SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración de proyectos
• Es el proceso de combinar sistemas, técnicas y personas para completar un
proyecto dentro de la metas establecidas de tiempo, presupuesto y calidad.
Áreas del conocimiento
Recursos humanos
• Se consideran los procesos relacionados con la organización, gestión y conducción del equipo del
proyecto. Este equipo esta conformado por las personas a quienes se les asigna roles y
responsabilidades para completar el proyecto.
• La estructura organizacional es la forma como se asignan las funciones y responsabilidades que
tiene que cumplir cada miembro dentro de una empresa para alcanzar los objetivos propuestos.
Inicio
Se da la información del proyecto
Datos del patrocinador
Propósito y justificación del proyecto
En la actualidad un sinfín de procesos se desarrollan de manera automática,
en el día a día las maquinas desarrollan procesos de manera rápida y
efectiva, pero, ¿Que hace a estos aparatos funcionar de manera tan
autónoma?.
Los sistemas PID son una manera sencilla y sistematizada de llevar a cabo el
control de procesos en lazo cerrado.
Descripción del proyecto
El presente proyecto demuestra la aplicación de un control PID sobre un
sistema no lineal de péndulo invertido.
El péndulo invertido representa un fenómeno común dentro de los mecanismo
no lineales y como proyecto, demuestra el uso del PID en sistemas que se
comportan de manera caótica y que pueden ser controlados mediante el uso
de este algoritmo de control.
Requerimientos del proyecto
• El sistema permanece dentro del ángulo especificado en el setpoint.
• El sistema no presenta perturbaciones importantes durante su
funcionamiento.
Objetivos
Mediante un control PID controlar el angulo
de inclinación de un robot balancín.
Alcance del proyecto
PLANIFICACION
Materiales Cantidad Costo
Arduino
Uno
1 300
Giroscopio 1 40
12 cm x 22
cm MDF
2 20
L298N
Puente H
1 40
Motores
DC
2 100
Pila 5V 3 100
Cables 5 m 30
Sub total 630
Determinar el presupuesto
Analisis de riesgos
Desarrollo
Control
Nombre del proyecto: PID Auto balancín
Fecha de cierre: 3/agosto/2022
Razón de cierre
Por medio de la presente se da cierre al proyecto por la razón especificada en el siguiente recuadro
Marcar con una “X” la razón de cierre
Aceptación de los productos entregables:
Aprobaciones
Se detalla el equipo de trabajo que participo en el proyecto y que con esta documentación se da por
entendido que queda liberado:
Entrega de todos los productos de conformidad con los requerimientos del usuario
Entrega parcial de productos y eliminación de otros de conformidad con los
requerimientos del usuario
Eliminación de todos los productos asociados con el proyecto X
Entregable Aceptación (Si o No) Observaciones
NA No …….
Nombre Dependencia Rol en el proyecto Firma
Juan Méndez
Villegas
…….. Técnico …….
Acta de cierre del proyecto
CIERRE

Más contenido relacionado

Similar a Unidad 4 y 5.pptx

Inicio pmi
Inicio pmiInicio pmi
Inicio pmi
micha201995
 
Gestion de proyectos informaticos 2013 2
Gestion de proyectos informaticos 2013 2Gestion de proyectos informaticos 2013 2
Gestion de proyectos informaticos 2013 2
Virginia Polcan
 
Desarrollo del Programa Prince2
Desarrollo del Programa Prince2Desarrollo del Programa Prince2
Desarrollo del Programa Prince2
MariyFabi15
 
Presentacion Final
Presentacion FinalPresentacion Final
Presentacion Final
Meliisa Garcia
 
Presentacion Final
Presentacion FinalPresentacion Final
Presentacion Final
Meliisa Garcia
 
Acta formato
Acta formatoActa formato
Acta formato
Rene Aguilar Pazos
 
PRESTAPP.pdf
PRESTAPP.pdfPRESTAPP.pdf
PRESTAPP.pdf
RenatoAndrsFloresLas
 
Curso Lideres de Procesos.ppt
Curso Lideres de Procesos.pptCurso Lideres de Procesos.ppt
Curso Lideres de Procesos.ppt
Boris518712
 
Desarrollo de la matriz de proyecto
Desarrollo de la matriz de proyectoDesarrollo de la matriz de proyecto
Desarrollo de la matriz de proyecto
Edisson Paguatian
 
Presentacion jose augustogomez
Presentacion jose augustogomezPresentacion jose augustogomez
Presentacion jose augustogomez
Jose Gomez Rodriguez
 
PMBok Caso Practico_PRES_MKhiani_v1.0
PMBok Caso Practico_PRES_MKhiani_v1.0PMBok Caso Practico_PRES_MKhiani_v1.0
PMBok Caso Practico_PRES_MKhiani_v1.0
Monica Khiani - PMP
 
Enfoque integral de proyectos y operaciones
Enfoque integral de proyectos y operacionesEnfoque integral de proyectos y operaciones
Enfoque integral de proyectos y operaciones
smbcreatividad
 
T%c3%a9cnicas de-programaci%c3%b3n-y-gesti%c3%b3n-de-proyectos
T%c3%a9cnicas de-programaci%c3%b3n-y-gesti%c3%b3n-de-proyectosT%c3%a9cnicas de-programaci%c3%b3n-y-gesti%c3%b3n-de-proyectos
T%c3%a9cnicas de-programaci%c3%b3n-y-gesti%c3%b3n-de-proyectos
Felix Manuel
 
Metodología de control de proyectos t.i v3
Metodología de control de proyectos t.i v3Metodología de control de proyectos t.i v3
Metodología de control de proyectos t.i v3
ealfaroaraya
 
Metodología de control de proyectos t.i v3
Metodología de control de proyectos t.i v3Metodología de control de proyectos t.i v3
Metodología de control de proyectos t.i v3
ealfaroaraya
 
Metodología de control de proyectos t.i v3
Metodología de control de proyectos t.i v3Metodología de control de proyectos t.i v3
Metodología de control de proyectos t.i v3
ealfaroaraya
 
Metodología de control de proyectos t.i v3
Metodología de control de proyectos t.i v3Metodología de control de proyectos t.i v3
Metodología de control de proyectos t.i v3
ealfaroaraya
 
DESIGN1.PDF
DESIGN1.PDFDESIGN1.PDF
DESIGN1.PDF
ssuser6ff431
 
PMBOK
PMBOKPMBOK
Control de la produccion
Control de la produccionControl de la produccion
Control de la produccion
jose Valdez Morales
 

Similar a Unidad 4 y 5.pptx (20)

Inicio pmi
Inicio pmiInicio pmi
Inicio pmi
 
Gestion de proyectos informaticos 2013 2
Gestion de proyectos informaticos 2013 2Gestion de proyectos informaticos 2013 2
Gestion de proyectos informaticos 2013 2
 
Desarrollo del Programa Prince2
Desarrollo del Programa Prince2Desarrollo del Programa Prince2
Desarrollo del Programa Prince2
 
Presentacion Final
Presentacion FinalPresentacion Final
Presentacion Final
 
Presentacion Final
Presentacion FinalPresentacion Final
Presentacion Final
 
Acta formato
Acta formatoActa formato
Acta formato
 
PRESTAPP.pdf
PRESTAPP.pdfPRESTAPP.pdf
PRESTAPP.pdf
 
Curso Lideres de Procesos.ppt
Curso Lideres de Procesos.pptCurso Lideres de Procesos.ppt
Curso Lideres de Procesos.ppt
 
Desarrollo de la matriz de proyecto
Desarrollo de la matriz de proyectoDesarrollo de la matriz de proyecto
Desarrollo de la matriz de proyecto
 
Presentacion jose augustogomez
Presentacion jose augustogomezPresentacion jose augustogomez
Presentacion jose augustogomez
 
PMBok Caso Practico_PRES_MKhiani_v1.0
PMBok Caso Practico_PRES_MKhiani_v1.0PMBok Caso Practico_PRES_MKhiani_v1.0
PMBok Caso Practico_PRES_MKhiani_v1.0
 
Enfoque integral de proyectos y operaciones
Enfoque integral de proyectos y operacionesEnfoque integral de proyectos y operaciones
Enfoque integral de proyectos y operaciones
 
T%c3%a9cnicas de-programaci%c3%b3n-y-gesti%c3%b3n-de-proyectos
T%c3%a9cnicas de-programaci%c3%b3n-y-gesti%c3%b3n-de-proyectosT%c3%a9cnicas de-programaci%c3%b3n-y-gesti%c3%b3n-de-proyectos
T%c3%a9cnicas de-programaci%c3%b3n-y-gesti%c3%b3n-de-proyectos
 
Metodología de control de proyectos t.i v3
Metodología de control de proyectos t.i v3Metodología de control de proyectos t.i v3
Metodología de control de proyectos t.i v3
 
Metodología de control de proyectos t.i v3
Metodología de control de proyectos t.i v3Metodología de control de proyectos t.i v3
Metodología de control de proyectos t.i v3
 
Metodología de control de proyectos t.i v3
Metodología de control de proyectos t.i v3Metodología de control de proyectos t.i v3
Metodología de control de proyectos t.i v3
 
Metodología de control de proyectos t.i v3
Metodología de control de proyectos t.i v3Metodología de control de proyectos t.i v3
Metodología de control de proyectos t.i v3
 
DESIGN1.PDF
DESIGN1.PDFDESIGN1.PDF
DESIGN1.PDF
 
PMBOK
PMBOKPMBOK
PMBOK
 
Control de la produccion
Control de la produccionControl de la produccion
Control de la produccion
 

Último

Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 

Último (20)

Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 

Unidad 4 y 5.pptx

  • 1. Administración de proyectos • Es el proceso de combinar sistemas, técnicas y personas para completar un proyecto dentro de la metas establecidas de tiempo, presupuesto y calidad.
  • 2.
  • 4. Recursos humanos • Se consideran los procesos relacionados con la organización, gestión y conducción del equipo del proyecto. Este equipo esta conformado por las personas a quienes se les asigna roles y responsabilidades para completar el proyecto.
  • 5. • La estructura organizacional es la forma como se asignan las funciones y responsabilidades que tiene que cumplir cada miembro dentro de una empresa para alcanzar los objetivos propuestos.
  • 6. Inicio Se da la información del proyecto Datos del patrocinador Propósito y justificación del proyecto En la actualidad un sinfín de procesos se desarrollan de manera automática, en el día a día las maquinas desarrollan procesos de manera rápida y efectiva, pero, ¿Que hace a estos aparatos funcionar de manera tan autónoma?. Los sistemas PID son una manera sencilla y sistematizada de llevar a cabo el control de procesos en lazo cerrado. Descripción del proyecto El presente proyecto demuestra la aplicación de un control PID sobre un sistema no lineal de péndulo invertido. El péndulo invertido representa un fenómeno común dentro de los mecanismo no lineales y como proyecto, demuestra el uso del PID en sistemas que se comportan de manera caótica y que pueden ser controlados mediante el uso de este algoritmo de control. Requerimientos del proyecto • El sistema permanece dentro del ángulo especificado en el setpoint. • El sistema no presenta perturbaciones importantes durante su funcionamiento. Objetivos
  • 7. Mediante un control PID controlar el angulo de inclinación de un robot balancín. Alcance del proyecto PLANIFICACION Materiales Cantidad Costo Arduino Uno 1 300 Giroscopio 1 40 12 cm x 22 cm MDF 2 20 L298N Puente H 1 40 Motores DC 2 100 Pila 5V 3 100 Cables 5 m 30 Sub total 630 Determinar el presupuesto
  • 9.
  • 12. Nombre del proyecto: PID Auto balancín Fecha de cierre: 3/agosto/2022 Razón de cierre Por medio de la presente se da cierre al proyecto por la razón especificada en el siguiente recuadro Marcar con una “X” la razón de cierre Aceptación de los productos entregables: Aprobaciones Se detalla el equipo de trabajo que participo en el proyecto y que con esta documentación se da por entendido que queda liberado: Entrega de todos los productos de conformidad con los requerimientos del usuario Entrega parcial de productos y eliminación de otros de conformidad con los requerimientos del usuario Eliminación de todos los productos asociados con el proyecto X Entregable Aceptación (Si o No) Observaciones NA No ……. Nombre Dependencia Rol en el proyecto Firma Juan Méndez Villegas …….. Técnico ……. Acta de cierre del proyecto CIERRE