SlideShare una empresa de Scribd logo
Túnez fue el parte aguas de una revolución histórica,
 un movimiento que se extendió por todo el Medio Oriente y el norte de África




 La Primavera Árabe   Un pueblo donde muchos no conocían las protestas ni la democracia
                      diciembre de 2010
Plaza Tahrir
Plaza Tahrir, corazón de las revueltas egipcias. (REUTERS)
'Viernes de la ira' en Egipto
La revolución árabe toma Egipto el 28 de enero, que será recordado como su 'viernes de la ira'. Tras una
jornada de violentas protestas contra el régimen del presidente Hosni Mubarak, se anuncia la disolución del
Gobierno del país. (Amr Abdallah Dalsh / REUTERS)
Túnez inicia la 'primavera árabe'
El 14 de enero, tras más de un mes de revueltas y más de medio centenar de muertos, el presidente
Zine el Abidine Ben Alí abandona el país y el Ejército toma temporalmente el control de la situación. Es
el primer líder árabe que cae tras las presiones de su pueblo. Los disturbios
Protestas tras la primavera árabe
En febrero de 2011, a raíz de las protestas populares en Túnez y Egipto -la primavera árabe- que
acabaron con sus respectivos regímenes, afrontó una revuelta similar en su contra. En la imagen, del 2
de marzo, Gadafi se deja ver en Trípoli antes de dar un discurso a la población con el objetivo de calmar
a sus fieles y llamarles a defender el país.
La Primavera Árabe
La Primavera Árabe



es el nombre con el que mediáticamente se conoce a una serie de
manifestaciones de carácter popular y político que se sucedieron en la región
árabe desde inicios del 2011 y que condujeron a la caída de gobiernos de
dictaduras.

-   Ben Ali en Túnez
-   Hosni Mubarak en Egipto
-   El reforzamiento de la violencia en Yemen
-   La guerra civil en Libia
-   Y Siria en la actualidad
En Tunes - gobernado por el dictador Zin Al Abidin Ben Ali.
En Egipto - gobernado con mano dura desde 1981 por Hosni Mubarak
En Yemen - presidente Ali Abdullah Saleh
La Primavera Árabe
- Las revueltas ciudadanas en el mundo árabe comenzaron a brotar cuando
  en Túnez se inmoló Bouazizi hace un año.
- Estas protestas han culminado con procesos electorales, que en algunos
  países han coloreado de verde islamista su mapa político.
- Un capítulo en la historia reciente del mundo árabe que todavía no está
  cerrado.
- Así estaban y así están Túnez, Egipto, Libia, Siria, Yemen...
En Tunes - gobernado por el dictador Zin Al Abidin Ben Ali.
En Egipto - gobernado con mano dura desde 1981 por Hosni Mubarak
En Yemen - presidente Ali Abdullah Saleh.
1. La Primavera Árabe
    - Causa y razones
    - La Revolución

2. Las función de las Redes Sociales
    - Herramientas y el Internet
    - Otros medios

3. Los Medios de Comunicación
    - Periodistas
    - Los Medios Públicos
Durante estos años la primavera árabe inundó de
información al mundo entero a través de los medios
de comunicación tradicionales y a través de las redes
sociales.
En una región dominada por la prensa
oficial, las redes sociales permitieron a los
jóvenes hacer escuchar al mundo entero la
voz de la "primavera árabe", a pesar de que
la credibilidad de las informaciones
difundidas por estos nuevos vectores es a
veces puesta en duda.
Gracias a Internet, las imágenes
grabadas por los teléfonos
celulares convirtieron a cada
ciudadano en un corresponsal.
1. La Primavera Árabe
    - Causa y razones                            El 14 de enero del 2011 emprendió la huida el
                                                 dictador Ben Alí, presidente de Túnez y fue el
   La crisis económica y el impacto de esta en   comienzo de la "primavera árabe“ logrando así
   una región que prácticamente ha               que las protestas se extendieran a Egipto,
   depositado sus confianzas económicas en       provocando la renuncia de Mubarak, en Libia
   el petróleo                                   el pueblo sacó y asesinó a Gadafi, en Yemen
                                                 dimitió el dictador Saleh, en Siria Bashard al-
   El       movimiento       califican    a      Assad resiste aún, ha asesinado más de 13.000
   la "Primavera" como producto de la            personas.
   madurez de una sociedad harta de la poco
   repartición de las riquezas nacionales y      Las protestas llegaron a Occidente. Estados
   deseosa de mayor participación en las         Unidos, Chile, España, Italia, Francia, Reino
   decisiones políticas.                         Unido, Alemania, Portugal, Bélgica, Grecia,
                                                 Australia, Holanda, Israel ..y últimamente en
   A pesar de todo, algunos criterios han        Rusia     también      se     han    generado
   acusado a la CIA y otros servicios de         manifestaciones, los pueblos de todo el planeta
   inteligencia de Europa de interferir en el    quieren cambios, están cansados de tantos
   proceso y crear la cobertura mediática        políticos, gobernantes, dictadores, bancos,
   suficiente para demonizar a los líderes.      empresas corruptas y del sistema imperante.

   Esa variante ha sido poco confiable sobre
   todo en el caso de Túnez y Egipto, países
   aliados completamente a Estados Unidos y
   aunque gobernados por dictadores
   estaban a favor de políticas neoliberales.
                                                                   La Primavera Árabe
1. La Primavera Árabe
    - La Revolución                                       «Lo ocurrido en el mundo árabe ha quebrado
                                                          los moldes sobre cómo se producirían los
                                                          cambios en el mundo»

  Los manifestantes han estado exigiendo medidas para mejorar sus condiciones de vida.
  La policía de Túnez utilizó armas no letales y gases lacrimógenos para dispersar a cientos de
  manifestantes que protestaban contra el gobierno en Sidi Bouzid en la población conocida
  como el lugar de nacimiento de la Primavera árabe.




  Een 2011, un joven vendedor
  ambulante, Mohamed Bouazizi, se
  prendió fuego en protesta por las
  fallas del gobierno para proveer
  puestos de trabajo.

  Su muerte provocó protestas que se
  propagaron a través del mundo árabe.




                                                                        La Primavera Árabe
1. La Primavera Árabe
    - La Revolución                            Mohamed Bouazizi se inmoló y
                                               encendió la llama de las
                                               protestas globales
  Mohamed Bouazizi de 26 años de edad,
  diplomado    en    informática    sin
  empleo un pueblo de Túnez. Se ganaba
  la vida con su puesto ambulante de
  frutas y verduras y con las ventas
  sostenía a su madre y a sus tres
  hermanas.

  Un día llegó la policía y le requisó el
  puesto porque no pagaba licencia (la
  mordida que exigían los uniformados).

  Muy ingenuamente fue a reclamar a las
  autoridades, estas lo humillaron al ser
  abofeteado por una mujer inspectora
  municipal. Entonces decidió rociarse
  gasolina e inmolarse frente al edificio de
  la municipalidad.



                                                        La Primavera Árabe
2. Las función de las Redes Sociales
    - Herramientas y el Internet
    - Otros medios




       El año 2010 se vio la consagración de las Redes Sociales y del papel de la
       Web como instrumento de movilización y de difusión de información.

       - 250 millones de usuarios se unieron a Facebook en 2010. 600 millones
         de miembros al final del año.
       - 175 millones de personas utilizaban Twitter en septiembre de 2010
       - 100 millones más se unieron hasta el año anterior.



              Una población estimada en 10,3 millones de habitantes
              La cuarta parte de Tunes tenia Internet y el 80% movil



                                                                 La Primavera Árabe
2. Las función de las Redes Sociales
    - Herramientas y el Internet
    - Otros medios

                       Los términos “revolución Twitter” y “revolución Facebook” se pusieron
                       de moda gracias a los acontecimientos que marcaron al mundo árabe a
                       finales del año 2010 e inicios del 2011. Los movimientos “online” se
                       combinaron con las manifestaciones “fuera de línea”, precipitando la
                       caída de los dictadores. Las revoluciones tunecina y egipcia revelaron
                       ser, ante todo, revoluciones humanas, impulsadas por Internet y las
                       redes sociales.




                                                              La Primavera Árabe
Las redes sociales no solo han sido herramientas
                                          poderosas para organizar los levantamientos de la
                                          Primavera Árabe, sino para que los periodistas tenga
                                          información de primera mano sobre esos eventos.




El grado de penetración de Internet es bajo en los países árabes, las revueltas no pudieron llevarse a
cabo con éxito de no ser por el apoyo masivo de ciudadanos sin conexión a Internet.

Egipto se tiene acceso al Internet por aproximadamente 17 millones de personas en una población
total de 83 millones. En Tunez o Libia es mucho menor número de usuarios conectados al Internet.


 Usando Internet y teléfono
 móviles,     se     subieron
 imágenes y videos de los
 acontecimientos momento a
 momentos por los mismos
 ciudadanos que presenciaban
 estos acontecimientos.



                                                                         La Primavera Árabe
“YOUTUBE VENCIÓ AL GOBIERNO SIRIO”

                              "Internet en Siria se convirtió en la única arma de los periodistas
                              y de los militantes frente a las balas y los tanques del gobierno",
                              afirmó Mohamad al Abdalá, un activista sirio establecido en
                              Estados Unidos. "YouTube venció al gobierno sirio", añadió.




"allí en donde la prensa no tiene acceso,
YouTube y los teléfonos celulares
constituyeron una alternativa", como en
el caso sirio.

"Cada ciudadano se convirtió en un
corresponsal, y la gente pudo hacer
llegar su voz de la primavera árabe",
estimó este analista para quien la
influencia de los nuevos medios se
decuplica con su "alianza" con la prensa
tradicional.




                                                                    La Primavera Árabe
Ya todos se enteramos por Twitter.

              #Egypt y #tigerblood, los 'hashtag'
              más populares en la Primavera Arabe
              2011



Los hashtags (etiquetas que agrupan temas en
Twitter) y lostrending topics Twitter se ha
consolidado como un termómetro de la
actualidad. Cualquier tema que preocupa,
escandaliza o emociona a los usuarios se
convierte en cuestión de segundos en un
asunto de debate a partir del cual los 'tuiteros'
escriben sus mensajes de 140 caracteres. A lo
largo de 2011, #egypt y #tigerblood han sido
los 'hashtag' más populares, según una
clasificación que recoge la BBC en su página
web.

Algunos se convirtieron en poderosas marcas
que acabaron identificando al movimiento.


                                                    La Primavera Árabe
Facebook y Twitter, le dieron al pueblo egipcio la revolución y liberación de su país. Sin embargo,
en la guía más popular para los revolucionarios, un documento que se propagó entre los grupos de
hinchas de fútbol en Egipto (que a su vez fueron los grupos revolucionarios más significativos de la
comunidad) podemos leer en la primera página una advertencia contra el uso de Twitter y
Facebook, ya que están siendo monitoreados. Y en la última página se lee: No usar Twitter o
Facebook. Esa es la guía más popular de la revolución egipcia. Y después nos viene Hillary Clinton
diciendo que se trata de una revolución que ha sido posible gracias a Twitter y Facebook.



                                                                      La Primavera Árabe
Otras teorías: Las herramientas de los árabes no fueron el
buscador de contenidos web Google, Gmail ni las redes
sociales Facebook y Twitter. Fueron sus propias
"aplicaciones".




                                  Uno de las aplicaciones nativas más
                                  potentes para organizar protestas
                                  masivas en Egipto, Túnez, Siria, Yemen y
                                  otros países árabes fueron las oraciones
                                  musulmanas vespertinas de los viernes.




                                                  La Primavera Árabe
Medios Alternativos:

Túnez
Hackearon la pagina oficial de la clase obrera
de la capital la UGTT, los lideres eran
simpatizantes del gobierno.

Twitearon cada movimiento del gobierno. Y
mostraron en video y fotos la convocatoria
para animar a mas seguidores.




                                          Egipto
                                          Esparcieron el Rumor a los taxistas en la clase
                                          obrera para el día de la policía en ese país.
                                          Pocos tenían acceso al internet.
                                          28 de enero, el gobierno corto el internet,
                                          mucha gente salió a protestar a las calles.
                                          Imbaba, era un lugar pobre de Egipto.

                                                               La Primavera Árabe
3. Los Medios de Comunicación
    - Periodistas
    - Los Medios Públicos

                                Los medios de comunicación occidentales
                                elogiaron Internet y su papel “libertador”
                                durante la revolución iraní de 2009.

                                Según The New York Times, los
                                manifestantes “disparaban tweets” frente
                                a las balas. Sin embargo, Twitter fue
                                utilizado sobre todo por la diáspora.

                                Es verdad que Internet es utilizada por los
                                disidentes, pero también por las
                                autoridades para difundir la propaganda
                                oficial y reforzar la vigilancia y el control
                                de la población.




                                                La Primavera Árabe
Medios de Comunicación
  Khanfar explicó que la primera respuesta del
  régimen egipcio a las protestas en la plaza
  Tahrir fue el cierre de oficinas de noticias de Al
  Jazeera para prohibir que los periodistas
  cubran las manifestaciones, por lo que
  enviaron un mensaje a sus televidentes en
  Egipto: “Si las autoridades han prohibido a
  nuestros periodistas trabajar, entonces cada
  uno de ustedes es un reportero de Al Jazeera”.

  Es así que cientos de activistas hicieron
  streaming de noticias y enviaron videos a
  través de las redes sociales de la televisora.
  “Logramos romper el cerco que los aparatos
  de seguridad egipcios nos pusieron gracias a la
  fe que tuvieron nuestros televidentes en
  nuestra misión y nuestra fe en sus
  capacidades”, indicó Khanfar, según The
  Guardian.

  Finalmente,       el       periodista      dijo
  que renunció porque pensó que debería
  hacerlo, sin dar más detalles al respecto.
El papel de las redes ha sido para organizar manifestaciones,
coordinar, denunciar y dar informaciones a los periodistas. En
algunos países en los que las cadenas no pueden llegar ni los
corresponsales trabajar, los medios reciben imágenes de
teléfonos móviles como vimos el jueves con la muerte de
Gadafi. Es un aspecto nuevo que marca la prensa.




La primera información que les
llegaba a los periodistas era de
testigos que enviaban datos por
Internet o a través de móviles. El
periodista trabaja con esa
información, pero antes debe
verificar e investigar porque en
ese      contenido     no    hay
profesionalismo



                                                             La Primavera Árabe
El papel de las redes ha sido para organizar
manifestaciones, coordinar, denunciar y dar
                                                 En la primavera árabe los
informaciones a los periodistas. En algunos
                                                 periodistas no se han valido
países en los que las cadenas no pueden
                                                 mucho de esas redes para
llegar ni los corresponsales trabajar, reciben
                                                 elaborar sus informaciones.
ahora imágenes de teléfonos móviles, como
vemos hoy [por ayer] con la muerte de
                                                 La primera información que les
Gadafi. Es un aspecto nuevo que marca la
                                                 llegaba a los periodistas era de
prensa. Puede ser beneficioso algunas veces,
                                                 testigos, que la enviaban por
otras no porque no es profesional.
                                                 Internet, el móvil o Facebook. El
                                                 periodista trabaja con esta
                                                 información, pero para trabajar
                                                 mejor debe verificar e investigar,
                                                 porque en esa información no hay
                                                 profesionalismo.




                                                          La Primavera Árabe
Videos
Los esfuerzos de los regímenes de Medio Oriente y norte de África
por impedir el flujo de información durante las revueltas populares
del año pasado dejaron una gran cantidad de periodistas muertos,
lesionados o detenidos.

Según RSF, 20 periodistas fueron asesinados y 553 agredidos o
amenazados.




                 Hoy, la censura continúa...
Bibliografía


                  http://ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=99858
                  http://behier.blogspot.com/2011/12/mohamed-bouazizi-se-
                   inmolo-y-encendio.html
                  http://pueblodedioslutheranchurch.wordpress.com/2011/1
                   2/25/la-era-de-la-interconexion/
                  http://www.contraindicaciones.net/2012/01/twitter-
                   facebook-y-la-primavera-arabe.html
                  http://www.ticbeat.com/tecnologias/redes-sociales-mundo-
                   arabe-infografia/
                  http://www.lavozdegalicia.es/santiago/2011/10/22/0003_2
                   01110S22C2997.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El bogotazo
El bogotazoEl bogotazo
El bogotazo
Juanda37
 
Guerra fría afganistan
Guerra fría afganistanGuerra fría afganistan
Guerra fría afganistan
Marcela
 
La Crisis de 1929
La Crisis de 1929La Crisis de 1929
La Crisis de 1929
Ana María Pineda Muñoz
 
Revolucion China
Revolucion ChinaRevolucion China
Revolucion China
marco
 
Causas II guerra mundial
Causas II guerra mundialCausas II guerra mundial
Causas II guerra mundial
LuiseAsensio
 
Revolución Política
Revolución Política Revolución Política
Revolución Política
Armando Quesney
 
Dictadura en colombia
Dictadura en colombiaDictadura en colombia
Dictadura en colombia
Esteban Silva
 
Guerra de Afganistán
Guerra de AfganistánGuerra de Afganistán
Guerra de Afganistán
IES Las Musas
 
Descolonización.
Descolonización.Descolonización.
Descolonización.
Ana María Pineda Muñoz
 
América latina 2° mitad s xx
América latina 2° mitad s xxAmérica latina 2° mitad s xx
América latina 2° mitad s xx
aulaortiz
 
Gorbachov, la Perestroika y la Glasnost
Gorbachov, la Perestroika y la GlasnostGorbachov, la Perestroika y la Glasnost
Gorbachov, la Perestroika y la Glasnost
IES Las Musas
 
Conflicto Libia 2011
Conflicto Libia 2011Conflicto Libia 2011
Conflicto Libia 2011
Luis Landaeta
 
Descolonización de áfrica y asia
Descolonización de áfrica y asiaDescolonización de áfrica y asia
Descolonización de áfrica y asia
Monica
 
EL BOGOTAZO
EL BOGOTAZOEL BOGOTAZO
EL BOGOTAZO
Pipe Cerda
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
andrea23911
 
Revolución china
Revolución chinaRevolución china
Revolución china
elgranlato09
 
Primavera de praga
Primavera de pragaPrimavera de praga
Primavera de praga
AlexisSalamaca
 
La Guerra Fría.
La Guerra Fría.La Guerra Fría.
La Guerra Fría.
Gustavo Bolaños
 
Conflicto armado de colombia
Conflicto armado de colombiaConflicto armado de colombia
Conflicto armado de colombia
winston Rodriguez Stand
 
El mundo bipolar
El mundo bipolarEl mundo bipolar
El mundo bipolar
Carlos Franco
 

La actualidad más candente (20)

El bogotazo
El bogotazoEl bogotazo
El bogotazo
 
Guerra fría afganistan
Guerra fría afganistanGuerra fría afganistan
Guerra fría afganistan
 
La Crisis de 1929
La Crisis de 1929La Crisis de 1929
La Crisis de 1929
 
Revolucion China
Revolucion ChinaRevolucion China
Revolucion China
 
Causas II guerra mundial
Causas II guerra mundialCausas II guerra mundial
Causas II guerra mundial
 
Revolución Política
Revolución Política Revolución Política
Revolución Política
 
Dictadura en colombia
Dictadura en colombiaDictadura en colombia
Dictadura en colombia
 
Guerra de Afganistán
Guerra de AfganistánGuerra de Afganistán
Guerra de Afganistán
 
Descolonización.
Descolonización.Descolonización.
Descolonización.
 
América latina 2° mitad s xx
América latina 2° mitad s xxAmérica latina 2° mitad s xx
América latina 2° mitad s xx
 
Gorbachov, la Perestroika y la Glasnost
Gorbachov, la Perestroika y la GlasnostGorbachov, la Perestroika y la Glasnost
Gorbachov, la Perestroika y la Glasnost
 
Conflicto Libia 2011
Conflicto Libia 2011Conflicto Libia 2011
Conflicto Libia 2011
 
Descolonización de áfrica y asia
Descolonización de áfrica y asiaDescolonización de áfrica y asia
Descolonización de áfrica y asia
 
EL BOGOTAZO
EL BOGOTAZOEL BOGOTAZO
EL BOGOTAZO
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Revolución china
Revolución chinaRevolución china
Revolución china
 
Primavera de praga
Primavera de pragaPrimavera de praga
Primavera de praga
 
La Guerra Fría.
La Guerra Fría.La Guerra Fría.
La Guerra Fría.
 
Conflicto armado de colombia
Conflicto armado de colombiaConflicto armado de colombia
Conflicto armado de colombia
 
El mundo bipolar
El mundo bipolarEl mundo bipolar
El mundo bipolar
 

Similar a Primavera Arabe

Infografía - El papel de las redes sociodigitales en la llamada primavera ár...
Infografía - El papel de las redes sociodigitales en la llamada primavera ár...Infografía - El papel de las redes sociodigitales en la llamada primavera ár...
Infografía - El papel de las redes sociodigitales en la llamada primavera ár...
AlvaroUgalde4
 
La xarxa nova via de resistència
La xarxa nova via de resistènciaLa xarxa nova via de resistència
La xarxa nova via de resistència
Antoni
 
Sc primavera árabe
Sc  primavera árabeSc  primavera árabe
Sc primavera árabe
Graciela Pulla
 
Claudia soledad victoria y alejandro
Claudia soledad victoria y alejandroClaudia soledad victoria y alejandro
Claudia soledad victoria y alejandro
Lif1
 
Revolta als països del Magreb
Revolta als països del MagrebRevolta als països del Magreb
Revolta als països del Magreb
Escola Vedruna-Àngels
 
La primavera árabe
La primavera árabe La primavera árabe
La primavera árabe
JosEfrainSalaslvarez
 
Aprendizaje cooperativo en_red
Aprendizaje cooperativo en_redAprendizaje cooperativo en_red
Aprendizaje cooperativo en_red
Leonid Gutierrez Molina
 
Efectos de los conflictos en túnez y egipto presentación
Efectos de los conflictos en túnez y egipto presentaciónEfectos de los conflictos en túnez y egipto presentación
Efectos de los conflictos en túnez y egipto presentación
Mesa Lopez
 
Internet como mass media netnografia y reputacion online en los social media ...
Internet como mass media netnografia y reputacion online en los social media ...Internet como mass media netnografia y reputacion online en los social media ...
Internet como mass media netnografia y reputacion online en los social media ...
Miguel del Fresno
 
La red en las campañas electorales (II)
La red en las campañas electorales (II)La red en las campañas electorales (II)
La red en las campañas electorales (II)
Antoni
 
Analisis de coyuntura egipto ii
Analisis de coyuntura egipto iiAnalisis de coyuntura egipto ii
Analisis de coyuntura egipto ii
Gilma Betancourt Maradiaga
 
La caída de mubarak y la bancarrota de los imperios occidentales
La caída de mubarak y la bancarrota de los imperios occidentalesLa caída de mubarak y la bancarrota de los imperios occidentales
La caída de mubarak y la bancarrota de los imperios occidentales
Rafael Verde)
 
El quinto poder
El quinto poderEl quinto poder
El quinto poder
El quinto poderEl quinto poder
El quinto poder
Jose Zelada Peralta
 
Geoeconomia del mundo arabe
Geoeconomia del mundo arabeGeoeconomia del mundo arabe
Geoeconomia del mundo arabe
Alberto Carvajalino
 
Unae cuadro comparativo
Unae cuadro comparativoUnae cuadro comparativo
Unae cuadro comparativo
Karen Yagual
 
UNIA. Baeza 2
UNIA. Baeza 2UNIA. Baeza 2
UNIA. Baeza 2
Antoni
 
El efecto de las redes sociales.
El efecto de las redes sociales.El efecto de las redes sociales.
El efecto de las redes sociales.
cusilove
 
Primavera árabe-comunicacion(1)
Primavera árabe-comunicacion(1)Primavera árabe-comunicacion(1)
Primavera árabe-comunicacion(1)
Manuel Caña
 
Egipto y la revolución árabe
Egipto y la revolución árabeEgipto y la revolución árabe
Egipto y la revolución árabe
Claudio D. Sosa
 

Similar a Primavera Arabe (20)

Infografía - El papel de las redes sociodigitales en la llamada primavera ár...
Infografía - El papel de las redes sociodigitales en la llamada primavera ár...Infografía - El papel de las redes sociodigitales en la llamada primavera ár...
Infografía - El papel de las redes sociodigitales en la llamada primavera ár...
 
La xarxa nova via de resistència
La xarxa nova via de resistènciaLa xarxa nova via de resistència
La xarxa nova via de resistència
 
Sc primavera árabe
Sc  primavera árabeSc  primavera árabe
Sc primavera árabe
 
Claudia soledad victoria y alejandro
Claudia soledad victoria y alejandroClaudia soledad victoria y alejandro
Claudia soledad victoria y alejandro
 
Revolta als països del Magreb
Revolta als països del MagrebRevolta als països del Magreb
Revolta als països del Magreb
 
La primavera árabe
La primavera árabe La primavera árabe
La primavera árabe
 
Aprendizaje cooperativo en_red
Aprendizaje cooperativo en_redAprendizaje cooperativo en_red
Aprendizaje cooperativo en_red
 
Efectos de los conflictos en túnez y egipto presentación
Efectos de los conflictos en túnez y egipto presentaciónEfectos de los conflictos en túnez y egipto presentación
Efectos de los conflictos en túnez y egipto presentación
 
Internet como mass media netnografia y reputacion online en los social media ...
Internet como mass media netnografia y reputacion online en los social media ...Internet como mass media netnografia y reputacion online en los social media ...
Internet como mass media netnografia y reputacion online en los social media ...
 
La red en las campañas electorales (II)
La red en las campañas electorales (II)La red en las campañas electorales (II)
La red en las campañas electorales (II)
 
Analisis de coyuntura egipto ii
Analisis de coyuntura egipto iiAnalisis de coyuntura egipto ii
Analisis de coyuntura egipto ii
 
La caída de mubarak y la bancarrota de los imperios occidentales
La caída de mubarak y la bancarrota de los imperios occidentalesLa caída de mubarak y la bancarrota de los imperios occidentales
La caída de mubarak y la bancarrota de los imperios occidentales
 
El quinto poder
El quinto poderEl quinto poder
El quinto poder
 
El quinto poder
El quinto poderEl quinto poder
El quinto poder
 
Geoeconomia del mundo arabe
Geoeconomia del mundo arabeGeoeconomia del mundo arabe
Geoeconomia del mundo arabe
 
Unae cuadro comparativo
Unae cuadro comparativoUnae cuadro comparativo
Unae cuadro comparativo
 
UNIA. Baeza 2
UNIA. Baeza 2UNIA. Baeza 2
UNIA. Baeza 2
 
El efecto de las redes sociales.
El efecto de las redes sociales.El efecto de las redes sociales.
El efecto de las redes sociales.
 
Primavera árabe-comunicacion(1)
Primavera árabe-comunicacion(1)Primavera árabe-comunicacion(1)
Primavera árabe-comunicacion(1)
 
Egipto y la revolución árabe
Egipto y la revolución árabeEgipto y la revolución árabe
Egipto y la revolución árabe
 

Más de Tonny Lopez

Twiter para periodistas
Twiter para periodistasTwiter para periodistas
Twiter para periodistas
Tonny Lopez
 
El uso de las redes sociales en Bolivia
El uso de las redes sociales en BoliviaEl uso de las redes sociales en Bolivia
El uso de las redes sociales en Bolivia
Tonny Lopez
 
Twitter en Bolivia
Twitter en BoliviaTwitter en Bolivia
Twitter en Bolivia
Tonny Lopez
 
Redes sociales y seguridad
Redes sociales y seguridadRedes sociales y seguridad
Redes sociales y seguridad
Tonny Lopez
 
Twitter para periodistas
Twitter para periodistasTwitter para periodistas
Twitter para periodistas
Tonny Lopez
 
El #21F y #21Fdiadelamentira en las Redes Sociales
El #21F y #21Fdiadelamentira en las Redes SocialesEl #21F y #21Fdiadelamentira en las Redes Sociales
El #21F y #21Fdiadelamentira en las Redes Sociales
Tonny Lopez
 
Internet encuesta de Agetic en Bolivia
Internet encuesta de Agetic en BoliviaInternet encuesta de Agetic en Bolivia
Internet encuesta de Agetic en Bolivia
Tonny Lopez
 
La importancia de usar las Redes Sociales
La importancia de usar las Redes SocialesLa importancia de usar las Redes Sociales
La importancia de usar las Redes Sociales
Tonny Lopez
 
Política y redes sociales en bolivia
Política y redes sociales en boliviaPolítica y redes sociales en bolivia
Política y redes sociales en bolivia
Tonny Lopez
 
Ciberbulling
CiberbullingCiberbulling
Ciberbulling
Tonny Lopez
 
El internet en Bolivia
El internet en BoliviaEl internet en Bolivia
El internet en Bolivia
Tonny Lopez
 
Dialnet derecho informatico
Dialnet derecho informaticoDialnet derecho informatico
Dialnet derecho informatico
Tonny Lopez
 
Derecho Informático en Bolivia 2014
Derecho Informático en Bolivia 2014Derecho Informático en Bolivia 2014
Derecho Informático en Bolivia 2014
Tonny Lopez
 
Periodismo Digital en Bolivia 2012-2013
Periodismo Digital en Bolivia 2012-2013Periodismo Digital en Bolivia 2012-2013
Periodismo Digital en Bolivia 2012-2013
Tonny Lopez
 
Caracterísiticas del Periodismo Digital en Bolivia 2012
Caracterísiticas del Periodismo Digital en Bolivia 2012Caracterísiticas del Periodismo Digital en Bolivia 2012
Caracterísiticas del Periodismo Digital en Bolivia 2012
Tonny Lopez
 
Democracia en la ciudad de El Alto - Bolivia
Democracia en la ciudad de El Alto - BoliviaDemocracia en la ciudad de El Alto - Bolivia
Democracia en la ciudad de El Alto - Bolivia
Tonny Lopez
 
Periodismo Ciudadano y Movil
Periodismo Ciudadano y MovilPeriodismo Ciudadano y Movil
Periodismo Ciudadano y Movil
Tonny Lopez
 
Comunicacion en la era digital
Comunicacion en la era digitalComunicacion en la era digital
Comunicacion en la era digital
Tonny Lopez
 
Universitarios 2.0 en Bolivia
Universitarios 2.0 en BoliviaUniversitarios 2.0 en Bolivia
Universitarios 2.0 en Bolivia
Tonny Lopez
 
Karl Marx - El Capital
Karl Marx - El CapitalKarl Marx - El Capital
Karl Marx - El Capital
Tonny Lopez
 

Más de Tonny Lopez (20)

Twiter para periodistas
Twiter para periodistasTwiter para periodistas
Twiter para periodistas
 
El uso de las redes sociales en Bolivia
El uso de las redes sociales en BoliviaEl uso de las redes sociales en Bolivia
El uso de las redes sociales en Bolivia
 
Twitter en Bolivia
Twitter en BoliviaTwitter en Bolivia
Twitter en Bolivia
 
Redes sociales y seguridad
Redes sociales y seguridadRedes sociales y seguridad
Redes sociales y seguridad
 
Twitter para periodistas
Twitter para periodistasTwitter para periodistas
Twitter para periodistas
 
El #21F y #21Fdiadelamentira en las Redes Sociales
El #21F y #21Fdiadelamentira en las Redes SocialesEl #21F y #21Fdiadelamentira en las Redes Sociales
El #21F y #21Fdiadelamentira en las Redes Sociales
 
Internet encuesta de Agetic en Bolivia
Internet encuesta de Agetic en BoliviaInternet encuesta de Agetic en Bolivia
Internet encuesta de Agetic en Bolivia
 
La importancia de usar las Redes Sociales
La importancia de usar las Redes SocialesLa importancia de usar las Redes Sociales
La importancia de usar las Redes Sociales
 
Política y redes sociales en bolivia
Política y redes sociales en boliviaPolítica y redes sociales en bolivia
Política y redes sociales en bolivia
 
Ciberbulling
CiberbullingCiberbulling
Ciberbulling
 
El internet en Bolivia
El internet en BoliviaEl internet en Bolivia
El internet en Bolivia
 
Dialnet derecho informatico
Dialnet derecho informaticoDialnet derecho informatico
Dialnet derecho informatico
 
Derecho Informático en Bolivia 2014
Derecho Informático en Bolivia 2014Derecho Informático en Bolivia 2014
Derecho Informático en Bolivia 2014
 
Periodismo Digital en Bolivia 2012-2013
Periodismo Digital en Bolivia 2012-2013Periodismo Digital en Bolivia 2012-2013
Periodismo Digital en Bolivia 2012-2013
 
Caracterísiticas del Periodismo Digital en Bolivia 2012
Caracterísiticas del Periodismo Digital en Bolivia 2012Caracterísiticas del Periodismo Digital en Bolivia 2012
Caracterísiticas del Periodismo Digital en Bolivia 2012
 
Democracia en la ciudad de El Alto - Bolivia
Democracia en la ciudad de El Alto - BoliviaDemocracia en la ciudad de El Alto - Bolivia
Democracia en la ciudad de El Alto - Bolivia
 
Periodismo Ciudadano y Movil
Periodismo Ciudadano y MovilPeriodismo Ciudadano y Movil
Periodismo Ciudadano y Movil
 
Comunicacion en la era digital
Comunicacion en la era digitalComunicacion en la era digital
Comunicacion en la era digital
 
Universitarios 2.0 en Bolivia
Universitarios 2.0 en BoliviaUniversitarios 2.0 en Bolivia
Universitarios 2.0 en Bolivia
 
Karl Marx - El Capital
Karl Marx - El CapitalKarl Marx - El Capital
Karl Marx - El Capital
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Primavera Arabe

  • 1. Túnez fue el parte aguas de una revolución histórica, un movimiento que se extendió por todo el Medio Oriente y el norte de África La Primavera Árabe Un pueblo donde muchos no conocían las protestas ni la democracia diciembre de 2010
  • 2. Plaza Tahrir Plaza Tahrir, corazón de las revueltas egipcias. (REUTERS)
  • 3. 'Viernes de la ira' en Egipto La revolución árabe toma Egipto el 28 de enero, que será recordado como su 'viernes de la ira'. Tras una jornada de violentas protestas contra el régimen del presidente Hosni Mubarak, se anuncia la disolución del Gobierno del país. (Amr Abdallah Dalsh / REUTERS)
  • 4. Túnez inicia la 'primavera árabe' El 14 de enero, tras más de un mes de revueltas y más de medio centenar de muertos, el presidente Zine el Abidine Ben Alí abandona el país y el Ejército toma temporalmente el control de la situación. Es el primer líder árabe que cae tras las presiones de su pueblo. Los disturbios
  • 5. Protestas tras la primavera árabe En febrero de 2011, a raíz de las protestas populares en Túnez y Egipto -la primavera árabe- que acabaron con sus respectivos regímenes, afrontó una revuelta similar en su contra. En la imagen, del 2 de marzo, Gadafi se deja ver en Trípoli antes de dar un discurso a la población con el objetivo de calmar a sus fieles y llamarles a defender el país.
  • 6.
  • 8. La Primavera Árabe es el nombre con el que mediáticamente se conoce a una serie de manifestaciones de carácter popular y político que se sucedieron en la región árabe desde inicios del 2011 y que condujeron a la caída de gobiernos de dictaduras. - Ben Ali en Túnez - Hosni Mubarak en Egipto - El reforzamiento de la violencia en Yemen - La guerra civil en Libia - Y Siria en la actualidad
  • 9. En Tunes - gobernado por el dictador Zin Al Abidin Ben Ali. En Egipto - gobernado con mano dura desde 1981 por Hosni Mubarak En Yemen - presidente Ali Abdullah Saleh
  • 10. La Primavera Árabe - Las revueltas ciudadanas en el mundo árabe comenzaron a brotar cuando en Túnez se inmoló Bouazizi hace un año. - Estas protestas han culminado con procesos electorales, que en algunos países han coloreado de verde islamista su mapa político. - Un capítulo en la historia reciente del mundo árabe que todavía no está cerrado. - Así estaban y así están Túnez, Egipto, Libia, Siria, Yemen...
  • 11. En Tunes - gobernado por el dictador Zin Al Abidin Ben Ali. En Egipto - gobernado con mano dura desde 1981 por Hosni Mubarak En Yemen - presidente Ali Abdullah Saleh.
  • 12. 1. La Primavera Árabe - Causa y razones - La Revolución 2. Las función de las Redes Sociales - Herramientas y el Internet - Otros medios 3. Los Medios de Comunicación - Periodistas - Los Medios Públicos
  • 13. Durante estos años la primavera árabe inundó de información al mundo entero a través de los medios de comunicación tradicionales y a través de las redes sociales.
  • 14. En una región dominada por la prensa oficial, las redes sociales permitieron a los jóvenes hacer escuchar al mundo entero la voz de la "primavera árabe", a pesar de que la credibilidad de las informaciones difundidas por estos nuevos vectores es a veces puesta en duda.
  • 15. Gracias a Internet, las imágenes grabadas por los teléfonos celulares convirtieron a cada ciudadano en un corresponsal.
  • 16. 1. La Primavera Árabe - Causa y razones El 14 de enero del 2011 emprendió la huida el dictador Ben Alí, presidente de Túnez y fue el La crisis económica y el impacto de esta en comienzo de la "primavera árabe“ logrando así una región que prácticamente ha que las protestas se extendieran a Egipto, depositado sus confianzas económicas en provocando la renuncia de Mubarak, en Libia el petróleo el pueblo sacó y asesinó a Gadafi, en Yemen dimitió el dictador Saleh, en Siria Bashard al- El movimiento califican a Assad resiste aún, ha asesinado más de 13.000 la "Primavera" como producto de la personas. madurez de una sociedad harta de la poco repartición de las riquezas nacionales y Las protestas llegaron a Occidente. Estados deseosa de mayor participación en las Unidos, Chile, España, Italia, Francia, Reino decisiones políticas. Unido, Alemania, Portugal, Bélgica, Grecia, Australia, Holanda, Israel ..y últimamente en A pesar de todo, algunos criterios han Rusia también se han generado acusado a la CIA y otros servicios de manifestaciones, los pueblos de todo el planeta inteligencia de Europa de interferir en el quieren cambios, están cansados de tantos proceso y crear la cobertura mediática políticos, gobernantes, dictadores, bancos, suficiente para demonizar a los líderes. empresas corruptas y del sistema imperante. Esa variante ha sido poco confiable sobre todo en el caso de Túnez y Egipto, países aliados completamente a Estados Unidos y aunque gobernados por dictadores estaban a favor de políticas neoliberales. La Primavera Árabe
  • 17. 1. La Primavera Árabe - La Revolución «Lo ocurrido en el mundo árabe ha quebrado los moldes sobre cómo se producirían los cambios en el mundo» Los manifestantes han estado exigiendo medidas para mejorar sus condiciones de vida. La policía de Túnez utilizó armas no letales y gases lacrimógenos para dispersar a cientos de manifestantes que protestaban contra el gobierno en Sidi Bouzid en la población conocida como el lugar de nacimiento de la Primavera árabe. Een 2011, un joven vendedor ambulante, Mohamed Bouazizi, se prendió fuego en protesta por las fallas del gobierno para proveer puestos de trabajo. Su muerte provocó protestas que se propagaron a través del mundo árabe. La Primavera Árabe
  • 18. 1. La Primavera Árabe - La Revolución Mohamed Bouazizi se inmoló y encendió la llama de las protestas globales Mohamed Bouazizi de 26 años de edad, diplomado en informática sin empleo un pueblo de Túnez. Se ganaba la vida con su puesto ambulante de frutas y verduras y con las ventas sostenía a su madre y a sus tres hermanas. Un día llegó la policía y le requisó el puesto porque no pagaba licencia (la mordida que exigían los uniformados). Muy ingenuamente fue a reclamar a las autoridades, estas lo humillaron al ser abofeteado por una mujer inspectora municipal. Entonces decidió rociarse gasolina e inmolarse frente al edificio de la municipalidad. La Primavera Árabe
  • 19. 2. Las función de las Redes Sociales - Herramientas y el Internet - Otros medios El año 2010 se vio la consagración de las Redes Sociales y del papel de la Web como instrumento de movilización y de difusión de información. - 250 millones de usuarios se unieron a Facebook en 2010. 600 millones de miembros al final del año. - 175 millones de personas utilizaban Twitter en septiembre de 2010 - 100 millones más se unieron hasta el año anterior. Una población estimada en 10,3 millones de habitantes La cuarta parte de Tunes tenia Internet y el 80% movil La Primavera Árabe
  • 20. 2. Las función de las Redes Sociales - Herramientas y el Internet - Otros medios Los términos “revolución Twitter” y “revolución Facebook” se pusieron de moda gracias a los acontecimientos que marcaron al mundo árabe a finales del año 2010 e inicios del 2011. Los movimientos “online” se combinaron con las manifestaciones “fuera de línea”, precipitando la caída de los dictadores. Las revoluciones tunecina y egipcia revelaron ser, ante todo, revoluciones humanas, impulsadas por Internet y las redes sociales. La Primavera Árabe
  • 21. Las redes sociales no solo han sido herramientas poderosas para organizar los levantamientos de la Primavera Árabe, sino para que los periodistas tenga información de primera mano sobre esos eventos. El grado de penetración de Internet es bajo en los países árabes, las revueltas no pudieron llevarse a cabo con éxito de no ser por el apoyo masivo de ciudadanos sin conexión a Internet. Egipto se tiene acceso al Internet por aproximadamente 17 millones de personas en una población total de 83 millones. En Tunez o Libia es mucho menor número de usuarios conectados al Internet. Usando Internet y teléfono móviles, se subieron imágenes y videos de los acontecimientos momento a momentos por los mismos ciudadanos que presenciaban estos acontecimientos. La Primavera Árabe
  • 22. “YOUTUBE VENCIÓ AL GOBIERNO SIRIO” "Internet en Siria se convirtió en la única arma de los periodistas y de los militantes frente a las balas y los tanques del gobierno", afirmó Mohamad al Abdalá, un activista sirio establecido en Estados Unidos. "YouTube venció al gobierno sirio", añadió. "allí en donde la prensa no tiene acceso, YouTube y los teléfonos celulares constituyeron una alternativa", como en el caso sirio. "Cada ciudadano se convirtió en un corresponsal, y la gente pudo hacer llegar su voz de la primavera árabe", estimó este analista para quien la influencia de los nuevos medios se decuplica con su "alianza" con la prensa tradicional. La Primavera Árabe
  • 23. Ya todos se enteramos por Twitter. #Egypt y #tigerblood, los 'hashtag' más populares en la Primavera Arabe 2011 Los hashtags (etiquetas que agrupan temas en Twitter) y lostrending topics Twitter se ha consolidado como un termómetro de la actualidad. Cualquier tema que preocupa, escandaliza o emociona a los usuarios se convierte en cuestión de segundos en un asunto de debate a partir del cual los 'tuiteros' escriben sus mensajes de 140 caracteres. A lo largo de 2011, #egypt y #tigerblood han sido los 'hashtag' más populares, según una clasificación que recoge la BBC en su página web. Algunos se convirtieron en poderosas marcas que acabaron identificando al movimiento. La Primavera Árabe
  • 24. Facebook y Twitter, le dieron al pueblo egipcio la revolución y liberación de su país. Sin embargo, en la guía más popular para los revolucionarios, un documento que se propagó entre los grupos de hinchas de fútbol en Egipto (que a su vez fueron los grupos revolucionarios más significativos de la comunidad) podemos leer en la primera página una advertencia contra el uso de Twitter y Facebook, ya que están siendo monitoreados. Y en la última página se lee: No usar Twitter o Facebook. Esa es la guía más popular de la revolución egipcia. Y después nos viene Hillary Clinton diciendo que se trata de una revolución que ha sido posible gracias a Twitter y Facebook. La Primavera Árabe
  • 25. Otras teorías: Las herramientas de los árabes no fueron el buscador de contenidos web Google, Gmail ni las redes sociales Facebook y Twitter. Fueron sus propias "aplicaciones". Uno de las aplicaciones nativas más potentes para organizar protestas masivas en Egipto, Túnez, Siria, Yemen y otros países árabes fueron las oraciones musulmanas vespertinas de los viernes. La Primavera Árabe
  • 26. Medios Alternativos: Túnez Hackearon la pagina oficial de la clase obrera de la capital la UGTT, los lideres eran simpatizantes del gobierno. Twitearon cada movimiento del gobierno. Y mostraron en video y fotos la convocatoria para animar a mas seguidores. Egipto Esparcieron el Rumor a los taxistas en la clase obrera para el día de la policía en ese país. Pocos tenían acceso al internet. 28 de enero, el gobierno corto el internet, mucha gente salió a protestar a las calles. Imbaba, era un lugar pobre de Egipto. La Primavera Árabe
  • 27. 3. Los Medios de Comunicación - Periodistas - Los Medios Públicos Los medios de comunicación occidentales elogiaron Internet y su papel “libertador” durante la revolución iraní de 2009. Según The New York Times, los manifestantes “disparaban tweets” frente a las balas. Sin embargo, Twitter fue utilizado sobre todo por la diáspora. Es verdad que Internet es utilizada por los disidentes, pero también por las autoridades para difundir la propaganda oficial y reforzar la vigilancia y el control de la población. La Primavera Árabe
  • 28. Medios de Comunicación Khanfar explicó que la primera respuesta del régimen egipcio a las protestas en la plaza Tahrir fue el cierre de oficinas de noticias de Al Jazeera para prohibir que los periodistas cubran las manifestaciones, por lo que enviaron un mensaje a sus televidentes en Egipto: “Si las autoridades han prohibido a nuestros periodistas trabajar, entonces cada uno de ustedes es un reportero de Al Jazeera”. Es así que cientos de activistas hicieron streaming de noticias y enviaron videos a través de las redes sociales de la televisora. “Logramos romper el cerco que los aparatos de seguridad egipcios nos pusieron gracias a la fe que tuvieron nuestros televidentes en nuestra misión y nuestra fe en sus capacidades”, indicó Khanfar, según The Guardian. Finalmente, el periodista dijo que renunció porque pensó que debería hacerlo, sin dar más detalles al respecto.
  • 29. El papel de las redes ha sido para organizar manifestaciones, coordinar, denunciar y dar informaciones a los periodistas. En algunos países en los que las cadenas no pueden llegar ni los corresponsales trabajar, los medios reciben imágenes de teléfonos móviles como vimos el jueves con la muerte de Gadafi. Es un aspecto nuevo que marca la prensa. La primera información que les llegaba a los periodistas era de testigos que enviaban datos por Internet o a través de móviles. El periodista trabaja con esa información, pero antes debe verificar e investigar porque en ese contenido no hay profesionalismo La Primavera Árabe
  • 30. El papel de las redes ha sido para organizar manifestaciones, coordinar, denunciar y dar En la primavera árabe los informaciones a los periodistas. En algunos periodistas no se han valido países en los que las cadenas no pueden mucho de esas redes para llegar ni los corresponsales trabajar, reciben elaborar sus informaciones. ahora imágenes de teléfonos móviles, como vemos hoy [por ayer] con la muerte de La primera información que les Gadafi. Es un aspecto nuevo que marca la llegaba a los periodistas era de prensa. Puede ser beneficioso algunas veces, testigos, que la enviaban por otras no porque no es profesional. Internet, el móvil o Facebook. El periodista trabaja con esta información, pero para trabajar mejor debe verificar e investigar, porque en esa información no hay profesionalismo. La Primavera Árabe
  • 32. Los esfuerzos de los regímenes de Medio Oriente y norte de África por impedir el flujo de información durante las revueltas populares del año pasado dejaron una gran cantidad de periodistas muertos, lesionados o detenidos. Según RSF, 20 periodistas fueron asesinados y 553 agredidos o amenazados. Hoy, la censura continúa...
  • 33. Bibliografía  http://ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=99858  http://behier.blogspot.com/2011/12/mohamed-bouazizi-se- inmolo-y-encendio.html  http://pueblodedioslutheranchurch.wordpress.com/2011/1 2/25/la-era-de-la-interconexion/  http://www.contraindicaciones.net/2012/01/twitter- facebook-y-la-primavera-arabe.html  http://www.ticbeat.com/tecnologias/redes-sociales-mundo- arabe-infografia/  http://www.lavozdegalicia.es/santiago/2011/10/22/0003_2 01110S22C2997.htm