Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Manual de Identidad Visual Corporativa

  1. MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA
  2. ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1 GLOSARIO 2 Logo Cromática Tipografía Línea gráfica Identidad visual Imagen corporativa Manual de identidad corporativa Boceto Diseño Gráfico Diseño publicitario Innovación Publicidad Preimpresión Vector Pantone RGB CMYK ANTECEDENTES FILOSOFÍA CORPORATIVA Misión Visión Valores 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 4 4 4
  3. 1 INTRODUCCIÓN
  4. INTRODUCCIÓN Este manual de identidad corporativa responde a la necesidad de asegurar la correcta aplicación de los ele- mentos de la Identidad Visual Corporativa de la plataforma de video juegos. Se desarrolla tras un programa de diseño estudiado y planificado, para traducir la personalidad de la plataforma, dotándola de una imagen visual propia y bien diferenciada. Con el adecuado uso de los elementos de este manual, se logrará preservar la identidad visual de la plataforma y aumentar el grado de recuerdo simbólico de cada uno de sus elementos. El uso adecuado del logotipo en todas las piezas de comunicación es fundamental para crear una imagen fuerte y duradera. 1
  5. 2 GLOSARIO
  6. GLOSARIO Logo Elemento gráfico que identifica a una empresa, un pro- yecto, una institución, un producto. Cromática La relación de armonía y contraste entre los colores que componen el círculo cromático: colores primarios, se- cundarios y terciarios. Tipografía Es el arreglo artístico de la letra de una forma legible y visualmente atractiva. La tipografía, por lo general, se refiere al diseño y uso de varios tipos de caracteres de una forma que ayude a comunicar mejor, visualmente, las ideas. Línea gráfica Estilo visual de todas las piezas de la marca gráfica. Papelería corporativa Elementos utilitarios de una empresa que tiene un ca- rácter especial Identidad visual Es una estrategia de marketing que permite que las empresas se comuniquen con sus clientes potenciales a través del uso de diversos elementos visuales que, de forma abstracta, definen los diferentes tipos de políti- cas comerciales de la empresa. Imagen corporativa Hace referencia a la representación o imagen concep- tual que el público tiene sobre determinada marca (si es buena, si ofrece un mal servicio, etc). Manual de identidad visual corporativa Es un documento en el que se diseñan las líneas maes- tras de la imagen de una compañía, servicio, producto o institución. Boceto Es el esquema básico o línea ideológica que conforma la previsualización de un futuro proyecto artístico. Diseño Gráfico Es el arte o disciplina cuyo fin consiste en idear y pro- yectar mensajes con carácter e identidad propia a tra- vés de la imagen. Diseño publicitario Al igual que el diseño editorial, el diseño publicitario también se encarga de la maquetación de publicaciones impresas, aunque también trabaja soportes para otros medios. Innovación Se trata de un cambio que introduce novedades y que además incluye nuevas propuestas de implementación económica. Publicidad Es una forma de comunicación impersonal y de difusión de información, ideas u opiniones, con la intención de persuadir a un público objetivo, haciéndole recordar y realizar cierta acción. Pre- impresión Preimpresión E s todo el proceso posterior al diseño desde que el cliente o usuario solicita el servicio de impresión, hasta que se realiza la revisión final antes de en- viarlo a impresión. Vector Es el elemento principal de las imágenes vectoria- les compuestas por objetos geométricos indepen- dientes. Pantone Es un sistema de color de la empresa RGB Rojo, Verde, Azul’, es un modelo de color que se utiliza para propósitos de pantalla. CMYK Es un modelo de color que se utiliza para propósi- tos de impresión. 2
  7. 3 ANTECEDENTES
  8. ANTECEDENTES Orión ofrece juegos de supervivencias en cooperación con otros jugadores, además permite construir estructuras con materiales que se encuentran en su universo virtual. Se pueden enfrentar varios jugadores al mismo tiempo, para ver quién es el mejor jugador. No son juegos lineales tradicional, sino que son historia que se va creando a medida que se avanza en el juego. La experiencia es distinta para cada jugador y ade- más cambia todo el tiempo. Cada semana hay nuevas actualiza- ciones, lo que da la oportunidad a los jugadores de probar nuevos objetos o mecánicas. La edad recomendada para la utilización de los videojue- gos va desde los 10 años en adelante. Los juegos son in- teractivos porque han sido cuidadosamente creados para entregar una experiencia de juego que atrapa, logrando que los usuarios se diviertan. 3
  9. 4 FILOSOFÍA CORPORATIVA
  10. FILOSOFÍA CORPORATIVA MISIÓN VISIÓN VALORES Brindar el servicio de videojuegos en red compatible para todos los dispositivos electrónicos. Ser la plataforma con mejor alternativa de interacción de videojuegos en este año 2019. Innovación La empresa está enfocada hacia la tecnología de última generación y siempre habrá mejoras en la plataforma para una mejor interacción. Servicio Los usuarios tendrán una opción en la plataforma en donde sus comentarios, sugerencias o pregun- tas sean resueltas de inmediato. Compromiso La empresa Orión está conformada de múltiples profesionales en diferentes áreas en donde se des- envuelven para un buen servicio de la plataforma. 4
  11. 5 LOGOTIPO
  12. LOGOTIPO EL logotipo de la empresa ORIÓN, reune todas las condicio- nes que debe tener un buen logotipo o marca para una entidad. Manteniendo el color que identifica a la empresa desde su inicio; intensificando el peso de la tipografía y dotandola de persona- lidad con formas redondeadas; creando un ícono englobado en la forma más simple y que más pregnancia visual tiene como es el círculo; y vinculando la imagen al tema de innovación, ya que se trata de una empresa que trabaja el ámbito de video juegos.
  13. La tipografia de la marca se ha desarrollado desde cero, dándole una originalidad como logotipo. Para la construcción de las le- tras, se ha realizado de manera proporcionada en una cuadricula. TIPOGRAFÍA EN LA MARCA
  14. TIPOGRAFÍA EN LA PAPELERÍA CORPORATIVA La tipografía que se va a usar exclusivamente en este campo: manual Corporativo, tarjetas de presentación, hoja menbretada, afi- ches, carteles, dípticos, trípticos, plegables, anuncos publicitarios, etc. Es el estilo “Helvética LT Std Ligh Condensed y Black Condensed” Helvética LT Std Ligh Condensed ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ123456789 abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz¡!” #$%&/()=’ Helvética LT Std Black Condensed ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ123456789 abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz¡!” #$%&/()=’¿?´+*{}[],;.:
  15. TIPOGRAFÍA PARA USO GENERAL La tipografía de para usos generales de usos internos como: e-mail, cartas, presentaciones en power point, etc. Es el estilo: “Times New Roman”. Regular ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ123456789 abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz¡!” #$%&/()=’¿?´+*{}[],;.: Negrita ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ123456789 abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz¡!” #$%&/()=’¿?´+*{}[],;.: Cursiva ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ123456789 abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz¡!” #$%&/()=’¿?´+*{}[],;.: Negrita Cursiva ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ123456789 abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz¡!” #$%&/()=’¿?´+*{}[],;.:
  16. CONSTRUCCIÓN GRÁFICA El concepto de la realización del logotipo en los módulos se creó con el fin de proyectar a los usuarios una originalidad desde la visualización del logotipo con el fin de que la creativi- dad de la marca da mucho que desear en el ámbito de familia- rizarse e interactuar con el contenido. Para la creación de nuestra retícula constructiva se realiza una trama modular, donde cada módulo equivale a X, con la equi- valencia de 9X21 módulos que conforman toda la escala del logotipo. Cabe recalcar que la tilde del nombre está entre 14 módulos a la izquierda y 6 módulos a la derecha con un giro de 45° hacia la derecha también la punta de la flecha está ubicada en el centro de 4 módulos las mismas que están entre 9 módulos a la izquierda y 10 módulos a la derecha.
  17. ÁREAS DE PROTECCIÓN X X X X X El logotipo tendrá en sus 4 lados un espacio de seguridad referente al ta- maño de la letra O de su nombre tipo- gráfico, es decir, una distancia de 1x por cada lado.
  18. USO MÍNIMO DEL LOGOTIPO Tamaños al que puede ser reproducido el logtipo conservando su adecuada visivilidad. 15 mm 32 px 112 px 134 px 25 mm 45 mm Impresión para soporte impreso: Impresión para soporte on-line:
  19. VARIANTES DEL LOGOTIPO TIENDAS DE VIDEO JUEGOS Marca simple con descriptorMarca simple sin descriptor Uso adecuado del logotipo
  20. VERSIÓN EN POSITIVO VERSIÓN EN NEGATIVO VERSIÓN MONOCROMO NEGATIVOVERSIÓN EN MONOCROMO VERSIÓN EN FONDO FOTOGRÁFICO OSCURO VERSIÓN EN FONDO FOTOGRÁFICO CLARO VARIACIONES
  21. USOS INCORRECTOS Combinación de color Perspectiva Outline AplanarAlargar Rotar
  22. 6 CROMÁTICA
  23. GUÍA DE COLOR PANTONES CMYK RGB HEXADECIMALES Pantone P 254 C Pantone P 3272 C Negro puro K=100% R=0 G=0 B=0 #000000 C=47 M=100 Y=0 K=0 R=155 G=26 B=129 #9B1A81 #00A19AR=0 G=161 B=154C=80 M=10 Y=45 K=0 TIENDAS DE VIDEO JUEGOS
  24. APLICACIONES El Logotipo a color es el que se debe utilizar siempre para cualquier publicación externa, tales como papel mem- bretado, sobres, tarjetas personales, brochures, folletos, pancartas, carteles, boletines, revistas, avisos de prensa, afiches, pagina web, material promocional, etc. Existirán excepciones, como tarjetas de invitación, avisos de prensa B/N, artículos promocionales, entre otros. LOGOTIPO A COLOR
  25. El logotipo de ORIÓN en positivo se podrá usar en tarjetas de invitación, sobres manila (sobres ama- rillos), avisos de prensa, artículos promocionales, documentación administrativa y otros señalados en el Manual de Identidad Corporativa. APLICACIONES LOGOTIPO EN POSITIVO
  26. APLICACIONES El logotipo de ORIÓN en negativo, podrá utilizarse en fondos oscuros. LOGOTIPO EN NEGATIVO
  27. APLICACIONES Cuando se tenga que usar el logotipo de ORIÓN sobre fotografías o texturas claras, se recomienda utilizar el logotipo a color, con la finalidad de no afectar la nitidez del logotipo en su conjunto. SOBRE FOTOGRAFÍAS CLARAS
  28. SOBRE FOTOGRAFÍAS OSCURAS Cuando se tenga que usar el logotipo de ORIÓN sobre fotografías o texturas oscuras, se recomienda utilizar el logotipo en negativo, con la finalidad de que se pueda apreciar el logotipo. APLICACIONES
  29. Algunas pautas para el uso del logotipo Color Como logotipo oficial, es el que predominara en el uso de los impresos y demás medios. Hay que tener en cuenta que al momento de diseñar algún material institucional, debe hacerse de preferencia sobre fondo blanco. Positivo El logotipo en positivo se usara en los avisos de prensa en B/N. tarjetas de invitación, sobres manilas (sobres amarillos), artículospro- mocionales y documentación administrativa. Negativo El logotipo en negativo también se usara para los avisos de prensa en B/N, siempre y cuando el logotipo vaya encima de un fondo negro. Además se aplicara a los diseños donde predomine el fondo oscuro, como contra tapas de memorias, folletos, brochures, etc. APLICACIONES
  30. RESTRICCIONES DE COLOR ORIÓN No cambiar la cromática de los círculos No cambiar la tipografia No cambiar la cromática de la tipografía No colocar en espacios de color no autorizados No degradar la cromática de la tipografía No añadir trazos en el logotipo
Publicidad