SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE
APRENDIZAJE 01
BIENVENIDOS
A NUESTRA
AULA VIRTUAL
BASES
CONCEPTUALES DE
LAS
ENFERMEDADES
Docente: HEINZ AGUSTIN CAMPOS
RECUERDA:
1. Sé puntual.
Recuerda que la clase en línea puede estar
siendo grabada y nuestro reglamento de
conducta se aplica para Cualquier falta a este.
¡Disfruta la clase!
2. Mantén micrófono y cámara desactivados.
3. Para hacer preguntas usa el chat
únicamente, espera indicaciones de la
maestra.
4. Al terminar la clase, todos los alumnos
deben salir de esta.
5. Se respetuoso en todo momento.
6. Pon atención, pregunta al final para que
puedas usar el tiempo designado para
resolver dudas
IMPORTANTE :
OBJETIVOS
DE LA SESIÓN
DE
APRENDIZAJE
RECONOCER E IDENTIFICAR LA ANOMALIAS
PRESENTES EN LA PATOLOGIA
INTRODUCCION A LA PATOLOGÍA
• PATHOS: ENFERMEDAD
• LOGOS: ESTUDIO
“LA PATOLOGÍA ES EL ESTUDIO DE LAS ENFERMEDADES”
ES LA DISCIPLINA QUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO DE LOS
CAMBIOS ESTRUCTURALES, BIOQUÍMICOS Y
FUNCIONALES DEBIDO A LA ENFERMEDAD EN LAS
CELULAS, TEJIDOS Y ORGANOS.
*RUDOLF VIRCHOW-PADRE DE LA PATOLOGÍA MODERNA
INTRODUCCION A LA PATOLOGÍA
UTILIZA HERRAMIENTAS:
• MOLECULARES
• MICROBIOLÓGICAS
• INMUNOLÓGICAS
• TÉCNICAS MORFOLÓGICAS
TRATA DE EXPLICAR LOS MOTIVOS Y
CONSECUENCIAS DE LOS SIGNOS Y LOS SÍNTOMAS
INTRODUCCION A LA PATOLOGÍA
• DIVISIÓN:
• PATOLOGÍA GENERAL:
• ANALIZA ALTERACIONES CELULARES Y TISULARES
• PATOLOGÍA SISTÉMICA:
• ANALIZA ALTERACIONES DE ÓRGANOS Y TEJIDOS
ESPECIALIZADOS
INTRODUCCION A LA PATOLOGÍA
• ASPECTOS DEL PROCESO PATOLÓGICO
• ETIOLOGÍA
• PATOGENIA
• CAMBIOS MOLECULARES Y MORFOLÓGICOS
• ALTERACIONES FUNCIONALES Y
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
INTRODUCCION A LA PATOLOGÍA
• ETIOLOGÍA:
HISTORIA:
-ARCADIOS(2500ª.C.):
• LA ENFERMEDAD ERA CAUSADA POR SUS
PECADOS O MALOS OLORES, FRIO, ESPÍRITUS MALIGNOS O DIOSES
-AHORA:
• GRUPO DE FACTORES ASOCIADOS COMO GENÉTICOS Y/O ADQUIRIDOS
(INFECCIOSOS, NUTRICIONALES, QUÍMICOS, FÍSICOS)
NO TODAS LAS ENFERMEDADES SON CAUSADAS POR ALGÚN
AGENTE, HAY OTRO GRUPO DE ENFERMEDADES QUE SON
PRODUCIDAS POR CAUSA MULTIFACTORIAL
INTRODUCCION A LA PATOLOGÍA
• PATOGENIA:
SECUENCIA DE ACONTECIMIENTOS QUE
CONSTITUYEN LA RESPUESTA DE LAS CÉLULAS O
TEJIDOS ANTE UN AGENTE ETIOLÓGICO.
INTRODUCCION A LA PATOLOGÍA
• CAMBIOS MOLECULARES Y MORFOLÓGICOS:
ALTERACIONES ESTRUCTURALES DE CÉLULAS Y TEJIDOS QUE
CARACTERIZAN A UNA ENFERMEDAD.
INTRODUCCION A LA PATOLOGÍA
• ALTERACIONES FUNCIONALES Y MANIFESTACIONES
CLÍNICAS:
• RESULTADO FINAL DE LAS ALTERACIONES CELULARES Y TISULARES QUE
CONLLEVAN A ALTERACIONES FUNCIONALES (SIGNOS Y SÍNTOMAS) Y TAMBIÉN
EL COMPORTAMIENTO CLÍNICO Y EVOLUCIÓN.
LESIÓN CELULAR
• LA LESIÓN DE LAS CÉLULAS Y DE LA MATRIZ EXTRACELULAR SON
RESPONSABLES DE LAS LESIONES DE TEJIDOS Y ÓRGANOS.
• LAS CÉLULAS PUEDEN ADAPTARSE A SITUACIONES DE ESTRÉS
MANTENIENDO UN ESTADO DE EQUILIBRIO (HOMEOSTASIS).
• LAS ADAPTACIONES SON RESPUESTAS FUNCIONALES Y
ESTRUCTURALES REVERSIBLES ANTE ESTRÉS FISIOLÓGICO.
LESIÓN CELULAR
• ESTRÉS
VIVE TU VOCACION
desde el primer día
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 PATOLOGIA CELULAR I.pdf

Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinosEnfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
Isabel S
 
Niño severamente intoxicado - CICAT-SALUD
Niño severamente intoxicado - CICAT-SALUDNiño severamente intoxicado - CICAT-SALUD
Niño severamente intoxicado - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Quemaduras.Clase 2022.pptx
Quemaduras.Clase 2022.pptxQuemaduras.Clase 2022.pptx
Quemaduras.Clase 2022.pptx
Esthercampos
 
Sincope, quemaduras, golpes y contusiones, traumatismo, intoxicacion
Sincope, quemaduras, golpes y contusiones, traumatismo, intoxicacionSincope, quemaduras, golpes y contusiones, traumatismo, intoxicacion
Sincope, quemaduras, golpes y contusiones, traumatismo, intoxicacion
Tatiana Valarezo
 
Naturopatía
NaturopatíaNaturopatía
Naturopatía
CenproexFormacion
 
Caso de infectologia 3
Caso de infectologia 3Caso de infectologia 3
Caso de infectologia 3
lazzrel
 
10.toxoplasmosis
10.toxoplasmosis10.toxoplasmosis
10.toxoplasmosis
Jackeline Villarreal Nieto
 
úLcera
úLceraúLcera
PRIMERA UNIDAD DE CLASE 2023.pptx
PRIMERA UNIDAD DE CLASE 2023.pptxPRIMERA UNIDAD DE CLASE 2023.pptx
PRIMERA UNIDAD DE CLASE 2023.pptx
RafaelSantos591969
 
neumoniaprocesodeatenciondeenfermeria-171222054504-2.pdf
neumoniaprocesodeatenciondeenfermeria-171222054504-2.pdfneumoniaprocesodeatenciondeenfermeria-171222054504-2.pdf
neumoniaprocesodeatenciondeenfermeria-171222054504-2.pdf
Fabrizio Bolaños
 
Propiedades de los seres vivos II 27 marzo 2015
Propiedades de los seres vivos II  27 marzo 2015Propiedades de los seres vivos II  27 marzo 2015
Propiedades de los seres vivos II 27 marzo 2015
peraless
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptxUNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
salowil
 
Cuidados oncológicos, neurológicos y musculoesqueléticos
Cuidados oncológicos, neurológicos y musculoesqueléticosCuidados oncológicos, neurológicos y musculoesqueléticos
Cuidados oncológicos, neurológicos y musculoesqueléticos
Diego Salomón
 
Infectologia 3
Infectologia 3Infectologia 3
Infectologia 3
David Espinoza Colonia
 
Pre operatorio Hospital Pediátrico León
Pre operatorio Hospital Pediátrico LeónPre operatorio Hospital Pediátrico León
Pre operatorio Hospital Pediátrico León
ROBERYAS
 
Neumonia proceso de atencion de enfermeria
Neumonia proceso de atencion de enfermeriaNeumonia proceso de atencion de enfermeria
Neumonia proceso de atencion de enfermeria
Danny Angmar
 
Criptococosis
CriptococosisCriptococosis
Criptococosis
Edison Grijalba
 
Accidente ofidico e intoxicación exogenas
Accidente ofidico e intoxicación exogenasAccidente ofidico e intoxicación exogenas
Accidente ofidico e intoxicación exogenas
ArmandoPetruce
 
SESION 01 MICROBIOLOGIA ENFERMERIA.pptx
SESION 01 MICROBIOLOGIA ENFERMERIA.pptxSESION 01 MICROBIOLOGIA ENFERMERIA.pptx
SESION 01 MICROBIOLOGIA ENFERMERIA.pptx
ronycotaquispe
 
Parasito. clase 2. reyno protista.pdf.b parasitologia
Parasito. clase 2. reyno protista.pdf.b parasitologiaParasito. clase 2. reyno protista.pdf.b parasitologia
Parasito. clase 2. reyno protista.pdf.b parasitologia
YordiCristofer
 

Similar a SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 PATOLOGIA CELULAR I.pdf (20)

Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinosEnfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
 
Niño severamente intoxicado - CICAT-SALUD
Niño severamente intoxicado - CICAT-SALUDNiño severamente intoxicado - CICAT-SALUD
Niño severamente intoxicado - CICAT-SALUD
 
Quemaduras.Clase 2022.pptx
Quemaduras.Clase 2022.pptxQuemaduras.Clase 2022.pptx
Quemaduras.Clase 2022.pptx
 
Sincope, quemaduras, golpes y contusiones, traumatismo, intoxicacion
Sincope, quemaduras, golpes y contusiones, traumatismo, intoxicacionSincope, quemaduras, golpes y contusiones, traumatismo, intoxicacion
Sincope, quemaduras, golpes y contusiones, traumatismo, intoxicacion
 
Naturopatía
NaturopatíaNaturopatía
Naturopatía
 
Caso de infectologia 3
Caso de infectologia 3Caso de infectologia 3
Caso de infectologia 3
 
10.toxoplasmosis
10.toxoplasmosis10.toxoplasmosis
10.toxoplasmosis
 
úLcera
úLceraúLcera
úLcera
 
PRIMERA UNIDAD DE CLASE 2023.pptx
PRIMERA UNIDAD DE CLASE 2023.pptxPRIMERA UNIDAD DE CLASE 2023.pptx
PRIMERA UNIDAD DE CLASE 2023.pptx
 
neumoniaprocesodeatenciondeenfermeria-171222054504-2.pdf
neumoniaprocesodeatenciondeenfermeria-171222054504-2.pdfneumoniaprocesodeatenciondeenfermeria-171222054504-2.pdf
neumoniaprocesodeatenciondeenfermeria-171222054504-2.pdf
 
Propiedades de los seres vivos II 27 marzo 2015
Propiedades de los seres vivos II  27 marzo 2015Propiedades de los seres vivos II  27 marzo 2015
Propiedades de los seres vivos II 27 marzo 2015
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptxUNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
 
Cuidados oncológicos, neurológicos y musculoesqueléticos
Cuidados oncológicos, neurológicos y musculoesqueléticosCuidados oncológicos, neurológicos y musculoesqueléticos
Cuidados oncológicos, neurológicos y musculoesqueléticos
 
Infectologia 3
Infectologia 3Infectologia 3
Infectologia 3
 
Pre operatorio Hospital Pediátrico León
Pre operatorio Hospital Pediátrico LeónPre operatorio Hospital Pediátrico León
Pre operatorio Hospital Pediátrico León
 
Neumonia proceso de atencion de enfermeria
Neumonia proceso de atencion de enfermeriaNeumonia proceso de atencion de enfermeria
Neumonia proceso de atencion de enfermeria
 
Criptococosis
CriptococosisCriptococosis
Criptococosis
 
Accidente ofidico e intoxicación exogenas
Accidente ofidico e intoxicación exogenasAccidente ofidico e intoxicación exogenas
Accidente ofidico e intoxicación exogenas
 
SESION 01 MICROBIOLOGIA ENFERMERIA.pptx
SESION 01 MICROBIOLOGIA ENFERMERIA.pptxSESION 01 MICROBIOLOGIA ENFERMERIA.pptx
SESION 01 MICROBIOLOGIA ENFERMERIA.pptx
 
Parasito. clase 2. reyno protista.pdf.b parasitologia
Parasito. clase 2. reyno protista.pdf.b parasitologiaParasito. clase 2. reyno protista.pdf.b parasitologia
Parasito. clase 2. reyno protista.pdf.b parasitologia
 

Último

Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
JosePedroMartinezDocente
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Las carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizadoLas carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizado
MonicaBravoAlcaraz
 
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONESTESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TabitaSuarez
 
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
AriCrecenciano
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
brunnotez
 
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
nicolleandreafelipem
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptxManejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Ilia56
 
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxKActivacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Ilia56
 

Último (14)

Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
 
Las carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizadoLas carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizado
 
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONESTESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
 
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
 
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptxManejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
 
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxKActivacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
 

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 PATOLOGIA CELULAR I.pdf

  • 4. RECUERDA: 1. Sé puntual. Recuerda que la clase en línea puede estar siendo grabada y nuestro reglamento de conducta se aplica para Cualquier falta a este. ¡Disfruta la clase! 2. Mantén micrófono y cámara desactivados. 3. Para hacer preguntas usa el chat únicamente, espera indicaciones de la maestra. 4. Al terminar la clase, todos los alumnos deben salir de esta. 5. Se respetuoso en todo momento. 6. Pon atención, pregunta al final para que puedas usar el tiempo designado para resolver dudas IMPORTANTE :
  • 5. OBJETIVOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE RECONOCER E IDENTIFICAR LA ANOMALIAS PRESENTES EN LA PATOLOGIA
  • 6. INTRODUCCION A LA PATOLOGÍA • PATHOS: ENFERMEDAD • LOGOS: ESTUDIO “LA PATOLOGÍA ES EL ESTUDIO DE LAS ENFERMEDADES” ES LA DISCIPLINA QUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO DE LOS CAMBIOS ESTRUCTURALES, BIOQUÍMICOS Y FUNCIONALES DEBIDO A LA ENFERMEDAD EN LAS CELULAS, TEJIDOS Y ORGANOS. *RUDOLF VIRCHOW-PADRE DE LA PATOLOGÍA MODERNA
  • 7. INTRODUCCION A LA PATOLOGÍA UTILIZA HERRAMIENTAS: • MOLECULARES • MICROBIOLÓGICAS • INMUNOLÓGICAS • TÉCNICAS MORFOLÓGICAS TRATA DE EXPLICAR LOS MOTIVOS Y CONSECUENCIAS DE LOS SIGNOS Y LOS SÍNTOMAS
  • 8. INTRODUCCION A LA PATOLOGÍA • DIVISIÓN: • PATOLOGÍA GENERAL: • ANALIZA ALTERACIONES CELULARES Y TISULARES • PATOLOGÍA SISTÉMICA: • ANALIZA ALTERACIONES DE ÓRGANOS Y TEJIDOS ESPECIALIZADOS
  • 9. INTRODUCCION A LA PATOLOGÍA • ASPECTOS DEL PROCESO PATOLÓGICO • ETIOLOGÍA • PATOGENIA • CAMBIOS MOLECULARES Y MORFOLÓGICOS • ALTERACIONES FUNCIONALES Y MANIFESTACIONES CLÍNICAS
  • 10. INTRODUCCION A LA PATOLOGÍA • ETIOLOGÍA: HISTORIA: -ARCADIOS(2500ª.C.): • LA ENFERMEDAD ERA CAUSADA POR SUS PECADOS O MALOS OLORES, FRIO, ESPÍRITUS MALIGNOS O DIOSES -AHORA: • GRUPO DE FACTORES ASOCIADOS COMO GENÉTICOS Y/O ADQUIRIDOS (INFECCIOSOS, NUTRICIONALES, QUÍMICOS, FÍSICOS) NO TODAS LAS ENFERMEDADES SON CAUSADAS POR ALGÚN AGENTE, HAY OTRO GRUPO DE ENFERMEDADES QUE SON PRODUCIDAS POR CAUSA MULTIFACTORIAL
  • 11. INTRODUCCION A LA PATOLOGÍA • PATOGENIA: SECUENCIA DE ACONTECIMIENTOS QUE CONSTITUYEN LA RESPUESTA DE LAS CÉLULAS O TEJIDOS ANTE UN AGENTE ETIOLÓGICO.
  • 12. INTRODUCCION A LA PATOLOGÍA • CAMBIOS MOLECULARES Y MORFOLÓGICOS: ALTERACIONES ESTRUCTURALES DE CÉLULAS Y TEJIDOS QUE CARACTERIZAN A UNA ENFERMEDAD.
  • 13. INTRODUCCION A LA PATOLOGÍA • ALTERACIONES FUNCIONALES Y MANIFESTACIONES CLÍNICAS: • RESULTADO FINAL DE LAS ALTERACIONES CELULARES Y TISULARES QUE CONLLEVAN A ALTERACIONES FUNCIONALES (SIGNOS Y SÍNTOMAS) Y TAMBIÉN EL COMPORTAMIENTO CLÍNICO Y EVOLUCIÓN.
  • 14. LESIÓN CELULAR • LA LESIÓN DE LAS CÉLULAS Y DE LA MATRIZ EXTRACELULAR SON RESPONSABLES DE LAS LESIONES DE TEJIDOS Y ÓRGANOS. • LAS CÉLULAS PUEDEN ADAPTARSE A SITUACIONES DE ESTRÉS MANTENIENDO UN ESTADO DE EQUILIBRIO (HOMEOSTASIS). • LAS ADAPTACIONES SON RESPUESTAS FUNCIONALES Y ESTRUCTURALES REVERSIBLES ANTE ESTRÉS FISIOLÓGICO.
  • 16. VIVE TU VOCACION desde el primer día ¡GRACIAS!