SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por:
Kathia Asumendi
María Fernanda Bogantes
Victor Vargas

Reflexión

Neocolonialismo Europeo del siglo XIX y su política
económica y nacionalista (Destino Manifiesto)
 Búsqueda y explotación de las grandes riquezas
naturales del continente.
 Prestigio político y demostración de fuerza por parte
de las potencias.
Causas de los Conflictos
Políticos en África

 Evangelización
 Explotación de la mano de obra.
 los países africanos, han sido incapaces de dotar de
una organización estable a sus naciones.
 Sus gobiernos no han podido resistirse a la corrupción,
las insurrecciones militares, los problemas étnicos y
religiosos.
 Los recursos naturales.


 Destrucción la biodiversidad del continente
 Empobrecimiento
 Violación de derechos humanos
 Analfabetismo
 Corrupción
 Fuerte presencia militar y paramilitar en los distintos países
 Migración
Consecuencias
Egipto

 Gran mayoría musulmana suní y la cada vez más
minoritaria comunidad cristiana conviven en Egipto desde
hace 13 siglos.
 Estallidos de violencia son relativamente frecuentes.
 Salafistas, que ya no se sienten representados por los
Hermanos Musulmanes y para los que la simple presencia
cristiana constituye una blasfemia
Antecedentes

 Manipulación política: no hay nada como un buen
conflicto religioso para distraer la atención del público y
lubricar la demagogia.
 Primera mitad del siglo XX, la comunidad cristiana (que
por entonces rondaba el 25% de la población) adquirió un
extraordinario protagonismo económico y social. Labelle
époque del liberalismo representado por el partido Wafd

 Una monarquía que dependía de los intereses
coloniales británicos.
 El régimen militar de Gamal Abdel Nasser socializó
la economía, lo que perjudicó en especial a los
cristianos.
 Anuar el Sadat, combinó una compleja alianza
táctica con los islamistas (que acabaron matándole
por firmar la paz con Israel)
 Los cristianos coptos, quedaron marcados por un
sentimiento de discriminación.

 Cooperación de los musulmanes con el régimen
militar, rechazo a la modernidad y la alianza con
Estados Unidos, dieron alas al integrismo de los
salafistas.
 La actuación de la policía y del régimen de Mubarak,
incentivando una rivalidad religiosa.

 La primavera árabe fue una reacción popular ante los
reiterados abusos de los regímenes autoritarios.
 Hosni Mubarak fue Presidente de la República de Egipto,
su mandato duró 30 años, desde el 14 de Octubre de 1981,
hasta el 1 de Febrero de 2011.
Primavera Árabe

 La caída del ex Presidente egipcio fueron en un
sentido general la corrupción, y la violación
a derechos humanos, delitos por los cuales no fue
condenado a cadena perpetua.
 El 1 de Febrero más de un millón de personas
acuden a la plaza Tahrir

 Se cambió la Constitución, con una aprobación del
63,8% de los votos; pero de 52 millones de votantes
sólo el 32,9% votó.
 Destitución de la cúpula militar de Mubarak, Jefe de
Estado Mayor, Jefe de Fuerza Aérea y Marina.
 Eliminación del decreto que impedía la Presidente
revocar a los jefes del ejército.
Consecuencias

 Inicio de la consolidación del régimen democrático y
representativo.
 Carestía de la Gasolina.
 Aumento de la influencia del Islam en la
comunidad egipcia.
 Ganas de tener una vida al estilo occidental.
Ruanda

Contexto
 Crisis alimentaria en los últimos 50 años:
El país perdió más del 40% de sus exportaciones.
 Población que crecía sin límites y la lucha por el suelo
útil enfrento a las dos etnias:
Tutsis y Hutus
 Intento de Estado fallido y el elemento de poder que los
belgas concedieron a los tutsis.

 Hace 20 años estallo uno de los episodios más
crueles de la historia reciente:
85% de la población hutu extermino al 15% de la
población tutsi.
 Objetivo claro: Exterminarlos

 Desde inicios del siglo XV, cuando los tutsis
invadieron Burundi, donde monopolizaron la
política, el ejercito y la economía de los hutus.
 1962: Independencia de Ruanda y Burundi y
matanzas, época en que las violaciones de derechos
humanos y los golpes de estado era la norma común.
Antecedentes

 1972: repetición de masacre aún más violenta, con
más de 200 000 mil muertos.
 Agosto de 1988 y en diciembre de 1991: se repitieron
las matanzas.
 Más de medio millón de hutus fueron ejecutados
entre 1965 hasta 1991según “Amnistía Internacional”

 1972: Pretendía como “única solución democrática”,
eliminar el número de hutus suficiente como para
que la proporción con respecto a los tutsis se
estableciera a un 50%
El “Plan Simbananiye”

 “La muerte del presidente enciende el terror y las
matanzas tribales en Rwanda” (titulaba ABC el 8 de
abril de 1994)
 Dos días después de que el avión en el que viajaban
los presidentes de Rwanda y Burundi fue derribado.
Causa

 En la radio Mil Colinas se les calificaba a los tutsis como
“cucarachas tutsis”, dicha radio llamaba abiertamente al
asesinato colectivo.
(algunos de sus periodistas cumplen ahora cadena perpetua)
 Eran increíblemente despiadados:
Relaciones sexuales forzadas con mujeres infectadas
con sida.
Extremidades amputadas a golpe de machete.
Violaciones masivas.
Cientos de personas quemadas en recintos cerrados.
Ejecuciones de niños y bebes entre otras torturas.
Métodos Utilizados

NO existé entre ellos ninguna rasgo étnico ni
lingüístico que los diferenciara a simple vista.

 Fue tal la ola de violencia que se desato en el país
africano el 6 de abril de 1994 que, durante 5 meses,
fueron asesinados entre ochocientos mil y un millón
de tutsis, provocando, además, más de dos millones
de refugiados según los datos oficiales.
Consecuencias

 Las cifras de muertos en 5 meses es demasiado para
un país como Rwanda que, en 1994, contaba con
menos de 8 millones de habitantes.
 El mayor infierno que haya podido ver la
humanidad desde la segunda guerra mundial.
 La esperanza de vida no superaba los 44 años, donde
doscientos cincuenta mil personas esta contagiadas
con el virus del sida y donde más del 70% de la
población vivía y vive por debajo del lumbral de la
pobreza.
Caos, desolación y
muerte
Sudán

Egipto y Inglaterra:
 1820: invadieron Sudán.
 Ingresa en el territorio a mediados del siglo XIX.
 1880: Egipto y Gran Bretaña acordaron compartir el
dominio.
 1885: Los rebeldes vencieron las tropas egipcias y
declararon su independencia
 1898: ejército británico derrota la rebelión.
 1953:se firmó la independencia.
Antecedentes

 1972: Yaffar al-Numeiry negocio con los grupos
rebeldes y se firma el tratado de paz de Addis Abeba
 1983:imposición de la shaira, la cual afectaba a la
población no musulmana
 1985:Derrocamiento de Numeiry, por parte del
Ejército Popular de Liberación del Sudán, al mando
de Jhon Garang.
Después de la
independencia.

 Relación con las guerras del sur: riqueza y el norte:
cuna política.
 Étnico-religioso, norte: árabe y musulmán contra sur
africano, cristiano y animista.
 “Limpieza étnica” impulsada por el gobierno de
Jartum con el fin de quitar a los habitantes de las
tierras del sur, las cuales son ricas en agua y
petróleo.
Tesis del conflicto

Darfur: Crisis Humanitaria
 La pobreza y la hambruna han sido características de
Darfur, pero desde que Omae al-Bashir tomó el
poder, esta zona se ha visto cada vez más marginada
 Dándose desplazamiento a otras zonas más
improductivas, para el beneficio de la minoría árabe.
Consecuencias

 70 mil muertos civiles.
 2 millones de desplazados hacia regiones del país o a
Chad.
 700 mil son menores de 5 años (el Gobierno no hace
nada para impedir esta masacre, y no esta dispuesto
a la intervención de extranjeros, a excepción de la
Unión Africana)
Saldo de la actividad de
Janjaweed

 La violación sexual contra las mujeres es de alguna
manera un fenómeno generalizado, que no sólo trata
de humillar y atemorizar a la población femenina,
sino que busca aumentar la población árabe.
 En el 2005 una comisión internacional comprobó la
existencia de continuas violaciones del derecho
internacional humanitario y de los derechos
humanos en Darfur y comprobó que el sistema de
justicia sudanés carecía de capacidad alguna y de
voluntad para condenar esos crímenes.
ONU

 2008: Presentó cargos contra el presidente de Sudán
por crímenes de guerra, así como genocidio.
 La sentencias se dio en Marzo del 2009. (el Gobierno
de Jartum responde expulsando a tres ONGs, a las
que acusa de colaborar con la Corte Penal
Internacional)
Corte Penal
Internacional

Estados Unidos:
 Se habla de que Estados Unidos apoyaría la creación
de un estado negro no musulmán en el Sur de
Sudán.
 La intervención de Estados Unidos ha generado una
respuesta contraria generando que la Liga Árabe
apoye incondicionalmente al gobierno Jartum.
Organismos de
Derechos Humanos

China:
 China intercambia armamento por petróleo, ya que
como se dice popularmente “Divide y vencerás” por
esta razón no se ha detenido esta masacre por parte
de muchas naciones que tiene múltiples interés de
por medio.

Unión Europea:
 Ha tenido un papel muy criticable, algunos sectores
de esta unidad han negado que en Darfur se esté
dando una “matanza silenciosa de amplias
proporciones”.

Unión Africana:
 Ha cumplido un papel valioso en la mediación entre
Jartum y los grupos rebeldes de Darfur, pero carece
de suficiente poder para obligar a Jartum al desarme
de igual forma que a Janjaweed. (acargo de Nigeria)

 Las fuerzas de paz públicaron que habían recibido
un informe de que recientemente pueblos fueron
atacados y quemados
Marzo, 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conflicto Ruanda
Conflicto RuandaConflicto Ruanda
Genocidio de Ruanda
Genocidio de RuandaGenocidio de Ruanda
Genocidio de Ruanda
PedroRaffinetti
 
Conflictos contemporaneos
Conflictos contemporaneosConflictos contemporaneos
Conflictos contemporaneos
amairani1
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
lis
 
Genocidio en ruanda
Genocidio en ruandaGenocidio en ruanda
Genocidio en ruandaLHINASANCHEZ
 
Darfur
DarfurDarfur
Darfur
Pedro Oña
 
Hotel Rwanda
Hotel Rwanda Hotel Rwanda
Hotel Rwanda
Cotarelo08
 
Cristian david
Cristian davidCristian david
Cristian david
cristian.11
 
Ge 01-mundo actual-blog
Ge 01-mundo actual-blogGe 01-mundo actual-blog
Ge 01-mundo actual-blogteresart
 
Ruanda
RuandaRuanda
Ruanda
dferrerde
 
Africa sudsahariana
Africa sudsaharianaAfrica sudsahariana
Africa sudsahariana
alejandro282015
 
Fatima presentación1 historia
Fatima presentación1 historiaFatima presentación1 historia
Fatima presentación1 historiaevamanzanor
 
Capitulo 8. Occidente y el resto del mundo; Cuestiones intercivilizaciones. S...
Capitulo 8. Occidente y el resto del mundo; Cuestiones intercivilizaciones. S...Capitulo 8. Occidente y el resto del mundo; Cuestiones intercivilizaciones. S...
Capitulo 8. Occidente y el resto del mundo; Cuestiones intercivilizaciones. S...
Comunicación Paz
 
Conflictos contemporáneos
Conflictos contemporáneosConflictos contemporáneos
Conflictos contemporáneos
nayargonzalez
 
Bety Cariño Boletín informativo
Bety Cariño Boletín informativoBety Cariño Boletín informativo
Bety Cariño Boletín informativo
Maideretxe
 

La actualidad más candente (19)

Conflicto Ruanda
Conflicto RuandaConflicto Ruanda
Conflicto Ruanda
 
Genocidio de Ruanda
Genocidio de RuandaGenocidio de Ruanda
Genocidio de Ruanda
 
Conflictos contemporaneos
Conflictos contemporaneosConflictos contemporaneos
Conflictos contemporaneos
 
ruanda
ruandaruanda
ruanda
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Genocidio en ruanda
Genocidio en ruandaGenocidio en ruanda
Genocidio en ruanda
 
Darfur
DarfurDarfur
Darfur
 
Hotel Rwanda
Hotel Rwanda Hotel Rwanda
Hotel Rwanda
 
Cristian david
Cristian davidCristian david
Cristian david
 
Ge 01-mundo actual-blog
Ge 01-mundo actual-blogGe 01-mundo actual-blog
Ge 01-mundo actual-blog
 
Ruanda
RuandaRuanda
Ruanda
 
Africa sudsahariana
Africa sudsaharianaAfrica sudsahariana
Africa sudsahariana
 
Argelia onu
Argelia onuArgelia onu
Argelia onu
 
Fatima presentación1 historia
Fatima presentación1 historiaFatima presentación1 historia
Fatima presentación1 historia
 
Capitulo 8. Occidente y el resto del mundo; Cuestiones intercivilizaciones. S...
Capitulo 8. Occidente y el resto del mundo; Cuestiones intercivilizaciones. S...Capitulo 8. Occidente y el resto del mundo; Cuestiones intercivilizaciones. S...
Capitulo 8. Occidente y el resto del mundo; Cuestiones intercivilizaciones. S...
 
Conflictos contemporáneos
Conflictos contemporáneosConflictos contemporáneos
Conflictos contemporáneos
 
Bety Cariño Boletín informativo
Bety Cariño Boletín informativoBety Cariño Boletín informativo
Bety Cariño Boletín informativo
 
Represion
RepresionRepresion
Represion
 
Represion
RepresionRepresion
Represion
 

Destacado

Qué es el ciberbullying
Qué es el ciberbullyingQué es el ciberbullying
Qué es el ciberbullyingJose Julian
 
Central inprocessing
Central inprocessingCentral inprocessing
Central inprocessingJohn Aaron
 
Gastos sec febrero 2012
Gastos sec febrero 2012Gastos sec febrero 2012
Gastos sec febrero 2012UNAM
 
2014 11-06 melian
2014 11-06 melian2014 11-06 melian
2014 11-06 melian
SCEE Team
 
Guía práctica de M. EXCEL
Guía práctica de M. EXCELGuía práctica de M. EXCEL
Guía práctica de M. EXCELMary AC
 
Artistas Hp
Artistas HpArtistas Hp
Artistas Hp
horadoplaneta
 
Gillin_Sample_HC Travel Directory
Gillin_Sample_HC Travel DirectoryGillin_Sample_HC Travel Directory
Gillin_Sample_HC Travel DirectoryMolly Gillin
 
Ecología del Desempeño Humano
Ecología del Desempeño HumanoEcología del Desempeño Humano
Ecología del Desempeño Humano
Nadia Torres
 
Practicas de geotecnia
Practicas de geotecniaPracticas de geotecnia
Practicas de geotecnia
infxblog
 
Africa subsahariana
Africa subsaharianaAfrica subsahariana
Africa subsahariana
Hadiko18
 
Eragiteko Zuzeneko MKT
Eragiteko Zuzeneko MKTEragiteko Zuzeneko MKT
Eragiteko Zuzeneko MKTmaitomato
 
Conflictos políticos, étnicos, religiosos en europa, áfrica, américa, asia
Conflictos políticos, étnicos, religiosos en europa, áfrica, américa, asiaConflictos políticos, étnicos, religiosos en europa, áfrica, américa, asia
Conflictos políticos, étnicos, religiosos en europa, áfrica, américa, asiaEstudios Sociales
 
GUERRA FRIA 1945-1990
GUERRA FRIA 1945-1990GUERRA FRIA 1945-1990
GUERRA FRIA 1945-1990Oh Yeah
 
Region africa subsahariana
Region africa subsaharianaRegion africa subsahariana
Region africa subsahariana
guestc25811
 
La guerra fría y el proceso de descolonización
La guerra fría y el proceso de descolonizaciónLa guerra fría y el proceso de descolonización
La guerra fría y el proceso de descolonizaciónmoregarci
 

Destacado (19)

textto word
textto wordtextto word
textto word
 
Qué es el ciberbullying
Qué es el ciberbullyingQué es el ciberbullying
Qué es el ciberbullying
 
Central inprocessing
Central inprocessingCentral inprocessing
Central inprocessing
 
Gastos sec febrero 2012
Gastos sec febrero 2012Gastos sec febrero 2012
Gastos sec febrero 2012
 
2014 11-06 melian
2014 11-06 melian2014 11-06 melian
2014 11-06 melian
 
Guía práctica de M. EXCEL
Guía práctica de M. EXCELGuía práctica de M. EXCEL
Guía práctica de M. EXCEL
 
Artistas Hp
Artistas HpArtistas Hp
Artistas Hp
 
Suchismita Roul
Suchismita RoulSuchismita Roul
Suchismita Roul
 
Gillin_Sample_HC Travel Directory
Gillin_Sample_HC Travel DirectoryGillin_Sample_HC Travel Directory
Gillin_Sample_HC Travel Directory
 
Ecología del Desempeño Humano
Ecología del Desempeño HumanoEcología del Desempeño Humano
Ecología del Desempeño Humano
 
Practicas de geotecnia
Practicas de geotecniaPracticas de geotecnia
Practicas de geotecnia
 
Africa subsahariana
Africa subsaharianaAfrica subsahariana
Africa subsahariana
 
Eragiteko Zuzeneko MKT
Eragiteko Zuzeneko MKTEragiteko Zuzeneko MKT
Eragiteko Zuzeneko MKT
 
Conflictos políticos, étnicos, religiosos en europa, áfrica, américa, asia
Conflictos políticos, étnicos, religiosos en europa, áfrica, américa, asiaConflictos políticos, étnicos, religiosos en europa, áfrica, américa, asia
Conflictos políticos, étnicos, religiosos en europa, áfrica, américa, asia
 
GUERRA FRIA 1945-1990
GUERRA FRIA 1945-1990GUERRA FRIA 1945-1990
GUERRA FRIA 1945-1990
 
Region africa subsahariana
Region africa subsaharianaRegion africa subsahariana
Region africa subsahariana
 
La guerra fría y el proceso de descolonización
La guerra fría y el proceso de descolonizaciónLa guerra fría y el proceso de descolonización
La guerra fría y el proceso de descolonización
 
La descolonización
La descolonizaciónLa descolonización
La descolonización
 
Map Your Message
Map Your MessageMap Your Message
Map Your Message
 

Similar a Conflictos de africa geo3

Genocidio Ruanda.pptx
Genocidio Ruanda.pptxGenocidio Ruanda.pptx
Genocidio Ruanda.pptx
EduardoAntonioLezama
 
Gimnasio Tundama
Gimnasio TundamaGimnasio Tundama
Gimnasio Tundama
Sissi Isabelita
 
Grandes genocidios
Grandes genocidiosGrandes genocidios
Grandes genocidios
Menfis Alvarez
 
Museo de memoria y tolerancia
Museo de memoria y toleranciaMuseo de memoria y tolerancia
Museo de memoria y tolerancia
BMJJ
 
Beige Vintage Group Project Presentation_20230921_233205_0000.pptx
Beige Vintage Group Project Presentation_20230921_233205_0000.pptxBeige Vintage Group Project Presentation_20230921_233205_0000.pptx
Beige Vintage Group Project Presentation_20230921_233205_0000.pptx
Margarita Dominguez
 
Mundo Contemporáneo 5to c
Mundo Contemporáneo 5to c Mundo Contemporáneo 5to c
Mundo Contemporáneo 5to c
deysiperez16
 
Analisis ruanda
Analisis ruandaAnalisis ruanda
Analisis ruanda
Paola Andrea
 
Derechos humanos decada de 1970
Derechos humanos decada de 1970Derechos humanos decada de 1970
Derechos humanos decada de 1970
UP Sociall
 
PRESENTACION RACISMO
PRESENTACION RACISMOPRESENTACION RACISMO
PRESENTACION RACISMO
Neo Dias
 
Cuestión étnica en Perú
Cuestión étnica en PerúCuestión étnica en Perú
Cuestión étnica en Perú
Daniel Cortés
 
Trabajo conflicto armado en colombia
Trabajo conflicto armado en colombiaTrabajo conflicto armado en colombia
Trabajo conflicto armado en colombia
Yessika Lorena Ladino Castro
 
Museo memoria y tolerancia2
Museo memoria y tolerancia2Museo memoria y tolerancia2
Museo memoria y tolerancia2Diana611
 
Datos museo
Datos museoDatos museo
Datos museo
VargasAlee
 
Tarea 6 Historia Dominicana universidad abierta para adultos
Tarea 6 Historia Dominicana universidad abierta para adultosTarea 6 Historia Dominicana universidad abierta para adultos
Tarea 6 Historia Dominicana universidad abierta para adultos
kristine074116
 
Mundo contemporaneo
Mundo contemporaneoMundo contemporaneo
Mundo contemporaneo
JenniferCastillo88
 
Mundo contemporaneo
Mundo contemporaneoMundo contemporaneo
Mundo contemporaneo
paolacenteno7
 
Reporte de el museo de la memoria y toleranci agrupo 105 de proyectos 2
Reporte de el museo de la memoria y toleranci agrupo 105 de proyectos 2Reporte de el museo de la memoria y toleranci agrupo 105 de proyectos 2
Reporte de el museo de la memoria y toleranci agrupo 105 de proyectos 2Angel Trejo
 
Dictadura de Rafael Leonidas Trujillo
Dictadura de Rafael Leonidas TrujilloDictadura de Rafael Leonidas Trujillo
Dictadura de Rafael Leonidas Trujillo
Hilary01
 

Similar a Conflictos de africa geo3 (20)

Genocidio Ruanda.pptx
Genocidio Ruanda.pptxGenocidio Ruanda.pptx
Genocidio Ruanda.pptx
 
Gimnasio Tundama
Gimnasio TundamaGimnasio Tundama
Gimnasio Tundama
 
Grandes genocidios
Grandes genocidiosGrandes genocidios
Grandes genocidios
 
Museo de memoria y tolerancia
Museo de memoria y toleranciaMuseo de memoria y tolerancia
Museo de memoria y tolerancia
 
Beige Vintage Group Project Presentation_20230921_233205_0000.pptx
Beige Vintage Group Project Presentation_20230921_233205_0000.pptxBeige Vintage Group Project Presentation_20230921_233205_0000.pptx
Beige Vintage Group Project Presentation_20230921_233205_0000.pptx
 
Mundo Contemporáneo 5to c
Mundo Contemporáneo 5to c Mundo Contemporáneo 5to c
Mundo Contemporáneo 5to c
 
Analisis ruanda
Analisis ruandaAnalisis ruanda
Analisis ruanda
 
Derechos humanos decada de 1970
Derechos humanos decada de 1970Derechos humanos decada de 1970
Derechos humanos decada de 1970
 
PRESENTACION RACISMO
PRESENTACION RACISMOPRESENTACION RACISMO
PRESENTACION RACISMO
 
Honduras convocatoria
Honduras convocatoriaHonduras convocatoria
Honduras convocatoria
 
Cuestión étnica en Perú
Cuestión étnica en PerúCuestión étnica en Perú
Cuestión étnica en Perú
 
Hotel ruanda
Hotel ruandaHotel ruanda
Hotel ruanda
 
Trabajo conflicto armado en colombia
Trabajo conflicto armado en colombiaTrabajo conflicto armado en colombia
Trabajo conflicto armado en colombia
 
Museo memoria y tolerancia2
Museo memoria y tolerancia2Museo memoria y tolerancia2
Museo memoria y tolerancia2
 
Datos museo
Datos museoDatos museo
Datos museo
 
Tarea 6 Historia Dominicana universidad abierta para adultos
Tarea 6 Historia Dominicana universidad abierta para adultosTarea 6 Historia Dominicana universidad abierta para adultos
Tarea 6 Historia Dominicana universidad abierta para adultos
 
Mundo contemporaneo
Mundo contemporaneoMundo contemporaneo
Mundo contemporaneo
 
Mundo contemporaneo
Mundo contemporaneoMundo contemporaneo
Mundo contemporaneo
 
Reporte de el museo de la memoria y toleranci agrupo 105 de proyectos 2
Reporte de el museo de la memoria y toleranci agrupo 105 de proyectos 2Reporte de el museo de la memoria y toleranci agrupo 105 de proyectos 2
Reporte de el museo de la memoria y toleranci agrupo 105 de proyectos 2
 
Dictadura de Rafael Leonidas Trujillo
Dictadura de Rafael Leonidas TrujilloDictadura de Rafael Leonidas Trujillo
Dictadura de Rafael Leonidas Trujillo
 

Más de Yohanna Araya Siles

Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
Yohanna Araya Siles
 
Clase 9: Geografía Mundial_Oceanía
Clase 9: Geografía Mundial_OceaníaClase 9: Geografía Mundial_Oceanía
Clase 9: Geografía Mundial_Oceanía
Yohanna Araya Siles
 
Clase 9: historia mundial III
Clase 9: historia mundial IIIClase 9: historia mundial III
Clase 9: historia mundial III
Yohanna Araya Siles
 
Materia historia contemporánea y geografía humana (2)
Materia historia contemporánea y geografía humana (2)Materia historia contemporánea y geografía humana (2)
Materia historia contemporánea y geografía humana (2)
Yohanna Araya Siles
 
Extra clase de cívica instituciones publicas
Extra clase de cívica instituciones  publicasExtra clase de cívica instituciones  publicas
Extra clase de cívica instituciones publicas
Yohanna Araya Siles
 
Presidentes de costa rica
Presidentes de costa rica Presidentes de costa rica
Presidentes de costa rica
Yohanna Araya Siles
 
Herrmientas tic
Herrmientas ticHerrmientas tic
Herrmientas tic
Yohanna Araya Siles
 
Violencia domestica 8 2
Violencia domestica 8 2Violencia domestica 8 2
Violencia domestica 8 2
Yohanna Araya Siles
 
Que vamos a hacer
Que vamos a hacerQue vamos a hacer
Que vamos a hacer
Yohanna Araya Siles
 
Clase 1: Influencias nfluencias de las tecnologias
Clase 1: Influencias nfluencias de las tecnologiasClase 1: Influencias nfluencias de las tecnologias
Clase 1: Influencias nfluencias de las tecnologias
Yohanna Araya Siles
 
Herramienta Stepmap
 Herramienta Stepmap Herramienta Stepmap
Herramienta Stepmap
Yohanna Araya Siles
 

Más de Yohanna Araya Siles (11)

Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Clase 9: Geografía Mundial_Oceanía
Clase 9: Geografía Mundial_OceaníaClase 9: Geografía Mundial_Oceanía
Clase 9: Geografía Mundial_Oceanía
 
Clase 9: historia mundial III
Clase 9: historia mundial IIIClase 9: historia mundial III
Clase 9: historia mundial III
 
Materia historia contemporánea y geografía humana (2)
Materia historia contemporánea y geografía humana (2)Materia historia contemporánea y geografía humana (2)
Materia historia contemporánea y geografía humana (2)
 
Extra clase de cívica instituciones publicas
Extra clase de cívica instituciones  publicasExtra clase de cívica instituciones  publicas
Extra clase de cívica instituciones publicas
 
Presidentes de costa rica
Presidentes de costa rica Presidentes de costa rica
Presidentes de costa rica
 
Herrmientas tic
Herrmientas ticHerrmientas tic
Herrmientas tic
 
Violencia domestica 8 2
Violencia domestica 8 2Violencia domestica 8 2
Violencia domestica 8 2
 
Que vamos a hacer
Que vamos a hacerQue vamos a hacer
Que vamos a hacer
 
Clase 1: Influencias nfluencias de las tecnologias
Clase 1: Influencias nfluencias de las tecnologiasClase 1: Influencias nfluencias de las tecnologias
Clase 1: Influencias nfluencias de las tecnologias
 
Herramienta Stepmap
 Herramienta Stepmap Herramienta Stepmap
Herramienta Stepmap
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Conflictos de africa geo3

  • 1. Realizado por: Kathia Asumendi María Fernanda Bogantes Victor Vargas
  • 3.  Neocolonialismo Europeo del siglo XIX y su política económica y nacionalista (Destino Manifiesto)  Búsqueda y explotación de las grandes riquezas naturales del continente.  Prestigio político y demostración de fuerza por parte de las potencias. Causas de los Conflictos Políticos en África
  • 4.   Evangelización  Explotación de la mano de obra.  los países africanos, han sido incapaces de dotar de una organización estable a sus naciones.  Sus gobiernos no han podido resistirse a la corrupción, las insurrecciones militares, los problemas étnicos y religiosos.  Los recursos naturales.
  • 5.
  • 6.   Destrucción la biodiversidad del continente  Empobrecimiento  Violación de derechos humanos  Analfabetismo  Corrupción  Fuerte presencia militar y paramilitar en los distintos países  Migración Consecuencias
  • 8.   Gran mayoría musulmana suní y la cada vez más minoritaria comunidad cristiana conviven en Egipto desde hace 13 siglos.  Estallidos de violencia son relativamente frecuentes.  Salafistas, que ya no se sienten representados por los Hermanos Musulmanes y para los que la simple presencia cristiana constituye una blasfemia Antecedentes
  • 9.   Manipulación política: no hay nada como un buen conflicto religioso para distraer la atención del público y lubricar la demagogia.  Primera mitad del siglo XX, la comunidad cristiana (que por entonces rondaba el 25% de la población) adquirió un extraordinario protagonismo económico y social. Labelle époque del liberalismo representado por el partido Wafd
  • 10.   Una monarquía que dependía de los intereses coloniales británicos.  El régimen militar de Gamal Abdel Nasser socializó la economía, lo que perjudicó en especial a los cristianos.  Anuar el Sadat, combinó una compleja alianza táctica con los islamistas (que acabaron matándole por firmar la paz con Israel)  Los cristianos coptos, quedaron marcados por un sentimiento de discriminación.
  • 11.   Cooperación de los musulmanes con el régimen militar, rechazo a la modernidad y la alianza con Estados Unidos, dieron alas al integrismo de los salafistas.  La actuación de la policía y del régimen de Mubarak, incentivando una rivalidad religiosa.
  • 12.   La primavera árabe fue una reacción popular ante los reiterados abusos de los regímenes autoritarios.  Hosni Mubarak fue Presidente de la República de Egipto, su mandato duró 30 años, desde el 14 de Octubre de 1981, hasta el 1 de Febrero de 2011. Primavera Árabe
  • 13.   La caída del ex Presidente egipcio fueron en un sentido general la corrupción, y la violación a derechos humanos, delitos por los cuales no fue condenado a cadena perpetua.  El 1 de Febrero más de un millón de personas acuden a la plaza Tahrir
  • 14.   Se cambió la Constitución, con una aprobación del 63,8% de los votos; pero de 52 millones de votantes sólo el 32,9% votó.  Destitución de la cúpula militar de Mubarak, Jefe de Estado Mayor, Jefe de Fuerza Aérea y Marina.  Eliminación del decreto que impedía la Presidente revocar a los jefes del ejército. Consecuencias
  • 15.   Inicio de la consolidación del régimen democrático y representativo.  Carestía de la Gasolina.  Aumento de la influencia del Islam en la comunidad egipcia.  Ganas de tener una vida al estilo occidental.
  • 17.  Contexto  Crisis alimentaria en los últimos 50 años: El país perdió más del 40% de sus exportaciones.  Población que crecía sin límites y la lucha por el suelo útil enfrento a las dos etnias: Tutsis y Hutus  Intento de Estado fallido y el elemento de poder que los belgas concedieron a los tutsis.
  • 18.   Hace 20 años estallo uno de los episodios más crueles de la historia reciente: 85% de la población hutu extermino al 15% de la población tutsi.  Objetivo claro: Exterminarlos
  • 19.   Desde inicios del siglo XV, cuando los tutsis invadieron Burundi, donde monopolizaron la política, el ejercito y la economía de los hutus.  1962: Independencia de Ruanda y Burundi y matanzas, época en que las violaciones de derechos humanos y los golpes de estado era la norma común. Antecedentes
  • 20.   1972: repetición de masacre aún más violenta, con más de 200 000 mil muertos.  Agosto de 1988 y en diciembre de 1991: se repitieron las matanzas.  Más de medio millón de hutus fueron ejecutados entre 1965 hasta 1991según “Amnistía Internacional”
  • 21.   1972: Pretendía como “única solución democrática”, eliminar el número de hutus suficiente como para que la proporción con respecto a los tutsis se estableciera a un 50% El “Plan Simbananiye”
  • 22.   “La muerte del presidente enciende el terror y las matanzas tribales en Rwanda” (titulaba ABC el 8 de abril de 1994)  Dos días después de que el avión en el que viajaban los presidentes de Rwanda y Burundi fue derribado. Causa
  • 23.   En la radio Mil Colinas se les calificaba a los tutsis como “cucarachas tutsis”, dicha radio llamaba abiertamente al asesinato colectivo. (algunos de sus periodistas cumplen ahora cadena perpetua)  Eran increíblemente despiadados: Relaciones sexuales forzadas con mujeres infectadas con sida. Extremidades amputadas a golpe de machete. Violaciones masivas. Cientos de personas quemadas en recintos cerrados. Ejecuciones de niños y bebes entre otras torturas. Métodos Utilizados
  • 24.  NO existé entre ellos ninguna rasgo étnico ni lingüístico que los diferenciara a simple vista.
  • 25.   Fue tal la ola de violencia que se desato en el país africano el 6 de abril de 1994 que, durante 5 meses, fueron asesinados entre ochocientos mil y un millón de tutsis, provocando, además, más de dos millones de refugiados según los datos oficiales. Consecuencias
  • 26.   Las cifras de muertos en 5 meses es demasiado para un país como Rwanda que, en 1994, contaba con menos de 8 millones de habitantes.  El mayor infierno que haya podido ver la humanidad desde la segunda guerra mundial.  La esperanza de vida no superaba los 44 años, donde doscientos cincuenta mil personas esta contagiadas con el virus del sida y donde más del 70% de la población vivía y vive por debajo del lumbral de la pobreza. Caos, desolación y muerte
  • 28.  Egipto y Inglaterra:  1820: invadieron Sudán.  Ingresa en el territorio a mediados del siglo XIX.  1880: Egipto y Gran Bretaña acordaron compartir el dominio.  1885: Los rebeldes vencieron las tropas egipcias y declararon su independencia  1898: ejército británico derrota la rebelión.  1953:se firmó la independencia. Antecedentes
  • 29.   1972: Yaffar al-Numeiry negocio con los grupos rebeldes y se firma el tratado de paz de Addis Abeba  1983:imposición de la shaira, la cual afectaba a la población no musulmana  1985:Derrocamiento de Numeiry, por parte del Ejército Popular de Liberación del Sudán, al mando de Jhon Garang. Después de la independencia.
  • 30.   Relación con las guerras del sur: riqueza y el norte: cuna política.  Étnico-religioso, norte: árabe y musulmán contra sur africano, cristiano y animista.  “Limpieza étnica” impulsada por el gobierno de Jartum con el fin de quitar a los habitantes de las tierras del sur, las cuales son ricas en agua y petróleo. Tesis del conflicto
  • 31.  Darfur: Crisis Humanitaria  La pobreza y la hambruna han sido características de Darfur, pero desde que Omae al-Bashir tomó el poder, esta zona se ha visto cada vez más marginada  Dándose desplazamiento a otras zonas más improductivas, para el beneficio de la minoría árabe. Consecuencias
  • 32.   70 mil muertos civiles.  2 millones de desplazados hacia regiones del país o a Chad.  700 mil son menores de 5 años (el Gobierno no hace nada para impedir esta masacre, y no esta dispuesto a la intervención de extranjeros, a excepción de la Unión Africana) Saldo de la actividad de Janjaweed
  • 33.   La violación sexual contra las mujeres es de alguna manera un fenómeno generalizado, que no sólo trata de humillar y atemorizar a la población femenina, sino que busca aumentar la población árabe.  En el 2005 una comisión internacional comprobó la existencia de continuas violaciones del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos en Darfur y comprobó que el sistema de justicia sudanés carecía de capacidad alguna y de voluntad para condenar esos crímenes. ONU
  • 34.   2008: Presentó cargos contra el presidente de Sudán por crímenes de guerra, así como genocidio.  La sentencias se dio en Marzo del 2009. (el Gobierno de Jartum responde expulsando a tres ONGs, a las que acusa de colaborar con la Corte Penal Internacional) Corte Penal Internacional
  • 35.  Estados Unidos:  Se habla de que Estados Unidos apoyaría la creación de un estado negro no musulmán en el Sur de Sudán.  La intervención de Estados Unidos ha generado una respuesta contraria generando que la Liga Árabe apoye incondicionalmente al gobierno Jartum. Organismos de Derechos Humanos
  • 36.  China:  China intercambia armamento por petróleo, ya que como se dice popularmente “Divide y vencerás” por esta razón no se ha detenido esta masacre por parte de muchas naciones que tiene múltiples interés de por medio.
  • 37.  Unión Europea:  Ha tenido un papel muy criticable, algunos sectores de esta unidad han negado que en Darfur se esté dando una “matanza silenciosa de amplias proporciones”.
  • 38.  Unión Africana:  Ha cumplido un papel valioso en la mediación entre Jartum y los grupos rebeldes de Darfur, pero carece de suficiente poder para obligar a Jartum al desarme de igual forma que a Janjaweed. (acargo de Nigeria)
  • 39.   Las fuerzas de paz públicaron que habían recibido un informe de que recientemente pueblos fueron atacados y quemados Marzo, 2014