMENTE AVANZADOCÁNCER DE PÁNCREAS LOCALMENTE AVANZADO
CÁNCER DE PÁNCREAS LOCALMENTE AVANZADO
 
Quistes del pancreas
Quistes del pancreasQuistes del pancreas
Quistes del pancreas
 
Neopasia de recto
Neopasia de rectoNeopasia de recto
Neopasia de recto
 
Oncologiaseminario
OncologiaseminarioOncologiaseminario
Oncologiaseminario
 
Cancer de colon dr miranda
Cancer de colon   dr mirandaCancer de colon   dr miranda
Cancer de colon dr miranda
 
Cancer de colon
Cancer de colonCancer de colon
Cancer de colon
 
Cáncer de Colon
Cáncer de ColonCáncer de Colon
Cáncer de Colon
 

Destacado

REALISATION EXTRAIT TARIF CDN
REALISATION EXTRAIT TARIF CDNREALISATION EXTRAIT TARIF CDN
REALISATION EXTRAIT TARIF CDN
Lionel Kotzky
 
Place prepositions
Place prepositionsPlace prepositions
Place prepositionsEnglish-uz
 
Ipsos Secours Populaire-Sondage les-enfants et la pauvreté 2015
Ipsos Secours Populaire-Sondage les-enfants et la pauvreté 2015Ipsos Secours Populaire-Sondage les-enfants et la pauvreté 2015
Ipsos Secours Populaire-Sondage les-enfants et la pauvreté 2015
Ici C Nancy Pro
 
Investigacion ufg 2014: Las escuelas urbanas y su problemática (El Salvador) ...
Investigacion ufg 2014: Las escuelas urbanas y su problemática (El Salvador) ...Investigacion ufg 2014: Las escuelas urbanas y su problemática (El Salvador) ...
Investigacion ufg 2014: Las escuelas urbanas y su problemática (El Salvador) ...
Melvin Henríquez
 
Dossier de production sustainable performance
Dossier de production sustainable performanceDossier de production sustainable performance
Dossier de production sustainable performanceCharlotte BARNIER
 
Juegos cooperativos
Juegos cooperativosJuegos cooperativos
Juegos cooperativosItzel Niño
 
Politica cartilla tercer periodo
Politica cartilla tercer periodoPolitica cartilla tercer periodo
Politica cartilla tercer periododeividsuarez96
 
Proyecto terminado
Proyecto terminadoProyecto terminado
Proyecto terminadoLeidy SG
 
Expo periodistas
Expo periodistasExpo periodistas
Expo periodistas
kikeruizman
 
ORIENTACIONES PEDAGÍGICAS
ORIENTACIONES PEDAGÍGICASORIENTACIONES PEDAGÍGICAS
ORIENTACIONES PEDAGÍGICAS
jairoeditajhon
 
E Path Lyon 02 2009
E Path Lyon 02 2009E Path Lyon 02 2009
E Path Lyon 02 2009
eddyderuwe
 
Ce1 ce2 - fle intermédiaire - mme de sartiges
Ce1 ce2 - fle intermédiaire - mme de sartigesCe1 ce2 - fle intermédiaire - mme de sartiges
Ce1 ce2 - fle intermédiaire - mme de sartigesNawal Karam
 
Mesa redonda jornadas discapcidad motórica ies santiago grisolía cuenca
Mesa redonda jornadas discapcidad motórica ies santiago grisolía  cuencaMesa redonda jornadas discapcidad motórica ies santiago grisolía  cuenca
Mesa redonda jornadas discapcidad motórica ies santiago grisolía cuencafranson78
 
Portafolios de trabajo moisés correa lópez
Portafolios  de trabajo moisés correa lópezPortafolios  de trabajo moisés correa lópez
Portafolios de trabajo moisés correa lópezMoises Correa Lopez
 

Destacado (20)

Prezi
PreziPrezi
Prezi
 
REALISATION EXTRAIT TARIF CDN
REALISATION EXTRAIT TARIF CDNREALISATION EXTRAIT TARIF CDN
REALISATION EXTRAIT TARIF CDN
 
Place prepositions
Place prepositionsPlace prepositions
Place prepositions
 
Ipsos Secours Populaire-Sondage les-enfants et la pauvreté 2015
Ipsos Secours Populaire-Sondage les-enfants et la pauvreté 2015Ipsos Secours Populaire-Sondage les-enfants et la pauvreté 2015
Ipsos Secours Populaire-Sondage les-enfants et la pauvreté 2015
 
Ley inee
Ley ineeLey inee
Ley inee
 
Jeunesse Plan
Jeunesse PlanJeunesse Plan
Jeunesse Plan
 
Investigacion ufg 2014: Las escuelas urbanas y su problemática (El Salvador) ...
Investigacion ufg 2014: Las escuelas urbanas y su problemática (El Salvador) ...Investigacion ufg 2014: Las escuelas urbanas y su problemática (El Salvador) ...
Investigacion ufg 2014: Las escuelas urbanas y su problemática (El Salvador) ...
 
Dossier de production sustainable performance
Dossier de production sustainable performanceDossier de production sustainable performance
Dossier de production sustainable performance
 
Juegos cooperativos
Juegos cooperativosJuegos cooperativos
Juegos cooperativos
 
Politica cartilla tercer periodo
Politica cartilla tercer periodoPolitica cartilla tercer periodo
Politica cartilla tercer periodo
 
Hjh
HjhHjh
Hjh
 
Proyecto terminado
Proyecto terminadoProyecto terminado
Proyecto terminado
 
Cayuco 5 (diciembre 2012)
Cayuco 5 (diciembre 2012)Cayuco 5 (diciembre 2012)
Cayuco 5 (diciembre 2012)
 
Expo periodistas
Expo periodistasExpo periodistas
Expo periodistas
 
ORIENTACIONES PEDAGÍGICAS
ORIENTACIONES PEDAGÍGICASORIENTACIONES PEDAGÍGICAS
ORIENTACIONES PEDAGÍGICAS
 
E Path Lyon 02 2009
E Path Lyon 02 2009E Path Lyon 02 2009
E Path Lyon 02 2009
 
Why Jeunesse
Why JeunesseWhy Jeunesse
Why Jeunesse
 
Ce1 ce2 - fle intermédiaire - mme de sartiges
Ce1 ce2 - fle intermédiaire - mme de sartigesCe1 ce2 - fle intermédiaire - mme de sartiges
Ce1 ce2 - fle intermédiaire - mme de sartiges
 
Mesa redonda jornadas discapcidad motórica ies santiago grisolía cuenca
Mesa redonda jornadas discapcidad motórica ies santiago grisolía  cuencaMesa redonda jornadas discapcidad motórica ies santiago grisolía  cuenca
Mesa redonda jornadas discapcidad motórica ies santiago grisolía cuenca
 
Portafolios de trabajo moisés correa lópez
Portafolios  de trabajo moisés correa lópezPortafolios  de trabajo moisés correa lópez
Portafolios de trabajo moisés correa lópez
 

Similar a Cáncer de estómago.

Tumores del estómago
Tumores del estómagoTumores del estómago
Tumores del estómagoCFUK 22
 
Cáncer Gástrico.pptx
Cáncer Gástrico.pptxCáncer Gástrico.pptx
Cáncer Gástrico.pptx
evelinpealoza
 
Cáncer de Vesícula.pptx
Cáncer de Vesícula.pptxCáncer de Vesícula.pptx
Cáncer de Vesícula.pptx
ssuser77ae0b
 
Cancer Gastrico Hernesto Hdz
Cancer Gastrico Hernesto HdzCancer Gastrico Hernesto Hdz
Cancer Gastrico Hernesto Hdz
Hernesto hernandez
 
Cancer gastrico.pp02
Cancer gastrico.pp02Cancer gastrico.pp02
Cancer gastrico.pp02
Hugo Pinto
 
Cáncer gastrico
Cáncer gastricoCáncer gastrico
Cáncer gastrico
Vicente Rodríguez
 
Cancer de páncreas Ángel Henriquez
Cancer de páncreas Ángel HenriquezCancer de páncreas Ángel Henriquez
Cancer de páncreas Ángel Henriquez
Angel
 
CA de Pancreas ANGEL
CA de Pancreas ANGELCA de Pancreas ANGEL
CA de Pancreas ANGEL
Angel
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
alanurena
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
Rolando Rojas
 
Cancer Gastrico, evidencia en Rx
Cancer Gastrico, evidencia en RxCancer Gastrico, evidencia en Rx
Cancer Gastrico, evidencia en Rx
Carolina
 
Cancer de vesicula y vias biliares
Cancer de vesicula y vias biliaresCancer de vesicula y vias biliares
Cancer de vesicula y vias biliaresAnianita Chp
 
Cáncer Gástrico & Cáncer Colorrectal
Cáncer Gástrico & Cáncer ColorrectalCáncer Gástrico & Cáncer Colorrectal
Cáncer Gástrico & Cáncer Colorrectal
Eduardo Ricardo Cano Luján
 
Cancer Gástrico
Cancer GástricoCancer Gástrico
Cancer Gástrico
Victor Salcido
 
Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.
Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.
Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.
Cristyna Sánz
 

Similar a Cáncer de estómago. (20)

Tumores del estómago
Tumores del estómagoTumores del estómago
Tumores del estómago
 
Cáncer Gástrico.pptx
Cáncer Gástrico.pptxCáncer Gástrico.pptx
Cáncer Gástrico.pptx
 
Cancer de colon
Cancer de colonCancer de colon
Cancer de colon
 
Cáncer de Vesícula.pptx
Cáncer de Vesícula.pptxCáncer de Vesícula.pptx
Cáncer de Vesícula.pptx
 
Cancer Gastrico Hernesto Hdz
Cancer Gastrico Hernesto HdzCancer Gastrico Hernesto Hdz
Cancer Gastrico Hernesto Hdz
 
Cancer gastrico.pp02
Cancer gastrico.pp02Cancer gastrico.pp02
Cancer gastrico.pp02
 
Cáncer gastrico
Cáncer gastricoCáncer gastrico
Cáncer gastrico
 
Cancer de páncreas Ángel Henriquez
Cancer de páncreas Ángel HenriquezCancer de páncreas Ángel Henriquez
Cancer de páncreas Ángel Henriquez
 
CA de Pancreas ANGEL
CA de Pancreas ANGELCA de Pancreas ANGEL
CA de Pancreas ANGEL
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Cancer de estomago
Cancer de estomagoCancer de estomago
Cancer de estomago
 
Cancer Gastrico, evidencia en Rx
Cancer Gastrico, evidencia en RxCancer Gastrico, evidencia en Rx
Cancer Gastrico, evidencia en Rx
 
Cancer de vesicula y vias biliares
Cancer de vesicula y vias biliaresCancer de vesicula y vias biliares
Cancer de vesicula y vias biliares
 
Cáncer Gástrico & Cáncer Colorrectal
Cáncer Gástrico & Cáncer ColorrectalCáncer Gástrico & Cáncer Colorrectal
Cáncer Gástrico & Cáncer Colorrectal
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Cancer Gástrico
Cancer GástricoCancer Gástrico
Cancer Gástrico
 
Ca gástrico
Ca gástricoCa gástrico
Ca gástrico
 
Cancer Gastrico
Cancer GastricoCancer Gastrico
Cancer Gastrico
 
Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.
Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.
Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.
 

Más de Cristyna Sánz

Clasificación de fracturas de la AO.
Clasificación de fracturas de la AO.Clasificación de fracturas de la AO.
Clasificación de fracturas de la AO.
Cristyna Sánz
 
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICO INFECCIOSOS.
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICO INFECCIOSOS.MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICO INFECCIOSOS.
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICO INFECCIOSOS.
Cristyna Sánz
 
Primeros auxilios basicos.
Primeros auxilios basicos.Primeros auxilios basicos.
Primeros auxilios basicos.
Cristyna Sánz
 
Sepsis y choque séptico.
Sepsis y choque séptico.Sepsis y choque séptico.
Sepsis y choque séptico.
Cristyna Sánz
 
Hipertensión Intracraneal.
Hipertensión Intracraneal.Hipertensión Intracraneal.
Hipertensión Intracraneal.
Cristyna Sánz
 
Traumatismo CráneoEncefalico.
Traumatismo CráneoEncefalico.Traumatismo CráneoEncefalico.
Traumatismo CráneoEncefalico.
Cristyna Sánz
 
Cuadro básico de vacunación.
Cuadro básico de vacunación.Cuadro básico de vacunación.
Cuadro básico de vacunación.
Cristyna Sánz
 
Antianginosos.
Antianginosos.Antianginosos.
Antianginosos.
Cristyna Sánz
 
IAM con elevación del ST
IAM con elevación del STIAM con elevación del ST
IAM con elevación del STCristyna Sánz
 

Más de Cristyna Sánz (9)

Clasificación de fracturas de la AO.
Clasificación de fracturas de la AO.Clasificación de fracturas de la AO.
Clasificación de fracturas de la AO.
 
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICO INFECCIOSOS.
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICO INFECCIOSOS.MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICO INFECCIOSOS.
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICO INFECCIOSOS.
 
Primeros auxilios basicos.
Primeros auxilios basicos.Primeros auxilios basicos.
Primeros auxilios basicos.
 
Sepsis y choque séptico.
Sepsis y choque séptico.Sepsis y choque séptico.
Sepsis y choque séptico.
 
Hipertensión Intracraneal.
Hipertensión Intracraneal.Hipertensión Intracraneal.
Hipertensión Intracraneal.
 
Traumatismo CráneoEncefalico.
Traumatismo CráneoEncefalico.Traumatismo CráneoEncefalico.
Traumatismo CráneoEncefalico.
 
Cuadro básico de vacunación.
Cuadro básico de vacunación.Cuadro básico de vacunación.
Cuadro básico de vacunación.
 
Antianginosos.
Antianginosos.Antianginosos.
Antianginosos.
 
IAM con elevación del ST
IAM con elevación del STIAM con elevación del ST
IAM con elevación del ST
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

Cáncer de estómago.

  • 1. Sánz López Ana Cristina. 5° “G”
  • 2.  Descrito desde 3,000 a.C.  Distribución geográfica, étnica y sociocultural.  Enfermedad maligna común y letal.
  • 3. Epidemiología.  2008:  Incidencia de 989 600 casos de cáncer gástrico  Con 738 000 muertes.  8 % de los cánceres totales y 10 % de las muertes.  70% de casos nuevos países desarrollados.  Este de Asia, Este de Europa y Sudamérica.  Norteamérica y gran parte de África.  Variación regional, patrón alimenticio.  Supervivencia global en Occidente es de 20% - 50% si hay tumores distales, localizados y resecados por completo.  Tumores localización proximal peor pronóstico, 15%.
  • 4. México, 2003.  3 584 casos documentados.  3.3% del total de casos de malignidad.  Incidencia del 3.3 por 100 000 individuos.  >> +70 años F/M.  Mortalidad 3er lugar en FC en neoplasias malignas, con 5021 casos: 5/100 000.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Factores de Riesgo.  Sin causa especifica.  Menos frecuente en regiones con alta ingesta de verduras, frutas y cereales ricos en Vit. A y C. Ambientales. • Alimentos Ahumados o salados. • Comida No refrigerada. • Falta de agua potable. • Ocupacional (humeros, carpinteros). • Tabaquismo. Nutricionales. • Bajo consumo de proteínas y grasa. • Comida salada (carne, pescado). • Consumo alto de nitratos. • Dieta baja en Vit. A y C. Sociales. • Clase social Baja. Médicos. • Qx. Gástrica previa. • Infecciones por Helicobacter Pylori. • Gastritis Atrófica. • Gastritis.
  • 9. Edad >>60-89ª. Hombres. H. Pylori distal estomago. Linfoma de MALT. Adenocarcinoma de estómago. Tabaco: superior de estomago, tasa CaEst al doble. Anemia perniciosa (Factor intrínseco=↓B12). Sangre Tipo A. Cáncer Gástrico difuso hereditario (70-80%) Gen CDH1 Síndrome Peutz- Jeghers: hamartomas.
  • 10. ANATOMÍA PATOLÓGICA Y PATRONES DE DISEMINACIÓN.  Adenocarcinomas 95% de neoplasias gástricas malignas, se originan en las células que forman la capa más interna del estómago.  Tipo difuso: no presenta uniones intracelulares, imposibilitando la formación de estructuras glandulares (hereditario=pr- E- caderina).  Rápido crecimiento y pobre pronóstico → gran capacidad de mtts.  Pared o totalidad del estómago infiltrada → rigidez y engrosamiento del mismo = Linitis plástica.  Mucina celular abundante, hace un lado el núcleo celular = Carcinoma con células en anillo de sello. (Mal pronóstico).  Sitio más común de linfoma gastrointestinal.  INCan: 5% neoplasias de las gástricas, son linfomas.
  • 11.  Bormann: pronóstico.  90% de lesiones tipo 1 son neoplasias bien diferenciadas.  50% de lesiones tipo 3 tienen escasa diferenciación.
  • 12.  La diseminación ocurre por continuidad hacia la mucosa adyacente y por contigüidad, afectando tejidos y órganos próximos como:  Bazo, colon, diafragma, hígado, etc.  Diseminación linfática en etapas tempranas.  De totalidad 50% presenta evidencia de invasión ganglionar al momento del dx.  Propagación transcelómica común en lesiones locales avanzadas, extensa y afectar con frecuencia a ovarios o fondo de saco.  Tumor primario silente y mtts sintomáticas.  Diseminación hematógena rara, afección a hígado y pulmones.
  • 13. Relevos ganglionares asociados a cáncer gástrico. 1. Cardiales derechos. 2. Cardiales izquierdos. 3. Curvatura menor. 4. Curvatura mayor. 5. Suprapilóricos. 6. Infrapilóricos. 7. Arteria gástrica izquierda. 8. Arteria hepática común. 9. Tronco celiaco. 10. Hilio esplénico. 11. Arteria esplénica. 12. Ligamento hepatoduodenal. 13. Retropancreáticos. 14. Raíz del mesenterio. 15. Cólica media. 16. Paraaórticos.
  • 14.  Por la inespecificidad de los síntomas, la mayoría de los pacientes se presenta con tumores avanzados.  Tratamiento prolongado por enfermedad acidopéptica sin corroboración endoscópica ni histopatológica inicial.  Pérdida de peso, falta de apetito, fatiga y malestar epigástrico continuo, = afección avanzada e incurable.
  • 15.  La disfagia tumor en el cardias.  el vómito y la sensación de plenitud temprana : neoplasia antral.  La hemorragia TD no es común y sólo en 10 a 15% de los sujetos.  -25% px historia de ulcera gástrica.  Seguimiento endoscópico de 8-12 sem después de tx para verificar correcta cicatrización, biopsia en caso de persistencia.
  • 16.  Muchos enfermos se diagnostican cuando:  Ascitis, tumor palpable e incluso ictericia por obstrucción de vías biliares o enfermedad metastásica hepática.  Otros signos de malformación avanzada son:  Ganglios supraclaviculares izquierdos (Virchow), nódulo periumbilicar (Mary Joseph) o ganglio axilar izquierdo (Irish) y metástasis a ovario = enfermedad irresecable.  Manifestación sistémica por Sdx. Paraneoplásicos.  Queratosis seborreica difusa (signo de Leser Trelat) o acantosis nigricans.  Escrutinio. Países endémicos.
  • 17. Diagnóstico y evaluación de la extensión tumoral.  Endoscopia, inspección directa de mucosa gástrica + biopsia incrementa utilidad clínica.  Al menos 7 biopsias, incluyendo base y márgenes de ulcera = 98% sensibilidad.  Dx de Linitis plástica requiere biopsias profundas, al hacerlo superficial falsos (+).  TC de abdomen para valoración de afección a órganos vecinos y mtts, principalmente enfermedad hepática, anexial, ascitis o diseminación ganglionar.  Mtts peritoneales y hematógenas < 5 mm no visibles.  20-30% px en intervención qx presentan mtts peritoneal, aun con TC (-)  Exactitud de profundidad de 50-70% estatificación ganglionar 65-97% y especificidad 49-90%
  • 18.  USG transendoscopica valora profundidad de invasión y estado ganglionar, con exactitud de 77-93% y para estadificación ganglionar de 65-90%  Px con todos los estudios de gabinete para evaluar efectos al edo. nutricional, además de la FH y renal.  Laparoscopia posibilita una citología peritoneal sin evidencia visible de diseminación peritoneal.
  • 19. ESTADIO. SUPERVI- VENCIA A 5 AÑOS. Estadio 0 Estadio IA 70.8% Estadio IB 57.4% Estadio IIA 45.5% Estadio IIB 32.8% Estadio IIIA 19.8% Estadio IIIB 14% Estadio IIIC 9.2% Estadio IV 4%
  • 20. Cáncer Gástrico Temprano.  Fase temprana, susceptible a curación y con supervivencia similar a px sanos.  Neoplasias confinadas a mucosa o submucosa, sin importar afección ganglionar.  En Japón 46.2% y en México 3%  Con incidencia de mtts de 10-15%  Tamaño, invasión submucosa, histología e invasión linfovascular, determinantes para diseminación.  Tx electivo: gastrectomía (margen vertical + e invasión linfovascular) o terapia endoscópica.  Remisión en 97% de los casos, pero con recurrencia en 29% de los px y complicaciones en hasta 15%
  • 21. Tratamiento.  Qx radical es el pilar terapéutico del cáncer gástrico.  Gastrectomia subtotal tumores limitados al antro, neoformaciones restantes: gastrectomía total radical con reconstrucción esofagoyeyunal en “Y” de Roux.  Posible si la lesión no afecta la unión cardioesofágica y no compromete el estómago de forma difusa.
  • 22.  La gastrectomía actual, técnica japonesa, disección de los ganglios según las estaciones definidas.  La disección D1 incluye los ganglios perigástricos (estaciones 1-6) y ambos epiplones.  La disección D2 incluye además los niveles 7-11 más la disección de la serosa de la transcavidad de los epiplones desde el mesocolon transverso.  Disección completa D2, incluir esplenectomía y pancreatectomía distal (estaciones 11 y 12).
  • 23.  Resección de relevos ganglionares necesarios para lograr un procedimiento radical según la localización del tumor.
  • 24.  Comparando las disecciones D2 y D1.  D2 tuvo mas complicaciones 43 vs 25%  Mortalidad qx 10 vs 4%  A pesar de ello en occidente se realiza una D2 modificada, preservando bazo y páncreas.  Neoplasias avanzadas, resección paliativa contra obstrucción , hemorragia y dolor.  Localización proximal del tumor, albumina sérica disminuida y linfocitos <1500, anticipan morbilidad qx.  Esplenectomia, pancreatoduodenectomia, resección hepática esofagectomía no mejor supervivencia si mayor mortalidad.  Contraindicaciones de qx: mtts hepáticas múltiples no resecables y ascitis maligna.
  • 25. Terapia Sistémica (neoadyuvante y adyuvante).  Aun con resección completa, la recaída local, regional y distante es la regla.  Terapia coadyuvante  La quimioterapia y radioterapia solas en tumores por completo resecados no han demostrado producir beneficios en la supervivencia.  MacDonald & co, estudiaron adenocarcinoma gástrico o carcinomas de UEG extirpados, asignados a resección sola o ablación más quimiorradioterapia con 5-FU/leucovorina y 45 Gy.  La mediana de supervivencia en el grupo de operación sola fue de 27 meses, el brazo experimental alcanzó 36 meses.  La supervivencia global a 3 años y supervivencia libre de recurrencias fue de 50 y 48% con tratamiento coadyuvante, a diferencia de 41 y 31% para la ablación sola  La quimiorradioterapia posoperatoria debe considerarse en todos los pacientes de alto riesgo con adenocarcinomas del estómago o la UGE sometidos a resección curativa.
  • 26.  Magic”, Cunnigham y co. En px con cáncer resecable de estómago demostraron el beneficio del tratamiento “perioperatorio” con epirrubicina, platino y 5-FU.  La virtud de este estudio consiste en la estadificación correcta de todos los enfermos mediante laparoscopia.
  • 27. Tumores irresecables.  Radioterapia combinada (5-FU mas lomustina)  O quimio basada en 5-FU y 50 Gy de radioterapia seguida de quimioterapia a base de 5 –FU más lomustina.  Mejor supervivencia a 3 años.  Radioterapia como tratamiento paliativo en pacientes con tumores locales avanzados e irresecables.
  • 28. Enfermedad metastásica.  Considerar la administración de los esquemas actuales de quimioterapia, siempre que produzca un beneficio en la supervivencia y calidad de vida.  Esquema 5-FU y leucovorín.

Notas del editor

  1. http://globocan.iarc.fr/factsheet.asp
  2. http://globocan.iarc.fr/factsheet.asp
  3. http://globocan.iarc.fr/factsheet.asp
  4. http://www.infocancer.org.mx/contenidos.php?idsubsubcontenido=338