Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Objeto Virtual De Aprendizaje
Profesora: Martha Cecilia Betancur Taborda.
‘’MENTES BRILLANTES’’
Tema: Cuentos Infantiles (niños de 6 - 9 años)
Objetivos:
Identificar los personajes y objetos del cuento.
Desarrollar la memoria visual del niño/niña.
Desarrollar la capacidad de observación.
Estrategia Didáctica:
Narración del cuento: ¡NO QUIERO SER UN PULPO!
Elaboración de dibujos
Generación de preguntas y solución de sí mismas
Desarrollo de la Unidad:
1. Actividades de exploración:
Se hará una breve introducción y presentación del OVA
Se hará las siguientes preguntas con el fin de conocer más a fondo los gustos de
los niños/as:
- ¿Le gusta leer?
-¿Cuáles son sus cuentos favoritos?
-¿Aproximadamente, cuántos libros, hay en tu casa?
¿Te compran o regalan libros?
¿Te recomiendan libros?
¿Se interesan por lo que lees?
¿Se habla de libros?
¿Cuánto te gusta cada uno de los siguientes tipos de libros?
Misterio/Espionaje
Románticos
Deporte/Salud
Aventuras
Ciencia-ficción
Terror
Poesía
Historia/Política
Humor
Ciencia/Tecnología
Viajes, naturaleza
Música
Literatura clásica
Biografías/Autobiografías
2. Actividad de introducción.
A. Uso del OVA (Objeto virtual de aprendizaje)
3. Actividades de aplicación y exploración
Hacer cinco grupos para entregarles un pliego de papel y se les indica que
elaboren un dibujo respecto a la reflexión del cuento.
4. Actividades de síntesis
Socialización de los dibujos y retroalimentación del docente.
Por consiguiente se resolverá siguiente formato
Tema NIVEL
NO SI NO LO
ENTENDI
¿Te gusto el cuento?
¿Puedo explicar lo que me explico la
profesora?
¿Entendí el cuento?
¿Se me dificulto las preguntas del OVA?
¿Puedo explicar el cuento?
Escribe lo que más te gusto de la clase y lo que aprendiste.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
5. Anexo No1
¡NO QUIERO SER UN PULPO! (EN PAPEL)
—¡Hola! Me llamo Octavio. Me gustaría trabajar en el circo del fondo del mar, pero mis tentáculos
son un estorbo: ¡no sé qué hacer con ellos! ¡Estoy harto de ser un pulpo! Octavio encontrará su
espacio, gracias al reconocimiento y valoración de las características de su cuerpo: puede soltar
tinta. De este modo, consigue una imagen por sativa des mismo y la aceptación por parte de todos
los demás amigos del mar.