SlideShare una empresa de Scribd logo
Hipertensión
IntraCraneal.
Dr. Roberto Sanroman.
Sánz López Ana Cristina.
Definición.
 Manifestaciones clínicas que se presentan cuando ocurre un
aumento de la presión endocraneana, que resulta del conflicto
existente entre el continente (caja craneana) y el contenido
(encéfalo, LCR, sangre).
 La presión intracraneal (PIC) normal es de 3-15 mm de Hg. o 70-
150 cms de agua.
 Esta presión no es estable y se modifica (inspiración-
expiración, tos, esfuerzos defecatorios, maniobras de Valsalva,
etc.)
Etiología.
 El aumento del contenido craneal.
 Neoplasias cerebrales, edema y congestión intersticial, bloqueos a
la circulación del LCR, hematomas intracraneales, contusiones
encefálicas, quistes parasitarios, abscesos piógenos,
meningoencefalitis y posterior a un trauma craneoencefálico, entre
otras.
Fisiopatología
 Los tres componentes de la bóveda craneana funcionan como un
sistema cerrado.
 Presión promedio de 7 – 18 cm. de agua o 10 -15 mmHg.
 Cuando uno de los componentes aumenta de volumen, tiene que
disminuir alguno de los otros.
Ley de Kellie-
Monroe.
 La cavidad craneana es un espacio semi-cerrado, contiene tres
compartimentos:
 Tejido encefálico 80%.
 Sangre, que representa 10%.
 Líquido cerebro espinal 10%.
 Se encuentran rodeados de tejidos de baja elasticidad como la
duramadre y el cráneo propiamente tal.
 En forma analítica se puede expresar como:
 Vc =Vcerebral +Vsangre +VLCE
Incrementa
vol.compartimento
Disminucion de vol
de Otro
compartimento
Alteracion
inicial/afectación
funcional.
Hipoxia
cerebral.
Espacios de
reserva
agotados.
Duramadre,
Magno.
Vasodilatacion
cerebral.
+VSC, inútil.
Edema
Citotóxico.
+Vol.
Parenquima
cerebral.
• >Tentorio,
corteza
adyacente a
hoz y magno.
Herniaciones
cerebrales.
• HTA progresiva.
• Bradipnea.
• Bradicardia.
Triada de
Cushing.
• Intervención Qx
de urgencia.
Aumento súbito
de la presión.
Síntomas y
Signos.
Cefalea, vómitos centrales,
edema de papila.
Bradicardia, Bradipsiquia,
visión borrosa y diplopía.
Edema bilateral de papila,
casi patognomónica.
Modificaciones vasculares (ingurgitación
venosa) y borramiento de los bordes
(trasudación).
Papila edematosa ligeramente hiperemica
 exudados y hemorragias.
Atrofia de papila.
Disminucion de AV, aumenta mancha
ciega y diplopía.
Métodos
complemen-
tarios de
diagnostico.
 Fundamentalmente clínico.
 - El estudio de fondo de ojo
 Fase inicial: ingurgitación venosa, borramiento de la papila.
 A las 24-48 horas aparecerá el edema propiamente dicho.
 TAC:
 Se prefiere en el caso de cuadros agudos.
 Si es un proceso vascular individualiza la topografía
hemorrágica o por el contrario informa zonas hipodensas de
los infartos isquemicos.
 IRMN: De sospecha de proceso expansivo, neoplásico, infeccioso
o hidrocefálico.
 Angiografías cerebrales: Cuando sospechan sangrados por
malformaciones vasculares tales como aneurismas arteriales
y/o malformaciones arteriovenosas.
 Monitoreo de PIC: Método que consiste en colocar un
transductor para la medición de la presión
intracraneal continua. Puede ser colocado
en el espacio subdural, intraparenquimatoso
o intraventricular y su lectura constituye
una importante contribución al tratamiento
y su eficiencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Compresion
CompresionCompresion
Compresion
Rochy Janer
 
Hipertension Endocraneana
Hipertension EndocraneanaHipertension Endocraneana
Hipertension EndocraneanaAriana Garcia
 
Edema agudo
Edema agudoEdema agudo
Edema agudo
Adrian Hdez
 
Bloque iii. tema vi pdf
Bloque iii. tema vi pdfBloque iii. tema vi pdf
Bloque iii. tema vi pdf
prometeo39
 
Falla cardiaca
Falla cardiacaFalla cardiaca
Falla cardiaca
Diego Villarreal
 
Patologías que requieren estudio de hemodinamia.
Patologías que requieren estudio de hemodinamia. Patologías que requieren estudio de hemodinamia.
Patologías que requieren estudio de hemodinamia.
Brenda Castañeda
 
Cardiovascular 2015
Cardiovascular 2015Cardiovascular 2015
Cardiovascular 2015
Beluu G.
 
Seminario aproximación al paciente con edema
Seminario aproximación al paciente con edemaSeminario aproximación al paciente con edema
Seminario aproximación al paciente con edemaSandru Acevedo MD
 
Glosario Aparato Cardiovascular
Glosario Aparato CardiovascularGlosario Aparato Cardiovascular
Glosario Aparato Cardiovascular
Bryan Toaza
 
Estudio radiológico del SNC. Ictus. Diagnóstico por la imagen. LolaFFB
Estudio radiológico del SNC. Ictus. Diagnóstico por la imagen. LolaFFBEstudio radiológico del SNC. Ictus. Diagnóstico por la imagen. LolaFFB
Estudio radiológico del SNC. Ictus. Diagnóstico por la imagen. LolaFFB
Lola FFB
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
Margie Rodas
 
Insuficiencia mitral fisiopato
Insuficiencia mitral fisiopatoInsuficiencia mitral fisiopato
Insuficiencia mitral fisiopatomiriel ceballos
 
Hipertension endocraneana
Hipertension endocraneanaHipertension endocraneana
Hipertension endocraneanaDanny Bastidas
 
Edema
EdemaEdema

La actualidad más candente (20)

Compresion
CompresionCompresion
Compresion
 
Hipertension Endocraneana
Hipertension EndocraneanaHipertension Endocraneana
Hipertension Endocraneana
 
Micro circulación cerebral
Micro circulación cerebralMicro circulación cerebral
Micro circulación cerebral
 
Edema agudo
Edema agudoEdema agudo
Edema agudo
 
Bloque iii. tema vi pdf
Bloque iii. tema vi pdfBloque iii. tema vi pdf
Bloque iii. tema vi pdf
 
Falla cardiaca
Falla cardiacaFalla cardiaca
Falla cardiaca
 
Patologías que requieren estudio de hemodinamia.
Patologías que requieren estudio de hemodinamia. Patologías que requieren estudio de hemodinamia.
Patologías que requieren estudio de hemodinamia.
 
Cardiovascular 2015
Cardiovascular 2015Cardiovascular 2015
Cardiovascular 2015
 
Seminario aproximación al paciente con edema
Seminario aproximación al paciente con edemaSeminario aproximación al paciente con edema
Seminario aproximación al paciente con edema
 
Glosario Aparato Cardiovascular
Glosario Aparato CardiovascularGlosario Aparato Cardiovascular
Glosario Aparato Cardiovascular
 
Estudio radiológico del SNC. Ictus. Diagnóstico por la imagen. LolaFFB
Estudio radiológico del SNC. Ictus. Diagnóstico por la imagen. LolaFFBEstudio radiológico del SNC. Ictus. Diagnóstico por la imagen. LolaFFB
Estudio radiológico del SNC. Ictus. Diagnóstico por la imagen. LolaFFB
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
Insuficiencia mitral fisiopato
Insuficiencia mitral fisiopatoInsuficiencia mitral fisiopato
Insuficiencia mitral fisiopato
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
 
Hipertension endocraneana
Hipertension endocraneanaHipertension endocraneana
Hipertension endocraneana
 
Enfermedades vasculo pulmonares
Enfermedades vasculo pulmonaresEnfermedades vasculo pulmonares
Enfermedades vasculo pulmonares
 
Edema agudo de pulmón
Edema agudo de pulmónEdema agudo de pulmón
Edema agudo de pulmón
 
Edema
EdemaEdema
Edema
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 
Edema
EdemaEdema
Edema
 

Destacado

La nouvelle-france-industrielle
La nouvelle-france-industrielleLa nouvelle-france-industrielle
La nouvelle-france-industrielle
CHARLES Frédéric
 
Tp abbe simon power pointe 2
Tp abbe simon power pointe 2Tp abbe simon power pointe 2
Tp abbe simon power pointe 2Simon NGOY ILUNGA
 
6º 13 14.el calendario liturgico VOZ DE ÁLVARO(Raúl)
6º 13 14.el calendario liturgico VOZ DE ÁLVARO(Raúl)6º 13 14.el calendario liturgico VOZ DE ÁLVARO(Raúl)
6º 13 14.el calendario liturgico VOZ DE ÁLVARO(Raúl)Trabajos-cbc Smg
 
Maha zarrour
Maha zarrourMaha zarrour
Maha zarrour
mahamimo
 
Ley de las_3_r_s
Ley de las_3_r_sLey de las_3_r_s
Ley de las_3_r_sIvanoba
 
Expo periodistas
Expo periodistasExpo periodistas
Expo periodistas
kikeruizman
 
Legende Gara, princesse de l'eau et Jonay, prince du feu
Legende Gara, princesse de l'eau et Jonay, prince du feuLegende Gara, princesse de l'eau et Jonay, prince du feu
Legende Gara, princesse de l'eau et Jonay, prince du feu
leticiaprofesor
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion ticPablota
 
Tipos de planos fotográficos.ppt sabina, sabrina, maria, sofia
Tipos de planos fotográficos.ppt sabina, sabrina, maria, sofiaTipos de planos fotográficos.ppt sabina, sabrina, maria, sofia
Tipos de planos fotográficos.ppt sabina, sabrina, maria, sofiaSabinaMigliozzi
 
Mexico, 23 janvier 2015 - Presentation de la nouvelle fédération franco-mexicana
Mexico, 23 janvier 2015 - Presentation de la nouvelle fédération franco-mexicanaMexico, 23 janvier 2015 - Presentation de la nouvelle fédération franco-mexicana
Mexico, 23 janvier 2015 - Presentation de la nouvelle fédération franco-mexicana
Le Grand Journal du Mexique
 
Olivier roland 7_rules
Olivier roland 7_rulesOlivier roland 7_rules
Olivier roland 7_rulesbryysahagun
 
LEGENDA PIETREI SACRE_LIMB FRANCEZA
LEGENDA PIETREI SACRE_LIMB FRANCEZALEGENDA PIETREI SACRE_LIMB FRANCEZA
LEGENDA PIETREI SACRE_LIMB FRANCEZA
Gina Posirca
 
Calderas domusa
Calderas domusaCalderas domusa
Calderas domusa
Peter Dawson
 
Universidad técnica de cotopaxi
Universidad técnica de cotopaxiUniversidad técnica de cotopaxi
Universidad técnica de cotopaxiSilvana Unapanta
 

Destacado (20)

La nouvelle-france-industrielle
La nouvelle-france-industrielleLa nouvelle-france-industrielle
La nouvelle-france-industrielle
 
Tp abbe simon power pointe 2
Tp abbe simon power pointe 2Tp abbe simon power pointe 2
Tp abbe simon power pointe 2
 
6º 13 14.el calendario liturgico VOZ DE ÁLVARO(Raúl)
6º 13 14.el calendario liturgico VOZ DE ÁLVARO(Raúl)6º 13 14.el calendario liturgico VOZ DE ÁLVARO(Raúl)
6º 13 14.el calendario liturgico VOZ DE ÁLVARO(Raúl)
 
Maha zarrour
Maha zarrourMaha zarrour
Maha zarrour
 
Publicación parte 4
Publicación parte 4Publicación parte 4
Publicación parte 4
 
Femmes et usages de l’eau autour du réservoir d’eau de Boura
Femmes et usages de l’eau autour du réservoir d’eau de BouraFemmes et usages de l’eau autour du réservoir d’eau de Boura
Femmes et usages de l’eau autour du réservoir d’eau de Boura
 
Html&css3
Html&css3Html&css3
Html&css3
 
Ley de las_3_r_s
Ley de las_3_r_sLey de las_3_r_s
Ley de las_3_r_s
 
Expo periodistas
Expo periodistasExpo periodistas
Expo periodistas
 
Legende Gara, princesse de l'eau et Jonay, prince du feu
Legende Gara, princesse de l'eau et Jonay, prince du feuLegende Gara, princesse de l'eau et Jonay, prince du feu
Legende Gara, princesse de l'eau et Jonay, prince du feu
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 
Reteatro2013
Reteatro2013Reteatro2013
Reteatro2013
 
Actividad2 bloque2
Actividad2 bloque2Actividad2 bloque2
Actividad2 bloque2
 
Tipos de planos fotográficos.ppt sabina, sabrina, maria, sofia
Tipos de planos fotográficos.ppt sabina, sabrina, maria, sofiaTipos de planos fotográficos.ppt sabina, sabrina, maria, sofia
Tipos de planos fotográficos.ppt sabina, sabrina, maria, sofia
 
Mexico, 23 janvier 2015 - Presentation de la nouvelle fédération franco-mexicana
Mexico, 23 janvier 2015 - Presentation de la nouvelle fédération franco-mexicanaMexico, 23 janvier 2015 - Presentation de la nouvelle fédération franco-mexicana
Mexico, 23 janvier 2015 - Presentation de la nouvelle fédération franco-mexicana
 
Olivier roland 7_rules
Olivier roland 7_rulesOlivier roland 7_rules
Olivier roland 7_rules
 
LEGENDA PIETREI SACRE_LIMB FRANCEZA
LEGENDA PIETREI SACRE_LIMB FRANCEZALEGENDA PIETREI SACRE_LIMB FRANCEZA
LEGENDA PIETREI SACRE_LIMB FRANCEZA
 
Calderas domusa
Calderas domusaCalderas domusa
Calderas domusa
 
Universidad técnica de cotopaxi
Universidad técnica de cotopaxiUniversidad técnica de cotopaxi
Universidad técnica de cotopaxi
 

Similar a Hipertensión Intracraneal.

Hipertensión endocraneana
Hipertensión endocraneanaHipertensión endocraneana
Hipertensión endocraneanaKatteryn Machado
 
HTIC Neurocirugía
HTIC NeurocirugíaHTIC Neurocirugía
HTIC NeurocirugíaUM
 
Enfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebralEnfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebral
Aaròn Gonzalez Lemus
 
Sd Hipertension Intracraneal
Sd Hipertension Intracraneal Sd Hipertension Intracraneal
Sd Hipertension Intracraneal Eliana Muñoz
 
Síndrome de hipertensión endocraneana
Síndrome de hipertensión endocraneanaSíndrome de hipertensión endocraneana
Síndrome de hipertensión endocraneana
Isa Martinez
 
Presión arterial sistemica en felinos con trauma nnu
Presión arterial sistemica en felinos con trauma nnuPresión arterial sistemica en felinos con trauma nnu
Presión arterial sistemica en felinos con trauma nnu
ssuser701ad91
 
Avc hta endocraneana fsp
Avc hta endocraneana fspAvc hta endocraneana fsp
Avc hta endocraneana fsp
Edim Parisaca
 
Hipertension endocraneal y sindrome meningeo
Hipertension endocraneal y sindrome meningeo Hipertension endocraneal y sindrome meningeo
Hipertension endocraneal y sindrome meningeo
Gustavo A Colina S
 
HEC .pptx
HEC .pptxHEC .pptx
HEC .pptx
IsaiasHazbun
 
4ta Clase F Isiopatolopgia De La Circulacion Sistemica
4ta Clase F Isiopatolopgia De La Circulacion Sistemica4ta Clase F Isiopatolopgia De La Circulacion Sistemica
4ta Clase F Isiopatolopgia De La Circulacion Sistemicasextociclopnpmedicina
 
Sx hipertension endocraneana
Sx hipertension endocraneanaSx hipertension endocraneana
Sx hipertension endocraneana
Brianly ramos
 
Hipertension Endocraneana Hma
Hipertension Endocraneana HmaHipertension Endocraneana Hma
Hipertension Endocraneana HmaRobert Carpio
 
Sindrome de hipertension endocraneana
Sindrome de hipertension endocraneanaSindrome de hipertension endocraneana
Sindrome de hipertension endocraneana
Johanna Garcia
 
Hipertension Endocraneana
Hipertension EndocraneanaHipertension Endocraneana
Hipertension Endocraneanajunior alcalde
 
Hipertención endocraneana.pdf
Hipertención endocraneana.pdfHipertención endocraneana.pdf
Hipertención endocraneana.pdf
Gabriela Vásquez
 

Similar a Hipertensión Intracraneal. (20)

Hipertensión endocraneana
Hipertensión endocraneanaHipertensión endocraneana
Hipertensión endocraneana
 
HTIC Neurocirugía
HTIC NeurocirugíaHTIC Neurocirugía
HTIC Neurocirugía
 
Enfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebralEnfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebral
 
ACV
ACVACV
ACV
 
Sd Hipertension Intracraneal
Sd Hipertension Intracraneal Sd Hipertension Intracraneal
Sd Hipertension Intracraneal
 
Síndrome de hipertensión endocraneana
Síndrome de hipertensión endocraneanaSíndrome de hipertensión endocraneana
Síndrome de hipertensión endocraneana
 
Presión arterial sistemica en felinos con trauma nnu
Presión arterial sistemica en felinos con trauma nnuPresión arterial sistemica en felinos con trauma nnu
Presión arterial sistemica en felinos con trauma nnu
 
Avc hta endocraneana fsp
Avc hta endocraneana fspAvc hta endocraneana fsp
Avc hta endocraneana fsp
 
Hipertension endocraneal y sindrome meningeo
Hipertension endocraneal y sindrome meningeo Hipertension endocraneal y sindrome meningeo
Hipertension endocraneal y sindrome meningeo
 
HEC .pptx
HEC .pptxHEC .pptx
HEC .pptx
 
4ta Clase F Isiopatolopgia De La Circulacion Sistemica
4ta Clase F Isiopatolopgia De La Circulacion Sistemica4ta Clase F Isiopatolopgia De La Circulacion Sistemica
4ta Clase F Isiopatolopgia De La Circulacion Sistemica
 
Sx hipertension endocraneana
Sx hipertension endocraneanaSx hipertension endocraneana
Sx hipertension endocraneana
 
Acidente cerebral vascular
Acidente cerebral vascularAcidente cerebral vascular
Acidente cerebral vascular
 
Hipertension Endocraneana Hma
Hipertension Endocraneana HmaHipertension Endocraneana Hma
Hipertension Endocraneana Hma
 
Sindrome de hipertension endocraneana
Sindrome de hipertension endocraneanaSindrome de hipertension endocraneana
Sindrome de hipertension endocraneana
 
Ecv....123
Ecv....123Ecv....123
Ecv....123
 
Hipertension Endocraneana
Hipertension EndocraneanaHipertension Endocraneana
Hipertension Endocraneana
 
Hipertension Intracraneal
Hipertension IntracranealHipertension Intracraneal
Hipertension Intracraneal
 
Hipertension intracraneal
Hipertension intracranealHipertension intracraneal
Hipertension intracraneal
 
Hipertención endocraneana.pdf
Hipertención endocraneana.pdfHipertención endocraneana.pdf
Hipertención endocraneana.pdf
 

Más de Cristyna Sánz

Clasificación de fracturas de la AO.
Clasificación de fracturas de la AO.Clasificación de fracturas de la AO.
Clasificación de fracturas de la AO.
Cristyna Sánz
 
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICO INFECCIOSOS.
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICO INFECCIOSOS.MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICO INFECCIOSOS.
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICO INFECCIOSOS.
Cristyna Sánz
 
Primeros auxilios basicos.
Primeros auxilios basicos.Primeros auxilios basicos.
Primeros auxilios basicos.
Cristyna Sánz
 
Sepsis y choque séptico.
Sepsis y choque séptico.Sepsis y choque séptico.
Sepsis y choque séptico.
Cristyna Sánz
 
Traumatismo CráneoEncefalico.
Traumatismo CráneoEncefalico.Traumatismo CráneoEncefalico.
Traumatismo CráneoEncefalico.
Cristyna Sánz
 
Cuadro básico de vacunación.
Cuadro básico de vacunación.Cuadro básico de vacunación.
Cuadro básico de vacunación.
Cristyna Sánz
 
Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.
Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.
Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.
Cristyna Sánz
 
Cáncer de estómago.
Cáncer de estómago.Cáncer de estómago.
Cáncer de estómago.
Cristyna Sánz
 
Antianginosos.
Antianginosos.Antianginosos.
Antianginosos.
Cristyna Sánz
 
IAM con elevación del ST
IAM con elevación del STIAM con elevación del ST
IAM con elevación del STCristyna Sánz
 

Más de Cristyna Sánz (10)

Clasificación de fracturas de la AO.
Clasificación de fracturas de la AO.Clasificación de fracturas de la AO.
Clasificación de fracturas de la AO.
 
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICO INFECCIOSOS.
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICO INFECCIOSOS.MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICO INFECCIOSOS.
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICO INFECCIOSOS.
 
Primeros auxilios basicos.
Primeros auxilios basicos.Primeros auxilios basicos.
Primeros auxilios basicos.
 
Sepsis y choque séptico.
Sepsis y choque séptico.Sepsis y choque séptico.
Sepsis y choque séptico.
 
Traumatismo CráneoEncefalico.
Traumatismo CráneoEncefalico.Traumatismo CráneoEncefalico.
Traumatismo CráneoEncefalico.
 
Cuadro básico de vacunación.
Cuadro básico de vacunación.Cuadro básico de vacunación.
Cuadro básico de vacunación.
 
Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.
Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.
Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.
 
Cáncer de estómago.
Cáncer de estómago.Cáncer de estómago.
Cáncer de estómago.
 
Antianginosos.
Antianginosos.Antianginosos.
Antianginosos.
 
IAM con elevación del ST
IAM con elevación del STIAM con elevación del ST
IAM con elevación del ST
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Hipertensión Intracraneal.

  • 2. Definición.  Manifestaciones clínicas que se presentan cuando ocurre un aumento de la presión endocraneana, que resulta del conflicto existente entre el continente (caja craneana) y el contenido (encéfalo, LCR, sangre).
  • 3.  La presión intracraneal (PIC) normal es de 3-15 mm de Hg. o 70- 150 cms de agua.  Esta presión no es estable y se modifica (inspiración- expiración, tos, esfuerzos defecatorios, maniobras de Valsalva, etc.)
  • 4. Etiología.  El aumento del contenido craneal.  Neoplasias cerebrales, edema y congestión intersticial, bloqueos a la circulación del LCR, hematomas intracraneales, contusiones encefálicas, quistes parasitarios, abscesos piógenos, meningoencefalitis y posterior a un trauma craneoencefálico, entre otras.
  • 5. Fisiopatología  Los tres componentes de la bóveda craneana funcionan como un sistema cerrado.  Presión promedio de 7 – 18 cm. de agua o 10 -15 mmHg.  Cuando uno de los componentes aumenta de volumen, tiene que disminuir alguno de los otros.
  • 6. Ley de Kellie- Monroe.  La cavidad craneana es un espacio semi-cerrado, contiene tres compartimentos:  Tejido encefálico 80%.  Sangre, que representa 10%.  Líquido cerebro espinal 10%.  Se encuentran rodeados de tejidos de baja elasticidad como la duramadre y el cráneo propiamente tal.  En forma analítica se puede expresar como:  Vc =Vcerebral +Vsangre +VLCE Incrementa vol.compartimento Disminucion de vol de Otro compartimento Alteracion inicial/afectación funcional.
  • 7.
  • 9. • >Tentorio, corteza adyacente a hoz y magno. Herniaciones cerebrales. • HTA progresiva. • Bradipnea. • Bradicardia. Triada de Cushing. • Intervención Qx de urgencia. Aumento súbito de la presión.
  • 10. Síntomas y Signos. Cefalea, vómitos centrales, edema de papila. Bradicardia, Bradipsiquia, visión borrosa y diplopía. Edema bilateral de papila, casi patognomónica.
  • 11. Modificaciones vasculares (ingurgitación venosa) y borramiento de los bordes (trasudación). Papila edematosa ligeramente hiperemica  exudados y hemorragias. Atrofia de papila. Disminucion de AV, aumenta mancha ciega y diplopía.
  • 12. Métodos complemen- tarios de diagnostico.  Fundamentalmente clínico.  - El estudio de fondo de ojo  Fase inicial: ingurgitación venosa, borramiento de la papila.  A las 24-48 horas aparecerá el edema propiamente dicho.
  • 13.  TAC:  Se prefiere en el caso de cuadros agudos.  Si es un proceso vascular individualiza la topografía hemorrágica o por el contrario informa zonas hipodensas de los infartos isquemicos.
  • 14.  IRMN: De sospecha de proceso expansivo, neoplásico, infeccioso o hidrocefálico.  Angiografías cerebrales: Cuando sospechan sangrados por malformaciones vasculares tales como aneurismas arteriales y/o malformaciones arteriovenosas.  Monitoreo de PIC: Método que consiste en colocar un transductor para la medición de la presión intracraneal continua. Puede ser colocado en el espacio subdural, intraparenquimatoso o intraventricular y su lectura constituye una importante contribución al tratamiento y su eficiencia.