Erp

J César Alanoca
J César AlanocaAdministrador de Base de Datos en DIREMID
Ingeniería de la Información II
Contenido
 Introducción
 ERP
 Objetivos del ERP
 Características
 Estructura
 Beneficios

 Ventajas y Desventajas
 Soluciones ERP
 Conclusiones
Introducción

Desde hace unos años se viene observando en las
empresa una clara evolución hacia soluciones
integradas de apoyo a su gestión
Cuyo reflejo más claro lo sustituyen las soluciones
conocidas como ERP (Enterprise Resource Planning).
Introducción
 Los ERP ya han dejado de ser una moda y han pasado a

ser una herramienta de productividad
 Apoyo a clientes del negocio
 Tiempos rápidos de respuesta
 Para la toma oportuna de decisiones y disminución de

costos totales de operación
¿Que es ERP?
Sistemas de Gestión de Información que integran y
automatizan muchas de las prácticas de negocio
asociadas con los aspectos operativos o productivos de
una empresa.
Suite ERP
Software que proveen aplicaciones de control y
contables, administración de producción y materiales,
administración de calidad y mantenimiento de fábricas,
distribución de ventas, administración de recursos
humanos y administración de proyectos, vinculando
todos los sectores de la organización.
ERP
Llamados ocasionalmente como BackOffice (trastienda)
ya que indican que el cliente y el público general no
están directamente involucrados.
El éxito de la implementación de un sistema ERP
permite la identificación e implementación de un
conjunto de las mejores prácticas, procedimientos y
herramientas diseñadas para lograr la excelencia
organizacional a través de la integración funcional.
Sistema ERP
Objetivos
 Optimización de los procesos empresariales.

 Acceso a toda la información de forma confiable,

precisa y oportuna (integridad de datos).
 La posibilidad de compartir información entre todos

los componentes de la organización.
 Eliminación de datos y operaciones innecesarias de

reingeniería.
Características de un ERP
 Integrales:

Controlan los diferentes procesos de la compañía entendiendo
que todos los departamentos de una empresa se relacionan entre sí.

 Modulares:

la funcionalidad se encuentra dividida en módulos, los cuales
pueden instalarse de acuerdo con los requerimientos del cliente. Ejemplo:
ventas, materiales, finanzas, control de almacén, recursos humanos, etc

 Adaptables:

Configuración o parametrización de los procesos de acuerdo
con las salidas que se necesiten de cada uno. La parametrización es el valor
añadido fundamental que debe contar cualquier ERP para adaptarlo a las
necesidades concretas de cada empresa.
Características del ERP
 Base de datos Centralizada.
 Los componentes del ERP interactúan entre sí consolidando todas las

operaciones.
 La tendencia actual es a ofrecer aplicaciones especializadas para
determinadas empresas.
Estructura del ERP
 La conformación básica del ERP se encuentra

fundamentada en seis procesos:
Comercial

Finanzas

Inventarios

Manufactura

R.H.

Contabilidad
Comercial

Finanzas

•
•
•
•
•
•
•

•
•
•
•

Ventas
Servicios
Devoluciones
Embarques
Precios y Costos
Vales
Atención a Clientes

Tesorería
Cuentas por cobrar
Cuentas por pagar
Comisiones y
destajos
• Gastos
Inventario

Manufactura

•
•
•
•
•
•

• Planeación de
órdenes
• Producción
• Proyectos

Inventarios
Activos fijos
Compras
Importaciones
Control de calidad
Atención a
proveedores
R.H.

Contabilidad

•
•
•
•
•
•

• Contabilidad

Nomina
Control de accesos
Asistencias
Recursos humanos
Atención personal
Servicios internos
Beneficios del ERP
 Proveer acceso en tiempo real a operaciones y datos financieros.
 Modernizar las estructuras administrativas.
 Centralizar el control sobre la información.

 Estandarizar los procesos.
 Reducción en los costos y tiempos en los procesos claves del

negocio.
 Transacciones de la información más rápidas.
 Mejor administración financiera.
 Establecer las bases para el comercio electrónico.
 Hacer el conocimiento dé los procesos explícitos.
Ventajas y Desventajas
Ventajas:






Aumento de Productividad de la planta o negocio
Reducción de inventarios
Incremento en ventas por tiempo de respuesta a clientes
Disminución de compras
Disminución de comisiones bancarias por cheques expedidos por
órdenes
 Optimización de los tiempos de producción y entregas
 Evita duplicidad de información
 Módulos configurables de acuerdo a cada área de la empresa
Ventajas y Desventajas
Desventajas:








Adquisición o adaptación del Hardware
Pocos expertos en los Sistemas ERP
Algunos Sistemas ERP pueden ser difíciles de utilizar
Costosos a primera vista
No pueden guardar correctamente la historia ante cambios operativos
No puedo proveer información sumarizada para los ejecutivos
Puede llegar a ser impráctico el navegar a través de los módulos del
sistema
 Es difícil el proceso de integrar la información contenida en sistemas
externos al ERP o en aplicaciones distribuidas geográficamente
 La eficiencia y rapidez de las operaciones de la empresa se ven
afectadas si se mantiene en las bases de datos la historia de las
transacciones.
Soluciones ERP
En el mercado se encuentran diferentes soluciones ERP entre las que se
encuentran a nivel mundial:
 SAP,
 Oracle,
 QAD,
 PeopleSoft,
 SSA,
 IBM,
 OpenERP (Gratuita) entre otras.
En general todas presentan los mismos módulos (aplicaciones específicas
dentro de la suite). La diferencia radica en la experiencia de la empresa
proveedora en determinadas áreas, por ejemplo QAD es líder en
manejo de manufactura y PeopleSoft en manejo de personal.
Soluciones ERP
 Otro

diferencial importante es el servicio
complementario, como tiempo de implementación,
capacitación empleados, mantenimiento y algunos
otros servicios que se relacionan directamente con el
precio.

 SAP ha sido una de las proveedoras líderes en

Latinoamérica, ha proveído soluciones a diversas
empresas como Panamco-Indega (Coca-Cola),
Avianca, Seguros La Previsora, Colseguros, Cervecería
Leona y Comcel entre otras.
Oracle Accelerate y ERP Soluciones
Soluciones que apoyan la innovación y el crecimiento rentable en las empresas PYME

Sabemos que las empresas en crecimiento tienen necesidades particulares que
cubrir, ya que sus requerimientos de información y de sistemas pueden ser tan
complejas como los de una empresa grande, pero al mismo tiempo pueden
requerir de mucha flexibilidad para poder adaptar su modelo de negocios y sus
procesos a cambiantes necesidades del mercado, del ambiente competitivo y de
sus cadenas de valor, por lo que una solución de negocios realmente efectiva para
dichas empresas debe de considerar entre otros aspectos los siguientes:


Que sea completa



- Comprensiva y rica en funcionalidad, integrada y escalable
Que sea orientada a la industria del cliente



- Con las mejores practicas, adaptable al cliente y de rápida instalación
Que sea simple y fácil de tener
- Accesible, Fácil de usar, Fácil de adaptar, Fácil de implementar y fácil
de mantener
Oracle Accelerates de Oracle e IBM bundles para Empresas en
crecimiento, brinda la experiencia de muchos años atendiendo a la PYME
mexicana que nos permite transformar tecnológicamente a las empresas
que apoyamos, alineando su estrategia, procesos, organización y cultura
en una mejor forma de hacer negocios.
Ofrece soluciones completas llave en mano, financiadas y de un precio
muy accesible por usuario para empresas en crecimiento en los sectores
de:








Bienes de consumo
Farmacéutico
Construcción e ingeniería
Manufactura Industrial
Retail
Distribución y comercio mayorista
Industria empaque y embalaje
ERP y el E-commerce
Lo ejecutivos de las Tecnologías de la Información (TI) de la industria en general,
muchos de los cuales han tenido oportunidad de ver durante años la
implantación de un sistema ERP, están descubriendo las nuevas reglas del
negocio, las velocidades trepidantes y la creciente demanda de sus clientes
gracias a la nueva era de Internet.
Expertos en la materia aseguran que llevar a una empresa sea del giro que sea, al
siguiente nivel del ERP, es decir, al E-business, requiere mas que implantación en
los sistemas internos. Trabajar con socios en la cadena de suministros que están
lidiando con la adopción de procesos en la empresa y que están fijando el flujo
vía Internet, ahí es donde esta la clave del proceso.
OpenERP permite la gestión completa de los recursos empresariales
(ERP/CRM) de la gestión de la información de la empresa, organización
o departamento, vía web y/o aplicación de escritorio. Integra:





Procesos de venta (desde el presupuesto, pedido, tienda virtual o TPV)
Provisiones (proceso de compra y/o de producción)
Contabilidad financiera y analítica integrada
Estoc, múltiples almacenes, listas de embalaje, albaranes, lotes de
entrada, de salida y/o producción
 Seguimiento de clientes y casos (CRM)
 Gestión de proyectos, tareas, calendarios
 Gestión documental.
 Multiempresa

 Multiplataforma
 Software Libre
 Desarrollo de módulos a medida

http://doc.openerp.com/book/1/1_2_Guided_Tour/1_2_Guided_Tour_openerp.html
OpenERP

 Fácil de utilizar. Pueden escoger entre los 3 clientes disponibles:
Cliente web: Ajax (accesible desde cualquier navegador web)
Cliente de escritorio: GTK (funciona sobre Windows, Linux y Mac)
Cliente de escritorio: Qt Koo (funciona sobre Windows, Linux y Mac)

 Más de 300 módulos disponibles: gestión de empresas, contactos, productos,
ventas, compras, contabilidad, almacén, producción, proyectos, CRM, recursos
humanos, TPV, ....
 Utiliza tecnologías pioneras: PostgreSQL, Python, XML. El servidor puede
funcionar sobre Windows, Linux y Mac.
 Interconexión con su software existente: LDAP, OpenOffice, MS Office, Excel,
Outlook, Thunderbird... Disponible conectores para tiendas virtuales
ezPublish, osCommerce, VirtueMart, Magento
 Código abierto (licencia GPL):
 Sin dependencia a ningún software propietario
 Almacena los datos en formato abierto
 Traducido a más de 20 lenguas
Conclusiones
 El ERP es un sistema de información que mediante la integración de

módulos de las diferentes áreas de operaciones de la empresa ofrecen
una solución integral y única que facilitan las actividades operativas de
la empresa.

 Como ya se menciono en esta presentación es importante realizar un

análisis sobre la viabilidad y factibilidad sobre implementar un sistema
ERP en la empresa.

 Las organizaciones en la sociedad del conocimiento requieren que los

sistemas de información sean eficientes, integrales, y que permitan la
gestión, no sólo de la información sino también del conocimiento,
incorporando las mejores prácticas para facilitar la toma de decisiones,
la optimización de recursos y la alta gestión de los recursos
empresariales.
GRACIAS!
1 de 28

Recomendados

ERP Y CRM por
ERP Y CRMERP Y CRM
ERP Y CRMnrinocencio
2.6K vistas54 diapositivas
Sprint 13 Introducción Tecnológica a ERP y CRM - Sistemas Integrados por
Sprint 13 Introducción Tecnológica a ERP y CRM - Sistemas IntegradosSprint 13 Introducción Tecnológica a ERP y CRM - Sistemas Integrados
Sprint 13 Introducción Tecnológica a ERP y CRM - Sistemas IntegradosJavier Prada Oliva
1.6K vistas15 diapositivas
Erp ppt por
Erp pptErp ppt
Erp pptabueladelniaka28
1.9K vistas17 diapositivas
SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP) por
SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP)SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP)
SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP)Kerly Vargas
6.4K vistas18 diapositivas
Erp crm groupware por
Erp crm groupwareErp crm groupware
Erp crm groupwarejemarinoi
2.3K vistas127 diapositivas
E.R.P. (Enterprise Resource Planning) por
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)Cristian Quinteros
4.4K vistas27 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enterprise Resource Planning Sistemas de planificación de recursos empresariales por
Enterprise Resource PlanningSistemas de planificación de recursos empresarialesEnterprise Resource PlanningSistemas de planificación de recursos empresariales
Enterprise Resource Planning Sistemas de planificación de recursos empresarialessidasa
3.6K vistas19 diapositivas
Planificación de Recursos Empresariales (ERP) por
Planificación de Recursos Empresariales (ERP)Planificación de Recursos Empresariales (ERP)
Planificación de Recursos Empresariales (ERP)SIG&A S.A.
2.6K vistas75 diapositivas
Enterprise resource planning ERP por
Enterprise resource planning   ERPEnterprise resource planning   ERP
Enterprise resource planning ERPverenisjd
2.1K vistas18 diapositivas
ENTERPRISE RESOURCE PLANNING (ERP) por
ENTERPRISE RESOURCE PLANNING (ERP)ENTERPRISE RESOURCE PLANNING (ERP)
ENTERPRISE RESOURCE PLANNING (ERP)Renate Wagemann
2.8K vistas75 diapositivas
Erp por
ErpErp
ErpAnyeni Garay
1.8K vistas15 diapositivas
Erp por
ErpErp
Erpleyber07
1.8K vistas25 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Enterprise Resource Planning Sistemas de planificación de recursos empresariales por sidasa
Enterprise Resource PlanningSistemas de planificación de recursos empresarialesEnterprise Resource PlanningSistemas de planificación de recursos empresariales
Enterprise Resource Planning Sistemas de planificación de recursos empresariales
sidasa3.6K vistas
Planificación de Recursos Empresariales (ERP) por SIG&A S.A.
Planificación de Recursos Empresariales (ERP)Planificación de Recursos Empresariales (ERP)
Planificación de Recursos Empresariales (ERP)
SIG&A S.A.2.6K vistas
Enterprise resource planning ERP por verenisjd
Enterprise resource planning   ERPEnterprise resource planning   ERP
Enterprise resource planning ERP
verenisjd2.1K vistas
ENTERPRISE RESOURCE PLANNING (ERP) por Renate Wagemann
ENTERPRISE RESOURCE PLANNING (ERP)ENTERPRISE RESOURCE PLANNING (ERP)
ENTERPRISE RESOURCE PLANNING (ERP)
Renate Wagemann2.8K vistas
Erp por leyber07
ErpErp
Erp
leyber071.8K vistas
Erp y crm en pymes por guest293aac
Erp y crm en pymesErp y crm en pymes
Erp y crm en pymes
guest293aac7.5K vistas
planeacion de recursos empresariales por yolilo01
planeacion de recursos empresarialesplaneacion de recursos empresariales
planeacion de recursos empresariales
yolilo012.5K vistas
la importancia de los Sistemas ERP por arielfigue
la importancia de los Sistemas ERPla importancia de los Sistemas ERP
la importancia de los Sistemas ERP
arielfigue5.7K vistas
Exposicion erp por monykhita
Exposicion erpExposicion erp
Exposicion erp
monykhita2K vistas
planificacion de recursos empresariales por emelyn123
planificacion de recursos empresarialesplanificacion de recursos empresariales
planificacion de recursos empresariales
emelyn1231.9K vistas
Sistema ERP(Enterprise Resource Planning) por sidasa
Sistema ERP(Enterprise Resource Planning)Sistema ERP(Enterprise Resource Planning)
Sistema ERP(Enterprise Resource Planning)
sidasa22.6K vistas
Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales por Maykel Centeno
Sistemas de Planificación de Recursos EmpresarialesSistemas de Planificación de Recursos Empresariales
Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales
Maykel Centeno10.4K vistas
Sistemas de planificación de recursos empresariales ERP por Ileana Garza Ibarra
Sistemas de planificación de recursos empresariales ERPSistemas de planificación de recursos empresariales ERP
Sistemas de planificación de recursos empresariales ERP
Ileana Garza Ibarra864 vistas

Destacado

Departamentalización por
DepartamentalizaciónDepartamentalización
DepartamentalizaciónKaterin Blanco
20.5K vistas28 diapositivas
Curso Sig Sistemas De Negocios Electronicos En La Toma De Decisiones por
Curso Sig Sistemas De Negocios Electronicos En La Toma De DecisionesCurso Sig Sistemas De Negocios Electronicos En La Toma De Decisiones
Curso Sig Sistemas De Negocios Electronicos En La Toma De DecisionesJorge Herrera
3.4K vistas222 diapositivas
Conceptos ERP y CRM por
Conceptos ERP y CRMConceptos ERP y CRM
Conceptos ERP y CRMShirley Cárdenas Suárez
19.7K vistas3 diapositivas
Produccion artesanal por
Produccion artesanalProduccion artesanal
Produccion artesanalLucia Echeverria
45.7K vistas42 diapositivas
Cómo Implementar un ERP de Manera Exitosa por
Cómo Implementar un ERP de Manera ExitosaCómo Implementar un ERP de Manera Exitosa
Cómo Implementar un ERP de Manera ExitosaPepe Magaña
25.5K vistas22 diapositivas
Sistemas Workflow-BPS (Gestión de Procesos) por
Sistemas Workflow-BPS (Gestión de Procesos)Sistemas Workflow-BPS (Gestión de Procesos)
Sistemas Workflow-BPS (Gestión de Procesos)Digital Learning SL
34.7K vistas55 diapositivas

Destacado(6)

Departamentalización por Katerin Blanco
DepartamentalizaciónDepartamentalización
Departamentalización
Katerin Blanco20.5K vistas
Curso Sig Sistemas De Negocios Electronicos En La Toma De Decisiones por Jorge Herrera
Curso Sig Sistemas De Negocios Electronicos En La Toma De DecisionesCurso Sig Sistemas De Negocios Electronicos En La Toma De Decisiones
Curso Sig Sistemas De Negocios Electronicos En La Toma De Decisiones
Jorge Herrera3.4K vistas
Cómo Implementar un ERP de Manera Exitosa por Pepe Magaña
Cómo Implementar un ERP de Manera ExitosaCómo Implementar un ERP de Manera Exitosa
Cómo Implementar un ERP de Manera Exitosa
Pepe Magaña25.5K vistas
Sistemas Workflow-BPS (Gestión de Procesos) por Digital Learning SL
Sistemas Workflow-BPS (Gestión de Procesos)Sistemas Workflow-BPS (Gestión de Procesos)
Sistemas Workflow-BPS (Gestión de Procesos)
Digital Learning SL34.7K vistas

Similar a Erp

Qué es un ERP por
Qué es un ERPQué es un ERP
Qué es un ERPMaría del Cisne Barros
788 vistas25 diapositivas
Erp por
ErpErp
ErpPatricio Gonzalez
87 vistas7 diapositivas
Sistema de planificación de recursos empresariales por
Sistema de planificación de recursos empresarialesSistema de planificación de recursos empresariales
Sistema de planificación de recursos empresarialescelsa28
511 vistas18 diapositivas
Tarea aaroon por
Tarea aaroonTarea aaroon
Tarea aaroonItzel Hernandez
215 vistas26 diapositivas
Enterprise Resource Planning por
Enterprise Resource PlanningEnterprise Resource Planning
Enterprise Resource PlanningRMVTITO
442 vistas17 diapositivas
Enterprise Resource Planning por
Enterprise Resource PlanningEnterprise Resource Planning
Enterprise Resource PlanningRMVTITO
720 vistas17 diapositivas

Similar a Erp(20)

Sistema de planificación de recursos empresariales por celsa28
Sistema de planificación de recursos empresarialesSistema de planificación de recursos empresariales
Sistema de planificación de recursos empresariales
celsa28511 vistas
Enterprise Resource Planning por RMVTITO
Enterprise Resource PlanningEnterprise Resource Planning
Enterprise Resource Planning
RMVTITO442 vistas
Enterprise Resource Planning por RMVTITO
Enterprise Resource PlanningEnterprise Resource Planning
Enterprise Resource Planning
RMVTITO720 vistas
SIO_EQ1_T1.2_U1_ERP por Coatzozon20
SIO_EQ1_T1.2_U1_ERPSIO_EQ1_T1.2_U1_ERP
SIO_EQ1_T1.2_U1_ERP
Coatzozon20368 vistas
Unidad III Sistemas de Informacion por CasssandraG
Unidad III Sistemas de InformacionUnidad III Sistemas de Informacion
Unidad III Sistemas de Informacion
CasssandraG686 vistas
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx por ProfeJavier3
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx
ProfeJavier32 vistas
SIO_EQA8_T1.2_U1_SW ERP por Coatzozon20
SIO_EQA8_T1.2_U1_SW ERPSIO_EQA8_T1.2_U1_SW ERP
SIO_EQA8_T1.2_U1_SW ERP
Coatzozon20710 vistas
Erp por giova19
ErpErp
Erp
giova191.2K vistas
Erp por giova19
ErpErp
Erp
giova19207 vistas
planificación de recursos empresariales.ppt por JorgeVazquez219
planificación de recursos empresariales.pptplanificación de recursos empresariales.ppt
planificación de recursos empresariales.ppt
JorgeVazquez2192 vistas
Enterprise resource planning erp (1) por maestriausma2012
Enterprise resource planning erp (1)Enterprise resource planning erp (1)
Enterprise resource planning erp (1)
maestriausma2012289 vistas

Último

Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdf por
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfTema 6 (anexo 04).- NPS.pdf
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfDaniel Ángel Corral de la Mata, Ph.D.
29 vistas18 diapositivas
Perspectivas teóricas y modelos por
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos darianavalera54
29 vistas5 diapositivas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
34 vistas1 diapositiva
Ác. nucleicos 2023.pdf por
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
47 vistas56 diapositivas
Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
25 vistas1 diapositiva
Inteligencia Artificial en las aulas por
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
114 vistas21 diapositivas

Último(20)

Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5429 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2034 vistas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto27 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002841 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf

Erp

  • 1. Ingeniería de la Información II
  • 2. Contenido  Introducción  ERP  Objetivos del ERP  Características  Estructura  Beneficios  Ventajas y Desventajas  Soluciones ERP  Conclusiones
  • 3. Introducción Desde hace unos años se viene observando en las empresa una clara evolución hacia soluciones integradas de apoyo a su gestión Cuyo reflejo más claro lo sustituyen las soluciones conocidas como ERP (Enterprise Resource Planning).
  • 4. Introducción  Los ERP ya han dejado de ser una moda y han pasado a ser una herramienta de productividad  Apoyo a clientes del negocio  Tiempos rápidos de respuesta  Para la toma oportuna de decisiones y disminución de costos totales de operación
  • 5. ¿Que es ERP? Sistemas de Gestión de Información que integran y automatizan muchas de las prácticas de negocio asociadas con los aspectos operativos o productivos de una empresa.
  • 6. Suite ERP Software que proveen aplicaciones de control y contables, administración de producción y materiales, administración de calidad y mantenimiento de fábricas, distribución de ventas, administración de recursos humanos y administración de proyectos, vinculando todos los sectores de la organización.
  • 7. ERP Llamados ocasionalmente como BackOffice (trastienda) ya que indican que el cliente y el público general no están directamente involucrados. El éxito de la implementación de un sistema ERP permite la identificación e implementación de un conjunto de las mejores prácticas, procedimientos y herramientas diseñadas para lograr la excelencia organizacional a través de la integración funcional.
  • 9. Objetivos  Optimización de los procesos empresariales.  Acceso a toda la información de forma confiable, precisa y oportuna (integridad de datos).  La posibilidad de compartir información entre todos los componentes de la organización.  Eliminación de datos y operaciones innecesarias de reingeniería.
  • 10. Características de un ERP  Integrales: Controlan los diferentes procesos de la compañía entendiendo que todos los departamentos de una empresa se relacionan entre sí.  Modulares: la funcionalidad se encuentra dividida en módulos, los cuales pueden instalarse de acuerdo con los requerimientos del cliente. Ejemplo: ventas, materiales, finanzas, control de almacén, recursos humanos, etc  Adaptables: Configuración o parametrización de los procesos de acuerdo con las salidas que se necesiten de cada uno. La parametrización es el valor añadido fundamental que debe contar cualquier ERP para adaptarlo a las necesidades concretas de cada empresa.
  • 11. Características del ERP  Base de datos Centralizada.  Los componentes del ERP interactúan entre sí consolidando todas las operaciones.  La tendencia actual es a ofrecer aplicaciones especializadas para determinadas empresas.
  • 12. Estructura del ERP  La conformación básica del ERP se encuentra fundamentada en seis procesos: Comercial Finanzas Inventarios Manufactura R.H. Contabilidad
  • 13. Comercial Finanzas • • • • • • • • • • • Ventas Servicios Devoluciones Embarques Precios y Costos Vales Atención a Clientes Tesorería Cuentas por cobrar Cuentas por pagar Comisiones y destajos • Gastos
  • 14. Inventario Manufactura • • • • • • • Planeación de órdenes • Producción • Proyectos Inventarios Activos fijos Compras Importaciones Control de calidad Atención a proveedores
  • 15. R.H. Contabilidad • • • • • • • Contabilidad Nomina Control de accesos Asistencias Recursos humanos Atención personal Servicios internos
  • 16. Beneficios del ERP  Proveer acceso en tiempo real a operaciones y datos financieros.  Modernizar las estructuras administrativas.  Centralizar el control sobre la información.  Estandarizar los procesos.  Reducción en los costos y tiempos en los procesos claves del negocio.  Transacciones de la información más rápidas.  Mejor administración financiera.  Establecer las bases para el comercio electrónico.  Hacer el conocimiento dé los procesos explícitos.
  • 17. Ventajas y Desventajas Ventajas:      Aumento de Productividad de la planta o negocio Reducción de inventarios Incremento en ventas por tiempo de respuesta a clientes Disminución de compras Disminución de comisiones bancarias por cheques expedidos por órdenes  Optimización de los tiempos de producción y entregas  Evita duplicidad de información  Módulos configurables de acuerdo a cada área de la empresa
  • 18. Ventajas y Desventajas Desventajas:        Adquisición o adaptación del Hardware Pocos expertos en los Sistemas ERP Algunos Sistemas ERP pueden ser difíciles de utilizar Costosos a primera vista No pueden guardar correctamente la historia ante cambios operativos No puedo proveer información sumarizada para los ejecutivos Puede llegar a ser impráctico el navegar a través de los módulos del sistema  Es difícil el proceso de integrar la información contenida en sistemas externos al ERP o en aplicaciones distribuidas geográficamente  La eficiencia y rapidez de las operaciones de la empresa se ven afectadas si se mantiene en las bases de datos la historia de las transacciones.
  • 19. Soluciones ERP En el mercado se encuentran diferentes soluciones ERP entre las que se encuentran a nivel mundial:  SAP,  Oracle,  QAD,  PeopleSoft,  SSA,  IBM,  OpenERP (Gratuita) entre otras. En general todas presentan los mismos módulos (aplicaciones específicas dentro de la suite). La diferencia radica en la experiencia de la empresa proveedora en determinadas áreas, por ejemplo QAD es líder en manejo de manufactura y PeopleSoft en manejo de personal.
  • 20. Soluciones ERP  Otro diferencial importante es el servicio complementario, como tiempo de implementación, capacitación empleados, mantenimiento y algunos otros servicios que se relacionan directamente con el precio.  SAP ha sido una de las proveedoras líderes en Latinoamérica, ha proveído soluciones a diversas empresas como Panamco-Indega (Coca-Cola), Avianca, Seguros La Previsora, Colseguros, Cervecería Leona y Comcel entre otras.
  • 21. Oracle Accelerate y ERP Soluciones Soluciones que apoyan la innovación y el crecimiento rentable en las empresas PYME Sabemos que las empresas en crecimiento tienen necesidades particulares que cubrir, ya que sus requerimientos de información y de sistemas pueden ser tan complejas como los de una empresa grande, pero al mismo tiempo pueden requerir de mucha flexibilidad para poder adaptar su modelo de negocios y sus procesos a cambiantes necesidades del mercado, del ambiente competitivo y de sus cadenas de valor, por lo que una solución de negocios realmente efectiva para dichas empresas debe de considerar entre otros aspectos los siguientes:  Que sea completa  - Comprensiva y rica en funcionalidad, integrada y escalable Que sea orientada a la industria del cliente  - Con las mejores practicas, adaptable al cliente y de rápida instalación Que sea simple y fácil de tener - Accesible, Fácil de usar, Fácil de adaptar, Fácil de implementar y fácil de mantener
  • 22. Oracle Accelerates de Oracle e IBM bundles para Empresas en crecimiento, brinda la experiencia de muchos años atendiendo a la PYME mexicana que nos permite transformar tecnológicamente a las empresas que apoyamos, alineando su estrategia, procesos, organización y cultura en una mejor forma de hacer negocios. Ofrece soluciones completas llave en mano, financiadas y de un precio muy accesible por usuario para empresas en crecimiento en los sectores de:        Bienes de consumo Farmacéutico Construcción e ingeniería Manufactura Industrial Retail Distribución y comercio mayorista Industria empaque y embalaje
  • 23. ERP y el E-commerce Lo ejecutivos de las Tecnologías de la Información (TI) de la industria en general, muchos de los cuales han tenido oportunidad de ver durante años la implantación de un sistema ERP, están descubriendo las nuevas reglas del negocio, las velocidades trepidantes y la creciente demanda de sus clientes gracias a la nueva era de Internet. Expertos en la materia aseguran que llevar a una empresa sea del giro que sea, al siguiente nivel del ERP, es decir, al E-business, requiere mas que implantación en los sistemas internos. Trabajar con socios en la cadena de suministros que están lidiando con la adopción de procesos en la empresa y que están fijando el flujo vía Internet, ahí es donde esta la clave del proceso.
  • 24. OpenERP permite la gestión completa de los recursos empresariales (ERP/CRM) de la gestión de la información de la empresa, organización o departamento, vía web y/o aplicación de escritorio. Integra:     Procesos de venta (desde el presupuesto, pedido, tienda virtual o TPV) Provisiones (proceso de compra y/o de producción) Contabilidad financiera y analítica integrada Estoc, múltiples almacenes, listas de embalaje, albaranes, lotes de entrada, de salida y/o producción  Seguimiento de clientes y casos (CRM)  Gestión de proyectos, tareas, calendarios  Gestión documental.
  • 25.  Multiempresa  Multiplataforma  Software Libre  Desarrollo de módulos a medida http://doc.openerp.com/book/1/1_2_Guided_Tour/1_2_Guided_Tour_openerp.html
  • 26. OpenERP  Fácil de utilizar. Pueden escoger entre los 3 clientes disponibles: Cliente web: Ajax (accesible desde cualquier navegador web) Cliente de escritorio: GTK (funciona sobre Windows, Linux y Mac) Cliente de escritorio: Qt Koo (funciona sobre Windows, Linux y Mac)  Más de 300 módulos disponibles: gestión de empresas, contactos, productos, ventas, compras, contabilidad, almacén, producción, proyectos, CRM, recursos humanos, TPV, ....  Utiliza tecnologías pioneras: PostgreSQL, Python, XML. El servidor puede funcionar sobre Windows, Linux y Mac.  Interconexión con su software existente: LDAP, OpenOffice, MS Office, Excel, Outlook, Thunderbird... Disponible conectores para tiendas virtuales ezPublish, osCommerce, VirtueMart, Magento  Código abierto (licencia GPL):  Sin dependencia a ningún software propietario  Almacena los datos en formato abierto  Traducido a más de 20 lenguas
  • 27. Conclusiones  El ERP es un sistema de información que mediante la integración de módulos de las diferentes áreas de operaciones de la empresa ofrecen una solución integral y única que facilitan las actividades operativas de la empresa.  Como ya se menciono en esta presentación es importante realizar un análisis sobre la viabilidad y factibilidad sobre implementar un sistema ERP en la empresa.  Las organizaciones en la sociedad del conocimiento requieren que los sistemas de información sean eficientes, integrales, y que permitan la gestión, no sólo de la información sino también del conocimiento, incorporando las mejores prácticas para facilitar la toma de decisiones, la optimización de recursos y la alta gestión de los recursos empresariales.