Publicidad

Luis fernando villacis_castro_actividad1_2_mapac

Professor en ieti comuna 17
20 de Jul de 2016
Luis fernando villacis_castro_actividad1_2_mapac
Luis fernando villacis_castro_actividad1_2_mapac
Luis fernando villacis_castro_actividad1_2_mapac
Luis fernando villacis_castro_actividad1_2_mapac
Publicidad
Luis fernando villacis_castro_actividad1_2_mapac
Luis fernando villacis_castro_actividad1_2_mapac
Luis fernando villacis_castro_actividad1_2_mapac
Luis fernando villacis_castro_actividad1_2_mapac
Próximo SlideShare
La gerencia y ciclo de vida de los proyectosLa gerencia y ciclo de vida de los proyectos
Cargando en ... 3
1 de 8
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Luis fernando villacis_castro_actividad1_2_mapac

  1. GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA ACTIVIDAD No. 1 LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS. LUIS FERNANDO VILLACIS CASTRO Trabajo presentado a: Mag. Hugo Vecino Pico UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES Santiago de Cali, Julio de 2016
  2. GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA ACTIVIDAD No. 1 LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS.  Realice la lectura completa y detallada del capítulo 1 y 2 del presente módulo.  Construya un mapa conceptual que conteste las siguientes preguntas: o ¿Cuál es el rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una excelente gestión de proyectos? o ¿Qué elementos son necesarios para que pueda garantizarse un ciclo de vida de un proyecto completamente? o ¿Quiénes son los principales responsables de establecer adecuadamente el ciclo de vida de un proyecto?  Presente a los compañeros el mapa conceptual en slideshare para recibir aportes y mejorarlo. (opcional)  Publíquelo en SlideShare. Esto con el fin que cada uno de los participantes pueda compartir su punto de vista y enriquecerse con la opinión de los demás. Esto hace que la formación no sea individual sino que pueda aprovecharse y enriquecerse con la formación colaborativa creada en conjunto con todos los participantes del curso. Para saber más sobre SlideShare y cómo subir el material vea el instructivo aquí.  Envíe al docente el mapa conceptual (en lo posible mejorado con las observaciones de sus compañeros) bajo la siguiente nomenclatura: NombreApellido_Actividad1_2MapaC.pdf
  3. ¿Cuál es el rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una excelente gestión de proyectos? GERENCIA DE PROYECTOS Organiza y Administra los recursos de forma tal que un proyecto dado sea terminado completamente dentro de las restricciones de alcance, tiempo y costo planteados a su inicio ROL DEL PROFESIONAL EN GERENCIA DE PROYECTOS PLANIFICA Y ORGANIZA Tiene los objetivos claros EJECUTA Actividades y toma decisiones acertadas CONTROLA Recursos como: el tiempo, los costos, Recurso humano, materiales, servicios públicos, comunicaciones OBTIENE RESULTADOS Cumple con los objetivos trazados al comienzo del proyecto Comunica Fomenta el trabajo en equipo Lidera Motiva
  4. GERENCIA DE PROYECTOS ¿Qué elementos son necesarios para que pueda garantizarse un ciclo de vida de un proyecto completamente? DIRECCION GENERAL “Proporciona los fundamentos para desarrollar habilidades de dirección de proyectos y a menudo es esencial para el director del proyecto. (PMBOK, 2008).” CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO El ciclo de vida de un proyecto esta compuesto por fases y no por procesos. Estas fases están bien diferenciadas y generan un entregable, el cual debe estar completo y ser exacto, antes de pasar a la siguiente fase. . Toda esta transición debe estar ligada al correcto desarrollo y flujo del cronogramas “El ciclo de vida del proyecto define las fases que conectan el inicio de un proyecto con su fin. (PMBOK, 2008).” FASE INICIAL ACTA Fecha inicial – Fecha Final FASE INTERMEDIA AVANCE FASE FINAL PRODUCTO FINAL .“Un producto de trabajo que se puede medir y verificar, tal como una especificación, un informe del estudio de viabilidad, un documento de diseño detallado o un prototipo de trabajo”(Cano,2003). FACTORES Costos Recurso Humano Nivel de Incertidumbre Riesgo Cumplimiento de objetivos Influencia de los interesados Contabilidad Compras y Ventas Comunicaciones Gestión Financiera Contratos Tecnología de la Información Planificación Logística Recurso Humano
  5. ¿Quiénes son los principales responsables de establecer adecuadamente el ciclo de vida de un proyecto? RESPONSABLES DE ESTABLECER ADECUADAMENTE EL CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO Los interesados en un proyecto corresponden a personas o empresas que realizan una actividad específica o participan de forma activa en un proyecto y pueden influir de manera positiva o negativa en el proyecto, y su influencia pueda generar consecuencias que beneficien o perjudiquen la realización del mismo. Principales interesados en un proyecto Director del proyecto Cliente o también denominado usuario Personal de la empresa que ejecuta el proyecto El grupo que realiza el trabajo del proyecto Equipo de dirección del proyecto Otros (propietarios, inversionistas, contratistas, etc.) Organización que ejecuta el proyecto Miembros del equipo del proyecto Patrocinador o auspiciante Oficina de Gestión de Proyectos (PMO)
  6. ROL DEL PROFESIONAL EN GERENCIA DE PROYECTOS PLANIFICA Y ORGANIZA EJECUTA CONTROLA OBTIENE RESULTADOS Comunica Fomenta el trabajo en equipo Lidera Motiva GERENCIA DE PROYECTOS CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO Fases FASE INICIAL ACTA FASE INTERMEDIA AVANCE FASE FINAL PRODUCTO FINAL FACTORES Costos Recurso Humano Nivel de Incertidumbre Riesgo Cumplimiento de objetivos Influencia de los interesados Contabilidad Compras y Ventas Comunicaciones Gestión Financiera Tecnología de la Información Planificación Logística DIRECCION GENERAL Recurso Humano Contratos Principales interesados en un proyecto Director del proyecto Cliente o también denominado usuario Personal de la empresa que ejecuta el proyecto El grupo que realiza el trabajo del proyecto Equipo de dirección del proyecto Otros (propietarios, inversionistas, contratistas, etc.) Miembros del equipo del proyecto Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) Organización que ejecuta el proyecto Patrocinador o auspiciante
  7. BIBLIOGRAFIA Olalde, K. (2006). Ciclo de Vida del Proyecto y Organización. Recuperado el 17 de 07 de 2016, de http://www.ehu.eus/asignaturasKO/PM/PMBOK/cap2PMBOK.htm Peñaloza, J. C. (27 de 06 de 2014). Rol de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una excelente gestión de proyectos. Recuperado el 14 de 07 de 2016, de http://es.slideshare.net/velero77/juan-guerrero-actividad- 1mapac Rincón, J. (15 de 06 de 2013). Mapa conceptual Gerencia de proyectos y el ciclo de vida. Recuperado el 14 de 07 de 2016, de http://es.slideshare.net/JulsCorner2013/jules-rincon-actividad1mapac Universidad de Santander. (2016). Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa. Recuperado el 07 de 07 de 2016, de http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/librov2.html Urdinola, C. P. (11 de 06 de 2013). Rol del profesional en el desarrollo de proyectos con excelente gestión. Recuperado el 13 de 07 de 2016, de http://es.slideshare.net/ejcflakita/rol-del-profesional-22833337 Vasquez, J. B. (14 de 09 de 2014). Mapa conceptual gerencia de proyectos. Recuperado el 16 de 07 de 2016, de http://es.slideshare.net/YALIZCRI/mapa-conceptual-gerencia-de-proyectos-39079520
Publicidad