SlideShare una empresa de Scribd logo
COCHABAMBA
GESTIÓN AMBIENTAL
Claudia Zapattini, Hamid Yammine, Carolina Quintero
Nicole O’Callaghan, Renan Dedavid, Alicia Carvajal
Fuente: https://i0.wp.com/www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/media_imagen/2016/12/29/a1_cona_cona_basura-david_flores.jpg
DEGRADACIÓN DE LAS CUENCAS
PÉRDIDA DE COBERTURA VEGETAL
Fuente: http://www.opinion.com.bo/opinion/articulos/2016/0617/fotos/013841_600.jpg
PÉRDIDA DE COBERTURA VEGETAL
EROSIÓN DE LOS SUELOS
Fuente: http://www.opinion.com.bo/opinion/articulos/2014/1120/noticias.php?id=145597
EROSIÓN DEL SUELO
Fuente: http://www.opinion.com.bo/opinion/articulos/2013/0428/imprimir.php?nota=93180.php
ACELERADA CONTAMINACIÓN
FUERON LAS PROBLEMÁTICAS
AMBIENTALES IDENTIFICADAS EN
EL MUNICIPIO DE MIZQUE, BOLIVIA
SIN EMBARGO, ESTA SITUACIÓN...
CONTRASTA CON... Los valores culturales y discursos políticos
asociados al Sumak Kawsay
Fuente: https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSkOy1m3Y0r_3VepVEB8OQKXAuoXuEd-bcILXqMrue06Lyto5-JFA
Fuente: http://www.fundacionabril.org/wp-content/uploads/2015/04/banner-a-15-a%C3%B1os-709x340.jpg
Una población
empoderada que se
moviliza y exige
sus derechos
GUERRA
DEL AGUA
Un país que lideró el reconocimiento del
derecho al agua como derecho esencial para
el pleno disfrute de la vida y de todos los
derechos humanos (2010)
Fuente: http://observatoriopoliticasocial.org/sidesc/
MARCO NORMATIVO Y GUÍAS
● NORMA BOLIVIANA 742-760
○ LEY DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS
SÓLIDOS 755/15
● AGENDA PATRIÓTICA 2025
● PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL
(2016-2020)
● PROGRAMA PLURINACIONAL DE GIRS
● PLAN SECTORIAL DE DESARROLLO DE
SANEAMIENTO BÁSICO (2016-2020)
● AGENDA DEL AGUA DE COCHABAMBA 2025
● GUÍA PARA LA FORMULACIÓN DE PROGRAMAS
MUNICIPALES DE GIRS
● GUÍA PARA EL APROVECHAMIENTO DE LOS
RESIDUOS SÓLIDOS
● GUÍA PARA EL CIERRE TÉCNICO DE BOTADEROS
● GUÍA PARA EL DISEÑO, CONSTRUCCIÓN,
OPERACIÓN, MANTENIMIENTO Y CIERRE DE
RELLENOS SANITARIOS
DESCONEXIÓN
GOBIERNO
COOPERACIÓN INTERNACIONAL
REALIDAD
RESULTADOS
¿POR QUÉ?
GESTIÓN DE RESIDUOS
SÓLIDOS INADECUADA
COBERTURA
INSUFICIENTE
18%
= 4.879
/ 26.680 hab.
DISPOSICIÓN
INADECUADA
BOTADERO
A CIELO
ABIERTO
SIN
APROVECHAMIENTO
¿Y CUÁL ES LA
RAZÓN?
DÉBIL INSTITUCIONALIDAD
60.000 Bs.
(7.800 €)
Presupuesto anual para
GRS
5
Funcionarios a cargo
FALTA DE PARTICIPACIÓN
CIUDADANA
NO
se están atendiendo a
las particularidades
culturales
(90% de población
quechua)
NO
existen asociaciones
comunitarias
interesadas en la GIRS
NO
se ha logrado la
sensibilización
Diseñar un SGRS sin tener en cuenta
esta realidad sería
INSOSTENIBLE
Y ENCONTRAMOS...
OPORTUNIDADES
en las
DEBILIDADES
Fuente: https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTb-vAc0ESaf8Leumi7cxsLf8QIo2fI2gFZpzY4yR3Wb3yqw8es
Fuente: https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/564x/d8/bd/04/d8bd04913a18f664eb85ba9cfbd35481.jpg
¿QUÉ PROPONEMOS?
SISTEMA MUNICIPAL
DE GESTIÓN
INTEGRAL DE
RESIDUOS SÓLIDOS
FORTALECIMIENTO
INSTITUCIONAL
SMGIRS
MEJORAR LA
GESTIÓN AMBIENTAL
PARTICIPACIÓN
CIUDADANA
CICLO
DE GESTIÓN
1.
GENERACIÓN
Y SEGREGACIÓN
2.
RECOLECCIÓN
3.
TRATAMIENTO Y
DISPOSICIÓN FINAL
GENERACIÓN
Y
SEGREGACIÓN
DATOS GENERACIÓN
Fuente: Diagnóstico de Gestión de Residuos Sólidos del Departamento de Cochabamba, 2011
0,54
Kg/Hab.-día
NO APROVECHABLE
RECICLAJE
ORGÁNICO
87%Población
Zona rural
GENERACIÓN
CAMPAÑAS DE
CONCIENCIACIÓN
PLATAFORMA EDUCATIVA
“Reciclando por Mizque”
GENERACIÓN
SEGREGACIÓN
A partir, de la apropiación e
interés de la comunidad se
contará con su participación
para distribuir los diferentes
tipos de basura existentes al
interior de su residencia.
RURAL
URBANO
SEGREGACIÓN
RECOLECCIÓN
RURALURBANO
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Planificación Gestión Rendición de Cuentas
SISTEMA DE RECOLECCIÓN DIFERENCIADO
PLATAFORMA WEB
Análisis de
Datos
Optimización
de las rutas de
recolección
SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE DATOS
Optimización
de las rutas de
recolección
Ampliación de
la recolección
Zona urbana
SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE DATOS
Inclusión de la
Zona Rural
Ampliación de
la recolección
Zona urbana
SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE DATOS
SISTEMA SECUNDARIO DE RECOLECCIÓN
Ecorecolector@s Puntos Limpios
Ecorecolector@s Equipamiento
2 Funcionarios
Facilitar la
inclusión de la
mujer
RUTAS
Uniformes / Equipo de
Protección Personal
(EPP)
Movilidad
Terminal móvil
SISTEMA SECUNDARIO DE RECOLECCIÓN
Ecorecolector@s
SEGURIDAD E HIGIENE
LABORAL
GESTIÓN DE RESIDUOS
APP
MÓVIL
MANEJO DE HERRAMIENTAS
TICs
CAPACITACIÓN
SISTEMA SECUNDARIO DE RECOLECCIÓN
SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE DATOS
Inclusión de la
Zona Rural
App Móvil
RURALURBANO
RECOLECCIÓN
PUNTOS LIMPIOSPUNTO A PUNTO
CENTRO MUNICIPAL DE GIRS
TRATAMIENTO
Y
DISPOSICIÓN FINAL
Botadero a Cielo Abierto
Fuente: Diagnóstico de la Gestión de Residuos Sólidos en el Departamento de Cochabamba
CLAUSURA DE BOTADERO EXISTENTE
Dioxinas y Furanos
Botadero a Cielo Abierto
Fuente: Diagnóstico de la Gestión de Residuos Sólidos en el Departamento de Cochabamba
Elaboración Propia - Qgis
EJECUCIÓN NUEVO RELLENO SANITARIO
Nuevo Relleno Sanitario
CENTRO MUNICIPAL DE GESTIÓN
INTEGRAL DE RESÍDUOS SÓLIDOS
NUEVAS INFRAESTRUCTURAS
Clausura
de
Botadero
Planta de
Compostaje
Planta de Segregación
y Reaprovechamiento
Relleno
Sanitario Capacitaciones
RELLENO
SANITARIO
COMPOST
VALORIZACIÓN
$
~ 19%
~ 55%
Comercialización
Transformación
Reutilización
FASES Y
CRONOGRAMA
IMPLEMENTACIÓN
PAULATINA
Fuente: http://www.freepik.com/free-photo/rough-architect-structure-stonewall-superb_1089951.htm
APROPIACIÓN
Incorporación de Actores Clave
Información y Concienciación
Capacitación
Herramientas para planificar
Herramientas para Informar
Herramientas para Comunicar
Planificación
Productos y Servicios TICs
Infraestructura
Implementación
Impacto
GESTIÓN
SMGIRS
EVALUACIÓN
2018 2019 202220212020 2023
Traspasoprogresivodefunciones
Acompañamiento
Salida
APROPIACIÓN
Incorporación de Actores Clave
Información y Concienciación
Capacitación
Herramientas para planificar
Herramientas para Informar
Herramientas para Comunicar
Planificación
Productos y Servicios TICs
Infraestructura
Implementación
Impacto
GESTIÓN
SMGIRS
EVALUACIÓN
2018 2019 202220212020 2023
Traspasoprogresivodefunciones
Acompañamiento
Salida
FASE
0
APROPIACIÓN
Incorporación de Actores Clave
Información y Concienciación
Capacitación
Herramientas para planificar
Herramientas para Informar
Herramientas para Comunicar
Planificación
Productos y Servicios TICs
Infraestructura
Implementación
Impacto
GESTIÓN
SMGIRS
EVALUACIÓN
2018 2019 202220212020 2023
Traspasoprogresivodefunciones
Acompañamiento
Salida
FASE
1
APROPIACIÓN
Incorporación de Actores Clave
Información y Concienciación
Capacitación
Herramientas para planificar
Herramientas para Informar
Herramientas para Comunicar
Planificación
Productos y Servicios TICs
Infraestructura
Implementación
Impacto
GESTIÓN
SMGIRS
EVALUACIÓN
2018 2019 202220212020 2023
Traspasoprogresivodefunciones
Acompañamiento
Salida
FASE
2
APROPIACIÓN
Incorporación de Actores Clave
Información y Concienciación
Capacitación
Herramientas para planificar
Herramientas para Informar
Herramientas para Comunicar
Planificación
Productos y Servicios TICs
Infraestructura
Implementación
Impacto
GESTIÓN
SMGIRS
EVALUACIÓN
2018 2019 202220212020 2023
Traspasoprogresivodefunciones
Acompañamiento
Salida
FASE
3
APROPIACIÓN
Incorporación de Actores Clave
Información y Concienciación
Capacitación
Herramientas para planificar
Herramientas para Informar
Herramientas para Comunicar
Planificación
Productos y Servicios TICs
Infraestructura
Implementación
Impacto
GESTIÓN
SMGIRS
EVALUACIÓN
2018 2019 202220212020 2023
Traspasoprogresivodefunciones
Acompañamiento
Salida
FASE
4
APROPIACIÓN
Incorporación de Actores Clave
Información y Concienciación
Capacitación
Herramientas para planificar
Herramientas para Informar
Herramientas para Comunicar
Planificación
Productos y Servicios TICs
Infraestructura
Implementación
Impacto
GESTIÓN
SMGIRS
EVALUACIÓN
2018 2019 202220212020 2023
Traspasoprogresivodefunciones
Acompañamiento
Salida
FASE
5
APROPIACIÓN
Incorporación de Actores Clave
Información y Concienciación
Capacitación
Herramientas para planificar
Herramientas para Informar
Herramientas para Comunicar
Planificación
Productos y Servicios TICs
Infraestructura
Implementación
Impacto
GESTIÓN
SMGIRS
EVALUACIÓN
2018 2019 202220212020 2023
Traspasoprogresivodefunciones
Acompañamiento
Salida
FASE
5
Cursos en el CMGIRS
Incorporación de Actores Clave
2018
Incidencia Política
Planificación Conjunta
Identificación
Información y Concienciación
Plataforma Educativa Reciclando por Mizque
Capacitación
2019
Campañas y Radio
Talleres
Técnicos municipales
202220212020
Atención telefónica/SMS
Compostaje
Portal WEB
Recolector@s
2023
APROPIACIÓN
Traspaso progresivo
de funciones
Para planificar
2018
Planificación Conjunta
Para Informar
Plataforma Educativa Reciclando por Mizque
Para Comunicar
2019
Campañas y Radio
202220212020
Capacitación técnica
Portal WEB
2023
GESTIÓN
Atención telefónica/SMS
Procesamiento
de datos
Recolección datos (app)
Traspaso progresivo
de funciones
Optimización de rutas
Planificación
2018
Planificación Conjunta
Productos y Servicios TICs
Infraestructura
2019 202220212020
Clausura botadero
2023
SMGIRS
Ejecución CMGIRS
Procesamiento
de datos
Recolección datos (app)
Localización
Comienzo Operación CMGIRS
1ª Expansión Rural
Cobertura Urbana 2ª Expansión Rural
Traspaso progresivo
de funciones
Implementación
2018
Impacto
Evaluación de
necesidades y capacidades
2019
Línea Base
202220212020 2023
EVALUACIÓN
Verificación
in situ
CMGIRS
Adecuación y
aceptación
Programa Educación
Apropiación e información
Capacidad Municipal
Compostaje
Rural
Recogida y
Procesado de Datos
5.330 hab. 7.530 hab. 9.890 hab.
GIRS
Reaprovechamiento
Sostenibilidad
Traspaso progresivo de
funciones
SOSTENIBILIDAD Y
MODELO DE NEGOCIO
Fuente: Diagnóstico de Gestión de Residuos Sólidos del Departamento de Cochabamba, 2011
MODELO DE NEGOCIO
Alianzas
Costes
Actividades
Recursos
Propuesta
de valor
Relacionamiento
Canales
Beneficiarios
Ingresos
Venta
reciclables
Cooperación
Subsidios gob.
CapEx
infraestructuras
OpEx - Centro de
Gestión Residuos
TICs (radio,
SMS, web, app)
OpEx Recolección
capacitación
participación
Ciudadanos
Mizque
capacitación,
recolección &
tratamiento
municipio
Mizque
Cooperación
Internacional
Gob. Bolivia
Infraestructuras
& equipos
actividad económica
+ salud y bienestar
Capital humano
beneficio ambiental
NECESIDAD DE CAPITAL
presupuesto anual [en Bolivianos Bs $]
2018 2020
20212019
2022
$805k
$2.3M
$2.2M
$3.9M
$1.9Mapropiación
capacitación
concienciación
infraestructuras
comunicación TICs
compostaje rural
1ª expansión rural
sistema de datos
integración app
2ª expansión rural
operación
mantenimiento
expansión plantas
transición progr.
NECESIDAD DE CAPITAL
presupuesto total
€ 1.46M
FINANCIACIÓN Y SUBSIDIOS [en euros €]
11%
51%
38%
100%
1.5M
Ingresos
propios
Subsidio
público
Subsidio
cooperación
Total
[%]
750k
71%
26%
100%
1.1M
Ingresos
propios
Subsidio
público
Subsidio
cooperación
Total
[%]
Full-project Fase operativa
570k
165k
750k
35k
290k
FINANCIACIÓN Y SUBSIDIOS [en euros €]
11%
51%
38%
100%
1.5M
Ingresos
propios
Subsidio
público
Subsidio
cooperación
Total
[%]
750k
71%
26%
100%
1.1M
Ingresos
propios
Subsidio
público
Subsidio
cooperación
Total
[%]
Full-project Fase operativa
570k
165k
750k
35k
290k
ESCALABILIDAD
Alta replicabilidad1
2
3
4
Contextos rurales similares
Posibilidad de diluir costes
Extensa base de clientes potenciales
EVALUACIÓN
E IMPACTO
¿QUÉ QUEREMOS MEDIR Y
EVALUAR?
EVALUACIÓN
- Implementación de la propuesta en sus distintas fases
- Consecución de los objetivos a corto/mediano/largo plazo
- Evolución operativa del SMGIRS
Monitoreo + Seguimiento = Evaluación
- Mejora de la calidad ambiental y de las condiciones de habitabilidad
- Fortalecimiento institucional
- Participación ciudadana Educación / apropiación
IMPACTO
¿ODS?
Reducir el impacto ambiental negativo per cápita,
prestando especial atención a la gestión de los
residuos municipales.
Lograr la gestión ecológicamente racional
de los residuos a lo largo de su ciclo de
vida.
De manera indirecta nuestro proyecto
contribuirá además en distintos objetivos
que se traducen en beneficios directos
para los ciudadanos y su calidad de vida.
¡Gracias!
AGRADECIMIENTOS
● Docentes Itinerario Tecnológico
● Carlos Mataix - Director del Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo
Humano de la Universidad Politécnica de Madrid (itdUPM).
● Jaime Cervera - UPM
● Celia Fernández - UCM
● Susana Muñoz Hernández - UPM
● Araceli Lozano Pulido - Responsable de Red, Canal de Isabel II
● Caroline Howe - Massachussets Institute of Technology (MIT)

Más contenido relacionado

Similar a Cochabamba gestión ambiental

15. GESTIÓN REACTIVA EN EL SECTOR.pdf
15. GESTIÓN REACTIVA EN EL SECTOR.pdf15. GESTIÓN REACTIVA EN EL SECTOR.pdf
15. GESTIÓN REACTIVA EN EL SECTOR.pdf
ROGERSIKURI
 
Plan De Gestion Tic.Ensmagdot
Plan De Gestion Tic.EnsmagdotPlan De Gestion Tic.Ensmagdot
Plan De Gestion Tic.Ensmagdotedmavac
 
Proyecto Ciudad Participativa - Bahía de Caraquez - Ecuador
Proyecto Ciudad Participativa - Bahía de Caraquez  - EcuadorProyecto Ciudad Participativa - Bahía de Caraquez  - Ecuador
Proyecto Ciudad Participativa - Bahía de Caraquez - Ecuador
Eddy Oyola
 
Lugares ambientales Bogotá
Lugares ambientales BogotáLugares ambientales Bogotá
Lugares ambientales Bogotá
Amy-20
 
Comunicación digital como estrategia de difusión de la entidad. CAMON ONG 2011
Comunicación digital como estrategia de difusión de la entidad. CAMON ONG 2011Comunicación digital como estrategia de difusión de la entidad. CAMON ONG 2011
Comunicación digital como estrategia de difusión de la entidad. CAMON ONG 2011
Alba Santa
 
PROYECTO SGDCYGR.pptx
PROYECTO SGDCYGR.pptxPROYECTO SGDCYGR.pptx
PROYECTO SGDCYGR.pptx
JoseJuanBezzoloSokol
 
Lima Norte Digital Day 2017 - 06 jorge rodriguez-el-impacto-de-la-analitica-d...
Lima Norte Digital Day 2017 - 06 jorge rodriguez-el-impacto-de-la-analitica-d...Lima Norte Digital Day 2017 - 06 jorge rodriguez-el-impacto-de-la-analitica-d...
Lima Norte Digital Day 2017 - 06 jorge rodriguez-el-impacto-de-la-analitica-d...
Universidad San Ignacio de Loyola
 
PLAN DE GESTION INTEGRAL
PLAN DE GESTION INTEGRALPLAN DE GESTION INTEGRAL
PLAN DE GESTION INTEGRALbogota1234
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
miguel-diego
 
Estudio de la Relación entre el Talento Humano y el Pensamiento Verde para Re...
Estudio de la Relación entre el Talento Humano y el Pensamiento Verde para Re...Estudio de la Relación entre el Talento Humano y el Pensamiento Verde para Re...
Estudio de la Relación entre el Talento Humano y el Pensamiento Verde para Re...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Proyecto de aula de calderon millan rocio word
Proyecto de aula  de calderon millan rocio wordProyecto de aula  de calderon millan rocio word
Proyecto de aula de calderon millan rocio wordYanelia Roussey
 
Acciones ciudadanas de adaptación al cambio climático Villa Coronilla
Acciones ciudadanas de adaptación al cambio climático Villa CoronillaAcciones ciudadanas de adaptación al cambio climático Villa Coronilla
Acciones ciudadanas de adaptación al cambio climático Villa Coronilla
Helga Gruberg Cazon
 
Proyecto final Diseno de proyectos_evaluacion_final
Proyecto final Diseno de proyectos_evaluacion_finalProyecto final Diseno de proyectos_evaluacion_final
Proyecto final Diseno de proyectos_evaluacion_final
Carlos2283
 
Proyecto final Diseno de proyectos_evaluacion_final
Proyecto final Diseno de proyectos_evaluacion_finalProyecto final Diseno de proyectos_evaluacion_final
Proyecto final Diseno de proyectos_evaluacion_final
Carlos2283
 
Panel 3.4 El futuro del catatumbo y agenda estrategica
Panel 3.4 El futuro del catatumbo y agenda estrategicaPanel 3.4 El futuro del catatumbo y agenda estrategica
Panel 3.4 El futuro del catatumbo y agenda estrategica
Fundación CODESPA
 
TCILatinAmerica16 Incubatec Ufro
TCILatinAmerica16 Incubatec UfroTCILatinAmerica16 Incubatec Ufro
TCILatinAmerica16 Incubatec Ufro
TCI Network
 
Presentación Evento Tendencias Digitales 2013
Presentación Evento Tendencias Digitales 2013Presentación Evento Tendencias Digitales 2013
Presentación Evento Tendencias Digitales 2013
Tendencias Digitales
 
5. Mancomunidad Pueblo Cañari
5. Mancomunidad Pueblo Cañari5. Mancomunidad Pueblo Cañari
5. Mancomunidad Pueblo Cañari
Consejo Nacional de Competencias CNC
 

Similar a Cochabamba gestión ambiental (20)

15. GESTIÓN REACTIVA EN EL SECTOR.pdf
15. GESTIÓN REACTIVA EN EL SECTOR.pdf15. GESTIÓN REACTIVA EN EL SECTOR.pdf
15. GESTIÓN REACTIVA EN EL SECTOR.pdf
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Identifiacion
IdentifiacionIdentifiacion
Identifiacion
 
Plan De Gestion Tic.Ensmagdot
Plan De Gestion Tic.EnsmagdotPlan De Gestion Tic.Ensmagdot
Plan De Gestion Tic.Ensmagdot
 
Proyecto Ciudad Participativa - Bahía de Caraquez - Ecuador
Proyecto Ciudad Participativa - Bahía de Caraquez  - EcuadorProyecto Ciudad Participativa - Bahía de Caraquez  - Ecuador
Proyecto Ciudad Participativa - Bahía de Caraquez - Ecuador
 
Lugares ambientales Bogotá
Lugares ambientales BogotáLugares ambientales Bogotá
Lugares ambientales Bogotá
 
Comunicación digital como estrategia de difusión de la entidad. CAMON ONG 2011
Comunicación digital como estrategia de difusión de la entidad. CAMON ONG 2011Comunicación digital como estrategia de difusión de la entidad. CAMON ONG 2011
Comunicación digital como estrategia de difusión de la entidad. CAMON ONG 2011
 
PROYECTO SGDCYGR.pptx
PROYECTO SGDCYGR.pptxPROYECTO SGDCYGR.pptx
PROYECTO SGDCYGR.pptx
 
Lima Norte Digital Day 2017 - 06 jorge rodriguez-el-impacto-de-la-analitica-d...
Lima Norte Digital Day 2017 - 06 jorge rodriguez-el-impacto-de-la-analitica-d...Lima Norte Digital Day 2017 - 06 jorge rodriguez-el-impacto-de-la-analitica-d...
Lima Norte Digital Day 2017 - 06 jorge rodriguez-el-impacto-de-la-analitica-d...
 
PLAN DE GESTION INTEGRAL
PLAN DE GESTION INTEGRALPLAN DE GESTION INTEGRAL
PLAN DE GESTION INTEGRAL
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Estudio de la Relación entre el Talento Humano y el Pensamiento Verde para Re...
Estudio de la Relación entre el Talento Humano y el Pensamiento Verde para Re...Estudio de la Relación entre el Talento Humano y el Pensamiento Verde para Re...
Estudio de la Relación entre el Talento Humano y el Pensamiento Verde para Re...
 
Proyecto de aula de calderon millan rocio word
Proyecto de aula  de calderon millan rocio wordProyecto de aula  de calderon millan rocio word
Proyecto de aula de calderon millan rocio word
 
Acciones ciudadanas de adaptación al cambio climático Villa Coronilla
Acciones ciudadanas de adaptación al cambio climático Villa CoronillaAcciones ciudadanas de adaptación al cambio climático Villa Coronilla
Acciones ciudadanas de adaptación al cambio climático Villa Coronilla
 
Proyecto final Diseno de proyectos_evaluacion_final
Proyecto final Diseno de proyectos_evaluacion_finalProyecto final Diseno de proyectos_evaluacion_final
Proyecto final Diseno de proyectos_evaluacion_final
 
Proyecto final Diseno de proyectos_evaluacion_final
Proyecto final Diseno de proyectos_evaluacion_finalProyecto final Diseno de proyectos_evaluacion_final
Proyecto final Diseno de proyectos_evaluacion_final
 
Panel 3.4 El futuro del catatumbo y agenda estrategica
Panel 3.4 El futuro del catatumbo y agenda estrategicaPanel 3.4 El futuro del catatumbo y agenda estrategica
Panel 3.4 El futuro del catatumbo y agenda estrategica
 
TCILatinAmerica16 Incubatec Ufro
TCILatinAmerica16 Incubatec UfroTCILatinAmerica16 Incubatec Ufro
TCILatinAmerica16 Incubatec Ufro
 
Presentación Evento Tendencias Digitales 2013
Presentación Evento Tendencias Digitales 2013Presentación Evento Tendencias Digitales 2013
Presentación Evento Tendencias Digitales 2013
 
5. Mancomunidad Pueblo Cañari
5. Mancomunidad Pueblo Cañari5. Mancomunidad Pueblo Cañari
5. Mancomunidad Pueblo Cañari
 

Más de Innovation and Technology for Development Centre

INFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE
INFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLEINFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE
INFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE
Innovation and Technology for Development Centre
 
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdfPresentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
Innovation and Technology for Development Centre
 
Presentación Antonio Zarate- Jornada.pptx
Presentación Antonio Zarate- Jornada.pptxPresentación Antonio Zarate- Jornada.pptx
Presentación Antonio Zarate- Jornada.pptx
Innovation and Technology for Development Centre
 
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptxPresentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Innovation and Technology for Development Centre
 
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptxPresentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Innovation and Technology for Development Centre
 
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
Innovation and Technology for Development Centre
 
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
Innovation and Technology for Development Centre
 
La dimensión democrática de la transición justa
La dimensión democrática de la transición justaLa dimensión democrática de la transición justa
La dimensión democrática de la transición justa
Innovation and Technology for Development Centre
 
Colaboración para la transición climática urbana en Ucrania
Colaboración para la transición climática urbana en UcraniaColaboración para la transición climática urbana en Ucrania
Colaboración para la transición climática urbana en Ucrania
Innovation and Technology for Development Centre
 
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo localFilantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
Innovation and Technology for Development Centre
 
Por una mejor calidad de aire
Por una mejor calidad de airePor una mejor calidad de aire
Patios y entornos escolares
Patios y entornos escolaresPatios y entornos escolares
Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática
Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climáticaEntornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática
Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática
Innovation and Technology for Development Centre
 
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenible
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenibleHacia un sistema de movilidad urbana sostenible
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenible
Innovation and Technology for Development Centre
 
Agricultura Urbana Integral
Agricultura Urbana IntegralAgricultura Urbana Integral
Agricultura urbana en altura
Agricultura urbana en alturaAgricultura urbana en altura
Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...
Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...
Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...
Innovation and Technology for Development Centre
 
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCOTimber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
Innovation and Technology for Development Centre
 
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
Innovation and Technology for Development Centre
 
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
Innovation and Technology for Development Centre
 

Más de Innovation and Technology for Development Centre (20)

INFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE
INFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLEINFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE
INFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdfPresentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
 
Presentación Antonio Zarate- Jornada.pptx
Presentación Antonio Zarate- Jornada.pptxPresentación Antonio Zarate- Jornada.pptx
Presentación Antonio Zarate- Jornada.pptx
 
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptxPresentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
 
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptxPresentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
 
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
 
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
 
La dimensión democrática de la transición justa
La dimensión democrática de la transición justaLa dimensión democrática de la transición justa
La dimensión democrática de la transición justa
 
Colaboración para la transición climática urbana en Ucrania
Colaboración para la transición climática urbana en UcraniaColaboración para la transición climática urbana en Ucrania
Colaboración para la transición climática urbana en Ucrania
 
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo localFilantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
 
Por una mejor calidad de aire
Por una mejor calidad de airePor una mejor calidad de aire
Por una mejor calidad de aire
 
Patios y entornos escolares
Patios y entornos escolaresPatios y entornos escolares
Patios y entornos escolares
 
Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática
Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climáticaEntornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática
Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática
 
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenible
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenibleHacia un sistema de movilidad urbana sostenible
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenible
 
Agricultura Urbana Integral
Agricultura Urbana IntegralAgricultura Urbana Integral
Agricultura Urbana Integral
 
Agricultura urbana en altura
Agricultura urbana en alturaAgricultura urbana en altura
Agricultura urbana en altura
 
Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...
Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...
Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...
 
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCOTimber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
 
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
 
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Cochabamba gestión ambiental