Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Anexo reglamento interno de convivencia 2013

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
ANEXO

REGLAMENTO

 INTERNO

 ESCOLAR


 AÑO 2013
ESCUELA                 : RURAL CUMBRE DEL BARRO DE PEÑOL

R.B.D.                   : 7869-7


NIVELES                 : B...
Se establece el siguiente Reglamento Interno de Convivencia Escolar entre los principales
estamentos de esta unidad educat...
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
2 c
2 c
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 15 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Anexo reglamento interno de convivencia 2013 (20)

Más de manueloyarzun (20)

Anuncio

Anexo reglamento interno de convivencia 2013

  1. 1. ANEXO REGLAMENTO INTERNO ESCOLAR AÑO 2013
  2. 2. ESCUELA : RURAL CUMBRE DEL BARRO DE PEÑOL R.B.D. : 7869-7 NIVELES : BASICO DE 1º A 6º AÑO TIPO ESCUELA : ESTABLECIMIENTO UNIDOCENTE MATRICULA : 3 ALUMNOS E-MAIL :escuelaruralcumbredelbarro @hotmail.com : microcentrosurcandoesperanzas @hotmail.com :oyarzun_manuel@hotmail.com REGION : DE LOS LAGOS PROVINCIA : LLANQUIHUE COMUNA : MAULLIN AÑO ESCOLAR : 2013 ANEXO REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2013 Página 2
  3. 3. Se establece el siguiente Reglamento Interno de Convivencia Escolar entre los principales estamentos de esta unidad educativa como son: padres, apoderados, alumnos, alumnas , personal manipulador de alimentos y docente encargado. Para la elaboración de este reglamento se han considerado los siguientes aspectos: I. Normas Generales de Carácter Técnico Pedagógico II. Normas Técnico Administrativas III. Normas de Convivencia Escolar IV. Normas de Prevención de riesgos , higiene y seguridad CAPITULO I NORMAS GENERALES DE CARÁCTER TECNICO PEDAGOGICO FUNDAMENTACION El objetivo de la implementación de este reglamento no es otro que propender a una mejor convivencia en relación a los deberes y derechos de cada uno de los involucrados y luchar por una buena resolución de los conflictos que se pudieran dar en el transcurso del proceso de enseñanza-aprendizaje. Para que esta convivencia sea optima se hace necesario el que cada protagonista del proceso educativo sea informado de sus deberes y derechos los cuales deben de ser consensuados de manera de lograr una equidad entre lo que se debe o debe hacerse. En el proceso de actualización de este Reglamento de convivencia escolar se contó con la participación de todas las apoderadas ya que en las reuniones de noviembre y diciembre se procedió a analizar este documentación artículo por artículo, razón por la cual firman al final I. DE LA CONCEPCION CURRICULAR ARTICULO 1º o Este establecimiento imparte el presente año escolar los siguientes Planes y Programas de Estudios : ASIGNATURAS DECRETO DECRETO Marco/Base Programas de estudio Lenguaje y comunicación Matemática Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Decreto Nº 439/2012 Decreto Nº 2960/2012 Ciencias Naturales Idioma Extranjero (ingles) Aretes Visuales Música Educación Física y Salud Decreto Nº433/2012 Decreto Nº2960/2012 Tecnología Orientación ANEXO REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2013 Página 3
  4. 4. o Este establecimiento se encuentra inserto en el PROYECTO PEDAGOGICO DE JORNADA ESCOLAR COMPLETA DIURNA, aprobado mediante REX Nº 401 del 28.02.1997 y aprobada su reformulacion bajo la EXENTA Nº 401 del 01/febrero/2012 REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR Decreto Exento Nº 511 de 1997 II. DEL FUNCIONAMIENTO ARTICULO 2º DIRECCION : Sector Cumbre del Barro de Peñol Comuna de Maullín MODALIDAD : Nivel Básico CURSOS : Combinado de 1º a 6º básico MATRICULA : 3 Alumnos DOCENTES : 01 JORNADA : Jornada Escolar Completa Diurna HORARIO ESCUELA: lunes a jueves de 8 a 17 horas Viernes de 8 a 16 horas PERIODO ESCOLAR: Del Docente del 01/03 al 31/12 De los alumnos del 05/03 al 13/12 REGIMEN EVALUACION : Semestral: 1º Semestre del 05/03 al 05/07 2º Semestre del 30/07 al 13/12 VACACIONES : Vacaciones de invierno Desde 08 al 26 de julio III. DE LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIOS ARTICULO 3º Esta unidad educativa imparte los siguientes planes y programas de estudios: 1º A 3º AÑO BASICO SUBSECTOR DECRETOS BASES DECRETOS PROGRAMAS DE CURRICULARES ESTUDIO Lenguaje y Comunicación, DECRETO Nº DECRETO Matemática, Historia, Geografía y 439/2012 EN TRAMITE Ciencias Sociales, Ciencias Naturales Educación Tecnológica, Educación DECRETO Nº DECRETO Nº Artística, Educación Física 232/2002 625/2003 ANEXO REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2013 Página 4
  5. 5. 4º AÑO BASICO SUBSECTOR DECRETOS BASES DECRETOS PROGRAMAS DE CURRICULARES ESTUDIO Lenguaje y Comunicación, DECRETO Nº DECRETO Nº Matemática, Historia, Geografía y 232/2002 625/2003 Ciencias Sociales, Ciencias Naturales Educación Tecnológica, Educación DECRETO Nº DECRETO Nº Artística, Educación Física 232/2002 625/2003 5º A 8º AÑO BASICO SUBSECTOR DECRETOS BASES DECRETOS PROGRAMAS DE CURRICULARES ESTUDIO Lenguaje y Comunicación, DECRETO Nº DECRETO Nº Matemática, Historia, Geografía y 256/2009 1363/2011 Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Inglés Educación Tecnológica, Educación DECRETO Nº 5º:DECRETO 220/1999 Artística(Arte Visuales, Artes 232/2002 6º:DECRETO 81/2000 Musicales), Educación Física 7º:DECRETO 481/2000 8º:DECRETO92/2002 IV. DE LA EVALUACION Y PROMOCION ARTICULO 4º De 1º a 6º Año de Educación General Básica Decreto de Evaluación y Promoción 511 de 1997 V. DE LOS INTEGRANTES DEL CONSEJO ESCOLAR Por el presente año escolar2011, componen el CONSEJO ESCOLAR, las siguientes personas: Manuel Jesús Oyarzún Vásquez Profesor encargado RUN 8682445-0 Representante del Sostenedor Jessica Eliana Almonacid Almonacid Presidenta Centro de Padres RUN 15.479.647-9 Catalina Esperanza Aguilar Almonacid Representante de los Alumnos(as) RUN 21.595.036-0 ANEXO REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2013 Página 5
  6. 6. CAPITULO II DISPOSISIONES GENERALES DE LA UNIDAD EDUCATIVA ARTICULO 5ª Con el propósito de privilegiar la convivencia entre los actores educativos de este establecimiento educacional, estará prohibido: a) Exigir promedios para permanecer en el establecimiento b) Negar matricula a cualquier alumno , pues se debe atender a la diversidad c) Discriminar , cancelar matrícula o exigir retiro por temas de opción religiosa, razones étnicas y de opción sexual de los padres. d) Sancionar problemas de disciplina con evaluaciones deficientes e) Exigir retiro voluntario ,expulsar o cancelar matrícula a alumnas embarazadas f) Discriminar, cancelar matrícula o exigir retiro a alumnos por ser VIH. g) Exigir retiro voluntario ,expulsar o cancelar matrícula a alumnos con repitencia reiterada h) Exigir retiro voluntario , expulsar o cancelar matrícula a alumnos(as) con problemas de aprendizaje i) Retener la documentación escolar de un alumno(a) bajo ningún concepto j) Devolver a un alumno(a) a su hogar bajo ningún concepto k) Permitir la salida de un alumno(a) durante el horario de clases sin que venga el apoderado a firmar su retiro l) Calificar a un alumno de manera deficiente por algún incumplimiento de su apoderado(a) m) Se sugiere a los alumnos evitar el porte de: celulares ,joyas ,relojes , equipos de audio por el valor económico que poseen, dejando sentado que por no estar catalogados como “útiles escolares”, el establecimiento no se hace responsable de ellos. DERECHOS Y DEBERES DE LOS ACTORES EDUCATIVOS 1. PROFESOR ENCARGADO DEBERES ARTICULO 6º a) Determinar en cooperación con los padres y apoderados los objetivos propios de la escuela b) Proponer a los apoderados una organización pedagógica de los contenidos a enseñar por curso y sector c) Mantener informado a los apoderados respecto de circulares y documentación técnicas de importancia para ellos , sus alumnos y el establecimiento d) Procurar una distribución eficiente de los recursos asignados ANEXO REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2013 Página 6
  7. 7. e) Representar oficialmente al establecimiento frente a las autoridades educacionales y cumplir con normas e instrucciones que ellas determinen f) Elaborar , presentar al centro de padres , aplicar y monitorear el Plan Anual de Trabajo de La Escuela g) Autorizar o no el uso del establecimiento y sus implementos a otras organizaciones h) Velar por el cumplimiento de la higiene y seguridad dentro del establecimiento. i) Mantener al día la documentación de alumnos y del establecimiento. j) Velar por el cuidado y mantención de los bienes del establecimiento. k) Mantener informados a los apoderados de la correspondencia que les atañe l) Velar por el cumplimiento de proyectos y programas en los cuales se encuentra inmerso el establecimiento. m) Reunirse mensualmente con el centro de padres y crear espacios para ellos sean un agente cooperador de la labor educativa del establecimiento educacional n) Denunciar ante la justicia ordinaria robos o hurtos cometidos al interior del establecimiento. o) Registrar en el leccionario observaciones significativas de los alumnos(as) p) Informar por escrito al DAEM con copia al establecimiento de toda actividad concerniente al establecimiento a su cargo q) Elaborar y entregar a cada apoderado un Informe de Gestión sobre lo ocurrido en el año escolar, dicho informe de gestión debe ser presentado al Centro de Padres y Apoderados en reunión al término del año escolar. DERECHOS ARTICULO Nº 7 a) Ser respetado como persona y/o profesional b) Ser respetado en los horarios de atención al público c) Hacer uso de días de permiso otorgados d) Hacer uso de licencias médicas en caso de enfermedades y accidentes 2. DOCENTE DEBERES ARTICULO Nº 8 a) Tener conocimiento del P.E.I , El Reglamento Interno , El Reglamento de Evaluación y todos aquellos documentos inherentes a un profesional de la educación b) Mantener al día sus planificaciones de cada clase c) Mantener al día su leccionario de clases ANEXO REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2013 Página 7
  8. 8. d) Mantener ordenadas carpetas de documentación recibida y despachada e) Mantener al día registro de salidas y registro de inasistencias f) Cumplir con su jornada de trabajo semanal por la que ha sido contratado g) Velar por el cumplimiento de la higiene y seguridad dentro del establecimiento h) Informar cada mes a los apoderados del rendimiento de sus alumnos así como de sus avances y retrocesos i) Entregar mensualmente las libretas de notas en reuniones de apoderados mensualmente j) Confeccionar y entregar certificados y actas de evaluación al finalizar cada año escolar k) Concurrir a reuniones de Microcentro 3) AUXILIAR MANIPULADORA DE ALIMENTOS DEBERES ARTICULO 9 a) Preparar y servir la alimentación destinada a los niños y niñas b) Mantener su cocina y persona libres de agentes que pudieran ocasionar enfermedades y contagios en niños y niñas c) Avisar cuando esté servida alimentación d) Colaborar con la tarea del docente de vigilar desayunos y almuerzos e) Respetar y cumplir los horarios impuestos por el establecimiento DERECHOS ARTICULO Nº 10 a) Ser valorada en lo que hace b) Ser considerada parte imprescindible de la unidad educativa c) Ser respetada en la forma y en actitudes por alumnos(as) y apoderados(as) 4. NIÑAS Y NIÑOS DEBERES ANEXO REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2013 Página 8
  9. 9. ARTICULO Nº 11 a) Asistir puntualmente a clases b) Justificar sus inasistencias y atrasos c) Respetar al personal de la escuela (docente y manipuladora) d) Asistir al menos el 85% de las clases del año lectivo e) Servirse toda la alimentación preparada para él(ella) f) Usar de manera obligatoria solo cada primer día de la semana el uniforme escolar(lunes) g) Cuidar su higiene y presentación escolar h) Cuidar el mobiliario y materiales del establecimiento i) Cuidar de sus pertenencias personales j) No pelear ,evitar los juegos bruscos y cuidar su vocabulario k) Participar en todas las actividades lectivas y no lectivas realizadas por el establecimiento educacional l) Representar a la escuela en eventos deportivos y culturales m) Cumplir oportunamente con tareas y trabajos encomendados por el docente n) Cuidar el entorno natural del establecimiento o) Entregar oportunamente al apoderado la información(comunicaciones) que la escuela envíe al hogar p) Asumir el costo o reparación de daños causados a bienes del establecimiento y de compañeros DERECHOS ARTICULO Nº 12 a) Ser protagonista de su propio aprendizaje teniendo orientación permanente del docente para alcanzar su potencialidad máxima b) Ser respetado en su integridad y dignidad personal c) Ser escuchado con respeto basado en el dialogo permanente d) Ser evaluado en su rendimiento escolar ,de acuerdo con el Reglamento de evaluación y Promoción escolar vigente e) Recibir los beneficios de la ley Nº16.744 reglamentada por el Decreto Supremo Nª313(sobre accidentes escolares) f) Poder participar en actividades extraescolares g) Permanecer en un ambiente limpio , seguro e higiénico ANEXO REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2013 Página 9
  10. 10. h) Conocer el contenido de Los Derechos del Niño ,dados en la convención sobre los derechos del niño i) Ser matriculado y retirado cuando su apoderado así lo requiera j) No ser devuelto a su hogar bajo ninguna circunstancia k) Conocer el texto de las anotaciones que se le hagan el su hoja de vida en el leccionario l) Conocer el motivo y razones de sus evaluaciones m) Recibir alimentación de JUNAEB 5) PADRES YAPODERADOS DEBERES ARTICULO Nº 13 El apoderado es la persona mayor de edad que se responsabiliza por el cumplimiento de los derechos y obligaciones de su alumno(a) y responderá por las posibles acciones y consecuencias derivadas del comportamiento de su pupilo(a) a) Contribuir a un ambiente de sana convivencia y seguridad de su hijos manteniendo cordiales relaciones con ellos y con el establecimiento escolar b) Conocer horarios de entrada , salida de si pupilo(a) , de sectores y subsectores c) Asistir a reuniones ordinarias (3º jueves de cada mes) y extraordinarias d) Colaborar con las necesidades del establecimiento e) Proveer a su alumno(a) de los materiales solicitados por el establecimiento f) Cumplir oportunamente con los compromisos que contraiga con la escuela g) Avisar de inmediato todo accidente que sufra su pupilo(a) en el trayecto desde su casa hacia la escuela o viceversa, a fin de acogerse a los beneficios del seguro escolar obligatorio h) Avisar de inmediato cuando el alumno(a) sufra una enfermedad i) Reforzar en su hogar hábitos de estudio ,de aseo , de higiene , de presentación personal y de respeto a los demás de sus hijos o pupilos j) Todos los días dar el tiempo suficiente y un lugar apropiado para que sus alumnos cumplan con las tareas propias de su función de alumnos(as) k) Participar en charlas educativas organizadas por el establecimiento l) Acudir al establecimiento a firmar carpeta de inasistencia cada vez que su alumno(a) falte a clases m) Acudir al establecimiento a firmar carpeta de retiro cada vez que su alumno(a) deba salir de la escuela antes del término de la jornada escolar n) Acudir al establecimiento en diciembre a matricular personalmente a su hijo(a) ,pupilo(a) o) Asumir la restitución o pago de los daños ocasionados por su pupilo(a) , en la escuela causados intencionalmente ,previa comprobación de los hechos ANEXO REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2013 Página 10
  11. 11. p) Asumir la restitución o pago de los daños ocasionados por su pupilo(a) , en los bienes de un compañero(a) causados intencionalmente ,previa comprobación de los hechos q) Respetar y conocer íntegramente los estatutos del centro de padres ,regirse por ellos y acatar lo que este documento establezca DERECHOS ARTICULO Nº 14 a) Ser informado(a) de la diversa documentación técnica que de una u otra manera le concierna b) Serle entregada al momento de matricularse por primera vez una copia del reglamento interno de convivencia escolar y cada vez que este sea modificado c) A serle entregado el reglamento de evaluación y promoción que regirá el destino escolar de su pupilo(a) cada vez que este sea modificado d) A serle entregado el reglamento del centro general de padres y apoderados institución a la de tiene derecho a integrar e) Serle entregado al término de cada año escolar una copia del informe de gestión de la unidad educativa, la que debe describir los acontecimientos y logros de la unidad educativa durante el año escolar a informar, este documento será entregado al momento de matricular a su niño(a) f) Ser informado de otros documentos asociados a la implementación y desarrollo del establecimiento y educación de su pupilo(a) como ser: proyecto educativo institucional ,jornada escolar completa , plan de mejoramiento (ley SEP) g) Ser informado periódicamente del rendimiento y conducta de su pupilo(a) h) Ser recibido en la unidad educativa cada vez que vaya con respeto y deferencia en horarios previamente acordados i) Poder participar de cada uno de las actividades culturales ,sociales y deportivas del establecimiento j) No ser discriminado(a) por problemas de índole económico, cultural ni social k) Conocer de primera fuente y en forma oportuna de lo que ocurra en el establecimiento referido a su alumno(a) l) Poder presentar observaciones y sugerencias referidas a cada uno de los tópicos educativos en la medida que sean fundamentadas, respetuosas y convenientes. m) Serle entregada la documentación que requiera en los plazos previamente acordados n) No serle retenido documento alguno bajo ningún precepto o) Serle entregado cada mes en reuniones un informe de las notas y asistencia que correspondan a su alumno(a) p) Conocer de las calificaciones aplicadas a su pupilo (fecha y nota) con anterioridad, pudiendo pedir serle mostrado el instrumento de evaluación. ANEXO REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2013 Página 11
  12. 12. DE LAS SANCIONES ARTICULO Nº 15 a) Todo alumno(a) tiene una hoja de vida en el leccionario en aquellas se consignarán aquellas acciones positivas y negativas de consideración con el objeto de informar a su apoderado y llegado el momento tomar una medida de sanción en acuerdo con el apoderado. b) Cada vez que ocurra un hecho que infrinja uno de los artículos de este reglamento , el docente procederá de la siguiente manera: • Investigará, • Conversará con el(a) alumno o alumnos y buscará una solución • Hecho esto se dará por resuelto el conflicto, dándose cuenta de ello en el leccionario y en reunión del centro de padres del mes. • Si no se encuentra solución se citará a el apoderado de el o los niños para en forma conjunta hallar una resolución a dicho conflicto DE LA APELACIÓN DE LAS SANCIONES ARTICULO Nº 16 Existirán de todo momento instancias de apelación por parte de los alumnos a las sanciones aplicadas, debido a que a que la razón de ser de un establecimiento es la educación de los alumnos a partir de sus errores. Dicha apelación ha de ser dilucidada por el Director y según la trascendencia refrendada por el Consejo escolar y El Centro de Padres. RECONOCIMIENTO A LOS DESTACADOS ARTICULO Nº 17 Cuando un alumno (a) demuestre superación en algún problema, una conducta o sobresalga en algún aspecto del quehacer educativo será reconocido(a) por este logro de las siguientes maneras: a) Reconocimiento verbal ante el curso b) Anotación de carácter positivo c) Elección del alumno(a) destacado del semestre d) Elección del alumno(a) destacado del año ANEXO REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2013 Página 12
  13. 13. e) la designación del (de la)alumno(a) destacado (a) del semestre y del año recibirán un obsequio en actos de cierre del semestre y del año escolar CAPITULO III NORMAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR Y RESOLUCION DE CONFLICTOS En un establecimiento conviven a diario variados seres humanos, todos únicos e irrepetibles por lo que no es de asombrarse la aparición de conflictos, la forma en que se resuelvan dichos conflictos va a ser determinante en la calidad de convivencia escolar la cual es responsabilidad de todos y cada uno ARTICULO Nº 18 a) Los conflictos se deben considerar como normales en la escuela los cuales se pueden dar en distintos niveles e intensidad, pero todo conflicto debe enfrentarse bajo un clima de respeto, indagando sobre la verdad, buscando una solución más que un culpable donde aplicar un castigo b) Los conflictos deben ser considerados como una instancia pedagógica más del proceso enseñanza- aprendizaje , en donde el (a) alumno(a) puede aprender de sus errores CAPITULO IV NORMAS DE PREVENCION DE RIESGOS DE HIGIENE Y DE SEGURIDAD PREVENCION DE RIESGOS ARTICULO Nº 19 a) Se adoptaran todas las medidas tendientes a proteger la vida y salud de niños y niñas y del personal de la escuela b) Se aplicarán 2 operaciones DEYSE por semestre c) Se mantendrá implementado un botiquín de primeros auxilios con aquellos utensilios básicos d) Se señalizarán las Zonas de Seguridad ANEXO REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2013 Página 13
  14. 14. e) Se instruirá de manera permanente a los alumno(as) que eviten conductas que pudieran constituir un riesgo para sus personas f) Se efectuará una observación durante los recreos por parte del docente con el objeto de evitar acciones de riesgo por parte del alumnado HIGIENE Y SEGURIDAD ARTICULO Nº 20 a) Eliminar permanentemente elementos peligrosos para el alumno(a) y el personal del establecimiento b) Mantener la cocina , despensa y comedor en buenas condiciones de higiene c) Reponer o retirar vidrios quebrado, muebles defectuosos, interruptores y enchufes eléctricos quebrados, y todo aquel elemento que pueda ocasionar un accidente d) Mantener servicios higiénicos siempre limpios e) Constatación diaria de que los alumnos se sequen se manos con sus toallas traídas desde su hogar f) Constatación diaria de que los alumnos se cepillen a diario los dientes después de desayuno y almuerzo ESTE DOCUMENTO SE ELABORO EN 5COPIAS PARA SER DISTRIBUIDO DE LA SIGUIENTE MANERA: 2 COPIAS PARA APODERADAS 1 COPIA DEPROVEDUC 1 COPIA DAEM MAULLIN 1 COPIA ESTABLECIMIENTO ATENTAMENTE MANUEL J. OYARZUN VASQUEZ PROFESOR ENCARGADO ESCUELA RURAL CUMBRE DEL BARRO DE PEÑOL COMUNA DE MAULLIN CUMBRE DEL BARRO DE PEÑOL, MARZO 03 DEL 2013 ANEXO REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2013 Página 14
  15. 15. DADO A CONOCER Y APROBADO EN REUNION DEL CENTRO DE PADRES Y APODERADOS CON FECHA DOMINGO 07 DE MARZO DEL 2013 ATENTAMENTE ---------------------------------------- ---------------------------------------- JESSICA ELIANA ALMONACID ISABEL ORBITA OJEDA MANSILLA SOCIA SOCIA ANEXO REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2013 Página 15

×