Jose ochoa rivas

Tema:,[object Object],La auto estima,[object Object]
La autoestima:,[object Object],La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de uno mismo.,[object Object],La importancia de la autoestima estriba en que concierne a nuestro ser, a nuestra manera de ser y al sentido de nuestra valía personal. Por lo tanto, no puede menos de afectar a nuestra manera de estar y actuar en el mundo y de relacionarnos con los demás. Nada en nuestra manera de pensar, de sentir, de decidir y de actuar escapa a la influencia de la autoestima.,[object Object]
Fundamentos de la autoestima:,[object Object],La capacidad de desarrollar una confianza y un respeto saludables por uno mismo [y por los demás] es propia de la naturaleza de los seres humanos, ya que el sólo hecho de poder pensar constituye la base de su suficiencia, y el único hecho de estar vivos es la base de su derecho a esforzarse por conseguir felicidad. Así pues, el estado natural del ser humano debería corresponder a una autoestima alta. Sin embargo, la realidad es que existen muchas personas que, lo reconozcan o no, lo admitan o no, tienen un nivel de autoestima inferior al teóricamente natural.,[object Object]
Grados de autoestima:,[object Object],La autoestima es un concepto gradual. En virtud de ello, las personas pueden presentar en esencia uno de tres estados:,[object Object],Tener una autoestima alta equivale a sentirse confiadamente apto para la vida, o, usando los términos de la definición inicial, sentirse capaz y valioso; o sentirse acertado como persona.,[object Object],Tener una baja autoestima es cuando la persona no se siente en disposición para la vida; sentirse equivocado como persona.,[object Object],Tener un término medio de autoestima es oscilar entre los dos estados anteriores, es decir, sentirse apto e inútil, acertado y equivocado como persona, y manifestar estas incongruencias en la conducta actuar, unas veces, con sensatez, otras, con irreflexión,  reforzando, así, la inseguridad.,[object Object]
Importancia de la autoestima positiva,[object Object],Es imposible la salud psicológica, a no ser que lo esencial de la persona sea fundamentalmente aceptado, amado y respetado por otros y por ella misma.,[object Object],La autoestima permite a las personas enfrentarse a la vida con mayor confianza, benevolencia y optimismo, y por consiguiente alcanzar más fácilmente sus objetivos y autor realizarse.,[object Object]
La comodidad no es autoestima,[object Object],A una persona con la autoestima baja  o «equivocada», según la terminología de Branden, cualquier estímulo positivo, a lo más que podrá llegar, será a hacerla sentir cómoda o, a lo sumo, mejor con respecto a sí misma únicamente durante un tiempo. Por lo tanto, los bienes materiales, o las relaciones sexuales, o el éxito, o el aspecto físico, por sí solos, producirán sobre esa persona comodidad, o bien un falso y efímero desarrollo de la autoestima, pero no potenciarán realmente la confianza y el respeto hacia uno mismo.,[object Object]
La autoestima no es competitiva ni comparativa:,[object Object],Paradójicamente, la mayoría de las personas buscan la autoconfianza y el autor respeto fuera de sí mismas, motivo por el cual están abocadas al fracaso. Según Nataniel Branden, «la autoestima se comprende mejor como una suerte de logro espiritual ó mental, es decir, como una victoria en la evolución de la conciencia». Así, la autoestima proporciona serenidad espiritual, la cual a su vez permite a las personas disfrutar de la vida.,[object Object]
La autoestima no es narcisismo:,[object Object],Un error común consiste en pensar que el amor a uno mismo es equivalente al narcisismo. Sin embargo, el narcisismo es un síntoma de baja autoestima, lo cual significa desamor por uno mismo. Una persona con una autoestima saludable se acepta y ama a sí misma incondicionalmente. Conoce sus virtudes, pero también sus defectos. A pesar de ello, es capaz de conocer y aceptar tanto las virtudes como los defectos y vivir amándose a sí misma. Por el contrario, una persona narcisista no es capaz de conocer y/o aceptar sus defectos, que siempre trata de ocultar, al tiempo que intenta amplificar sus virtudes ante los demás para, en el fondo, tratar de convencerse a sí misma de que es una persona de valor y tratar de dejar de sentirse culpable por sus defectos.,[object Object]
Indicios positivos de autoestima:,[object Object],Cree con firmeza en ciertos valores y principios, y está dispuesta a defenderlos incluso aunque encuentre oposición. Además, se siente lo suficientemente segura de sí misma como para modificarlos si la experiencia le demuestra que estaba equivocada.,[object Object],Es capaz de obrar según crea más acertado, confiando en su propio criterio, y sin sentirse culpable cuando a otros no les parezca bien su proceder.,[object Object],No pierde el tiempo preocupándose en exceso por lo que le haya ocurrido en el pasado ni por lo que le pueda ocurrir en el futuro. Aprende del pasado y proyecta para el futuro, pero vive con intensidad el presente.,[object Object]
Indicios negativos de autoestima:,[object Object],La persona con autoestima deficiente suele manifestar algunos de los siguientes síntomas:,[object Object],Autocrítica rigorista, tendente a crear un estado habitual de insatisfacción consigo misma.,[object Object],Hipersensibilidad a la crítica, que la hace sentirse fácilmente atacada y a experimentar resentimientos pertinaces contra sus críticos.,[object Object],Indecisión crónica, no tanto por falta de información, sino por miedo exagerado a equivocarse.,[object Object],Deseo excesivo de complacer: no se atreve a decir «no», por temor a desagradar y perder la benevolencia del peticionario.,[object Object]
Gracias por su atención prestada…,[object Object],Q dios los bendiga hoy y siempre………,[object Object]
1 de 11

Recomendados

La autoestima por
La autoestimaLa autoestima
La autoestimamelinatorresmori
9K vistas10 diapositivas
Autoestima por
AutoestimaAutoestima
Autoestimanisly
684 vistas7 diapositivas
Presentacion autoestima por
Presentacion autoestimaPresentacion autoestima
Presentacion autoestimaguine_25chaviel_88
6K vistas24 diapositivas
La autoestima por
La autoestimaLa autoestima
La autoestimaKalizeth Huamán Velasco
747 vistas11 diapositivas
La autoestima por
La autoestimaLa autoestima
La autoestimaGian Franco Vasquez Mejia
270 vistas5 diapositivas
Autoestima psicologia por
Autoestima psicologiaAutoestima psicologia
Autoestima psicologiaAngelica Altamirano
2.7K vistas11 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autoestima por
AutoestimaAutoestima
AutoestimaRebeca Altamirano Castillo
721 vistas24 diapositivas
Autoestima por
AutoestimaAutoestima
AutoestimaKarerik
1.2K vistas5 diapositivas
Mapa comceptual por
Mapa comceptualMapa comceptual
Mapa comceptualJose Miguel Ballesteros Barrios
127 vistas2 diapositivas
Autoestima por
AutoestimaAutoestima
AutoestimaElizabeth López
16.6K vistas18 diapositivas
El autoestima por
El autoestimaEl autoestima
El autoestimaAlexandragutierrez
9.3K vistas10 diapositivas
Autoestima por
AutoestimaAutoestima
AutoestimaVaallee
2.4K vistas9 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Autoestima por Karerik
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Karerik1.2K vistas
Autoestima por Vaallee
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Vaallee2.4K vistas
Autoestima por Jose Manuel
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Jose Manuel13.1K vistas
La autoestima por katy_14
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
katy_14449 vistas
El autoestima by Isabella Hernandez por isa_hl
El autoestima by Isabella HernandezEl autoestima by Isabella Hernandez
El autoestima by Isabella Hernandez
isa_hl69 vistas
Autoestima por MPH
AutoestimaAutoestima
Autoestima
MPH4.3K vistas
Autoestima por Miguel L.
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Miguel L.3.2K vistas

Similar a Jose ochoa rivas

El autoestima por
El autoestimaEl autoestima
El autoestimajessicapaolamales
1.6K vistas20 diapositivas
La autoestima por
La autoestimaLa autoestima
La autoestimaJose Mauricci
244 vistas5 diapositivas
La autoestima por
La autoestimaLa autoestima
La autoestimajlcbaabq
74.3K vistas15 diapositivas
La autoestima por
La autoestimaLa autoestima
La autoestima966863181
49 vistas7 diapositivas
Bienestar social por
Bienestar socialBienestar social
Bienestar socialneryzavalahde
1K vistas6 diapositivas
Autoestima por
AutoestimaAutoestima
AutoestimaJhozelynn Fuentes
3.7K vistas14 diapositivas

Similar a Jose ochoa rivas(20)

La autoestima por jlcbaabq
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
jlcbaabq74.3K vistas
La autoestima por 966863181
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
96686318149 vistas
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx por M-L Ysaccis
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptxAUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
M-L Ysaccis124 vistas
Asertividad y autoestima por Víctor Adams
Asertividad y autoestimaAsertividad y autoestima
Asertividad y autoestima
Víctor Adams1.9K vistas
La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas por BritneyAraujo3
La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas
La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas
BritneyAraujo319 vistas
AUTOESTIMA por Dayanaap
AUTOESTIMA AUTOESTIMA
AUTOESTIMA
Dayanaap38 vistas
COMO MEJORAR SU AUTOESTIMA - NATHANIEL BRANDEN.pdf por AnahCruz4
COMO MEJORAR SU AUTOESTIMA - NATHANIEL BRANDEN.pdfCOMO MEJORAR SU AUTOESTIMA - NATHANIEL BRANDEN.pdf
COMO MEJORAR SU AUTOESTIMA - NATHANIEL BRANDEN.pdf
AnahCruz4244 vistas
autoestima por fer romero
autoestima autoestima
autoestima
fer romero193 vistas

Jose ochoa rivas

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.