SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO DE FORMACIÓN
PEDAGÓGICA
Asignatura: Seminario de
Derechos Humanos
Catedrático: Lic. Miguel Antonio
LA PRIMAVERA ARABE
 Son revoluciones democráticas que se han producido
en el norte de África y en Oriente próximo (Asia).
 Comenzaron en 2011 en Túnez cuando el joven de
26 años Mohamed Bouazizi se inmoló en una plaza
para protestar contra las medidas económicas
establecidas por el gobierno. Esto dio lugar a
múltiples manifestaciones y que supusieron el
derrocamiento de Ben Alí. Éstos deseos de
democracia se extendieron en el resto de países
gobernados por regímenes autoritarios.
¿EN QUE CONSISTE LA PRIMAVERA ARABE?
PAISES IMPLICADOS EN LA PRIMAVERA
ARABE
CAUSAS DE LA PRIMAVERA ARABE
a) Gerontocracias
b) Falta de libertades.
c) Corrupción.
d) Desempleo.
e) Pobreza.
f) Desigualdad.
g) Precio de la canasta básica.
 La situación en Siria tiene ya signos claros de
convertirse en una guerra civil. La organización en
defensa de los derechos humanos, Human Rights
Watch (HRW), ha denunciado los abusos que está
cometiendo la oposición siria, tales como el
secuestro, tortura y ejecución de militares y afines al
gobierno. “Los dirigentes de la oposición deberían
claramente decir a sus partidarios que no deben
torturar, secuestrar ni ejecutar, sea cuales sean las
circunstancias.
LA ONU
REALIDAD CONTINUA
Integrantes del grupo nº 9 y 10:
Glenda Claribel Morales Pérez.
Glenda Yamileth Cruz Ramos.
Dennis Yamileth Salvador Velásquez.
Yahaira del Socorro Marquina de Morales.
Verónica del Carmen Paniagua.
José Agustín Rodríguez Portillo.
Brayan Miguel Luna.
Claudia Evelyn Lizama Zelaya.
Diony Eliza Funes Benavides.
Antonieta Marisol Pineda Figueroa.
Verónica Soto Cerna.
Adilia Cristina Alvarenga Bonilla.
“GRACIA POR SU ATENCION”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

China, la lucha por el poder tras la muerte de Mao
China, la lucha por el poder tras la muerte de MaoChina, la lucha por el poder tras la muerte de Mao
China, la lucha por el poder tras la muerte de Mao
saladehistoria.net
 
La revolucion china
La revolucion chinaLa revolucion china
La revolucion china
marijose170
 
Presentación primera guerra mundial
Presentación primera guerra mundialPresentación primera guerra mundial
Presentación primera guerra mundial
ppinrod
 
Conflicto Libia 2011
Conflicto Libia 2011Conflicto Libia 2011
Conflicto Libia 2011
Luis Landaeta
 
Diapositiva de realidad nacional (grupo 3 UPDS)
Diapositiva de realidad nacional (grupo 3 UPDS)Diapositiva de realidad nacional (grupo 3 UPDS)
Diapositiva de realidad nacional (grupo 3 UPDS)
WhatsApp
 
Régimen nacionalsocialista de hitler en alemania
Régimen nacionalsocialista de hitler en alemaniaRégimen nacionalsocialista de hitler en alemania
Régimen nacionalsocialista de hitler en alemania
Elena Tapias
 

La actualidad más candente (20)

Guerra civil siria
Guerra civil siriaGuerra civil siria
Guerra civil siria
 
China, la lucha por el poder tras la muerte de Mao
China, la lucha por el poder tras la muerte de MaoChina, la lucha por el poder tras la muerte de Mao
China, la lucha por el poder tras la muerte de Mao
 
Ppt fin de la guerra fria
Ppt fin de la guerra friaPpt fin de la guerra fria
Ppt fin de la guerra fria
 
Guerra civil en Yemen
Guerra civil en Yemen Guerra civil en Yemen
Guerra civil en Yemen
 
La revolucion china
La revolucion chinaLa revolucion china
La revolucion china
 
Populismo
PopulismoPopulismo
Populismo
 
4.las guerras de irak
4.las guerras de irak4.las guerras de irak
4.las guerras de irak
 
La Revolución de octubre
La Revolución de octubreLa Revolución de octubre
La Revolución de octubre
 
Ppt revolucion rusa
Ppt revolucion rusaPpt revolucion rusa
Ppt revolucion rusa
 
La caida de la urss
La caida de la urssLa caida de la urss
La caida de la urss
 
Revolución Cubana
Revolución CubanaRevolución Cubana
Revolución Cubana
 
Presentación primera guerra mundial
Presentación primera guerra mundialPresentación primera guerra mundial
Presentación primera guerra mundial
 
REVOLUCIONES SOCIALISTAS EN CHINA, CUBA Y VIETNAM
REVOLUCIONES SOCIALISTAS EN CHINA, CUBA Y VIETNAMREVOLUCIONES SOCIALISTAS EN CHINA, CUBA Y VIETNAM
REVOLUCIONES SOCIALISTAS EN CHINA, CUBA Y VIETNAM
 
Gobierno de Alejandro Toledo.pdf
Gobierno de Alejandro Toledo.pdfGobierno de Alejandro Toledo.pdf
Gobierno de Alejandro Toledo.pdf
 
Conflicto Libia 2011
Conflicto Libia 2011Conflicto Libia 2011
Conflicto Libia 2011
 
Diapositiva de realidad nacional (grupo 3 UPDS)
Diapositiva de realidad nacional (grupo 3 UPDS)Diapositiva de realidad nacional (grupo 3 UPDS)
Diapositiva de realidad nacional (grupo 3 UPDS)
 
Segunda Guerra Mundial.
Segunda Guerra Mundial.Segunda Guerra Mundial.
Segunda Guerra Mundial.
 
Siria (alumnos 1º BACH 2012/2013)
Siria (alumnos 1º BACH 2012/2013)Siria (alumnos 1º BACH 2012/2013)
Siria (alumnos 1º BACH 2012/2013)
 
Guerra fria noveno
Guerra fria novenoGuerra fria noveno
Guerra fria noveno
 
Régimen nacionalsocialista de hitler en alemania
Régimen nacionalsocialista de hitler en alemaniaRégimen nacionalsocialista de hitler en alemania
Régimen nacionalsocialista de hitler en alemania
 

Similar a LA PRIMAVERA ARABE (7)

Infografía - El papel de las redes sociodigitales en la llamada primavera ár...
Infografía - El papel de las redes sociodigitales en la llamada primavera ár...Infografía - El papel de las redes sociodigitales en la llamada primavera ár...
Infografía - El papel de las redes sociodigitales en la llamada primavera ár...
 
HEROINAS
HEROINASHEROINAS
HEROINAS
 
Claudia soledad victoria y alejandro
Claudia soledad victoria y alejandroClaudia soledad victoria y alejandro
Claudia soledad victoria y alejandro
 
Conflictos de africa geo3
Conflictos de africa geo3Conflictos de africa geo3
Conflictos de africa geo3
 
Efectos de los conflictos en túnez y egipto presentación
Efectos de los conflictos en túnez y egipto presentaciónEfectos de los conflictos en túnez y egipto presentación
Efectos de los conflictos en túnez y egipto presentación
 
FEMINISMO
FEMINISMOFEMINISMO
FEMINISMO
 
Sc primavera árabe
Sc  primavera árabeSc  primavera árabe
Sc primavera árabe
 

Más de José Agustin Rodriguez

Más de José Agustin Rodriguez (7)

Principios de la evalucacion educativa
Principios de la evalucacion educativaPrincipios de la evalucacion educativa
Principios de la evalucacion educativa
 
Atención y memoria
Atención y memoriaAtención y memoria
Atención y memoria
 
Una escuela efectiva y en mejora continua
Una escuela efectiva y en mejora continuaUna escuela efectiva y en mejora continua
Una escuela efectiva y en mejora continua
 
Evaluacion de aprendizaje
Evaluacion de aprendizajeEvaluacion de aprendizaje
Evaluacion de aprendizaje
 
Pedagogia de la Integración
Pedagogia de la Integración Pedagogia de la Integración
Pedagogia de la Integración
 
John Dewey
John Dewey John Dewey
John Dewey
 
Guerra civil de el salvador
Guerra civil de el salvadorGuerra civil de el salvador
Guerra civil de el salvador
 

LA PRIMAVERA ARABE

  • 1. CURSO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA Asignatura: Seminario de Derechos Humanos Catedrático: Lic. Miguel Antonio
  • 3.  Son revoluciones democráticas que se han producido en el norte de África y en Oriente próximo (Asia).  Comenzaron en 2011 en Túnez cuando el joven de 26 años Mohamed Bouazizi se inmoló en una plaza para protestar contra las medidas económicas establecidas por el gobierno. Esto dio lugar a múltiples manifestaciones y que supusieron el derrocamiento de Ben Alí. Éstos deseos de democracia se extendieron en el resto de países gobernados por regímenes autoritarios. ¿EN QUE CONSISTE LA PRIMAVERA ARABE?
  • 4. PAISES IMPLICADOS EN LA PRIMAVERA ARABE
  • 5. CAUSAS DE LA PRIMAVERA ARABE a) Gerontocracias b) Falta de libertades. c) Corrupción. d) Desempleo. e) Pobreza. f) Desigualdad. g) Precio de la canasta básica.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.  La situación en Siria tiene ya signos claros de convertirse en una guerra civil. La organización en defensa de los derechos humanos, Human Rights Watch (HRW), ha denunciado los abusos que está cometiendo la oposición siria, tales como el secuestro, tortura y ejecución de militares y afines al gobierno. “Los dirigentes de la oposición deberían claramente decir a sus partidarios que no deben torturar, secuestrar ni ejecutar, sea cuales sean las circunstancias. LA ONU
  • 11.
  • 13. Integrantes del grupo nº 9 y 10: Glenda Claribel Morales Pérez. Glenda Yamileth Cruz Ramos. Dennis Yamileth Salvador Velásquez. Yahaira del Socorro Marquina de Morales. Verónica del Carmen Paniagua. José Agustín Rodríguez Portillo. Brayan Miguel Luna. Claudia Evelyn Lizama Zelaya. Diony Eliza Funes Benavides. Antonieta Marisol Pineda Figueroa. Verónica Soto Cerna. Adilia Cristina Alvarenga Bonilla. “GRACIA POR SU ATENCION”