costos.ppt

COSTOS
Objetivos del Empresario
• Obtener Rentabilidad
• Desarrollarse
• Mantenerse en el tiempo
• Alcanzar nuevos mercados
• Ofrecer productos de calidad
• Prestar servicio eficientes
• Lograr la fidelidad de los clientes
COSTOS
Desembolsos monetarios en proveerse de los factores o
elementos que intervienen en le proceso de producción.
Es importante conocerlos porque:
1. Permite calcular con anticipación la necesidad de
capital de trabajo
2. Sirve para preparar presupuestos
3. Ayuda en la decisión de ..Que producir?
4. Permite establecer márgenes de ganancia y precios de
venta
COSTOS FIJOS
• Aquellos en los que se incurre se “ produzca
o no” (alquileres, depreciación, etc.)
• Son totalmente independiente a las
cantidades producidas o vendidas
COSTOS VARIBLES
• Aquellos que varían en relación a las
cantidades producidas o vendidas (materia
prima, etc.)
Tipo de Costo Costo Fijo Costo Variable
Factor Descripción Valor Mensual Descripción Valor Unitario
Mano Obra
Insumos
Inmuebles,
Maquinaria y
Equipo
Tecnología
Total
• Cuando se analiza costos y rentabilidad
se tienen muchos puntos en común.
• Rentabilidad es sinónimo de ganancia,
utilidad, beneficio y lucro.
• Para que exista rentabilidad "positiva",
los ingresos tienen que ser mayores a los
egresos.
• Sin rentabilidad es imposible pensar en
inversiones, mejorar sueldos, obtener
préstamos, crecer, retribuir a los dueños o
accionistas, soportar situaciones
coyunturales difíciles, etc.
Aplicaciones del cálculo de costos
• El Cálculo de Costos se integra al sistema de
informaciones indispensables para la gestión de
una empresa.
• Analizar los costos es muy importante.
• Su desconocimiento puede acarrear riesgos para
la empresa, e incluso, llevarla a su desaparición.
• Conocer no sólo que pasó?, sino también dónde?,
cuándo?,cuánto?, cómo? y porqué pasó?, permite
corregir los desvíos del pasado y preparar una
mejor administración del futuro
• Se utiliza para :
– Calcular el precio adecuado de los productos y
servicios.
– Conocer que B o S producen utilidades o
pérdidas, y en que magnitud
Costo
• Es fundamentalmente un concepto económico,
que influye en el resultado de la empresa
• Sacrificio, o esfuerzo económico que se debe
realizar para lograr un objetivo.
• Los objetivos son :
– De tipo operativo (sueldos, comprar materiales,
fabricar un producto, venderlo, prestar un servicio,
obtener fondos para financiarnos, administrar la
empresa, etc.)
• Se puede comprar un insumo mediante un
pago en dinero (erogación), pero hasta que no
sea incorporado al producto que se elabora
y luego se vende, no constituye un costo. Es
un desembolso.
Tipos de costos
1-Clasificación según la función que
cumplen
a.Costo de Producción
b.Costo de Comercialización
c.Costo de Administración
d.Costo de financiación
2-Clasificación según su grado de
variabilidad
a. Costos Fijos
b. Costos Variables
3-Clasificación según su asignación
a. Costos Directos
b. Costos Indirectos
4-Clasificación según su comportamiento
a.- Costo Variable Unitario
b.- Costo Variable Total
c.- Costo Fijo Total
d.- Costo Fijo Unitario
e.- Costo Total
Contribución Marginal y Punto de
Equilibrio
Diferencia entre Precio de Venta y el Costo
Variable Unitario.
Contribución Marginal = Precio de Venta - Costo Variable Unitario
• Se le llama "margen de contribución" porque
muestra como "contribuyen" los precios de los
productos o servicios a cubrir los costos fijos
y a generar utilidad.
Punto de Equilibrio
La fórmula para el cálculo, es la
siguiente:
costos.ppt
EL PRECIO DE VENTA
Precio de Venta = Costo Total unitario + Utilidad
COSTOS VARIABLES
» Mano de obra directa
» Insumos directos
» Costos variables indirectos
COSTOS FIJOS
» De Producción
» De Comercialización
» De Administración
» Financieros
1 de 20

Recomendados

CostosCostos
CostosLeonardo Vega
291 vistas12 diapositivas
CostosCostos
CostosMarco_Ontiveros
928 vistas11 diapositivas
CostosCostos
CostosJuan R. T. Flores
6.8K vistas30 diapositivas
Cost1 unidad1Cost1 unidad1
Cost1 unidad1lolavanderkamp
1.2K vistas27 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a costos.ppt

CostosCostos
CostosJorge Enrique
582 vistas18 diapositivas
26859.ppt26859.ppt
26859.pptJuanReyes488822
9 vistas43 diapositivas
Costos minerosCostos mineros
Costos minerosJesus CH
61.9K vistas20 diapositivas

Similar a costos.ppt(20)

CostosCostos
Costos
Jorge Enrique582 vistas
Presentacion calculo de costos aPresentacion calculo de costos a
Presentacion calculo de costos a
Kelokomaster Jotmail16.3K vistas
26859.ppt26859.ppt
26859.ppt
JuanReyes4888229 vistas
Costos minerosCostos mineros
Costos mineros
Jesus CH61.9K vistas
Analisis, costos y beneficio del sistema.Analisis, costos y beneficio del sistema.
Analisis, costos y beneficio del sistema.
Jesús Jiimenezz2.6K vistas
Gestión Económica EmpresarialGestión Económica Empresarial
Gestión Económica Empresarial
Juan Carlos Fernández7.7K vistas
Promoción y presupuestoPromoción y presupuesto
Promoción y presupuesto
jose carlos kovaleff400 vistas
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
DorisHaro1K vistas
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
DorisHaro1K vistas
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
DorisHaro150 vistas
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
DorisHaro1.9K vistas
Curso de gestión y finanzas 2 costosCurso de gestión y finanzas 2 costos
Curso de gestión y finanzas 2 costos
Nodo De Industrias Creativas923 vistas
Introducción a los costosIntroducción a los costos
Introducción a los costos
Lucía Orbegoso de Castro310 vistas
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
cristinagualle138 vistas
Presentacion costos 06.09.15Presentacion costos 06.09.15
Presentacion costos 06.09.15
Omniconsultores1.9K vistas
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Veronica Gomez Galeana38 vistas
Contabilidad gerencial 1Contabilidad gerencial 1
Contabilidad gerencial 1
DQVCARMINA308 vistas
Contabilidad gerencial 1Contabilidad gerencial 1
Contabilidad gerencial 1
DQVCARMINA170 vistas
Administración de costosAdministración de costos
Administración de costos
TICSseccion31.5K vistas

Más de jesus ruben Cueto Sequeira(20)

importancia_de_decisiones_estrategicas.pptximportancia_de_decisiones_estrategicas.pptx
importancia_de_decisiones_estrategicas.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira1 vista
plantilla-diapos-DAFO-powerpoint.pptxplantilla-diapos-DAFO-powerpoint.pptx
plantilla-diapos-DAFO-powerpoint.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira1 vista
2-4-usac-la-matriz-foda-2017.ppt2-4-usac-la-matriz-foda-2017.ppt
2-4-usac-la-matriz-foda-2017.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira3 vistas
380460748-Banco-Union.pptx380460748-Banco-Union.pptx
380460748-Banco-Union.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira12 vistas
cupdf.com_elaboracion-del-yogurt-5693c971a354b.pptcupdf.com_elaboracion-del-yogurt-5693c971a354b.ppt
cupdf.com_elaboracion-del-yogurt-5693c971a354b.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira10 vistas
Presentacion_ejercicio_1_Finanzas_de_la.pptxPresentacion_ejercicio_1_Finanzas_de_la.pptx
Presentacion_ejercicio_1_Finanzas_de_la.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira4 vistas
ANALISIS-FINANCIERO.pptANALISIS-FINANCIERO.ppt
ANALISIS-FINANCIERO.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira3 vistas
Analisis_Vertical_Horizontal.pptAnalisis_Vertical_Horizontal.ppt
Analisis_Vertical_Horizontal.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira1 vista
PPT_CONT_VIC_Analisis_e_Interpretacion_d.pptxPPT_CONT_VIC_Analisis_e_Interpretacion_d.pptx
PPT_CONT_VIC_Analisis_e_Interpretacion_d.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira5 vistas
Producto - Precio.pptxProducto - Precio.pptx
Producto - Precio.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira2 vistas
558132948-Distribuciones-3.ppt558132948-Distribuciones-3.ppt
558132948-Distribuciones-3.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira6 vistas
8243.pptx8243.pptx
8243.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira2 vistas
material didacti.pptxmaterial didacti.pptx
material didacti.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira6 vistas
630264452-TENDENCIA-CENTRAL-PPT-pptx.pptx630264452-TENDENCIA-CENTRAL-PPT-pptx.pptx
630264452-TENDENCIA-CENTRAL-PPT-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira5 vistas
mediana_moda_y_media._clase_3.pptmediana_moda_y_media._clase_3.ppt
mediana_moda_y_media._clase_3.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira1 vista
Clase03 - Estadistica Descriptiva.pptClase03 - Estadistica Descriptiva.ppt
Clase03 - Estadistica Descriptiva.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira1 vista
496535574-Trabajo-queso G1.pptx496535574-Trabajo-queso G1.pptx
496535574-Trabajo-queso G1.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira12 vistas

Último(8)

RecetarioMTV .pdfRecetarioMTV .pdf
RecetarioMTV .pdf
rubnglzr5 vistas
FRUTAS Y VERDURAS NANCY.pdfFRUTAS Y VERDURAS NANCY.pdf
FRUTAS Y VERDURAS NANCY.pdf
FranciscoGuerreroHer5 vistas
Agentes de riesgo.docxAgentes de riesgo.docx
Agentes de riesgo.docx
thyagopaez7 vistas
publicidad de Hamburguesa.pdfpublicidad de Hamburguesa.pdf
publicidad de Hamburguesa.pdf
calderonrondonc5 vistas
FORO PARTICIPACIÓN NO1FORO PARTICIPACIÓN NO1
FORO PARTICIPACIÓN NO1
La Paradoja educativa5 vistas
BORRADOR.pptxBORRADOR.pptx
BORRADOR.pptx
fiorela6789781 vistas
CATALOGO CANDY BAR.pdfCATALOGO CANDY BAR.pdf
CATALOGO CANDY BAR.pdf
laurainfotareas20207 vistas

costos.ppt

  • 2. Objetivos del Empresario • Obtener Rentabilidad • Desarrollarse • Mantenerse en el tiempo • Alcanzar nuevos mercados • Ofrecer productos de calidad • Prestar servicio eficientes • Lograr la fidelidad de los clientes
  • 3. COSTOS Desembolsos monetarios en proveerse de los factores o elementos que intervienen en le proceso de producción. Es importante conocerlos porque: 1. Permite calcular con anticipación la necesidad de capital de trabajo 2. Sirve para preparar presupuestos 3. Ayuda en la decisión de ..Que producir? 4. Permite establecer márgenes de ganancia y precios de venta
  • 4. COSTOS FIJOS • Aquellos en los que se incurre se “ produzca o no” (alquileres, depreciación, etc.) • Son totalmente independiente a las cantidades producidas o vendidas
  • 5. COSTOS VARIBLES • Aquellos que varían en relación a las cantidades producidas o vendidas (materia prima, etc.)
  • 6. Tipo de Costo Costo Fijo Costo Variable Factor Descripción Valor Mensual Descripción Valor Unitario Mano Obra Insumos Inmuebles, Maquinaria y Equipo Tecnología Total
  • 7. • Cuando se analiza costos y rentabilidad se tienen muchos puntos en común. • Rentabilidad es sinónimo de ganancia, utilidad, beneficio y lucro. • Para que exista rentabilidad "positiva", los ingresos tienen que ser mayores a los egresos.
  • 8. • Sin rentabilidad es imposible pensar en inversiones, mejorar sueldos, obtener préstamos, crecer, retribuir a los dueños o accionistas, soportar situaciones coyunturales difíciles, etc.
  • 9. Aplicaciones del cálculo de costos • El Cálculo de Costos se integra al sistema de informaciones indispensables para la gestión de una empresa. • Analizar los costos es muy importante. • Su desconocimiento puede acarrear riesgos para la empresa, e incluso, llevarla a su desaparición. • Conocer no sólo que pasó?, sino también dónde?, cuándo?,cuánto?, cómo? y porqué pasó?, permite corregir los desvíos del pasado y preparar una mejor administración del futuro
  • 10. • Se utiliza para : – Calcular el precio adecuado de los productos y servicios. – Conocer que B o S producen utilidades o pérdidas, y en que magnitud
  • 11. Costo • Es fundamentalmente un concepto económico, que influye en el resultado de la empresa • Sacrificio, o esfuerzo económico que se debe realizar para lograr un objetivo. • Los objetivos son : – De tipo operativo (sueldos, comprar materiales, fabricar un producto, venderlo, prestar un servicio, obtener fondos para financiarnos, administrar la empresa, etc.)
  • 12. • Se puede comprar un insumo mediante un pago en dinero (erogación), pero hasta que no sea incorporado al producto que se elabora y luego se vende, no constituye un costo. Es un desembolso.
  • 13. Tipos de costos 1-Clasificación según la función que cumplen a.Costo de Producción b.Costo de Comercialización c.Costo de Administración d.Costo de financiación
  • 14. 2-Clasificación según su grado de variabilidad a. Costos Fijos b. Costos Variables 3-Clasificación según su asignación a. Costos Directos b. Costos Indirectos
  • 15. 4-Clasificación según su comportamiento a.- Costo Variable Unitario b.- Costo Variable Total c.- Costo Fijo Total d.- Costo Fijo Unitario e.- Costo Total
  • 16. Contribución Marginal y Punto de Equilibrio Diferencia entre Precio de Venta y el Costo Variable Unitario. Contribución Marginal = Precio de Venta - Costo Variable Unitario
  • 17. • Se le llama "margen de contribución" porque muestra como "contribuyen" los precios de los productos o servicios a cubrir los costos fijos y a generar utilidad.
  • 18. Punto de Equilibrio La fórmula para el cálculo, es la siguiente:
  • 20. EL PRECIO DE VENTA Precio de Venta = Costo Total unitario + Utilidad COSTOS VARIABLES » Mano de obra directa » Insumos directos » Costos variables indirectos COSTOS FIJOS » De Producción » De Comercialización » De Administración » Financieros