SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Fabiola Junco Changanaquí
DEFINICIÓN
Describir es decir cómo
es un lugar o paisaje
explicando sus
características. Pintar
un cuadro con
palabras. Usamos
comparaciones y
adjetivos que nos
ayudan a enriquecer
nuestras descripciones.
 Unidad – VI
 Tema: La Descripción de un lugar
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Pasos para describir un lugar
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
1 Observa detenidamente los detalles del lugar
2
Organiza los datos:
- De lo general a lo particular ( detalles o
elementos)
- Del primer plano al fondo o viceversa
- De izquierda a derecha o viceversa.
3
Utiliza conectores de lugar:
- Alrededor, al fondo, junto a , detrás de, frente a, a
la izquida o derecha, etc.
4
Expresa qué impresión produce el lugar:
- Melancolía, misterio, paz, alegría, serenidad,etc.
 Unidad – VI
 Tema: La Descripción de un lugar
LO GENERAL
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Unidad – VI
 Tema: La Descripción de un lugar
Conectores
En primer plano, en medio, al fondo, en el
horizonte, delante, detrás, arriba, abajo, junto
a, cerca de, alrededor de, entre, a la derecha,
a la izquierda.
Sustantivos
Campo, cultivo, playa, monte, montaña,
sierra, llanura, pradera, rio, lago, laguna, mar,
océano, isla archipiélago, costa, interior,
acantilado.
Adjetivos
Natural, artificial, cuidado, descuidado,
nublado, soleado, despejado, cubierto,
grisáceo, cultivado, seco/árido, ancho,
estrecho, tropical, otoño, invernal, primaveral,
veraniego.
LO PARTICULAR: ELEMENTOS/ DETALLES
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Unidad – VI
 Tema: La Descripción de un lugar
Cielo
Despejado, cubierto, nublado, celeste, azul,
luminoso, grisáceo, anaranjado.
Montes
Elevados, verdes, bajos, nevados, secos, marrones,
grisáceos, poblados.
Mar
Calmado, turbio, sereno, alborotado, azul,
esmeralda, cristalino, tranquilo
Río Caudaloso, seco, corto, frio, transparente, turbio,
sucio, limpio, contaminado, profundo.
Campo Cultivado, florido, limpio, árido, fértil, poblado,
abandonado, verdoso.
Árboles Frondosos, caducos, perennes, redondos, secos,
alargados, amarillentos, rojizos, altos, bajos, viejos.
En la imagen podemos ver un paisaje de interior,
situado al pie de un gran macizo montañoso. El cielo
tiene un tono azul oscuro y sobre la cima de la
montaña que se aprecia al fondo asoma una masa de
nubes blancas y espesas que parecen algodón. Su
blancura hacen que el contorno de la montaña
parezca recortado sobre el color blanquecino que la
corona.
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Unidad – VI
 Tema: La Descripción de un lugar
A los pies de la montaña apreciamos una llanura
cubierta de hierba verde, como una alfombra que la
recubre. En el centro, hay un camino serpenteante,
que se aleja en perspectiva. A ambos lados del
sendero, unas hileras de arboles rojizos que se van
haciendo más pequeños cuando dirigimos nuestra
mirada hacia el fondo del camino.
El lugar produce sensación de quietud, calma
tranquilidad. También de soledad, pues no se ve
ningún rastro de seres animados en todo él. Puede
parecer que se acaba el verano y llegan los primeros
días de cambio de estación, de una manera serena y
absolutamente natural. (Isabel Mermejo)
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Unidad – VI
 Tema: La Descripción de un lugar

Más contenido relacionado

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
vanessaavasquez212
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
odalisvelezg
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
DavidAlvarez758073
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

DOCENTE

  • 1. Docente: Fabiola Junco Changanaquí
  • 2. DEFINICIÓN Describir es decir cómo es un lugar o paisaje explicando sus características. Pintar un cuadro con palabras. Usamos comparaciones y adjetivos que nos ayudan a enriquecer nuestras descripciones.  Unidad – VI  Tema: La Descripción de un lugar I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 3. Pasos para describir un lugar I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 1 Observa detenidamente los detalles del lugar 2 Organiza los datos: - De lo general a lo particular ( detalles o elementos) - Del primer plano al fondo o viceversa - De izquierda a derecha o viceversa. 3 Utiliza conectores de lugar: - Alrededor, al fondo, junto a , detrás de, frente a, a la izquida o derecha, etc. 4 Expresa qué impresión produce el lugar: - Melancolía, misterio, paz, alegría, serenidad,etc.  Unidad – VI  Tema: La Descripción de un lugar
  • 4. LO GENERAL I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Unidad – VI  Tema: La Descripción de un lugar Conectores En primer plano, en medio, al fondo, en el horizonte, delante, detrás, arriba, abajo, junto a, cerca de, alrededor de, entre, a la derecha, a la izquierda. Sustantivos Campo, cultivo, playa, monte, montaña, sierra, llanura, pradera, rio, lago, laguna, mar, océano, isla archipiélago, costa, interior, acantilado. Adjetivos Natural, artificial, cuidado, descuidado, nublado, soleado, despejado, cubierto, grisáceo, cultivado, seco/árido, ancho, estrecho, tropical, otoño, invernal, primaveral, veraniego.
  • 5. LO PARTICULAR: ELEMENTOS/ DETALLES I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Unidad – VI  Tema: La Descripción de un lugar Cielo Despejado, cubierto, nublado, celeste, azul, luminoso, grisáceo, anaranjado. Montes Elevados, verdes, bajos, nevados, secos, marrones, grisáceos, poblados. Mar Calmado, turbio, sereno, alborotado, azul, esmeralda, cristalino, tranquilo Río Caudaloso, seco, corto, frio, transparente, turbio, sucio, limpio, contaminado, profundo. Campo Cultivado, florido, limpio, árido, fértil, poblado, abandonado, verdoso. Árboles Frondosos, caducos, perennes, redondos, secos, alargados, amarillentos, rojizos, altos, bajos, viejos.
  • 6. En la imagen podemos ver un paisaje de interior, situado al pie de un gran macizo montañoso. El cielo tiene un tono azul oscuro y sobre la cima de la montaña que se aprecia al fondo asoma una masa de nubes blancas y espesas que parecen algodón. Su blancura hacen que el contorno de la montaña parezca recortado sobre el color blanquecino que la corona. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Unidad – VI  Tema: La Descripción de un lugar
  • 7. A los pies de la montaña apreciamos una llanura cubierta de hierba verde, como una alfombra que la recubre. En el centro, hay un camino serpenteante, que se aleja en perspectiva. A ambos lados del sendero, unas hileras de arboles rojizos que se van haciendo más pequeños cuando dirigimos nuestra mirada hacia el fondo del camino. El lugar produce sensación de quietud, calma tranquilidad. También de soledad, pues no se ve ningún rastro de seres animados en todo él. Puede parecer que se acaba el verano y llegan los primeros días de cambio de estación, de una manera serena y absolutamente natural. (Isabel Mermejo) I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Unidad – VI  Tema: La Descripción de un lugar