Importancia y evolucion de la educacion fisica

E
Importancia y
evolución de la
educación física
Alumno: Edwin Cabrera.
Asignatura: Educación
física y deporte.
Importancia de la
educación física
La educación física es de gran importancia para las personas de todas las edades, la
etapa escolar es el momento propicio para que entendamos lo importante de la
actividad física y las repercusiones que tendrá en la salud el resto de nuestras
vidas, realizar ejercicios previene de enfermedades, ya que pone en movimiento todo
el cuerpo y organismo. La educación física nos ayuda a formar personas que crean y
practiquen el trabajo en equipo, permitiendo lograr un objetivo en común; el deporte
es importante porque educa en valores y nos enseña que es imprescindible aceptar
a los demás, reconocer el esfuerzo de todos y cada uno dentro de un grupo
mediante normas y reglas que podamos convivir y respetar.
 La Educación física es esencial porque nos
ayuda a aceptar un reglamento, donde las leyes
son cosa de todos. No podemos realizar ningún
juego ni deporte sino nos respetamos.
 La actividad física es de suma importancia porque nos ayuda a adquirir hábitos
y normas donde aprendemos disciplinas y a su vez nos hace autónomos.
 La Educación física es elemental porque forma individuos con criterio propio y
libres , educando mediante la experimentación personal, vivenciando y
interiorizando lo que es el acuerdo social.
 La Educación física es transcendental porque integra de manera
contextualizada y coherente los contenidos propios de la materia con valores
como la justicia, solidaridad, tolerancia, respeto, salud, responsabilidad,
superación, libertad e igualdad.
Evolución de la
educación física
El ejercicio físico adquirió relevancia en Grecia como en ninguna otra cultura de la
antigüedad. Tuvo un destacado papel en la educación y en la vida social, siendo los
Juegos Olímpicos, celebrados cada 4 años en honor de Zeus, su máximo
exponente.
Antiguamente la Educación Física consistía en ejercicios físicos para aumentar la
agilidad, flexibilidad y la resistencia. Los griegos consideraban al cuerpo como un
templo; que encerraba el cerebro y el alma, y la gimnasia era un medio para
mantener la salud y la funcionalidad del cuerpo.
Prehistóricamente, los motivos que movían al hombre a
practicar el ejercicio físico, midiendo sus fuerzas con los
demás, eran la búsqueda de la seguridad, de la
subsistencia y de la potencia. La supervivencia del grupo
dependía de que sus miembros poseyeran agilidad,
fuerza, velocidad y energía.
En Grecia el fin supremo de la educación física era crear hombres de acción. A
diferencia de Grecia, Esparta buscaba en el ejercicio físico, la combinación del hombre
de acción y el hombre sabio.
Galeno es el primero que propone ejercicios específicos para cada parte del cuerpo:
ejercicios para dar tono muscular( cavar, llevar pesos, trepar la cuerda, fuerza y
resistencia). Ejercicios rápidos( carrera, golpear, juegos de pelota, velocidad y reflejos).
Educación física
en la actualidad
Hoy día con el avance de la tecnología, la globalización y la revolución en todos los
conceptos tradicionales principalmente en la salud y bienestar, es necesario e
importante generar en todos nosotros un cambio de mentalidad, ya no podemos limitar
el concepto de la ‘Educación Física’ a sólo el de aprender a conocer y aplicar reglas
para practicar bien algunos deportes como, sino que debemos interiorizarlo en nuestro
ser y hacerlo parte de nuestra rutina diaria, de tal forma que seamos conscientes sobre
la necesidad e importancia que la actividad física tiene para lograr una vida saludable,
un desarrollo integral mediante el equilibrio físico y mental, ya que el ejercicio produce
efectos saludables, bien previniendo la aparición de trastornos de salud, bien facilitando
el tratamiento de los mismos.
El nuevo objetivo de la Educación Física es educarnos
y disciplinarnos en tomar conciencia para incorporar la
actividad física en nuestra vida diaria y gozar de los
múltiples beneficios que genera en diferentes niveles:
psicológico, clínico, estados de ánimo, salud mental,
emocional, prevención de enfermedades, fomentar el
bienestar psicológico.
Incorporar la actividad física en nuestra vida diaria desde temprana edad nos
permitirá lograr un desarrollo armónico de las capacidades y habilidades, logrando
un mejor desenvolvimiento en la vida diaria.
Incorporar la actividad física en nuestra vida diaria desde temprana edad nos permitirá
lograr un desarrollo armónico de las capacidades y habilidades, logrando un mejor
desenvolvimiento en la vida diaria.
Debido a que el ejercicio físico está relacionado con
los cambios positivos, su práctica debería ser
alentada, promovida y facilitada por las personas e
instituciones en general.
Promover salud por medio de la incorporación del deporte en el proyecto de vida
cumple el papel fundamental de una mejor calidad de vida.
Por tanto, la asignatura de Educación Física, es una potentísima herramienta que
ayuda a corregir hábitos y genera comportamientos muy positivos a la hora de
enfrentarse a muchos de los actuales problemas de salud que se puede generar
por el sedentarismo.
1 de 8

Recomendados

Juegos predeportivosJuegos predeportivos
Juegos predeportivosclaujenial
68.3K vistas13 diapositivas
Salto largoSalto largo
Salto largoEscuela Virtual de Deportes
179.8K vistas38 diapositivas
Tipos de gimnasiaTipos de gimnasia
Tipos de gimnasiaIsrael Poncio
23.8K vistas4 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carrera de relevosCarrera de relevos
Carrera de relevosEscuela Virtual de Deportes
133.4K vistas39 diapositivas
Capacidades Físicas BásicasCapacidades Físicas Básicas
Capacidades Físicas Básicasjoseangelalaez
40.4K vistas9 diapositivas
Gimnasia y su clasificacionGimnasia y su clasificacion
Gimnasia y su clasificacionDiego Lopez
170.9K vistas55 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Todo Relacionado Con La Educación FisicaTodo Relacionado Con La Educación Fisica
Todo Relacionado Con La Educación Fisica
JhojaniTa Hernandez48.3K vistas
Carrera de relevosCarrera de relevos
Carrera de relevos
Escuela Virtual de Deportes133.4K vistas
Capacidades Físicas BásicasCapacidades Físicas Básicas
Capacidades Físicas Básicas
joseangelalaez40.4K vistas
Disciplina deportivaDisciplina deportiva
Disciplina deportiva
Melissa Valenzuela Murillo182.5K vistas
Gimnasia y su clasificacionGimnasia y su clasificacion
Gimnasia y su clasificacion
Diego Lopez170.9K vistas
Proyecto Escolar DeportivoProyecto Escolar Deportivo
Proyecto Escolar Deportivo
Oscar Eduardo Serrano C.7.3K vistas
Historia y origen del deporteHistoria y origen del deporte
Historia y origen del deporte
DenisRevelo10194K vistas
Historia de la Gimnasia Ritmica !!Historia de la Gimnasia Ritmica !!
Historia de la Gimnasia Ritmica !!
Nicole Navarro Capcha126.1K vistas
Diapositivas de educacion fisicaDiapositivas de educacion fisica
Diapositivas de educacion fisica
JONATHANJOSEMORALAYA31.3K vistas
Lanzamiento de bala y disco UCELanzamiento de bala y disco UCE
Lanzamiento de bala y disco UCE
Amanda Aguirre26.8K vistas
Linea del tiempo sobre la educación físicaLinea del tiempo sobre la educación física
Linea del tiempo sobre la educación física
Sandra Perez Garcia65.6K vistas
Carreras con vallasCarreras con vallas
Carreras con vallas
Escuela Virtual de Deportes138.3K vistas
Sistemas de competencia Actualizado.Sistemas de competencia Actualizado.
Sistemas de competencia Actualizado.
Federico Galvis 15K vistas
Ejercicios de ordenEjercicios de orden
Ejercicios de orden
Vicky Guadalupe Vera Fajardo10.7K vistas
Historia del Baloncesto en Venezuela y el MundoHistoria del Baloncesto en Venezuela y el Mundo
Historia del Baloncesto en Venezuela y el Mundo
Elvis Mendoza Sequera23.6K vistas
Breve reseña histórica del atletismoBreve reseña histórica del atletismo
Breve reseña histórica del atletismo
Mirian Garcia231.3K vistas
Importancia de la educacion fisicaImportancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisica
mari_pao105.8K vistas
Lanzamiento de BalaLanzamiento de Bala
Lanzamiento de Bala
Escuela Virtual de Deportes189.7K vistas

Similar a Importancia y evolucion de la educacion fisica

IntroducciónIntroducción
IntroducciónEl Juego Mateo Camilo
286 vistas3 diapositivas
EDUCACIÓN FÍSICA (2).pptxEDUCACIÓN FÍSICA (2).pptx
EDUCACIÓN FÍSICA (2).pptxKeisyDz
31 vistas7 diapositivas
EDUCACION FISICA.docxEDUCACION FISICA.docx
EDUCACION FISICA.docxJOMARJIMENEZ
49 vistas8 diapositivas
Educacion fisica deporteEducacion fisica deporte
Educacion fisica deporteSandra Cabrera
2.2K vistas5 diapositivas

Similar a Importancia y evolucion de la educacion fisica(20)

IntroducciónIntroducción
Introducción
El Juego Mateo Camilo286 vistas
EDUCACIÓN FÍSICA (2).pptxEDUCACIÓN FÍSICA (2).pptx
EDUCACIÓN FÍSICA (2).pptx
KeisyDz31 vistas
EDUCACION FISICA.docxEDUCACION FISICA.docx
EDUCACION FISICA.docx
JOMARJIMENEZ49 vistas
Educacion fisica deporteEducacion fisica deporte
Educacion fisica deporte
Sandra Cabrera2.2K vistas
PoolPool
Pool
Grey-lee Saavedra Calero125 vistas
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
Jerson Casallas3.5K vistas
Importancia Educ. FisicaImportancia Educ. Fisica
Importancia Educ. Fisica
Sabasabie137 vistas
1 presen educacion fisica1 presen educacion fisica
1 presen educacion fisica
LilianaVargas13277115 vistas
1 presen educacion fisica1 presen educacion fisica
1 presen educacion fisica
Ruben Dario Erazo Acevedo387 vistas
1 presen educacion fisica1 presen educacion fisica
1 presen educacion fisica
LilianaVargas13277137 vistas
La educación fisíca laura vargasLa educación fisíca laura vargas
La educación fisíca laura vargas
lauritavargas1102277 vistas
La educación fisíca laura vargasLa educación fisíca laura vargas
La educación fisíca laura vargas
lauritavargas1102290 vistas
Jhoanny suarez (importancia)Jhoanny suarez (importancia)
Jhoanny suarez (importancia)
jhoannyalexa236 vistas
Importancia de la Educación Física Importancia de la Educación Física
Importancia de la Educación Física
jhoannyalexa963 vistas
CartillaterminadaCartillaterminada
Cartillaterminada
Leidy Montoya202 vistas

Último(20)

Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docx
eduardosaer99922 vistas
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz31 vistas
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme123 vistas
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/194 vistas
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM56 vistas
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz45 vistas
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral86 vistas
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz51 vistas
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz43 vistas
Informe Matemáticas.pdfInforme Matemáticas.pdf
Informe Matemáticas.pdf
pedromiyalez32 vistas
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN806 vistas
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero41 vistas

Importancia y evolucion de la educacion fisica

  • 1. Importancia y evolución de la educación física Alumno: Edwin Cabrera. Asignatura: Educación física y deporte.
  • 2. Importancia de la educación física La educación física es de gran importancia para las personas de todas las edades, la etapa escolar es el momento propicio para que entendamos lo importante de la actividad física y las repercusiones que tendrá en la salud el resto de nuestras vidas, realizar ejercicios previene de enfermedades, ya que pone en movimiento todo el cuerpo y organismo. La educación física nos ayuda a formar personas que crean y practiquen el trabajo en equipo, permitiendo lograr un objetivo en común; el deporte es importante porque educa en valores y nos enseña que es imprescindible aceptar a los demás, reconocer el esfuerzo de todos y cada uno dentro de un grupo mediante normas y reglas que podamos convivir y respetar.
  • 3.  La Educación física es esencial porque nos ayuda a aceptar un reglamento, donde las leyes son cosa de todos. No podemos realizar ningún juego ni deporte sino nos respetamos.  La actividad física es de suma importancia porque nos ayuda a adquirir hábitos y normas donde aprendemos disciplinas y a su vez nos hace autónomos.  La Educación física es elemental porque forma individuos con criterio propio y libres , educando mediante la experimentación personal, vivenciando y interiorizando lo que es el acuerdo social.  La Educación física es transcendental porque integra de manera contextualizada y coherente los contenidos propios de la materia con valores como la justicia, solidaridad, tolerancia, respeto, salud, responsabilidad, superación, libertad e igualdad.
  • 4. Evolución de la educación física El ejercicio físico adquirió relevancia en Grecia como en ninguna otra cultura de la antigüedad. Tuvo un destacado papel en la educación y en la vida social, siendo los Juegos Olímpicos, celebrados cada 4 años en honor de Zeus, su máximo exponente. Antiguamente la Educación Física consistía en ejercicios físicos para aumentar la agilidad, flexibilidad y la resistencia. Los griegos consideraban al cuerpo como un templo; que encerraba el cerebro y el alma, y la gimnasia era un medio para mantener la salud y la funcionalidad del cuerpo.
  • 5. Prehistóricamente, los motivos que movían al hombre a practicar el ejercicio físico, midiendo sus fuerzas con los demás, eran la búsqueda de la seguridad, de la subsistencia y de la potencia. La supervivencia del grupo dependía de que sus miembros poseyeran agilidad, fuerza, velocidad y energía. En Grecia el fin supremo de la educación física era crear hombres de acción. A diferencia de Grecia, Esparta buscaba en el ejercicio físico, la combinación del hombre de acción y el hombre sabio. Galeno es el primero que propone ejercicios específicos para cada parte del cuerpo: ejercicios para dar tono muscular( cavar, llevar pesos, trepar la cuerda, fuerza y resistencia). Ejercicios rápidos( carrera, golpear, juegos de pelota, velocidad y reflejos).
  • 6. Educación física en la actualidad Hoy día con el avance de la tecnología, la globalización y la revolución en todos los conceptos tradicionales principalmente en la salud y bienestar, es necesario e importante generar en todos nosotros un cambio de mentalidad, ya no podemos limitar el concepto de la ‘Educación Física’ a sólo el de aprender a conocer y aplicar reglas para practicar bien algunos deportes como, sino que debemos interiorizarlo en nuestro ser y hacerlo parte de nuestra rutina diaria, de tal forma que seamos conscientes sobre la necesidad e importancia que la actividad física tiene para lograr una vida saludable, un desarrollo integral mediante el equilibrio físico y mental, ya que el ejercicio produce efectos saludables, bien previniendo la aparición de trastornos de salud, bien facilitando el tratamiento de los mismos.
  • 7. El nuevo objetivo de la Educación Física es educarnos y disciplinarnos en tomar conciencia para incorporar la actividad física en nuestra vida diaria y gozar de los múltiples beneficios que genera en diferentes niveles: psicológico, clínico, estados de ánimo, salud mental, emocional, prevención de enfermedades, fomentar el bienestar psicológico. Incorporar la actividad física en nuestra vida diaria desde temprana edad nos permitirá lograr un desarrollo armónico de las capacidades y habilidades, logrando un mejor desenvolvimiento en la vida diaria. Incorporar la actividad física en nuestra vida diaria desde temprana edad nos permitirá lograr un desarrollo armónico de las capacidades y habilidades, logrando un mejor desenvolvimiento en la vida diaria.
  • 8. Debido a que el ejercicio físico está relacionado con los cambios positivos, su práctica debería ser alentada, promovida y facilitada por las personas e instituciones en general. Promover salud por medio de la incorporación del deporte en el proyecto de vida cumple el papel fundamental de una mejor calidad de vida. Por tanto, la asignatura de Educación Física, es una potentísima herramienta que ayuda a corregir hábitos y genera comportamientos muy positivos a la hora de enfrentarse a muchos de los actuales problemas de salud que se puede generar por el sedentarismo.