GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE PROYECTOS
LIC. ANA GARIELA ESPITIA SIBAJA
A:
ING. GIL LORDUY CASTRO
UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES
MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA
TERCER SEMESTRE
MONTERIA, 2017
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
1. ¿CUÁL ES EL ROL PRINCIPAL DE UN PROFESIONAL EN EL DESARROLLO DE
PROYECTOS BASADOS EN UNA EXCELENTE GESTIÓN DE PROYECTOS?
2. ¿QUÉ ELEMENTOS SON NECESARIOS PARA QUE PUEDA GARANTIZARSE UN
CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO COMPLETAMENTE?
3. ¿QUIÉNES SON LOS PRINCIPALES RESPONSABLES DE ESTABLECER
ADECUADAMENTE EL CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO?
4. MAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE PROYECTOS.
CONCLUSIONES.
BIBLIOGRAFIA
INTRODUCCION
Para sortear las diferentes situaciones que se presentan en este mundo globalizado y
así alcanzar objetivos, es necesario utilizar estrategias metodológicas que apunten a
un fin específico en un tiempo determinado y con los recursos bien administrados.
De tal forma, este proceso se podría llevar a cabo mediante una buena gerencia de
proyectos que permita la excelencia de dicha gestión y para tal fin, reconocer el rol
principal de un profesional en el desarrollo de éste, como también los elementos que lo
conforman y sus principales responsables es indispensable para el logro de esa meta.
1. ¿CUÁL ES EL ROL PRINCIPAL DE UN PROFESIONAL EN EL DESARROLLO DE
PROYECTOS BASADOS EN UNA EXCELENTE GESTIÓN DE PROYECTOS?
El desarrollo de proyectos basados en una excelente gestión de proyectos requiere de
un profesional que fije metas específicas bien elaboradas y que desarrolle una
planificación de las actividades a desarrollar en un tiempo determinado.
Este profesional debe organizar el proyecto en ciclos de vida teniendo un control en la
ejecución de éstos y apoyándose en el recurso humano que ha seleccionado para el
mismo.
De igual forma, debe administrar los recursos y garantizar que éstos sean bien
utilizados dentro del presupuesto relacionado, además de llevar a cabo con total éxito
los objetivos del proyecto.
2. ¿QUÉ ELEMENTOS SON NECESARIOS PARA QUE PUEDA GARANTIZARSE UN
CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO COMPLETAMENTE?
Para garantizar el ciclo de vida de un proyecto completamente es necesario tener en
cuenta unos elementos específicos como son las actividades encaminadas al objetivo del
proyecto clasificadas como fases, en las cuales se define una iniciación, planeación,
ejecución, control y cierre.
Otro elemento fundamental son los entregables que indican los resultados de cada fase y
que permiten tomar decisiones acerca del desarrollo del proyecto.
3. ¿QUIÉNES SON LOS PRINCIPALES RESPONSABLES DE ESTABLECER
ADECUADAMENTE EL CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO?
En el ciclo de vida de un proyecto se encuentran llevando grandes responsabilidades y
participando un número de personas que cumplen un papel específico en cada fase.
Esta responsabilidad está distribuida entre:
Director ejecutivo
Director de proyecto
Cliente o usuario
Organización que ejecuta el proyecto
Personal que ejecuta el proyecto
Miembros del equipo
Equipo de dirección
Patrocinador o auspiciante
Oficina de gestión de proyectos
Otros (Propietarios, contratistas, inversionistas, agencias del gobierno, medios de
comunicación, entre otros)
EXCELENCIA EN GESTION
GERENCIA DE PROYECTOS
PLANIFICACIÓN ORGANIZACIÓN
GENERAL
SELECCIÓN DE
PERSONAL
EJECUCIÓN Y
CONTROL DE
OPERACIONES
Control de contextos
Priorización de
actividades
Centralización y
coordinación de los
procesos del proyecto
Control del recurso
humano
Control y
administración de los
Recursos
Control y ejecución
del cronograma
Seguimiento de
procesos (fases)
Profesionales de Gerencia de Proyectos
ELEMENTOS RESPONSABLES
FASES
Iniciació
n
Planeaci
ón
Ejecució
n
Control
Cierre.
ENTREGABLES
(Resultados)
Director ejecutivo
Director de proyecto
Cliente o usuario
Organización que
ejecuta el proyecto
Personal que ejecuta
el proyecto
Miembros del equipo
Equipo de dirección
Patrocinador o
auspiciante
Oficina de gestión
de proyectos
Otros
4. MAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE PROYECTOS.
CONCLUSIONES
Al finalizar este trabajo se puede concluir que es de gran importancia, ya que permite
articular todo una serie de conceptos indispensables para una excelente gerencia de
proyectos teniendo en cuenta que para su desarrollo es necesario contar con unos
elementos fundamentales para su ejecución así como el seguimiento y control en el ciclo
de vida de un proyecto y los responsables de éste.
BIBLIOGRAFIA
Dajigar. Ciclo de Vida-Proyectos.
<http://darwinjimenezgarzon.blogspot.com/2007/08/ciclo-de-vida-proyecto.html>
[Consultada: 18 de octubre de 2008]
http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/librov2.html