SlideShare una empresa de Scribd logo
NIVEL: Secundaria
NOMBRES: __________________________________
____________________________________
GRADO: 1º FECHA: 17/06/2019
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
CURSO: Raz. Verbal
Partes de un texto
I. Lee los siguientes textos y subraya de color rojo el inicio, de azul el nudo y de amarillo el desenlace. Responde
las respuestas.
Texto N° 1
¿Qué es la anisakiasis?
Se conoce como anisakis a un género de nematodos –gusanos de cuerpo redondo que infesta con relativa
frecuencia diversas especies de pescado, caso de la caballa, la merluza, el jurel y el bacalao.
Las larvas se localizan en la cavidad abdominal, el hígado y el músculo de los peces infestados, así como en todas
sus vísceras. Las larvas son ingeridas vivas por el consumidor cuando el alimento se consume crudo o poco
cocinado, y pueden causar una enfermedad conocida como anisakiasis, que discurre con ulceras y
gastroenteritis.
Para prevenirla, los expertos recomiendan no consumir pescados ni
cefalópodos crudos ni productos de la pesca ahumados en frío, marinados
en vinagre, ceviche o sushi, salvo que hayan sido sometidos a congelación
comercial o se hayan refrigerado a 20 grados bajo cero durante 24–48
horas. Para evitar riesgos alimenticios, el pescado hay que prepararlo
mediante cocción o fritura a temperaturas que superen los 60°C.
Una regla general consiste en cocinarlo 10 minutos para piezas de unos 2.5
centímetros de grosor, dándoles la vuelta a los 5 minutos.
Y se deben cocinar 5 minutos más, si se trata de salsas o papillote. Cuando
se hace a la plancha, hay que cerciorarse de que el pescado no quede semicrudo.
No obstante estas precauciones no protegen al consumidor frente al riesgo de una posible reacción alérgica al
anisakis, que se desencadena por la ingesta de los parásitos muertos.
a) ¿Dónde se ubican las larvas del anisakis?
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
b) ¿Qué consecuencias derivan de la anisakiasis?
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
c) ¿Qué significa discurrir en el texto?
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
d) Coloca verdadero (V) o falso (F) según convenga y justifica ¿Por qué?
Enunciado V/F ¿Por qué?
a) Si el pescado esta cocinado no
existe ningún riesgo frente a la
anisakiasis.
( )
_________________________________________
b) Es muy raro encontrar un pez
infectado con anisakis.
( )
_________________________________________
c) Pescados sometidos a bajísimas
temperaturas disminuyen el
riesgo de contagio.
( )
_________________________________________
Texto N° 2
Descartes
(Discurso del método)
El buen sentido es la cosa mejor repartida del mundo; pues cada uno piensa
estar bien provisto de él… por lo que no es cierto que todos se
engañen; sino mas bien eso atestigua que la capacidad de juzgar bien, y de
distinguir lo verdadero de lo falso, que es lo que propiamente se denomina el
buen sentido o razón, es naturalmente igual en todos los hombres; y así que la
diversidad de nuestras opiniones no proviene de que unos sean más razonables
que otros, sino solamente de que conducimos nuestros pensamientos por vías
diversas…
Porque, no basta con tener buen espíritu, sino que lo principal es aplicarlo bien.
a) Encuentra la idea principal del texto y transcríbela:
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
b) ¿Qué sucedería si nuestros pensamientos recorrieran el mismo camino?
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

Similar a DOCENTE

Riesgos alimentarios
Riesgos alimentariosRiesgos alimentarios
Riesgos alimentarios
dangor
 
Estructura de los hongos fitopatogenos
Estructura de los hongos fitopatogenosEstructura de los hongos fitopatogenos
Estructura de los hongos fitopatogenos
samuelsanabria
 
Guia quinto basico 1
Guia quinto basico 1Guia quinto basico 1
Guia quinto basico 1
Edgar Arce
 
Coccidiosis aviar.
Coccidiosis aviar.Coccidiosis aviar.
Coccidiosis aviar.
Universidad de El Salvador
 
PDF Coccidiosis aviar.
PDF Coccidiosis aviar.PDF Coccidiosis aviar.
PDF Coccidiosis aviar.
Universidad de El Salvador
 
AVES MIGRATORIAS.pdf
AVES MIGRATORIAS.pdfAVES MIGRATORIAS.pdf
AVES MIGRATORIAS.pdf
AnaMilenaOrtiz1
 
Audiovisual N° 01-FG Reino de los hongos.pdf
Audiovisual N° 01-FG Reino de los hongos.pdfAudiovisual N° 01-FG Reino de los hongos.pdf
Audiovisual N° 01-FG Reino de los hongos.pdf
TheJoker70
 

Similar a DOCENTE (7)

Riesgos alimentarios
Riesgos alimentariosRiesgos alimentarios
Riesgos alimentarios
 
Estructura de los hongos fitopatogenos
Estructura de los hongos fitopatogenosEstructura de los hongos fitopatogenos
Estructura de los hongos fitopatogenos
 
Guia quinto basico 1
Guia quinto basico 1Guia quinto basico 1
Guia quinto basico 1
 
Coccidiosis aviar.
Coccidiosis aviar.Coccidiosis aviar.
Coccidiosis aviar.
 
PDF Coccidiosis aviar.
PDF Coccidiosis aviar.PDF Coccidiosis aviar.
PDF Coccidiosis aviar.
 
AVES MIGRATORIAS.pdf
AVES MIGRATORIAS.pdfAVES MIGRATORIAS.pdf
AVES MIGRATORIAS.pdf
 
Audiovisual N° 01-FG Reino de los hongos.pdf
Audiovisual N° 01-FG Reino de los hongos.pdfAudiovisual N° 01-FG Reino de los hongos.pdf
Audiovisual N° 01-FG Reino de los hongos.pdf
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

DOCENTE

  • 1. NIVEL: Secundaria NOMBRES: __________________________________ ____________________________________ GRADO: 1º FECHA: 17/06/2019 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CURSO: Raz. Verbal Partes de un texto I. Lee los siguientes textos y subraya de color rojo el inicio, de azul el nudo y de amarillo el desenlace. Responde las respuestas. Texto N° 1 ¿Qué es la anisakiasis? Se conoce como anisakis a un género de nematodos –gusanos de cuerpo redondo que infesta con relativa frecuencia diversas especies de pescado, caso de la caballa, la merluza, el jurel y el bacalao. Las larvas se localizan en la cavidad abdominal, el hígado y el músculo de los peces infestados, así como en todas sus vísceras. Las larvas son ingeridas vivas por el consumidor cuando el alimento se consume crudo o poco cocinado, y pueden causar una enfermedad conocida como anisakiasis, que discurre con ulceras y gastroenteritis. Para prevenirla, los expertos recomiendan no consumir pescados ni cefalópodos crudos ni productos de la pesca ahumados en frío, marinados en vinagre, ceviche o sushi, salvo que hayan sido sometidos a congelación comercial o se hayan refrigerado a 20 grados bajo cero durante 24–48 horas. Para evitar riesgos alimenticios, el pescado hay que prepararlo mediante cocción o fritura a temperaturas que superen los 60°C. Una regla general consiste en cocinarlo 10 minutos para piezas de unos 2.5 centímetros de grosor, dándoles la vuelta a los 5 minutos. Y se deben cocinar 5 minutos más, si se trata de salsas o papillote. Cuando se hace a la plancha, hay que cerciorarse de que el pescado no quede semicrudo. No obstante estas precauciones no protegen al consumidor frente al riesgo de una posible reacción alérgica al anisakis, que se desencadena por la ingesta de los parásitos muertos. a) ¿Dónde se ubican las larvas del anisakis? ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ b) ¿Qué consecuencias derivan de la anisakiasis? ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ c) ¿Qué significa discurrir en el texto? ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________
  • 2. d) Coloca verdadero (V) o falso (F) según convenga y justifica ¿Por qué? Enunciado V/F ¿Por qué? a) Si el pescado esta cocinado no existe ningún riesgo frente a la anisakiasis. ( ) _________________________________________ b) Es muy raro encontrar un pez infectado con anisakis. ( ) _________________________________________ c) Pescados sometidos a bajísimas temperaturas disminuyen el riesgo de contagio. ( ) _________________________________________ Texto N° 2 Descartes (Discurso del método) El buen sentido es la cosa mejor repartida del mundo; pues cada uno piensa estar bien provisto de él… por lo que no es cierto que todos se engañen; sino mas bien eso atestigua que la capacidad de juzgar bien, y de distinguir lo verdadero de lo falso, que es lo que propiamente se denomina el buen sentido o razón, es naturalmente igual en todos los hombres; y así que la diversidad de nuestras opiniones no proviene de que unos sean más razonables que otros, sino solamente de que conducimos nuestros pensamientos por vías diversas… Porque, no basta con tener buen espíritu, sino que lo principal es aplicarlo bien. a) Encuentra la idea principal del texto y transcríbela: ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ b) ¿Qué sucedería si nuestros pensamientos recorrieran el mismo camino? ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________