SPSU_SPSU-865_TRABAJOFINAL.docx

TRABAJO

1
Trabajo Final del Curso
SPSU-865
Técnicas de la comunicación
Curso Transversal
Semestre II
Trabajo Final del Curso
Curso Transversal
TEMA: La Oratoria
OBJETIVO DEL TRABAJO
Al finalizar el semestre el estudiante será capaz de estructurar un discurso, organizar
su presentación, teniendo en cuenta los recursos y herramientas para su exposición,
usando de manera correcta la comunicación verbal y no verbal.
PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO
Tema: La Oratoria
Es importante reconocer que cada día se reconoce las competencias en los distintos
entornos laborales, por ello es necesario contar con buenos profesionales técnicos
que cumplan funciones y tareas de manera eficaz.
Por ello, es necesario argumentar cuál sería esas competencias profesionales que
debemos desarrollar para desenvolvernos en el ámbito laboral de una manera eficaz,
con compromiso y ética
Por esta razón los estudiantes realizaran la siguiente actividad:
1. Investigar: ¿Cuáles son las competencias profesionales que debemos de
desarrollar?
2. Planificar la redacción de un discurso de acuerdo con las características que
tiene el texto en mención.
3. Aplicar todos los recursos lingüísticos en la elaboración del discurso para
obtener una disertación óptima y de impacto.
4. Aplicar todos los elementos que requiere un buen orador frente a su público
como: la mirada, la postura, la interacción y la dicción.
5. Hacer uso de herramientas que lo ayuden en su exposición.
6. Tener en cuenta la logística para la ejecución de la exposición.
7. Presentar un informe final correspondiente a su investigación.
Trabajo Final del Curso
Curso Transversal
PREGUNTAS
GUÍA
1. Mencione las características de un orador
2. ¿Cuál es la estructura de un discurso?
3. ¿Qué es la argumentación?
4. Explique la importancia de vencer el miedo y cómo realizarlo.
5. Explique la importancia estructurar un texto, teniendo en
cuenta su estructura interna y externa.
.

Recomendados

Cgeu 224 ejercicio-t001 por
Cgeu 224 ejercicio-t001Cgeu 224 ejercicio-t001
Cgeu 224 ejercicio-t001AndresREscobar
2K vistas7 diapositivas
SPSU-TRABAJO FINALIII.docx por
SPSU-TRABAJO FINALIII.docxSPSU-TRABAJO FINALIII.docx
SPSU-TRABAJO FINALIII.docxRussbellSNSullaNoa
95 vistas6 diapositivas
La paráfrasis y sus tipos por
La paráfrasis y sus tiposLa paráfrasis y sus tipos
La paráfrasis y sus tiposJuanita León Núñez
110.4K vistas11 diapositivas
Mapa de Riesgo Mecánico por
Mapa de Riesgo MecánicoMapa de Riesgo Mecánico
Mapa de Riesgo MecánicoIvan Martinez
9.8K vistas5 diapositivas
Uso Seguro de Escaleras por
Uso Seguro de EscalerasUso Seguro de Escaleras
Uso Seguro de EscalerasYanet Caldas
10.1K vistas58 diapositivas
Manejo de herramientas manuales por
Manejo de herramientas manualesManejo de herramientas manuales
Manejo de herramientas manualesRUTH HERNANDEZ
271 vistas11 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN TALLERES MECANICOS. por
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN TALLERES MECANICOS.MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN TALLERES MECANICOS.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN TALLERES MECANICOS.YAJAIRA CARDENAS
93.4K vistas88 diapositivas
Manual utiles elevacion por
Manual utiles elevacionManual utiles elevacion
Manual utiles elevacionLuis Manuel Rodríguez
12.5K vistas126 diapositivas
TRIPTICO EVACUACION.ppt por
TRIPTICO EVACUACION.pptTRIPTICO EVACUACION.ppt
TRIPTICO EVACUACION.pptjuanmartinrodrigueza3
1.5K vistas2 diapositivas
Riesgos eléctricos y mecánicos por
Riesgos eléctricos y mecánicosRiesgos eléctricos y mecánicos
Riesgos eléctricos y mecánicosKlaudya Bar
10.3K vistas31 diapositivas
Anexo 15. procedimiento de notificación e investigación por
Anexo 15. procedimiento de notificación e investigaciónAnexo 15. procedimiento de notificación e investigación
Anexo 15. procedimiento de notificación e investigacióncarma0101
11.3K vistas10 diapositivas
1. brigadas de emergencia por
1. brigadas de emergencia1. brigadas de emergencia
1. brigadas de emergenciacarmenzarivera
71.1K vistas30 diapositivas

La actualidad más candente(20)

MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN TALLERES MECANICOS. por YAJAIRA CARDENAS
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN TALLERES MECANICOS.MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN TALLERES MECANICOS.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN TALLERES MECANICOS.
YAJAIRA CARDENAS93.4K vistas
Riesgos eléctricos y mecánicos por Klaudya Bar
Riesgos eléctricos y mecánicosRiesgos eléctricos y mecánicos
Riesgos eléctricos y mecánicos
Klaudya Bar10.3K vistas
Anexo 15. procedimiento de notificación e investigación por carma0101
Anexo 15. procedimiento de notificación e investigaciónAnexo 15. procedimiento de notificación e investigación
Anexo 15. procedimiento de notificación e investigación
carma010111.3K vistas
1. brigadas de emergencia por carmenzarivera
1. brigadas de emergencia1. brigadas de emergencia
1. brigadas de emergencia
carmenzarivera71.1K vistas
Ejemplos reconocimiento e identificacion de materiales peligrosos por rolandocapira
Ejemplos reconocimiento e identificacion de materiales peligrososEjemplos reconocimiento e identificacion de materiales peligrosos
Ejemplos reconocimiento e identificacion de materiales peligrosos
rolandocapira1.4K vistas
TIPOS DE TEXTOS SEGÚN LA UBICACIÓN DE LA IDEA PRINCIPAL por Nelly Huaman Valqui
TIPOS DE TEXTOS SEGÚN LA UBICACIÓN DE LA IDEA PRINCIPALTIPOS DE TEXTOS SEGÚN LA UBICACIÓN DE LA IDEA PRINCIPAL
TIPOS DE TEXTOS SEGÚN LA UBICACIÓN DE LA IDEA PRINCIPAL
Nelly Huaman Valqui2.2K vistas
Plan de Instrucción Bombero Rescatista y Bombero Profesional 2009 por MARTIN GUTIERREZ
Plan de Instrucción Bombero Rescatista y Bombero Profesional 2009Plan de Instrucción Bombero Rescatista y Bombero Profesional 2009
Plan de Instrucción Bombero Rescatista y Bombero Profesional 2009
MARTIN GUTIERREZ2K vistas
Trabajo power point rescate vertical 12 por uzzi
Trabajo power point rescate vertical 12Trabajo power point rescate vertical 12
Trabajo power point rescate vertical 12
uzzi 17.6K vistas
Rescate en alturas por uzzi
Rescate en alturasRescate en alturas
Rescate en alturas
uzzi 4.4K vistas
Investigación de accidentes laborales, elaboración de informe de investigación por George Ramos
Investigación de accidentes laborales, elaboración de informe de investigaciónInvestigación de accidentes laborales, elaboración de informe de investigación
Investigación de accidentes laborales, elaboración de informe de investigación
George Ramos18.8K vistas
Curso armador de andamios para trabajo en alturas.pdf por AndrewMonblack
Curso armador de andamios para trabajo en alturas.pdfCurso armador de andamios para trabajo en alturas.pdf
Curso armador de andamios para trabajo en alturas.pdf
AndrewMonblack62 vistas
Trabajo en alturas por Manuuelaa
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
Manuuelaa1.1K vistas
GUÍA PLAN DE CONTINGENCIA DRE UGEL.pdf por Albaro Gallegos
GUÍA PLAN DE CONTINGENCIA DRE UGEL.pdfGUÍA PLAN DE CONTINGENCIA DRE UGEL.pdf
GUÍA PLAN DE CONTINGENCIA DRE UGEL.pdf
Albaro Gallegos155 vistas

Similar a SPSU_SPSU-865_TRABAJOFINAL.docx

Comunicaciòn unidad de aprendizaje por
Comunicaciòn unidad de aprendizajeComunicaciòn unidad de aprendizaje
Comunicaciòn unidad de aprendizajeMónica Mercedes Mucha Córdova
4.9K vistas21 diapositivas
Programa el arte de escribir por
Programa el arte de escribirPrograma el arte de escribir
Programa el arte de escribirElena Villalba
669 vistas16 diapositivas
Tecnicas de comunicacion por
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionGisselleDuque96
70 vistas3 diapositivas
"La Expresión Oral y Escrita: La base de cualquier profesional" Nicolás Rodr... por
"La Expresión Oral y  Escrita: La base de cualquier profesional" Nicolás Rodr..."La Expresión Oral y  Escrita: La base de cualquier profesional" Nicolás Rodr...
"La Expresión Oral y Escrita: La base de cualquier profesional" Nicolás Rodr...06nicolasrodriguezm
5.7K vistas19 diapositivas
Tutoria recursos web2.0 por
Tutoria recursos web2.0Tutoria recursos web2.0
Tutoria recursos web2.0Patricia Vargas
226 vistas26 diapositivas
Planificación Curricular Unidad didáctica Comunicación. por
Planificación Curricular Unidad didáctica Comunicación.Planificación Curricular Unidad didáctica Comunicación.
Planificación Curricular Unidad didáctica Comunicación.Marly Rodriguez
9.1K vistas15 diapositivas

Similar a SPSU_SPSU-865_TRABAJOFINAL.docx(20)

Programa el arte de escribir por Elena Villalba
Programa el arte de escribirPrograma el arte de escribir
Programa el arte de escribir
Elena Villalba669 vistas
"La Expresión Oral y Escrita: La base de cualquier profesional" Nicolás Rodr... por 06nicolasrodriguezm
"La Expresión Oral y  Escrita: La base de cualquier profesional" Nicolás Rodr..."La Expresión Oral y  Escrita: La base de cualquier profesional" Nicolás Rodr...
"La Expresión Oral y Escrita: La base de cualquier profesional" Nicolás Rodr...
06nicolasrodriguezm5.7K vistas
Planificación Curricular Unidad didáctica Comunicación. por Marly Rodriguez
Planificación Curricular Unidad didáctica Comunicación.Planificación Curricular Unidad didáctica Comunicación.
Planificación Curricular Unidad didáctica Comunicación.
Marly Rodriguez9.1K vistas
Syllabus inglés iv hotelería 2014 por UTMACH
  Syllabus inglés iv   hotelería 2014   Syllabus inglés iv   hotelería 2014
Syllabus inglés iv hotelería 2014
UTMACH779 vistas
Diseño curricular basado en competencias por Veronica Guzman
Diseño curricular basado en competencias Diseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competencias
Veronica Guzman4.5K vistas
Carta descriptiva, coe básico, agosto de 2015 por Maiteggutierrez
Carta descriptiva, coe básico, agosto de 2015Carta descriptiva, coe básico, agosto de 2015
Carta descriptiva, coe básico, agosto de 2015
Maiteggutierrez452 vistas
Silabo de construcción de textos ii por mia_18
Silabo de construcción de textos iiSilabo de construcción de textos ii
Silabo de construcción de textos ii
mia_18794 vistas
Ortografía y redacción por Lisian Urbina
Ortografía y redacción Ortografía y redacción
Ortografía y redacción
Lisian Urbina92 vistas
Actividad_entregable_1_.pdf por Paul Anda
Actividad_entregable_1_.pdfActividad_entregable_1_.pdf
Actividad_entregable_1_.pdf
Paul Anda57 vistas
3 cartilla de anexos lina, lucy, roque y sindy por diplomado2016
3 cartilla de anexos lina, lucy, roque y sindy3 cartilla de anexos lina, lucy, roque y sindy
3 cartilla de anexos lina, lucy, roque y sindy
diplomado20161.5K vistas

Último

EJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptx por
EJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptxEJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptx
EJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptxsaullopezmingo
5 vistas11 diapositivas
TRABAJO DE TECNOLOGIA.docx por
TRABAJO DE TECNOLOGIA.docxTRABAJO DE TECNOLOGIA.docx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.docxFamiliaMarin1
20 vistas8 diapositivas
Estrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdf por
Estrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdfEstrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdf
Estrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdfSofiaArceCaicedo
6 vistas12 diapositivas
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptx por
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptxLA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptx
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptxvictorbuitrago8
23 vistas8 diapositivas
Inducción - Ejercicio taller.pptx por
Inducción - Ejercicio taller.pptxInducción - Ejercicio taller.pptx
Inducción - Ejercicio taller.pptxalexanderc26
6 vistas39 diapositivas
Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024 por
 Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024 Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024
Coeficientes reductores jubilación anticipada 202420minutos
41.5K vistas1 diapositiva

Último(7)

EJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptx por saullopezmingo
EJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptxEJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptx
EJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptx
saullopezmingo5 vistas
TRABAJO DE TECNOLOGIA.docx por FamiliaMarin1
TRABAJO DE TECNOLOGIA.docxTRABAJO DE TECNOLOGIA.docx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.docx
FamiliaMarin120 vistas
Estrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdf por SofiaArceCaicedo
Estrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdfEstrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdf
Estrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdf
SofiaArceCaicedo6 vistas
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptx por victorbuitrago8
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptxLA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptx
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptx
victorbuitrago823 vistas
Inducción - Ejercicio taller.pptx por alexanderc26
Inducción - Ejercicio taller.pptxInducción - Ejercicio taller.pptx
Inducción - Ejercicio taller.pptx
alexanderc266 vistas
Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024 por 20minutos
 Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024 Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024
Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024
20minutos 41.5K vistas

SPSU_SPSU-865_TRABAJOFINAL.docx

  • 1. 1 Trabajo Final del Curso SPSU-865 Técnicas de la comunicación Curso Transversal Semestre II
  • 2. Trabajo Final del Curso Curso Transversal TEMA: La Oratoria OBJETIVO DEL TRABAJO Al finalizar el semestre el estudiante será capaz de estructurar un discurso, organizar su presentación, teniendo en cuenta los recursos y herramientas para su exposición, usando de manera correcta la comunicación verbal y no verbal. PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO Tema: La Oratoria Es importante reconocer que cada día se reconoce las competencias en los distintos entornos laborales, por ello es necesario contar con buenos profesionales técnicos que cumplan funciones y tareas de manera eficaz. Por ello, es necesario argumentar cuál sería esas competencias profesionales que debemos desarrollar para desenvolvernos en el ámbito laboral de una manera eficaz, con compromiso y ética Por esta razón los estudiantes realizaran la siguiente actividad: 1. Investigar: ¿Cuáles son las competencias profesionales que debemos de desarrollar? 2. Planificar la redacción de un discurso de acuerdo con las características que tiene el texto en mención. 3. Aplicar todos los recursos lingüísticos en la elaboración del discurso para obtener una disertación óptima y de impacto. 4. Aplicar todos los elementos que requiere un buen orador frente a su público como: la mirada, la postura, la interacción y la dicción. 5. Hacer uso de herramientas que lo ayuden en su exposición. 6. Tener en cuenta la logística para la ejecución de la exposición. 7. Presentar un informe final correspondiente a su investigación.
  • 3. Trabajo Final del Curso Curso Transversal PREGUNTAS GUÍA 1. Mencione las características de un orador 2. ¿Cuál es la estructura de un discurso? 3. ¿Qué es la argumentación? 4. Explique la importancia de vencer el miedo y cómo realizarlo. 5. Explique la importancia estructurar un texto, teniendo en cuenta su estructura interna y externa. .