Voleibol (2)

E
VOLEIBOL
EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.
VOLEIBOL: HISTORIA
El voleibol moderno fue creado por William G.William G.
MorganMorgan, en 1895, utilizando como balón la cámara
de un balón de baloncesto. Su primer nombre fue
el de Mintonette, pero luego se cambió aconsejado
por otro profesor.
Las tropas americanas que participaron
en Primera Guerra mundial (1914-1918)
trajeron el voleibol a Europa. Llega a
España en 1920 como juego recreativo
practicado en las playas catalanas.
La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) se
fundó en 1947 y los primeros campeonatos
mundiales tuvieron lugar en 1949 (masculino)
y 1952 (femenino). Desde Tokio en 1964 ha sido
deporte olímpico.
EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.
VOLEIBOL: BALÓN Y TERRENO DE JUEGO
El balón pesa 260- 280 grs y mide 65-67
cms de circunferencia
EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.
VOLEIBOL: JUGADORES
.- Un equipo está formado por 12 jugadores.
.-El partido se disputa entre dos equipos de 6
jugadores.
.- De los seis jugadores diferenciamos a tres
jugadores delanteros y tres jugadores defensas o
zagueros. Cada uno de ellos ocupa un lugar en la
pista que va del 1 al 6.
EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.
VOLEIBOL: JUGADORES
.-Los principales roles que
podemos realizar en un equipo
de voleibol son:
.- Sacador.
.- Receptor (defensa).
.- Colocador (delantero).
.- Rematador (delantero).
.- Bloqueador (delantero).
.- Líbero.
.-Líbero es fácilmente reconocible porque viste un uniforme de
color diferente al resto del equipo y sus acciones son:
.- No puede ser capitán de equipo ni capitán en juego.
.- No puede sacar.
.- No puede bloquear, ni hacer tentativa de bloqueo.
.- No puede completar un golpe de ataque cuando el balón esta
completamente por encima de la red.
.- Puede realizar un pase de dedos en la zona de frente o zona de
delanteros, siempre que el atacante, golpee el balón por debajo
del borde superior de la red.
EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.
VOLEIBOL: JUGADORES
.- Cuando un equipo anota un punto, será el encargado de poner
en juego el balón. Cuando se arrebata el saque al contrario, los
seis jugadores tienen que rotar su posición en el campo en el
sentido de las agujas del reloj. Esto hace que todos los
jugadores se vayan alternando en las posiciones de delanteros y
zagueros.
.-Sustituciones: 6 como
máximo por set . El que sale
puede reingresar 1 vez por set
y en la posición en que se fue.
.-Las posiciones de los jugadores
tienen que ser respetadas hasta el
momento en el que el balón se pone
en juego.
EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.
VOLEIBOL: DURACIÓN DEL PARTIDO
.- El partido finaliza cuando uno de los dos equipos consiga
ganar 3 sets de 25 puntos y con una diferencia de 2 puntos
en cada set. Si se tuviera que jugar el 5º set será a 15 puntos
con diferencia de dos puntos.
.- Descansos: 3’ entre cada set. Después de
cada set cambio de campo. Si se llega al 5º (de
desempate) se sortea y cuando se llega a los 8
puntos se hace un cambio de campo
manteniendo las posiciones.
.-Cuando un equipo gana una jugada obtiene
un punto y si no era poseedor del saque, lo
recupera.
EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.
VOLEIBOL: REGLAS DEL JUEGO
.- El objetivo del juego es conseguir que el balón caiga en el suelo dentro
de los límites del campo contrario o que el otro equipo lo envíe fuera del
campo.
.- Cada equipo puede tocar 1, 2 ó 3 veces el balón.
.- El bloqueo no se contabiliza en estos tres toques.
.- Un jugador no puede golpear dos veces consecutivas
el balón(excepto en el bloqueo).
.- Se puede golpear el balón fuera de los límites del
campo para continuar la jugada antes de que éste
toque el suelo.
.- Se puede jugar con todas las partes del
cuerpo.
.- No se puede retener, acompañar o arrastrar
el balón.
.- No podemos tocar la red
con el cuerpo.
EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.
VOLEIBOL: REGLAS DEL JUEGO
.- Al realizar un servicio o saque el balón
puede tocar la red.
.- Un zaguero no puede rematar dentro de la
zona de ataque. Sólo puede realizar un
ataque si salta por detrás de la línea de 3m.
.- No podemos sobrepasar
el campo contrario. Es
decir, podemos pisar la
línea central, pero nunca
sobrepasarla con un pie.
.- Durante el bloqueo
podemos introducir los
brazos en el campo
contrario siempre que no
se interfiera en el golpeo
del contrario. Nunca
debemos tocar la red.
.- Se considera que el balón ha salido
fuera si da en el poste, techo o antena
EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.
VOLEIBOL: ASPECTOS TÉCNICOS
ELEMENTOS
TÉCNICOS
OFENSIVOS
ELEMENTOS
TÉCNICOS
OFENSIVOS
ELEMENTOS
TÉCNICOS
DEFENSIVOS
ELEMENTOS
TÉCNICOS
DEFENSIVOS
SAQUESAQUE
TOQUE DE
COLOCACIÓN
TOQUE DE
COLOCACIÓN
REMATEREMATE
TOQUE DE
RECEPCIÓN
TOQUE DE
RECEPCIÓN
BLOQUEOBLOQUEO
EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.
VOLEIBOL: ASPECTOS TÉCNICOS
SAQUESAQUE
De abajoDe abajo
Alto o de
Tenis
Alto o de
Tenis
1.- Jugador de frente a la red y con la línea de hombros paralela a ella.
2.- Pie contrario al brazo ejecutor ligeramente adelantado.
3.- Golpeo con la mano en la zona baja del balón.
4.-Acompañamos el movimiento con la pierna contraria dando un
paso.
En
suspensión
En
suspensión
Atrasa el hombro y eleva el brazo de
golpeo, manteniendo el codo alto y
flexionado.
Extiende el brazo arriba golpeando fuerte el
balón en su parte posterior con la palma de
la mano y acompaña el movimiento con un
paso hacia delante.
Con las dos manos, lanza el balón
arriba, vertical y delante del cuerpo
EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.
VOLEIBOL: ASPECTOS TÉCNICOS
TOQUE DE
COLOCACIÓN O
TOQUE DE DEDOS
TOQUE DE
COLOCACIÓN O
TOQUE DE DEDOS
.- Manos por encima de la cabeza,
brazos flexionados y codos
mirando hacia los lados.
.- Pulgares e índices forman un
triángulo que apuntan a pelota y
dedos en forma de cuenco.
.- Pequeño retroceso, golpeo yemas
y brazos acaban estirados.
.-Las piernas en el momento
contacto, un poco flexionadas.
Acaban estiradas.
EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.
VOLEIBOL: ASPECTOS TÉCNICOS
REMATEREMATE
.- Es muy importante coordinar la carrera de
batida con el golpeo, llevar los brazos arriba
y atrás para coger impulso. El brazo libre
(que no golpea) va hacia abajo antes de que
el otro brazo realice el golpeo del balón.
.-Se golpea cuando la pelota alcanza su
máxima altura. Es importante golpear al
balón en su parte superior para que la
trayectoria del mismo sea de arriba hacia
abajo, siempre que la altura a la que se
encuentre lo permita.
.- Golpeo seco con palma mano dura
y con brazo estirado.
.-Bloqueo final de movimiento
bajada brazo para no golpear la
red
EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.
VOLEIBOL: ASPECTOS TÉCNICOS
TOQUE DE
RECEPCIÓN
TOQUE DE
RECEPCIÓN
Las piernas en el momento
contacto, un poco
flexionadas y
acaban estiradas.
Golpeo de antebrazos con
brazos
estirados antes y después.
EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.
VOLEIBOL: ASPECTOS TÉCNICOS
BLOQUEOBLOQUEO
.- Batida o salto con dos piernas a la
vez.
.- Paso de aproximación para iniciar
batida en vertical.
.-Salto y elevación de brazos
estirados y juntos por encima de la
red.
.- Ligera inclinación de muñecas y
brazos sin tocar red.
EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.
VOLEIBOL: ASPECTOS TÁCTICOS
POSICIONES BÁSICAS DE RECEPCIÓN
(El equipo contrario saca).
POSICIONES BÁSICAS DE RECEPCIÓN
(El equipo contrario saca).
3
2
5
6
4
1
Doble ”V” o W
3
4 2
Semicírculo
6
5 1
1 1
EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.
VOLEIBOL: ASPECTOS TÁCTICOS
POSICIONES BÁSICAS DE ATAQUE
(Después del saque del equipo contrario).
POSICIONES BÁSICAS DE ATAQUE
(Después del saque del equipo contrario).
SISTEMA DE COLOCADOR A TURNO .
El jugador que ocupa la posición 3 hace la labor de colocador.
Con el pase-recepción el balón se dirige a él y lo coloca a los
compañeros situados en zonas 2 ó 4 para que realicen el remate.
En el momento del remate, el colocador y
zaguero de zona 6 apoyan al rematador,
cubriendo el espacio próximo
3
2
5
6
4
1
3
2
5 6
4
1
3 2
5
6
4
1
EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.
VOLEIBOL: ASPECTOS TÁCTICOS
3-1-2
POSICIONES BÁSICAS DE DEFENSA
(Ante el ataque del equipo contrario).
Ante un remate por la zona 2, los jugadores 3 y 2
bloquean y el 6 apoya, para salvar los balones fintados
3
6
4
5
2
1
3 2
5
6
4
1
3
2
5
6
4
1
EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.
1 1
1 de 18

Recomendados

Baloncesto para primaria por
Baloncesto para primariaBaloncesto para primaria
Baloncesto para primariaIván Olivares
227.1K vistas36 diapositivas
Baloncesto por
BaloncestoBaloncesto
BaloncestoAlejandro Varela Raña
9.2K vistas41 diapositivas
Trabajo handball por
Trabajo handballTrabajo handball
Trabajo handballVictoria Amparo
19.4K vistas9 diapositivas
UD FUTBOL SALA por
UD FUTBOL SALAUD FUTBOL SALA
UD FUTBOL SALAxuanet
115.4K vistas15 diapositivas
Baloncesto 1 por
Baloncesto 1Baloncesto 1
Baloncesto 1Gustavo Zarabia
5.3K vistas45 diapositivas
g32007inef futbol sala por
g32007inef futbol salag32007inef futbol sala
g32007inef futbol salaguest288f0f
2.2K vistas11 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Voleibol Para Primaria por
Voleibol Para PrimariaVoleibol Para Primaria
Voleibol Para PrimariaIván Olivares
250.8K vistas30 diapositivas
Voleibol por
VoleibolVoleibol
Voleiboliesoteropedrayoef
14K vistas61 diapositivas
Baloncesto por
BaloncestoBaloncesto
Baloncestoafflores
47.6K vistas20 diapositivas
El toque de dedos. voleibol por
El toque de dedos. voleibolEl toque de dedos. voleibol
El toque de dedos. voleibolJose Luis Ayuso
2.3K vistas14 diapositivas
Presentacion voleibol por
Presentacion voleibolPresentacion voleibol
Presentacion voleiboljuanro28
24.5K vistas20 diapositivas
Reglas basicas del Voleibol por
Reglas basicas del VoleibolReglas basicas del Voleibol
Reglas basicas del VoleibolÁlvaro Garcia Santos
123.7K vistas20 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Voleibol Para Primaria por Iván Olivares
Voleibol Para PrimariaVoleibol Para Primaria
Voleibol Para Primaria
Iván Olivares250.8K vistas
Baloncesto por afflores
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
afflores47.6K vistas
Presentacion voleibol por juanro28
Presentacion voleibolPresentacion voleibol
Presentacion voleibol
juanro2824.5K vistas
Atletismo ppt por MORILLA2011
Atletismo pptAtletismo ppt
Atletismo ppt
MORILLA20114.6K vistas
BALONCESTO. DIAPOSITIVA. por kathegiraldoro
BALONCESTO. DIAPOSITIVA. BALONCESTO. DIAPOSITIVA.
BALONCESTO. DIAPOSITIVA.
kathegiraldoro12.2K vistas
Balonmano por ravenegas
BalonmanoBalonmano
Balonmano
ravenegas10K vistas
Técnica del balonmano por Colegio loyola
Técnica del balonmanoTécnica del balonmano
Técnica del balonmano
Colegio loyola26.5K vistas
Juegos pre deportivos del balonmano por Josecito Salazar
Juegos pre deportivos del balonmanoJuegos pre deportivos del balonmano
Juegos pre deportivos del balonmano
Josecito Salazar64.1K vistas
Fundamentos técnicos básico del baloncesto por ignasioruiz
Fundamentos técnicos básico del baloncestoFundamentos técnicos básico del baloncesto
Fundamentos técnicos básico del baloncesto
ignasioruiz40.8K vistas
Posicion de defensa en el baloncesto por cale66
Posicion de defensa en el baloncestoPosicion de defensa en el baloncesto
Posicion de defensa en el baloncesto
cale6623.8K vistas

Similar a Voleibol (2)

Apuntes voleibol por
Apuntes voleibol Apuntes voleibol
Apuntes voleibol Sara Fernández Hernández
1.6K vistas7 diapositivas
Balonmano 1 y 2º por
Balonmano 1 y 2ºBalonmano 1 y 2º
Balonmano 1 y 2ºedusport29
5.9K vistas11 diapositivas
Apuntes 1º e.s.o. baloncesto por
Apuntes 1º e.s.o. baloncestoApuntes 1º e.s.o. baloncesto
Apuntes 1º e.s.o. baloncestochema2010
1.9K vistas5 diapositivas
Voleibol por
VoleibolVoleibol
Voleibolmeycita2021
57 vistas16 diapositivas
Juguemos Al Volley Ball por
Juguemos Al Volley BallJuguemos Al Volley Ball
Juguemos Al Volley Ballferdinand makanas
2.3K vistas10 diapositivas
Calentamiento general y específico de baloncesto por
Calentamiento general y específico de baloncestoCalentamiento general y específico de baloncesto
Calentamiento general y específico de baloncestoeltrioalala123
240.6K vistas13 diapositivas

Similar a Voleibol (2)(20)

Balonmano 1 y 2º por edusport29
Balonmano 1 y 2ºBalonmano 1 y 2º
Balonmano 1 y 2º
edusport295.9K vistas
Apuntes 1º e.s.o. baloncesto por chema2010
Apuntes 1º e.s.o. baloncestoApuntes 1º e.s.o. baloncesto
Apuntes 1º e.s.o. baloncesto
chema20101.9K vistas
Calentamiento general y específico de baloncesto por eltrioalala123
Calentamiento general y específico de baloncestoCalentamiento general y específico de baloncesto
Calentamiento general y específico de baloncesto
eltrioalala123240.6K vistas
Shutteball por edusport29
ShutteballShutteball
Shutteball
edusport292.5K vistas
Voleibol por sibanez2
VoleibolVoleibol
Voleibol
sibanez2143 vistas
Teoría de baloncesto por David Jons
Teoría de baloncestoTeoría de baloncesto
Teoría de baloncesto
David Jons604 vistas
VOLEIBOL por xuanet
VOLEIBOLVOLEIBOL
VOLEIBOL
xuanet19.1K vistas
Voleibol 4º eso 14 15 por Mercedescas
Voleibol 4º eso 14 15Voleibol 4º eso 14 15
Voleibol 4º eso 14 15
Mercedescas3.2K vistas
Manual Entrenamiento Porteros Futbol 2 por Jesús
Manual Entrenamiento Porteros Futbol 2Manual Entrenamiento Porteros Futbol 2
Manual Entrenamiento Porteros Futbol 2
Jesús 10.3K vistas

Más de edusport29

Atletismo por
AtletismoAtletismo
Atletismoedusport29
3.9K vistas26 diapositivas
Misprimerosauxilios por
MisprimerosauxiliosMisprimerosauxilios
Misprimerosauxiliosedusport29
2.1K vistas20 diapositivas
Esgrima por
EsgrimaEsgrima
Esgrimaedusport29
3.4K vistas17 diapositivas
Padel por
PadelPadel
Padeledusport29
2.7K vistas19 diapositivas
Orientacion3 eso por
Orientacion3 esoOrientacion3 eso
Orientacion3 esoedusport29
3.1K vistas14 diapositivas
Expresion corporal aerobic 4º eso. por
Expresion corporal aerobic 4º eso.Expresion corporal aerobic 4º eso.
Expresion corporal aerobic 4º eso.edusport29
6.8K vistas7 diapositivas

Más de edusport29(20)

Atletismo por edusport29
AtletismoAtletismo
Atletismo
edusport293.9K vistas
Misprimerosauxilios por edusport29
MisprimerosauxiliosMisprimerosauxilios
Misprimerosauxilios
edusport292.1K vistas
Orientacion3 eso por edusport29
Orientacion3 esoOrientacion3 eso
Orientacion3 eso
edusport293.1K vistas
Expresion corporal aerobic 4º eso. por edusport29
Expresion corporal aerobic 4º eso.Expresion corporal aerobic 4º eso.
Expresion corporal aerobic 4º eso.
edusport296.8K vistas
Juegos y deportes alternativos por edusport29
Juegos y deportes alternativosJuegos y deportes alternativos
Juegos y deportes alternativos
edusport293.5K vistas
Anatomia2eso por edusport29
Anatomia2esoAnatomia2eso
Anatomia2eso
edusport2918.8K vistas
Atletismo por edusport29
AtletismoAtletismo
Atletismo
edusport2917.1K vistas
Nutrición por edusport29
NutriciónNutrición
Nutrición
edusport297.6K vistas
Bádminton 2º por edusport29
Bádminton 2ºBádminton 2º
Bádminton 2º
edusport2912.8K vistas
Anatomia 3º por edusport29
Anatomia 3ºAnatomia 3º
Anatomia 3º
edusport2916.8K vistas
Expresincorporaldramatizacion1º por edusport29
Expresincorporaldramatizacion1ºExpresincorporaldramatizacion1º
Expresincorporaldramatizacion1º
edusport299K vistas
Expresincorporaldramatizacion1º por edusport29
Expresincorporaldramatizacion1ºExpresincorporaldramatizacion1º
Expresincorporaldramatizacion1º
edusport291.5K vistas
Relajacion4º por edusport29
Relajacion4ºRelajacion4º
Relajacion4º
edusport292.5K vistas
Relajacion3º por edusport29
Relajacion3ºRelajacion3º
Relajacion3º
edusport292.1K vistas
Expresincorporalbahc por edusport29
ExpresincorporalbahcExpresincorporalbahc
Expresincorporalbahc
edusport293.3K vistas
Expresion corporal aerobic 4º eso. por edusport29
Expresion corporal aerobic 4º eso.Expresion corporal aerobic 4º eso.
Expresion corporal aerobic 4º eso.
edusport291.7K vistas
Expresion corporal aerobic 3º eso por edusport29
Expresion corporal aerobic 3º esoExpresion corporal aerobic 3º eso
Expresion corporal aerobic 3º eso
edusport299.2K vistas
Senderismo 2º por edusport29
Senderismo 2ºSenderismo 2º
Senderismo 2º
edusport2918K vistas

Voleibol (2)

  • 2. VOLEIBOL: HISTORIA El voleibol moderno fue creado por William G.William G. MorganMorgan, en 1895, utilizando como balón la cámara de un balón de baloncesto. Su primer nombre fue el de Mintonette, pero luego se cambió aconsejado por otro profesor. Las tropas americanas que participaron en Primera Guerra mundial (1914-1918) trajeron el voleibol a Europa. Llega a España en 1920 como juego recreativo practicado en las playas catalanas. La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) se fundó en 1947 y los primeros campeonatos mundiales tuvieron lugar en 1949 (masculino) y 1952 (femenino). Desde Tokio en 1964 ha sido deporte olímpico. EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.
  • 3. VOLEIBOL: BALÓN Y TERRENO DE JUEGO El balón pesa 260- 280 grs y mide 65-67 cms de circunferencia EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.
  • 4. VOLEIBOL: JUGADORES .- Un equipo está formado por 12 jugadores. .-El partido se disputa entre dos equipos de 6 jugadores. .- De los seis jugadores diferenciamos a tres jugadores delanteros y tres jugadores defensas o zagueros. Cada uno de ellos ocupa un lugar en la pista que va del 1 al 6. EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.
  • 5. VOLEIBOL: JUGADORES .-Los principales roles que podemos realizar en un equipo de voleibol son: .- Sacador. .- Receptor (defensa). .- Colocador (delantero). .- Rematador (delantero). .- Bloqueador (delantero). .- Líbero. .-Líbero es fácilmente reconocible porque viste un uniforme de color diferente al resto del equipo y sus acciones son: .- No puede ser capitán de equipo ni capitán en juego. .- No puede sacar. .- No puede bloquear, ni hacer tentativa de bloqueo. .- No puede completar un golpe de ataque cuando el balón esta completamente por encima de la red. .- Puede realizar un pase de dedos en la zona de frente o zona de delanteros, siempre que el atacante, golpee el balón por debajo del borde superior de la red. EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.
  • 6. VOLEIBOL: JUGADORES .- Cuando un equipo anota un punto, será el encargado de poner en juego el balón. Cuando se arrebata el saque al contrario, los seis jugadores tienen que rotar su posición en el campo en el sentido de las agujas del reloj. Esto hace que todos los jugadores se vayan alternando en las posiciones de delanteros y zagueros. .-Sustituciones: 6 como máximo por set . El que sale puede reingresar 1 vez por set y en la posición en que se fue. .-Las posiciones de los jugadores tienen que ser respetadas hasta el momento en el que el balón se pone en juego. EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.
  • 7. VOLEIBOL: DURACIÓN DEL PARTIDO .- El partido finaliza cuando uno de los dos equipos consiga ganar 3 sets de 25 puntos y con una diferencia de 2 puntos en cada set. Si se tuviera que jugar el 5º set será a 15 puntos con diferencia de dos puntos. .- Descansos: 3’ entre cada set. Después de cada set cambio de campo. Si se llega al 5º (de desempate) se sortea y cuando se llega a los 8 puntos se hace un cambio de campo manteniendo las posiciones. .-Cuando un equipo gana una jugada obtiene un punto y si no era poseedor del saque, lo recupera. EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.
  • 8. VOLEIBOL: REGLAS DEL JUEGO .- El objetivo del juego es conseguir que el balón caiga en el suelo dentro de los límites del campo contrario o que el otro equipo lo envíe fuera del campo. .- Cada equipo puede tocar 1, 2 ó 3 veces el balón. .- El bloqueo no se contabiliza en estos tres toques. .- Un jugador no puede golpear dos veces consecutivas el balón(excepto en el bloqueo). .- Se puede golpear el balón fuera de los límites del campo para continuar la jugada antes de que éste toque el suelo. .- Se puede jugar con todas las partes del cuerpo. .- No se puede retener, acompañar o arrastrar el balón. .- No podemos tocar la red con el cuerpo. EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.
  • 9. VOLEIBOL: REGLAS DEL JUEGO .- Al realizar un servicio o saque el balón puede tocar la red. .- Un zaguero no puede rematar dentro de la zona de ataque. Sólo puede realizar un ataque si salta por detrás de la línea de 3m. .- No podemos sobrepasar el campo contrario. Es decir, podemos pisar la línea central, pero nunca sobrepasarla con un pie. .- Durante el bloqueo podemos introducir los brazos en el campo contrario siempre que no se interfiera en el golpeo del contrario. Nunca debemos tocar la red. .- Se considera que el balón ha salido fuera si da en el poste, techo o antena EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.
  • 10. VOLEIBOL: ASPECTOS TÉCNICOS ELEMENTOS TÉCNICOS OFENSIVOS ELEMENTOS TÉCNICOS OFENSIVOS ELEMENTOS TÉCNICOS DEFENSIVOS ELEMENTOS TÉCNICOS DEFENSIVOS SAQUESAQUE TOQUE DE COLOCACIÓN TOQUE DE COLOCACIÓN REMATEREMATE TOQUE DE RECEPCIÓN TOQUE DE RECEPCIÓN BLOQUEOBLOQUEO EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.
  • 11. VOLEIBOL: ASPECTOS TÉCNICOS SAQUESAQUE De abajoDe abajo Alto o de Tenis Alto o de Tenis 1.- Jugador de frente a la red y con la línea de hombros paralela a ella. 2.- Pie contrario al brazo ejecutor ligeramente adelantado. 3.- Golpeo con la mano en la zona baja del balón. 4.-Acompañamos el movimiento con la pierna contraria dando un paso. En suspensión En suspensión Atrasa el hombro y eleva el brazo de golpeo, manteniendo el codo alto y flexionado. Extiende el brazo arriba golpeando fuerte el balón en su parte posterior con la palma de la mano y acompaña el movimiento con un paso hacia delante. Con las dos manos, lanza el balón arriba, vertical y delante del cuerpo EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.
  • 12. VOLEIBOL: ASPECTOS TÉCNICOS TOQUE DE COLOCACIÓN O TOQUE DE DEDOS TOQUE DE COLOCACIÓN O TOQUE DE DEDOS .- Manos por encima de la cabeza, brazos flexionados y codos mirando hacia los lados. .- Pulgares e índices forman un triángulo que apuntan a pelota y dedos en forma de cuenco. .- Pequeño retroceso, golpeo yemas y brazos acaban estirados. .-Las piernas en el momento contacto, un poco flexionadas. Acaban estiradas. EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.
  • 13. VOLEIBOL: ASPECTOS TÉCNICOS REMATEREMATE .- Es muy importante coordinar la carrera de batida con el golpeo, llevar los brazos arriba y atrás para coger impulso. El brazo libre (que no golpea) va hacia abajo antes de que el otro brazo realice el golpeo del balón. .-Se golpea cuando la pelota alcanza su máxima altura. Es importante golpear al balón en su parte superior para que la trayectoria del mismo sea de arriba hacia abajo, siempre que la altura a la que se encuentre lo permita. .- Golpeo seco con palma mano dura y con brazo estirado. .-Bloqueo final de movimiento bajada brazo para no golpear la red EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.
  • 14. VOLEIBOL: ASPECTOS TÉCNICOS TOQUE DE RECEPCIÓN TOQUE DE RECEPCIÓN Las piernas en el momento contacto, un poco flexionadas y acaban estiradas. Golpeo de antebrazos con brazos estirados antes y después. EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.
  • 15. VOLEIBOL: ASPECTOS TÉCNICOS BLOQUEOBLOQUEO .- Batida o salto con dos piernas a la vez. .- Paso de aproximación para iniciar batida en vertical. .-Salto y elevación de brazos estirados y juntos por encima de la red. .- Ligera inclinación de muñecas y brazos sin tocar red. EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.
  • 16. VOLEIBOL: ASPECTOS TÁCTICOS POSICIONES BÁSICAS DE RECEPCIÓN (El equipo contrario saca). POSICIONES BÁSICAS DE RECEPCIÓN (El equipo contrario saca). 3 2 5 6 4 1 Doble ”V” o W 3 4 2 Semicírculo 6 5 1 1 1 EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.
  • 17. VOLEIBOL: ASPECTOS TÁCTICOS POSICIONES BÁSICAS DE ATAQUE (Después del saque del equipo contrario). POSICIONES BÁSICAS DE ATAQUE (Después del saque del equipo contrario). SISTEMA DE COLOCADOR A TURNO . El jugador que ocupa la posición 3 hace la labor de colocador. Con el pase-recepción el balón se dirige a él y lo coloca a los compañeros situados en zonas 2 ó 4 para que realicen el remate. En el momento del remate, el colocador y zaguero de zona 6 apoyan al rematador, cubriendo el espacio próximo 3 2 5 6 4 1 3 2 5 6 4 1 3 2 5 6 4 1 EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.
  • 18. VOLEIBOL: ASPECTOS TÁCTICOS 3-1-2 POSICIONES BÁSICAS DE DEFENSA (Ante el ataque del equipo contrario). Ante un remate por la zona 2, los jugadores 3 y 2 bloquean y el 6 apoya, para salvar los balones fintados 3 6 4 5 2 1 3 2 5 6 4 1 3 2 5 6 4 1 EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica.EducaciónFísica.AlonsoM.EscobarCorral.EducaciónFísica. 1 1